SlideShare una empresa de Scribd logo
L A A L I M E N T A C I Ó N N O S P E R M I T E T O M A R D E L M E D I O
Q U E N O S R O D E A , L O S A L I M E N T O S D E L A D I E T A ( D E L A
B O C A P A R A F U E R A ) Y L A N U T R I C I Ó N E S E L C O N J U N T O
D E P R O C E S O S Q U E P E R M I T E N Q U E N U E S T R O O R G A N I S M O
U T I L I C E L O S N U T R I E N T E S Q U E C O N T I E N E N L O S
A L I M E N T O S P A R A R E A L I Z A R S U S F U N C I O N E S ( D E L A
B O C A P A R A A D E N T R O ) .
L O S A L I M E N T O S S O N T O D O S L O S P R O D U C T O S
N A T U R A L E S O I N D U S T R I A L I Z A D O S Q U E C O N S U M I M O S
P A R A C U B R I R U N A N E C E S I D A D F I S I O L Ó G I C A ( H A M B R E ) .
L O S N U T R I E N T E S S O N S U S T A N C I A S Q U E S E E N C U E N T R A N
D E N T R O D E L O S A L I M E N T O S Y Q U E E L C U E R P O N E C E S I T A
P A R A R E A L I Z A R D I F E R E N T E S F U N C I O N E S Y M A N T E N E R
L A S A L U D . E X I S T E N C I N C O T I P O S D E N U T R I E N T E S
L L A M A D O S : P R O T E Í N A S O P R Ó T I D O S , G R A S A S O
L Í P I D O S , C A R B O H I D R A T O S O G L Ú C I D O S , V I T A M I N A S Y
M I N E R A L E S .
Alimentación Saludable
Clasificación De Los Alimentos
Grupo Alimentos que lo conforman
Alimentos plásticos o reparadores
Contienen en mayor cantidad proteínas
La leche, carnes (de res, aves, cacería),
huevos, pescado, embutidos, queso,
yogurt.
Alimentos reguladores
Contienen en mayor cantidad vitaminas
y minerales.
Las frutas (melón, patilla, naranja,
manzana) y las hortalizas (lechuga,
zanahoria, repollo, tomate).
Alimentos energéticos
Contienen en mayor cantidad
carbohidratos y grasas.
Los cereales (maíz, arroz, trigo, sorgo),
granos (caraotas, frijoles, lentejas),
tubérculos (también llamadas verduras
como ocumo, papa, yuca), plátano,
aceites, margarina, mantequilla,
mayonesa.
Los alimentos se clasifican en tres grandes grupos básicos, según la función que
cumplen los nutrientes que contienen:
Importancia De La Alimentación
 Nunca antes se ha debatido y hablado tanto sobre la influencia de una alimentación sana sobre la
salud como en nuestros tiempos. Todos los periódicos y revistas están repletos de artículos sobre
los factores que integran una dieta sana, los cuales, a veces, incluso confunden al lector.
 Sin embargo, los principios de una alimentación sana son muy simples. La clave está en comer una
amplia variedad de alimentos diferentes que se complementen entre sí. En este capítulo se da
información sobre los alimentos que proporcionan los nutrientes esenciales para el crecimiento y el
mantenimiento del organismo, así como para la restauración de la sangre, y de los tejidos y
órganos. Una buena alimentación es importante para una buena salud. Comiendo los alimentos
correctos podemos protegernos contra las enfermedades cardíacas y contra algunos tipos de
cáncer. Lamentablemente, una gran proporción de la población del mundo occidental come
incorrectamente. Los problemas actuales de la dieta diaria se deben a una ingestión excesiva de
grasas saturadas, de carbohidratos elaborados y de demasiadas calorías, así como a una cantidad
insuficiente de fibra. Existen una gran cantidad de personas obesas, y otras tantas que perjudican a
su corazón, llenando sus arterias con grasas y colesterol. La solución no reside en someterse a una
dieta rígida, pues nadie sería capaz de soportarla eternamente, Es mucho más sencillo introducir
unos pequeños cambios en las costumbres dietéticas que pueden durar toda la vida y que mejoran
el balance nutricional y la salud.

Tipos De Alimentación
 Inorgánicos: no aportan energía: agua, minerales y oligoelementos.
 Orgánicos: principios inmediatos (hidratos de carbono, grasas y
proteínas) y vitaminas.
 Alimentos energéticos: aquellos que son ricos en hidratos de carbono
y/o grasas.
 Alimentos plásticos o formadores: en ellos predominan las proteínas
y el calcio.
 Alimentos reguladores: ricos en vitaminas, minerales y
oligoelementos.
Importancia de la alimentación correcta en la
salud: Dieta balanceada, completa e higiénica.
 Una alimentación correcta es aquella que cubre las
necesidades nutricionales en las distintas etapas de la
vida; en los niños promueve el desarrollo y el crecimiento
adecuados, y en los adultos permite conservar el peso
adecuado según la talla del individuo, además de
prevenir el desarrollo de enfermedades.
 Para lograr una buena nutrición la dieta debe ser
completa y equilibrada, es decir que contenga todos los
nutrimentos y que estos se encuentren en las
proporciones adecuadas. El plato del buen comer es una
guía para tener una buena alimentación más sana que
recomienda incluir en cada comida alimentos de los tres
grupos: cereales, y tubérculos, frutas y verduras, y
alimentos de origen animal y leguminosas.
Características De La Buena Alimentacion
 - Completa. Es decir que contenga todos los nutrimentos, por ello es que no debes dejar nada de lado:
verduras, carbohidratos, leguminosas y carnes, deben forma parte de tu alimentación diaria. ¿Tienes
dudas? Consulta el Plato del Bien Comer.
 2.- Equilibrada. Esto quiere decir que los nutrimentos que consumas deben estar en proporciones
adecuadas. Suficientes carbohidratos, suficiente carne, suficiente fruta, suficiente verdura, etc.
Recuerda el balance 55-30-20.
 3.-Inocua. Es decir, que este libre de microorganismos, toxinas y/o contaminantes que puedan ser un
riesgo para la salud. Así que lava perfectamente tus alimentos antes de prepararlos y acude a
establecimientos en donde hagan eso también.
 4.-Suficiente. Es decir, ni mucho ni poco, debe cubrir las necesidades de cada persona con respecto a
su sexo y su edad. En los adultos una adecuada nutrición junto con un peso saludable y en los niños
además, que propicie un crecimiento y desarrollo adecuados.
 5.-Variada. Lo que significa que debe haber una buena selección de alimentos de cada grupo que
conforman el Plato del Bien Comer.
 6.-Adecuada. Que esté acorde con los gustos y recursos económicos de cada persona
Imagen

Más contenido relacionado

Similar a Alimentación saludable

DIAPOSITIVAS TEMA TICS UNIDAD 4.pptx
DIAPOSITIVAS TEMA TICS UNIDAD 4.pptxDIAPOSITIVAS TEMA TICS UNIDAD 4.pptx
DIAPOSITIVAS TEMA TICS UNIDAD 4.pptx
rosmylopez
 
El ejercicio es medicina
El ejercicio es medicinaEl ejercicio es medicina
El ejercicio es medicina
Wellness 4 Life SAC
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Universidad Fermín Toro
 
Neoplasias - Cirugía
Neoplasias - CirugíaNeoplasias - Cirugía
Neoplasias - Cirugía
andregarcia94
 
El plan alimenticio
El plan alimenticioEl plan alimenticio
El plan alimenticio
olivergutierrez1998
 
Composicion y clasificacion de los alimentos, piramide alimenticia y plato h...
Composicion y clasificacion de los alimentos, piramide alimenticia y plato  h...Composicion y clasificacion de los alimentos, piramide alimenticia y plato  h...
Composicion y clasificacion de los alimentos, piramide alimenticia y plato h...
MarianPorres
 
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdfManual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
PalomaChavez6
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Robert Pineda
 
Alimentacion proyecto de aula
Alimentacion  proyecto de aulaAlimentacion  proyecto de aula
Alimentacion proyecto de aula
kevinbarcia
 
ARTICULO 8 HÁBITOS ALIMENTARIOS Y PSICOLÓGICOS EN PERSONAS QUE REALIZAN EJERC...
ARTICULO 8 HÁBITOS ALIMENTARIOS Y PSICOLÓGICOS EN PERSONAS QUE REALIZAN EJERC...ARTICULO 8 HÁBITOS ALIMENTARIOS Y PSICOLÓGICOS EN PERSONAS QUE REALIZAN EJERC...
ARTICULO 8 HÁBITOS ALIMENTARIOS Y PSICOLÓGICOS EN PERSONAS QUE REALIZAN EJERC...
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
Mariny Martí
 
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIARMÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Antonio Villota
 
Salud Emocional, Fisica y Mental
Salud Emocional, Fisica y MentalSalud Emocional, Fisica y Mental
Salud Emocional, Fisica y Mental
MaraCastillo76
 
PPT de cuidados al adulto mayor exposicion hoy.pptx
PPT de cuidados al adulto mayor exposicion hoy.pptxPPT de cuidados al adulto mayor exposicion hoy.pptx
PPT de cuidados al adulto mayor exposicion hoy.pptx
ssuser9480f8
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
amaribel097
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
csandra11
 
23 b revista electronica
23 b revista electronica23 b revista electronica
23 b revista electronica
alan_gtz1
 
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdfM001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
juliocesarpozojuipa3
 
Alimentación balanceada y pirámide alimenticia
Alimentación balanceada y pirámide alimenticiaAlimentación balanceada y pirámide alimenticia
Alimentación balanceada y pirámide alimenticia
AndreaRodrguez143
 
Cuidados del paciente.pdf
Cuidados del paciente.pdfCuidados del paciente.pdf
Cuidados del paciente.pdf
CristianvivasMX
 

Similar a Alimentación saludable (20)

DIAPOSITIVAS TEMA TICS UNIDAD 4.pptx
DIAPOSITIVAS TEMA TICS UNIDAD 4.pptxDIAPOSITIVAS TEMA TICS UNIDAD 4.pptx
DIAPOSITIVAS TEMA TICS UNIDAD 4.pptx
 
El ejercicio es medicina
El ejercicio es medicinaEl ejercicio es medicina
El ejercicio es medicina
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Neoplasias - Cirugía
Neoplasias - CirugíaNeoplasias - Cirugía
Neoplasias - Cirugía
 
El plan alimenticio
El plan alimenticioEl plan alimenticio
El plan alimenticio
 
Composicion y clasificacion de los alimentos, piramide alimenticia y plato h...
Composicion y clasificacion de los alimentos, piramide alimenticia y plato  h...Composicion y clasificacion de los alimentos, piramide alimenticia y plato  h...
Composicion y clasificacion de los alimentos, piramide alimenticia y plato h...
 
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdfManual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
Manual de marca con formas orgánicas en azul y coral.pdf
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Alimentacion proyecto de aula
Alimentacion  proyecto de aulaAlimentacion  proyecto de aula
Alimentacion proyecto de aula
 
ARTICULO 8 HÁBITOS ALIMENTARIOS Y PSICOLÓGICOS EN PERSONAS QUE REALIZAN EJERC...
ARTICULO 8 HÁBITOS ALIMENTARIOS Y PSICOLÓGICOS EN PERSONAS QUE REALIZAN EJERC...ARTICULO 8 HÁBITOS ALIMENTARIOS Y PSICOLÓGICOS EN PERSONAS QUE REALIZAN EJERC...
ARTICULO 8 HÁBITOS ALIMENTARIOS Y PSICOLÓGICOS EN PERSONAS QUE REALIZAN EJERC...
 
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
Unidad Didáctica "Tu cuerpo crece"
 
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIARMÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
 
Salud Emocional, Fisica y Mental
Salud Emocional, Fisica y MentalSalud Emocional, Fisica y Mental
Salud Emocional, Fisica y Mental
 
PPT de cuidados al adulto mayor exposicion hoy.pptx
PPT de cuidados al adulto mayor exposicion hoy.pptxPPT de cuidados al adulto mayor exposicion hoy.pptx
PPT de cuidados al adulto mayor exposicion hoy.pptx
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
23 b revista electronica
23 b revista electronica23 b revista electronica
23 b revista electronica
 
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdfM001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
 
Alimentación balanceada y pirámide alimenticia
Alimentación balanceada y pirámide alimenticiaAlimentación balanceada y pirámide alimenticia
Alimentación balanceada y pirámide alimenticia
 
Cuidados del paciente.pdf
Cuidados del paciente.pdfCuidados del paciente.pdf
Cuidados del paciente.pdf
 

Más de Mariali Riofrio

El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
Mariali Riofrio
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Mariali Riofrio
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Mariali Riofrio
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Mariali Riofrio
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Mariali Riofrio
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Mariali Riofrio
 
Presentación125425421
Presentación125425421Presentación125425421
Presentación125425421
Mariali Riofrio
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
Mariali Riofrio
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
Mariali Riofrio
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Mariali Riofrio
 
Grupo nº 6
Grupo nº 6Grupo nº 6
Grupo nº 6
Mariali Riofrio
 

Más de Mariali Riofrio (12)

El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Presentación125425421
Presentación125425421Presentación125425421
Presentación125425421
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Grupo nº 6
Grupo nº 6Grupo nº 6
Grupo nº 6
 
Presentación14
Presentación14Presentación14
Presentación14
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (8)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Alimentación saludable

  • 1. L A A L I M E N T A C I Ó N N O S P E R M I T E T O M A R D E L M E D I O Q U E N O S R O D E A , L O S A L I M E N T O S D E L A D I E T A ( D E L A B O C A P A R A F U E R A ) Y L A N U T R I C I Ó N E S E L C O N J U N T O D E P R O C E S O S Q U E P E R M I T E N Q U E N U E S T R O O R G A N I S M O U T I L I C E L O S N U T R I E N T E S Q U E C O N T I E N E N L O S A L I M E N T O S P A R A R E A L I Z A R S U S F U N C I O N E S ( D E L A B O C A P A R A A D E N T R O ) . L O S A L I M E N T O S S O N T O D O S L O S P R O D U C T O S N A T U R A L E S O I N D U S T R I A L I Z A D O S Q U E C O N S U M I M O S P A R A C U B R I R U N A N E C E S I D A D F I S I O L Ó G I C A ( H A M B R E ) . L O S N U T R I E N T E S S O N S U S T A N C I A S Q U E S E E N C U E N T R A N D E N T R O D E L O S A L I M E N T O S Y Q U E E L C U E R P O N E C E S I T A P A R A R E A L I Z A R D I F E R E N T E S F U N C I O N E S Y M A N T E N E R L A S A L U D . E X I S T E N C I N C O T I P O S D E N U T R I E N T E S L L A M A D O S : P R O T E Í N A S O P R Ó T I D O S , G R A S A S O L Í P I D O S , C A R B O H I D R A T O S O G L Ú C I D O S , V I T A M I N A S Y M I N E R A L E S . Alimentación Saludable
  • 2. Clasificación De Los Alimentos Grupo Alimentos que lo conforman Alimentos plásticos o reparadores Contienen en mayor cantidad proteínas La leche, carnes (de res, aves, cacería), huevos, pescado, embutidos, queso, yogurt. Alimentos reguladores Contienen en mayor cantidad vitaminas y minerales. Las frutas (melón, patilla, naranja, manzana) y las hortalizas (lechuga, zanahoria, repollo, tomate). Alimentos energéticos Contienen en mayor cantidad carbohidratos y grasas. Los cereales (maíz, arroz, trigo, sorgo), granos (caraotas, frijoles, lentejas), tubérculos (también llamadas verduras como ocumo, papa, yuca), plátano, aceites, margarina, mantequilla, mayonesa. Los alimentos se clasifican en tres grandes grupos básicos, según la función que cumplen los nutrientes que contienen:
  • 3. Importancia De La Alimentación  Nunca antes se ha debatido y hablado tanto sobre la influencia de una alimentación sana sobre la salud como en nuestros tiempos. Todos los periódicos y revistas están repletos de artículos sobre los factores que integran una dieta sana, los cuales, a veces, incluso confunden al lector.  Sin embargo, los principios de una alimentación sana son muy simples. La clave está en comer una amplia variedad de alimentos diferentes que se complementen entre sí. En este capítulo se da información sobre los alimentos que proporcionan los nutrientes esenciales para el crecimiento y el mantenimiento del organismo, así como para la restauración de la sangre, y de los tejidos y órganos. Una buena alimentación es importante para una buena salud. Comiendo los alimentos correctos podemos protegernos contra las enfermedades cardíacas y contra algunos tipos de cáncer. Lamentablemente, una gran proporción de la población del mundo occidental come incorrectamente. Los problemas actuales de la dieta diaria se deben a una ingestión excesiva de grasas saturadas, de carbohidratos elaborados y de demasiadas calorías, así como a una cantidad insuficiente de fibra. Existen una gran cantidad de personas obesas, y otras tantas que perjudican a su corazón, llenando sus arterias con grasas y colesterol. La solución no reside en someterse a una dieta rígida, pues nadie sería capaz de soportarla eternamente, Es mucho más sencillo introducir unos pequeños cambios en las costumbres dietéticas que pueden durar toda la vida y que mejoran el balance nutricional y la salud. 
  • 4. Tipos De Alimentación  Inorgánicos: no aportan energía: agua, minerales y oligoelementos.  Orgánicos: principios inmediatos (hidratos de carbono, grasas y proteínas) y vitaminas.  Alimentos energéticos: aquellos que son ricos en hidratos de carbono y/o grasas.  Alimentos plásticos o formadores: en ellos predominan las proteínas y el calcio.  Alimentos reguladores: ricos en vitaminas, minerales y oligoelementos.
  • 5. Importancia de la alimentación correcta en la salud: Dieta balanceada, completa e higiénica.  Una alimentación correcta es aquella que cubre las necesidades nutricionales en las distintas etapas de la vida; en los niños promueve el desarrollo y el crecimiento adecuados, y en los adultos permite conservar el peso adecuado según la talla del individuo, además de prevenir el desarrollo de enfermedades.  Para lograr una buena nutrición la dieta debe ser completa y equilibrada, es decir que contenga todos los nutrimentos y que estos se encuentren en las proporciones adecuadas. El plato del buen comer es una guía para tener una buena alimentación más sana que recomienda incluir en cada comida alimentos de los tres grupos: cereales, y tubérculos, frutas y verduras, y alimentos de origen animal y leguminosas.
  • 6. Características De La Buena Alimentacion  - Completa. Es decir que contenga todos los nutrimentos, por ello es que no debes dejar nada de lado: verduras, carbohidratos, leguminosas y carnes, deben forma parte de tu alimentación diaria. ¿Tienes dudas? Consulta el Plato del Bien Comer.  2.- Equilibrada. Esto quiere decir que los nutrimentos que consumas deben estar en proporciones adecuadas. Suficientes carbohidratos, suficiente carne, suficiente fruta, suficiente verdura, etc. Recuerda el balance 55-30-20.  3.-Inocua. Es decir, que este libre de microorganismos, toxinas y/o contaminantes que puedan ser un riesgo para la salud. Así que lava perfectamente tus alimentos antes de prepararlos y acude a establecimientos en donde hagan eso también.  4.-Suficiente. Es decir, ni mucho ni poco, debe cubrir las necesidades de cada persona con respecto a su sexo y su edad. En los adultos una adecuada nutrición junto con un peso saludable y en los niños además, que propicie un crecimiento y desarrollo adecuados.  5.-Variada. Lo que significa que debe haber una buena selección de alimentos de cada grupo que conforman el Plato del Bien Comer.  6.-Adecuada. Que esté acorde con los gustos y recursos económicos de cada persona