SlideShare una empresa de Scribd logo
JORGE HERNANDEZ VELAZQUEZNutrición Aplicada
DURACIÓN 8 SEMESTRES; QUE
SERIAN 4 AÑOS
Objetivo del programa educativo
Formar profesionales competentes, íntegros y
responsables con base en los fundamentos de
las ciencias de nutrición, mostrando capacidad
para intervenir en la alimentación de un
individuo o grupos de personas de acuerdo a
los campos en que podrá desempeñarse:
clínico, poblacional, servicios de alimentos o
ciencias de los alimentos, con un enfoque
integrador para las intervenciones
nutricionales en un contexto de atención a la
salud
EL LICENCIADO EN NUTRICIÓN APLICADA SERÁ UN PROFESIONISTA COMPLETAMENTE CAPAZ:
Conocer, interpretar y analizar los problemas alimentarios y nutricionales
considerando su multicausalidad, con una visión integradora desde lo
biológico, social y cultural.
Detectar las necesidades y problemas nutricionales de los individuos, a
través de la evaluación del estado nutricional en salud o enfermedad.
Brindar atención nutriológica con base en la valoración y diagnóstico
oportuno considerando las características particulares de los pacientes.
Diseñar e implementar planes de alimentación, considerando las normas
respecto a la promoción y educación nutricional vigentes, así como el
contexto socioeconómico y cultural.
Realizar trabajo multidisciplinario para el desarrollo e implementación de
programas sobre educación y orientación nutricional enfocados a
mejorar el estado de salud de la población.
Proponer y gestionar políticas públicas, planes y programas que
respondan a la situación alimentaria y nutricional del individuo y la
población.
Aplicar las herramientas básicas de investigación en los diferentes
campos de desempeño profesional.
Plantear estrategias de seguimiento nutricional tanto de individuos como
de grupos, a fin de impactar positivamente sobre la resolución de
alteraciones nutricionales, y promover el autocuidado del estado de
nutrición y de salud.
Contar con una sólida formación integral, humanista, científica y técnica,
que responda a las necesidades alimentarias de la sociedad a fin de
incidir positivamente sobre su estado de salud, calidad de vida y
desarrollo.
EN MÉXICO, EL PROBLEMA ES CADA VEZ MÁS EVIDENTE, YA QUE
OCUPAMOS, A NIVEL MUNDIAL, EL PRIMER LUGAR EN OBESIDAD
INFANTIL Y EL SEGUNDO EN OBESIDAD ADULTA.
Este escenario nos invita a reflexionar el
momento actual y lo que hacemos para mejorar
nuestra salud. Al reconocer el problema,
podemos hacer conciencia de la situación y
proponer soluciones individuales y colectivas.
La nutrición es una ecuación sencilla de
entender: equilibrio entre lo que comemos y lo
que nuestro cuerpo necesita, siempre
considerando la actividad física que
realizamos. Al perder este equilibrio el cuerpo
sufre transformaciones, como la pérdida de
peso o la ganancia del mismo. Así que buscar
el equilibrio es el objetivo fundamental para
estar saludables.
BENEFICIOS DE ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y
A DISTANCIA DE MÉXICO (UNADM)
La UnADM es una institución de carácter publico y
gratuito.
Ese es un gran beneficio que nos otorga a la
mayoría de nosotros, ya actualmente las carreras
universitarias no soy muy económicas. Tanto como
las públicas y privadas les tenemos que invertir
demasiado dinero.
Este modo de estudios nos permite estudiar y
trabajar, ya que hay personas que tenemos familia y
este es el método que se nos acomoda mejor.
Los estudiantes de esta modalidad acomodan sus
horarios.
Conoces gente de toda la república.
Se te brinda un docente que te brinda apoyo en
línea.
Solo necesitas internet y un dispositivo móvil y/o
computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad VI estilo de vida saludable
Unidad VI estilo de vida saludableUnidad VI estilo de vida saludable
Unidad VI estilo de vida saludable
Enfermera_Leonor_Cuellar
 
Nutricion aplicada
Nutricion aplicadaNutricion aplicada
Nutricion aplicada
elizabeth avila
 
Dc salud y adolescencia 4to es todos
Dc salud y adolescencia 4to es todosDc salud y adolescencia 4to es todos
Dc salud y adolescencia 4to es todos
Ana María Zima
 
la sadud es vital
la sadud es vital la sadud es vital
la sadud es vital
Any Cordova
 
Introduccion educación para la salud
Introduccion educación para la saludIntroduccion educación para la salud
Introduccion educación para la salud
MARIA ISABEL BRIONES SAUCEDA
 
Refleion del eje
Refleion del ejeRefleion del eje
Refleion del eje
Vanesa Gonzalez Rojas
 
Educación para la salud en adolescente parte II
Educación para la salud en adolescente parte IIEducación para la salud en adolescente parte II
Educación para la salud en adolescente parte II
orlando tipismana
 
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusiónUnidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
DanielMartinezcontre
 
éTica, nutrición y su problema actual
éTica, nutrición y su problema actualéTica, nutrición y su problema actual
éTica, nutrición y su problema actual
KeeReen Ledger
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Margarita Cecilia Fabio Araya
 
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Marco Sosa
 
Promoción de la salud tema 8
Promoción de la salud   tema 8Promoción de la salud   tema 8
Promoción de la salud tema 8
Mi rincón de Medicina
 
Estilo de vida y salud
Estilo de vida y saludEstilo de vida y salud
Estilo de vida y salud
fer_go
 
00. educacion para la salud plan de clase 2015
00. educacion para la salud plan de clase 201500. educacion para la salud plan de clase 2015
00. educacion para la salud plan de clase 2015
Prepa RCihua del SEMS UdeG
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
Cecilia Popper
 
Salud
SaludSalud
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
profececiescudero
 
Encuadre de educacion para la salud
Encuadre de educacion para la salud Encuadre de educacion para la salud
Encuadre de educacion para la salud
Karen Estrada Nava
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
rpiflorencia
 

La actualidad más candente (19)

Unidad VI estilo de vida saludable
Unidad VI estilo de vida saludableUnidad VI estilo de vida saludable
Unidad VI estilo de vida saludable
 
Nutricion aplicada
Nutricion aplicadaNutricion aplicada
Nutricion aplicada
 
Dc salud y adolescencia 4to es todos
Dc salud y adolescencia 4to es todosDc salud y adolescencia 4to es todos
Dc salud y adolescencia 4to es todos
 
la sadud es vital
la sadud es vital la sadud es vital
la sadud es vital
 
Introduccion educación para la salud
Introduccion educación para la saludIntroduccion educación para la salud
Introduccion educación para la salud
 
Refleion del eje
Refleion del ejeRefleion del eje
Refleion del eje
 
Educación para la salud en adolescente parte II
Educación para la salud en adolescente parte IIEducación para la salud en adolescente parte II
Educación para la salud en adolescente parte II
 
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusiónUnidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
 
éTica, nutrición y su problema actual
éTica, nutrición y su problema actualéTica, nutrición y su problema actual
éTica, nutrición y su problema actual
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
 
Promoción de la salud tema 8
Promoción de la salud   tema 8Promoción de la salud   tema 8
Promoción de la salud tema 8
 
Estilo de vida y salud
Estilo de vida y saludEstilo de vida y salud
Estilo de vida y salud
 
00. educacion para la salud plan de clase 2015
00. educacion para la salud plan de clase 201500. educacion para la salud plan de clase 2015
00. educacion para la salud plan de clase 2015
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Encuadre de educacion para la salud
Encuadre de educacion para la salud Encuadre de educacion para la salud
Encuadre de educacion para la salud
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 

Similar a Un adm diapositiva

S3.act.3
S3.act.3S3.act.3
S3.act.3
LizCanellaReyes
 
Programa publicidad
Programa publicidadPrograma publicidad
Programa publicidad
ReynaldaLopez1
 
Power
PowerPower
Power
Anhgar
 
Campaña de difusión unadm
Campaña de difusión unadmCampaña de difusión unadm
Campaña de difusión unadm
Lesli Alegría
 
CAMPAÑA DIFUSION SESION 3
CAMPAÑA DIFUSION SESION 3CAMPAÑA DIFUSION SESION 3
CAMPAÑA DIFUSION SESION 3
Lesli Alegría
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
ImanolLopz
 
Andrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Andrés Pérez Licona Mi Campaña PublicitariaAndrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Andrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Lixtor
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
inspeccionmontevideoeste
 
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Claudia Lemus
 
Merienda saludable.
Merienda saludable.Merienda saludable.
Merienda saludable.
marinaromillo
 
Nutrición geriátrica saludable
Nutrición geriátrica saludableNutrición geriátrica saludable
Nutrición geriátrica saludable
CenproexFormacion
 
Nutrición infantil saludable
Nutrición infantil saludableNutrición infantil saludable
Nutrición infantil saludable
CenproexFormacion
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
Jennifer Moreira
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
Jennifer Moreira
 
Sesion3 act2
Sesion3 act2Sesion3 act2
Sesion3 act2
Gloria Maciel
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Rocio Soraya Perez piña
 
CAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdf
CAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdfCAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdf
CAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdf
Santiago7777
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Dian Lau Reyes
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Joce Sanchez B
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Elizeth Santel
 

Similar a Un adm diapositiva (20)

S3.act.3
S3.act.3S3.act.3
S3.act.3
 
Programa publicidad
Programa publicidadPrograma publicidad
Programa publicidad
 
Power
PowerPower
Power
 
Campaña de difusión unadm
Campaña de difusión unadmCampaña de difusión unadm
Campaña de difusión unadm
 
CAMPAÑA DIFUSION SESION 3
CAMPAÑA DIFUSION SESION 3CAMPAÑA DIFUSION SESION 3
CAMPAÑA DIFUSION SESION 3
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Andrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Andrés Pérez Licona Mi Campaña PublicitariaAndrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Andrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
 
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
 
Merienda saludable.
Merienda saludable.Merienda saludable.
Merienda saludable.
 
Nutrición geriátrica saludable
Nutrición geriátrica saludableNutrición geriátrica saludable
Nutrición geriátrica saludable
 
Nutrición infantil saludable
Nutrición infantil saludableNutrición infantil saludable
Nutrición infantil saludable
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Sesion3 act2
Sesion3 act2Sesion3 act2
Sesion3 act2
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
CAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdf
CAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdfCAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdf
CAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdf
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Un adm diapositiva

  • 2. DURACIÓN 8 SEMESTRES; QUE SERIAN 4 AÑOS Objetivo del programa educativo Formar profesionales competentes, íntegros y responsables con base en los fundamentos de las ciencias de nutrición, mostrando capacidad para intervenir en la alimentación de un individuo o grupos de personas de acuerdo a los campos en que podrá desempeñarse: clínico, poblacional, servicios de alimentos o ciencias de los alimentos, con un enfoque integrador para las intervenciones nutricionales en un contexto de atención a la salud
  • 3. EL LICENCIADO EN NUTRICIÓN APLICADA SERÁ UN PROFESIONISTA COMPLETAMENTE CAPAZ: Conocer, interpretar y analizar los problemas alimentarios y nutricionales considerando su multicausalidad, con una visión integradora desde lo biológico, social y cultural. Detectar las necesidades y problemas nutricionales de los individuos, a través de la evaluación del estado nutricional en salud o enfermedad. Brindar atención nutriológica con base en la valoración y diagnóstico oportuno considerando las características particulares de los pacientes. Diseñar e implementar planes de alimentación, considerando las normas respecto a la promoción y educación nutricional vigentes, así como el contexto socioeconómico y cultural. Realizar trabajo multidisciplinario para el desarrollo e implementación de programas sobre educación y orientación nutricional enfocados a mejorar el estado de salud de la población. Proponer y gestionar políticas públicas, planes y programas que respondan a la situación alimentaria y nutricional del individuo y la población. Aplicar las herramientas básicas de investigación en los diferentes campos de desempeño profesional. Plantear estrategias de seguimiento nutricional tanto de individuos como de grupos, a fin de impactar positivamente sobre la resolución de alteraciones nutricionales, y promover el autocuidado del estado de nutrición y de salud. Contar con una sólida formación integral, humanista, científica y técnica, que responda a las necesidades alimentarias de la sociedad a fin de incidir positivamente sobre su estado de salud, calidad de vida y desarrollo.
  • 4. EN MÉXICO, EL PROBLEMA ES CADA VEZ MÁS EVIDENTE, YA QUE OCUPAMOS, A NIVEL MUNDIAL, EL PRIMER LUGAR EN OBESIDAD INFANTIL Y EL SEGUNDO EN OBESIDAD ADULTA. Este escenario nos invita a reflexionar el momento actual y lo que hacemos para mejorar nuestra salud. Al reconocer el problema, podemos hacer conciencia de la situación y proponer soluciones individuales y colectivas. La nutrición es una ecuación sencilla de entender: equilibrio entre lo que comemos y lo que nuestro cuerpo necesita, siempre considerando la actividad física que realizamos. Al perder este equilibrio el cuerpo sufre transformaciones, como la pérdida de peso o la ganancia del mismo. Así que buscar el equilibrio es el objetivo fundamental para estar saludables.
  • 5. BENEFICIOS DE ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO (UNADM) La UnADM es una institución de carácter publico y gratuito. Ese es un gran beneficio que nos otorga a la mayoría de nosotros, ya actualmente las carreras universitarias no soy muy económicas. Tanto como las públicas y privadas les tenemos que invertir demasiado dinero. Este modo de estudios nos permite estudiar y trabajar, ya que hay personas que tenemos familia y este es el método que se nos acomoda mejor. Los estudiantes de esta modalidad acomodan sus horarios. Conoces gente de toda la república. Se te brinda un docente que te brinda apoyo en línea. Solo necesitas internet y un dispositivo móvil y/o computadora.