SlideShare una empresa de Scribd logo
BELISARIOCARLOSREYES
1
ALEMENTOS QUE MEJORAN NUESTRA MEMORIA
¿Pueden los alimentos mejorar nuestra memoria, hacernos más inteligentes,
ayudarnos a pensar mejor y a tener mejor actitud?
Como ya sabemos, todo lo que consumimos afecta notablemente nuestra salud en general. Por ello,
nuestra alimentación diaria, afectará sin duda alguna, nuestro humor, el estado de ánimo y la función
cerebral.
Nuestro cerebro es muy demandante en cuanto al consumo de energía. La ingesta de alimentos tiene
gran influencia en la bioquímica cerebral y la función de las neuronas, especialmente sobre los
neurotransmisores que son los encargados de transmitir los impulsos nerviosos de una neurona a otra.
Esto tendrá consecuencias en nuestro estado de ánimo, en la forma de dormir, de socializar, etc.
Factores con impacto positivo y negativo
Los factores nutricionales que tienen impacto sobre nuestra salud mental son:
 consumo de nutrientes como vitaminas, minerales, proteínas, grasas, carbohidratos,
 consumo de alcohol, tabaco y cafeína
 consumo de energía (calorías)
En general, es la carencia o el exceso de varios nutrientes la causa del deterioro de la función de
nuestro cerebro.
Por ello, es sumamente importante conocer que alimentos son los más beneficiosos para mejorar
nuestra concentración, memoria y buen humor.
Pescados Frutos rojos Cerezas Curry/Curcuma Manzanas
Huevos Chocolates Frutos secos Aceites y Palta Evitar
Buena memoria y buen ánimo con buenos alimentos
Nuestro cerebro requiere de ciertos nutrientes para funcionar correctamente: glucosa, vitaminas,
minerales y grasas.
El principal combustible del cerebro es la glucosa presente en todos los carbohidratos en general. Así
mismo, el cerebro produce proteínas y ácidos grasos para desarrollar y mantener las conexiones
neuronales.
La ingesta óptima de vitaminas y minerales influirá en nuestra concentración, ya que ayudará a pensar
con mayor rapidez y a concentrarnos por más tiempo.
Dentro de los minerales se destacan el fósforo, zinc, hierro y calcio.
Algunos ácidos grasos son esenciales para nuestro cerebro. Entre ellos se destacan los ácidos
grasos Omega 3 y Omega 6.
BELISARIOCARLOSREYES
2
Pescados
Alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6: salmón, sardinas, atún, bacalao. Estos ácidos
grasos son esenciales para mejorar la capacidad de aprendizaje desde edades muy tempranas.
Los ácidos grasos Omega 3 forman parte de la materia gris del cerebro y de las membranas celulares
cerebrales, por lo tanto ayudan a tener un balance emocional, mejor predisposición para el aprendizaje
y una actitud positiva.
Varios estudios han demostrado que los alimentos con Omega 3 están asociados con un menor riesgo
de sufrir depresión.
Los científicos han destacado que la falta de Omega 3 altera la visión, produce alteraciones motoras
de aprendizaje y puede alterar a los neurotransmisores dopamina y serotonina en la corteza frontal del
cerebro. La dopamina regula el estado de ánimo, la memoria y el aprendizaje entre otras funciones. La
serotonina, al igual que la dopamina, también influye en la percepción de los sentimientos como
angustia, miedo y ansiedad. Además regula el apetito y el sueño. Los ácidos Omega 6 afectan la
liberación de los neurotransmisores y contribuye a que las neuronas utilicen la glucosa para obtener
energía.
Frutos rojos
Las frambuesas, las frutillas y los arándanos son una excelente fuente de fibra, vitamina C, ácido
cítrico, ácido fólico, carotenoides, minerales como calcio, magnesio y potasio, flavonoides
(antocianinas) y antioxidantes (ácido elágico). Estos antioxidantes (elagitaninos) intervendrán ante los
radicales libres derivados de los procesos oxidativos de nuestro organismo, evitando el envejecimiento
celular. Los frutos rojos protegen contra la falta de memoria causada por el paso de los años y otros
síntomas de deterioro mental como Alzheimer, Parkinson y demencia.
A su vez, los frutos rojos mejoran la forma de comunicación entre las neuronas y tienen un efecto
antiinflamatorio importante evitando así daño celular en el cerebro.
El color propio de estos frutos esta dado por las antocianinas de gran poder antioxidante que mejoran
nuestro comportamiento intelectual.
Diversos estudios han demostrado que las frambuesas tienen 3 veces más cantidad de antioxidantes
que los kiwis y 10 veces más que los tomates.
Cerezas
Las cerezas se caracterizan por su alto contenido de flavonoides (antocianinas que le dan su color
característico) y ácido elágico, ambos excelentes antioxidantes. Además son una rica fuente de potasio
y en menor cantidad de magnesio y calcio. Al igual que los frutos rojos, tiene fibra, que mejora el
tránsito intestinal y vitamina A y C ( en menor cantidad comparado con los anteriores).
Manzanas
Son especialmente ricas en antioxidantes, incluyendo flavonoides, ácidos fenólicos y vitamina C. Son
una excelente fuente de fibra soluble e insoluble. Uno de sus flavonoides, la quercetina, ha demostra do
tener efectos protectores para el cerebro ante los radicales libres. Comer manzanas no solo ayudará a
combatir desórdenes neurovegetativos como Parkinson y Alzheimer sino que también reducirá el
riesgo de padecer cáncer, reducirá el colesterol malo (LDL) y promoverá la salud del corazón. Es
preferible comerla con su cáscara. Muy cierto el dicho popular, una manzana al día, mantiene al doctor
en la lejanía.
BELISARIOCARLOSREYES
3
Huevos
El huevo es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Es rico especialmente en vitaminas del
grupo B y en colina, imprescindibles para el desarrollo óptimo del sistema nervioso. Además contiene
proteínas de alto valor biológico y contiene ácidos Omega-3.
La colina, especialmente durante el desarrollo fetal y la infancia, ayudará a promover el aprendizaje y
memorizar lo aprendido. Aún durante, edades más avanzadas, favorecerá a que nuestra memoria
permanezca intacta.
Chocolate
El consumo de cacao rico en flavanol estimula la circulación sanguínea en áreas del cerebro por un
período de 2 a 3 horas. Esto mejoraría nuestro desempeño en diferentes tareas y nos mantendría más
alertas. Existen estudios científicos que destaca el rol del chocolate para el tratamiento de problemas
vasculares, demencia y para el mantenimiento de la salud cardiovascular. Además sugiere que el
flavanol del cacao podría ser útil para reforzar la función cerebral de individuos que sufren de fatiga,
insomnio y efectos del envejecimiento
El flavanol es una antioxidante que no sólo está presente en el cacao sino también en frutas
(arándanos, manzanas, uvas), soja, té y vino. El chocolate que usualmente encontramos en los
mercados es bajo en flavanoles ya que son removidos por el sabor amargo que le agrega. Es el
chocolate oscuro, con mayor porcentaje de cacao puro, el que tiene mayor contenido de flavonoides,
por ellos el más recomendado.
Frutos secos
Los frutos secos contienen principalmente grasas, ácido oleico y ácido alfa-linolénico (Omega 3)y
proteínas (20 gramos cada 100 gramos).
Su aporte de hidratos de carbono es escaso, pero contienen fibra y son muy ricos en minerales
como hierro, magnesio, potasio, fósforo, calcio y zinc.
El aporte de vitaminas del grupo B y vitamina E que proveen son excelentes.
Sus nutrientes mejoran la salud de nuestro cerebro y ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades
cardíacas
Aceite de oliva y aguacates
El aceite de oliva y el aguacate son ricos en ácidos grados monoinsaturados que mantienen la
integridad de los vasos sanguíneos y la estructura de los nervios.
Alimentos que debemos evitar
Comidas procesadas: ya que no proveen de los nutrientes que requiere el sistema nervioso central
para funcionar en forma óptima.
 Alimentos con alto contenido de azúcar: una ingesta excesiva de azúcar causa desbalance en
los niveles de glucosa de la sangre, asociándose con alteraciones del humor y menor
concentración.
 Conservantes y aditivos de alimentos: en ciertas personas, pueden causar hipersensibilidad.
 Estimulantes: como el café, té, bebidas cola y productos refinados.
Para tener una mente alerta y lúcida debemos pensar bien como elegir nuestros alimentos todos los
días. La clave es siempre tener una dieta saludable que mantenga nuestro físico y nuestra mente en
perfecta armonía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábitos que afectan el cerebro y la salud
Hábitos que afectan el cerebro y la saludHábitos que afectan el cerebro y la salud
Hábitos que afectan el cerebro y la saludmarinero22
 
Habitos que-danan-el-cerebro-y-la-salud
Habitos que-danan-el-cerebro-y-la-saludHabitos que-danan-el-cerebro-y-la-salud
Habitos que-danan-el-cerebro-y-la-saludraude44
 
Los mejores alimentos para tu cerebro
Los mejores alimentos  para tu cerebroLos mejores alimentos  para tu cerebro
Los mejores alimentos para tu cerebro
Dr. Lázaro Poey
 
Habitos Que Dañan el Cerebro y la Salud
Habitos Que Dañan el Cerebro y la SaludHabitos Que Dañan el Cerebro y la Salud
Habitos Que Dañan el Cerebro y la Salud
JULIAN GONZALEZ
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2
MCMurray
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentaciónMaterial para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
MCMurray
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludMartin Beltran
 
Efectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_e
Efectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_eEfectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_e
Efectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_eRob
 
B-GLUTATION
B-GLUTATIONB-GLUTATION
B-GLUTATION
BODYLOGIC GLOBAL
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Miguel Cervera Lleonart
 
Blglutation
BlglutationBlglutation
Blglutation
CARLOS FELIX
 
B-GLUTATIONE
B-GLUTATIONEB-GLUTATIONE
B-GLUTATIONE
CARLOS FELIX
 

La actualidad más candente (13)

Hábitos que afectan el cerebro y la salud
Hábitos que afectan el cerebro y la saludHábitos que afectan el cerebro y la salud
Hábitos que afectan el cerebro y la salud
 
Habitos que daã±an el cerebro y la salud
Habitos que daã±an el cerebro y la saludHabitos que daã±an el cerebro y la salud
Habitos que daã±an el cerebro y la salud
 
Habitos que-danan-el-cerebro-y-la-salud
Habitos que-danan-el-cerebro-y-la-saludHabitos que-danan-el-cerebro-y-la-salud
Habitos que-danan-el-cerebro-y-la-salud
 
Los mejores alimentos para tu cerebro
Los mejores alimentos  para tu cerebroLos mejores alimentos  para tu cerebro
Los mejores alimentos para tu cerebro
 
Habitos Que Dañan el Cerebro y la Salud
Habitos Que Dañan el Cerebro y la SaludHabitos Que Dañan el Cerebro y la Salud
Habitos Que Dañan el Cerebro y la Salud
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 2
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentaciónMaterial para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
 
Efectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_e
Efectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_eEfectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_e
Efectos del hierro_en_el_sistema_nervioso_e
 
B-GLUTATION
B-GLUTATIONB-GLUTATION
B-GLUTATION
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
 
Blglutation
BlglutationBlglutation
Blglutation
 
B-GLUTATIONE
B-GLUTATIONEB-GLUTATIONE
B-GLUTATIONE
 

Destacado

Hassan-Master CV
Hassan-Master CVHassan-Master CV
Hassan-Master CVHumza Jo
 
LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUD
LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUDLOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUD
LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUD
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Poymeric Surge Arrester
Poymeric Surge ArresterPoymeric Surge Arrester
Poymeric Surge Arrester
Compaq International (P) Limited
 
Hassan-Master CV
Hassan-Master CVHassan-Master CV
Hassan-Master CVHumza Jo
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Strategic Management Individual Assignment-2
Strategic Management Individual Assignment-2Strategic Management Individual Assignment-2
Strategic Management Individual Assignment-2Steven Molloy
 
каучук.гума
каучук.гумакаучук.гума
каучук.гума
xeniyaya12345
 
1. BIOLOGÍA
1. BIOLOGÍA1. BIOLOGÍA
Supply Chain Management Assignment
Supply Chain Management AssignmentSupply Chain Management Assignment
Supply Chain Management AssignmentSteven Molloy
 
interpersonal communication
interpersonal communicationinterpersonal communication
interpersonal communication
kinjal agarwal
 
circular flow of income
circular flow of incomecircular flow of income
circular flow of income
kinjal agarwal
 
Músculos de la mimica
Músculos de la mimicaMúsculos de la mimica
Alimentacion y enfermedades nutricionales
Alimentacion  y enfermedades nutricionalesAlimentacion  y enfermedades nutricionales
Alimentacion y enfermedades nutricionales
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Education in ancient india
Education in ancient indiaEducation in ancient india
Education in ancient india
kinjal agarwal
 

Destacado (18)

Hassan-Master CV
Hassan-Master CVHassan-Master CV
Hassan-Master CV
 
Funcion supervisora
Funcion supervisoraFuncion supervisora
Funcion supervisora
 
PROTEÍNAS BCR
PROTEÍNAS BCRPROTEÍNAS BCR
PROTEÍNAS BCR
 
LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUD
LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUDLOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUD
LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUD
 
Poymeric Surge Arrester
Poymeric Surge ArresterPoymeric Surge Arrester
Poymeric Surge Arrester
 
Hassan-Master CV
Hassan-Master CVHassan-Master CV
Hassan-Master CV
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
 
ENSALADAS
ENSALADASENSALADAS
ENSALADAS
 
Strategic Management Individual Assignment-2
Strategic Management Individual Assignment-2Strategic Management Individual Assignment-2
Strategic Management Individual Assignment-2
 
каучук.гума
каучук.гумакаучук.гума
каучук.гума
 
1. BIOLOGÍA
1. BIOLOGÍA1. BIOLOGÍA
1. BIOLOGÍA
 
Supply Chain Management Assignment
Supply Chain Management AssignmentSupply Chain Management Assignment
Supply Chain Management Assignment
 
interpersonal communication
interpersonal communicationinterpersonal communication
interpersonal communication
 
circular flow of income
circular flow of incomecircular flow of income
circular flow of income
 
Músculos de la mimica
Músculos de la mimicaMúsculos de la mimica
Músculos de la mimica
 
Alimentacion y enfermedades nutricionales
Alimentacion  y enfermedades nutricionalesAlimentacion  y enfermedades nutricionales
Alimentacion y enfermedades nutricionales
 
Education in ancient india
Education in ancient indiaEducation in ancient india
Education in ancient india
 

Similar a Alimentos que mejoran nuestra memoria

Alimentos que potencian tu cerebro
Alimentos que potencian tu cerebroAlimentos que potencian tu cerebro
Alimentos que potencian tu cerebro
Guadalupe Cardenas
 
Alimentos nutritivos
Alimentos nutritivosAlimentos nutritivos
Alimentos nutritivos
PACHUCATEXA
 
Xango alimentos antioxidantes
Xango  alimentos antioxidantesXango  alimentos antioxidantes
Xango alimentos antioxidantes
Guzmán Tomás Del Pino González
 
Habitos Que Lesionan El Cerebro Y La Salud
Habitos Que Lesionan El Cerebro Y La SaludHabitos Que Lesionan El Cerebro Y La Salud
Habitos Que Lesionan El Cerebro Y La Saludzorro53
 
Habitos que lesionan el cerebro y la salud
Habitos que lesionan el cerebro y la saludHabitos que lesionan el cerebro y la salud
Habitos que lesionan el cerebro y la saludCarmenAlicia .
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Mario Lachner
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Mario Lachner
 
Habitos q..
Habitos q..Habitos q..
Habitos q..
Carlos Alvarez
 
.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebro
.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebro.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebro
.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebroRuth Vargas Gonzales
 
Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)Habitos q[1]..(1)
Buenos hábitos y algunas verdades
 Buenos hábitos y algunas verdades Buenos hábitos y algunas verdades
Buenos hábitos y algunas verdades
Canalsaludable
 
Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps
Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps
Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps JOCELYN GIORGANA
 
Habitos positivos
Habitos positivosHabitos positivos
Habitos positivosJesus Amado
 
Habitos q[1]..
Habitos q[1]..Habitos q[1]..
Habitos q[1]..
INFOINTERES
 
Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)Habitos q[1]..(1)
Habitos que daan el cerebro y la salud.pps
Habitos que daan el cerebro y la salud.pps Habitos que daan el cerebro y la salud.pps
Habitos que daan el cerebro y la salud.pps JOCELYN GIORGANA
 

Similar a Alimentos que mejoran nuestra memoria (20)

Alimentos que potencian tu cerebro
Alimentos que potencian tu cerebroAlimentos que potencian tu cerebro
Alimentos que potencian tu cerebro
 
Alimentos nutritivos
Alimentos nutritivosAlimentos nutritivos
Alimentos nutritivos
 
Xango alimentos antioxidantes
Xango  alimentos antioxidantesXango  alimentos antioxidantes
Xango alimentos antioxidantes
 
Habitos Que Lesionan El Cerebro Y La Salud
Habitos Que Lesionan El Cerebro Y La SaludHabitos Que Lesionan El Cerebro Y La Salud
Habitos Que Lesionan El Cerebro Y La Salud
 
Habitos que lesionan el cerebro y la salud
Habitos que lesionan el cerebro y la saludHabitos que lesionan el cerebro y la salud
Habitos que lesionan el cerebro y la salud
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
 
Habitos q..
Habitos q..Habitos q..
Habitos q..
 
.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebro
.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebro.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebro
.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebro
 
Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)
 
Habitos Q
Habitos QHabitos Q
Habitos Q
 
Habitos q..
Habitos q..Habitos q..
Habitos q..
 
Buenos hábitos y algunas verdades
 Buenos hábitos y algunas verdades Buenos hábitos y algunas verdades
Buenos hábitos y algunas verdades
 
Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps
Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps
Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps
 
Habitos Q
Habitos QHabitos Q
Habitos Q
 
Habitos positivos
Habitos positivosHabitos positivos
Habitos positivos
 
Hábitos nocivos
Hábitos nocivosHábitos nocivos
Hábitos nocivos
 
Habitos q[1]..
Habitos q[1]..Habitos q[1]..
Habitos q[1]..
 
Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)
 
Habitos que daan el cerebro y la salud.pps
Habitos que daan el cerebro y la salud.pps Habitos que daan el cerebro y la salud.pps
Habitos que daan el cerebro y la salud.pps
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

Distribución electrónica
Distribución electrónicaDistribución electrónica
Distribución electrónica
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Ficha 2 aprendo en casa 12
Ficha 2    aprendo en casa 12Ficha 2    aprendo en casa 12
Ficha 2 aprendo en casa 12
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Ficha 1 - aprendo en casa
Ficha 1   - aprendo en casa Ficha 1   - aprendo en casa
Ficha 1 - aprendo en casa
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
Ecosistemas n
Ecosistemas nEcosistemas n
Ecología
EcologíaEcología
Guía de anatomía humana
Guía de anatomía humanaGuía de anatomía humana
Guía de anatomía humana
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL (8)

Distribución electrónica
Distribución electrónicaDistribución electrónica
Distribución electrónica
 
Ficha 2 aprendo en casa 12
Ficha 2    aprendo en casa 12Ficha 2    aprendo en casa 12
Ficha 2 aprendo en casa 12
 
Ficha 1 - aprendo en casa
Ficha 1   - aprendo en casa Ficha 1   - aprendo en casa
Ficha 1 - aprendo en casa
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
 
Ecosistemas n
Ecosistemas nEcosistemas n
Ecosistemas n
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Guía de anatomía humana
Guía de anatomía humanaGuía de anatomía humana
Guía de anatomía humana
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

Alimentos que mejoran nuestra memoria

  • 1. BELISARIOCARLOSREYES 1 ALEMENTOS QUE MEJORAN NUESTRA MEMORIA ¿Pueden los alimentos mejorar nuestra memoria, hacernos más inteligentes, ayudarnos a pensar mejor y a tener mejor actitud? Como ya sabemos, todo lo que consumimos afecta notablemente nuestra salud en general. Por ello, nuestra alimentación diaria, afectará sin duda alguna, nuestro humor, el estado de ánimo y la función cerebral. Nuestro cerebro es muy demandante en cuanto al consumo de energía. La ingesta de alimentos tiene gran influencia en la bioquímica cerebral y la función de las neuronas, especialmente sobre los neurotransmisores que son los encargados de transmitir los impulsos nerviosos de una neurona a otra. Esto tendrá consecuencias en nuestro estado de ánimo, en la forma de dormir, de socializar, etc. Factores con impacto positivo y negativo Los factores nutricionales que tienen impacto sobre nuestra salud mental son:  consumo de nutrientes como vitaminas, minerales, proteínas, grasas, carbohidratos,  consumo de alcohol, tabaco y cafeína  consumo de energía (calorías) En general, es la carencia o el exceso de varios nutrientes la causa del deterioro de la función de nuestro cerebro. Por ello, es sumamente importante conocer que alimentos son los más beneficiosos para mejorar nuestra concentración, memoria y buen humor. Pescados Frutos rojos Cerezas Curry/Curcuma Manzanas Huevos Chocolates Frutos secos Aceites y Palta Evitar Buena memoria y buen ánimo con buenos alimentos Nuestro cerebro requiere de ciertos nutrientes para funcionar correctamente: glucosa, vitaminas, minerales y grasas. El principal combustible del cerebro es la glucosa presente en todos los carbohidratos en general. Así mismo, el cerebro produce proteínas y ácidos grasos para desarrollar y mantener las conexiones neuronales. La ingesta óptima de vitaminas y minerales influirá en nuestra concentración, ya que ayudará a pensar con mayor rapidez y a concentrarnos por más tiempo. Dentro de los minerales se destacan el fósforo, zinc, hierro y calcio. Algunos ácidos grasos son esenciales para nuestro cerebro. Entre ellos se destacan los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6.
  • 2. BELISARIOCARLOSREYES 2 Pescados Alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6: salmón, sardinas, atún, bacalao. Estos ácidos grasos son esenciales para mejorar la capacidad de aprendizaje desde edades muy tempranas. Los ácidos grasos Omega 3 forman parte de la materia gris del cerebro y de las membranas celulares cerebrales, por lo tanto ayudan a tener un balance emocional, mejor predisposición para el aprendizaje y una actitud positiva. Varios estudios han demostrado que los alimentos con Omega 3 están asociados con un menor riesgo de sufrir depresión. Los científicos han destacado que la falta de Omega 3 altera la visión, produce alteraciones motoras de aprendizaje y puede alterar a los neurotransmisores dopamina y serotonina en la corteza frontal del cerebro. La dopamina regula el estado de ánimo, la memoria y el aprendizaje entre otras funciones. La serotonina, al igual que la dopamina, también influye en la percepción de los sentimientos como angustia, miedo y ansiedad. Además regula el apetito y el sueño. Los ácidos Omega 6 afectan la liberación de los neurotransmisores y contribuye a que las neuronas utilicen la glucosa para obtener energía. Frutos rojos Las frambuesas, las frutillas y los arándanos son una excelente fuente de fibra, vitamina C, ácido cítrico, ácido fólico, carotenoides, minerales como calcio, magnesio y potasio, flavonoides (antocianinas) y antioxidantes (ácido elágico). Estos antioxidantes (elagitaninos) intervendrán ante los radicales libres derivados de los procesos oxidativos de nuestro organismo, evitando el envejecimiento celular. Los frutos rojos protegen contra la falta de memoria causada por el paso de los años y otros síntomas de deterioro mental como Alzheimer, Parkinson y demencia. A su vez, los frutos rojos mejoran la forma de comunicación entre las neuronas y tienen un efecto antiinflamatorio importante evitando así daño celular en el cerebro. El color propio de estos frutos esta dado por las antocianinas de gran poder antioxidante que mejoran nuestro comportamiento intelectual. Diversos estudios han demostrado que las frambuesas tienen 3 veces más cantidad de antioxidantes que los kiwis y 10 veces más que los tomates. Cerezas Las cerezas se caracterizan por su alto contenido de flavonoides (antocianinas que le dan su color característico) y ácido elágico, ambos excelentes antioxidantes. Además son una rica fuente de potasio y en menor cantidad de magnesio y calcio. Al igual que los frutos rojos, tiene fibra, que mejora el tránsito intestinal y vitamina A y C ( en menor cantidad comparado con los anteriores). Manzanas Son especialmente ricas en antioxidantes, incluyendo flavonoides, ácidos fenólicos y vitamina C. Son una excelente fuente de fibra soluble e insoluble. Uno de sus flavonoides, la quercetina, ha demostra do tener efectos protectores para el cerebro ante los radicales libres. Comer manzanas no solo ayudará a combatir desórdenes neurovegetativos como Parkinson y Alzheimer sino que también reducirá el riesgo de padecer cáncer, reducirá el colesterol malo (LDL) y promoverá la salud del corazón. Es preferible comerla con su cáscara. Muy cierto el dicho popular, una manzana al día, mantiene al doctor en la lejanía.
  • 3. BELISARIOCARLOSREYES 3 Huevos El huevo es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Es rico especialmente en vitaminas del grupo B y en colina, imprescindibles para el desarrollo óptimo del sistema nervioso. Además contiene proteínas de alto valor biológico y contiene ácidos Omega-3. La colina, especialmente durante el desarrollo fetal y la infancia, ayudará a promover el aprendizaje y memorizar lo aprendido. Aún durante, edades más avanzadas, favorecerá a que nuestra memoria permanezca intacta. Chocolate El consumo de cacao rico en flavanol estimula la circulación sanguínea en áreas del cerebro por un período de 2 a 3 horas. Esto mejoraría nuestro desempeño en diferentes tareas y nos mantendría más alertas. Existen estudios científicos que destaca el rol del chocolate para el tratamiento de problemas vasculares, demencia y para el mantenimiento de la salud cardiovascular. Además sugiere que el flavanol del cacao podría ser útil para reforzar la función cerebral de individuos que sufren de fatiga, insomnio y efectos del envejecimiento El flavanol es una antioxidante que no sólo está presente en el cacao sino también en frutas (arándanos, manzanas, uvas), soja, té y vino. El chocolate que usualmente encontramos en los mercados es bajo en flavanoles ya que son removidos por el sabor amargo que le agrega. Es el chocolate oscuro, con mayor porcentaje de cacao puro, el que tiene mayor contenido de flavonoides, por ellos el más recomendado. Frutos secos Los frutos secos contienen principalmente grasas, ácido oleico y ácido alfa-linolénico (Omega 3)y proteínas (20 gramos cada 100 gramos). Su aporte de hidratos de carbono es escaso, pero contienen fibra y son muy ricos en minerales como hierro, magnesio, potasio, fósforo, calcio y zinc. El aporte de vitaminas del grupo B y vitamina E que proveen son excelentes. Sus nutrientes mejoran la salud de nuestro cerebro y ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas Aceite de oliva y aguacates El aceite de oliva y el aguacate son ricos en ácidos grados monoinsaturados que mantienen la integridad de los vasos sanguíneos y la estructura de los nervios. Alimentos que debemos evitar Comidas procesadas: ya que no proveen de los nutrientes que requiere el sistema nervioso central para funcionar en forma óptima.  Alimentos con alto contenido de azúcar: una ingesta excesiva de azúcar causa desbalance en los niveles de glucosa de la sangre, asociándose con alteraciones del humor y menor concentración.  Conservantes y aditivos de alimentos: en ciertas personas, pueden causar hipersensibilidad.  Estimulantes: como el café, té, bebidas cola y productos refinados. Para tener una mente alerta y lúcida debemos pensar bien como elegir nuestros alimentos todos los días. La clave es siempre tener una dieta saludable que mantenga nuestro físico y nuestra mente en perfecta armonía.