SlideShare una empresa de Scribd logo
No forzar a los
niños a comer
No alargar el tiempo
de las comidas
Juega con las formas
y colores de los
alimentos
Invítales a participar en
la compra y preparación
de la comida
…PREESCOLAR Y ESCOLAR
¿QUÉ TENEMOS QUE SABER?
¿CUÁNTA ENERGÍA NECESITAN?
NO TE OLVIDES DEL DESAYUNO
DISTRIBUCIÓN DE MACRONUTRIENTES
EN AMBAS ETAPAS
¿QUÉ HACEMOS SI NO COME?
CONSEJOS
…LA ADOLESCENCIA
¿CUÁNTA ENERGÍA NECESITAN?
¿QUÉ TENEMOS QUE SABER?
LA ALIMENTACIÓN EN…
Una infografía de
HIDRATOS
DE CARBONO
50-55%
de la energía
total diaria
PROTEÍNAS
15-20%
de la energía
total diaria
LÍPIDOS
25-30%
de la energía
total diaria
La adolescencia exige un requerimiento especial de vitaminas
del complejo B (se consigue ingiriendo alimentos de todos
los grupos en cantidades adecuadas) y minerales como el
hierro (carne, legumbres, acelgas...), el zinc (chocolate,
carne de cordero) y el calcio, básico en esta etapa de
crecimiento, proveniente fundamentalmente de los lácteos
Crecimiento continuo
(5-6 cm. por año)
Un desayuno equilibrado está compuesto por
lácteos, cereales y frutas, y se puede completar
con otros alimentos, ¡el desayuno debe ser variado!
¡Aprovecha la media mañana para incluir alimentos
que no hayas tomado en el desayuno!
Comida principal que aporta entre un 20-25%
de la energía necesaria para todo el día
Dedicar entre 10 - 15 minutos a desayunar
Aumento de 4-4,5 kg/año
cerca de la pubertad
Aumento de 2 kg/año
en los primeros años
Mayor actividad
intelectual y gasto calórico
por actividades deportivas
Comer en familia es la mejor forma de educar para adquirir hábitos
saludables que repercuten en el comportamiento nutricional y la
salud a corto, medio y largo plazo
NIÑOS
Entre 4 y 8 años:
1.400 kcal/día
aproximadamente
Entre 9 y 12 años:
1.800 kcal/día
aproximadamente
NIÑAS
Entre 4 y 8 años:
1.200 kcal/día
aproximadamente
Entre 9 y 12 años:
1.600 kcal/día
aproximadamente
CHICAS
Se recomienda ingerir
aproximadamente
1.800 kacl/día
CHICOS
Se recomienda ingerir
aproximadamente
2.200 kacl/día
Estas cantidades han
de incrementarse
aproximadamente unas
200 kcal dependiendo
de la actividad física
que realicen si es
moderada o intensa
Estas cantidades se
incrementarán en
función del nivel
de actividad física
2
Enséñales a pedir platos
saludables y raciones adecuadas
4Propicia el mayor número de
comidas en casa y en familia
6
Demuestra que la actividad
física es una buena
alternativa de ocio
1 Incorpora hábitos adecuados
en las comidas
3
No olvides hidratarte correc-
tamente, la sed es el primer
síntoma de deshidratación
5 No comer viendo la tele
Fuentes: EUFIC, Manual práctico de nutrición y salud de Kellogg's, Programa PIPO Proyecto subvencionado por la Dirección General de
Salud Pública del Servicio Canario de la Salud.
CHICAS
Etapa en la que aumenta la tendencia a
acumular tejido graso
CHICOS
Etapa en la que aumenta la tendencia a
incrementar el músculo y el hueso
Se incrementa aprox ¼ parte
de la talla total y se duplica el
peso corporal
Estirón puberal
y cambios hormonalesÉpoca de riesgo nutricional
Para más información visita la web www.infoalimenta.com
LAS DIETAS MILAGRO
Se realiza menos actividad física y se
ocupa el tiempo en realizar actividades
más sedentarias
LA FALTA DE ACTIVIDAD FÍSICA
1. La promesa de pérdida de peso rápida: más de 5 kg por mes
2. Se puede llevar sin esfuerzo
3. Anunciar que son completamente seguras, sin riesgos para
la salud
3 claves para detectar una dieta milagro
TODO ESTO PROVOCARÁ PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA NUTRICIÓN,
QUE CONDUCIRÁ A ESTADO DE MALNUTRICIÓN POR EXCESO O POR DEFECTO
CONSECUENCIAS
HAY QUE TENER CUIDADO CON:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma técnica servicio de alimentación y nutrición minsal 2005
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición  minsal 2005Norma técnica servicio de alimentación y nutrición  minsal 2005
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición minsal 2005
Carol Riffo
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesPablo Castillo
 
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescenteExposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
CECY50
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Omar Gordillo Alvarez
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Joaquin Castillo
 
Alimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-originalAlimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-original
Karolina Ib
 
Alimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificadoAlimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificado
ARACELI RM
 
nutricion edad escolar
nutricion edad escolarnutricion edad escolar
nutricion edad escolarBlankis Bonni
 
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescenteRequerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Kennia T
 
Tabla de recomendaciones de ganancia de peso en gestantes curvas
Tabla de recomendaciones de ganancia de peso en gestantes curvasTabla de recomendaciones de ganancia de peso en gestantes curvas
Tabla de recomendaciones de ganancia de peso en gestantes curvas
ROMULO CCANAHUIRE
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
marise brandao
 
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrolloRotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Juan David Valets
 
Requerimiento de Energía en la Etapa Preescolar
Requerimiento de Energía en la Etapa PreescolarRequerimiento de Energía en la Etapa Preescolar
Requerimiento de Energía en la Etapa Preescolar
PersonasPequenas
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
Dr. Gustavo Perez
 
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
MAHINOJOSA45
 
Documento De Trabajo Guia De Consejeria Nutricional
Documento De Trabajo   Guia De Consejeria NutricionalDocumento De Trabajo   Guia De Consejeria Nutricional
Documento De Trabajo Guia De Consejeria NutricionalRuth Vargas Gonzales
 
EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalUniversidad de Chile
 

La actualidad más candente (20)

Norma técnica servicio de alimentación y nutrición minsal 2005
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición  minsal 2005Norma técnica servicio de alimentación y nutrición  minsal 2005
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición minsal 2005
 
Blog pancho
Blog panchoBlog pancho
Blog pancho
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescenteExposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Alimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-originalAlimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-original
 
Alimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificadoAlimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificado
 
nutricion edad escolar
nutricion edad escolarnutricion edad escolar
nutricion edad escolar
 
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescenteRequerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
 
Tabla de recomendaciones de ganancia de peso en gestantes curvas
Tabla de recomendaciones de ganancia de peso en gestantes curvasTabla de recomendaciones de ganancia de peso en gestantes curvas
Tabla de recomendaciones de ganancia de peso en gestantes curvas
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
 
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrolloRotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Requerimiento de Energía en la Etapa Preescolar
Requerimiento de Energía en la Etapa PreescolarRequerimiento de Energía en la Etapa Preescolar
Requerimiento de Energía en la Etapa Preescolar
 
Alimentacion En La Adolescencia
Alimentacion En La AdolescenciaAlimentacion En La Adolescencia
Alimentacion En La Adolescencia
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
 
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
 
Documento De Trabajo Guia De Consejeria Nutricional
Documento De Trabajo   Guia De Consejeria NutricionalDocumento De Trabajo   Guia De Consejeria Nutricional
Documento De Trabajo Guia De Consejeria Nutricional
 
EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado Nutricional
 

Destacado

Bioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatologíaBioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatología
xlucyx Apellidos
 
Alimentación complementaria (Tríptico)
Alimentación complementaria (Tríptico)Alimentación complementaria (Tríptico)
Alimentación complementaria (Tríptico)
Julio Mera
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
Suri Vazquez
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementariaLeyrib CM
 
Alimentación del pre escolar
Alimentación del pre escolarAlimentación del pre escolar
Alimentación del pre escolarLuNa-LuN
 
Rotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_webRotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_web
Gigi Mayr-Basaldúa
 
Alimentacion complementaria 6 12 meses
Alimentacion complementaria 6   12 mesesAlimentacion complementaria 6   12 meses
Alimentacion complementaria 6 12 mesesrociomardones
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia maternamanoeles
 

Destacado (11)

Bioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatologíaBioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatología
 
Alimentación complementaria (Tríptico)
Alimentación complementaria (Tríptico)Alimentación complementaria (Tríptico)
Alimentación complementaria (Tríptico)
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 
Alimentación del pre escolar
Alimentación del pre escolarAlimentación del pre escolar
Alimentación del pre escolar
 
Rotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_webRotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_web
 
Alimentacion complementaria 6 12 meses
Alimentacion complementaria 6   12 mesesAlimentacion complementaria 6   12 meses
Alimentacion complementaria 6 12 meses
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 

Similar a Alimentación en edad escolar y adolescencia

La alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasLa alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasanalivasquez
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
anel vargas
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
vancleia de carvalho
 
Alimentación en la Adolescencia
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
aulasaludable
 
diapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptxdiapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptx
gabriela823001
 
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Pedro Antonio Jerez Palomo
 
Proyecto de metodologia
Proyecto de metodologiaProyecto de metodologia
Proyecto de metodologia
JanethLazalde
 
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny GuevaraNutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevaragiovannyguevara
 
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaRequerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaLuis Uribe
 
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasJeferson Defas
 
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
Los Requerimientos Nutricionales.pptxLos Requerimientos Nutricionales.pptx
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
ssusere3b5111
 
Educación nutricional desde la escuela - 2ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 2ª parteEducación nutricional desde la escuela - 2ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 2ª parte
APASANTANA
 
Nutricion del adolecente
Nutricion del adolecenteNutricion del adolecente
Nutricion del adolecente
Minerva Marquez
 
Alimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptx
CarmenGottschalk1
 
Alimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdf
CarmenGottschalk1
 
Guia alimentaria olmos_puertas_josemanuel
Guia alimentaria olmos_puertas_josemanuelGuia alimentaria olmos_puertas_josemanuel
Guia alimentaria olmos_puertas_josemanuelJose M. Olmos
 
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la saludPrácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
Rinko Zárate
 
González germán 2º 7
González germán 2º 7González germán 2º 7
González germán 2º 7PabloPereira
 

Similar a Alimentación en edad escolar y adolescencia (20)

La alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasLa alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemas
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
 
Alimentación en la Adolescencia
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
 
diapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptxdiapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptx
 
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
 
Proyecto de metodologia
Proyecto de metodologiaProyecto de metodologia
Proyecto de metodologia
 
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny GuevaraNutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
 
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaRequerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantil
 
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
 
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
Los Requerimientos Nutricionales.pptxLos Requerimientos Nutricionales.pptx
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
 
Educación nutricional desde la escuela - 2ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 2ª parteEducación nutricional desde la escuela - 2ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 2ª parte
 
Nutricion del adolecente
Nutricion del adolecenteNutricion del adolecente
Nutricion del adolecente
 
Alimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptx
 
Alimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdf
 
La dieta equilibrada
La dieta equilibradaLa dieta equilibrada
La dieta equilibrada
 
Guia alimentaria olmos_puertas_josemanuel
Guia alimentaria olmos_puertas_josemanuelGuia alimentaria olmos_puertas_josemanuel
Guia alimentaria olmos_puertas_josemanuel
 
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la saludPrácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
 
González germán 2º 7
González germán 2º 7González germán 2º 7
González germán 2º 7
 

Más de FIAB

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
FIAB
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
FIAB
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
FIAB
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
FIAB
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
FIAB
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
FIAB
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
FIAB
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
FIAB
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
FIAB
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
FIAB
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
FIAB
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
FIAB
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
FIAB
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
FIAB
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
FIAB
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
FIAB
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
FIAB
 

Más de FIAB (20)

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
 

Alimentación en edad escolar y adolescencia

  • 1. No forzar a los niños a comer No alargar el tiempo de las comidas Juega con las formas y colores de los alimentos Invítales a participar en la compra y preparación de la comida …PREESCOLAR Y ESCOLAR ¿QUÉ TENEMOS QUE SABER? ¿CUÁNTA ENERGÍA NECESITAN? NO TE OLVIDES DEL DESAYUNO DISTRIBUCIÓN DE MACRONUTRIENTES EN AMBAS ETAPAS ¿QUÉ HACEMOS SI NO COME? CONSEJOS …LA ADOLESCENCIA ¿CUÁNTA ENERGÍA NECESITAN? ¿QUÉ TENEMOS QUE SABER? LA ALIMENTACIÓN EN… Una infografía de HIDRATOS DE CARBONO 50-55% de la energía total diaria PROTEÍNAS 15-20% de la energía total diaria LÍPIDOS 25-30% de la energía total diaria La adolescencia exige un requerimiento especial de vitaminas del complejo B (se consigue ingiriendo alimentos de todos los grupos en cantidades adecuadas) y minerales como el hierro (carne, legumbres, acelgas...), el zinc (chocolate, carne de cordero) y el calcio, básico en esta etapa de crecimiento, proveniente fundamentalmente de los lácteos Crecimiento continuo (5-6 cm. por año) Un desayuno equilibrado está compuesto por lácteos, cereales y frutas, y se puede completar con otros alimentos, ¡el desayuno debe ser variado! ¡Aprovecha la media mañana para incluir alimentos que no hayas tomado en el desayuno! Comida principal que aporta entre un 20-25% de la energía necesaria para todo el día Dedicar entre 10 - 15 minutos a desayunar Aumento de 4-4,5 kg/año cerca de la pubertad Aumento de 2 kg/año en los primeros años Mayor actividad intelectual y gasto calórico por actividades deportivas Comer en familia es la mejor forma de educar para adquirir hábitos saludables que repercuten en el comportamiento nutricional y la salud a corto, medio y largo plazo NIÑOS Entre 4 y 8 años: 1.400 kcal/día aproximadamente Entre 9 y 12 años: 1.800 kcal/día aproximadamente NIÑAS Entre 4 y 8 años: 1.200 kcal/día aproximadamente Entre 9 y 12 años: 1.600 kcal/día aproximadamente CHICAS Se recomienda ingerir aproximadamente 1.800 kacl/día CHICOS Se recomienda ingerir aproximadamente 2.200 kacl/día Estas cantidades han de incrementarse aproximadamente unas 200 kcal dependiendo de la actividad física que realicen si es moderada o intensa Estas cantidades se incrementarán en función del nivel de actividad física 2 Enséñales a pedir platos saludables y raciones adecuadas 4Propicia el mayor número de comidas en casa y en familia 6 Demuestra que la actividad física es una buena alternativa de ocio 1 Incorpora hábitos adecuados en las comidas 3 No olvides hidratarte correc- tamente, la sed es el primer síntoma de deshidratación 5 No comer viendo la tele Fuentes: EUFIC, Manual práctico de nutrición y salud de Kellogg's, Programa PIPO Proyecto subvencionado por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. CHICAS Etapa en la que aumenta la tendencia a acumular tejido graso CHICOS Etapa en la que aumenta la tendencia a incrementar el músculo y el hueso Se incrementa aprox ¼ parte de la talla total y se duplica el peso corporal Estirón puberal y cambios hormonalesÉpoca de riesgo nutricional Para más información visita la web www.infoalimenta.com LAS DIETAS MILAGRO Se realiza menos actividad física y se ocupa el tiempo en realizar actividades más sedentarias LA FALTA DE ACTIVIDAD FÍSICA 1. La promesa de pérdida de peso rápida: más de 5 kg por mes 2. Se puede llevar sin esfuerzo 3. Anunciar que son completamente seguras, sin riesgos para la salud 3 claves para detectar una dieta milagro TODO ESTO PROVOCARÁ PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA NUTRICIÓN, QUE CONDUCIRÁ A ESTADO DE MALNUTRICIÓN POR EXCESO O POR DEFECTO CONSECUENCIAS HAY QUE TENER CUIDADO CON: