SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
Poblamiento Planetario y Americano
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
35.000 años atrás aproximadamente
ETAPAS DEL DESARROLLO SOCIAL BANDA: Sociedades pequeñas, poco complejas que no sobrepasan las 200 personas. Viven en campamentos , son cazadores recolectores, nómades. El patrón económico se basa en la reciprocidad. Hay poca especialización; no existen grandes diferencias de poder, riqueza. En lo político, existe un liderazgo no formal definido por el prestigio de sus habilidades como cazador. TRIBU: Agrupamiento de distintas bandas que establecen lazos permanentes. Los miembros tienen sentido de pertenencia grupal y cierto grado de parentesco. Económicamente son horticultores y pastores. Sociedad igualitaria, con familias extensas sin grandes diferencias de poder, riqueza o status. En lo político, no hay jefatura centralizada, a pesar de que existen líderes. El control social lo ejercen los ancianos y chamanes. JEFATURA O CACICAZGO: sociedades sedentarias agrícolas y pastoriles. Existe un jefe con liderazgo centralizado y permanente. Junto a él existe una elite o grupo gobernante, generalmente con características hereditarias. En lo económico, poseen un excedente que debe ser distribuido por el jefe. ESTADO: Constituye una organización política más compleja. Existe un gobierno central que posee el monopolio legal sobre el uso de la fuerza, con un alto grado de especialización. En lo económico son sociedades mercado, donde existe alta productividad y se producen excedentes. Fuerte desarrollo del comercio externo. Sociedad estratificada.
 
Paleoindio   Arcaico  Formativo    Clásico post-clásico (38.000 a.c-17.000 a.c) (5.000 a.c-2.500 a.c)  (2.300 a.c- 300 d.c)  (300 d.c- 900 d.c)   (1200 d.c-1533 d.c) Periodización Culturas Precolombinas Etapa de poblamiento Americano por bandas cazadoras recolectoras de origen mongoloide vía estrecho de Bering. Este tránsito fue posibilitado por el congelamiento de este corredor que unió momentáneamente Asia oriental septentrional y el continente Americano Cambio climático y de formas de vida. Progresiva sedentarización (cultivo insipiente de calabazas, pimientos y maíz) y organización en grupos. La caza y recolección siguen siendo actividades fundamentales. Surgimiento de primeras aldeas. Dominio de técnicas agrícolas que permiten la producción de alimentos como: ají, papa, porotos, cacao y algodón. Además se producen textiles, alfarería y cestería en continuo proceso de perfeccionamiento. Estadio cultural alcanzado por pocos pueblos americanos en Mesoamérica y Andes Centrales. Asentamiento urbano con espacios diferenciados (cívico, religioso y económico). Agricultura agraria intensiva centrada en la producción de maíz, que permitió excedentes y división del trabajo. Primeros calendarios. Período alcanzado por las Altas culturas precolombinas (Mayas, Aztecas e Incas). Caracterizadas por ser culturas-Estado políticamente expansionistas (configuran imperios), con autoridad centralizada (divinizada) y sociedad fuertemente jerarquizada (clases). Construcción monumental, medición del tiempo, sistema de registro y escritura
Mesoamérica
El Mundo Maya
[object Object],[object Object]
[object Object]
Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Chichen Itzá Cultura Maya ( 1500 a.C-siglo XVI) Período Clásico (300-900 d.C) Escultura Olmeca (Período formativo)
Economía ,[object Object],[object Object],[object Object]
Yum K'aax  Dios del Maíz  Cacao
Yuca Camote Algodón
[object Object]
Sociedad y política ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ceiba: árbol sagrado
[object Object],[object Object],[object Object]
 
Arquitectura Chichén Itzá, una de las principales ciudades mayas, fundada a comienzos del siglo VI. Antigua ciudad maya de Palenque, conjunto de aposentos, patios y galerías, sobre las que destaca la famosa torre de tres pisos unidos por una escalera interior.
Las ruinas de Copán, situadas en el departamento hondureño de igual nombre, muy cerca de la frontera con Guatemala. Los pueblos mayas desarrollaron un método de notación jeroglífica y registraron su mitología, historia y rituales en inscripciones grabadas y pintadas en estelas, en los dinteles y escalinatas, y en otros elementos arquitectónicos. Los escritos de los antiguos mayas se realizaban también en códices de papel amate (corteza de árbol) o en pergaminos de piel de venado curtida.
El Caracol El Castillo Templo de los Guerreros
Astronomía y Calendario El calendario de los mayas, que se remonta probablemente al siglo I a.C., se basaba en una doble contabilidad: el ritual o tzolkin (de 260 días) y el solar o haab (de 365 días). El calendario maya, aunque muy complejo, era el más exacto de los conocidos hasta la aparición del calendario gregoriano en el siglo XVI.  La astronomía fue la herramienta que utilizaron para conocer la influencia de los astros sobre el mundo. Todas las ciudades del periodo clásico están orientadas respecto al movimiento delas estrellas. Muchos edificios fueron construidos con el propósito de escenificar fenómenos celestes en la Tierra, como El Castillo de Chichén Itzá, donde se observa el descenso de Kukulkán, serpiente formada por las sombras que se crean en los vértices del edificio durante los solsticios.  .
Religión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Kukulkan: Dios del Viento Chac: dios de la lluvia Itzama:Deidad suprema de los mayas, señor de los cielos, de la noche y del día.  Ixchel : Dios de la Luna
Mundo Azteca
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución urbana de Tenochtitlán 1325-1519 1760 México 2006
Tenochtitlan (Cultura Azteca) Pueblo que dominó el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es famoso por haber establecido un vasto imperio altamente organizado, destruido por los conquistadores españoles y sus aliados tlaxcaltecas.
[object Object],[object Object],[object Object]
Economía ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Sociedad ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Religión ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Avenida de los Muertos o Miccaotli Ciudad de Teotihuacán, ciudad de México. Arquitectura
 
Escritura y calendario ,[object Object],[object Object],[object Object]
Andes Centrales Imperio Inca:  Tawantinsuyu 1197 d.C. - 1572 d.C.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
Sociedad y política ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Clases sociales en el Imperio Incaico   Clases Sociales Representantes Inca ,[object Object],Realeza ,[object Object],[object Object],[object Object],Nobleza ,[object Object],[object Object],Pueblo ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Mapa del Tahuantinsuyo: Chinchaysuyo (en rojo), Collasuyo (en azul), Antisuyo (en verde) y Contisuyo (en amarillo).
Economía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Religión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pachamama: Llamada también Madre Tierra ya que era la encargada de propiciar la fertilidad en los campos. Se le tributaban ofrendas o pagos.
Inti
 
Arquitectura ,[object Object],[object Object]
Ciudad-fortaleza inca de Pisac
 
 
 
Ollantaytambo
Sacsayhuamán
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de AmericaReligiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
reynosoj
 
La civilización maya.
La civilización maya.La civilización maya.
La civilización maya.
Gustavo Bolaños
 
El legado de los mayas
El legado de los mayasEl legado de los mayas
El legado de los mayas
Andrea Guadalupe Aceves Angel
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
aidamuriel
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Johanna Estrella
 
El Legado Maya
El Legado MayaEl Legado Maya
El Legado Maya
Celly196
 
Los aztecas.
Los aztecas.Los aztecas.
Los aztecas.
Gustavo Bolaños
 
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Jorge Ramirez Adonis
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..
Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..
Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..
Jorge Ramirez Adonis
 
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
Jesus Ibarra
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
Jose Luis Medina
 
Aztecas ppt
Aztecas pptAztecas ppt
Aztecas ppt
carllucares
 
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINASLINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
DanielaQuintero261098
 
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayasLas Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Miguel Salinas Romo
 
LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS
Profesandi
 
Presentacion Mayas
Presentacion MayasPresentacion Mayas
Presentacion Mayas
JORGE MARIO MORALES
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
MiGUELPEREZSANCHEZ
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Adyzit Core
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
Elenamohr
 
Las tres culturas precolombianas
Las tres culturas precolombianasLas tres culturas precolombianas
Las tres culturas precolombianas
angelgarciauceda
 

La actualidad más candente (20)

Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de AmericaReligiones de las Grandes Civilizaciones de America
Religiones de las Grandes Civilizaciones de America
 
La civilización maya.
La civilización maya.La civilización maya.
La civilización maya.
 
El legado de los mayas
El legado de los mayasEl legado de los mayas
El legado de los mayas
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
El Legado Maya
El Legado MayaEl Legado Maya
El Legado Maya
 
Los aztecas.
Los aztecas.Los aztecas.
Los aztecas.
 
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..
Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..
Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..
 
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
 
Aztecas ppt
Aztecas pptAztecas ppt
Aztecas ppt
 
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINASLINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
 
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayasLas Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
 
LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS
 
Presentacion Mayas
Presentacion MayasPresentacion Mayas
Presentacion Mayas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
Las tres culturas precolombianas
Las tres culturas precolombianasLas tres culturas precolombianas
Las tres culturas precolombianas
 

Destacado

Altas Culturas Precolombinas
Altas Culturas PrecolombinasAltas Culturas Precolombinas
Altas Culturas Precolombinas
campos21
 
Culturas Precolombinas
Culturas PrecolombinasCulturas Precolombinas
Culturas Precolombinas
aritistico
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Carol Berry
 
Cultura Sudamericana
Cultura SudamericanaCultura Sudamericana
Cultura Sudamericana
juanpachacama1999
 
Cultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombinaCultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombina
florenciaeliana
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
teddy nacho
 
Ciudad de rio cuarto
Ciudad de rio cuarto Ciudad de rio cuarto
Ciudad de rio cuarto
Matias Frenkel
 
Nº1 luce y lau
Nº1 luce y lauNº1 luce y lau
Nº1 luce y lau
cuartogrado
 
O reinado dos reis católicos
O reinado dos reis católicosO reinado dos reis católicos
O reinado dos reis católicosicoico1
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
Eyder Rodriguez
 
8 remedios naturales contra el dolor
8 remedios naturales contra el dolor8 remedios naturales contra el dolor
8 remedios naturales contra el dolor
Zonantra
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
yeniferlhl
 
Historia de los nativos americanos
Historia de los nativos americanosHistoria de los nativos americanos
Historia de los nativos americanos
Cachi Chien
 
TRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTE
TRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTETRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTE
TRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTE
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
RuthU11
 
El Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayoresEl Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayores
papefons Fons
 
PPS I Jornadas Comunitarias C. Lineal
PPS I Jornadas Comunitarias C. Lineal PPS I Jornadas Comunitarias C. Lineal
PPS I Jornadas Comunitarias C. Lineal
LA RUECA Asociación
 
Monografia Cd.Madera,Chihuahua
Monografia Cd.Madera,ChihuahuaMonografia Cd.Madera,Chihuahua
Monografia Cd.Madera,Chihuahua
julaicla
 
Civilizacion inca
Civilizacion incaCivilizacion inca
Civilizacion inca
Naneydy Viafara
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
Santigallo-14
 

Destacado (20)

Altas Culturas Precolombinas
Altas Culturas PrecolombinasAltas Culturas Precolombinas
Altas Culturas Precolombinas
 
Culturas Precolombinas
Culturas PrecolombinasCulturas Precolombinas
Culturas Precolombinas
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Cultura Sudamericana
Cultura SudamericanaCultura Sudamericana
Cultura Sudamericana
 
Cultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombinaCultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombina
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Ciudad de rio cuarto
Ciudad de rio cuarto Ciudad de rio cuarto
Ciudad de rio cuarto
 
Nº1 luce y lau
Nº1 luce y lauNº1 luce y lau
Nº1 luce y lau
 
O reinado dos reis católicos
O reinado dos reis católicosO reinado dos reis católicos
O reinado dos reis católicos
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
8 remedios naturales contra el dolor
8 remedios naturales contra el dolor8 remedios naturales contra el dolor
8 remedios naturales contra el dolor
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Historia de los nativos americanos
Historia de los nativos americanosHistoria de los nativos americanos
Historia de los nativos americanos
 
TRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTE
TRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTETRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTE
TRANSICIÓN DE LOS ANDES CENTRALES A LOS ANDES DEL NORTE
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayoresEl Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayores
 
PPS I Jornadas Comunitarias C. Lineal
PPS I Jornadas Comunitarias C. Lineal PPS I Jornadas Comunitarias C. Lineal
PPS I Jornadas Comunitarias C. Lineal
 
Monografia Cd.Madera,Chihuahua
Monografia Cd.Madera,ChihuahuaMonografia Cd.Madera,Chihuahua
Monografia Cd.Madera,Chihuahua
 
Civilizacion inca
Civilizacion incaCivilizacion inca
Civilizacion inca
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
 

Similar a Altas Culturas Precolombinas

Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
José Gonzalez
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Sofia Román
 
Construyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza iConstruyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza i
Pancho Henriquez
 
Unidad 1 clase 6 - miercoles 4 de mayo de 2011
Unidad 1   clase 6 - miercoles 4 de mayo de 2011Unidad 1   clase 6 - miercoles 4 de mayo de 2011
Unidad 1 clase 6 - miercoles 4 de mayo de 2011
Alan Saenz Olmedo
 
Diapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayasDiapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayas
josedanilogarciamateo
 
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
danielcarrenho
 
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
danielcarrenho
 
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICOINICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
ELIDED
 
america antes de los europeos.ppt
america antes de los europeos.pptamerica antes de los europeos.ppt
america antes de los europeos.ppt
andreapinomartinez
 
Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
 Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
Andrea Aguilera
 
11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
Pancho Henriquez
 
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
Alan Saenz Olmedo
 
Economia unidad 1
Economia unidad 1Economia unidad 1
Economia unidad 1
George Felipe Zamora Varas
 
Las grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinasLas grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinas
Juan Luis
 
Civizaciones precolombinas
Civizaciones precolombinasCivizaciones precolombinas
Civizaciones precolombinas
nellyalva281255
 
Economia unidad 1 Encalada
Economia unidad 1 EncaladaEconomia unidad 1 Encalada
Economia unidad 1 Encalada
UTB
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernesOrigen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
2013fran
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
Pancho Zuritagui
 
áReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américaáReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américa
Fredy Rosal
 

Similar a Altas Culturas Precolombinas (20)

Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Construyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza iConstruyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza i
 
Unidad 1 clase 6 - miercoles 4 de mayo de 2011
Unidad 1   clase 6 - miercoles 4 de mayo de 2011Unidad 1   clase 6 - miercoles 4 de mayo de 2011
Unidad 1 clase 6 - miercoles 4 de mayo de 2011
 
Diapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayasDiapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayas
 
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
 
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
Unidad 1 preusm (poblamiento americano)
 
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICOINICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
 
america antes de los europeos.ppt
america antes de los europeos.pptamerica antes de los europeos.ppt
america antes de los europeos.ppt
 
Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
 Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
Psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
 
11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
11 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
 
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
 
Economia unidad 1
Economia unidad 1Economia unidad 1
Economia unidad 1
 
Las grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinasLas grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinas
 
Civizaciones precolombinas
Civizaciones precolombinasCivizaciones precolombinas
Civizaciones precolombinas
 
Economia unidad 1 Encalada
Economia unidad 1 EncaladaEconomia unidad 1 Encalada
Economia unidad 1 Encalada
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernesOrigen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
 
áReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américaáReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américa
 

Más de materialeshistoria

Asentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano ruralAsentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano rural
materialeshistoria
 
Sintesis AméRica Latina 2010
Sintesis AméRica Latina 2010Sintesis AméRica Latina 2010
Sintesis AméRica Latina 2010
materialeshistoria
 
Sintesis AméRica Latina 2010
Sintesis AméRica Latina 2010Sintesis AméRica Latina 2010
Sintesis AméRica Latina 2010
materialeshistoria
 
Climas De Chile Y El Mundo
Climas De Chile Y El MundoClimas De Chile Y El Mundo
Climas De Chile Y El Mundo
materialeshistoria
 
Sismos
SismosSismos
Of Y Cmo 2010 Para El Sector De Aprendizaje Histotia Geografia Y Ciancias Soc...
Of Y Cmo 2010 Para El Sector De Aprendizaje Histotia Geografia Y Ciancias Soc...Of Y Cmo 2010 Para El Sector De Aprendizaje Histotia Geografia Y Ciancias Soc...
Of Y Cmo 2010 Para El Sector De Aprendizaje Histotia Geografia Y Ciancias Soc...
materialeshistoria
 
Lecturas Para El Estudio De Chile Siglo Xx
Lecturas Para El Estudio De Chile Siglo XxLecturas Para El Estudio De Chile Siglo Xx
Lecturas Para El Estudio De Chile Siglo Xx
materialeshistoria
 
CorreccióN De La Tarea Septimo
CorreccióN De La Tarea SeptimoCorreccióN De La Tarea Septimo
CorreccióN De La Tarea Septimo
materialeshistoria
 
Ajustes Curriculares En Historia
Ajustes Curriculares En HistoriaAjustes Curriculares En Historia
Ajustes Curriculares En Historiamaterialeshistoria
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
materialeshistoria
 
Grecia
GreciaGrecia
Albores De La Humanidad
Albores De La HumanidadAlbores De La Humanidad
Albores De La Humanidad
materialeshistoria
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
materialeshistoria
 
Arte Historia
Arte HistoriaArte Historia
Arte Historia
materialeshistoria
 

Más de materialeshistoria (14)

Asentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano ruralAsentamientos humanos urbano rural
Asentamientos humanos urbano rural
 
Sintesis AméRica Latina 2010
Sintesis AméRica Latina 2010Sintesis AméRica Latina 2010
Sintesis AméRica Latina 2010
 
Sintesis AméRica Latina 2010
Sintesis AméRica Latina 2010Sintesis AméRica Latina 2010
Sintesis AméRica Latina 2010
 
Climas De Chile Y El Mundo
Climas De Chile Y El MundoClimas De Chile Y El Mundo
Climas De Chile Y El Mundo
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Of Y Cmo 2010 Para El Sector De Aprendizaje Histotia Geografia Y Ciancias Soc...
Of Y Cmo 2010 Para El Sector De Aprendizaje Histotia Geografia Y Ciancias Soc...Of Y Cmo 2010 Para El Sector De Aprendizaje Histotia Geografia Y Ciancias Soc...
Of Y Cmo 2010 Para El Sector De Aprendizaje Histotia Geografia Y Ciancias Soc...
 
Lecturas Para El Estudio De Chile Siglo Xx
Lecturas Para El Estudio De Chile Siglo XxLecturas Para El Estudio De Chile Siglo Xx
Lecturas Para El Estudio De Chile Siglo Xx
 
CorreccióN De La Tarea Septimo
CorreccióN De La Tarea SeptimoCorreccióN De La Tarea Septimo
CorreccióN De La Tarea Septimo
 
Ajustes Curriculares En Historia
Ajustes Curriculares En HistoriaAjustes Curriculares En Historia
Ajustes Curriculares En Historia
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Albores De La Humanidad
Albores De La HumanidadAlbores De La Humanidad
Albores De La Humanidad
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 
Arte Historia
Arte HistoriaArte Historia
Arte Historia
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Altas Culturas Precolombinas

  • 1.
  • 3.  
  • 4.
  • 5.
  • 6. 35.000 años atrás aproximadamente
  • 7. ETAPAS DEL DESARROLLO SOCIAL BANDA: Sociedades pequeñas, poco complejas que no sobrepasan las 200 personas. Viven en campamentos , son cazadores recolectores, nómades. El patrón económico se basa en la reciprocidad. Hay poca especialización; no existen grandes diferencias de poder, riqueza. En lo político, existe un liderazgo no formal definido por el prestigio de sus habilidades como cazador. TRIBU: Agrupamiento de distintas bandas que establecen lazos permanentes. Los miembros tienen sentido de pertenencia grupal y cierto grado de parentesco. Económicamente son horticultores y pastores. Sociedad igualitaria, con familias extensas sin grandes diferencias de poder, riqueza o status. En lo político, no hay jefatura centralizada, a pesar de que existen líderes. El control social lo ejercen los ancianos y chamanes. JEFATURA O CACICAZGO: sociedades sedentarias agrícolas y pastoriles. Existe un jefe con liderazgo centralizado y permanente. Junto a él existe una elite o grupo gobernante, generalmente con características hereditarias. En lo económico, poseen un excedente que debe ser distribuido por el jefe. ESTADO: Constituye una organización política más compleja. Existe un gobierno central que posee el monopolio legal sobre el uso de la fuerza, con un alto grado de especialización. En lo económico son sociedades mercado, donde existe alta productividad y se producen excedentes. Fuerte desarrollo del comercio externo. Sociedad estratificada.
  • 8.  
  • 9. Paleoindio Arcaico Formativo Clásico post-clásico (38.000 a.c-17.000 a.c) (5.000 a.c-2.500 a.c) (2.300 a.c- 300 d.c) (300 d.c- 900 d.c) (1200 d.c-1533 d.c) Periodización Culturas Precolombinas Etapa de poblamiento Americano por bandas cazadoras recolectoras de origen mongoloide vía estrecho de Bering. Este tránsito fue posibilitado por el congelamiento de este corredor que unió momentáneamente Asia oriental septentrional y el continente Americano Cambio climático y de formas de vida. Progresiva sedentarización (cultivo insipiente de calabazas, pimientos y maíz) y organización en grupos. La caza y recolección siguen siendo actividades fundamentales. Surgimiento de primeras aldeas. Dominio de técnicas agrícolas que permiten la producción de alimentos como: ají, papa, porotos, cacao y algodón. Además se producen textiles, alfarería y cestería en continuo proceso de perfeccionamiento. Estadio cultural alcanzado por pocos pueblos americanos en Mesoamérica y Andes Centrales. Asentamiento urbano con espacios diferenciados (cívico, religioso y económico). Agricultura agraria intensiva centrada en la producción de maíz, que permitió excedentes y división del trabajo. Primeros calendarios. Período alcanzado por las Altas culturas precolombinas (Mayas, Aztecas e Incas). Caracterizadas por ser culturas-Estado políticamente expansionistas (configuran imperios), con autoridad centralizada (divinizada) y sociedad fuertemente jerarquizada (clases). Construcción monumental, medición del tiempo, sistema de registro y escritura
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Chichen Itzá Cultura Maya ( 1500 a.C-siglo XVI) Período Clásico (300-900 d.C) Escultura Olmeca (Período formativo)
  • 16.
  • 17. Yum K'aax Dios del Maíz Cacao
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  
  • 23. Arquitectura Chichén Itzá, una de las principales ciudades mayas, fundada a comienzos del siglo VI. Antigua ciudad maya de Palenque, conjunto de aposentos, patios y galerías, sobre las que destaca la famosa torre de tres pisos unidos por una escalera interior.
  • 24. Las ruinas de Copán, situadas en el departamento hondureño de igual nombre, muy cerca de la frontera con Guatemala. Los pueblos mayas desarrollaron un método de notación jeroglífica y registraron su mitología, historia y rituales en inscripciones grabadas y pintadas en estelas, en los dinteles y escalinatas, y en otros elementos arquitectónicos. Los escritos de los antiguos mayas se realizaban también en códices de papel amate (corteza de árbol) o en pergaminos de piel de venado curtida.
  • 25. El Caracol El Castillo Templo de los Guerreros
  • 26. Astronomía y Calendario El calendario de los mayas, que se remonta probablemente al siglo I a.C., se basaba en una doble contabilidad: el ritual o tzolkin (de 260 días) y el solar o haab (de 365 días). El calendario maya, aunque muy complejo, era el más exacto de los conocidos hasta la aparición del calendario gregoriano en el siglo XVI. La astronomía fue la herramienta que utilizaron para conocer la influencia de los astros sobre el mundo. Todas las ciudades del periodo clásico están orientadas respecto al movimiento delas estrellas. Muchos edificios fueron construidos con el propósito de escenificar fenómenos celestes en la Tierra, como El Castillo de Chichén Itzá, donde se observa el descenso de Kukulkán, serpiente formada por las sombras que se crean en los vértices del edificio durante los solsticios. .
  • 27.
  • 28. Kukulkan: Dios del Viento Chac: dios de la lluvia Itzama:Deidad suprema de los mayas, señor de los cielos, de la noche y del día. Ixchel : Dios de la Luna
  • 30.
  • 31.
  • 32. Evolución urbana de Tenochtitlán 1325-1519 1760 México 2006
  • 33. Tenochtitlan (Cultura Azteca) Pueblo que dominó el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es famoso por haber establecido un vasto imperio altamente organizado, destruido por los conquistadores españoles y sus aliados tlaxcaltecas.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.  
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Avenida de los Muertos o Miccaotli Ciudad de Teotihuacán, ciudad de México. Arquitectura
  • 44.  
  • 45.
  • 46. Andes Centrales Imperio Inca: Tawantinsuyu 1197 d.C. - 1572 d.C.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.  
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.  
  • 58.
  • 59. Pachamama: Llamada también Madre Tierra ya que era la encargada de propiciar la fertilidad en los campos. Se le tributaban ofrendas o pagos.
  • 60. Inti
  • 61.  
  • 62.
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 69.  
  • 70.