SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidados del
paciente
ENF: DAMARIS SULEM PASTRANA VILLASEÑOR
Plan de Atención
UN PLAN DE ATENCIÓN ES UNA LISTA DE TODOS LOS
ASPECTOS RELACIONADOS CON SU SALUD. ESTE
PLAN CUBRIRÁ TODO, DESDE SUS AFECCIONES
MÉDICAS HASTA LA INFORMACIÓN DE SU SEGURO
MÉDICO, Y MUCHO MÁS. ES UNA FORMA DE REALIZAR
UN SEGUIMIENTO DE TODA SU INFORMACIÓN MÉDICA
EN UN MISMO LUGAR.
Este tipo de plan de atención describe su historial médico completo.
Está dividido en varias secciones:
Su información personal. Incluya su nombre, dirección y fecha de
nacimiento
Sus afecciones médicas. Asegúrese de incluir todas las afecciones
que padezca, como asma, diabetes, enfermedades cardíacas, etc. Si
está tomando medicamentos para mantener un problema bajo
control, es necesario incluirlo en la lista (como por ejemplo presión
arterial alta o colesterolSus
medicamentos actuales. Incluya el nombre y la información sobre la
dosis de cualquier medicamento recetado o de venta libre que usted
tome.
L A I N F O R M A C I Ó N D E S U C U I D A D O R . S I A L G U I E N A S I S T E A S U
C A S A P A R A A Y U D A R L O , A N O T E S U I N F O R M A C I Ó N E N E L P L A N
D E A T E N C I Ó N C O M P L E T O . E S T O I N C L U Y E A L A S P E R S O N A S Q U E
B R I N D A N S E R V I C I O S C O M O E N F E R M E R A S A D O M I C I L I O ,
A S I S T E N T E S D E S A L U D E N E L H O G A R O T E R A P E U T A S . P A R A
C A D A C U I D A D O R , P R O P O R C I O N E E L N O M B R E D E L A P E R S O N A , E L
N O M B R E D E L A E M P R E S A P A R A L A Q U E T R A B A J A Y E L N Ú M E R O
D E T E L É F O N O D E E S A E M P R E S A .




S U I N F O R M A C I Ó N D E P L A N I F I C A C I Ó N D E L A A T E N C I Ó N
A V A N Z A D A . E S T A S E C C I Ó N I N C L U Y E C U A L Q U I E R D O C U M E N T O
L E G A L C O N E L Q U E U S T E D C U E N T E , C O M O U N T E S T A M E N T O O
U N P O D E R N O T A R I A L . E S M E J O R A D J U N T A R E S T O S
D O C U M E N T O S L E G A L E S A L P L A N .
Planeación clínica de
enfermería
Cómo se hace una planeación
de enfermería?
Fases de la planificación
Establecer prioridades.
Formulación de resultados.
Determinación de las intervenciones enfermeras.
Plan de cuidados individualizado.
La estandarización.
Plan de cuidados estandarizado abierto a la individualización:
Validación del plan de cuidados.
El Proceso de Enfermería esta
constituido por una serie de
etapas subsecuentes, engranadas,
interrelacionadas, que son cinco:
valoración, diagnóstico,
planeación, ejecución y evaluación
4, donde cada una se relaciona
permanentemente de forma cíclica
y dinámica
Recopilar datos básicos sobre la salud del paciente.
Complementar, confirmar o desechar datos.
Identificar diagnósticos de enfermería.
Realizar juicios clínicos sobre los cambios en el estado de
salud y tratamiento.
Evaluar resultados de la atención
Exploración física o
Exploración clínica
Comunicación
en enfermería
La comunicación posibilita a la
enfermera delimitar las metas de
intervención y cumplir los
objetivos de la enfermería como
la oferta de ayuda. Y para ello,
la enfermera debe dar énfasis a
la habilidad de comunicarse y
mantener una comunicación
significativa.
Dos tipos de comunicación
Comunicación verbal: a través de
las palabras, mediante las cuales
se explica y se da información.
Comunicación no verbal: postura
que adoptamos, expresión de la
cara, gestos… tanto o más
importante que la comunicación
verbal
Comunicación
Si el enfermero carece de estas habilidades
comunicativas su capacidad profesional se verá
mermada y será ineficaz en su atención al paciente.
Por ello, dentro de la comunicación enfermera-
paciente es imprescindible pasar tiempo juntos,
escucharlos y responder a todas las preguntas y
necesidades que estén a su alcance.

Más contenido relacionado

Similar a Cuidados del paciente.pdf

presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
amaribel097
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
csandra11
 
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse LanderosInforme Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
kuayitha
 
Salud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptx
Salud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptxSalud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptx
Salud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Eduso
EdusoEduso
Clase 1
Clase 1Clase 1
Educación
Educación Educación
Educación
Marcelo448903
 
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
filosofiatitan
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jennifer017
 
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptxDIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
NidiaYanethCspedes
 
Juan ica
Juan icaJuan ica
Juan ica
juanandres113
 
Act1 planificacion
Act1 planificacionAct1 planificacion
Act1 planificacion
Limberg Mendoza Puga
 
partograma.pptx
partograma.pptxpartograma.pptx
partograma.pptx
GeorginaMoreno23
 
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD MAIS
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD MAISMODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD MAIS
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD MAIS
XiomySeguil
 
pensamiento critico
pensamiento criticopensamiento critico
pensamiento critico
ssuser769a1a1
 
S4 tarea4 orhea
S4 tarea4 orheaS4 tarea4 orhea
S4 tarea4 orhea
Ana Ortega
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jabisay Guerrero
 
APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
ANDRES GLEZ
 
pdf_20230323_145442_0000.pdf
pdf_20230323_145442_0000.pdfpdf_20230323_145442_0000.pdf
pdf_20230323_145442_0000.pdf
monicamacias24
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
Diana Carolina
 

Similar a Cuidados del paciente.pdf (20)

presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse LanderosInforme Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
 
Salud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptx
Salud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptxSalud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptx
Salud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptx
 
Eduso
EdusoEduso
Eduso
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptxDIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
 
Juan ica
Juan icaJuan ica
Juan ica
 
Act1 planificacion
Act1 planificacionAct1 planificacion
Act1 planificacion
 
partograma.pptx
partograma.pptxpartograma.pptx
partograma.pptx
 
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD MAIS
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD MAISMODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD MAIS
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD MAIS
 
pensamiento critico
pensamiento criticopensamiento critico
pensamiento critico
 
S4 tarea4 orhea
S4 tarea4 orheaS4 tarea4 orhea
S4 tarea4 orhea
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
APLICACION DE LA FITOTERAPIA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
 
pdf_20230323_145442_0000.pdf
pdf_20230323_145442_0000.pdfpdf_20230323_145442_0000.pdf
pdf_20230323_145442_0000.pdf
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Cuidados del paciente.pdf

  • 1. Cuidados del paciente ENF: DAMARIS SULEM PASTRANA VILLASEÑOR
  • 2. Plan de Atención UN PLAN DE ATENCIÓN ES UNA LISTA DE TODOS LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON SU SALUD. ESTE PLAN CUBRIRÁ TODO, DESDE SUS AFECCIONES MÉDICAS HASTA LA INFORMACIÓN DE SU SEGURO MÉDICO, Y MUCHO MÁS. ES UNA FORMA DE REALIZAR UN SEGUIMIENTO DE TODA SU INFORMACIÓN MÉDICA EN UN MISMO LUGAR.
  • 3. Este tipo de plan de atención describe su historial médico completo. Está dividido en varias secciones: Su información personal. Incluya su nombre, dirección y fecha de nacimiento Sus afecciones médicas. Asegúrese de incluir todas las afecciones que padezca, como asma, diabetes, enfermedades cardíacas, etc. Si está tomando medicamentos para mantener un problema bajo control, es necesario incluirlo en la lista (como por ejemplo presión arterial alta o colesterolSus medicamentos actuales. Incluya el nombre y la información sobre la dosis de cualquier medicamento recetado o de venta libre que usted tome.
  • 4. L A I N F O R M A C I Ó N D E S U C U I D A D O R . S I A L G U I E N A S I S T E A S U C A S A P A R A A Y U D A R L O , A N O T E S U I N F O R M A C I Ó N E N E L P L A N D E A T E N C I Ó N C O M P L E T O . E S T O I N C L U Y E A L A S P E R S O N A S Q U E B R I N D A N S E R V I C I O S C O M O E N F E R M E R A S A D O M I C I L I O , A S I S T E N T E S D E S A L U D E N E L H O G A R O T E R A P E U T A S . P A R A C A D A C U I D A D O R , P R O P O R C I O N E E L N O M B R E D E L A P E R S O N A , E L N O M B R E D E L A E M P R E S A P A R A L A Q U E T R A B A J A Y E L N Ú M E R O D E T E L É F O N O D E E S A E M P R E S A . S U I N F O R M A C I Ó N D E P L A N I F I C A C I Ó N D E L A A T E N C I Ó N A V A N Z A D A . E S T A S E C C I Ó N I N C L U Y E C U A L Q U I E R D O C U M E N T O L E G A L C O N E L Q U E U S T E D C U E N T E , C O M O U N T E S T A M E N T O O U N P O D E R N O T A R I A L . E S M E J O R A D J U N T A R E S T O S D O C U M E N T O S L E G A L E S A L P L A N .
  • 6. Cómo se hace una planeación de enfermería? Fases de la planificación Establecer prioridades. Formulación de resultados. Determinación de las intervenciones enfermeras. Plan de cuidados individualizado. La estandarización. Plan de cuidados estandarizado abierto a la individualización: Validación del plan de cuidados.
  • 7. El Proceso de Enfermería esta constituido por una serie de etapas subsecuentes, engranadas, interrelacionadas, que son cinco: valoración, diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación 4, donde cada una se relaciona permanentemente de forma cíclica y dinámica
  • 8. Recopilar datos básicos sobre la salud del paciente. Complementar, confirmar o desechar datos. Identificar diagnósticos de enfermería. Realizar juicios clínicos sobre los cambios en el estado de salud y tratamiento. Evaluar resultados de la atención Exploración física o Exploración clínica
  • 10. La comunicación posibilita a la enfermera delimitar las metas de intervención y cumplir los objetivos de la enfermería como la oferta de ayuda. Y para ello, la enfermera debe dar énfasis a la habilidad de comunicarse y mantener una comunicación significativa. Dos tipos de comunicación Comunicación verbal: a través de las palabras, mediante las cuales se explica y se da información. Comunicación no verbal: postura que adoptamos, expresión de la cara, gestos… tanto o más importante que la comunicación verbal Comunicación
  • 11. Si el enfermero carece de estas habilidades comunicativas su capacidad profesional se verá mermada y será ineficaz en su atención al paciente. Por ello, dentro de la comunicación enfermera- paciente es imprescindible pasar tiempo juntos, escucharlos y responder a todas las preguntas y necesidades que estén a su alcance.