SlideShare una empresa de Scribd logo
Alianzas Estratégicas
KAREN ESTUPIÑAN
GRUPO 10148
QUE ES UNA ALIANZA ESTRATEGICA:
Es un entendimiento que se produce entre dos o más actores sociales
diferentes, quienes gracias al diálogo y a la detección de objetivos de
consenso, pueden definir un Plan de Acción conjunto para lograr
beneficios de mutua conveniencia.
Las Alianzas Estratégicas son útiles para múltiples propósitos: Algunas
se crean para un fin único, mientras que otras pueden encerrar
múltiples objetivos simultáneos. Lo importante es tener claro que se
busca en cada caso y el modo como se obtiene el resultado.
Para que sirven las Alianzas
Estratégicas:
 - Para cumplir con los objetivos específicos de la empresa, para conseguir
todo aquello que le conviene de manera directa (ganancia económica,
consolidación institucional, bases de estabilidad, contactos, prestigio,
influencias).
 - Para generar oportunidades de desarrollo que no sólo sirvan para la
propia empresa, sino para que otros beneficien, por tanto hay también un
beneficio indirecto (más clientes, más amigos, más aliados, más apoyos).
Con quien se puede hacer una Alianza
Estratégica???
 Con todas las personas naturales o jurídicas con quienes nos relacionamos. Lo
importante es establecer prioridades y evaluar
 con quienes resulta más conveniente y hasta imprescindible su establecimiento.
 Con todos los que quieran lograr algo similar o coherente
 -Proveedores,
 -Trabajadores de la propia empresa
 -Clientes reales (los que ya son),
 -Clientes potenciales (los que pueden llegar a ser)
-Competidores (el antagonismo aparente,
puede dar paso a un racional entendimiento
para lograr beneficios comunes).
-Representantes del Gobierno Central,
gobiernos seccionales.
- Representantes de la Sociedad Civil.
- Agencias internacionales de desarrollo.
Aspectos a ser considerados para lograr que una
Alianza sea exitosa
Indispensable:
-Respeto entre las partes a pesar de: Diferentes tamaños, diferente
músculo financiero, diferente experiencia,
-Acuerdo o contrato escrito:
Conste el objetivo de la alianza y los objetivos específicos a lograrse,
El plazo o tiempo de la intervención conjunta,
Los compromisos de cada uno y las acciones a realizarse,
Plan de trabajo y cronograma,
Evaluaciones o revisiones periódicas del trabajo,
Si hay compromiso de aporte económico; hacer presupuesto claro y
asegurar su financiamiento.
Debe definirse el interlocutor de cada uno.
¿Cuáles son los beneficios que producen las alianzas
estratégicas?
 Antes era para grandes empresas como cuando Coca cola
tercerizó su flota de distribución de productos. Hoy las Pymes se
benefician reduciendo sueldos y cargas sociales y accediendo a
las últimas tecnologías.
 Al separarse de la empresa, cuando dejan ser empleados para
convertirse en aliados estratégicos, los especialistas no se
contaminan con pedidos no relacionados con su saber. Por otro
lado evitan el síntoma del especialista quien tiene un martillo y todo
lo que ve le parece un clave porque comprenden su integración a
una cadena de valor.
 Las ventajas para ambas partes es que reducen los riesgos, bajan
sus costos, acceden a recursos ocultos o inaccesible y desarrollan
sus ventajas competitivas.
 El 25% de los ingresos de las empresas europeas y americanas
proviene de las alianzas estratégicas.
¿Cómo influyen las alianzas en la gente, en los países?
 Dime con quien andas y te diré quién eres. Los proyectos participativos funcionan
mejor que desde arriba porque provocan el crecimiento del empowerment (el
poder interior). También incrementaron el capital social y cultural.
 Hoy que el presente se aleja del pasado y de la organización tradicional y se
transforma en futuro rápidamente, lo que demanda una mayor capacidad de
adaptación y de innovación.
 Muchos no simpatizan con las alianzas estratégicas porque miden todo por el
parámetro de la ganancia inmediata y así el medio se transforma en fin. Entonces
descuidan su responsabilidad social y pierden al mismo tiempo la riqueza de la
diversidad.
 La democracia no ha demostrado eficacia social. Habría que crear una alianza
estratégica cultural en torno a la participación que incluya universidades,
gobiernos, empresas, medios de comunicación y una agenda pública.
 Saliendo del idealismo hay que mostrar que las alianzas son una necesidad para la
supervivencia. Solamente puede haber crecimiento económico genuinos con
progreso social. En los países más desarrollados como Noruega la diferencia entre lo
que más tienen y los que menos tienen es de 1 a 3, mientras que en muchos países
de América latina la diferencia es de 1 a 100.
 Si no logramos convencer a la gente de las ventajas de la cooperación alabando
sus virtudes hagámoslo mostrando los defectos del sistema vigente. Parafraseando a
Borges: si no los une el amor que los una el espanto.
 Mientras que el capitalismo se fundamenta en la desigualdad y la democracia en la
igualdad la solución debe darla el estado buscando aliviar el desequilibrio que
imponen el auge del capitalismo financiero.
 Las empresas líderes y los países ricos deben devolver a la comunidad internacional
parte del beneficio que reciben de ella. Una forma de hacerlo es generando alianzas
estratégicas productoras de trabajo y de inclusión social.
 Si dos no quieren uno no puede. Por eso hay que educar la inteligencia hacia la
convergencia de la inteligencia individual y la inteligencia social.
GRACIAS …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alianza estrategicas
Alianza estrategicasAlianza estrategicas
Alianza estrategicas
Jose Parada
 
Alianza Estrategica
Alianza EstrategicaAlianza Estrategica
Alianza Estrategica
Eri Conceica
 
ALIANZAS ESTRATEGICAS
ALIANZAS ESTRATEGICASALIANZAS ESTRATEGICAS
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
Bitacorach
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasPablo Pachon
 
Aspectos alianzas-estrategicas
Aspectos alianzas-estrategicasAspectos alianzas-estrategicas
Aspectos alianzas-estrategicas
Pete Rete
 
Ensayo alianzas estrategicas final conclusiones 1 4
Ensayo alianzas estrategicas final conclusiones 1 4Ensayo alianzas estrategicas final conclusiones 1 4
Ensayo alianzas estrategicas final conclusiones 1 4
Al Cougar
 
Alianzas Estratégicas
Alianzas EstratégicasAlianzas Estratégicas
Alianzas Estratégicas
dorisfabianny
 
Presentacion alianzas estrategicas.ppt
Presentacion alianzas estrategicas.pptPresentacion alianzas estrategicas.ppt
Presentacion alianzas estrategicas.ppt
alexander_hv
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
udeasoft
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Jaime Nariño V, PMP
 
Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Daniela Borja
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Manuel Iraola
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
johnalex198927
 
Alianzas estratégicas
Alianzas estratégicas Alianzas estratégicas
Alianzas estratégicas
Steven Sanchez
 
Alianza Estrategica
Alianza EstrategicaAlianza Estrategica
Alianza Estrategicaalexisjlg
 
Metodologia alianza estratagica
Metodologia alianza estratagicaMetodologia alianza estratagica
Metodologia alianza estratagica
EfiaulaOpenSchool
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
Angeliz_Perozo
 
Alianza estrategica exp
Alianza estrategica expAlianza estrategica exp
Alianza estrategica expLaura Daniela
 

La actualidad más candente (20)

Alianza estrategicas
Alianza estrategicasAlianza estrategicas
Alianza estrategicas
 
Alianza Estrategica
Alianza EstrategicaAlianza Estrategica
Alianza Estrategica
 
ALIANZAS ESTRATEGICAS
ALIANZAS ESTRATEGICASALIANZAS ESTRATEGICAS
ALIANZAS ESTRATEGICAS
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Aspectos alianzas-estrategicas
Aspectos alianzas-estrategicasAspectos alianzas-estrategicas
Aspectos alianzas-estrategicas
 
Ensayo alianzas estrategicas final conclusiones 1 4
Ensayo alianzas estrategicas final conclusiones 1 4Ensayo alianzas estrategicas final conclusiones 1 4
Ensayo alianzas estrategicas final conclusiones 1 4
 
Alianzas Estratégicas
Alianzas EstratégicasAlianzas Estratégicas
Alianzas Estratégicas
 
Presentacion alianzas estrategicas.ppt
Presentacion alianzas estrategicas.pptPresentacion alianzas estrategicas.ppt
Presentacion alianzas estrategicas.ppt
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 
Alianzas estratégicas
Alianzas estratégicas Alianzas estratégicas
Alianzas estratégicas
 
Alianza Estrategica
Alianza EstrategicaAlianza Estrategica
Alianza Estrategica
 
Unidad I Alianzas Estratégicas
Unidad I Alianzas EstratégicasUnidad I Alianzas Estratégicas
Unidad I Alianzas Estratégicas
 
Metodologia alianza estratagica
Metodologia alianza estratagicaMetodologia alianza estratagica
Metodologia alianza estratagica
 
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
 
Alianza estrategica exp
Alianza estrategica expAlianza estrategica exp
Alianza estrategica exp
 

Destacado

Alianzas estratégicas diapositiva
Alianzas estratégicas  diapositivaAlianzas estratégicas  diapositiva
Alianzas estratégicas diapositivaDaniel Lebron
 
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajasDiapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajasjohn gonzalez
 
Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...
Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...
Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...
Angel Rodríguez
 
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas EstrategicasNegocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas EstrategicasLeonidas Zavala Lazo
 
Rse caso coca-cola femsa
Rse   caso coca-cola femsaRse   caso coca-cola femsa
Rse caso coca-cola femsarenefloresweb
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Esteban Vallejo
 

Destacado (6)

Alianzas estratégicas diapositiva
Alianzas estratégicas  diapositivaAlianzas estratégicas  diapositiva
Alianzas estratégicas diapositiva
 
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajasDiapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
 
Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...
Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...
Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...
 
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas EstrategicasNegocios Internacionales Alianzas Estrategicas
Negocios Internacionales Alianzas Estrategicas
 
Rse caso coca-cola femsa
Rse   caso coca-cola femsaRse   caso coca-cola femsa
Rse caso coca-cola femsa
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
 

Similar a Alianzas estrategicas k

UTE_La estrategia en los emprendimientos sociales YESENIA CASTILLO
UTE_La estrategia en los emprendimientos sociales YESENIA CASTILLOUTE_La estrategia en los emprendimientos sociales YESENIA CASTILLO
UTE_La estrategia en los emprendimientos sociales YESENIA CASTILLOjosucalis
 
Yahimir
YahimirYahimir
Yahimir
16262778
 
La responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peru
La responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peruLa responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peru
La responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peruxandra123
 
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableResponsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableRicardo Gutierrez
 
Presentacion Lazos Comunicantes Camara Argentina de Comercio 10set08
Presentacion Lazos Comunicantes Camara Argentina de Comercio 10set08Presentacion Lazos Comunicantes Camara Argentina de Comercio 10set08
Presentacion Lazos Comunicantes Camara Argentina de Comercio 10set08
SolariScope
 
Alianzas multiactor para el desarrollo. Aspectos básicos
Alianzas multiactor para el desarrollo. Aspectos básicosAlianzas multiactor para el desarrollo. Aspectos básicos
Alianzas multiactor para el desarrollo. Aspectos básicos
Innovation and Technology for Development Centre
 
La colaboración entre las organizaciones no lucrativas
La colaboración entre las organizaciones no lucrativasLa colaboración entre las organizaciones no lucrativas
La colaboración entre las organizaciones no lucrativas
Sacudete Maracay
 
La estrategia de los emprendimientos sociales
La estrategia de los emprendimientos socialesLa estrategia de los emprendimientos sociales
La estrategia de los emprendimientos socialesIvonne1998
 
Objetivos rh ciudades sostenibles
Objetivos rh ciudades sosteniblesObjetivos rh ciudades sostenibles
Objetivos rh ciudades sostenibles
Jose Luis Caicedo Ramirez
 
Lectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdf
Lectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdfLectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdf
Lectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdf
GiorgioAndrePerezSeb1
 
Parcial de luis arias
Parcial de luis ariasParcial de luis arias
Parcial de luis arias
Walter Y. Casallas
 
La nueva Comunicación Corporativa: influencia, carácter y propósito
La nueva Comunicación Corporativa: influencia, carácter y propósitoLa nueva Comunicación Corporativa: influencia, carácter y propósito
La nueva Comunicación Corporativa: influencia, carácter y propósito
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Resolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizacionesResolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizaciones
Gustavo Proleon Ponce
 
Comunicacion estrategica texto
Comunicacion estrategica textoComunicacion estrategica texto
Comunicacion estrategica texto
kavendavasquez
 
ALIANZAS EIL.pptx
ALIANZAS EIL.pptxALIANZAS EIL.pptx
ALIANZAS EIL.pptx
Maximo Moreno
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Danialva20
 
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos socialesUte esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos socialesDimas Espinoza
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales-diana palaguachi-6dejulio2013.
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales-diana palaguachi-6dejulio2013.Ute la estrategia en los emprendimientos sociales-diana palaguachi-6dejulio2013.
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales-diana palaguachi-6dejulio2013.1990diana
 

Similar a Alianzas estrategicas k (20)

T15
T15T15
T15
 
UTE_La estrategia en los emprendimientos sociales YESENIA CASTILLO
UTE_La estrategia en los emprendimientos sociales YESENIA CASTILLOUTE_La estrategia en los emprendimientos sociales YESENIA CASTILLO
UTE_La estrategia en los emprendimientos sociales YESENIA CASTILLO
 
Yahimir
YahimirYahimir
Yahimir
 
La responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peru
La responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peruLa responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peru
La responsanbilidad social_de_las_empresas_privadas_en_el_peru
 
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableResponsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
 
Presentacion Lazos Comunicantes Camara Argentina de Comercio 10set08
Presentacion Lazos Comunicantes Camara Argentina de Comercio 10set08Presentacion Lazos Comunicantes Camara Argentina de Comercio 10set08
Presentacion Lazos Comunicantes Camara Argentina de Comercio 10set08
 
Alianzas multiactor para el desarrollo. Aspectos básicos
Alianzas multiactor para el desarrollo. Aspectos básicosAlianzas multiactor para el desarrollo. Aspectos básicos
Alianzas multiactor para el desarrollo. Aspectos básicos
 
La colaboración entre las organizaciones no lucrativas
La colaboración entre las organizaciones no lucrativasLa colaboración entre las organizaciones no lucrativas
La colaboración entre las organizaciones no lucrativas
 
La estrategia de los emprendimientos sociales
La estrategia de los emprendimientos socialesLa estrategia de los emprendimientos sociales
La estrategia de los emprendimientos sociales
 
Objetivos rh ciudades sostenibles
Objetivos rh ciudades sosteniblesObjetivos rh ciudades sostenibles
Objetivos rh ciudades sostenibles
 
Lectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdf
Lectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdfLectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdf
Lectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdf
 
Parcial de luis arias
Parcial de luis ariasParcial de luis arias
Parcial de luis arias
 
La nueva Comunicación Corporativa: influencia, carácter y propósito
La nueva Comunicación Corporativa: influencia, carácter y propósitoLa nueva Comunicación Corporativa: influencia, carácter y propósito
La nueva Comunicación Corporativa: influencia, carácter y propósito
 
Resolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizacionesResolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizaciones
 
Comunicacion estrategica texto
Comunicacion estrategica textoComunicacion estrategica texto
Comunicacion estrategica texto
 
ALIANZAS EIL.pptx
ALIANZAS EIL.pptxALIANZAS EIL.pptx
ALIANZAS EIL.pptx
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos socialesUte esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales-diana palaguachi-6dejulio2013.
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales-diana palaguachi-6dejulio2013.Ute la estrategia en los emprendimientos sociales-diana palaguachi-6dejulio2013.
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales-diana palaguachi-6dejulio2013.
 
Mercadeo del bien comun
Mercadeo del bien comunMercadeo del bien comun
Mercadeo del bien comun
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Alianzas estrategicas k

  • 2. QUE ES UNA ALIANZA ESTRATEGICA: Es un entendimiento que se produce entre dos o más actores sociales diferentes, quienes gracias al diálogo y a la detección de objetivos de consenso, pueden definir un Plan de Acción conjunto para lograr beneficios de mutua conveniencia. Las Alianzas Estratégicas son útiles para múltiples propósitos: Algunas se crean para un fin único, mientras que otras pueden encerrar múltiples objetivos simultáneos. Lo importante es tener claro que se busca en cada caso y el modo como se obtiene el resultado.
  • 3. Para que sirven las Alianzas Estratégicas:  - Para cumplir con los objetivos específicos de la empresa, para conseguir todo aquello que le conviene de manera directa (ganancia económica, consolidación institucional, bases de estabilidad, contactos, prestigio, influencias).  - Para generar oportunidades de desarrollo que no sólo sirvan para la propia empresa, sino para que otros beneficien, por tanto hay también un beneficio indirecto (más clientes, más amigos, más aliados, más apoyos).
  • 4. Con quien se puede hacer una Alianza Estratégica???  Con todas las personas naturales o jurídicas con quienes nos relacionamos. Lo importante es establecer prioridades y evaluar  con quienes resulta más conveniente y hasta imprescindible su establecimiento.  Con todos los que quieran lograr algo similar o coherente  -Proveedores,  -Trabajadores de la propia empresa  -Clientes reales (los que ya son),  -Clientes potenciales (los que pueden llegar a ser)
  • 5. -Competidores (el antagonismo aparente, puede dar paso a un racional entendimiento para lograr beneficios comunes). -Representantes del Gobierno Central, gobiernos seccionales. - Representantes de la Sociedad Civil. - Agencias internacionales de desarrollo.
  • 6. Aspectos a ser considerados para lograr que una Alianza sea exitosa Indispensable: -Respeto entre las partes a pesar de: Diferentes tamaños, diferente músculo financiero, diferente experiencia, -Acuerdo o contrato escrito: Conste el objetivo de la alianza y los objetivos específicos a lograrse, El plazo o tiempo de la intervención conjunta, Los compromisos de cada uno y las acciones a realizarse, Plan de trabajo y cronograma, Evaluaciones o revisiones periódicas del trabajo, Si hay compromiso de aporte económico; hacer presupuesto claro y asegurar su financiamiento. Debe definirse el interlocutor de cada uno.
  • 7. ¿Cuáles son los beneficios que producen las alianzas estratégicas?  Antes era para grandes empresas como cuando Coca cola tercerizó su flota de distribución de productos. Hoy las Pymes se benefician reduciendo sueldos y cargas sociales y accediendo a las últimas tecnologías.  Al separarse de la empresa, cuando dejan ser empleados para convertirse en aliados estratégicos, los especialistas no se contaminan con pedidos no relacionados con su saber. Por otro lado evitan el síntoma del especialista quien tiene un martillo y todo lo que ve le parece un clave porque comprenden su integración a una cadena de valor.  Las ventajas para ambas partes es que reducen los riesgos, bajan sus costos, acceden a recursos ocultos o inaccesible y desarrollan sus ventajas competitivas.  El 25% de los ingresos de las empresas europeas y americanas proviene de las alianzas estratégicas.
  • 8. ¿Cómo influyen las alianzas en la gente, en los países?  Dime con quien andas y te diré quién eres. Los proyectos participativos funcionan mejor que desde arriba porque provocan el crecimiento del empowerment (el poder interior). También incrementaron el capital social y cultural.  Hoy que el presente se aleja del pasado y de la organización tradicional y se transforma en futuro rápidamente, lo que demanda una mayor capacidad de adaptación y de innovación.  Muchos no simpatizan con las alianzas estratégicas porque miden todo por el parámetro de la ganancia inmediata y así el medio se transforma en fin. Entonces descuidan su responsabilidad social y pierden al mismo tiempo la riqueza de la diversidad.  La democracia no ha demostrado eficacia social. Habría que crear una alianza estratégica cultural en torno a la participación que incluya universidades, gobiernos, empresas, medios de comunicación y una agenda pública.
  • 9.  Saliendo del idealismo hay que mostrar que las alianzas son una necesidad para la supervivencia. Solamente puede haber crecimiento económico genuinos con progreso social. En los países más desarrollados como Noruega la diferencia entre lo que más tienen y los que menos tienen es de 1 a 3, mientras que en muchos países de América latina la diferencia es de 1 a 100.  Si no logramos convencer a la gente de las ventajas de la cooperación alabando sus virtudes hagámoslo mostrando los defectos del sistema vigente. Parafraseando a Borges: si no los une el amor que los una el espanto.  Mientras que el capitalismo se fundamenta en la desigualdad y la democracia en la igualdad la solución debe darla el estado buscando aliviar el desequilibrio que imponen el auge del capitalismo financiero.  Las empresas líderes y los países ricos deben devolver a la comunidad internacional parte del beneficio que reciben de ella. Una forma de hacerlo es generando alianzas estratégicas productoras de trabajo y de inclusión social.  Si dos no quieren uno no puede. Por eso hay que educar la inteligencia hacia la convergencia de la inteligencia individual y la inteligencia social.