SlideShare una empresa de Scribd logo
Una de las principales causas de la alteración de la salud es la pérdida del equilibrio ácidobase del medio interno. La producción de energía en las células, produce elementos ácidos,
conocidos como H+, que son liberados en los líquidos corporales, y que rápidamente son
eliminados mediante reacciones químicas llamadas tampón o buffer. Gracias a estas
reacciones químicas tampón, el equilibrio ácido-base del organismo se mantiene estable,
consiguiendo que el pH se mantenga dentro de unos límites muy estrechos. La pérdida de
éste equilibrio altera drásticamente el funcionamiento celular, dando lugar a un mal
funcionamiento del organismo, pudiendo provocar numerosas patologías.
los malos hábitos alimentarios, el stress, el sedentarismo…provocan una mayor producción de
ácidos, desequilibrando la balanza y provocando un descenso del pH corporal, conocido como
acidosis metabólica. Éste estado del medio interno puede provocar graves alteraciones de
nuestra salud:
-Disminuye la actividad del sistema inmune.
-Favorece la calcificación de los vasos sanguíneos.
-La pérdida de masa ósea y masa muscular.
-Fatiga crónica.
-Dolor y calambres musculares.
-Degeneración del sistema nervioso.
EL ROL DE LA NUTRICIÓN

La nutrición tiene una relación directa en la concentración y eliminación de
H+, por lo que puede ser utilizada para conseguir un óptimo equilibrio
acido-base.
Existen nutrientes “con capacidad” para retener H+ (acidificar) y nutrientes
con capacidad para eliminar H+ (alcalinizar).
Las frutas y las verduras, en toda su variedad, tienden a ser alcalinizantes del medio interno,
mientras que los cereales, lácteos, legumbres y las fuentes de proteína animal (carne,
pescado, huevo) son acidificantes
Alimentos

Alcalinizante/Acidificante

Vegetales en general

Alcalinizantes

Frutas frescas y zumos

Alcalinizantes

Aceite de oliva y otras grasas

Neutro

Tubérculos

Alcalinizantes

Carne y derivados

Acidificantes

Pescados y derivados

Acidificantes

Pan, pasta…cereales

Acidificantes

Leche, quesos y derivados

Acidificantes

Chocolate puro

Neutro

Legumbres

Acidificantes
LA IMPORTANCIA DE LOS MINERALES
Los

minerales

imprescindibles

son
para

micronutrientes
el

correcto

funcionamiento del cuerpo humano. Son
aportados día a día a través de la dieta,
mientras que son eliminados mediante el
sudor, las heces y la orina.
Las frutas y las verduras, junto con los
productos que provienen del mar, son el
principal aporte de minerales en la dieta.
Éstos son los principales precursores de
bases en la dieta, por lo que juegan un papel
muy importante en el equilibrio ácido-base.
EL IMPACTO DE LA ACUMULACIÓN DE ÁCIDOS EN EL CUERPO
Un estado de acidez del cuerpo provoca
varias alteraciones fácilmente observables:
-Caída del cabello y las uñas.
-Escozor al orinar.
-Piel irritada y quebradiza.
-Contracturas musculares.
-Cansancio crónico.
-Dolor en los talones al levantarse de dormir.
-Irritabilidad.
-Pérdida de masa muscular y debilidad de los
dientes.
Para disfrutar de una buena salud es importante tener un correcto equilibrio ácido-base. La
nutrición influye en la eliminación o retención de ácidos del organismo, siendo las frutas y las
verduras las principales alcalinizadoras del cuerpo. La toma de un suplemento de Coral Calcio
Sango puede resultar beneficioso para alcalinizar y restablecer el equilibrio corporal, gracias a
su aporte en minerales fácilmente absorbibles. Si se produce una acumulación de ácidos, se
puede inducir un estado de hiperacidez que provoca alteraciones en los tejidos y órganos del
cuerpo, pudiendo llegar a provocar patologías importantes
Las causas más influyentes en la ácidez de la sangre y el cuerpo son debidos a una
alimentación desbalanceada, por “consumo excesivo" de alimentos que provocan
reacciones ácidas y por una función deficiente de los órganos encargados de filtrar y
excretar los desechos metabólicos (Higado, Riñones y Pulmones).
Para mejorar nuestra salud es importante comprender la importancia mantener y restablecer
el equilibrio básico de la sangre y el organismo en general.
Los seres humanos mantenemos el equilibrio ácido-base a través de tres mecanismos:
1. A través de la limpieza y filtrado de la sangre en el hígado y luego los riñones que excretan el
exceso de ácido y desechos metabólicos, principalmente en forma de amoníaco.
2. Por compensación, el cuerpo intenta mantener el equilibrio en un medio ácido, recurriendo a
sustancias o alimentos de reacciones alcalinas. Cuando éstos son insuficientes, entonces
"roba" de su propia reserva alcalina: las bases minerales (calcio, magnesio, potasio, etc.)
depositadas en huesos, dientes, articulaciones, uñas y cabello.
3. Respiración. La sangre transporta el anhídrido carbónico a los pulmones, donde es exhalado.
El anhídrido carbónico es un factor importante en la acidificación de la sangre y las células. Las
personas con enfermedades respiratorias o que no saben respirar en forma eficiente, tienen
mayores niveles de acidez en la sangre. Los pulmones son capaces de regular el pH de la sangre
eliminando los desechos a través de la respiración y también a través de la piel.
No es tan difícil eliminar los productos o desechos tóxicos que producen un exceso
de acidez de la sangre, si estamos en una etapa donde sus efectos todavía pueden
ser revertidos. Recordemos que nuestro organismo debe estar en un equilibrio
ácido/base.
Debemos ante todo, realizar una desintoxicación y mejorar el proceso de excreción
de los desechos metabólicos que tienen a acidificar el organismo, y al mismo
tiempo aumentar el consumo de sustancias o alimentos que favorezcan las
reacciones alcalinas hasta conseguir el equilibrio básico.
La mayoría de las verduras y frutas, especialmente los cítricos son
alimentos de reacciones alcalinas. Mientras que el azúcar, y los
provenientes de harinas como el trigo son de reacciones ácidas.
También generan acidez el tabaco, café y el alcohol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph11Madeleyne
 
ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL ÁCIDO BASE
ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL ÁCIDO BASEALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL ÁCIDO BASE
ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL ÁCIDO BASEGabriela Pacheco Armijos
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoVanessa Manrique
 
Alteracion de ácido base en el organismo
Alteracion de  ácido base en el organismoAlteracion de  ácido base en el organismo
Alteracion de ácido base en el organismoGenesis Pincay
 
Regulacion del equilibrio acido base en el organismo
Regulacion del equilibrio acido base en el organismoRegulacion del equilibrio acido base en el organismo
Regulacion del equilibrio acido base en el organismoGeorgherly Mena Flores
 
Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acidoRegulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acidoFrancis Ullauri
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo AndreaGranda85
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoGenesis Pincay
 

La actualidad más candente (12)

Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL ÁCIDO BASE
ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL ÁCIDO BASEALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL ÁCIDO BASE
ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL ÁCIDO BASE
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Alteracion de ácido base en el organismo
Alteracion de  ácido base en el organismoAlteracion de  ácido base en el organismo
Alteracion de ácido base en el organismo
 
Regulacion del equilibrio acido base en el organismo
Regulacion del equilibrio acido base en el organismoRegulacion del equilibrio acido base en el organismo
Regulacion del equilibrio acido base en el organismo
 
Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acidoRegulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido
 
Lipidos 1
Lipidos 1Lipidos 1
Lipidos 1
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
co2 y o2
co2 y o2co2 y o2
co2 y o2
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
 

Destacado

Urinarios
UrinariosUrinarios
Urinarios
HUMOR
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
natorabet
 
Patología aparato urinario en el embarazo
Patología aparato urinario en el embarazoPatología aparato urinario en el embarazo
Patología aparato urinario en el embarazo
Claudia Dominguez
 
Amortiguadores fosfato y amonio
Amortiguadores fosfato y amonioAmortiguadores fosfato y amonio
Amortiguadores fosfato y amonio
Mario Alamilla
 
Acidificacion urinaria
Acidificacion urinaria   Acidificacion urinaria
Acidificacion urinaria
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo GarciaCilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Wilfredo Gochez
 
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinariosFarmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinariosLuis Fernando
 
Anatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicinaAnatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicina
yoechengchang
 

Destacado (8)

Urinarios
UrinariosUrinarios
Urinarios
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Patología aparato urinario en el embarazo
Patología aparato urinario en el embarazoPatología aparato urinario en el embarazo
Patología aparato urinario en el embarazo
 
Amortiguadores fosfato y amonio
Amortiguadores fosfato y amonioAmortiguadores fosfato y amonio
Amortiguadores fosfato y amonio
 
Acidificacion urinaria
Acidificacion urinaria   Acidificacion urinaria
Acidificacion urinaria
 
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo GarciaCilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
 
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinariosFarmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
 
Anatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicinaAnatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicina
 

Similar a Alteraciones de acido base en el organismo

Alteracion de ácido base en el organismo
Alteracion de  ácido base en el organismoAlteracion de  ácido base en el organismo
Alteracion de ácido base en el organismoDennisSanchezA
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoOlga Parra
 
El equilibrio ácido base y la nutrición
El equilibrio ácido base y la nutriciónEl equilibrio ácido base y la nutrición
El equilibrio ácido base y la nutriciónOlga Parra
 
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. FeldmanLa Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Acidez y alcalinidad
Acidez y alcalinidadAcidez y alcalinidad
Acidez y alcalinidad
Arturo Jaramillo
 
Diiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Diiiiiieeeetttaaarl aaslcalinaDiiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Diiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Pablo Carvajal
 
Ddddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Ddddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalinaDdddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Ddddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Pablo Carvajal
 
Ácido y Alcalino
Ácido y AlcalinoÁcido y Alcalino
Ácido y Alcalino
JoaquinIglesias
 
Ácido y alcalino
Ácido y alcalinoÁcido y alcalino
Ácido y alcalino
Montse de Paz
 
Importancia+del+equilibrio+ácido-base+en+la+salud+a+partir+de+la+alimentación...
Importancia+del+equilibrio+ácido-base+en+la+salud+a+partir+de+la+alimentación...Importancia+del+equilibrio+ácido-base+en+la+salud+a+partir+de+la+alimentación...
Importancia+del+equilibrio+ácido-base+en+la+salud+a+partir+de+la+alimentación...
HildaCaldernPrez
 
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedadesLa acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
Qisoma
 
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácidoNo hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
kzadores
 
Salud eterna dejando la sal y el azúcar
Salud eterna dejando la sal y el azúcarSalud eterna dejando la sal y el azúcar
Salud eterna dejando la sal y el azúcarperiodicoelespinito
 
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
prometeo39
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del phMafer Maya
 

Similar a Alteraciones de acido base en el organismo (18)

Alteracion de ácido base en el organismo
Alteracion de  ácido base en el organismoAlteracion de  ácido base en el organismo
Alteracion de ácido base en el organismo
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
El equilibrio ácido base y la nutrición
El equilibrio ácido base y la nutriciónEl equilibrio ácido base y la nutrición
El equilibrio ácido base y la nutrición
 
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. FeldmanLa Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
 
Acidez y alcalinidad
Acidez y alcalinidadAcidez y alcalinidad
Acidez y alcalinidad
 
Alimentacion alcalina
Alimentacion alcalinaAlimentacion alcalina
Alimentacion alcalina
 
Diiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Diiiiiieeeetttaaarl aaslcalinaDiiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Diiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
 
Ddddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Ddddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalinaDdddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
Ddddddddiiiiieeeetttaaarl aaslcalina
 
Ácido y Alcalino
Ácido y AlcalinoÁcido y Alcalino
Ácido y Alcalino
 
Ácido y alcalino
Ácido y alcalinoÁcido y alcalino
Ácido y alcalino
 
Importancia+del+equilibrio+ácido-base+en+la+salud+a+partir+de+la+alimentación...
Importancia+del+equilibrio+ácido-base+en+la+salud+a+partir+de+la+alimentación...Importancia+del+equilibrio+ácido-base+en+la+salud+a+partir+de+la+alimentación...
Importancia+del+equilibrio+ácido-base+en+la+salud+a+partir+de+la+alimentación...
 
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedadesLa acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
 
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácidoNo hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
 
Salud eterna dejando la sal y el azúcar
Salud eterna dejando la sal y el azúcarSalud eterna dejando la sal y el azúcar
Salud eterna dejando la sal y el azúcar
 
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
 
Reduccion del ph
Reduccion del ph Reduccion del ph
Reduccion del ph
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 

Más de 11Madeleyne

Sintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo originalSintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo original11Madeleyne
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika11Madeleyne
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power11Madeleyne
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo11Madeleyne
 
Diferencia entre etanol y metanol
Diferencia entre etanol y metanolDiferencia entre etanol y metanol
Diferencia entre etanol y metanol11Madeleyne
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos11Madeleyne
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo11Madeleyne
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina11Madeleyne
 
COMPATIBILIDAD DE LOS GRUPOS SANGUINEOS
COMPATIBILIDAD DE LOS GRUPOS SANGUINEOSCOMPATIBILIDAD DE LOS GRUPOS SANGUINEOS
COMPATIBILIDAD DE LOS GRUPOS SANGUINEOS11Madeleyne
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético11Madeleyne
 
Guia de Informatica
Guia de InformaticaGuia de Informatica
Guia de Informatica11Madeleyne
 

Más de 11Madeleyne (20)

Escaneado 4
Escaneado 4Escaneado 4
Escaneado 4
 
Escaneado 3
Escaneado 3Escaneado 3
Escaneado 3
 
Escaneado 2
Escaneado 2Escaneado 2
Escaneado 2
 
Escaneado 1
Escaneado 1Escaneado 1
Escaneado 1
 
Sintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo originalSintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo original
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Diferencia entre etanol y metanol
Diferencia entre etanol y metanolDiferencia entre etanol y metanol
Diferencia entre etanol y metanol
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
COMPATIBILIDAD DE LOS GRUPOS SANGUINEOS
COMPATIBILIDAD DE LOS GRUPOS SANGUINEOSCOMPATIBILIDAD DE LOS GRUPOS SANGUINEOS
COMPATIBILIDAD DE LOS GRUPOS SANGUINEOS
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Guia de Informatica
Guia de InformaticaGuia de Informatica
Guia de Informatica
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Alteraciones de acido base en el organismo

  • 1.
  • 2. Una de las principales causas de la alteración de la salud es la pérdida del equilibrio ácidobase del medio interno. La producción de energía en las células, produce elementos ácidos, conocidos como H+, que son liberados en los líquidos corporales, y que rápidamente son eliminados mediante reacciones químicas llamadas tampón o buffer. Gracias a estas reacciones químicas tampón, el equilibrio ácido-base del organismo se mantiene estable, consiguiendo que el pH se mantenga dentro de unos límites muy estrechos. La pérdida de éste equilibrio altera drásticamente el funcionamiento celular, dando lugar a un mal funcionamiento del organismo, pudiendo provocar numerosas patologías.
  • 3. los malos hábitos alimentarios, el stress, el sedentarismo…provocan una mayor producción de ácidos, desequilibrando la balanza y provocando un descenso del pH corporal, conocido como acidosis metabólica. Éste estado del medio interno puede provocar graves alteraciones de nuestra salud: -Disminuye la actividad del sistema inmune. -Favorece la calcificación de los vasos sanguíneos. -La pérdida de masa ósea y masa muscular. -Fatiga crónica. -Dolor y calambres musculares. -Degeneración del sistema nervioso.
  • 4. EL ROL DE LA NUTRICIÓN La nutrición tiene una relación directa en la concentración y eliminación de H+, por lo que puede ser utilizada para conseguir un óptimo equilibrio acido-base. Existen nutrientes “con capacidad” para retener H+ (acidificar) y nutrientes con capacidad para eliminar H+ (alcalinizar).
  • 5. Las frutas y las verduras, en toda su variedad, tienden a ser alcalinizantes del medio interno, mientras que los cereales, lácteos, legumbres y las fuentes de proteína animal (carne, pescado, huevo) son acidificantes Alimentos Alcalinizante/Acidificante Vegetales en general Alcalinizantes Frutas frescas y zumos Alcalinizantes Aceite de oliva y otras grasas Neutro Tubérculos Alcalinizantes Carne y derivados Acidificantes Pescados y derivados Acidificantes Pan, pasta…cereales Acidificantes Leche, quesos y derivados Acidificantes Chocolate puro Neutro Legumbres Acidificantes
  • 6. LA IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Los minerales imprescindibles son para micronutrientes el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Son aportados día a día a través de la dieta, mientras que son eliminados mediante el sudor, las heces y la orina. Las frutas y las verduras, junto con los productos que provienen del mar, son el principal aporte de minerales en la dieta. Éstos son los principales precursores de bases en la dieta, por lo que juegan un papel muy importante en el equilibrio ácido-base.
  • 7. EL IMPACTO DE LA ACUMULACIÓN DE ÁCIDOS EN EL CUERPO Un estado de acidez del cuerpo provoca varias alteraciones fácilmente observables: -Caída del cabello y las uñas. -Escozor al orinar. -Piel irritada y quebradiza. -Contracturas musculares. -Cansancio crónico. -Dolor en los talones al levantarse de dormir. -Irritabilidad. -Pérdida de masa muscular y debilidad de los dientes.
  • 8. Para disfrutar de una buena salud es importante tener un correcto equilibrio ácido-base. La nutrición influye en la eliminación o retención de ácidos del organismo, siendo las frutas y las verduras las principales alcalinizadoras del cuerpo. La toma de un suplemento de Coral Calcio Sango puede resultar beneficioso para alcalinizar y restablecer el equilibrio corporal, gracias a su aporte en minerales fácilmente absorbibles. Si se produce una acumulación de ácidos, se puede inducir un estado de hiperacidez que provoca alteraciones en los tejidos y órganos del cuerpo, pudiendo llegar a provocar patologías importantes
  • 9. Las causas más influyentes en la ácidez de la sangre y el cuerpo son debidos a una alimentación desbalanceada, por “consumo excesivo" de alimentos que provocan reacciones ácidas y por una función deficiente de los órganos encargados de filtrar y excretar los desechos metabólicos (Higado, Riñones y Pulmones).
  • 10. Para mejorar nuestra salud es importante comprender la importancia mantener y restablecer el equilibrio básico de la sangre y el organismo en general. Los seres humanos mantenemos el equilibrio ácido-base a través de tres mecanismos: 1. A través de la limpieza y filtrado de la sangre en el hígado y luego los riñones que excretan el exceso de ácido y desechos metabólicos, principalmente en forma de amoníaco. 2. Por compensación, el cuerpo intenta mantener el equilibrio en un medio ácido, recurriendo a sustancias o alimentos de reacciones alcalinas. Cuando éstos son insuficientes, entonces "roba" de su propia reserva alcalina: las bases minerales (calcio, magnesio, potasio, etc.) depositadas en huesos, dientes, articulaciones, uñas y cabello. 3. Respiración. La sangre transporta el anhídrido carbónico a los pulmones, donde es exhalado. El anhídrido carbónico es un factor importante en la acidificación de la sangre y las células. Las personas con enfermedades respiratorias o que no saben respirar en forma eficiente, tienen mayores niveles de acidez en la sangre. Los pulmones son capaces de regular el pH de la sangre eliminando los desechos a través de la respiración y también a través de la piel.
  • 11. No es tan difícil eliminar los productos o desechos tóxicos que producen un exceso de acidez de la sangre, si estamos en una etapa donde sus efectos todavía pueden ser revertidos. Recordemos que nuestro organismo debe estar en un equilibrio ácido/base. Debemos ante todo, realizar una desintoxicación y mejorar el proceso de excreción de los desechos metabólicos que tienen a acidificar el organismo, y al mismo tiempo aumentar el consumo de sustancias o alimentos que favorezcan las reacciones alcalinas hasta conseguir el equilibrio básico.
  • 12. La mayoría de las verduras y frutas, especialmente los cítricos son alimentos de reacciones alcalinas. Mientras que el azúcar, y los provenientes de harinas como el trigo son de reacciones ácidas. También generan acidez el tabaco, café y el alcohol.