SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA EN LOS NIÑOS
DE 4 A 6 AÑOS.
LA CREACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTARIOS EQUILIBRADOS DURANTE
LA INFANCIA ES MUY IMPORTANTE POR LOS SIGUIENTES MOTIVOS:


UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA CONTRIBUYE A UN CORRECTO
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO.



LA ADOPCIÓN DE BUENOS HÁBITOS ALIMENTARIOS DURANTE LA
INFANCIA, FAVORECERÁ EL MANTENIMIENTO DE LA EDAD ADULTA,
DE LOS MISMOS, CONTRIBUYENDO A LA PREVENCIÓN DE
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, DIABETES, OBESIDAD,
ALGUNOS TIPOS DE CÁNCERES.



UN NIÑO QUE NO SE ALIMENTA DE FORMA EQUILIBRADA PUEDE
SUFRIR TRASTORNOS DE DESNUTRICIÓN, ANEMIA, SOBREPESO,
OBESIDAD, CARIES, PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y CONDUCTA.



UN NIÑO BIEN ALIMENTADO RENDIRÁ MEJOR EN LA ESCUELA.



UNIDO A UNA BUENA ALIMENTACIÓN ES MUY IMPORTANTE
REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA.
Los hábitos alimentarios se adquieren principalmente
en casa:
LOS NIÑOS OBSERVAN NUESTRA FORMA DE COMER
(TRANQUILOS, DE FORMA COMPULSIVA, A CUALQUIER
HORA, VIENDO LA TELEVISIÓN...) LOS ALIMENTOS QUE
COMEMOS,
LOS
QUE
COMPRAMOS,
COMO
COCINAMOS Y ASÍ DE FORMA PROGRESIVA SE VAN
ACOSTUMBRANDO A NUESTRO HÁBITOS. ¡TENEMOS QUE
SER UN BUEN EJEMPLO PARA ELLOS!
Realizar un adecuado desayuno:


SE
ACONSEJA
CONSUMIR
LÁCTEOS,
CEREALES/PAN/GALLETAS Y FRUTA O ZUMO DE
FRUTA FRESCA (LOS ZUMOS ENVASADOS NO
TIENEN LAS MISMAS PROPIEDADES). REDUCIR
O ELIMINAR LA BOLLERÍA INDUSTRIAL.
COMO MÍNIMO DEBERÁ INCLUIR UNA PIEZA
DE FRUTA, UNA TAZA DE LECHE Y
CEREALES/PAN.



ACOSTÚMBRALE AL AGUA COMO BEBIDA, EN
LUGAR DE ZUMOS ARTIFICIALES Y REFRESCOS
DULCES (UN REFRESCO O COLA EQUIVALE A
TOMAR 4 O 5 TERRONES DE AZÚCAR.


REALIZAR ALGUNA DE LAS COMIDAS EN FAMILIA. COMER
DESPACIO Y SIN DISTRACCIONES (TV, VIDEO-JUEGOS).
APROVECHAR ESE TIEMPO PARA COMUNICAROS Y
OBSERVAR EL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO DE
VUESTROS HIJOS. LA HORA DE LA COMIDA O CENA DEBE
SER LO MÁS DISTENDIDA Y AGRADABLE POSIBLE.



CUANDO SE COMA FUERA DE CASA,
SITIOS/LUGARES DE "COMIDA RÁPIDA.



MODERAR EL CONSUMO DE CARNE EN LOS NIÑOS,
ESPECIALMENTE LAS PROCESADAS Y EMBUTIDOS.



REDUCIR EL CONSUMO DE SAL, UTILIZAR AL SER POSIBLE SAL
YODADA. MUCHOS ELEMENTOS ENLATADOS Y SNACKS
(PATATAS
FRITAS,
FRUTOS
SECOS...)
CONTIENEN
CANTIDADES ELEVADAS DE SAL.

EVITAR

LOS


PROMOVER EL CONSUMO DE FRUTAS, VERDURAS: 5
RACIONES AL DÍA.



INCREMENTAR EL CONSUMO DE PESCADO: 4 RACIONES
SEMANALES.



REDUCIR/EVITAR EL ABUSO DE DULCES, Y REFRESCOS. SE
DEBEN CONSUMIR CON MUCHA MODERACIÓN, SÓLO
OCASIONALMENTE.



SI SU HIJO COME EN UN COMEDOR ESCOLAR, DEBERÁ
CONOCER EL MENÚ, PARA ASÍ PODER COMPLEMENTAR
SU DIETA CON EL RESTO DE COMIDAS QUE REALIZA EN
CASA.



ES CONVENIENTE ACOSTUMBRARLES A REALIZAR ENTRE 4
Ó 5 COMIDAS: DESAYUNO, ALMUERZO, COMIDA,
MERIENDA Y CENA. PARA EL ALMUERZO/RECREO Y LA
MERIENDA ES CONVENIENTE PREPARARLES EN CASA
PEQUEÑOS
BOCADILLOS,
FRUTAS
(MANDARINAS,
PLÁTANOS) Y LÁCTEOS (YOGUR, VASO DE LECHE).


EVITAR "EL PICOTEO", SOBRE TODO SI SE TRATA DE
ALIMENTOS RICOS EN AZÚCARES Y GRASAS ( PATATAS
FRITAS...). LA DIETA EQUILIBRADA DEBERÁ REPARTIR
LAS CALORÍAS A LO LARGO DEL DÍA DE LA SIGUIENTE
MANERA: DESAYUNO 25%, COMIDA 30-40%,
MERIENDA 10-15% Y CENA 20-30%.



LOS
ALIMENTOS
DE
ELEVADO
CONTENIDO
GRASO COMO SALCHICHAS, HAMBURGUESAS,
PIZZAS,
HELADOS,
DEBEN
COMERSE
CON
MODERACIÓN, SÓLO OCASIONALMENTE.



EDUCARLES PARA QUE "COMAN DE TODO". LA DIETA
CUANTO MÁS VARIADA MÁS EQUILIBRADA.
Alimentación equilibrada en los niños de 4 a 5 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía saludable
Guía saludableGuía saludable
Guía saludable
Marina223
 
Campaña sobre alcohol y embarazo
Campaña sobre alcohol y embarazoCampaña sobre alcohol y embarazo
Campaña sobre alcohol y embarazo
jlgonzalvezperales
 
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosAlimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niños
Jenny Delgado Eras
 
La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)
Luciana Gallo
 
Alimentacion BLW
Alimentacion BLWAlimentacion BLW
Alimentacion BLW
E- ORIENTA
 
Alimentacion complementaria-1
Alimentacion complementaria-1Alimentacion complementaria-1
Alimentacion complementaria-1
MelVB
 
Alimentación y enfermedades en niños
Alimentación y enfermedades en niñosAlimentación y enfermedades en niños
Alimentación y enfermedades en niños
Sol Casais
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
daniela larenas
 
Dieta para niños
Dieta para niñosDieta para niños
Dieta para niños
monicavizuete
 
Jardín de niños
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
estherdoris
 
Guía de alimentación del preescolar de 2 a 5 años
Guía de alimentación del preescolar de 2 a 5 añosGuía de alimentación del preescolar de 2 a 5 años
Guía de alimentación del preescolar de 2 a 5 años
marleen1985
 
AlimentacióN Durante El Primer AñO De Vida
AlimentacióN Durante El Primer AñO De VidaAlimentacióN Durante El Primer AñO De Vida
AlimentacióN Durante El Primer AñO De Vida
Andrés Diaz
 
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blogHoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
cpramonlaza
 
Como tratar estrenimiento infantil
Como tratar estrenimiento infantilComo tratar estrenimiento infantil
Como tratar estrenimiento infantil
GrandFather2
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Pautas educativas mi hijo come mal
Pautas educativas mi hijo come malPautas educativas mi hijo come mal
Pautas educativas mi hijo come mal
pacopino55
 

La actualidad más candente (16)

Guía saludable
Guía saludableGuía saludable
Guía saludable
 
Campaña sobre alcohol y embarazo
Campaña sobre alcohol y embarazoCampaña sobre alcohol y embarazo
Campaña sobre alcohol y embarazo
 
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosAlimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niños
 
La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)
 
Alimentacion BLW
Alimentacion BLWAlimentacion BLW
Alimentacion BLW
 
Alimentacion complementaria-1
Alimentacion complementaria-1Alimentacion complementaria-1
Alimentacion complementaria-1
 
Alimentación y enfermedades en niños
Alimentación y enfermedades en niñosAlimentación y enfermedades en niños
Alimentación y enfermedades en niños
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Dieta para niños
Dieta para niñosDieta para niños
Dieta para niños
 
Jardín de niños
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
 
Guía de alimentación del preescolar de 2 a 5 años
Guía de alimentación del preescolar de 2 a 5 añosGuía de alimentación del preescolar de 2 a 5 años
Guía de alimentación del preescolar de 2 a 5 años
 
AlimentacióN Durante El Primer AñO De Vida
AlimentacióN Durante El Primer AñO De VidaAlimentacióN Durante El Primer AñO De Vida
AlimentacióN Durante El Primer AñO De Vida
 
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blogHoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
 
Como tratar estrenimiento infantil
Como tratar estrenimiento infantilComo tratar estrenimiento infantil
Como tratar estrenimiento infantil
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Pautas educativas mi hijo come mal
Pautas educativas mi hijo come malPautas educativas mi hijo come mal
Pautas educativas mi hijo come mal
 

Similar a Alimentación equilibrada en los niños de 4 a 5 años

Salud Escolar
Salud EscolarSalud Escolar
Salud Escolar
María Rubio
 
Guía saludable
Guía saludableGuía saludable
Guía saludable
Marina223
 
Alimentacion de bebes
Alimentacion de bebesAlimentacion de bebes
Alimentacion de bebes
SaulbradSilvaCruzado
 
Jardín de niños
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
estherdoris
 
DIAPOSITIVAS GUIAS ALIMENTARIAS MENORES DE DOS AÑOS.pptx
DIAPOSITIVAS GUIAS ALIMENTARIAS MENORES DE DOS AÑOS.pptxDIAPOSITIVAS GUIAS ALIMENTARIAS MENORES DE DOS AÑOS.pptx
DIAPOSITIVAS GUIAS ALIMENTARIAS MENORES DE DOS AÑOS.pptx
MarlySUlloa1
 
Alimentación complemenaria....
Alimentación complemenaria....Alimentación complemenaria....
Alimentación complemenaria....
DEPAZA
 
Alimentación complemenaria....
Alimentación complemenaria....Alimentación complemenaria....
Alimentación complemenaria....
DEPAZA
 
alimentacion Infantil recomendaciones pptx
alimentacion Infantil    recomendaciones pptxalimentacion Infantil    recomendaciones pptx
alimentacion Infantil recomendaciones pptx
MonicaEsterMosqueraM
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdfALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
Eduardo Uvidia
 
Alimentación complemenaria....
Alimentación complemenaria....Alimentación complemenaria....
Alimentación complemenaria....
DEPAZA
 
ALIMENTACION SALUDABLE guías alimentarias
ALIMENTACION SALUDABLE guías alimentariasALIMENTACION SALUDABLE guías alimentarias
ALIMENTACION SALUDABLE guías alimentarias
pscarolinaherrera
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Carmita Velasco
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
elizabretj
 
Conferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación SanaConferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación Sana
Red PaPaz
 
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar conLoncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Liz Morales Cano
 
Dietetica
DieteticaDietetica
Dietetica
SaraBelfort
 
Nutricion Adecuada
Nutricion AdecuadaNutricion Adecuada
Alimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarAlimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolar
LA Odiada Cupido
 
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
ALIMENTACION  COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptxALIMENTACION  COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
einermelquiadesllaja
 
INFORGRAFIAS GABAS (1).pdf
INFORGRAFIAS GABAS (1).pdfINFORGRAFIAS GABAS (1).pdf
INFORGRAFIAS GABAS (1).pdf
danilo320447
 

Similar a Alimentación equilibrada en los niños de 4 a 5 años (20)

Salud Escolar
Salud EscolarSalud Escolar
Salud Escolar
 
Guía saludable
Guía saludableGuía saludable
Guía saludable
 
Alimentacion de bebes
Alimentacion de bebesAlimentacion de bebes
Alimentacion de bebes
 
Jardín de niños
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
 
DIAPOSITIVAS GUIAS ALIMENTARIAS MENORES DE DOS AÑOS.pptx
DIAPOSITIVAS GUIAS ALIMENTARIAS MENORES DE DOS AÑOS.pptxDIAPOSITIVAS GUIAS ALIMENTARIAS MENORES DE DOS AÑOS.pptx
DIAPOSITIVAS GUIAS ALIMENTARIAS MENORES DE DOS AÑOS.pptx
 
Alimentación complemenaria....
Alimentación complemenaria....Alimentación complemenaria....
Alimentación complemenaria....
 
Alimentación complemenaria....
Alimentación complemenaria....Alimentación complemenaria....
Alimentación complemenaria....
 
alimentacion Infantil recomendaciones pptx
alimentacion Infantil    recomendaciones pptxalimentacion Infantil    recomendaciones pptx
alimentacion Infantil recomendaciones pptx
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdfALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
 
Alimentación complemenaria....
Alimentación complemenaria....Alimentación complemenaria....
Alimentación complemenaria....
 
ALIMENTACION SALUDABLE guías alimentarias
ALIMENTACION SALUDABLE guías alimentariasALIMENTACION SALUDABLE guías alimentarias
ALIMENTACION SALUDABLE guías alimentarias
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 
Conferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación SanaConferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación Sana
 
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar conLoncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
 
Dietetica
DieteticaDietetica
Dietetica
 
Nutricion Adecuada
Nutricion AdecuadaNutricion Adecuada
Nutricion Adecuada
 
Alimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarAlimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolar
 
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
ALIMENTACION  COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptxALIMENTACION  COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
 
INFORGRAFIAS GABAS (1).pdf
INFORGRAFIAS GABAS (1).pdfINFORGRAFIAS GABAS (1).pdf
INFORGRAFIAS GABAS (1).pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Alimentación equilibrada en los niños de 4 a 5 años

  • 1. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA EN LOS NIÑOS DE 4 A 6 AÑOS. LA CREACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTARIOS EQUILIBRADOS DURANTE LA INFANCIA ES MUY IMPORTANTE POR LOS SIGUIENTES MOTIVOS:  UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA CONTRIBUYE A UN CORRECTO CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO.  LA ADOPCIÓN DE BUENOS HÁBITOS ALIMENTARIOS DURANTE LA INFANCIA, FAVORECERÁ EL MANTENIMIENTO DE LA EDAD ADULTA, DE LOS MISMOS, CONTRIBUYENDO A LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, DIABETES, OBESIDAD, ALGUNOS TIPOS DE CÁNCERES.  UN NIÑO QUE NO SE ALIMENTA DE FORMA EQUILIBRADA PUEDE SUFRIR TRASTORNOS DE DESNUTRICIÓN, ANEMIA, SOBREPESO, OBESIDAD, CARIES, PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y CONDUCTA.  UN NIÑO BIEN ALIMENTADO RENDIRÁ MEJOR EN LA ESCUELA.  UNIDO A UNA BUENA ALIMENTACIÓN ES MUY IMPORTANTE REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA.
  • 2. Los hábitos alimentarios se adquieren principalmente en casa: LOS NIÑOS OBSERVAN NUESTRA FORMA DE COMER (TRANQUILOS, DE FORMA COMPULSIVA, A CUALQUIER HORA, VIENDO LA TELEVISIÓN...) LOS ALIMENTOS QUE COMEMOS, LOS QUE COMPRAMOS, COMO COCINAMOS Y ASÍ DE FORMA PROGRESIVA SE VAN ACOSTUMBRANDO A NUESTRO HÁBITOS. ¡TENEMOS QUE SER UN BUEN EJEMPLO PARA ELLOS!
  • 3. Realizar un adecuado desayuno:  SE ACONSEJA CONSUMIR LÁCTEOS, CEREALES/PAN/GALLETAS Y FRUTA O ZUMO DE FRUTA FRESCA (LOS ZUMOS ENVASADOS NO TIENEN LAS MISMAS PROPIEDADES). REDUCIR O ELIMINAR LA BOLLERÍA INDUSTRIAL. COMO MÍNIMO DEBERÁ INCLUIR UNA PIEZA DE FRUTA, UNA TAZA DE LECHE Y CEREALES/PAN.  ACOSTÚMBRALE AL AGUA COMO BEBIDA, EN LUGAR DE ZUMOS ARTIFICIALES Y REFRESCOS DULCES (UN REFRESCO O COLA EQUIVALE A TOMAR 4 O 5 TERRONES DE AZÚCAR.
  • 4.  REALIZAR ALGUNA DE LAS COMIDAS EN FAMILIA. COMER DESPACIO Y SIN DISTRACCIONES (TV, VIDEO-JUEGOS). APROVECHAR ESE TIEMPO PARA COMUNICAROS Y OBSERVAR EL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO DE VUESTROS HIJOS. LA HORA DE LA COMIDA O CENA DEBE SER LO MÁS DISTENDIDA Y AGRADABLE POSIBLE.  CUANDO SE COMA FUERA DE CASA, SITIOS/LUGARES DE "COMIDA RÁPIDA.  MODERAR EL CONSUMO DE CARNE EN LOS NIÑOS, ESPECIALMENTE LAS PROCESADAS Y EMBUTIDOS.  REDUCIR EL CONSUMO DE SAL, UTILIZAR AL SER POSIBLE SAL YODADA. MUCHOS ELEMENTOS ENLATADOS Y SNACKS (PATATAS FRITAS, FRUTOS SECOS...) CONTIENEN CANTIDADES ELEVADAS DE SAL. EVITAR LOS
  • 5.  PROMOVER EL CONSUMO DE FRUTAS, VERDURAS: 5 RACIONES AL DÍA.  INCREMENTAR EL CONSUMO DE PESCADO: 4 RACIONES SEMANALES.  REDUCIR/EVITAR EL ABUSO DE DULCES, Y REFRESCOS. SE DEBEN CONSUMIR CON MUCHA MODERACIÓN, SÓLO OCASIONALMENTE.  SI SU HIJO COME EN UN COMEDOR ESCOLAR, DEBERÁ CONOCER EL MENÚ, PARA ASÍ PODER COMPLEMENTAR SU DIETA CON EL RESTO DE COMIDAS QUE REALIZA EN CASA.  ES CONVENIENTE ACOSTUMBRARLES A REALIZAR ENTRE 4 Ó 5 COMIDAS: DESAYUNO, ALMUERZO, COMIDA, MERIENDA Y CENA. PARA EL ALMUERZO/RECREO Y LA MERIENDA ES CONVENIENTE PREPARARLES EN CASA PEQUEÑOS BOCADILLOS, FRUTAS (MANDARINAS, PLÁTANOS) Y LÁCTEOS (YOGUR, VASO DE LECHE).
  • 6.  EVITAR "EL PICOTEO", SOBRE TODO SI SE TRATA DE ALIMENTOS RICOS EN AZÚCARES Y GRASAS ( PATATAS FRITAS...). LA DIETA EQUILIBRADA DEBERÁ REPARTIR LAS CALORÍAS A LO LARGO DEL DÍA DE LA SIGUIENTE MANERA: DESAYUNO 25%, COMIDA 30-40%, MERIENDA 10-15% Y CENA 20-30%.  LOS ALIMENTOS DE ELEVADO CONTENIDO GRASO COMO SALCHICHAS, HAMBURGUESAS, PIZZAS, HELADOS, DEBEN COMERSE CON MODERACIÓN, SÓLO OCASIONALMENTE.  EDUCARLES PARA QUE "COMAN DE TODO". LA DIETA CUANTO MÁS VARIADA MÁS EQUILIBRADA.