SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
FACULTAD DE INGNIERIA AGROINDUSTRIAL
ALUMNO:
TENAZOA CHUJUTALLI
JESÚS LUIS
CURSO:
QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS
DOCENTE: ING. M.Sc EPIFANIO EFRAÍN MARTÍNEZ MENA
2022-II
CICLO: iv
ALIMENTOS
Un alimento es una sustancia que tiene la propiedad de otorgar a un determinado organismo los
nutrientes y la energía necesarios para que cumpla sus funciones básicas.
Todos los seres vivos requieren alimento: personas, animales y plantas. Sin embargo, cada uno
de los seres vivos requiere diferentes tipos de alimentos. Las plantas, por ejemplo, se alimentan
de la luz del sol, a través del proceso que se conoce como fotosíntesis.
Debido a que el cuerpo humano requiere una gran complejidad de elementos nutritivos, como
proteínas, minerales, vitaminas, etc., los alimentos que requiere el ser humano son de muy
variados tipos, ya que ellos colaboran en diferentes procesos.
Un alimento es cualquier sustancia (sólida o líquida) que es ingerida por los seres vivos para
reponer lo que se ha perdido por la actividad del cuerpo, para ser fuente y motor de producción
de las diferentes sustancias que se necesitan para la formación de algunos tejidos,
promoviendo el crecimiento y transformando la energía adjunta en los alimentos en trabajo,
locomoción y calor.
FUNCIÓN DE LOS ALIMENTOS
Los alimentos nos aportan los nutrientes que el cuerpo
necesita para llevar a cabo sus funciones adecuadamente.
Según la función que desempeñan, podemos clasificar los
nutrientes en:
•Nutrientes con función energética: hidratos de carbono y
grasas
•Nutrientes con función estructural o plástica: proteínas
•Nutrientes con función reguladora: vitaminas y minerales
Estos nutrientes se encuentran repartidos de forma desigual
en los alimentos, por lo que para que la dieta nos aporte todos
ellos en las cantidades adecuadas, es recomendable incluir
una gran variedad de alimentos a lo largo del día. De esta
forma nos aseguramos que estamos tomando todos los
nutrientes que necesitamos.
FUNCIÓN DE LOS ALIMENTOS
Los alimentos se pueden clasificar en función del nutriente que predomine en cada uno de ellos, como se representa en la Rueda de
los Alimentos (SEDCA, 2007):
1.Lácteos y derivados. Son fuente de proteínas y minerales como el calcio.
2.Alimentos proteicos. Se incluyen las carnes, los pescados, los huevos y los frutos secos. Estos últimos son también una fuente
importante de grasa muy beneficiosa para la salud cardiovascular.
3.Alimentos hidrocarbonados. Se incluyen los cereales y sus derivados, los tubérculos y las legumbres. Las legumbres, además de
aportarnos hidratos de carbono, constituyen una fuente importante de proteínas vegetales. Los cereales integrales además ayudan a
aumentar el contenido en fibra de la dieta.
4.Verduras y hortalizas. Nos aportan agua, nutrientes reguladores (vitaminas y minerales) y fibra. Contienen sustancias vegetales
antioxidantes de gran importancia para la salud.
5.Frutas. Son fuente de agua, nutrientes reguladores y fibra. Al igual que las verduras contienen antioxidantes importantes para la
salud.
6.Grasas, aceites y mantequillas. Dentro de este grupo destaca el aceite de oliva por su importante papel protector frente a las
enfermedades cardiovasculares.
FUNCIÓN DE LOS ALIMENTOS
Función energética: Aportar la energía para el mantenimiento del
cuerpo, decimos que estos alimentos tienen función energética.
Función reguladora: Aportar las sustancias reguladoras, es decir, nos
aportan los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del
organismo, decimos que estos alimentos tienen función reguladora.
Función estructural: Aportar los elementos formadores para el
recambio y crecimiento de sus estructuras biológicas, decimos que
estos alimentos tienen función plástica o estructural.
ALIMENTOS ORGÁNICOS
Los alimentos orgánicos son aquellos que se producen a
través de procedimientos ecológicos. Esto quiere decir que no
se utilizan fertilizantes, pesticidas o químicos en el suelo que
se cosechan.
En efecto, este tipo de alimentos se consideran más
saludables. Esto es así porque no contienen residuos tóxicos
provenientes de los diversos químicos. Por lo que tampoco
alteran el balance bioquímico del organismo. Además, tienen
un mayor número de vitaminas y proteínas haciéndolos
mayormente nutritivos.
Este tipo de alimentos crecen y se reproducen de la forma más
natural posible dejando que la naturaleza actúe por sí sola. La
forma de recolectarlos también es lo más natural posible,
evitando maquinaria pesada industrial para que los alimentos
no sufran daños y sigan siendo lo más naturales posible. De
este modo tampoco se daña la tierra donde han crecido.
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
Los alimentos transgénicos son organismos que poseen
en su composición uno o varios genes diferentes de los
que se les atribuyen en un principio. Mediante técnicas
de biotecnología, se pueden utilizar genes extraídos de
seres vivos, modificados en laboratorios y reintroducidos
en el mismo u otro organismo. Técnicamente se
conocen como Organismos Modificados Genéticamente
(OMG) y su objetivo es dotar a estos organismos de
cualidades especiales de las que carecerían. De este
modo, las plantas transgénicas pueden sobrevivir a
plagas, aguantar mejor las sequías, o resistir el efecto
de algunos herbicidas.
ALIMENTOS FUNCIONALES
Se consideran alimentos funcionales aquellos que, con
independencia de aportar nutrientes, han demostrado
científicamente que afectan beneficiosamente a una o varias
funciones del organismo, de manera que proporcionan un
mejor estado de salud y bienestar. Estos alimentos, además,
ejercen un papel preventivo ya que reducen los factores de
riesgo que provocan la aparición de enfermedades. Entre los
alimentos funcionales más importantes se encuentran los
alimentos enriquecidos. Los alimentos funcionales deben
consumirse dentro de una dieta sana y equilibrada y en las
mismas cantidades en las que habitualmente se consumen el
resto de los alimentos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• https://concepto.de/alimentos/#ixzz7cqgKMgce
• https://concepto.de/alimentos/
• https://www.asisa.es/diabetes/funciones-de-los-alimentos
• https://www.unav.edu/web/comida-sana/alimentacion-y-salud/alimentos-y-
nutrientes#:~:text=Los%20alimentos%20nos%20aportan%20los,funci%C3%B3n%20estr
uctural%20o%20pl%C3%A1stica%3A%20prote%C3%ADnas
• https://www.significados.com/alimento/
• https://www.myprotein.es/thezone/nutricion/alimentos-organicos-inorganicos/
• https://www.esneca.lat/blog/alimentos-organicos/
• https://www.muyinteresante.es/innovacion/articulo/ique-son-los-alimentos-
transgenicos
• https://www.fesnad.org/resources/files/Publicaciones/guia_alimentos_funciona
les.pdf
ALIMENTOS.pptx
ALIMENTOS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ALIMENTOS.pptx

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Marii Cruz
 
la nutricion
la nutricion la nutricion
la nutricion
RosaluzQuispeHuillca
 
la nutricion
la nutricion  la nutricion
la nutricion
RosaluzQuispeHuillca
 
la nutricion
la nutricion   la nutricion
la nutricion
RosaluzQuispeHuillca
 
Alimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludableAlimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludable
Stefy Torres
 
la nutricion ofimatica.pptx
la nutricion   ofimatica.pptxla nutricion   ofimatica.pptx
la nutricion ofimatica.pptx
MerlyyoselynAlZamora
 
la nutricion ofimatica.pptx
la nutricion   ofimatica.pptxla nutricion   ofimatica.pptx
la nutricion ofimatica.pptx
mariluzchavezcayllah1
 
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
dilmerjesusalarcongu
 
Tema 3 grupos alimenticios
Tema 3 grupos alimenticiosTema 3 grupos alimenticios
Tema 3 grupos alimenticios
KARENJACQUELINETEMOR
 
1-22 ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
1-22  ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx1-22  ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
1-22 ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
rosamamanipayehuanca1
 
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
MARTHASOFHIAMURILLOM1
 
Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
Elizabeth Huaraca Arce
 
INFORME DE NUTRICION ICCE
INFORME DE NUTRICION ICCEINFORME DE NUTRICION ICCE
INFORME DE NUTRICION ICCE
GLORIA AGUIRRE PAREDES
 
1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf
alimentosnorma
 
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptxCLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
GonzaloSandovalDaz
 
1. proceso de alimentacion.pptx.....................
1. proceso de alimentacion.pptx.....................1. proceso de alimentacion.pptx.....................
1. proceso de alimentacion.pptx.....................
JoseApaza47
 
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
JuanEliasMayta
 
Tema 09 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 09 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 09 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 09 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán patobarragan
 

Similar a ALIMENTOS.pptx (20)

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Nutrición el trabajo
Nutrición el trabajoNutrición el trabajo
Nutrición el trabajo
 
la nutricion
la nutricion la nutricion
la nutricion
 
la nutricion
la nutricion  la nutricion
la nutricion
 
la nutricion
la nutricion   la nutricion
la nutricion
 
Alimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludableAlimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludable
 
la nutricion ofimatica.pptx
la nutricion   ofimatica.pptxla nutricion   ofimatica.pptx
la nutricion ofimatica.pptx
 
la nutricion ofimatica.pptx
la nutricion   ofimatica.pptxla nutricion   ofimatica.pptx
la nutricion ofimatica.pptx
 
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
 
Tema 3 grupos alimenticios
Tema 3 grupos alimenticiosTema 3 grupos alimenticios
Tema 3 grupos alimenticios
 
1-22 ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
1-22  ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx1-22  ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
1-22 ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
 
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
 
Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
 
INFORME DE NUTRICION ICCE
INFORME DE NUTRICION ICCEINFORME DE NUTRICION ICCE
INFORME DE NUTRICION ICCE
 
1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf
 
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptxCLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
 
1. proceso de alimentacion.pptx.....................
1. proceso de alimentacion.pptx.....................1. proceso de alimentacion.pptx.....................
1. proceso de alimentacion.pptx.....................
 
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
 
Tema 09 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 09 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 09 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 09 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

ALIMENTOS.pptx

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE INGNIERIA AGROINDUSTRIAL ALUMNO: TENAZOA CHUJUTALLI JESÚS LUIS CURSO: QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS DOCENTE: ING. M.Sc EPIFANIO EFRAÍN MARTÍNEZ MENA 2022-II CICLO: iv
  • 3. Un alimento es una sustancia que tiene la propiedad de otorgar a un determinado organismo los nutrientes y la energía necesarios para que cumpla sus funciones básicas. Todos los seres vivos requieren alimento: personas, animales y plantas. Sin embargo, cada uno de los seres vivos requiere diferentes tipos de alimentos. Las plantas, por ejemplo, se alimentan de la luz del sol, a través del proceso que se conoce como fotosíntesis. Debido a que el cuerpo humano requiere una gran complejidad de elementos nutritivos, como proteínas, minerales, vitaminas, etc., los alimentos que requiere el ser humano son de muy variados tipos, ya que ellos colaboran en diferentes procesos. Un alimento es cualquier sustancia (sólida o líquida) que es ingerida por los seres vivos para reponer lo que se ha perdido por la actividad del cuerpo, para ser fuente y motor de producción de las diferentes sustancias que se necesitan para la formación de algunos tejidos, promoviendo el crecimiento y transformando la energía adjunta en los alimentos en trabajo, locomoción y calor.
  • 4. FUNCIÓN DE LOS ALIMENTOS Los alimentos nos aportan los nutrientes que el cuerpo necesita para llevar a cabo sus funciones adecuadamente. Según la función que desempeñan, podemos clasificar los nutrientes en: •Nutrientes con función energética: hidratos de carbono y grasas •Nutrientes con función estructural o plástica: proteínas •Nutrientes con función reguladora: vitaminas y minerales Estos nutrientes se encuentran repartidos de forma desigual en los alimentos, por lo que para que la dieta nos aporte todos ellos en las cantidades adecuadas, es recomendable incluir una gran variedad de alimentos a lo largo del día. De esta forma nos aseguramos que estamos tomando todos los nutrientes que necesitamos.
  • 5. FUNCIÓN DE LOS ALIMENTOS Los alimentos se pueden clasificar en función del nutriente que predomine en cada uno de ellos, como se representa en la Rueda de los Alimentos (SEDCA, 2007): 1.Lácteos y derivados. Son fuente de proteínas y minerales como el calcio. 2.Alimentos proteicos. Se incluyen las carnes, los pescados, los huevos y los frutos secos. Estos últimos son también una fuente importante de grasa muy beneficiosa para la salud cardiovascular. 3.Alimentos hidrocarbonados. Se incluyen los cereales y sus derivados, los tubérculos y las legumbres. Las legumbres, además de aportarnos hidratos de carbono, constituyen una fuente importante de proteínas vegetales. Los cereales integrales además ayudan a aumentar el contenido en fibra de la dieta. 4.Verduras y hortalizas. Nos aportan agua, nutrientes reguladores (vitaminas y minerales) y fibra. Contienen sustancias vegetales antioxidantes de gran importancia para la salud. 5.Frutas. Son fuente de agua, nutrientes reguladores y fibra. Al igual que las verduras contienen antioxidantes importantes para la salud. 6.Grasas, aceites y mantequillas. Dentro de este grupo destaca el aceite de oliva por su importante papel protector frente a las enfermedades cardiovasculares.
  • 6. FUNCIÓN DE LOS ALIMENTOS Función energética: Aportar la energía para el mantenimiento del cuerpo, decimos que estos alimentos tienen función energética. Función reguladora: Aportar las sustancias reguladoras, es decir, nos aportan los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo, decimos que estos alimentos tienen función reguladora. Función estructural: Aportar los elementos formadores para el recambio y crecimiento de sus estructuras biológicas, decimos que estos alimentos tienen función plástica o estructural.
  • 7. ALIMENTOS ORGÁNICOS Los alimentos orgánicos son aquellos que se producen a través de procedimientos ecológicos. Esto quiere decir que no se utilizan fertilizantes, pesticidas o químicos en el suelo que se cosechan. En efecto, este tipo de alimentos se consideran más saludables. Esto es así porque no contienen residuos tóxicos provenientes de los diversos químicos. Por lo que tampoco alteran el balance bioquímico del organismo. Además, tienen un mayor número de vitaminas y proteínas haciéndolos mayormente nutritivos. Este tipo de alimentos crecen y se reproducen de la forma más natural posible dejando que la naturaleza actúe por sí sola. La forma de recolectarlos también es lo más natural posible, evitando maquinaria pesada industrial para que los alimentos no sufran daños y sigan siendo lo más naturales posible. De este modo tampoco se daña la tierra donde han crecido.
  • 8. ALIMENTOS TRANSGÉNICOS Los alimentos transgénicos son organismos que poseen en su composición uno o varios genes diferentes de los que se les atribuyen en un principio. Mediante técnicas de biotecnología, se pueden utilizar genes extraídos de seres vivos, modificados en laboratorios y reintroducidos en el mismo u otro organismo. Técnicamente se conocen como Organismos Modificados Genéticamente (OMG) y su objetivo es dotar a estos organismos de cualidades especiales de las que carecerían. De este modo, las plantas transgénicas pueden sobrevivir a plagas, aguantar mejor las sequías, o resistir el efecto de algunos herbicidas.
  • 9. ALIMENTOS FUNCIONALES Se consideran alimentos funcionales aquellos que, con independencia de aportar nutrientes, han demostrado científicamente que afectan beneficiosamente a una o varias funciones del organismo, de manera que proporcionan un mejor estado de salud y bienestar. Estos alimentos, además, ejercen un papel preventivo ya que reducen los factores de riesgo que provocan la aparición de enfermedades. Entre los alimentos funcionales más importantes se encuentran los alimentos enriquecidos. Los alimentos funcionales deben consumirse dentro de una dieta sana y equilibrada y en las mismas cantidades en las que habitualmente se consumen el resto de los alimentos.
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • https://concepto.de/alimentos/#ixzz7cqgKMgce • https://concepto.de/alimentos/ • https://www.asisa.es/diabetes/funciones-de-los-alimentos • https://www.unav.edu/web/comida-sana/alimentacion-y-salud/alimentos-y- nutrientes#:~:text=Los%20alimentos%20nos%20aportan%20los,funci%C3%B3n%20estr uctural%20o%20pl%C3%A1stica%3A%20prote%C3%ADnas • https://www.significados.com/alimento/ • https://www.myprotein.es/thezone/nutricion/alimentos-organicos-inorganicos/ • https://www.esneca.lat/blog/alimentos-organicos/ • https://www.muyinteresante.es/innovacion/articulo/ique-son-los-alimentos- transgenicos • https://www.fesnad.org/resources/files/Publicaciones/guia_alimentos_funciona les.pdf