SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTA EDAD MEDIA
2º ESO
LA EDAD MEDIA, es un periodo que dura aproximadamente 1000 años
S.
V
S.X
V
476
Caída del Imperio Romano de
Occidente
1453
Caída del Imperio
Romano de Oriente (caída
de Constantinopla)
ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA
S.XI
Invasiones bárbaras.
Imperio bizantino.
Imperio carolingio.
Islam
INICIOS DE LA EDAD MEDIA
DIVISIÓN DEL IMPERIO
ROMANO
IMPERIO
ROMANO DE
OCCIDENTE
PUEBLOS
GERMÁNICOS
ocupan
REINOS
GERMÁNICOS
IMPERIO
CAROLINGIO
IMPERIO
ROMANO DE
ORIENTE
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO ISLÁMICO
Carlomagno
quiere
refunda
r
476
800
llamado
amenaza a
amenaza a
Vikingos
Eslavos
Magiares
CONSECUENCIAS DE LAS INVASIONES UN MUNDO
DIFERENTE
Desaparece el Imperio romano de occidente Clima de miedo e
inseguridad
Las ciudades
se despueblan
El comercio decae La población huye al
campo
Se pone bajo la
proyección de los
grandes propietarios
Domina la
agricultura
Los campesinos
se convierten en
siervos
En las Islas Británicas: anglos, sajones y bretones
En Francia: francos y burgundios
En el O. de Alemania: francos
En España:
Suevos y visigodos
En el norte de África: Vándalos
En Italia y norte de los Balcanes: Ostrogodos
https://oxfordpremium.oupe.es/delegate/libro-servlet/b2a215f9-e200-
4f89-81db-abe9f1ac3a9a
Vikingos:
Magiares
Eslavos
Carlos Martel, mayordomo
de los reyes Merovingios
Vence a los musulmanes en
Poitiers
Carlomagno coronado emperador por el
Papa León III
Capilla Palatina de
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO
Emperador desde Aquisgrán
Nombra a
Duques y
Condes en
las provincias
(Ducados y
Condados)
Nombra a
Marqueses
para gobernar
en las
provincias
fronterizas
(marcas) que
necesitan más
protección.
Carlomagno es importante no sólo por el número de sus victorias y
la dimensión de su Imperio, sino también por la especial
combinación de tradición e innovación que representó. Por un lado,
era un tradicional guerrero germánico que pasó la mayor parte de
su vida adulta combatiendo. En las campañas contra los sajones
impuso el bautismo por la fuerza y se deshizo de los rebeldes con
matanzas sin piedad. Por otra parte, puso todo su inmenso poder y
prestigio al servicio del cristianismo , de la vida monástica, de la
enseñanza del latín, de la copia de libros y del imperio de la ley . Su
vida, tomada como modelo para la mayoría de reyes posteriores,
personificaba la fusión de las culturas germánica, romana y cristiana,
que se convertiría en la base de la civilización europea.
https://oxfordpremium.
oupe.es/delegate/libro
-servlet/8bd6f157-
4b9f-4f69-90a0-
472d55a75407
IMPERIO BIZANTINO
Justiniano, el Grande
EVOLUCIÓN DEL IMPERIO BIZANTINO
CISMA DE ORIENTE: separación de
Iglesia Católica (occidente) y
(ortodoxa)
https://www.youtube.com/watch?v=OBev8hs8vXw
EL IMPERIO BIZANTINO
ARTE
ARQUITECTURA
iglesias
elementos
Planta
de
cruz griega
cúpulas Pechinas
(triángulos esféricos)
PINTURA MOSAICOS
iconos recubren bóvedas y muros
Espacio abierto central iluminado. Sensación de
ingravidez
https://oxfordpremium.oupe.es/delegate/libro
-servlet/8bd6f157-4b9f-4f69-90a0-
472d55a75407/
Mapa interactivo de Imperio
Carolingio
https://oxfordpremium.oupe.es/delegate/libro-
servlet/b2a215f9-e200-4f89-81db-
abe9f1ac3a9a/
Reinos germánicos
https://oxfordpremium.oupe.es/delegate/libro-
servlet/82baa62b-8494-4669-9a95-b62f0d18bf64/
El Islam
https://vimeo.com/154275672Vídeo Imperio
Bizantino
https://youtu.be/bnFsQfbqxX8
IMPERIO BIZANTINO REINOS
GERMÁNICOS
IMPERIO
CAROLINGIO
ORGANIZACIÓN
POLÍTICO
ADMINISTRATIVA
ECONOMÍA
SOCIEDAD
CULTURA
Agricultura practicada en latifundios de la nobleza y los altos cargos eclesiásticos trabajados por siervos.
La monarquía tenía todos los poderes y se apoyaba en funcionarios a los que pagaba con tierras
Agricultura practicada en latifundios autosuficientes. Las ciudades, la artesanía y el comercio decayeron.
Dominada por la aristocracia laica y eclesiástica. Bajo su dominio se encontraba el campesinado de sus
propiedades que no podían abandonar la tierra.
El comercio se vio favorecido por la situación geográfica del Imperio.
Los productos artesanales necesarios se producían en el latifundio.
El imperio se dividió en marcas y condados
El imperio se dividió en provincias llamadas themas.
La cultura decayó y se refugió en los monasterios.
Los latifundios constaban de una reserva para el propietario y pequeñas parcelas trabajadas por campesinos.
El griego se convirtió en el idioma oficial.
La lengua escrita era el latín
Los siervos estaban ligados a la tierra.
IMPERIO
ISLÁMICO
https://oxfordpremium.oupe.es/de
legate/libro-servlet/82baa62b-
8494-4669-9a95-b62f0d18bf64/
HITOS DE LA VIDA DE MAHOMA
• 575 Posible nacimiento en La Meca
• 581. Muere su madre y es acogido por su abuelo y su tío. Era pastor y
acompañó a su tío con sus caravanas.
• 595. Matrimonio con Jadiya.
• 610 a 632. El Arcángel Gabriel le revela la nueva religión.
• 619. Fallece Jadiya y es repudiado por su tribu por sus enseñanzas.
• 620. Viaje milagroso: recorre los siete cielos y se encuentra con los
antiguos profetas.
• 622. Huye a Medina (Yazrib) : HÉGIRA
• 624 a 632: Yihad (guerras de expansión del Islma)
• 630. Los musulmanes vencen a los habitantes de La Meca y vuelven allí
• 632. Muere Mahoma
SHAHADAH
PROFESIÓN DE FE
No hay otro Dios que Alá y
Mahoma es su profeta
El propósito de la vida es creer, servir
y obedecer a Alá
SALAT
PLEGARIA
Rezar 5 veces al día en
dirección a La Meca.
El musulmán se conecta
directamente con Alá, ya que no hay
sacerdotes o intermediarios
ZAKAT
CARIDAD
Los musulmanes deben dar
limosna a los pobres
Están exentos quienes no pueden
hacerlo y se insta a los ricos a dar
más
SAUM
RAMADÁN
Desde el amanecer hasta el
atardecer del noveno mes del
calendario musulmán , se
abstienen de comer, beber,
fumar y tener relaciones
sexuales
El objetivo es mostrar autodisciplina
y purificarse
HAJJ
PEREGRINACIÓN A LA
MECA
Peregrinar al menos una vez en
la vida
Quién puede hacerlo física y
económicamente.
Peregrinos en La Meca dan vueltas alrededor de la Kaaba.
LA CIUDAD
Ciudades no planificadas
Construcción de
una casa junto a
otras.
Trazado laberíntico de
las calles a veces sin
salida.
Ninguna
decoración exterior
y profusa
decoración interior
Medina amurallada de
Fez
Mezquita de Córdoba
Zoco de
Marrakech
Hammam
MATERIALES
Edificios de poca altura. No
necesitan materiales muy
resistentes.
Extensiones sencillos sin
decoración y los interiores
muy decorados.
ELEMENTOS
SUSTENTANTES
Contrafuertes, pilares y
columnas delgadas.
No deben
soportar excesivo
peso
4. Mihrab:
pequeña
habitación que
marca hacia
donde tienen que
mirar los fieles
durante el rezo
3. Minbar: lugar
donde el imán
se sitúa para
dirigir el rezo.
6. Quibla: muro
de la mezquita
orientado hacia
La Meca
Alta Edad Media 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
JuanjoAlbaladejo
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
Juan Luis
 
Edadmedia2parte
Edadmedia2parteEdadmedia2parte
Edadmedia2parte
CROFTON44
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
anaelvane20
 
Alta edad media primeros siglos de consolidación
Alta edad media primeros siglos de consolidaciónAlta edad media primeros siglos de consolidación
Alta edad media primeros siglos de consolidación
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Edad media
Edad mediaEdad media
LAS CRUZADAS 1
LAS CRUZADAS 1LAS CRUZADAS 1
LAS CRUZADAS 1
Edith Elejalde
 
Edad media 2 - Jolman Assia C.
Edad media 2 - Jolman Assia C.Edad media 2 - Jolman Assia C.
Edad media 2 - Jolman Assia C.
Jolman Assia
 
Luz marina chona vera 60257332
Luz marina chona vera 60257332Luz marina chona vera 60257332
Luz marina chona vera 60257332
Diego Hernández
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Francisco Teran
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
lore44535
 
La antigua elite de europa del este 02 pdf
La antigua elite de europa del este 02 pdfLa antigua elite de europa del este 02 pdf
La antigua elite de europa del este 02 pdf
sentirelcambio
 
BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.
BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.
BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
saradocente
 
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
guest9903b3a
 
las cruzadas
las cruzadaslas cruzadas
las cruzadas
brayan1g
 
Reino franco
Reino francoReino franco
Reino franco
clio1418
 
El Imperio Bizantino Historia Y Arte
El Imperio Bizantino Historia Y ArteEl Imperio Bizantino Historia Y Arte
El Imperio Bizantino Historia Y Arte
guest6aa79dd
 
El Arte RomáNico Introduccion Historica
El Arte RomáNico  Introduccion HistoricaEl Arte RomáNico  Introduccion Historica
El Arte RomáNico Introduccion Historica
Tomás Pérez Molina
 

La actualidad más candente (19)

El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
 
Edadmedia2parte
Edadmedia2parteEdadmedia2parte
Edadmedia2parte
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Alta edad media primeros siglos de consolidación
Alta edad media primeros siglos de consolidaciónAlta edad media primeros siglos de consolidación
Alta edad media primeros siglos de consolidación
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
LAS CRUZADAS 1
LAS CRUZADAS 1LAS CRUZADAS 1
LAS CRUZADAS 1
 
Edad media 2 - Jolman Assia C.
Edad media 2 - Jolman Assia C.Edad media 2 - Jolman Assia C.
Edad media 2 - Jolman Assia C.
 
Luz marina chona vera 60257332
Luz marina chona vera 60257332Luz marina chona vera 60257332
Luz marina chona vera 60257332
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
 
La antigua elite de europa del este 02 pdf
La antigua elite de europa del este 02 pdfLa antigua elite de europa del este 02 pdf
La antigua elite de europa del este 02 pdf
 
BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.
BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.
BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
 
las cruzadas
las cruzadaslas cruzadas
las cruzadas
 
Reino franco
Reino francoReino franco
Reino franco
 
El Imperio Bizantino Historia Y Arte
El Imperio Bizantino Historia Y ArteEl Imperio Bizantino Historia Y Arte
El Imperio Bizantino Historia Y Arte
 
El Arte RomáNico Introduccion Historica
El Arte RomáNico  Introduccion HistoricaEl Arte RomáNico  Introduccion Historica
El Arte RomáNico Introduccion Historica
 

Similar a Alta Edad Media 2018

2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio y el islam
2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio  y el islam 2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio  y el islam
2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio y el islam
francisco gonzalez
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
hermesquezada
 
Las civilizaciones bizantina, carolingia e islámica
Las civilizaciones bizantina, carolingia e islámicaLas civilizaciones bizantina, carolingia e islámica
Las civilizaciones bizantina, carolingia e islámica
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 
Edad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicasEdad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Entrega Final.pdf
Entrega Final.pdfEntrega Final.pdf
Entrega Final.pdf
eduardonevarez7
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
Carlos Arrese
 
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam 2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
francisco gonzalez
 
Tema1anaya2esoeliniciodelaedadmedia 210914185923
Tema1anaya2esoeliniciodelaedadmedia 210914185923Tema1anaya2esoeliniciodelaedadmedia 210914185923
Tema1anaya2esoeliniciodelaedadmedia 210914185923
JosAntonioDazReina
 
Muebles e interiores de la edad media2
Muebles e interiores de la edad media2Muebles e interiores de la edad media2
Muebles e interiores de la edad media2
vanepenaranda
 
La Edad Media I
La Edad Media ILa Edad Media I
La Línea del tiempo
La Línea del tiempoLa Línea del tiempo
La Línea del tiempo
profesorhernandezpacheco
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Julia Chang
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
socialsjuanjo
 
Inicio de la Edad Media
Inicio de la Edad MediaInicio de la Edad Media
Inicio de la Edad Media
Àngels Rotger
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
César Maldonado Díaz
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
Andres Torres
 
Tema 1 el inicio de la edad media
Tema 1 el inicio de la edad mediaTema 1 el inicio de la edad media
Tema 1 el inicio de la edad media
Maria Jose Fernandez
 
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
César Maldonado Díaz
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
marriotegarcia
 

Similar a Alta Edad Media 2018 (20)

2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio y el islam
2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio  y el islam 2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio  y el islam
2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio y el islam
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
Las civilizaciones bizantina, carolingia e islámica
Las civilizaciones bizantina, carolingia e islámicaLas civilizaciones bizantina, carolingia e islámica
Las civilizaciones bizantina, carolingia e islámica
 
Edad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicasEdad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicas
 
Entrega Final.pdf
Entrega Final.pdfEntrega Final.pdf
Entrega Final.pdf
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
 
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam 2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
 
Tema1anaya2esoeliniciodelaedadmedia 210914185923
Tema1anaya2esoeliniciodelaedadmedia 210914185923Tema1anaya2esoeliniciodelaedadmedia 210914185923
Tema1anaya2esoeliniciodelaedadmedia 210914185923
 
Muebles e interiores de la edad media2
Muebles e interiores de la edad media2Muebles e interiores de la edad media2
Muebles e interiores de la edad media2
 
La Edad Media I
La Edad Media ILa Edad Media I
La Edad Media I
 
La Línea del tiempo
La Línea del tiempoLa Línea del tiempo
La Línea del tiempo
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
Inicio de la Edad Media
Inicio de la Edad MediaInicio de la Edad Media
Inicio de la Edad Media
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Tema 1 el inicio de la edad media
Tema 1 el inicio de la edad mediaTema 1 el inicio de la edad media
Tema 1 el inicio de la edad media
 
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Alta Edad Media 2018

  • 2. LA EDAD MEDIA, es un periodo que dura aproximadamente 1000 años S. V S.X V 476 Caída del Imperio Romano de Occidente 1453 Caída del Imperio Romano de Oriente (caída de Constantinopla) ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA S.XI Invasiones bárbaras. Imperio bizantino. Imperio carolingio. Islam
  • 3. INICIOS DE LA EDAD MEDIA DIVISIÓN DEL IMPERIO ROMANO IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE PUEBLOS GERMÁNICOS ocupan REINOS GERMÁNICOS IMPERIO CAROLINGIO IMPERIO ROMANO DE ORIENTE IMPERIO BIZANTINO IMPERIO ISLÁMICO Carlomagno quiere refunda r 476 800 llamado amenaza a amenaza a
  • 5. CONSECUENCIAS DE LAS INVASIONES UN MUNDO DIFERENTE Desaparece el Imperio romano de occidente Clima de miedo e inseguridad Las ciudades se despueblan El comercio decae La población huye al campo Se pone bajo la proyección de los grandes propietarios Domina la agricultura Los campesinos se convierten en siervos
  • 6. En las Islas Británicas: anglos, sajones y bretones En Francia: francos y burgundios En el O. de Alemania: francos En España: Suevos y visigodos En el norte de África: Vándalos En Italia y norte de los Balcanes: Ostrogodos https://oxfordpremium.oupe.es/delegate/libro-servlet/b2a215f9-e200- 4f89-81db-abe9f1ac3a9a Vikingos: Magiares Eslavos
  • 7.
  • 8. Carlos Martel, mayordomo de los reyes Merovingios Vence a los musulmanes en Poitiers
  • 9.
  • 10. Carlomagno coronado emperador por el Papa León III Capilla Palatina de
  • 11. ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO Emperador desde Aquisgrán Nombra a Duques y Condes en las provincias (Ducados y Condados) Nombra a Marqueses para gobernar en las provincias fronterizas (marcas) que necesitan más protección.
  • 12. Carlomagno es importante no sólo por el número de sus victorias y la dimensión de su Imperio, sino también por la especial combinación de tradición e innovación que representó. Por un lado, era un tradicional guerrero germánico que pasó la mayor parte de su vida adulta combatiendo. En las campañas contra los sajones impuso el bautismo por la fuerza y se deshizo de los rebeldes con matanzas sin piedad. Por otra parte, puso todo su inmenso poder y prestigio al servicio del cristianismo , de la vida monástica, de la enseñanza del latín, de la copia de libros y del imperio de la ley . Su vida, tomada como modelo para la mayoría de reyes posteriores, personificaba la fusión de las culturas germánica, romana y cristiana, que se convertiría en la base de la civilización europea.
  • 15.
  • 16.
  • 18. CISMA DE ORIENTE: separación de Iglesia Católica (occidente) y (ortodoxa) https://www.youtube.com/watch?v=OBev8hs8vXw
  • 19. EL IMPERIO BIZANTINO ARTE ARQUITECTURA iglesias elementos Planta de cruz griega cúpulas Pechinas (triángulos esféricos) PINTURA MOSAICOS iconos recubren bóvedas y muros
  • 20.
  • 21. Espacio abierto central iluminado. Sensación de ingravidez
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. https://oxfordpremium.oupe.es/delegate/libro -servlet/8bd6f157-4b9f-4f69-90a0- 472d55a75407/ Mapa interactivo de Imperio Carolingio https://oxfordpremium.oupe.es/delegate/libro- servlet/b2a215f9-e200-4f89-81db- abe9f1ac3a9a/ Reinos germánicos https://oxfordpremium.oupe.es/delegate/libro- servlet/82baa62b-8494-4669-9a95-b62f0d18bf64/ El Islam https://vimeo.com/154275672Vídeo Imperio Bizantino https://youtu.be/bnFsQfbqxX8
  • 26. IMPERIO BIZANTINO REINOS GERMÁNICOS IMPERIO CAROLINGIO ORGANIZACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA Agricultura practicada en latifundios de la nobleza y los altos cargos eclesiásticos trabajados por siervos. La monarquía tenía todos los poderes y se apoyaba en funcionarios a los que pagaba con tierras Agricultura practicada en latifundios autosuficientes. Las ciudades, la artesanía y el comercio decayeron. Dominada por la aristocracia laica y eclesiástica. Bajo su dominio se encontraba el campesinado de sus propiedades que no podían abandonar la tierra. El comercio se vio favorecido por la situación geográfica del Imperio. Los productos artesanales necesarios se producían en el latifundio. El imperio se dividió en marcas y condados El imperio se dividió en provincias llamadas themas. La cultura decayó y se refugió en los monasterios. Los latifundios constaban de una reserva para el propietario y pequeñas parcelas trabajadas por campesinos. El griego se convirtió en el idioma oficial. La lengua escrita era el latín Los siervos estaban ligados a la tierra.
  • 29. HITOS DE LA VIDA DE MAHOMA • 575 Posible nacimiento en La Meca • 581. Muere su madre y es acogido por su abuelo y su tío. Era pastor y acompañó a su tío con sus caravanas. • 595. Matrimonio con Jadiya. • 610 a 632. El Arcángel Gabriel le revela la nueva religión. • 619. Fallece Jadiya y es repudiado por su tribu por sus enseñanzas. • 620. Viaje milagroso: recorre los siete cielos y se encuentra con los antiguos profetas. • 622. Huye a Medina (Yazrib) : HÉGIRA • 624 a 632: Yihad (guerras de expansión del Islma) • 630. Los musulmanes vencen a los habitantes de La Meca y vuelven allí • 632. Muere Mahoma
  • 30. SHAHADAH PROFESIÓN DE FE No hay otro Dios que Alá y Mahoma es su profeta El propósito de la vida es creer, servir y obedecer a Alá SALAT PLEGARIA Rezar 5 veces al día en dirección a La Meca. El musulmán se conecta directamente con Alá, ya que no hay sacerdotes o intermediarios ZAKAT CARIDAD Los musulmanes deben dar limosna a los pobres Están exentos quienes no pueden hacerlo y se insta a los ricos a dar más SAUM RAMADÁN Desde el amanecer hasta el atardecer del noveno mes del calendario musulmán , se abstienen de comer, beber, fumar y tener relaciones sexuales El objetivo es mostrar autodisciplina y purificarse HAJJ PEREGRINACIÓN A LA MECA Peregrinar al menos una vez en la vida Quién puede hacerlo física y económicamente.
  • 31. Peregrinos en La Meca dan vueltas alrededor de la Kaaba.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. LA CIUDAD Ciudades no planificadas Construcción de una casa junto a otras. Trazado laberíntico de las calles a veces sin salida. Ninguna decoración exterior y profusa decoración interior
  • 37. Medina amurallada de Fez Mezquita de Córdoba Zoco de Marrakech Hammam
  • 38.
  • 40.
  • 41. Edificios de poca altura. No necesitan materiales muy resistentes. Extensiones sencillos sin decoración y los interiores muy decorados.
  • 42. ELEMENTOS SUSTENTANTES Contrafuertes, pilares y columnas delgadas. No deben soportar excesivo peso
  • 43. 4. Mihrab: pequeña habitación que marca hacia donde tienen que mirar los fieles durante el rezo 3. Minbar: lugar donde el imán se sitúa para dirigir el rezo. 6. Quibla: muro de la mezquita orientado hacia La Meca