SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentos saludables
Un alimento saludable es aquel que
carece de algún ingrediente, o no lo
contiene en grandes cantidades, que
pueda generar alguna enfermedad
degenerativa cuando su consumo se
repite.
¿Dónde SE ENCUENTRAN?
• Alimentos para niños lactantes y de corta edad;
• Alimentos para situaciones en las que aumentan las
necesidades de energía o nutrientes;
• Alimentos sin gluten;
• Alimentos con reducido contenido en calorías;
• Alimentos con reducido contenido en grasa, colesterol y
ácidos grasos saturados;
• Alimentos destinados a personas con diabetes;
• Alimentos no refinados y productos a base de fibra
alimentaria;
• Productos para nutrición artificial;
• Alimentos que son bajos en colesterol.
COMO LAS
FRUTAS Y
VERDURAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La influencia de la alimentacion en la salud
La influencia de la alimentacion en la saludLa influencia de la alimentacion en la salud
La influencia de la alimentacion en la saludBriz Maldonado
 
Alimentación en edad escolar y adolescencia
Alimentación en edad escolar y adolescenciaAlimentación en edad escolar y adolescencia
Alimentación en edad escolar y adolescencia
FIAB
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
Aylin Flores
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantilluciabalba
 
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Julio Mera
 
Avance aplicativo final
Avance aplicativo finalAvance aplicativo final
Avance aplicativo finalpamelaazucena
 
Consejos para quedar embarazada
Consejos para quedar embarazadaConsejos para quedar embarazada
Consejos para quedar embarazada
Javier Alba
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Kate Murillo
 
Nutrición edad escolar
Nutrición edad escolarNutrición edad escolar
Nutrición edad escolarenalta
 
Consideraciones en la alimentación de 0 3 años
Consideraciones en la alimentación de 0 3 añosConsideraciones en la alimentación de 0 3 años
Consideraciones en la alimentación de 0 3 añosguest0202de5
 
Que es la alimentacion2
Que es la alimentacion2Que es la alimentacion2
Que es la alimentacion2lunalunerilla
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Monica Muy
 
Alimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolarAlimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolar
Marian Zarco
 
Presentaciones colectivas informatizadas
Presentaciones colectivas informatizadasPresentaciones colectivas informatizadas
Presentaciones colectivas informatizadas
dianasanchezvives
 
Guía para familias. come sano y muévete. Lara Rodríguez
Guía para familias. come sano y muévete. Lara RodríguezGuía para familias. come sano y muévete. Lara Rodríguez
Guía para familias. come sano y muévete. Lara Rodríguez
belegorien
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
La influencia de la alimentacion en la salud
La influencia de la alimentacion en la saludLa influencia de la alimentacion en la salud
La influencia de la alimentacion en la salud
 
Alimentación en edad escolar y adolescencia
Alimentación en edad escolar y adolescenciaAlimentación en edad escolar y adolescencia
Alimentación en edad escolar y adolescencia
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
 
Triptico nutri
Triptico nutriTriptico nutri
Triptico nutri
 
Avance aplicativo final
Avance aplicativo finalAvance aplicativo final
Avance aplicativo final
 
Consejos para quedar embarazada
Consejos para quedar embarazadaConsejos para quedar embarazada
Consejos para quedar embarazada
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Nutrición edad escolar
Nutrición edad escolarNutrición edad escolar
Nutrición edad escolar
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Consideraciones en la alimentación de 0 3 años
Consideraciones en la alimentación de 0 3 añosConsideraciones en la alimentación de 0 3 años
Consideraciones en la alimentación de 0 3 años
 
Que es la alimentacion2
Que es la alimentacion2Que es la alimentacion2
Que es la alimentacion2
 
Cómo alimentar al niño en edad preescolar
Cómo alimentar al niño en edad preescolarCómo alimentar al niño en edad preescolar
Cómo alimentar al niño en edad preescolar
 
Grupo 2 6ºB
Grupo 2   6ºBGrupo 2   6ºB
Grupo 2 6ºB
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolarAlimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolar
 
Presentaciones colectivas informatizadas
Presentaciones colectivas informatizadasPresentaciones colectivas informatizadas
Presentaciones colectivas informatizadas
 
Guía para familias. come sano y muévete. Lara Rodríguez
Guía para familias. come sano y muévete. Lara RodríguezGuía para familias. come sano y muévete. Lara Rodríguez
Guía para familias. come sano y muévete. Lara Rodríguez
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Alimentos saludables

  • 1. Alimentos saludables Un alimento saludable es aquel que carece de algún ingrediente, o no lo contiene en grandes cantidades, que pueda generar alguna enfermedad degenerativa cuando su consumo se repite.
  • 2. ¿Dónde SE ENCUENTRAN? • Alimentos para niños lactantes y de corta edad; • Alimentos para situaciones en las que aumentan las necesidades de energía o nutrientes; • Alimentos sin gluten; • Alimentos con reducido contenido en calorías; • Alimentos con reducido contenido en grasa, colesterol y ácidos grasos saturados; • Alimentos destinados a personas con diabetes; • Alimentos no refinados y productos a base de fibra alimentaria; • Productos para nutrición artificial; • Alimentos que son bajos en colesterol.