SlideShare una empresa de Scribd logo
Comportamiento Organizacional
El comportamiento organizacional
“es un campo de estudio que
investiga el impacto de los
individuos, grupos y estructuras
sobre el comportamiento dentro
de las organizaciones”. Robbins
(2013)
Objetivos
• Predecir
• Describir
• Comprender
• Controlar
“La conducta en las organizaciones”
Se define como “el estudio y la
aplicación de conocimientos
relativos a la manera en que las
personas actúan dentro de las
organizaciones”. David &
Newstrom (2003)
Niveles
• Individual
• Grupal
• Organizacional
Definición
conceptual
Niveles
Grupal
Está segmentado en grupos
formales, integrados por
equipos de mando, de tarea
y temporales, y grupos
informales, conformado por
grupos de interés y amistad.
Organizacional
Evalúa las empresas e
instituciones como conjunto,
que integra diferentes
actividades y esfuerzos con
objetivos en común.
Individual
• Las personas tienen
necesidades diferentes y
siempre buscan satisfacerlas;
• El hombre posee capacidad
limitada de respuesta.
OBJETIVOS
Describir Al comprender cómo se comportan
los individuos y la razón de sus
formas de actuar, podrás hacer
proyecciones sobre cómo los
empleados podrían cultivar
competencias laborales importantes
dentro de un periodo de tiempo
determinado.
Comprender
Conocer a ciencia cierta cómo
se desenvuelven e interactúan
las personas dentro de la
empresa o institución.
Predecir
Una vez se describe la manera
en que se comportan las
personas que integran la
organización, es momento de
hacerse una gran e importante
pregunta: ¿por qué actúan así?
Controlar
Permite tener un mayor control
(eso sí, parcial y no total) de las
actividades humanas en el
entorno laboral.
Comportamiento
Organizacional
Inicio
Final
Actitudes y
satisfacción
laboral
Emociones y
estado de ánimo
Personalidad y
valores
Percepción
Motivación Comunicación
Equipos de
trabajo Liderazgo
Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó
mi clamor. 2 Y me hizo sacar del pozo de la
desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre
peña, y enderezó mis pasos. 3 Puso luego en mi boca
cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios.
Salmo 40: 1-3

Más contenido relacionado

Similar a Comportamiento Organizacional.pptx

ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptxELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
RogerZarate4
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Elena Figueroa
 
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Guadalupe_esca
 
Presentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivasPresentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivas
Darwin Sanchez
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Veronica Mejia Gonzalez
 
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
BonnyZumaranDaga1
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
Tania Cantera Greenwich
 
Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546
charis38
 
Unidad 1 DO.pptx
Unidad 1 DO.pptxUnidad 1 DO.pptx
Unidad 1 DO.pptx
VeritoMocha1
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
MarielaAlonso66
 
Unidad i co sep
Unidad i  co sepUnidad i  co sep
Unidad i co sep
MarielaAlonso66
 
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publicaComportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
CarlosRafaelHurtadoR
 
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publicaComportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
CarlosRafaelHurtadoR
 
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADESCOMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES
CarlosRafaelHurtadoR
 
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO  COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
IPN
 
comportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdfcomportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdf
CristinaFuentes45
 
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdfClima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
terejmc25
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
1.1. introducción al comportamiento organizacional
1.1.  introducción al comportamiento organizacional1.1.  introducción al comportamiento organizacional
1.1. introducción al comportamiento organizacional
Erick Balam
 
psicologia organizacional2023 2024 clases 1
psicologia organizacional2023 2024 clases 1psicologia organizacional2023 2024 clases 1
psicologia organizacional2023 2024 clases 1
Roxana Benito Palomares
 

Similar a Comportamiento Organizacional.pptx (20)

ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptxELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
 
Presentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivasPresentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivas
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
 
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
 
Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546
 
Unidad 1 DO.pptx
Unidad 1 DO.pptxUnidad 1 DO.pptx
Unidad 1 DO.pptx
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad i co sep
Unidad i  co sepUnidad i  co sep
Unidad i co sep
 
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publicaComportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
 
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publicaComportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
 
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADESCOMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES
 
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO  COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
 
comportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdfcomportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdf
 
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdfClima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
1.1. introducción al comportamiento organizacional
1.1.  introducción al comportamiento organizacional1.1.  introducción al comportamiento organizacional
1.1. introducción al comportamiento organizacional
 
psicologia organizacional2023 2024 clases 1
psicologia organizacional2023 2024 clases 1psicologia organizacional2023 2024 clases 1
psicologia organizacional2023 2024 clases 1
 

Más de Maximo Moreno

Emprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptxEmprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptx
Maximo Moreno
 
ALIANZAS EIL.pptx
ALIANZAS EIL.pptxALIANZAS EIL.pptx
ALIANZAS EIL.pptx
Maximo Moreno
 
Recomenzar.ppt
Recomenzar.pptRecomenzar.ppt
Recomenzar.ppt
Maximo Moreno
 
docentes vinculados- estudiantes implicados.pptx
docentes vinculados- estudiantes implicados.pptxdocentes vinculados- estudiantes implicados.pptx
docentes vinculados- estudiantes implicados.pptx
Maximo Moreno
 
Estadística Descriptiva.pdf
Estadística Descriptiva.pdfEstadística Descriptiva.pdf
Estadística Descriptiva.pdf
Maximo Moreno
 
EXAMEN MENTAL.docx
EXAMEN MENTAL.docxEXAMEN MENTAL.docx
EXAMEN MENTAL.docx
Maximo Moreno
 
Sesion6 10
Sesion6 10Sesion6 10
Sesion6 10
Maximo Moreno
 
Desarrollo cognitivo piaget
Desarrollo cognitivo piagetDesarrollo cognitivo piaget
Desarrollo cognitivo piaget
Maximo Moreno
 
Piaget
PiagetPiaget
Symbols &symbolism
Symbols &symbolismSymbols &symbolism
Symbols &symbolism
Maximo Moreno
 

Más de Maximo Moreno (11)

Emprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptxEmprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptx
 
ALIANZAS EIL.pptx
ALIANZAS EIL.pptxALIANZAS EIL.pptx
ALIANZAS EIL.pptx
 
Recomenzar.ppt
Recomenzar.pptRecomenzar.ppt
Recomenzar.ppt
 
docentes vinculados- estudiantes implicados.pptx
docentes vinculados- estudiantes implicados.pptxdocentes vinculados- estudiantes implicados.pptx
docentes vinculados- estudiantes implicados.pptx
 
Estadística Descriptiva.pdf
Estadística Descriptiva.pdfEstadística Descriptiva.pdf
Estadística Descriptiva.pdf
 
EXAMEN MENTAL.docx
EXAMEN MENTAL.docxEXAMEN MENTAL.docx
EXAMEN MENTAL.docx
 
Sesion6 10
Sesion6 10Sesion6 10
Sesion6 10
 
Desarrollo cognitivo piaget
Desarrollo cognitivo piagetDesarrollo cognitivo piaget
Desarrollo cognitivo piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Symbols &symbolism
Symbols &symbolismSymbols &symbolism
Symbols &symbolism
 
Bellas artes copia
Bellas artes   copiaBellas artes   copia
Bellas artes copia
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

Comportamiento Organizacional.pptx

  • 1. Comportamiento Organizacional El comportamiento organizacional “es un campo de estudio que investiga el impacto de los individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento dentro de las organizaciones”. Robbins (2013) Objetivos • Predecir • Describir • Comprender • Controlar “La conducta en las organizaciones” Se define como “el estudio y la aplicación de conocimientos relativos a la manera en que las personas actúan dentro de las organizaciones”. David & Newstrom (2003) Niveles • Individual • Grupal • Organizacional Definición conceptual
  • 2. Niveles Grupal Está segmentado en grupos formales, integrados por equipos de mando, de tarea y temporales, y grupos informales, conformado por grupos de interés y amistad. Organizacional Evalúa las empresas e instituciones como conjunto, que integra diferentes actividades y esfuerzos con objetivos en común. Individual • Las personas tienen necesidades diferentes y siempre buscan satisfacerlas; • El hombre posee capacidad limitada de respuesta.
  • 3. OBJETIVOS Describir Al comprender cómo se comportan los individuos y la razón de sus formas de actuar, podrás hacer proyecciones sobre cómo los empleados podrían cultivar competencias laborales importantes dentro de un periodo de tiempo determinado. Comprender Conocer a ciencia cierta cómo se desenvuelven e interactúan las personas dentro de la empresa o institución. Predecir Una vez se describe la manera en que se comportan las personas que integran la organización, es momento de hacerse una gran e importante pregunta: ¿por qué actúan así? Controlar Permite tener un mayor control (eso sí, parcial y no total) de las actividades humanas en el entorno laboral.
  • 4. Comportamiento Organizacional Inicio Final Actitudes y satisfacción laboral Emociones y estado de ánimo Personalidad y valores Percepción Motivación Comunicación Equipos de trabajo Liderazgo
  • 5. Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. 2 Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos. 3 Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Salmo 40: 1-3