SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO INTEGRADO DEL RECURSO SUELO
Aporte individual
DIAGNÓSTICO DE SUELO
Presentado por:
Omar Enrique Trujillo Romero
Presentado a:
Dr. JUAN CARLOS MONTOYA SALAZAR
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
2016
Área de estudio seleccionada
El Proyecto Minero El Hatillo se encuentra ubicado en el centro del departamento
del Cesar a 160 km al sur de su capital Valledupar, en jurisdicción de los
municipios de La Jagua de Ibirico, Chiriguaná y El Paso, siendo este último el que
recibe mayor influencia, específicamente en el Corregimiento de La Loma y la
población de El Hatillo; con un área aproximada autorizada de 9.638 Ha, de
acuerdo Min Ambiente.
Según El Municipio de El Paso, departamento del Cesar; específicamente en el
corregimiento de La Loma existen diferentes explotaciones mineras que generan
grandes impactos ambientales en el sector, donde se encuentran varias
poblaciones aledañas, como lo son La Loma de Calentura, El Hatillo y Boquerón;
hasta finales del 2013 existió la población de Plan Bonito cuyos antiguos habitantes
decidieron negociar sus
propiedades directamente con
las empresas mineras para no
ser reasentados y se
desplazaron a poblaciones
aledañas tales como
Boquerón, La Loma, La Jagua
de Ibirico, entre otras. La
Ubicación de los proyectos
mineros y las poblaciones
aledañas pueden observarse
en el Mapa No. 1
Fuente: El Tiempo.
Mapa No. 1 Ubicación de poblaciones a reasentar por
las empresas mineras
Descripción del contexto local, regional y nacional.
La explotación minera a cielo abierto en el corregimiento de La Loma ha generado
empleo y recursos económicos para la zona a través de extracción de carbón
mineral, pero a su vez ha generado impactos negativos a nivel social, económico y
ambiental.
Desde el punto de vista ambiental por causa de la extracción de material estéril
que afecta las características físicas, químicas y biológicas del suelo,
especialmente en las zonas de botaderos y pits, por ello es importante establecer
metodologías que permitan la rehabilitación y conservación de los suelos, para lo
cual se requiere de recursos económicos y programas a mediano y largo plazo
que permitan el seguimiento y manejo de los recursos naturales, teniendo en
cuenta que la explotación lleva 9 años y que está proyectado hasta el 2028, lo
cual hace urgente un proceso claro y dinámico de manejo y conservación de
suelos.
Dentro del contexto regional y nacional es importante mencionar la experiencia y
el trabajo desarrollado por el Cerrejón en el departamento de la Guajira que es la
explotación minera de carbón más grande del país, y que a través de los estudios
realizados, tal como indica Gualdrón, 2009 que “Una de las grandes lecciones
aprendidas en el programa durante sus primeros años fue que mientras menos se
manipule la naturaleza, mejores resultados se logran”; de igual manera afirma que
“la experiencia y vivencias acumuladas demuestran que es posible transformar
profundos tajos producidos por la minería a cielo abierto en áreas estructural y
funcionalmente aptas para el establecimiento, sostenimiento y relevo de
comunidades bióticas”.
Principales problemas encontrados
De acuerdo a Min Ambiente, 2006. Los principales problemas que se observan
por la explotación del carbón a cielo abierto pueden clasificarse como problemas
de tipo ambiental, social y económico, como se exponen a continuación:
Problemas de tipo ambiental
Desequilibrio biológico del suelo y su cobertura natural por la explotación
minera.
La remoción vegetal y del suelo del área donde se establece el botadero, el
pit y áreas de infraestructura.
Invertir las capas del suelo y subsuelo, exponiendo el material parental en la
parte superior, como parte del proceso de explotación y que se da en la zona
de botadero.
Impactos ambientales de sobre el recurso suelo:
o Remoción en masa y pérdida de suelo
o Contaminación de suelo
o Activación de procesos erosivos
o Hundimiento del terreno
o Movimiento del macizo Rocoso
Explotación de minería a cielo abierto, con cercanías a la zona rural de la
Loma veredas y el Hatillo.
El aprovechamiento forestal y la destrucción del bosque seco tropical de esta
área.
Cambios en el microclima del corregimiento de la Loma y sus veredas
vecinas.
Modificación de la superficie del suelo alterando su composición, topografía,
uso y características, que afectan el desarrollo biológico del suelo, su
cobertura y la fauna.
Contaminación de las fuentes hídricas naturales por sedimentos originados
en los procesos de erosión de los botaderos establecidos por la explotación
minera
Problemas de tipo social
Desconocimiento por parte de la población aledaña y del personal técnico
sobre el impacto de la explotación minera sobre el recurso suelo y sus
consecuencias a futuro.
Foto 1. La Loma de Calentura vista desde el botadero de estéril de la Mina El Hatillo
La presencia de personas de otras zonas del país que han establecido
negocios de prestación de bienes y servicios que giran alrededor de la
actividad minera.
Pérdida de Identidad cultural, los habitantes de la región y especialmente los
jóvenes han cambiado su visión de ser productores agrícolas o pecuarios y
heredar la tierra de sus padres para continuar con las actividades
económicas basadas en el campo, por la visión ser empleados de las
empresas de explotación minera de carbón, situación que ve reflejada en la
alta demanda que tienen los programas técnicos y tecnológicos del SENA en
la región relacionados con la explotación minera y el bajo interés en
programas agropecuarios.
El reasentamiento de poblaciones en el corregimiento de La Loma en la
veredas de Plan Bonito y el Hatillo por encontrarse dentro de la delimitación
de la zona de explotación minera, según Resolución 1713 de 2006 de Min.
Ambiente (Ver mapa No.1 Ubicación de poblaciones a reasentar por las
empresas mineras.
Problemas de tipo económico
El cambio de las actividades socioeconómicas de la población local pasando
de productores agropecuarios a empleados de las empresas mineras o
contratista y vendedores de servicios, perdiendo su identidad y vocación
agropecuaria.
Por lo expuesto anteriormente se deben adelantar esfuerzos para establecer
metodologías de prevención, recuperación y mitigación, que permitan un
desarrollo sostenible y manejo adecuado de los recursos naturales con visión al
mediano y largo plazo con participación de todos los actores involucrados y con la
responsabilidad de las empresas explotadoras de la minería para que asuman su
compromiso durante el periodo de operación minera y el cierre de la misma con
las respectivas obras de recuperación.
Los impactos ambientales de la minería modifican el medio ambiente y
contaminan los recursos naturales (aire e hídricos, en particular) al punto de
obligar el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (actual
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en seguida “MinAmbiente”) a
adoptar una medida sin precedentes, imponiendo el desplazamiento forzado en la
forma del así llamado “reasentamiento involuntario” de las tres comunidades más
afectadas1
, entre las cuales, El Hatillo. A partir de la decisión del MinAmbiente
empieza un proceso de negociación entre la comunidad y las empresas mineras
que, cuatro años después, no se evidencian avances en el proceso.
BIBLIOGRAFÍA
El Tiempo, 2013. Los pueblos que se tragó el carbón. Recuperado en
http://www.usofrenteobrero.org/index.php?option=com_content&view=article&id=6
775:los-pueblos-que-se-trago-el-carbon&catid=35:nacional&Itemid=143
Gualdrón, A. R. 2009. Cerrejón – Hacia la rehabilitación de las tierras intervenidas
Por la minería a cielo abierto. Recuperado en www.cerrejon.com:
http://www.cerrejon.com/site/Portals/0/Documents/pdf/Cerrejon%20-
%20Hacia%20la%20rehabiltacion%20de%20tierras.pdf
Ministerio de ambiente, v. y. (2006). Resolución 1713 de 29 de agosto de 2006.
Bogotá
Ministerio de minas y energía, M. d. (s.f.). Ministerio de Minas y energía.
Recuperado en
www.minminas.gov.co/minminas/downloads/UserFiles/File/minas2/explotacion%20
2_3.pdf
Rivera, H. Sinisterra, J. Calle, Z. 2006. Restauración ecológica de suelos
degradados por erosión en cárcavas en el enclave xerofítico de Dagua, Valle del
Cauca – Colombia. Recuperado el 27 de diciembre de 2013.
http://www.cipav.org.co/pdf/noticias/RESTAURACION-CARCAVA-Dagua.pdf
1
Las tres comunidades objeto de la medida del Ministerio son: Plan Bonito, Boquerón y El Hatillo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.
Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.
Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.
antoniocm1969
 
Geografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en EspañaGeografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en España
mmhr
 
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALESPROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
E. La Banda
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
FAO
 
Efectos de los pasivos ambientales provocados por la minería
Efectos de los pasivos ambientales provocados por la mineríaEfectos de los pasivos ambientales provocados por la minería
Efectos de los pasivos ambientales provocados por la minería
QuimtiaMedioAmbiente
 
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROSPASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
Cristian Lopez Valverde
 
Presentacion agua-y-desarrollo
Presentacion agua-y-desarrolloPresentacion agua-y-desarrollo
Presentacion agua-y-desarrollo
Alejandra Elgueta
 
M estela.minem
M estela.minemM estela.minem
M estela.minem
Bsgr Planmin
 
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Rocio Cajas
 
Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.
Javier Pérez
 
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIAIMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
danny
 
Trabajo suelos degradados por consecuencia de la mineria
Trabajo suelos degradados por consecuencia de la mineriaTrabajo suelos degradados por consecuencia de la mineria
Trabajo suelos degradados por consecuencia de la mineria
Andrés Díaz
 
Impactos ambientales sobre la mineria
Impactos ambientales sobre la mineriaImpactos ambientales sobre la mineria
Impactos ambientales sobre la mineria
Jenniifer Ramos
 
Tema 8 problemas ambientales
Tema 8   problemas ambientalesTema 8   problemas ambientales
Tema 8 problemas ambientales
Oscar González García - Profesor
 
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabulario
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabularioUd4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabulario
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabulario
Rocío Bautista
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
mmhr
 
Eia minera
Eia mineraEia minera
Eia minera
Henry Arroyo
 
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españaTema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
Marta López
 

La actualidad más candente (18)

Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.
Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.
Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.
 
Geografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en EspañaGeografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en España
 
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALESPROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
 
Efectos de los pasivos ambientales provocados por la minería
Efectos de los pasivos ambientales provocados por la mineríaEfectos de los pasivos ambientales provocados por la minería
Efectos de los pasivos ambientales provocados por la minería
 
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROSPASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
 
Presentacion agua-y-desarrollo
Presentacion agua-y-desarrolloPresentacion agua-y-desarrollo
Presentacion agua-y-desarrollo
 
M estela.minem
M estela.minemM estela.minem
M estela.minem
 
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
 
Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.
 
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIAIMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
 
Trabajo suelos degradados por consecuencia de la mineria
Trabajo suelos degradados por consecuencia de la mineriaTrabajo suelos degradados por consecuencia de la mineria
Trabajo suelos degradados por consecuencia de la mineria
 
Impactos ambientales sobre la mineria
Impactos ambientales sobre la mineriaImpactos ambientales sobre la mineria
Impactos ambientales sobre la mineria
 
Tema 8 problemas ambientales
Tema 8   problemas ambientalesTema 8   problemas ambientales
Tema 8 problemas ambientales
 
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabulario
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabularioUd4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabulario
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabulario
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
 
Eia minera
Eia mineraEia minera
Eia minera
 
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españaTema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
 

Similar a Momento individual omar trujillo

Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
Reinaldo Pérez
 
Manejo integrado de suelos
Manejo integrado de suelosManejo integrado de suelos
Manejo integrado de suelos
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
Crónicas del despojo
 
T2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climaticoT2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climatico
robertsolo
 
Degradacion suelos por mineria en el choco, ramos yan
Degradacion suelos por mineria en el choco, ramos yanDegradacion suelos por mineria en el choco, ramos yan
Degradacion suelos por mineria en el choco, ramos yan
Yan Arley Ramos Palacios
 
Paramos
ParamosParamos
José David Name Congreso Minero
José David Name Congreso MineroJosé David Name Congreso Minero
José David Name Congreso Minero
José David Name
 
germanparadaevidenciacambioclimatico
germanparadaevidenciacambioclimaticogermanparadaevidenciacambioclimatico
germanparadaevidenciacambioclimatico
German Parada
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
AIDA_Americas
 
Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...
Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...
Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...
Laura Sofia Ramirez
 
Trabajo suelos, wiki individual
Trabajo suelos, wiki individualTrabajo suelos, wiki individual
Trabajo suelos, wiki individual
Jhonatan Ramos
 
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativaManejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Luisa Gomez
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Alfredo Menendez
 
Pinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_Colectiva
Pinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_ColectivaPinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_Colectiva
Pinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_Colectiva
Arq Rodriguez
 
Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abiertoMineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto
Julio Locatelli
 
Articulo proyecto integrador
Articulo proyecto integradorArticulo proyecto integrador
Articulo proyecto integrador
fernando rodriguez
 
Evidencias cambio climatico
Evidencias cambio climaticoEvidencias cambio climatico
Evidencias cambio climatico
davidrosero
 
Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi
Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi
Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi
cobosan
 
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
JuanDavidQuinteroPue
 
Cerrejon (1)
Cerrejon (1)Cerrejon (1)
Cerrejon (1)
Isa Bel
 

Similar a Momento individual omar trujillo (20)

Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Manejo integrado de suelos
Manejo integrado de suelosManejo integrado de suelos
Manejo integrado de suelos
 
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
 
T2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climaticoT2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climatico
 
Degradacion suelos por mineria en el choco, ramos yan
Degradacion suelos por mineria en el choco, ramos yanDegradacion suelos por mineria en el choco, ramos yan
Degradacion suelos por mineria en el choco, ramos yan
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 
José David Name Congreso Minero
José David Name Congreso MineroJosé David Name Congreso Minero
José David Name Congreso Minero
 
germanparadaevidenciacambioclimatico
germanparadaevidenciacambioclimaticogermanparadaevidenciacambioclimatico
germanparadaevidenciacambioclimatico
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
 
Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...
Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...
Paso 4 reconocer las principales presiones antropicas y biotecnologias grupo ...
 
Trabajo suelos, wiki individual
Trabajo suelos, wiki individualTrabajo suelos, wiki individual
Trabajo suelos, wiki individual
 
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativaManejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Pinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_Colectiva
Pinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_ColectivaPinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_Colectiva
Pinzon Rodriguez_John Alexander_Actividad_Colectiva
 
Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abiertoMineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto
 
Articulo proyecto integrador
Articulo proyecto integradorArticulo proyecto integrador
Articulo proyecto integrador
 
Evidencias cambio climatico
Evidencias cambio climaticoEvidencias cambio climatico
Evidencias cambio climatico
 
Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi
Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi
Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi
 
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
Presentacion actividad colaborativa wiki 3 (1)
 
Cerrejon (1)
Cerrejon (1)Cerrejon (1)
Cerrejon (1)
 

Más de Catedra Unadista

Aporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambientalAporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambiental
Catedra Unadista
 
Momento individual gestión del riesgo
Momento individual  gestión del riesgoMomento individual  gestión del riesgo
Momento individual gestión del riesgo
Catedra Unadista
 
Matriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientalesMatriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientales
Catedra Unadista
 
Trabajo colaborativo. gestión ambiental
Trabajo colaborativo. gestión ambientalTrabajo colaborativo. gestión ambiental
Trabajo colaborativo. gestión ambiental
Catedra Unadista
 
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujilloTratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Catedra Unadista
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt1
Ppt1Ppt1

Más de Catedra Unadista (7)

Aporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambientalAporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambiental
 
Momento individual gestión del riesgo
Momento individual  gestión del riesgoMomento individual  gestión del riesgo
Momento individual gestión del riesgo
 
Matriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientalesMatriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientales
 
Trabajo colaborativo. gestión ambiental
Trabajo colaborativo. gestión ambientalTrabajo colaborativo. gestión ambiental
Trabajo colaborativo. gestión ambiental
 
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujilloTratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
Tratamiento de abastecimiento de agua omar trujillo
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 
Ppt1
Ppt1Ppt1
Ppt1
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Momento individual omar trujillo

  • 1. MANEJO INTEGRADO DEL RECURSO SUELO Aporte individual DIAGNÓSTICO DE SUELO Presentado por: Omar Enrique Trujillo Romero Presentado a: Dr. JUAN CARLOS MONTOYA SALAZAR UNIVERSIDAD DE MANIZALES 2016
  • 2. Área de estudio seleccionada El Proyecto Minero El Hatillo se encuentra ubicado en el centro del departamento del Cesar a 160 km al sur de su capital Valledupar, en jurisdicción de los municipios de La Jagua de Ibirico, Chiriguaná y El Paso, siendo este último el que recibe mayor influencia, específicamente en el Corregimiento de La Loma y la población de El Hatillo; con un área aproximada autorizada de 9.638 Ha, de acuerdo Min Ambiente. Según El Municipio de El Paso, departamento del Cesar; específicamente en el corregimiento de La Loma existen diferentes explotaciones mineras que generan grandes impactos ambientales en el sector, donde se encuentran varias poblaciones aledañas, como lo son La Loma de Calentura, El Hatillo y Boquerón; hasta finales del 2013 existió la población de Plan Bonito cuyos antiguos habitantes decidieron negociar sus propiedades directamente con las empresas mineras para no ser reasentados y se desplazaron a poblaciones aledañas tales como Boquerón, La Loma, La Jagua de Ibirico, entre otras. La Ubicación de los proyectos mineros y las poblaciones aledañas pueden observarse en el Mapa No. 1 Fuente: El Tiempo. Mapa No. 1 Ubicación de poblaciones a reasentar por las empresas mineras
  • 3. Descripción del contexto local, regional y nacional. La explotación minera a cielo abierto en el corregimiento de La Loma ha generado empleo y recursos económicos para la zona a través de extracción de carbón mineral, pero a su vez ha generado impactos negativos a nivel social, económico y ambiental. Desde el punto de vista ambiental por causa de la extracción de material estéril que afecta las características físicas, químicas y biológicas del suelo, especialmente en las zonas de botaderos y pits, por ello es importante establecer metodologías que permitan la rehabilitación y conservación de los suelos, para lo cual se requiere de recursos económicos y programas a mediano y largo plazo que permitan el seguimiento y manejo de los recursos naturales, teniendo en cuenta que la explotación lleva 9 años y que está proyectado hasta el 2028, lo cual hace urgente un proceso claro y dinámico de manejo y conservación de suelos. Dentro del contexto regional y nacional es importante mencionar la experiencia y el trabajo desarrollado por el Cerrejón en el departamento de la Guajira que es la explotación minera de carbón más grande del país, y que a través de los estudios realizados, tal como indica Gualdrón, 2009 que “Una de las grandes lecciones aprendidas en el programa durante sus primeros años fue que mientras menos se manipule la naturaleza, mejores resultados se logran”; de igual manera afirma que “la experiencia y vivencias acumuladas demuestran que es posible transformar profundos tajos producidos por la minería a cielo abierto en áreas estructural y funcionalmente aptas para el establecimiento, sostenimiento y relevo de comunidades bióticas”.
  • 4. Principales problemas encontrados De acuerdo a Min Ambiente, 2006. Los principales problemas que se observan por la explotación del carbón a cielo abierto pueden clasificarse como problemas de tipo ambiental, social y económico, como se exponen a continuación: Problemas de tipo ambiental Desequilibrio biológico del suelo y su cobertura natural por la explotación minera. La remoción vegetal y del suelo del área donde se establece el botadero, el pit y áreas de infraestructura. Invertir las capas del suelo y subsuelo, exponiendo el material parental en la parte superior, como parte del proceso de explotación y que se da en la zona de botadero. Impactos ambientales de sobre el recurso suelo: o Remoción en masa y pérdida de suelo o Contaminación de suelo o Activación de procesos erosivos o Hundimiento del terreno o Movimiento del macizo Rocoso Explotación de minería a cielo abierto, con cercanías a la zona rural de la Loma veredas y el Hatillo. El aprovechamiento forestal y la destrucción del bosque seco tropical de esta área. Cambios en el microclima del corregimiento de la Loma y sus veredas vecinas. Modificación de la superficie del suelo alterando su composición, topografía, uso y características, que afectan el desarrollo biológico del suelo, su cobertura y la fauna.
  • 5. Contaminación de las fuentes hídricas naturales por sedimentos originados en los procesos de erosión de los botaderos establecidos por la explotación minera Problemas de tipo social Desconocimiento por parte de la población aledaña y del personal técnico sobre el impacto de la explotación minera sobre el recurso suelo y sus consecuencias a futuro. Foto 1. La Loma de Calentura vista desde el botadero de estéril de la Mina El Hatillo La presencia de personas de otras zonas del país que han establecido negocios de prestación de bienes y servicios que giran alrededor de la actividad minera. Pérdida de Identidad cultural, los habitantes de la región y especialmente los jóvenes han cambiado su visión de ser productores agrícolas o pecuarios y heredar la tierra de sus padres para continuar con las actividades económicas basadas en el campo, por la visión ser empleados de las empresas de explotación minera de carbón, situación que ve reflejada en la alta demanda que tienen los programas técnicos y tecnológicos del SENA en
  • 6. la región relacionados con la explotación minera y el bajo interés en programas agropecuarios. El reasentamiento de poblaciones en el corregimiento de La Loma en la veredas de Plan Bonito y el Hatillo por encontrarse dentro de la delimitación de la zona de explotación minera, según Resolución 1713 de 2006 de Min. Ambiente (Ver mapa No.1 Ubicación de poblaciones a reasentar por las empresas mineras. Problemas de tipo económico El cambio de las actividades socioeconómicas de la población local pasando de productores agropecuarios a empleados de las empresas mineras o contratista y vendedores de servicios, perdiendo su identidad y vocación agropecuaria. Por lo expuesto anteriormente se deben adelantar esfuerzos para establecer metodologías de prevención, recuperación y mitigación, que permitan un desarrollo sostenible y manejo adecuado de los recursos naturales con visión al mediano y largo plazo con participación de todos los actores involucrados y con la responsabilidad de las empresas explotadoras de la minería para que asuman su compromiso durante el periodo de operación minera y el cierre de la misma con las respectivas obras de recuperación. Los impactos ambientales de la minería modifican el medio ambiente y contaminan los recursos naturales (aire e hídricos, en particular) al punto de obligar el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (actual Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en seguida “MinAmbiente”) a adoptar una medida sin precedentes, imponiendo el desplazamiento forzado en la forma del así llamado “reasentamiento involuntario” de las tres comunidades más
  • 7. afectadas1 , entre las cuales, El Hatillo. A partir de la decisión del MinAmbiente empieza un proceso de negociación entre la comunidad y las empresas mineras que, cuatro años después, no se evidencian avances en el proceso. BIBLIOGRAFÍA El Tiempo, 2013. Los pueblos que se tragó el carbón. Recuperado en http://www.usofrenteobrero.org/index.php?option=com_content&view=article&id=6 775:los-pueblos-que-se-trago-el-carbon&catid=35:nacional&Itemid=143 Gualdrón, A. R. 2009. Cerrejón – Hacia la rehabilitación de las tierras intervenidas Por la minería a cielo abierto. Recuperado en www.cerrejon.com: http://www.cerrejon.com/site/Portals/0/Documents/pdf/Cerrejon%20- %20Hacia%20la%20rehabiltacion%20de%20tierras.pdf Ministerio de ambiente, v. y. (2006). Resolución 1713 de 29 de agosto de 2006. Bogotá Ministerio de minas y energía, M. d. (s.f.). Ministerio de Minas y energía. Recuperado en www.minminas.gov.co/minminas/downloads/UserFiles/File/minas2/explotacion%20 2_3.pdf Rivera, H. Sinisterra, J. Calle, Z. 2006. Restauración ecológica de suelos degradados por erosión en cárcavas en el enclave xerofítico de Dagua, Valle del Cauca – Colombia. Recuperado el 27 de diciembre de 2013. http://www.cipav.org.co/pdf/noticias/RESTAURACION-CARCAVA-Dagua.pdf 1 Las tres comunidades objeto de la medida del Ministerio son: Plan Bonito, Boquerón y El Hatillo.