SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA BAJA¿QUÉ ES LA BAJA
VISIÓN?VISIÓN?
¿QUÉ CONDUCTAS VISUALES,¿QUÉ CONDUCTAS VISUALES,
EXTRAÑAS, OBSERVAMOS EN LOSEXTRAÑAS, OBSERVAMOS EN LOS
ALUMNOS, DENTRO DELALUMNOS, DENTRO DEL
DESARROLLO COTIDIANO DEL AULA?DESARROLLO COTIDIANO DEL AULA?
DETECCIÓN DE ALUMNOS CONDETECCIÓN DE ALUMNOS CON
BAJA VISIÓN O PROBLEMÁTICASBAJA VISIÓN O PROBLEMÁTICAS
VISUALES.VISUALES.
¿A QUÉ TENEMOS QUE¿A QUÉ TENEMOS QUE
ESTAR ATENTOS?ESTAR ATENTOS?
¿CÓMO VE UNA PERSONA CON¿CÓMO VE UNA PERSONA CON
BAJA VISIÓN?BAJA VISIÓN?
ALGUNAS PATOLOGÍASALGUNAS PATOLOGÍAS
FRECUENTESFRECUENTES
 RETINOSIS PIGMENTARIA.RETINOSIS PIGMENTARIA.
 GLAUCOMA.GLAUCOMA.
 MIOPÍA MAGNA O MALIGNA.MIOPÍA MAGNA O MALIGNA.
 CATARATAS CONGÉNITA.CATARATAS CONGÉNITA.
 RETINOPATÍA DIABÉTICARETINOPATÍA DIABÉTICA
 MACULOPATÍAMACULOPATÍA
 OTRASOTRAS
POSIBLES ADAPTACIONES DEPOSIBLES ADAPTACIONES DE
ACCESOACCESO
 ILUMINACIÓNILUMINACIÓN
CON MÁS LUZCON MÁS LUZ
CON MENOS LUZCON MENOS LUZ
 COLOR Y CONTRASTECOLOR Y CONTRASTE
 TAMAÑO Y CONTRASTETAMAÑO Y CONTRASTE
 ESPACIO DE TRABAJOESPACIO DE TRABAJO
 TIEMPOTIEMPO
ESTRATEGIAS PARA FACILITARESTRATEGIAS PARA FACILITAR
EL DESEMPEÑO DELEL DESEMPEÑO DEL
ESTUDIANTE EN EL AULA.ESTUDIANTE EN EL AULA.
¿Qué más podemos hacer como¿Qué más podemos hacer como
docentes?docentes?
SÍNTESISSÍNTESIS
¿QUÉ DEBEMOS RECORDAR?¿QUÉ DEBEMOS RECORDAR?
MATERIALES NECESARIOSMATERIALES NECESARIOS
LAS AYUDAS ÓPTICAS…LAS AYUDAS ÓPTICAS…
PARA que son?PARA que son?
 AUMENTAN EL ESTÍMULO aumentandoAUMENTAN EL ESTÍMULO aumentando
el tamaño y/o el contraste del objeto…el tamaño y/o el contraste del objeto…
 Y NADA MÁS!!! … y nada menos !!!Y NADA MÁS!!! … y nada menos !!!
ENTENDIENDO LAS AYUDASENTENDIENDO LAS AYUDAS
ÓPTICASÓPTICAS
¿CÓMO SE AUMENTA EL¿CÓMO SE AUMENTA EL
TAMAÑO?TAMAÑO?
 Hay 4 maneras de hacerlo:Hay 4 maneras de hacerlo:
1.- Fabricar el objeto más grande.1.- Fabricar el objeto más grande.
2.- Disminuir la distancia, acercarse al2.- Disminuir la distancia, acercarse al
objeto.objeto.
3.- Magnificación Angular.3.- Magnificación Angular.
4.- Magnificación por proyección.4.- Magnificación por proyección.
1.- Hacer el objeto más grande1.- Hacer el objeto más grande
P r e P r o g r a m a
Marte s29 de septiembre
Hora
Retiro 1 Retiro 2 Retiro 3
8,00 a 8,30 Simposio:
Nuevos
procedimientos
quirúrgicos en
córnea.
Alcances y
limitaciones
Simposio:
Refracción
26. Efectos
adversos de
drogas sistémicas
sobre el glaucoma
e interacciones
medicamentosas
P r e P r o g r a m a
Martes 29 de septiembre IMPRIMO MAS GRANDE
Hora
Retiro 1 Retiro 2 Retiro 3
8,00 a
8,30
Simposio:
Nuevos
procedimiento
s quirúrgicos
en córnea.
Alcances y
limitaciones
Simposio:
Refracció
n
26. Efectos
adversos de
drogas
sistémicas
sobre el
glaucoma e
interacciones
medicamentosa
s
3.- Magnificación Angular.3.- Magnificación Angular.
DIFERENTES TIPOS DE TELESCOPIOSDIFERENTES TIPOS DE TELESCOPIOS
(“acercan la imagen”)(“acercan la imagen”)
4.- Magnificación por proyección.4.- Magnificación por proyección.
REPRODUCCIÓN EN PANTALLASREPRODUCCIÓN EN PANTALLAS
AYUDAS ÓPTICASAYUDAS ÓPTICAS
* Las Ayudas Ópticas* Las Ayudas Ópticas
SIN REHABILITACIÓNSIN REHABILITACIÓN
DECEPCIONAN.DECEPCIONAN.
* Las Ayudas Ópticas* Las Ayudas Ópticas
CON REHABILITACIÓNCON REHABILITACIÓN
CONMOCIONANCONMOCIONAN
MUCHAS GRACIAS!MUCHAS GRACIAS!
PROF. GABRIELA VALEPROF. GABRIELA VALE
PROF. SANDRA LÓPEZPROF. SANDRA LÓPEZ

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Marcelo Raponi Jornada Baja VisióN 2010
Marcelo Raponi Jornada Baja VisióN 2010 Marcelo Raponi Jornada Baja VisióN 2010
Marcelo Raponi Jornada Baja VisióN 2010
 
Casos Clínicos Baja Visión
Casos Clínicos Baja VisiónCasos Clínicos Baja Visión
Casos Clínicos Baja Visión
 
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
 
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
 
Ophthalmic lens reflections & ARC
Ophthalmic lens reflections & ARCOphthalmic lens reflections & ARC
Ophthalmic lens reflections & ARC
 
Calculation of magnification in low vision
Calculation of magnification in low visionCalculation of magnification in low vision
Calculation of magnification in low vision
 
Low vision chart
Low vision chart Low vision chart
Low vision chart
 
Low vision
Low visionLow vision
Low vision
 
low vision aids
low vision aidslow vision aids
low vision aids
 

Similar a Alumnos con baja visión.

Semiología_ocular
Semiología_ocularSemiología_ocular
Semiología_ocular
Clau Duarte
 
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdfCONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
mairadazasuarez
 
Curso breve de aspectos generales y metodologia de
Curso breve de aspectos generales y metodologia deCurso breve de aspectos generales y metodologia de
Curso breve de aspectos generales y metodologia de
Enrique Sanchez
 
Plataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsis
Plataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsisPlataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsis
Plataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsis
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Oftalmologia 4 de octubre digitado y listo.
Oftalmologia 4 de octubre digitado y listo.Oftalmologia 4 de octubre digitado y listo.
Oftalmologia 4 de octubre digitado y listo.
Mi rincón de Medicina
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
iogs
 
Cribado de defectos visuales en la infancia
Cribado de defectos visuales en la infanciaCribado de defectos visuales en la infancia
Cribado de defectos visuales en la infancia
Centro de Salud El Greco
 

Similar a Alumnos con baja visión. (20)

catarata y pterigium.
catarata y pterigium.catarata y pterigium.
catarata y pterigium.
 
Semiología_ocular
Semiología_ocularSemiología_ocular
Semiología_ocular
 
Brayan el magnifico
Brayan el magnificoBrayan el magnifico
Brayan el magnifico
 
Brayan el magnifico
Brayan el magnificoBrayan el magnifico
Brayan el magnifico
 
Curso eoes marzo 2015 repercusiones funcionales
Curso eoes marzo 2015 repercusiones funcionalesCurso eoes marzo 2015 repercusiones funcionales
Curso eoes marzo 2015 repercusiones funcionales
 
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdfCONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
 
No. 8
No. 8No. 8
No. 8
 
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCALMETODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
 
Exp. fcion visual ver.8
Exp. fcion visual ver.8Exp. fcion visual ver.8
Exp. fcion visual ver.8
 
Prevención y Mantenimiento de la Salud Bucal
Prevención y Mantenimiento de la Salud BucalPrevención y Mantenimiento de la Salud Bucal
Prevención y Mantenimiento de la Salud Bucal
 
Curso breve de aspectos generales y metodologia de
Curso breve de aspectos generales y metodologia deCurso breve de aspectos generales y metodologia de
Curso breve de aspectos generales y metodologia de
 
Plataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsis
Plataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsisPlataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsis
Plataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsis
 
Oftalmologia 4 de octubre digitado y listo.
Oftalmologia 4 de octubre digitado y listo.Oftalmologia 4 de octubre digitado y listo.
Oftalmologia 4 de octubre digitado y listo.
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
Que se requiere para hacer un diagnostico
Que se requiere para hacer un diagnosticoQue se requiere para hacer un diagnostico
Que se requiere para hacer un diagnostico
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Cribado de defectos visuales en la infancia
Cribado de defectos visuales en la infanciaCribado de defectos visuales en la infancia
Cribado de defectos visuales en la infancia
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
PPT-Anatomia de la via optica.pdf
PPT-Anatomia de la via optica.pdfPPT-Anatomia de la via optica.pdf
PPT-Anatomia de la via optica.pdf
 
visionenfermeriapediatrica especialiada de caractrriaticas muy previas para e...
visionenfermeriapediatrica especialiada de caractrriaticas muy previas para e...visionenfermeriapediatrica especialiada de caractrriaticas muy previas para e...
visionenfermeriapediatrica especialiada de caractrriaticas muy previas para e...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Alumnos con baja visión.

  • 1. ¿QUÉ ES LA BAJA¿QUÉ ES LA BAJA VISIÓN?VISIÓN?
  • 2. ¿QUÉ CONDUCTAS VISUALES,¿QUÉ CONDUCTAS VISUALES, EXTRAÑAS, OBSERVAMOS EN LOSEXTRAÑAS, OBSERVAMOS EN LOS ALUMNOS, DENTRO DELALUMNOS, DENTRO DEL DESARROLLO COTIDIANO DEL AULA?DESARROLLO COTIDIANO DEL AULA?
  • 3. DETECCIÓN DE ALUMNOS CONDETECCIÓN DE ALUMNOS CON BAJA VISIÓN O PROBLEMÁTICASBAJA VISIÓN O PROBLEMÁTICAS VISUALES.VISUALES. ¿A QUÉ TENEMOS QUE¿A QUÉ TENEMOS QUE ESTAR ATENTOS?ESTAR ATENTOS?
  • 4. ¿CÓMO VE UNA PERSONA CON¿CÓMO VE UNA PERSONA CON BAJA VISIÓN?BAJA VISIÓN?
  • 5. ALGUNAS PATOLOGÍASALGUNAS PATOLOGÍAS FRECUENTESFRECUENTES  RETINOSIS PIGMENTARIA.RETINOSIS PIGMENTARIA.  GLAUCOMA.GLAUCOMA.  MIOPÍA MAGNA O MALIGNA.MIOPÍA MAGNA O MALIGNA.  CATARATAS CONGÉNITA.CATARATAS CONGÉNITA.  RETINOPATÍA DIABÉTICARETINOPATÍA DIABÉTICA  MACULOPATÍAMACULOPATÍA  OTRASOTRAS
  • 6.
  • 7. POSIBLES ADAPTACIONES DEPOSIBLES ADAPTACIONES DE ACCESOACCESO  ILUMINACIÓNILUMINACIÓN CON MÁS LUZCON MÁS LUZ CON MENOS LUZCON MENOS LUZ  COLOR Y CONTRASTECOLOR Y CONTRASTE  TAMAÑO Y CONTRASTETAMAÑO Y CONTRASTE  ESPACIO DE TRABAJOESPACIO DE TRABAJO  TIEMPOTIEMPO
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ESTRATEGIAS PARA FACILITARESTRATEGIAS PARA FACILITAR EL DESEMPEÑO DELEL DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE EN EL AULA.ESTUDIANTE EN EL AULA. ¿Qué más podemos hacer como¿Qué más podemos hacer como docentes?docentes?
  • 16.
  • 17.
  • 20. LAS AYUDAS ÓPTICAS…LAS AYUDAS ÓPTICAS… PARA que son?PARA que son?  AUMENTAN EL ESTÍMULO aumentandoAUMENTAN EL ESTÍMULO aumentando el tamaño y/o el contraste del objeto…el tamaño y/o el contraste del objeto…  Y NADA MÁS!!! … y nada menos !!!Y NADA MÁS!!! … y nada menos !!!
  • 21. ENTENDIENDO LAS AYUDASENTENDIENDO LAS AYUDAS ÓPTICASÓPTICAS
  • 22. ¿CÓMO SE AUMENTA EL¿CÓMO SE AUMENTA EL TAMAÑO?TAMAÑO?  Hay 4 maneras de hacerlo:Hay 4 maneras de hacerlo: 1.- Fabricar el objeto más grande.1.- Fabricar el objeto más grande. 2.- Disminuir la distancia, acercarse al2.- Disminuir la distancia, acercarse al objeto.objeto. 3.- Magnificación Angular.3.- Magnificación Angular. 4.- Magnificación por proyección.4.- Magnificación por proyección.
  • 23. 1.- Hacer el objeto más grande1.- Hacer el objeto más grande
  • 24. P r e P r o g r a m a Marte s29 de septiembre Hora Retiro 1 Retiro 2 Retiro 3 8,00 a 8,30 Simposio: Nuevos procedimientos quirúrgicos en córnea. Alcances y limitaciones Simposio: Refracción 26. Efectos adversos de drogas sistémicas sobre el glaucoma e interacciones medicamentosas P r e P r o g r a m a Martes 29 de septiembre IMPRIMO MAS GRANDE Hora Retiro 1 Retiro 2 Retiro 3 8,00 a 8,30 Simposio: Nuevos procedimiento s quirúrgicos en córnea. Alcances y limitaciones Simposio: Refracció n 26. Efectos adversos de drogas sistémicas sobre el glaucoma e interacciones medicamentosa s
  • 25. 3.- Magnificación Angular.3.- Magnificación Angular. DIFERENTES TIPOS DE TELESCOPIOSDIFERENTES TIPOS DE TELESCOPIOS (“acercan la imagen”)(“acercan la imagen”)
  • 26. 4.- Magnificación por proyección.4.- Magnificación por proyección. REPRODUCCIÓN EN PANTALLASREPRODUCCIÓN EN PANTALLAS
  • 27. AYUDAS ÓPTICASAYUDAS ÓPTICAS * Las Ayudas Ópticas* Las Ayudas Ópticas SIN REHABILITACIÓNSIN REHABILITACIÓN DECEPCIONAN.DECEPCIONAN. * Las Ayudas Ópticas* Las Ayudas Ópticas CON REHABILITACIÓNCON REHABILITACIÓN CONMOCIONANCONMOCIONAN
  • 28. MUCHAS GRACIAS!MUCHAS GRACIAS! PROF. GABRIELA VALEPROF. GABRIELA VALE PROF. SANDRA LÓPEZPROF. SANDRA LÓPEZ