SlideShare una empresa de Scribd logo
DESAYUNOS Y 
ALMUERZOS SALUDABLES
CONDUCTAS INADECUADAS 
VS 
CONDUCTAS ADECUADAS 
Aprovechar el espacio educativo que representa el 
comedor en la escuela para mejorar los hábitos 
alimentarios de los niños
CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS 
NIÑOS EN EDAD ESCOLAR 
CONDUCTA INADECUADA 
 TENDENCIA A REPETIR DETERMINADOS 
PLATOS 
CONDUCTA ADECUADA 
 COMER CON MODERACION Y VARIADO 
 Incluir diversos alimentos de cada uno de 
los grupos en cantidades adecuadas a lo 
largo del día y prepararlo de distintas 
formas. Evitar comidas muy abundantes.
CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS 
NIÑOS EN EDAD ESCOLAR 
CONDUCTA INADECUADA 
 ELEVADO CONSUMO DE AZUCARES, 
DULCES Y SNACKS (Golosinas, 
galletitas dulces, alfajores, productos 
de pasteleria, papas fritas etc.) 
CONDUCTAS ADECUADAS 
 DISMINUIR EL CONSUMO DE 
AZUCARES, DULCES Y SNACKS. Estos 
favorecen el desarrollo de sobrepeso. 
 ELEVAR EL CONSUMO DE FRUTAS, 
VERDURAS Y CEREALES en reemplazo 
de éstos ultimos. Gran aporte de fibra, 
vitaminas y minerales indispensables 
para el organismo.
CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS 
NIÑOS EN EDAD ESCOLAR 
CONDUCTA INADECUADA 
 CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS 
CONDUCTAS ADECUADAS 
 CONSUMO DE AGUA POTABLE. 
Elemento vital para el ser humano, es 
la base de la vida .
CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS 
NIÑOS EN EDAD ESCOLAR 
CONDUCTA INADECUADA 
 DESAYUNO INCOMPLETO O NULO. 
CONDUCTAS ADECUADAS 
 DESAYUNO ADECUADO TODOS LOS 
DIAS. Comenzar las actividades diarias 
con un buen desayuno permite a los 
niños crecer sanos, aprender y jugar 
mejor. Llegan al almuerzo con el 
apetito justo.
CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS 
NIÑOS EN EDAD ESCOLAR 
CONDUCTA INADECUADA 
 CONCENTRACION DE ALIMENTOS EN 
UNA SOLA COMIDA. 
CONDUCTAS ADECUADAS 
 REALIZAR COMO MINIMO 4 COMIDAS 
DIARIAS. 
DESAYUNO 
ALMUERZO 
MERIENDA 
CENA
CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS 
NIÑOS EN EDAD ESCOLAR 
CONDUCTA INADECUADA 
 BAJO CONSUMO DE LECHE Y/O 
YOGURES. Preferencia por infusiones 
(te, mate cocido, etc.) que contienen 
bajo valor nutritivo y limitan el apetito 
por otros alimentos y comidas de 
mayor valor. 
CONDUCTAS ADECUADAS 
 INCREMENTO DEL CONSUMO DE 
LECHE Y YOGURES. Aportan calcio, 
proteinas de buena calidad y 
vitamina A. Estos alimentos son 
esenciales e irremplazables para 
formar y fortalecer los huesos y 
dientes, entre otras funciones.
CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS 
NIÑOS EN EDAD ESCOLAR 
CONDUCTA INADECUADA 
 BAJO CONSUMO DE FRUTAS Y 
VERDURAS. 
CONDUCTAS ADECUADAS 
 AUMENTAR EL CONSUMO DE FRUTAS Y 
VERDURAS DE TODO TIPO Y COLOR. 
Consumir 5 porciones al día. Aportan 
vitaminas, minerales, fibra y agua.
CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS 
NIÑOS EN EDAD ESCOLAR 
CONDUCTA INADECUADA 
 FALTA DE HABITOS DE HIGIENE. 
CONDUCTAS ADECUADAS 
 LAVARSE MUY BIEN LAS MANOS CON 
AGUA Y JABÓN ANTES DE COMER Y 
DESPUES DE IR AL BAÑO, para evitar 
enfermedades.
CAUSAS DE LAS CONDUCTAS 
ALIMENTARIAS INADECUADAS DE 
LOS NIÑOS: 
Costos de los alimentos 
Disponibilidad 
Hábitos familiares 
Costumbres regionales 
Gustos 
Comidas que llevan poco tiempo de preparación
MUCHAS GRACIAS POR 
SU ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power la alimentación en la infancia
Power la alimentación en la infanciaPower la alimentación en la infancia
Power la alimentación en la infanciaelisapeinado
 
Nutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un añoNutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un añoestefanyval
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
Dr. Gustavo Perez
 
Alimentación en edad escolar y adolescencia
Alimentación en edad escolar y adolescenciaAlimentación en edad escolar y adolescencia
Alimentación en edad escolar y adolescencia
FIAB
 
Loncheras Nutritivas
Loncheras NutritivasLoncheras Nutritivas
Loncheras Nutritivas
Omar Gordillo Alvarez
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAngelaPirela
 
La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
Dr. Gustavo Perez
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
Josue Neri
 
Alimentación de 1 a 3 años
Alimentación de 1 a 3 añosAlimentación de 1 a 3 años
La merienda en la escuela
La merienda en la escuelaLa merienda en la escuela
La merienda en la escuela
S Acevedo
 
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Kennia T
 
nutricion edad escolar
nutricion edad escolarnutricion edad escolar
nutricion edad escolarBlankis Bonni
 
Formula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerioFormula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigeriorethyyrethy
 
Ablactacion & nutricion preescolar
Ablactacion & nutricion preescolarAblactacion & nutricion preescolar
Ablactacion & nutricion preescolar
Sergio Aguilar
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
Aylin Flores
 
Nutricion en la infancia
Nutricion en la infanciaNutricion en la infancia
Nutricion en la infancia
Victor Hugo Ortuño
 

La actualidad más candente (20)

Power la alimentación en la infancia
Power la alimentación en la infanciaPower la alimentación en la infancia
Power la alimentación en la infancia
 
Nutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un añoNutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un año
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
 
Alimentación en edad escolar y adolescencia
Alimentación en edad escolar y adolescenciaAlimentación en edad escolar y adolescencia
Alimentación en edad escolar y adolescencia
 
Loncheras Nutritivas
Loncheras NutritivasLoncheras Nutritivas
Loncheras Nutritivas
 
Triptico alimentos
Triptico alimentosTriptico alimentos
Triptico alimentos
 
Nutricion escolar 4
Nutricion escolar 4Nutricion escolar 4
Nutricion escolar 4
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolar
 
La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
 
Merienda saludable.
Merienda saludable.Merienda saludable.
Merienda saludable.
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
 
Alimentación de 1 a 3 años
Alimentación de 1 a 3 añosAlimentación de 1 a 3 años
Alimentación de 1 a 3 años
 
La merienda en la escuela
La merienda en la escuelaLa merienda en la escuela
La merienda en la escuela
 
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
 
nutricion edad escolar
nutricion edad escolarnutricion edad escolar
nutricion edad escolar
 
Formula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerioFormula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerio
 
Ablactacion & nutricion preescolar
Ablactacion & nutricion preescolarAblactacion & nutricion preescolar
Ablactacion & nutricion preescolar
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
 
Nutricion en la infancia
Nutricion en la infanciaNutricion en la infancia
Nutricion en la infancia
 

Destacado

Trastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-claseTrastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-clasegoogle
 
Trastornosdelaconducta
TrastornosdelaconductaTrastornosdelaconducta
TrastornosdelaconductaYGLESIAS
 
Aprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigosAprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigos
majessi
 
Manejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadasManejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadas
jesus eugenio rodriguez martinez
 

Destacado (6)

Trastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-claseTrastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-clase
 
Trastornosdelaconducta
TrastornosdelaconductaTrastornosdelaconducta
Trastornosdelaconducta
 
Terapias oscar 2
Terapias oscar 2Terapias oscar 2
Terapias oscar 2
 
Las conductas indeseables
Las conductas indeseablesLas conductas indeseables
Las conductas indeseables
 
Aprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigosAprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigos
 
Manejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadasManejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadas
 

Similar a Presentación 2 (4) (2)

Alimentación equilibrada en los niños de 4 a 5 años
Alimentación equilibrada en los niños de 4 a 5 añosAlimentación equilibrada en los niños de 4 a 5 años
Alimentación equilibrada en los niños de 4 a 5 años
DennysBautista
 
Componente Nutricional Huertos Escolares
Componente Nutricional Huertos EscolaresComponente Nutricional Huertos Escolares
Componente Nutricional Huertos EscolaresJohnny
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
Rafael Gutiérrez
 
ALIMENTACION -PREESCOLARES.pptx
ALIMENTACION -PREESCOLARES.pptxALIMENTACION -PREESCOLARES.pptx
ALIMENTACION -PREESCOLARES.pptx
DianaFernandaLucero
 
Jardín de niños
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
estherdoris
 
Jardín de niños
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
estherdoris
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAngelaPirela
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoelizabretj
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Natiz Sanabria
 
Lonchera nutritiva
Lonchera nutritivaLonchera nutritiva
Lonchera nutritiva
Catherine Callirgos
 
Nutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un añoNutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un añoestefanyval
 
Nutricion Adecuada
Nutricion AdecuadaNutricion Adecuada
Alimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarAlimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarLA Odiada Cupido
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Kate Murillo
 
Consideraciones en la alimentación de 0 3 años
Consideraciones en la alimentación de 0 3 añosConsideraciones en la alimentación de 0 3 años
Consideraciones en la alimentación de 0 3 añosguest0202de5
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
Colegio Litterator
 
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
ALIMENTACION  COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptxALIMENTACION  COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
einermelquiadesllaja
 
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdfNCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
ValeriaDelaCaridad
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
aulasaludable
 

Similar a Presentación 2 (4) (2) (20)

Alimentación equilibrada en los niños de 4 a 5 años
Alimentación equilibrada en los niños de 4 a 5 añosAlimentación equilibrada en los niños de 4 a 5 años
Alimentación equilibrada en los niños de 4 a 5 años
 
Componente Nutricional Huertos Escolares
Componente Nutricional Huertos EscolaresComponente Nutricional Huertos Escolares
Componente Nutricional Huertos Escolares
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
ALIMENTACION -PREESCOLARES.pptx
ALIMENTACION -PREESCOLARES.pptxALIMENTACION -PREESCOLARES.pptx
ALIMENTACION -PREESCOLARES.pptx
 
Jardín de niños
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
 
Jardín de niños
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolar
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Lonchera nutritiva
Lonchera nutritivaLonchera nutritiva
Lonchera nutritiva
 
Nutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un añoNutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un año
 
Nutricion Adecuada
Nutricion AdecuadaNutricion Adecuada
Nutricion Adecuada
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantil
 
Alimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarAlimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolar
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Consideraciones en la alimentación de 0 3 años
Consideraciones en la alimentación de 0 3 añosConsideraciones en la alimentación de 0 3 años
Consideraciones en la alimentación de 0 3 años
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
 
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
ALIMENTACION  COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptxALIMENTACION  COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA EN NIÑOS MENORES DE 6 MESES.pptx
 
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdfNCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Presentación 2 (4) (2)

  • 2. CONDUCTAS INADECUADAS VS CONDUCTAS ADECUADAS Aprovechar el espacio educativo que representa el comedor en la escuela para mejorar los hábitos alimentarios de los niños
  • 3. CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR CONDUCTA INADECUADA  TENDENCIA A REPETIR DETERMINADOS PLATOS CONDUCTA ADECUADA  COMER CON MODERACION Y VARIADO  Incluir diversos alimentos de cada uno de los grupos en cantidades adecuadas a lo largo del día y prepararlo de distintas formas. Evitar comidas muy abundantes.
  • 4. CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR CONDUCTA INADECUADA  ELEVADO CONSUMO DE AZUCARES, DULCES Y SNACKS (Golosinas, galletitas dulces, alfajores, productos de pasteleria, papas fritas etc.) CONDUCTAS ADECUADAS  DISMINUIR EL CONSUMO DE AZUCARES, DULCES Y SNACKS. Estos favorecen el desarrollo de sobrepeso.  ELEVAR EL CONSUMO DE FRUTAS, VERDURAS Y CEREALES en reemplazo de éstos ultimos. Gran aporte de fibra, vitaminas y minerales indispensables para el organismo.
  • 5. CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR CONDUCTA INADECUADA  CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS CONDUCTAS ADECUADAS  CONSUMO DE AGUA POTABLE. Elemento vital para el ser humano, es la base de la vida .
  • 6. CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR CONDUCTA INADECUADA  DESAYUNO INCOMPLETO O NULO. CONDUCTAS ADECUADAS  DESAYUNO ADECUADO TODOS LOS DIAS. Comenzar las actividades diarias con un buen desayuno permite a los niños crecer sanos, aprender y jugar mejor. Llegan al almuerzo con el apetito justo.
  • 7. CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR CONDUCTA INADECUADA  CONCENTRACION DE ALIMENTOS EN UNA SOLA COMIDA. CONDUCTAS ADECUADAS  REALIZAR COMO MINIMO 4 COMIDAS DIARIAS. DESAYUNO ALMUERZO MERIENDA CENA
  • 8. CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR CONDUCTA INADECUADA  BAJO CONSUMO DE LECHE Y/O YOGURES. Preferencia por infusiones (te, mate cocido, etc.) que contienen bajo valor nutritivo y limitan el apetito por otros alimentos y comidas de mayor valor. CONDUCTAS ADECUADAS  INCREMENTO DEL CONSUMO DE LECHE Y YOGURES. Aportan calcio, proteinas de buena calidad y vitamina A. Estos alimentos son esenciales e irremplazables para formar y fortalecer los huesos y dientes, entre otras funciones.
  • 9. CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR CONDUCTA INADECUADA  BAJO CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS. CONDUCTAS ADECUADAS  AUMENTAR EL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS DE TODO TIPO Y COLOR. Consumir 5 porciones al día. Aportan vitaminas, minerales, fibra y agua.
  • 10. CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR CONDUCTA INADECUADA  FALTA DE HABITOS DE HIGIENE. CONDUCTAS ADECUADAS  LAVARSE MUY BIEN LAS MANOS CON AGUA Y JABÓN ANTES DE COMER Y DESPUES DE IR AL BAÑO, para evitar enfermedades.
  • 11. CAUSAS DE LAS CONDUCTAS ALIMENTARIAS INADECUADAS DE LOS NIÑOS: Costos de los alimentos Disponibilidad Hábitos familiares Costumbres regionales Gustos Comidas que llevan poco tiempo de preparación
  • 12. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION!