SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del
Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación
Carrera: Ciencias Naturales y del
Ambiente, Biología y Química

Patricio Barragán
Sexto Semestre
TEMA: LA ALIMENTACIÓN Y NUTRIENTES
ALIMENTOS Y NUTRIENTES EN EL

Nuestro
organismo, tiene
INDIVIDUO
que recibir líquidos
y sólidos llamados
alimentos.
Podemos decir que
los alimentos son
mezclas naturales
de sustancias
nutritivas.
Los compuestos
químicos
contenidos en los
alimentos que
separamos durante
la digestión son los
nutrientes.
OBTENEMOS DOS TIPOS DE NUTRIENTES:
ENERGÍA
MATERIALES






La alimentación y la nutrición son dos procesos
relacionados pero diferentes:
Alimentación: simple ingestión de los alimentos.
Es un proceso voluntario y consiente.
Nutrición: consiste en la separación e
incorporación de nutrientes a nuestro organismo.
Es un proceso involuntario e inconsciente.
Los nutrientes son:
agua, glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas, y
minerales.
EL AGUA

El agua es el componente más abundante
del cuerpo de todos los seres vivos. Es la
mayor parte de nuestro cuerpo, hasta un
70%.
 El agua desempeña un número importante
de funciones:
 Es el medio en el que tienen lugar las
reacciones químicas de nuestras células.
 Es el medio de transporte de todas las
substancias que se necesitan en cualquier

LOS GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO



Están constituidos por carbono, hidrógeno y
oxigeno. Estos son la primera fuente de energía
del organismo y la de más fácil asimilación. Los
aportan sobre todo los alimentos de origen
vegetal.
LOS LÍPIDOS
La mayoría de los lípidos están formados por
ácidos grasos. Los lípidos mas comunes son
las grasas, constituyen los depósitos de reserva
energética del organismo.
 Los lípidos los tomamos en la
leche, mantequilla, margarina, aceites, tocino, e
tc.
 Pueden ser de origen vegetal, como por
ejemplo la margarina; o de origen animal, como
por ejemplo el aceite de hígado de bacalao, el
que además es rico en vitaminas.

LAS PROTEINAS


Las proteínas forman la parte fundamental
de la estructura de nuestras células. Estas
substancias nutritivas las encontramos en
la leche, la carne, los huevos, los
porotos, los garbanzos, etc.
LOS MINERALES
Son substancias inorgánicas con función
reguladora y necesaria en la construcción de
huesos y dientes. Al igual que las vitaminas
ayudan a regular las funciones del
organismo. Actuar en pequeñas cantidades.
 Se encuentran en los vegetales y en el agua.
La más conocida por todos nosotros es la sal
común o cloruro de sodio; es aquella que se
le agrega a las comidas para sazonarlas.

LAS VITAMINAS



Las vitaminas son nutrientes con función reguladora.
Son sustancias que no pueden faltar en nuestro
cuerpo, porque regulan el funcionamiento de los
órganos, ayudan a mantener la salud y a la reparación de las
partes del organismo que se desgastan.
LA DIETA VEGETARIANA
Y LA OBESIDAD
DIETA VEGETARIANA.- Consiste en el
consumo exclusivo de alimentos de origen
vegetal. Ausencia de la vitamina B12.
 Por su déficit en aminoácido esencial, hay
que saber combinar con cuidado los
alimentos para no sufrir carencias.
 LA OBESIDAD.- Una persona es
considerada obesa, cuando, debido a un
exceso de grasas, su peso corporal excede
a un mas de un 20%.

LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA
GRUPO N°1: LÁCTEOS Y
DERIVADOS.
Los alimentos de este
grupo contienen proteínas
de mucha importancia y
sales minerales como el
calcio y el fósforo.
 Este grupo está compuesto
por:
 Leche en todas sus formas:
fresca y en polvo
 Queso en todas sus
variedades:
fresco, gauda, chanco, que
sillo
LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA ESTÁ COMPUESTA POR
 Yogurt, helados y postres
de leche.
CINCO GRUPOS, MENCIONADOS A CONTINUACIÓN:

GRUPO N°2: CARNES Y
LEGUMBRES:
Los alimentos de este
grupo contienen también
proteínas de gran valor
nutritivo, sales minerales y
vitaminas del grupo B.
A este grupo pertenecen:
 Carnes rojas:
vacuno, cerdo y cordero
 Carnes Blancas:
pollo, pescado y pavo
 Vísceras:
riñones, intestinos, hígado,
corazón, lengua, etc.
 Legumbres:
porotos, lentejas, habas, ga
rbanzos, lentejas.

GRUPO N°3: FRUTAS Y
VERDURAS.







Los alimentos que
pertenecen a este grupo
proporcionan vitaminas
del grupo A, B y C.
Este grupo lo conforman:
Todos los tipos de frutas:
manzanas, duraznos, uva
s.
Todos los tipos de
verdura:
zanahoria, lechugas, repo
llos.
GRUPO N°4: LOS
CEREALES








Los alimentos
pertenecientes a este
grupo son ricos en
glúcidos y vitaminas.
Este grupo es
conformado por:
Cereales: como el
arroz
Harina: como los
tallarines y las demás
pastas.
GRUPO N°5: AZÚCARES Y
GRASAS:







Estos alimentos se deben
consumir en bajas
proporciones por ser ricos
en glúcidos y grasas.
A este grupo pertenecen:
Azúcares:
miel, mermelada, azúcar.
Grasas:
mantequilla, aceite.
Bebidas de fantasía: jugos
en polvo, Coca-Cola, etc.
DIETA DEL SER HUMANO
BUENA ALIMENTACIÓN
Es importante que sepamos que hay que
consumir todo tipo de alimentos.
 Para muchas personas no es nada fácil la
planificación alimenticia.
 Mucho menos saber qué tipo de alimentos
son los más adecuados para mantener una
correcta salud.

DIETA VARIADA
Es importante que no repitamos
constantemente los alimentos que vamos a
consumir.
 Existen unos tipos de alimentos que son
necesarios .
 Conseguir una salud de acero y servir así de
preventivo.

FRUTAS








Son necesarias en nuestra dieta cotidiana, ya
que son una de las fuentes más importantes
de vitaminas que tenemos en el organismo.
No siempre debemos consumir el mismo tipo
de fruta.
Variedad lograremos enriquecer nuestra
dieta y con ello la salud.
la fruta nos ofrecerá altas cantidades de fibra
que mantendrá nuestro organismo libre de
toxinas y funcionando de manera correcta.
PAN
Otro alimento fundamental que no debe
faltar en el día a día.
 Fuente importante de hidratos de
carbono, necesarios para conseguir la
energía suficiente para hacer frente a los
requerimientos de la dieta.
 Consumir el que está elaborado con
harinas integrales, ya que nos aportará
fibra y altas cantidades de hidratos de
carbono de un valor nutritivo mayor.

FRUTOS SECOS






Los frutos secos son otros
alimentos que deben estar
presentes en nuestra dieta
cotidiana.
Destacar las nueces y las
almendras, que nos ofrecerán
ácidos grasos necesarios para un
correcto funcionamiento del
organismo, así como el aporte
mineral que nos brindan.
recomendable consumir altas
cantidades, sino que
simplemente debemos ingerir
una pequeña cantidad.
VERDURAS






Las legumbres, pues se trata de un plato de
origen vegetal que nos aportará minerales y
altas cantidades de proteínas de origen
vegetal.
Estos alimentos no deben ser sustituidos por
las frutas
Los vegetales los podemos consumir crudos
o cocinados, pero sea como sea es
necesario que estén presentes en nuestra
dieta diaria.
PESCADO







Mejores fuentes de proteínas que tenemos a
nuestra disposición.
Ofrece proteínas de muy alto valor biológico y
fácilmente asimilables por el organismo.
Necesario para mantener unos músculos y
tejidos en perfecto estado.
Destacar su aporte mineral y su bajo aporte
calórico.
contiene ácidos grasos necesarios e
imprescindibles para el organismo como el
omega-3 que nos ayudará a tener una
correcta salud cardiaca.
AGUA









Mantener una buena hidratación.
Consumir una cantidad adecuada de líquidos
es esencial si queremos mantener un cuerpo
sano.
Consumir entre dos y tres litros diarios de
líquidos es esencial para conseguir el agua que
las células necesitan para funcionar de manera
adecuada.
La hidratación la podemos conseguir mediante
la ingestión de todo tipo de líquidos.
aunque el más recomendable es el agua, pues
con él conseguiremos hidratar nuestro cuerpo y
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
angela martinez
 
los alimentos yuly
los alimentos yulylos alimentos yuly
los alimentos yuly
Yuly Cabrera
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
cosasdelcoledepulgar
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentosMG girL
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Juancho Carreggio
 
Los tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientesLos tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientesVerónica Soto
 
El valor nutritivo de los alimentos
El valor nutritivo de los alimentosEl valor nutritivo de los alimentos
El valor nutritivo de los alimentos
EVELYN GAETE
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
rincondelasalud1
 
Los alimentos, origen y clasificación
Los alimentos, origen y clasificaciónLos alimentos, origen y clasificación
Los alimentos, origen y clasificación
Edux
 
Presentación grupos alimenticios
Presentación grupos alimenticiosPresentación grupos alimenticios
Presentación grupos alimenticiosbrumalv
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
marielba amaya
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
Santiago Magaldi
 
Todo sobre los alimentos
Todo sobre los alimentosTodo sobre los alimentos
Todo sobre los alimentos
Ramiro Muñoz
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
Javier Solis
 
Importancia De Los Alimentos
Importancia De Los AlimentosImportancia De Los Alimentos
Importancia De Los Alimentosbealag
 
Alimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificaciónAlimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificaciónrociocasconpalacios
 

La actualidad más candente (20)

Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 
los alimentos yuly
los alimentos yulylos alimentos yuly
los alimentos yuly
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Los tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientesLos tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientes
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
El valor nutritivo de los alimentos
El valor nutritivo de los alimentosEl valor nutritivo de los alimentos
El valor nutritivo de los alimentos
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Los alimentos, origen y clasificación
Los alimentos, origen y clasificaciónLos alimentos, origen y clasificación
Los alimentos, origen y clasificación
 
Presentación grupos alimenticios
Presentación grupos alimenticiosPresentación grupos alimenticios
Presentación grupos alimenticios
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 
Todo sobre los alimentos
Todo sobre los alimentosTodo sobre los alimentos
Todo sobre los alimentos
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
 
Clasificación de los alimentos (2)
Clasificación de los alimentos (2)Clasificación de los alimentos (2)
Clasificación de los alimentos (2)
 
La alimentacion y nutrientes 2014
La alimentacion y nutrientes 2014La alimentacion y nutrientes 2014
La alimentacion y nutrientes 2014
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Importancia De Los Alimentos
Importancia De Los AlimentosImportancia De Los Alimentos
Importancia De Los Alimentos
 
Alimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificaciónAlimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificación
 

Similar a Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán

Alimentacion y nutrientes por armando reascos
Alimentacion y nutrientes por armando reascosAlimentacion y nutrientes por armando reascos
Alimentacion y nutrientes por armando reascosarmandito1585
 
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdfclasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
PriscilaBelnGutirrez
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludableisabel
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...isabel
 
Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Nutrientes y alimentación equilibrada 1Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Anaorozcoalonso
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
melba rudy eguiguren chavez
 
Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)
patricia Alvillar
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Aguss Levrino
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
miguel de la cruz
 
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAlimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAnaid Ziur
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentoscar1707la
 
Alimentacion sana y salud
Alimentacion sana y saludAlimentacion sana y salud
Alimentacion sana y salud
Jose Ricardo Mejia Sanchez
 
Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Clinica de imagenes
 
Trabajoalessandracedeño
TrabajoalessandracedeñoTrabajoalessandracedeño
Trabajoalessandracedeño
Alessandra Cedeño Machado
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentosandrea
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentosandrea
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentosandrea
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentosandrea
 
Ud2. Los alimentos y la digestión
Ud2. Los alimentos y la digestiónUd2. Los alimentos y la digestión
Ud2. Los alimentos y la digestión
Nuria Garcia
 

Similar a Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán (20)

Alimentacion y nutrientes por armando reascos
Alimentacion y nutrientes por armando reascosAlimentacion y nutrientes por armando reascos
Alimentacion y nutrientes por armando reascos
 
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdfclasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
 
Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Nutrientes y alimentación equilibrada 1Nutrientes y alimentación equilibrada 1
Nutrientes y alimentación equilibrada 1
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
 
Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAlimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Alimentacion sana y salud
Alimentacion sana y saludAlimentacion sana y salud
Alimentacion sana y salud
 
Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]
 
Trabajoalessandracedeño
TrabajoalessandracedeñoTrabajoalessandracedeño
Trabajoalessandracedeño
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Ud2. Los alimentos y la digestión
Ud2. Los alimentos y la digestiónUd2. Los alimentos y la digestión
Ud2. Los alimentos y la digestión
 
Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera: Ciencias Naturales y del Ambiente, Biología y Química Patricio Barragán Sexto Semestre TEMA: LA ALIMENTACIÓN Y NUTRIENTES
  • 2. ALIMENTOS Y NUTRIENTES EN EL Nuestro organismo, tiene INDIVIDUO que recibir líquidos y sólidos llamados alimentos. Podemos decir que los alimentos son mezclas naturales de sustancias nutritivas. Los compuestos químicos contenidos en los alimentos que separamos durante la digestión son los nutrientes.
  • 3. OBTENEMOS DOS TIPOS DE NUTRIENTES: ENERGÍA MATERIALES     La alimentación y la nutrición son dos procesos relacionados pero diferentes: Alimentación: simple ingestión de los alimentos. Es un proceso voluntario y consiente. Nutrición: consiste en la separación e incorporación de nutrientes a nuestro organismo. Es un proceso involuntario e inconsciente. Los nutrientes son: agua, glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas, y minerales.
  • 4. EL AGUA El agua es el componente más abundante del cuerpo de todos los seres vivos. Es la mayor parte de nuestro cuerpo, hasta un 70%.  El agua desempeña un número importante de funciones:  Es el medio en el que tienen lugar las reacciones químicas de nuestras células.  Es el medio de transporte de todas las substancias que se necesitan en cualquier 
  • 5. LOS GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO  Están constituidos por carbono, hidrógeno y oxigeno. Estos son la primera fuente de energía del organismo y la de más fácil asimilación. Los aportan sobre todo los alimentos de origen vegetal.
  • 6. LOS LÍPIDOS La mayoría de los lípidos están formados por ácidos grasos. Los lípidos mas comunes son las grasas, constituyen los depósitos de reserva energética del organismo.  Los lípidos los tomamos en la leche, mantequilla, margarina, aceites, tocino, e tc.  Pueden ser de origen vegetal, como por ejemplo la margarina; o de origen animal, como por ejemplo el aceite de hígado de bacalao, el que además es rico en vitaminas. 
  • 7. LAS PROTEINAS  Las proteínas forman la parte fundamental de la estructura de nuestras células. Estas substancias nutritivas las encontramos en la leche, la carne, los huevos, los porotos, los garbanzos, etc.
  • 8. LOS MINERALES Son substancias inorgánicas con función reguladora y necesaria en la construcción de huesos y dientes. Al igual que las vitaminas ayudan a regular las funciones del organismo. Actuar en pequeñas cantidades.  Se encuentran en los vegetales y en el agua. La más conocida por todos nosotros es la sal común o cloruro de sodio; es aquella que se le agrega a las comidas para sazonarlas. 
  • 9. LAS VITAMINAS   Las vitaminas son nutrientes con función reguladora. Son sustancias que no pueden faltar en nuestro cuerpo, porque regulan el funcionamiento de los órganos, ayudan a mantener la salud y a la reparación de las partes del organismo que se desgastan.
  • 10. LA DIETA VEGETARIANA Y LA OBESIDAD DIETA VEGETARIANA.- Consiste en el consumo exclusivo de alimentos de origen vegetal. Ausencia de la vitamina B12.  Por su déficit en aminoácido esencial, hay que saber combinar con cuidado los alimentos para no sufrir carencias.  LA OBESIDAD.- Una persona es considerada obesa, cuando, debido a un exceso de grasas, su peso corporal excede a un mas de un 20%. 
  • 11.
  • 12.
  • 14. GRUPO N°1: LÁCTEOS Y DERIVADOS. Los alimentos de este grupo contienen proteínas de mucha importancia y sales minerales como el calcio y el fósforo.  Este grupo está compuesto por:  Leche en todas sus formas: fresca y en polvo  Queso en todas sus variedades: fresco, gauda, chanco, que sillo LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA ESTÁ COMPUESTA POR  Yogurt, helados y postres de leche. CINCO GRUPOS, MENCIONADOS A CONTINUACIÓN: 
  • 15. GRUPO N°2: CARNES Y LEGUMBRES: Los alimentos de este grupo contienen también proteínas de gran valor nutritivo, sales minerales y vitaminas del grupo B. A este grupo pertenecen:  Carnes rojas: vacuno, cerdo y cordero  Carnes Blancas: pollo, pescado y pavo  Vísceras: riñones, intestinos, hígado, corazón, lengua, etc.  Legumbres: porotos, lentejas, habas, ga rbanzos, lentejas. 
  • 16. GRUPO N°3: FRUTAS Y VERDURAS.     Los alimentos que pertenecen a este grupo proporcionan vitaminas del grupo A, B y C. Este grupo lo conforman: Todos los tipos de frutas: manzanas, duraznos, uva s. Todos los tipos de verdura: zanahoria, lechugas, repo llos.
  • 17. GRUPO N°4: LOS CEREALES     Los alimentos pertenecientes a este grupo son ricos en glúcidos y vitaminas. Este grupo es conformado por: Cereales: como el arroz Harina: como los tallarines y las demás pastas.
  • 18. GRUPO N°5: AZÚCARES Y GRASAS:      Estos alimentos se deben consumir en bajas proporciones por ser ricos en glúcidos y grasas. A este grupo pertenecen: Azúcares: miel, mermelada, azúcar. Grasas: mantequilla, aceite. Bebidas de fantasía: jugos en polvo, Coca-Cola, etc.
  • 19. DIETA DEL SER HUMANO
  • 20. BUENA ALIMENTACIÓN Es importante que sepamos que hay que consumir todo tipo de alimentos.  Para muchas personas no es nada fácil la planificación alimenticia.  Mucho menos saber qué tipo de alimentos son los más adecuados para mantener una correcta salud. 
  • 21. DIETA VARIADA Es importante que no repitamos constantemente los alimentos que vamos a consumir.  Existen unos tipos de alimentos que son necesarios .  Conseguir una salud de acero y servir así de preventivo. 
  • 22. FRUTAS     Son necesarias en nuestra dieta cotidiana, ya que son una de las fuentes más importantes de vitaminas que tenemos en el organismo. No siempre debemos consumir el mismo tipo de fruta. Variedad lograremos enriquecer nuestra dieta y con ello la salud. la fruta nos ofrecerá altas cantidades de fibra que mantendrá nuestro organismo libre de toxinas y funcionando de manera correcta.
  • 23. PAN Otro alimento fundamental que no debe faltar en el día a día.  Fuente importante de hidratos de carbono, necesarios para conseguir la energía suficiente para hacer frente a los requerimientos de la dieta.  Consumir el que está elaborado con harinas integrales, ya que nos aportará fibra y altas cantidades de hidratos de carbono de un valor nutritivo mayor. 
  • 24. FRUTOS SECOS    Los frutos secos son otros alimentos que deben estar presentes en nuestra dieta cotidiana. Destacar las nueces y las almendras, que nos ofrecerán ácidos grasos necesarios para un correcto funcionamiento del organismo, así como el aporte mineral que nos brindan. recomendable consumir altas cantidades, sino que simplemente debemos ingerir una pequeña cantidad.
  • 25. VERDURAS    Las legumbres, pues se trata de un plato de origen vegetal que nos aportará minerales y altas cantidades de proteínas de origen vegetal. Estos alimentos no deben ser sustituidos por las frutas Los vegetales los podemos consumir crudos o cocinados, pero sea como sea es necesario que estén presentes en nuestra dieta diaria.
  • 26. PESCADO      Mejores fuentes de proteínas que tenemos a nuestra disposición. Ofrece proteínas de muy alto valor biológico y fácilmente asimilables por el organismo. Necesario para mantener unos músculos y tejidos en perfecto estado. Destacar su aporte mineral y su bajo aporte calórico. contiene ácidos grasos necesarios e imprescindibles para el organismo como el omega-3 que nos ayudará a tener una correcta salud cardiaca.
  • 27. AGUA      Mantener una buena hidratación. Consumir una cantidad adecuada de líquidos es esencial si queremos mantener un cuerpo sano. Consumir entre dos y tres litros diarios de líquidos es esencial para conseguir el agua que las células necesitan para funcionar de manera adecuada. La hidratación la podemos conseguir mediante la ingestión de todo tipo de líquidos. aunque el más recomendable es el agua, pues con él conseguiremos hidratar nuestro cuerpo y