SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA  DEL  RIESGO  EN  LAS OBLIGACIONES  DE  DAR BIENES  CIERTOS Dr. Edgardo Quispe Villanueva
GENERALIDADES Esta teoría aparece cuando la cosa debida en el intervalo que transcurre desde que la obligación es contraída hasta que ella es cumplida, o sea hasta que la cosa es entregada, puede haberse perdido o sufrido deterioros que disminuyan su valor. El riesgo es el peligro que corre el bien por su pérdida o deterioro por causa de la fuerza mayor o del caso fortuito. Teoría de los Riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],Giorgi Dr. Edgardo Quispe Villanueva
Pérdida de un bien cierto El bien perece El bien desaparece de modo que no se tiene noticias de él o, aun teniéndolas, no se puede recobrar. El bien queda fuera del comercio El bien se pierde por culpa del deudor La obligación queda resuelta. El acreedor dejará de estar obligado a ejecutar su contraprestación. El deudor estará sujeto al pago de una indemnización por los daños y perjuicios que le hubiese causado al creedor. Dr. Edgardo Quispe Villanueva
El bien se deteriora por culpa del deudor ,[object Object],2.  Recibir el bien en el estado en que se encuentre y exigir al deudor la reducción de la contraprestación y el pago de la reparación de daños y perjuicios, en las condiciones señaladas El bien se pierde por culpa del acreedor El riesgo de pérdida de la contraprestación debe ser asumido por el acreedor, ya que obedecería a su actuar culposo o doloso que la prestación se hubiera perdido. Si el deudor obtuviese algún beneficio con la resolución de su obligación, su valor reduce la contraprestación a cargo del acreedor. Dr. Edgardo Quispe Villanueva
El bien se deteriora por culpa del deudor El acreedor tiene la obligación de recibirlo en el estado en que se halle, sin reducción alguna de la contraprestación, en caso de que la hubiere. El riesgo de la pérdida de la contraprestación la sufre el deudor. El riesgo de la pérdida de la contraprestación la sufre el acreedor. El riesgo de la pérdida de la contraprestación lo asumen, por igual, acreedor y deudor. El bien se pierde sin culpa de las partes Dr. Edgardo Quispe Villanueva
El bien se deteriora sin culpa de las partes Recoge el mismo principio que el inciso 6º del Art. 1138º, en el sentido de que es el deudor quien asume el riesgo de la contraprestación como consecuencia de dicho deterioro. PRESUNCIÓN DE PÉRDIDA O DE DETERIORO DE UN BIEN CIERTO Naturalmente que el deudor, si la pérdida o deterioro no se hubiese producido por su culpa, tendrá la oportunidad de efectuar los descargos correspondientes, demostrando que actuó con la diligencia ordinaria … …  o que la pérdida o deterioro se debió a caso fortuito, fuerza mayor o, incluso, a culpa del acreedor. Dr. Edgardo Quispe Villanueva
OBLIGACIONES  DE  DAR  BIENES  INCIERTOS Dr. Edgardo Quispe Villanueva
DEFINICIÓN Son aquellas que tienen por objeto cosas inciertas no fungibles, por ejemplo obligación de entregar un caballo. Estas obligaciones se llaman así, porque la cosa objeto que debe entregarse queda pendiente de su elección o individualización dentro de la especie. Elección ,[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Edgardo Quispe Villanueva
Irrevocabilidad de la elección Teoría de la separación Teoría de la tradición Teoría de la declaración aceptada Teoría de la recepticia PÉRDIDAD DEL BIEN ANTES DE SU ELECCIÓN SIN CULPA DE LAS PARTES El deudor está en el deber de cumplir con la obligación a su cargo, mientras no haya perecido totalmente Dr. Edgardo Quispe Villanueva
OBLIGACIONES  DE  HACER Dr. Edgardo Quispe Villanueva
DEFINICIÓN Es la que recae sobre un hecho positivo, que consiste sustancialmente en una actividad, mediante el suministro de trabajo o energía; por ejemplo, la obligación de pintar una pared. Especies Fungibles y no fungibles Instantáneas y permanentes De servicio y de obra Intuito personae Tracto único y tracto sucesivo Operis y opus Dr. Edgardo Quispe Villanueva
PLAZO Y MODO DE CUMPLIMIENTO La naturaleza de la obligación alude a las condiciones en que generalmente o de acuerdo con el caso en particular, deba ser ejecutada una obligación de la que se ha celebrado. En el caso que se trate de un contrato de prestaciones recíprocas, la naturaleza de la prestación, el modo y el plazo en que deban ser ejecutados, deberán estar en directa relación con el contenido de la contraprestación a recibir. Posibilidad de ejecución de la prestación por un tercero Al acreedor le es indiferente que la obligación sea cumplida por el propio deudor o por un tercero, en la medida en que tal cumplimiento satisfaga lo pactado. Excepción Obligaciones intuito personae Dr. Edgardo Quispe Villanueva
ACCIONES QUE CORRESPONDEN AL ACREEDOR ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR a) Exigir la ejecución forzada, a no ser que fuese necesario para ello emplear violencia contra la persona del deudor. b) Exigir que el hecho sea ejecutado por persona distinta del deudor, pero por cuenta de éste. c) Dejar sin efecto la obligación Cumplimiento parcial, tardío o defectuoso por culpa del deudor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Edgardo Quispe Villanueva
Indemnización de daños y perjuicios Siendo la obligación un lazo de derecho, no puede haber obligación cuando aquel que ha prometido hacer o no hacer una cosa, puede dejar impunemente de hacerla Cumplimiento parcial tardío o defectuoso sin culpa de las partes acreedor ,[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Edgardo Quispe Villanueva
Si la prestación resultase imposible la obligación queda resuelta. Si se tratase de un contrato de prestaciones recíprocas, al acreedor dejaría de estar obligado al pago de la contraprestación. Imposibilidad de la prestación por culpa del deudor Ante la imposibilidad de su ejecución, evidentemente se resuelve la obligación. Sin embargo, el deudor conservará el derecho a la contraprestación, si se tratase de un contrato de prestaciones recíprocas. Imposibilidad de la prestación por culpa  del acreedor Dr. Edgardo Quispe Villanueva
Al ser imposible la ejecución de dicha prestación, la obligación queda resuelta. El deudor deberá devolver al acreedor lo que por razón de la obligación hubiese recibido. Imposibilidad de la prestación sin culpa de las partes Dr. Edgardo Quispe Villanueva
OBLIGACIONES  DE  NO  HACER Dr. Edgardo Quispe Villanueva
DEFINICIÓN Aquella por la cual el deudor se halla obligado a abstenerse de ejecutar cierto acto que, conforme a las normas jurídicas comunes, habría tenido la facultad de efectuar o no Ejemplo: un ingeniero químico se obliga frente a una empresa de gaseosas a no revelar nunca la fórmula de elaboración de dicha bebida. Especies In non faciendo e in patiendo Instantáneas y permanentes Dr. Edgardo Quispe Villanueva
ACCIONES QUE CORRESPONDEN AL ACREEDOR ANTE EL INCUMPLIMIENTO POR CULPA DEL DEUDOR acciones Exigir la ejecución forzada de la prestación, a no ser que fuese necesario para ello emplear violencia contra la persona del deudor. Exigir la destrucción de lo ejecutado o destruirlo por cuenta del deudor. Dejar sin efecto la obligación Indemnización de daños y perjuicios Cuando alguien se ha obligado a no hacer una cosa, el derecho que da esta obligación al acreedor es el de perseguir en justicia al deudor, en caso de contravenir su obligación, para hacerle condenar el pago de los daños y perjuicios que resulten de dicha contravención Dr. Edgardo Quispe Villanueva
OBLIGACIONES  CONJUNTIVAS Dr. Edgardo Quispe Villanueva
DEFINICIÓN Aquellas que tienen por objeto varias prestaciones, todas las cuales deben ser cumplidas por el deudor. deudor acreedor Por ejemplo: la obligación de entregar el automóvil número uno y el automóvil número dos. Auto # 1 Auto # 2 Dr. Edgardo Quispe Villanueva
OBLIGACIONES  ALTERNATIVAS Dr. Edgardo Quispe Villanueva
DEFINICIÓN Aquella que tiene por objeto varias prestaciones, de manera que la ejecución de una de ellas exonera al deudor de la ejecución de la otras. Puede tener por objeto varios hechos, varias daciones o varias abstenciones, y hasta una combinación de unos y otras deudor acreedor Así, es alternativa la obligación en cuya virtud una persona debe dar a otra un caballo o permitirle el uso de una casa durante cierto tiempo. Dr. Edgardo Quispe Villanueva
Caracteres esenciales La obligación comprende varias prestaciones, pero el deudor debe cumplir una sola. Independencia de las diversas prestaciones. Indeterminación provisional de la prestación que debe cumplirse. Quien asume la obligación sólo deberá cumplir por completo una de las diversas prestaciones. Naturaleza jurídica Dr. Edgardo Quispe Villanueva
Elección La elección de la prestación corresponde al deudor, salvo que se haya pactado que ella corresponda al acreedor o a un tercero. No puede elegirse , por quien corresponda, parte de una y parte de otra. Si la elección se hubiera confiado a un tercero y éste no la efectúa, la hará el juez, sin perjuicio del derecho de las partes de exigirle al tercero, cuando se hubiere obligado a realizar la elección y no la realizase por su culpa, el pago de la indemnización correspondiente. El simple hecho de que se cumpla con una de las prestaciones equivale, jurídicamente, a haber practicado la elección. Formas e elección de la prestación a ejecutar Dr. Edgardo Quispe Villanueva
Ejemplo: un deudor se obliga frente a su acreedor de manera alternativa arrendarle un inmueble, y éste (el acreedor) le da en  contraprestación (aquí está la alternatividad) o la cantidad de S/. 1,000 mensuales o un televisor marca “Sony”, nuevo, de 17 pulgadas, mensualmente como renta. Obligación alternativa consistente en prestaciones periódicas deudor acreedor Dr. Edgardo Quispe Villanueva
Imposibilidad de la ejecución de una o más prestaciones cuando la elección corresponda al deudor, al acreedor, a un tercero o al juez La elección corresponde al deudor ,[object Object],[object Object],[object Object],Todas las prestaciones son imposibles por causas a él imputables. Dr. Edgardo Quispe Villanueva
La elección corresponde al deudor Si algunas prestaciones fueran imposibles, al deudor escogerá entre las subsistentes. Si, en fin, todas las prestaciones fueran imposibles por causas no imputables al deudor, la obligación quedará extinguida. La elección corresponda al acreedor, a un tercero o al juez Todas las prestaciones fueran imposibles por causas imputables al deudor. ,[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Edgardo Quispe Villanueva
La elección corresponda al acreedor, a un tercero o al juez Algunas prestaciones fueran imposibles por causas imputables al deudor. ,[object Object],[object Object],[object Object],Si algunas prestaciones fueran imposibles sin culpa del deudor La elección se practicará entre las subsistentes. La obligación quedará extinguida. Todas las prestaciones fueran imposibles sin culpa del deudor Dr. Edgardo Quispe Villanueva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulacion del acto_juridico fraude y error
Simulacion del acto_juridico fraude y errorSimulacion del acto_juridico fraude y error
Simulacion del acto_juridico fraude y errorjose pino andia
 
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios FiorellaLa ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios FiorellaFiorella Flowers
 
7. colación y partición
7. colación y partición7. colación y partición
7. colación y partición
siempreinigualable2000
 
PPT-INEJECUCION DE OBLIGACIONES-6y-7 (2).pdf
PPT-INEJECUCION DE  OBLIGACIONES-6y-7 (2).pdfPPT-INEJECUCION DE  OBLIGACIONES-6y-7 (2).pdf
PPT-INEJECUCION DE OBLIGACIONES-6y-7 (2).pdf
Katherine Vilela Sarmiento
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilOscar Vielich Saavedra
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDARonald Lobaton
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdfOBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
YUESLYMARILIAFUENTES
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
josiasiparraguirre
 
10 compraventa y_mutuo_diapositivas
10 compraventa y_mutuo_diapositivas10 compraventa y_mutuo_diapositivas
10 compraventa y_mutuo_diapositivas
Jose Carlos Romero Rodriguez
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Peter Rojas Huahuamullo
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)gabogadosv
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
Shirlene Sánchez
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1edgardoquispe
 
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
Jose Carlos Romero Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Simulacion del acto_juridico fraude y error
Simulacion del acto_juridico fraude y errorSimulacion del acto_juridico fraude y error
Simulacion del acto_juridico fraude y error
 
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios FiorellaLa ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
 
7. colación y partición
7. colación y partición7. colación y partición
7. colación y partición
 
PPT-INEJECUCION DE OBLIGACIONES-6y-7 (2).pdf
PPT-INEJECUCION DE  OBLIGACIONES-6y-7 (2).pdfPPT-INEJECUCION DE  OBLIGACIONES-6y-7 (2).pdf
PPT-INEJECUCION DE OBLIGACIONES-6y-7 (2).pdf
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdfOBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
 
Pago por consignacion
Pago por consignacionPago por consignacion
Pago por consignacion
 
10 compraventa y_mutuo_diapositivas
10 compraventa y_mutuo_diapositivas10 compraventa y_mutuo_diapositivas
10 compraventa y_mutuo_diapositivas
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
 
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
 
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
 

Similar a Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2

Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5edgardoquispe
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3edgardoquispe
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3edgardoquispe
 
CUADROS información civil acción oblicua a
CUADROS información civil acción oblicua aCUADROS información civil acción oblicua a
CUADROS información civil acción oblicua a
olgajobriceno
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionescnilda
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
Yusbely76
 
Excluyentes
ExcluyentesExcluyentes
Excluyentes
Cecilia Hernandez
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
italia rojas
 
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
santiago serrano
 
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
MiguelTorresSilva
 
04_01DO_UCV.pdf
04_01DO_UCV.pdf04_01DO_UCV.pdf
04_01DO_UCV.pdf
ssuser00c658
 
Obligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objetoObligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objetoRogelio Armando
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
mariangeles01
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
Ezequiel Rodriguez
 
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, IncumplimientoObligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
MariaVeronica32
 
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALESDERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Portafolio electrOnico - Obligaciones condicionales
Portafolio electrOnico - Obligaciones condicionalesPortafolio electrOnico - Obligaciones condicionales
Portafolio electrOnico - Obligaciones condicionalesdguido_cr
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
reyesricardo
 
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILESPREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 

Similar a Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2 (20)

Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
 
CUADROS información civil acción oblicua a
CUADROS información civil acción oblicua aCUADROS información civil acción oblicua a
CUADROS información civil acción oblicua a
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
 
Pacheco fianza
Pacheco fianzaPacheco fianza
Pacheco fianza
 
Excluyentes
ExcluyentesExcluyentes
Excluyentes
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
 
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
 
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
 
04_01DO_UCV.pdf
04_01DO_UCV.pdf04_01DO_UCV.pdf
04_01DO_UCV.pdf
 
Obligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objetoObligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objeto
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
 
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, IncumplimientoObligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
 
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALESDERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
 
Portafolio electrOnico - Obligaciones condicionales
Portafolio electrOnico - Obligaciones condicionalesPortafolio electrOnico - Obligaciones condicionales
Portafolio electrOnico - Obligaciones condicionales
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILESPREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
 

Más de edgardoquispe

Derecho como ciencia
Derecho como cienciaDerecho como ciencia
Derecho como cienciaedgardoquispe
 
Jurisprudencias derechos reales
Jurisprudencias derechos realesJurisprudencias derechos reales
Jurisprudencias derechos realesedgardoquispe
 
Diapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivDiapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivedgardoquispe
 
Diapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iiiDiapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iiiedgardoquispe
 
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2edgardoquispe
 
Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1edgardoquispe
 
Diapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iDiapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iedgardoquispe
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligacionesedgardoquispe
 
Diapositivas curso acto juridico para blog
Diapositivas curso acto juridico para blogDiapositivas curso acto juridico para blog
Diapositivas curso acto juridico para blogedgardoquispe
 
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanuevaDiapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanuevaedgardoquispe
 
Delimitacion conceptual del derecho
Delimitacion conceptual del derechoDelimitacion conceptual del derecho
Delimitacion conceptual del derechoedgardoquispe
 
Algunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentalesAlgunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentalesedgardoquispe
 

Más de edgardoquispe (12)

Derecho como ciencia
Derecho como cienciaDerecho como ciencia
Derecho como ciencia
 
Jurisprudencias derechos reales
Jurisprudencias derechos realesJurisprudencias derechos reales
Jurisprudencias derechos reales
 
Diapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivDiapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia iv
 
Diapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iiiDiapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iii
 
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
 
Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1
 
Diapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iDiapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia i
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
 
Diapositivas curso acto juridico para blog
Diapositivas curso acto juridico para blogDiapositivas curso acto juridico para blog
Diapositivas curso acto juridico para blog
 
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanuevaDiapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
 
Delimitacion conceptual del derecho
Delimitacion conceptual del derechoDelimitacion conceptual del derecho
Delimitacion conceptual del derecho
 
Algunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentalesAlgunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2

  • 1. TEORÍA DEL RIESGO EN LAS OBLIGACIONES DE DAR BIENES CIERTOS Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 2.
  • 3. Pérdida de un bien cierto El bien perece El bien desaparece de modo que no se tiene noticias de él o, aun teniéndolas, no se puede recobrar. El bien queda fuera del comercio El bien se pierde por culpa del deudor La obligación queda resuelta. El acreedor dejará de estar obligado a ejecutar su contraprestación. El deudor estará sujeto al pago de una indemnización por los daños y perjuicios que le hubiese causado al creedor. Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 4.
  • 5. El bien se deteriora por culpa del deudor El acreedor tiene la obligación de recibirlo en el estado en que se halle, sin reducción alguna de la contraprestación, en caso de que la hubiere. El riesgo de la pérdida de la contraprestación la sufre el deudor. El riesgo de la pérdida de la contraprestación la sufre el acreedor. El riesgo de la pérdida de la contraprestación lo asumen, por igual, acreedor y deudor. El bien se pierde sin culpa de las partes Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 6. El bien se deteriora sin culpa de las partes Recoge el mismo principio que el inciso 6º del Art. 1138º, en el sentido de que es el deudor quien asume el riesgo de la contraprestación como consecuencia de dicho deterioro. PRESUNCIÓN DE PÉRDIDA O DE DETERIORO DE UN BIEN CIERTO Naturalmente que el deudor, si la pérdida o deterioro no se hubiese producido por su culpa, tendrá la oportunidad de efectuar los descargos correspondientes, demostrando que actuó con la diligencia ordinaria … … o que la pérdida o deterioro se debió a caso fortuito, fuerza mayor o, incluso, a culpa del acreedor. Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 7. OBLIGACIONES DE DAR BIENES INCIERTOS Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 8.
  • 9. Irrevocabilidad de la elección Teoría de la separación Teoría de la tradición Teoría de la declaración aceptada Teoría de la recepticia PÉRDIDAD DEL BIEN ANTES DE SU ELECCIÓN SIN CULPA DE LAS PARTES El deudor está en el deber de cumplir con la obligación a su cargo, mientras no haya perecido totalmente Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 10. OBLIGACIONES DE HACER Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 11. DEFINICIÓN Es la que recae sobre un hecho positivo, que consiste sustancialmente en una actividad, mediante el suministro de trabajo o energía; por ejemplo, la obligación de pintar una pared. Especies Fungibles y no fungibles Instantáneas y permanentes De servicio y de obra Intuito personae Tracto único y tracto sucesivo Operis y opus Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 12. PLAZO Y MODO DE CUMPLIMIENTO La naturaleza de la obligación alude a las condiciones en que generalmente o de acuerdo con el caso en particular, deba ser ejecutada una obligación de la que se ha celebrado. En el caso que se trate de un contrato de prestaciones recíprocas, la naturaleza de la prestación, el modo y el plazo en que deban ser ejecutados, deberán estar en directa relación con el contenido de la contraprestación a recibir. Posibilidad de ejecución de la prestación por un tercero Al acreedor le es indiferente que la obligación sea cumplida por el propio deudor o por un tercero, en la medida en que tal cumplimiento satisfaga lo pactado. Excepción Obligaciones intuito personae Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 13.
  • 14.
  • 15. Si la prestación resultase imposible la obligación queda resuelta. Si se tratase de un contrato de prestaciones recíprocas, al acreedor dejaría de estar obligado al pago de la contraprestación. Imposibilidad de la prestación por culpa del deudor Ante la imposibilidad de su ejecución, evidentemente se resuelve la obligación. Sin embargo, el deudor conservará el derecho a la contraprestación, si se tratase de un contrato de prestaciones recíprocas. Imposibilidad de la prestación por culpa del acreedor Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 16. Al ser imposible la ejecución de dicha prestación, la obligación queda resuelta. El deudor deberá devolver al acreedor lo que por razón de la obligación hubiese recibido. Imposibilidad de la prestación sin culpa de las partes Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 17. OBLIGACIONES DE NO HACER Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 18. DEFINICIÓN Aquella por la cual el deudor se halla obligado a abstenerse de ejecutar cierto acto que, conforme a las normas jurídicas comunes, habría tenido la facultad de efectuar o no Ejemplo: un ingeniero químico se obliga frente a una empresa de gaseosas a no revelar nunca la fórmula de elaboración de dicha bebida. Especies In non faciendo e in patiendo Instantáneas y permanentes Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 19. ACCIONES QUE CORRESPONDEN AL ACREEDOR ANTE EL INCUMPLIMIENTO POR CULPA DEL DEUDOR acciones Exigir la ejecución forzada de la prestación, a no ser que fuese necesario para ello emplear violencia contra la persona del deudor. Exigir la destrucción de lo ejecutado o destruirlo por cuenta del deudor. Dejar sin efecto la obligación Indemnización de daños y perjuicios Cuando alguien se ha obligado a no hacer una cosa, el derecho que da esta obligación al acreedor es el de perseguir en justicia al deudor, en caso de contravenir su obligación, para hacerle condenar el pago de los daños y perjuicios que resulten de dicha contravención Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 20. OBLIGACIONES CONJUNTIVAS Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 21. DEFINICIÓN Aquellas que tienen por objeto varias prestaciones, todas las cuales deben ser cumplidas por el deudor. deudor acreedor Por ejemplo: la obligación de entregar el automóvil número uno y el automóvil número dos. Auto # 1 Auto # 2 Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 22. OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 23. DEFINICIÓN Aquella que tiene por objeto varias prestaciones, de manera que la ejecución de una de ellas exonera al deudor de la ejecución de la otras. Puede tener por objeto varios hechos, varias daciones o varias abstenciones, y hasta una combinación de unos y otras deudor acreedor Así, es alternativa la obligación en cuya virtud una persona debe dar a otra un caballo o permitirle el uso de una casa durante cierto tiempo. Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 24. Caracteres esenciales La obligación comprende varias prestaciones, pero el deudor debe cumplir una sola. Independencia de las diversas prestaciones. Indeterminación provisional de la prestación que debe cumplirse. Quien asume la obligación sólo deberá cumplir por completo una de las diversas prestaciones. Naturaleza jurídica Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 25. Elección La elección de la prestación corresponde al deudor, salvo que se haya pactado que ella corresponda al acreedor o a un tercero. No puede elegirse , por quien corresponda, parte de una y parte de otra. Si la elección se hubiera confiado a un tercero y éste no la efectúa, la hará el juez, sin perjuicio del derecho de las partes de exigirle al tercero, cuando se hubiere obligado a realizar la elección y no la realizase por su culpa, el pago de la indemnización correspondiente. El simple hecho de que se cumpla con una de las prestaciones equivale, jurídicamente, a haber practicado la elección. Formas e elección de la prestación a ejecutar Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 26. Ejemplo: un deudor se obliga frente a su acreedor de manera alternativa arrendarle un inmueble, y éste (el acreedor) le da en contraprestación (aquí está la alternatividad) o la cantidad de S/. 1,000 mensuales o un televisor marca “Sony”, nuevo, de 17 pulgadas, mensualmente como renta. Obligación alternativa consistente en prestaciones periódicas deudor acreedor Dr. Edgardo Quispe Villanueva
  • 27.
  • 28.
  • 29.