SlideShare una empresa de Scribd logo
Alianzas
Facilitación de estrategias y
elementos a considerar
Crear alianzas entre diversos actores y
sectores para la incidencia.
EMPEZEMOS CONCEPTUALIZANDO
Podemos mencionar:
1. Una alianza estratégica es un acuerdo entre empresas de diferentes sectores, con el
fin de fortalecer sus objetivos comerciales. Todo ello, a través de acciones que
beneficien a un mismo segmento de clientes. Pablo Orellana Nirian (2021) a través de
ECONOMIPEDIA
2. Una alianza estratégica es una relación entre dos o más entidades que acuerdan
compartir los recursos para lograr un objetivo de beneficio mutuo. Portal virtual
EXIBED(2020)
Por ejemplo, una empresa fabrica y distribuye un producto en España y desea venderlo en
otros países. Otra compañía quiere expandir su línea de productos con el tipo de producto
que la primera empresa fabrica y tiene un canal de distribución en todo el mundo. Las dos
compañías establecen una alianza para ampliar la distribución del producto de la primera
compañía.
ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos
¿En qué consiste el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17?
○ Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible es fundamental llevar a cabo
alianzas entre los diferentes actores del planeta; gobiernos, sector privado y
sociedad civil y situar la nueva Agenda en el centro de las políticas y
actuaciones de todos ellos. Estas alianzas deben construirse sobre los mismos
principios y valores y tener objetivos comunes, aportando cada actor su
experiencia y conocimientos para contribuir conjuntamente a la consecución de la
nueva Agenda de desarrollo.
● Fortalecer la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, movilizando e
intercambiando conocimientos, capacidad técnica, tecnología y recursos.
● Meta:
○ Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública,
público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las
estrategias de obtención de recursos de las alianzas
Ámbito Interno
Alinear las estrategia de acción con
este ODS
Fijar compromisos cuantificables.
Desarrollar acciones de voluntariado.
Ámbito Externo
Concienciar a tus familiares.
Algunas Formas de
Contribuir a este ODS
4 aspectos
clave de una
alianza
Planeación
Durante las negociaciones,
deben aclararse cuáles son los
motivos de cada parte para
formar esta alianza.
Claridad
Debe presentarse de forma
transparente la información
sobre la situación general, así
como el panorama gubernamental.
Voluntad
Si se desea que una
alianza funcione,
deben estar presentes
socios principales y
agentes activos.
Compromiso
Estar en la misma
línea de acción,
generando confianza.
Condiciones que Cumplen las Estrategias
Identificar y reconocer actores y,
así como las concepciones,
intereses y lógicas de su estrategia
Contar con conocimiento previo de
las agendas y los temas a tratar
Propiciar encuentros entre las
organizaciones de la sociedad civil
y delegaciones de gobierno
Reconocer los espacios y los
contextos en los que se negocian
Un conocimiento profundo del
movimiento, comprender el
contexto en que opera, conocer sus
luchas y logros, los paradigmas
dominantes, su lenguaje, tiempos y
espacios.
Promover espacios y mecanismos
de participación en los que se
puedan conocer las propuestas
locales.
Actividades de influencia directa a actores: visitas,
campañas de cartas, llamadas telefónicas, negociación,
entrevistas, audiencias públicas-cabildos,
Entrega de documentos, carpetas, etc.
Cabildeo
Foros, talleres, seminarios, visitas
domiciliarias, investigación divulgación,
campañas de información a la
ciudadanía, entre otros.
Educación
Investigaciones sobre el impacto del
problema, estudios, sondeos a la
comunidad, talleres de capacitación,
mapeo político.
Información
Reuniones de equipos de trabajo,
capacitación al grupo, diseño,
implementación, seguimiento y evaluación del
plan. Realización de FODA, otros.
Organización
interna
Rueda de prensa, entrevistas, visita a los
medio de comunicación, artículos,
reportajes, carta a los medios, etc.
Prensa
Marchas, piquetes frente a las autoridades,
boicot, actividades de expresión de la
ciudadanía donde se muestra la capacidad
de convocatoria del grupo. etc.
Presión social y Movilización social
ESTRATEGIAS
Pasos a Seguir para Desarrollar una Estrategia de Incidencia
Evaluar contexto
externo,
incluyendo la
identificación de
los actores
claves y quién
tiene el poder
para ayudarles a
ustedes a lograr
el cambio que
buscan.
Establecer las
metas,
objetivos e
indicadores en
tributación.
Desarrollar los
mensajes clave
sobre
tributación y
adaptarlos a la
audiencia
destinataria.
Decidir el
enfoque de
incidencia
política.
Planificar el
monitoreo y
evaluación
Identificar el
problema y sus
causas
fundamentales
y encontrar una
solución
Conocimiento de la
situación general del
país en la materia.
Generar una buena
divulgación de estos
documentos de posición
entre actoras y actores
estratégicos.
Preparar documentos
de posición sobre
temas específicos y
estratégicos.
Elementos de la Incidencia
• Propuestas y Acciones para Fortalecer su Capacidad de Incidencia
Política
Poner en operación una estrategia de divulgación
Manejo de lenguaje mínimo
Conocimiento a fondo de los instrumentos
Simple PowerPoint Presentation
Articularse en redes coordinadoras;
Definir responsabilidades según competencias
Elaborar acuerdos mínimos sobre lo que puede
racionalmente exigirse al Estado
ACCIONES
• Todo Proceso Supone:
A
B
Identificar instancias y personal gubernamental clave
Comprender las lógicas, lenguajes y tiempos de las instancias y espacios de negociación. Esto es de
suma importancia, pues ni los gobiernos ni otras instancias esperarán mociones o argumentos más allá
del tiempo establecido o con un lenguaje comprometedor o que rompa con el protocolo establecido.
Seguimiento de la posición oficial
Hacer solicitudes expresas a los gobiernos y mantener
encuentros regulares
Sectores en los que Debemos Incidir
Poder
Ejecutivo,
Poder
Legislativo y
Poder
Judicial
Cooperación
Internacional
Sociedad
Civil
Defensorías
del Pueblo,
Comisionados
de
Derechos
Humanos
Redes
internacionales
y regionales
Sistema
Internacional
y Regional de
Protección
de los
Derechos
Humanos
● ACTORES PUBLICOS,
AUTORIDADES, POLITICOS,
FUNCIONARIOS
● ACTORES PRIVADOS, ORGANISMOS
DE DESARROLLO
● ACTORES EXPERTOS, ONGS,
UNIVERSIDADES, ACADEMICOS
● COOPERACION INTERNACIONAL
● ACTORES SOCIALES
● PÚBLICOS Y PRIVADOS
● ESTADO Y SOCIEDAD CIVIL
Actores
● ACTORES SOCIALES,
MOVIMIENTOS, GREMIOS,
(AFECTADOS)
● POLÍTICOS: PARTIDOS
● SOCIALES: GREMIOS,
ASOCIACIONES, ETC.
● RELIGIOSOS
● ECONÓMICOS: EMPRESAS,
TRABAJADORES, ETC.
ALIANZAS EIL.pptx
ALIANZAS EIL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ALIANZAS EIL.pptx

Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Yuli Cardozo
 
Presentación JOSÉ OROPEZA
Presentación JOSÉ OROPEZAPresentación JOSÉ OROPEZA
Presentación JOSÉ OROPEZA
josorovilla
 
Modelo de gestion_de_la_rs
Modelo de gestion_de_la_rsModelo de gestion_de_la_rs
Modelo de gestion_de_la_rs
Javiera Saavedra
 
Estrategia de Comunicación y Posicionamiento
Estrategia de Comunicación y PosicionamientoEstrategia de Comunicación y Posicionamiento
Estrategia de Comunicación y Posicionamiento
Corporación Horizontes
 
Alianzas estrategicas k
Alianzas estrategicas kAlianzas estrategicas k
Alianzas estrategicas k
Krenest10
 
Alianzas estrategicas k
Alianzas estrategicas kAlianzas estrategicas k
Alianzas estrategicas k
Krenest10
 
Planif. EstratéGica Avance02 Clase 159
Planif. EstratéGica  Avance02 Clase 159Planif. EstratéGica  Avance02 Clase 159
Planif. EstratéGica Avance02 Clase 159
Myriam Chavez
 
solucionesong_100_consejos.pdf
solucionesong_100_consejos.pdfsolucionesong_100_consejos.pdf
solucionesong_100_consejos.pdf
apr66
 
Estrategia de Comunicación y Posicionamiento
Estrategia de Comunicación y PosicionamientoEstrategia de Comunicación y Posicionamiento
Estrategia de Comunicación y Posicionamiento
Corporación Horizontes
 
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Melissa del Cerro
 
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas EnMetodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
LINKS Asociacion Civil
 
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas EnMetodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Susana Finquelievich
 
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...
Susana Finquelievich
 
reconocimiento del curso 0.pptx
reconocimiento del curso 0.pptxreconocimiento del curso 0.pptx
reconocimiento del curso 0.pptx
yenyas
 
Sowre Social Media Stategy
Sowre Social Media StategySowre Social Media Stategy
Sowre Social Media Stategy
Marco Cimino
 
Sowre Social Media Stategy
Sowre Social Media StategySowre Social Media Stategy
Sowre Social Media Stategy
Marco Cimino
 
Pasos para el plan de comunicación
Pasos para el plan de comunicaciónPasos para el plan de comunicación
Pasos para el plan de comunicación
Giovanni Torres
 
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleresYo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
Susana Soto
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
Erick Sánchez
 
Encontrar ideas de negocios
Encontrar ideas de negociosEncontrar ideas de negocios
Encontrar ideas de negocios
deivizjavier
 

Similar a ALIANZAS EIL.pptx (20)

Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Presentación JOSÉ OROPEZA
Presentación JOSÉ OROPEZAPresentación JOSÉ OROPEZA
Presentación JOSÉ OROPEZA
 
Modelo de gestion_de_la_rs
Modelo de gestion_de_la_rsModelo de gestion_de_la_rs
Modelo de gestion_de_la_rs
 
Estrategia de Comunicación y Posicionamiento
Estrategia de Comunicación y PosicionamientoEstrategia de Comunicación y Posicionamiento
Estrategia de Comunicación y Posicionamiento
 
Alianzas estrategicas k
Alianzas estrategicas kAlianzas estrategicas k
Alianzas estrategicas k
 
Alianzas estrategicas k
Alianzas estrategicas kAlianzas estrategicas k
Alianzas estrategicas k
 
Planif. EstratéGica Avance02 Clase 159
Planif. EstratéGica  Avance02 Clase 159Planif. EstratéGica  Avance02 Clase 159
Planif. EstratéGica Avance02 Clase 159
 
solucionesong_100_consejos.pdf
solucionesong_100_consejos.pdfsolucionesong_100_consejos.pdf
solucionesong_100_consejos.pdf
 
Estrategia de Comunicación y Posicionamiento
Estrategia de Comunicación y PosicionamientoEstrategia de Comunicación y Posicionamiento
Estrategia de Comunicación y Posicionamiento
 
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
 
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas EnMetodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
 
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas EnMetodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
 
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...
 
reconocimiento del curso 0.pptx
reconocimiento del curso 0.pptxreconocimiento del curso 0.pptx
reconocimiento del curso 0.pptx
 
Sowre Social Media Stategy
Sowre Social Media StategySowre Social Media Stategy
Sowre Social Media Stategy
 
Sowre Social Media Stategy
Sowre Social Media StategySowre Social Media Stategy
Sowre Social Media Stategy
 
Pasos para el plan de comunicación
Pasos para el plan de comunicaciónPasos para el plan de comunicación
Pasos para el plan de comunicación
 
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleresYo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
Encontrar ideas de negocios
Encontrar ideas de negociosEncontrar ideas de negocios
Encontrar ideas de negocios
 

Más de Maximo Moreno

Comportamiento Organizacional.pptx
Comportamiento Organizacional.pptxComportamiento Organizacional.pptx
Comportamiento Organizacional.pptx
Maximo Moreno
 
Emprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptxEmprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptx
Maximo Moreno
 
Recomenzar.ppt
Recomenzar.pptRecomenzar.ppt
Recomenzar.ppt
Maximo Moreno
 
docentes vinculados- estudiantes implicados.pptx
docentes vinculados- estudiantes implicados.pptxdocentes vinculados- estudiantes implicados.pptx
docentes vinculados- estudiantes implicados.pptx
Maximo Moreno
 
Estadística Descriptiva.pdf
Estadística Descriptiva.pdfEstadística Descriptiva.pdf
Estadística Descriptiva.pdf
Maximo Moreno
 
EXAMEN MENTAL.docx
EXAMEN MENTAL.docxEXAMEN MENTAL.docx
EXAMEN MENTAL.docx
Maximo Moreno
 
Sesion6 10
Sesion6 10Sesion6 10
Sesion6 10
Maximo Moreno
 
Desarrollo cognitivo piaget
Desarrollo cognitivo piagetDesarrollo cognitivo piaget
Desarrollo cognitivo piaget
Maximo Moreno
 
Piaget
PiagetPiaget
Symbols &symbolism
Symbols &symbolismSymbols &symbolism
Symbols &symbolism
Maximo Moreno
 

Más de Maximo Moreno (11)

Comportamiento Organizacional.pptx
Comportamiento Organizacional.pptxComportamiento Organizacional.pptx
Comportamiento Organizacional.pptx
 
Emprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptxEmprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptx
 
Recomenzar.ppt
Recomenzar.pptRecomenzar.ppt
Recomenzar.ppt
 
docentes vinculados- estudiantes implicados.pptx
docentes vinculados- estudiantes implicados.pptxdocentes vinculados- estudiantes implicados.pptx
docentes vinculados- estudiantes implicados.pptx
 
Estadística Descriptiva.pdf
Estadística Descriptiva.pdfEstadística Descriptiva.pdf
Estadística Descriptiva.pdf
 
EXAMEN MENTAL.docx
EXAMEN MENTAL.docxEXAMEN MENTAL.docx
EXAMEN MENTAL.docx
 
Sesion6 10
Sesion6 10Sesion6 10
Sesion6 10
 
Desarrollo cognitivo piaget
Desarrollo cognitivo piagetDesarrollo cognitivo piaget
Desarrollo cognitivo piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Symbols &symbolism
Symbols &symbolismSymbols &symbolism
Symbols &symbolism
 
Bellas artes copia
Bellas artes   copiaBellas artes   copia
Bellas artes copia
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

ALIANZAS EIL.pptx

  • 1. Alianzas Facilitación de estrategias y elementos a considerar Crear alianzas entre diversos actores y sectores para la incidencia.
  • 2. EMPEZEMOS CONCEPTUALIZANDO Podemos mencionar: 1. Una alianza estratégica es un acuerdo entre empresas de diferentes sectores, con el fin de fortalecer sus objetivos comerciales. Todo ello, a través de acciones que beneficien a un mismo segmento de clientes. Pablo Orellana Nirian (2021) a través de ECONOMIPEDIA 2. Una alianza estratégica es una relación entre dos o más entidades que acuerdan compartir los recursos para lograr un objetivo de beneficio mutuo. Portal virtual EXIBED(2020) Por ejemplo, una empresa fabrica y distribuye un producto en España y desea venderlo en otros países. Otra compañía quiere expandir su línea de productos con el tipo de producto que la primera empresa fabrica y tiene un canal de distribución en todo el mundo. Las dos compañías establecen una alianza para ampliar la distribución del producto de la primera compañía.
  • 3. ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos ¿En qué consiste el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17? ○ Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible es fundamental llevar a cabo alianzas entre los diferentes actores del planeta; gobiernos, sector privado y sociedad civil y situar la nueva Agenda en el centro de las políticas y actuaciones de todos ellos. Estas alianzas deben construirse sobre los mismos principios y valores y tener objetivos comunes, aportando cada actor su experiencia y conocimientos para contribuir conjuntamente a la consecución de la nueva Agenda de desarrollo. ● Fortalecer la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, movilizando e intercambiando conocimientos, capacidad técnica, tecnología y recursos. ● Meta: ○ Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas
  • 4. Ámbito Interno Alinear las estrategia de acción con este ODS Fijar compromisos cuantificables. Desarrollar acciones de voluntariado. Ámbito Externo Concienciar a tus familiares. Algunas Formas de Contribuir a este ODS
  • 5. 4 aspectos clave de una alianza Planeación Durante las negociaciones, deben aclararse cuáles son los motivos de cada parte para formar esta alianza. Claridad Debe presentarse de forma transparente la información sobre la situación general, así como el panorama gubernamental. Voluntad Si se desea que una alianza funcione, deben estar presentes socios principales y agentes activos. Compromiso Estar en la misma línea de acción, generando confianza.
  • 6. Condiciones que Cumplen las Estrategias Identificar y reconocer actores y, así como las concepciones, intereses y lógicas de su estrategia Contar con conocimiento previo de las agendas y los temas a tratar Propiciar encuentros entre las organizaciones de la sociedad civil y delegaciones de gobierno Reconocer los espacios y los contextos en los que se negocian Un conocimiento profundo del movimiento, comprender el contexto en que opera, conocer sus luchas y logros, los paradigmas dominantes, su lenguaje, tiempos y espacios. Promover espacios y mecanismos de participación en los que se puedan conocer las propuestas locales.
  • 7. Actividades de influencia directa a actores: visitas, campañas de cartas, llamadas telefónicas, negociación, entrevistas, audiencias públicas-cabildos, Entrega de documentos, carpetas, etc. Cabildeo Foros, talleres, seminarios, visitas domiciliarias, investigación divulgación, campañas de información a la ciudadanía, entre otros. Educación Investigaciones sobre el impacto del problema, estudios, sondeos a la comunidad, talleres de capacitación, mapeo político. Información Reuniones de equipos de trabajo, capacitación al grupo, diseño, implementación, seguimiento y evaluación del plan. Realización de FODA, otros. Organización interna Rueda de prensa, entrevistas, visita a los medio de comunicación, artículos, reportajes, carta a los medios, etc. Prensa Marchas, piquetes frente a las autoridades, boicot, actividades de expresión de la ciudadanía donde se muestra la capacidad de convocatoria del grupo. etc. Presión social y Movilización social ESTRATEGIAS
  • 8. Pasos a Seguir para Desarrollar una Estrategia de Incidencia Evaluar contexto externo, incluyendo la identificación de los actores claves y quién tiene el poder para ayudarles a ustedes a lograr el cambio que buscan. Establecer las metas, objetivos e indicadores en tributación. Desarrollar los mensajes clave sobre tributación y adaptarlos a la audiencia destinataria. Decidir el enfoque de incidencia política. Planificar el monitoreo y evaluación Identificar el problema y sus causas fundamentales y encontrar una solución
  • 9. Conocimiento de la situación general del país en la materia. Generar una buena divulgación de estos documentos de posición entre actoras y actores estratégicos. Preparar documentos de posición sobre temas específicos y estratégicos. Elementos de la Incidencia
  • 10. • Propuestas y Acciones para Fortalecer su Capacidad de Incidencia Política Poner en operación una estrategia de divulgación Manejo de lenguaje mínimo Conocimiento a fondo de los instrumentos Simple PowerPoint Presentation Articularse en redes coordinadoras; Definir responsabilidades según competencias Elaborar acuerdos mínimos sobre lo que puede racionalmente exigirse al Estado ACCIONES
  • 11. • Todo Proceso Supone: A B Identificar instancias y personal gubernamental clave Comprender las lógicas, lenguajes y tiempos de las instancias y espacios de negociación. Esto es de suma importancia, pues ni los gobiernos ni otras instancias esperarán mociones o argumentos más allá del tiempo establecido o con un lenguaje comprometedor o que rompa con el protocolo establecido. Seguimiento de la posición oficial Hacer solicitudes expresas a los gobiernos y mantener encuentros regulares
  • 12. Sectores en los que Debemos Incidir Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial Cooperación Internacional Sociedad Civil Defensorías del Pueblo, Comisionados de Derechos Humanos Redes internacionales y regionales Sistema Internacional y Regional de Protección de los Derechos Humanos
  • 13. ● ACTORES PUBLICOS, AUTORIDADES, POLITICOS, FUNCIONARIOS ● ACTORES PRIVADOS, ORGANISMOS DE DESARROLLO ● ACTORES EXPERTOS, ONGS, UNIVERSIDADES, ACADEMICOS ● COOPERACION INTERNACIONAL ● ACTORES SOCIALES ● PÚBLICOS Y PRIVADOS ● ESTADO Y SOCIEDAD CIVIL Actores ● ACTORES SOCIALES, MOVIMIENTOS, GREMIOS, (AFECTADOS) ● POLÍTICOS: PARTIDOS ● SOCIALES: GREMIOS, ASOCIACIONES, ETC. ● RELIGIOSOS ● ECONÓMICOS: EMPRESAS, TRABAJADORES, ETC.