SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación curso virtual-
Micronutrientes
Betsy Yanlei Alvarez Rodriguez
CONTENIDOS
For more info:
Slidesgo | Blog | FAQs
You can visit our sister projects:
Freepik | Flaticon | Storyset | Wepik | Videvo
1. BIENVENIDA
2. INTRODUCCION
3. DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN
4. JUSTIFICACIÓN
5. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
5. MAPA DE CONTENIDOS
6. CRONOGRAMA
7. MODELO PEDAGOGICO
8. PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES
9. EVALUACIÓN
BIENVENIDA
Hola soy Betsy Alvarez Rodríguez estudiante de
licenciatura en educación física, recreación y deportes de
la universidad libre y la presente página ha sido
desarrollada con el objetivo de brindar información técnica
y educativa a la alimentación saludable para la población
en general. La alimentación saludable tiene que ser
variada, con alimentos preferiblemente en estado natural o
con procedimiento mínimo, que aporta energía, comer
sano, ayuda a mantener un peso saludables, aumenta la
vitalidad y el bienestar y disfrutar de una vida activa,
productiva y saludable.
INTRODUCCIÓN
En este curso virtual se estudiara como tener una alimentación
balanceada, enfocándonos en los micronutrientes ( las vitaminas,
los minerales y los oligoelementos), Los micronutrientes son
esenciales para: El crecimiento y desarrollo del organismo. La
utilización metabólica de los macronutrientes. Mantenimiento del
sistema inmunológico. Se estudiaran las características de los
micronutrientes y se abordaran un poco sobre los macronutrientes.
POBLACIÓN
Esta página web está dirigida a estudiantes de educación
básica, media y superior (todo bachillerato) así como a toda
la población adulta.
JUSTIFICACIÓN
Según la OMS “ una dieta saludable ayuda a
protegernos de la malnutrición en todas sus
formas, así como de las enfermedades no
transmisibles, como diabetes, las cardiopatías,
los accidentes cerebrovasculares y el cáncer”
Tomar en cuenta todo lo que puede
producir una mala alimentación, por ello
debemos mejorar nuestra alimentación, por
ello es el tema de este trabajo
COMPETENCIAS BÁSICAS
COMPETENCIAS AUTONOMAS E INICIATIVA PERSONAL
Capacidad de elegir la propia opción y tomar iniciativas responsables tanto en el plano
personal como en el social o laboral. Supone trabajar valores personales como la dignidad,
la libertad, la autoestima y la capacidad para enfrentarse a los problemas. (Yaniz, 2005)
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
RECONOCER LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS
MICRONUTRIENTES
IDENTIFICAR LOS DISTINTOS ALIMENTOS QUE SON NECESARIOS
PARA MANTENER UNA VIDA SALUDABLE
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LLEVAR UNA VIDA SALUDABLE
EVALUAR LA ALIMENTACIÓN QUE CADA PERSONA LLEVA
APLICAR LOS DIFERENTES CONSEJOS QUE SE DAN A TRAVES DE
LA PAGINA WEB
MAPA DE CONTENIDOS
(CURSO VIRTUAL- ALIMENTACIÓN BALANCEADA)
MICRONUTRIENTE
VITAMINAS
MINERALES Y
OLIGOELEMENTOS
MACRONUTRIENTES
PROTEINAS
CARBOHIDRATOS
GRASAS
SEMANA UNIDAD SUBTEMA
1 INTRODUCCIÓN ALIMENTACIÓN
BALANCEADA
2 INTRODUCCIÓN ALIMENTOS
SALUDABLES
3 MICRONUTRIENTES VITAMINAS,
MINERALES Y
OLIGOELEMENTOS
4 MACRONUTRIENTES PROTEINAS,
GRASAS Y
CARBOHIDRATOS
MODELO
AUTOESTRUCTURANTE
CENTRADO EN EL
ESTUDIANTE
APRENDIZAJE
POR
DESCUBRIMIENTO
E INVENCIÓN
DOCENTE GUÍA
EVALUACIÓN
CUALITATIVA
MODELOS DE APRENDIZAJE
PLANTEAMIENTO
DE ACTIVIDADES
Aprendizaje: interpretaciones de
videos y organizadores gráficos
Profundización: juegos online y
blog
Evaluación: tests y encuesta de
google
EVALUACIÓN
Evaluación cualitativa: Encuesta desarrollada con Google
forms

Más contenido relacionado

Similar a Alimentacion balanceada y saludable.pptx

Habitos saludables original
Habitos saludables originalHabitos saludables original
Habitos saludables original
Constanza Quezada Mena
 
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdfEXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
sayda melendez
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708
 
NUTRICION
NUTRICIONNUTRICION
NUTRICION
Izita Aranda
 
Un adm diapositiva
Un adm diapositivaUn adm diapositiva
Un adm diapositiva
kukulkan68
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdfESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
Guía claves para estar bien, para familias
Guía claves para estar bien, para familiasGuía claves para estar bien, para familias
Guía claves para estar bien, para familiasAngel López Hernanz
 
RESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdf
RESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdfRESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdf
RESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdf
MaradelosngelesBermd
 
Presentación multimedia del Informe de la Investigación documental y de Campo
Presentación multimedia del Informe de la Investigación documental y de CampoPresentación multimedia del Informe de la Investigación documental y de Campo
Presentación multimedia del Informe de la Investigación documental y de Campo
Elizabeth Sanchez
 
Tema estilos de vida saludable
Tema estilos de vida saludableTema estilos de vida saludable
Tema estilos de vida saludableMisael Henao
 
Informe documental y de campo
Informe documental y de campoInforme documental y de campo
Informe documental y de campo
Juan Vega
 
Guia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefsGuia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefs
sheila romera
 
Como llevar una vida saludable diapoci
Como llevar una vida saludable  diapociComo llevar una vida saludable  diapoci
Como llevar una vida saludable diapoci
carlos mario santiago jimenez
 
Hábitos Alimentarios
Hábitos Alimentarios Hábitos Alimentarios
Hábitos Alimentarios Nutri15
 
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
luzmunar
 
SESION-3-PROFESORES PARA EDUCACION DE PRIMARIA
SESION-3-PROFESORES PARA EDUCACION DE PRIMARIASESION-3-PROFESORES PARA EDUCACION DE PRIMARIA
SESION-3-PROFESORES PARA EDUCACION DE PRIMARIA
MercedesRomaniPastra2
 
Campaña educativa
Campaña educativaCampaña educativa
Campaña educativa
Jose Guzman
 
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdeClaudia Lemus
 

Similar a Alimentacion balanceada y saludable.pptx (20)

Habitos saludables original
Habitos saludables originalHabitos saludables original
Habitos saludables original
 
Publicación maná
Publicación manáPublicación maná
Publicación maná
 
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdfEXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
 
NUTRICION
NUTRICIONNUTRICION
NUTRICION
 
Un adm diapositiva
Un adm diapositivaUn adm diapositiva
Un adm diapositiva
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdfESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pdf
 
Guía claves para estar bien, para familias
Guía claves para estar bien, para familiasGuía claves para estar bien, para familias
Guía claves para estar bien, para familias
 
RESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdf
RESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdfRESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdf
RESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdf
 
Presentación multimedia del Informe de la Investigación documental y de Campo
Presentación multimedia del Informe de la Investigación documental y de CampoPresentación multimedia del Informe de la Investigación documental y de Campo
Presentación multimedia del Informe de la Investigación documental y de Campo
 
Tema estilos de vida saludable
Tema estilos de vida saludableTema estilos de vida saludable
Tema estilos de vida saludable
 
Informe documental y de campo
Informe documental y de campoInforme documental y de campo
Informe documental y de campo
 
Guia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefsGuia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefs
 
Como llevar una vida saludable diapoci
Como llevar una vida saludable  diapociComo llevar una vida saludable  diapoci
Como llevar una vida saludable diapoci
 
Hábitos Alimentarios
Hábitos Alimentarios Hábitos Alimentarios
Hábitos Alimentarios
 
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
 
SESION-3-PROFESORES PARA EDUCACION DE PRIMARIA
SESION-3-PROFESORES PARA EDUCACION DE PRIMARIASESION-3-PROFESORES PARA EDUCACION DE PRIMARIA
SESION-3-PROFESORES PARA EDUCACION DE PRIMARIA
 
Campaña educativa
Campaña educativaCampaña educativa
Campaña educativa
 
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 

Alimentacion balanceada y saludable.pptx

  • 2. CONTENIDOS For more info: Slidesgo | Blog | FAQs You can visit our sister projects: Freepik | Flaticon | Storyset | Wepik | Videvo 1. BIENVENIDA 2. INTRODUCCION 3. DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN 4. JUSTIFICACIÓN 5. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 5. MAPA DE CONTENIDOS 6. CRONOGRAMA 7. MODELO PEDAGOGICO 8. PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES 9. EVALUACIÓN
  • 3. BIENVENIDA Hola soy Betsy Alvarez Rodríguez estudiante de licenciatura en educación física, recreación y deportes de la universidad libre y la presente página ha sido desarrollada con el objetivo de brindar información técnica y educativa a la alimentación saludable para la población en general. La alimentación saludable tiene que ser variada, con alimentos preferiblemente en estado natural o con procedimiento mínimo, que aporta energía, comer sano, ayuda a mantener un peso saludables, aumenta la vitalidad y el bienestar y disfrutar de una vida activa, productiva y saludable.
  • 4. INTRODUCCIÓN En este curso virtual se estudiara como tener una alimentación balanceada, enfocándonos en los micronutrientes ( las vitaminas, los minerales y los oligoelementos), Los micronutrientes son esenciales para: El crecimiento y desarrollo del organismo. La utilización metabólica de los macronutrientes. Mantenimiento del sistema inmunológico. Se estudiaran las características de los micronutrientes y se abordaran un poco sobre los macronutrientes.
  • 5. POBLACIÓN Esta página web está dirigida a estudiantes de educación básica, media y superior (todo bachillerato) así como a toda la población adulta.
  • 6. JUSTIFICACIÓN Según la OMS “ una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, como diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer” Tomar en cuenta todo lo que puede producir una mala alimentación, por ello debemos mejorar nuestra alimentación, por ello es el tema de este trabajo
  • 7. COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS AUTONOMAS E INICIATIVA PERSONAL Capacidad de elegir la propia opción y tomar iniciativas responsables tanto en el plano personal como en el social o laboral. Supone trabajar valores personales como la dignidad, la libertad, la autoestima y la capacidad para enfrentarse a los problemas. (Yaniz, 2005)
  • 8. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE RECONOCER LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS MICRONUTRIENTES IDENTIFICAR LOS DISTINTOS ALIMENTOS QUE SON NECESARIOS PARA MANTENER UNA VIDA SALUDABLE COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LLEVAR UNA VIDA SALUDABLE EVALUAR LA ALIMENTACIÓN QUE CADA PERSONA LLEVA APLICAR LOS DIFERENTES CONSEJOS QUE SE DAN A TRAVES DE LA PAGINA WEB
  • 9. MAPA DE CONTENIDOS (CURSO VIRTUAL- ALIMENTACIÓN BALANCEADA) MICRONUTRIENTE VITAMINAS MINERALES Y OLIGOELEMENTOS MACRONUTRIENTES PROTEINAS CARBOHIDRATOS GRASAS
  • 10. SEMANA UNIDAD SUBTEMA 1 INTRODUCCIÓN ALIMENTACIÓN BALANCEADA 2 INTRODUCCIÓN ALIMENTOS SALUDABLES 3 MICRONUTRIENTES VITAMINAS, MINERALES Y OLIGOELEMENTOS 4 MACRONUTRIENTES PROTEINAS, GRASAS Y CARBOHIDRATOS
  • 11. MODELO AUTOESTRUCTURANTE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO E INVENCIÓN DOCENTE GUÍA EVALUACIÓN CUALITATIVA MODELOS DE APRENDIZAJE
  • 12. PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES Aprendizaje: interpretaciones de videos y organizadores gráficos Profundización: juegos online y blog Evaluación: tests y encuesta de google
  • 13. EVALUACIÓN Evaluación cualitativa: Encuesta desarrollada con Google forms