SlideShare una empresa de Scribd logo
La palabra ambliopía provieneLa palabra ambliopía proviene
del griego y quiere decir “visióndel griego y quiere decir “visión
débil”.débil”.
Popularmente se conoce comoPopularmente se conoce como OjoOjo
GandulGandul
AMBLIOPÍAAMBLIOPÍA
FUNCIONALFUNCIONAL
Es la disminución de AV,Es la disminución de AV,
sin lesión orgánica o consin lesión orgánica o con
una lesión no proporcionaluna lesión no proporcional
a esa disminución.a esa disminución.
AMBLIOPÍAAMBLIOPÍA
ORGÁNICAORGÁNICA
Aparece cuando existe unaAparece cuando existe una
enfermedad, desorden oenfermedad, desorden o
lesión confirmada en las víaslesión confirmada en las vías
visualesvisuales
AMBLIOPÍAAMBLIOPÍA
Puede ser monocular (laPuede ser monocular (la
más frecuente) o binocularmás frecuente) o binocular
(en raras ocasiones)(en raras ocasiones)
Durante los primeros años deDurante los primeros años de
la infancia, el sistema visualla infancia, el sistema visual
permanece en estado depermanece en estado de
cambio continuo.cambio continuo.
La visión sigue suLa visión sigue su
proceso de evoluciónproceso de evolución
con un adecuado uso decon un adecuado uso de
la mismala misma
Para conseguir una visiónPara conseguir una visión
normal es necesario unnormal es necesario un
desarrollo adecuado ydesarrollo adecuado y
equilibrado de ambosequilibrado de ambos
ojosojos
Exploración básicaExploración básica
• Edad preverbal: antes de 3Edad preverbal: antes de 3
añosaños
• Edad preescolar: de 4 a 6 añosEdad preescolar: de 4 a 6 años
• Edad escolar: de 6 adelanteEdad escolar: de 6 adelante
Exámenes paraExámenes para
detección de ambliopíadetección de ambliopía
• En edad preverbal:En edad preverbal:
– Hasta 6 mesesHasta 6 meses
• Reflejos pupilaresReflejos pupilares
• Fondo de ojoFondo de ojo
• Valorar pruebas como PEV, ERGValorar pruebas como PEV, ERG
• Tambor optocinéticoTambor optocinético
Exámenes para detecciónExámenes para detección
de ambliopíade ambliopía
• En edad preverbal:En edad preverbal:
– Entre 6 meses y 3 añosEntre 6 meses y 3 años
• Test de Lang (VB)Test de Lang (VB)
• Motilidad ocularMotilidad ocular
• Reflejo pupilarReflejo pupilar
• CT y dominancia ocularCT y dominancia ocular
• AV (reflejo de seguimiento (cartas deAV (reflejo de seguimiento (cartas de
Teller))Teller))
• Fondo ojoFondo ojo
Cover-TestCover-Test
Cartas de Teller (miradaCartas de Teller (mirada
preferencial)preferencial)
Test de LangTest de Lang
Exámenes para detecciónExámenes para detección
de ambliopíade ambliopía
• Edad preescolarEdad preescolar: (de 4 a 6 años): (de 4 a 6 años)
– Las mismas pruebas aunque para VBLas mismas pruebas aunque para VB
(Test de Lang, Titmus, T.N.O.)(Test de Lang, Titmus, T.N.O.)
– Medidas de AV con optotipos comoMedidas de AV con optotipos como
PigassouPigassou
Test TitmusTest Titmus
TNOTNO
AV (Optotipo infantil)AV (Optotipo infantil)
Exámenes para detección deExámenes para detección de
ambliopíaambliopía
• Edad escolar: (a partir de 6 años)Edad escolar: (a partir de 6 años)
– Las mismas pruebas pero para VBLas mismas pruebas pero para VB
(luces de Worth)(luces de Worth)
– AV con E SnellenAV con E Snellen
Luces de WorthLuces de Worth
FrisbyFrisby
        RandotRandot                        <>
Causas de ambliopíaCausas de ambliopía
• EstrabismoEstrabismo
• AmetropíasAmetropías
• Nistagmus (binoc.)Nistagmus (binoc.)
• AnisometropíaAnisometropía
• Ambliopía porAmbliopía por
deprivacióndeprivación
(catarata, ptosis,(catarata, ptosis,
opacidad corneal...)opacidad corneal...)
En el estrabismoEn el estrabismo
Comportamiento deComportamiento de
los ojoslos ojos
Factores de riesgoFactores de riesgo
Antecedentes familiares deAntecedentes familiares de
ambliopía y/o estrabismoambliopía y/o estrabismo
TratamientoTratamiento
Se enfoca hacia la mayorSe enfoca hacia la mayor
utilización del ojo débilutilización del ojo débil
TratamientoTratamiento
• CorrecciónCorrección
óptica:óptica:
TratamientoTratamiento
• OclusiónOclusión
TratamientoTratamiento
• PenalizaciónPenalización
Disminución de la AV de un ojoDisminución de la AV de un ojo
mediante corrección óptica inexactamediante corrección óptica inexacta
(ojo sano)(ojo sano)
- Corrección asimétrica voluntaria- Corrección asimétrica voluntaria
sobre el ojo directorsobre el ojo director
- Instilación de atropina en el ojo- Instilación de atropina en el ojo
directordirector
TratamientoTratamiento
CirugíaCirugía
Realizar un tratamiento deRealizar un tratamiento de
la condición que hala condición que ha
provocado la ambliopía noprovocado la ambliopía no
tiene porque curarlatiene porque curarla
TratamientoTratamiento
Es Fundamental la detección
y el tratamiento precoz
Transcurridos los 9 primerosTranscurridos los 9 primeros
años de vida, el sistema visualaños de vida, el sistema visual
ha completado su formación yha completado su formación y
será difícil alcanzar un gradoserá difícil alcanzar un grado
de visión que no se hayade visión que no se haya
alcanzado hasta el momentoalcanzado hasta el momento
Normas prácticasNormas prácticas
PreferentementePreferentemente
comenzar la oclusión acomenzar la oclusión a
partir de los 6 meses departir de los 6 meses de
edad.edad.
ambliopía estrábica:ambliopía estrábica:
(oclusión + penalización)(oclusión + penalización)
* profunda con fijación foveal* profunda con fijación foveal
** profunda con fijación excéntricaprofunda con fijación excéntrica
AmbliopíaAmbliopía
anisometrópica:anisometrópica:
(oclusión + penalización)(oclusión + penalización)
Se trata igual que la estrábicaSe trata igual que la estrábica
pero hay que vigilar con lapero hay que vigilar con la
Visión Binocular en cadaVisión Binocular en cada
revisión para adecuar la pautarevisión para adecuar la pauta
de oclusiónde oclusión
Ambliopía porAmbliopía por
nistagmusnistagmus
•Si la ambliopía es leve:Si la ambliopía es leve:
Penalizaciones en VL-VPPenalizaciones en VL-VP
•Si la ambliopía es profunda:Si la ambliopía es profunda:
Oclusión prolongadaOclusión prolongada
Ambliopía porAmbliopía por
isometropía:isometropía:
Corrección óptica exactaCorrección óptica exacta
Ambliopía porAmbliopía por
deprivacióndeprivación
Tratamiento etiológico y luegoTratamiento etiológico y luego
seguir con las directrices de laseguir con las directrices de la
ambliopía estrábicaambliopía estrábica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambliopa
AmbliopaAmbliopa
Ambliopa
Andy Lozano
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
Anika Villaverde
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
Mónica Márquez
 
Estrabismo y ambliopía
Estrabismo y ambliopíaEstrabismo y ambliopía
Estrabismo y ambliopía
JosGuill2301
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismoliz viju
 
Ambliopia tratamiento
Ambliopia tratamientoAmbliopia tratamiento
Ambliopia tratamiento
Mónica Márquez
 
Detección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infanciaDetección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infancia
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Power point problemas visuales
Power point problemas visualesPower point problemas visuales
Power point problemas visuales
Andrea Castellanos
 
Oftalmología en atención primaria de pediatría
Oftalmología en atención primaria de pediatríaOftalmología en atención primaria de pediatría
Oftalmología en atención primaria de pediatría
Javier Lopez
 
Problemas visuales
Problemas visualesProblemas visuales
Visión audición infancia
Visión audición infanciaVisión audición infancia
Visión audición infanciaAlicia del Río
 
Ambliopia en niños
Ambliopia  en niñosAmbliopia  en niños
Ambliopia en niñosjonovoa2
 
Síntomas y signos del estrabismo
Síntomas y signos del estrabismoSíntomas y signos del estrabismo
Síntomas y signos del estrabismo
Ricardo Bittelman
 
Problemas visuales en niños
Problemas visuales en niñosProblemas visuales en niños
Problemas visuales en niños
AlainAfflelou
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
julimarontiver
 
Estrabismo infantil
Estrabismo infantilEstrabismo infantil
Estrabismo infantil
Eda Donayre
 
Oftalmologia
Oftalmologia Oftalmologia
Oftalmologia
Jennifer Galindo
 

La actualidad más candente (20)

Ambliopa
AmbliopaAmbliopa
Ambliopa
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
Estrabismo y ambliopía
Estrabismo y ambliopíaEstrabismo y ambliopía
Estrabismo y ambliopía
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Ambliopía slideshare
Ambliopía   slideshareAmbliopía   slideshare
Ambliopía slideshare
 
Ambliopia tratamiento
Ambliopia tratamientoAmbliopia tratamiento
Ambliopia tratamiento
 
Ambliopia
 Ambliopia Ambliopia
Ambliopia
 
Detección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infanciaDetección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infancia
 
Power point problemas visuales
Power point problemas visualesPower point problemas visuales
Power point problemas visuales
 
Oftalmología en atención primaria de pediatría
Oftalmología en atención primaria de pediatríaOftalmología en atención primaria de pediatría
Oftalmología en atención primaria de pediatría
 
Problemas visuales
Problemas visualesProblemas visuales
Problemas visuales
 
Visión audición infancia
Visión audición infanciaVisión audición infancia
Visión audición infancia
 
Ambliopia en niños
Ambliopia  en niñosAmbliopia  en niños
Ambliopia en niños
 
Síntomas y signos del estrabismo
Síntomas y signos del estrabismoSíntomas y signos del estrabismo
Síntomas y signos del estrabismo
 
Problemas visuales en niños
Problemas visuales en niñosProblemas visuales en niños
Problemas visuales en niños
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Estrabismo infantil
Estrabismo infantilEstrabismo infantil
Estrabismo infantil
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Oftalmologia
Oftalmologia Oftalmologia
Oftalmologia
 

Destacado

Diapositivas ambliopia
Diapositivas ambliopiaDiapositivas ambliopia
Diapositivas ambliopiaceclavijo
 
Ppp amblyopia mar_2011_final
Ppp amblyopia mar_2011_finalPpp amblyopia mar_2011_final
Ppp amblyopia mar_2011_final
Yesenia Castillo Salinas
 
Hipermetropía infantil 1
Hipermetropía infantil 1Hipermetropía infantil 1
Hipermetropía infantil 1
Vanessa García Tauste
 
Ar 1 8_44_apr_4
Ar 1 8_44_apr_4Ar 1 8_44_apr_4
Ar 1 8_44_apr_4
Yesenia Castillo Salinas
 

Destacado (6)

Diapositivas ambliopia
Diapositivas ambliopiaDiapositivas ambliopia
Diapositivas ambliopia
 
Ppp amblyopia mar_2011_final
Ppp amblyopia mar_2011_finalPpp amblyopia mar_2011_final
Ppp amblyopia mar_2011_final
 
Hipermetropía infantil 1
Hipermetropía infantil 1Hipermetropía infantil 1
Hipermetropía infantil 1
 
Ar 1 8_44_apr_4
Ar 1 8_44_apr_4Ar 1 8_44_apr_4
Ar 1 8_44_apr_4
 
Test de hirschberg
Test de hirschbergTest de hirschberg
Test de hirschberg
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 

Similar a Ambliopia

Ambliopia en pacientes pediátricos
Ambliopia en pacientes pediátricos Ambliopia en pacientes pediátricos
Ambliopia en pacientes pediátricos
Alex C
 
Charla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion ópticaCharla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion óptica
Mónica Márquez
 
Endotropias 1 clase pdf
Endotropias 1  clase pdfEndotropias 1  clase pdf
Endotropias 1 clase pdf
lelapep
 
Endotropias 1 clase pdf
Endotropias 1  clase pdfEndotropias 1  clase pdf
Endotropias 1 clase pdf
lelapep
 
Control sano a los 4 años
Control sano a los 4 años Control sano a los 4 años
Control sano a los 4 años
Suony Ortiz
 
Tamiz neonatal y vacunas.pdf
Tamiz neonatal y vacunas.pdfTamiz neonatal y vacunas.pdf
Tamiz neonatal y vacunas.pdf
BrianErnestoLealNiev
 
Material de Apoyo Unidad 9 - Estrabismo, ambliopía.pdf
Material de Apoyo Unidad 9 - Estrabismo, ambliopía.pdfMaterial de Apoyo Unidad 9 - Estrabismo, ambliopía.pdf
Material de Apoyo Unidad 9 - Estrabismo, ambliopía.pdf
AlmaGonzlezdeLamas
 
refra de niños 22023.....................
refra de niños 22023.....................refra de niños 22023.....................
refra de niños 22023.....................
agustinaliberti1
 
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de DurangoOftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Evelyne72
 
Semiología_ocular
Semiología_ocularSemiología_ocular
Semiología_ocularClau Duarte
 
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO EN PEDIATRIA
SEMIOLOGIA DEL  SISTEMA NERVIOSO EN PEDIATRIASEMIOLOGIA DEL  SISTEMA NERVIOSO EN PEDIATRIA
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO EN PEDIATRIA
keisy PS
 
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptxALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
karla547439
 
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptxALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
karla547439
 
Clase 11 refracción pediatrica
Clase 11 refracción pediatricaClase 11 refracción pediatrica
Clase 11 refracción pediatricaOPTO2012
 

Similar a Ambliopia (20)

Ambliopia en pacientes pediátricos
Ambliopia en pacientes pediátricos Ambliopia en pacientes pediátricos
Ambliopia en pacientes pediátricos
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
Pediatria exploracion
Pediatria exploracionPediatria exploracion
Pediatria exploracion
 
Charla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion ópticaCharla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion óptica
 
refraccion.pptx
refraccion.pptxrefraccion.pptx
refraccion.pptx
 
Endotropias 1 clase pdf
Endotropias 1  clase pdfEndotropias 1  clase pdf
Endotropias 1 clase pdf
 
Endotropias 1 clase pdf
Endotropias 1  clase pdfEndotropias 1  clase pdf
Endotropias 1 clase pdf
 
Control sano a los 4 años
Control sano a los 4 años Control sano a los 4 años
Control sano a los 4 años
 
Estabrismo
EstabrismoEstabrismo
Estabrismo
 
Cribatge ocular
Cribatge ocularCribatge ocular
Cribatge ocular
 
Tamiz neonatal y vacunas.pdf
Tamiz neonatal y vacunas.pdfTamiz neonatal y vacunas.pdf
Tamiz neonatal y vacunas.pdf
 
Material de Apoyo Unidad 9 - Estrabismo, ambliopía.pdf
Material de Apoyo Unidad 9 - Estrabismo, ambliopía.pdfMaterial de Apoyo Unidad 9 - Estrabismo, ambliopía.pdf
Material de Apoyo Unidad 9 - Estrabismo, ambliopía.pdf
 
refra de niños 22023.....................
refra de niños 22023.....................refra de niños 22023.....................
refra de niños 22023.....................
 
9 deteccionalteracionesvisuales
9 deteccionalteracionesvisuales9 deteccionalteracionesvisuales
9 deteccionalteracionesvisuales
 
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de DurangoOftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
 
Semiología_ocular
Semiología_ocularSemiología_ocular
Semiología_ocular
 
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO EN PEDIATRIA
SEMIOLOGIA DEL  SISTEMA NERVIOSO EN PEDIATRIASEMIOLOGIA DEL  SISTEMA NERVIOSO EN PEDIATRIA
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO EN PEDIATRIA
 
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptxALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
 
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptxALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
ALTERACIONES OFTALMOLOGICAS.pptx
 
Clase 11 refracción pediatrica
Clase 11 refracción pediatricaClase 11 refracción pediatrica
Clase 11 refracción pediatrica
 

Más de iogs

Icl2
Icl2Icl2
Icl2
iogs
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1iogs
 
Caso 7
Caso 7Caso 7
Caso 7iogs
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1iogs
 
Vitrectomía
VitrectomíaVitrectomía
Vitrectomíaiogs
 
Queratoplastia lamelar
Queratoplastia lamelarQueratoplastia lamelar
Queratoplastia lamelariogs
 
Pterigium y anejos oculares
Pterigium y anejos ocularesPterigium y anejos oculares
Pterigium y anejos ocularesiogs
 
Intervención de miopía mediante la extracción de cristalino trasparente
Intervención de miopía mediante la extracción de cristalino trasparenteIntervención de miopía mediante la extracción de cristalino trasparente
Intervención de miopía mediante la extracción de cristalino trasparenteiogs
 
Fotocoagulación
FotocoagulaciónFotocoagulación
Fotocoagulacióniogs
 
Dilatacion ocular
Dilatacion ocularDilatacion ocular
Dilatacion oculariogs
 
Desprendimiento de retina(neumoretinopexia)
Desprendimiento de retina(neumoretinopexia)Desprendimiento de retina(neumoretinopexia)
Desprendimiento de retina(neumoretinopexia)iogs
 
Desprendimiento de retina con cerclaje
Desprendimiento de retina con cerclajeDesprendimiento de retina con cerclaje
Desprendimiento de retina con cerclajeiogs
 
Cirugia lasik
Cirugia lasikCirugia lasik
Cirugia lasikiogs
 
Cirugía implante de lentes precristalinianas
Cirugía implante de lentes precristalinianasCirugía implante de lentes precristalinianas
Cirugía implante de lentes precristalinianasiogs
 
Cirugia glaucoma
Cirugia glaucomaCirugia glaucoma
Cirugia glaucomaiogs
 
Capsulotomia e iridotomias
Capsulotomia e iridotomiasCapsulotomia e iridotomias
Capsulotomia e iridotomiasiogs
 
Arcuatas
ArcuatasArcuatas
Arcuatasiogs
 
Angiografía
AngiografíaAngiografía
Angiografíaiogs
 
RETINAL MESURAMENTS
RETINAL MESURAMENTSRETINAL MESURAMENTS
RETINAL MESURAMENTSiogs
 

Más de iogs (19)

Icl2
Icl2Icl2
Icl2
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 
Caso 7
Caso 7Caso 7
Caso 7
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 
Vitrectomía
VitrectomíaVitrectomía
Vitrectomía
 
Queratoplastia lamelar
Queratoplastia lamelarQueratoplastia lamelar
Queratoplastia lamelar
 
Pterigium y anejos oculares
Pterigium y anejos ocularesPterigium y anejos oculares
Pterigium y anejos oculares
 
Intervención de miopía mediante la extracción de cristalino trasparente
Intervención de miopía mediante la extracción de cristalino trasparenteIntervención de miopía mediante la extracción de cristalino trasparente
Intervención de miopía mediante la extracción de cristalino trasparente
 
Fotocoagulación
FotocoagulaciónFotocoagulación
Fotocoagulación
 
Dilatacion ocular
Dilatacion ocularDilatacion ocular
Dilatacion ocular
 
Desprendimiento de retina(neumoretinopexia)
Desprendimiento de retina(neumoretinopexia)Desprendimiento de retina(neumoretinopexia)
Desprendimiento de retina(neumoretinopexia)
 
Desprendimiento de retina con cerclaje
Desprendimiento de retina con cerclajeDesprendimiento de retina con cerclaje
Desprendimiento de retina con cerclaje
 
Cirugia lasik
Cirugia lasikCirugia lasik
Cirugia lasik
 
Cirugía implante de lentes precristalinianas
Cirugía implante de lentes precristalinianasCirugía implante de lentes precristalinianas
Cirugía implante de lentes precristalinianas
 
Cirugia glaucoma
Cirugia glaucomaCirugia glaucoma
Cirugia glaucoma
 
Capsulotomia e iridotomias
Capsulotomia e iridotomiasCapsulotomia e iridotomias
Capsulotomia e iridotomias
 
Arcuatas
ArcuatasArcuatas
Arcuatas
 
Angiografía
AngiografíaAngiografía
Angiografía
 
RETINAL MESURAMENTS
RETINAL MESURAMENTSRETINAL MESURAMENTS
RETINAL MESURAMENTS
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Ambliopia