SlideShare una empresa de Scribd logo
AMA ATU PROFESION COMO ATIMISMO.


El maestro integral debe tener mucho cuidado en su discurso pedagógico porque
de este depende la aprehensión del conocimiento de sus aprehendiente el docente
no debe olvidar que es algo representativo en una comunidad,es ejemplo y digno
de admiración, todo esto conlleva a una buena presentación social muy prudente.
El docente debe mostrar un excelente disciplina en su quehacer pedagógico.
El educador con su presencia, con su actitud debe ser facilitador del aprendizaje;
si la escuela del siglo XXI es un lugar de transformación en cabezada por el
docente, este debe ser un “baúl” lleno de valores axiológicos abierto a sus
aprehendiente esto permitiría obtener unos educandos formados con principios
democráticos, morales, afectivos, humanistas y responsables.
El docente de ayer y de hoy no debe reflejar, los problemas de suvida personal en
las aulas de clases, además, debe inspirar, confianza y seguridad, porque los
aprendientes imitan a sus maestros loqueve.
Maestro ideal que sueña la sociedad de hoy debe establecer relaciones amistosas y
cooperativas con sus aprendientes, padres de familias con el ayuda incrementar la
confianza de sus estudiantes en su propio hogar y evitar quese pierda.Valora el
derecho que tienen los padres y busca canales que permitan el bienestar y el
progreso de sus hijos e hijas.
El maestro ideal de hoy debe ser un líder comunitario y adquirir la imagen que
años anteriores tenia ante la comunidad, y para ellos debes entender que vive en
un mundo de constante evolución donde gira entorno a la educación, la tecnología,
la ciencia, la historia, lo cual se requiere de un docente preparado y dueño de
quehacer pedagógico.
El ser maestro ideal, requiere de mucho sacrificio y deseo de enseñar, esto se logra
amando su profesión y ver su trabajo como el mas importante para el desarrollo
de una institución, una ciudad, una región, una nación y del mundo entero.Un
pueblo necesitado de cultura y desarrollo esto requiere de un buen proceso
educativo y solo personas serias, honestas, responsables y dueñas de
simismo,pueden lograrse que las culturas perduren, redesarrollen y solo los
docentes, padres de familias y comunidad puedan llevar aquel proceso sea
integral y de calidad.

Simón bolívar en su pensamiento visionario del futuro del mundo afirmo “un
pueblo sin educación es un pueblo sin cultura “hoy nosotros parodiando las
palabras de simón bolívar de si mimos que un pueblo sin maestros es un pueblo
sin doliente porque solo el docente puede llevar un proceso de educación integral y
equilibrado ala sociedad.
El maestro de hoy debe orientar la formación de una manera mas amistosa,
cooperativa y constructiva por cuanto guía ala comunidad para participar mas
activamente en su propio desarrollo para que utilice adecuadamente la
potencialidad de cada uno de su aprendientes y contribuyendo al desarrollo
comunitario y al sentido de pertenencia a quienes deben buscar solución alos
problemas sociales como la falta de valores en los hogares de hoy y en la mayoría
de los adolescentes. El arte de educar requiere de compromisos quien pongan de
relieve las aptitudes y las actitudes personales que reflejen los aspectos motivación
ales que le imprima al oficio el carácter social con valores como la
responsabilidad, el respeto, la solidaridad y la autonomía.
Podemos decir, que el maestro ideal es aquel, que busca en nuestros apredientes,
nuevas expectativas e intereses alos estudiantes,paradiseñar una mejor sociedad
que estimule y fomente acciones humanas, investigativas, científicas, tecnológicas y
así mejorar la calidad de vida de la sociedad de hoy del futuro.creando ambientes
basados en el amor, el respeto,la ternura, el cariño y la tolerancia par ser de la
escuela un escenario de paz y convivencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117
Daniela María Zabala Filippini
 
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
oscarml
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
PATRICIAMOLINAR
 
Etica y democracia
Etica y democraciaEtica y democracia
Etica y democracia
Draco Corbiere
 
Mision y vision del colegio
Mision y vision del colegioMision y vision del colegio
Mision y vision del colegio
guss1996
 
Vivamos Juntos Los Valor Es Segunda Parte
Vivamos Juntos Los Valor Es  Segunda ParteVivamos Juntos Los Valor Es  Segunda Parte
Vivamos Juntos Los Valor Es Segunda Parte
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02
Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02
Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02
jose Lema
 
Misión y visión de la escuela
Misión y visión de la escuelaMisión y visión de la escuela
Misión y visión de la escuela
victoriariver14
 
Horizonte institucional - Normal Superior de Tierradentro
Horizonte institucional - Normal Superior de TierradentroHorizonte institucional - Normal Superior de Tierradentro
Horizonte institucional - Normal Superior de Tierradentro
voceronormalista
 
Colegiosoldeamerica
ColegiosoldeamericaColegiosoldeamerica
Colegiosoldeamerica
Nelson Rivas
 
Método servicio aprendizaje
Método servicio aprendizajeMétodo servicio aprendizaje
Método servicio aprendizaje
malenaooo
 
NUESTRA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
NUESTRA MISIÓN, VISIÓN Y VALORESNUESTRA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
NUESTRA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
Alma Malagon
 
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicosActivdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
harolandre
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
wen2406
 
CELEBRACION 95 AÑOS ESCUELA NORMAL SUPERIOR
CELEBRACION 95 AÑOS ESCUELA NORMAL SUPERIORCELEBRACION 95 AÑOS ESCUELA NORMAL SUPERIOR
CELEBRACION 95 AÑOS ESCUELA NORMAL SUPERIOR
Cristian Camilo Reyes Campo
 
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETAPEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
mopaesco
 
Presentación foro 2010
Presentación foro 2010Presentación foro 2010
Presentación foro 2010
profesorgiovannirojas
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
wen2406
 
Aprendiendo a vivir para convivir
Aprendiendo a vivir para convivirAprendiendo a vivir para convivir
Aprendiendo a vivir para convivir
psarmiento03
 

La actualidad más candente (19)

Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117
 
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Etica y democracia
Etica y democraciaEtica y democracia
Etica y democracia
 
Mision y vision del colegio
Mision y vision del colegioMision y vision del colegio
Mision y vision del colegio
 
Vivamos Juntos Los Valor Es Segunda Parte
Vivamos Juntos Los Valor Es  Segunda ParteVivamos Juntos Los Valor Es  Segunda Parte
Vivamos Juntos Los Valor Es Segunda Parte
 
Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02
Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02
Cdigodeticadocente 110318170132-phpapp02
 
Misión y visión de la escuela
Misión y visión de la escuelaMisión y visión de la escuela
Misión y visión de la escuela
 
Horizonte institucional - Normal Superior de Tierradentro
Horizonte institucional - Normal Superior de TierradentroHorizonte institucional - Normal Superior de Tierradentro
Horizonte institucional - Normal Superior de Tierradentro
 
Colegiosoldeamerica
ColegiosoldeamericaColegiosoldeamerica
Colegiosoldeamerica
 
Método servicio aprendizaje
Método servicio aprendizajeMétodo servicio aprendizaje
Método servicio aprendizaje
 
NUESTRA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
NUESTRA MISIÓN, VISIÓN Y VALORESNUESTRA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
NUESTRA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
 
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicosActivdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
 
CELEBRACION 95 AÑOS ESCUELA NORMAL SUPERIOR
CELEBRACION 95 AÑOS ESCUELA NORMAL SUPERIORCELEBRACION 95 AÑOS ESCUELA NORMAL SUPERIOR
CELEBRACION 95 AÑOS ESCUELA NORMAL SUPERIOR
 
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETAPEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
 
Presentación foro 2010
Presentación foro 2010Presentación foro 2010
Presentación foro 2010
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
 
Aprendiendo a vivir para convivir
Aprendiendo a vivir para convivirAprendiendo a vivir para convivir
Aprendiendo a vivir para convivir
 

Similar a Ama atu profesion como atimismo

Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
Francisco Tovar
 
Desafios NEM
Desafios NEM Desafios NEM
Desafios NEM
PalomaLeyva
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
@Juancponcef IEAIS
 
Editorial brenda
Editorial brendaEditorial brenda
Editorial brenda
levi anali ramos arevalo
 
Reflexiones con fotos
Reflexiones con fotosReflexiones con fotos
Reflexiones con fotos
Andy55Ospina
 
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
yulimitre04
 
Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.
yulimitre04
 
Función social de la escuela
Función social de la escuelaFunción social de la escuela
Función social de la escuela
Felipe Rubiel
 
Revista leer para saber
Revista leer para saberRevista leer para saber
Revista leer para saber
Adri Gonzalez
 
Momento 2 del blog
Momento 2 del blogMomento 2 del blog
Momento 2 del blog
eli22ca
 
Síntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún SheaSíntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún Shea
Vanessa Diaz
 
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
Norberto Millán Muñoz
 
LA NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM) orientaciones para padres y comunidad general
LA NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM) orientaciones para padres y comunidad generalLA NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM) orientaciones para padres y comunidad general
LA NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM) orientaciones para padres y comunidad general
Belegui Tufiño Avila
 
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
andeearted
 
MALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docxMALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docx
AlbaRocio10
 
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
andeearted
 
Proyecto de religion 2013 y 2015
Proyecto de religion 2013  y  2015Proyecto de religion 2013  y  2015
Proyecto de religion 2013 y 2015
Alvaro Amaya
 
Proyecto de religion 2013 y 2014
Proyecto de religion 2013  y  2014Proyecto de religion 2013  y  2014
Proyecto de religion 2013 y 2014
Alvaro Amaya
 
Presentación en Power Point.pptx
Presentación en Power Point.pptxPresentación en Power Point.pptx
Presentación en Power Point.pptx
AlfredoTelles1
 
EL Papel del Docente.pptx
EL Papel del Docente.pptxEL Papel del Docente.pptx
EL Papel del Docente.pptx
Angelica María Valenzuela Suárez
 

Similar a Ama atu profesion como atimismo (20)

Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
 
Desafios NEM
Desafios NEM Desafios NEM
Desafios NEM
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
 
Editorial brenda
Editorial brendaEditorial brenda
Editorial brenda
 
Reflexiones con fotos
Reflexiones con fotosReflexiones con fotos
Reflexiones con fotos
 
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
 
Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.
 
Función social de la escuela
Función social de la escuelaFunción social de la escuela
Función social de la escuela
 
Revista leer para saber
Revista leer para saberRevista leer para saber
Revista leer para saber
 
Momento 2 del blog
Momento 2 del blogMomento 2 del blog
Momento 2 del blog
 
Síntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún SheaSíntesis Método Educativo Amún Shea
Síntesis Método Educativo Amún Shea
 
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
 
LA NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM) orientaciones para padres y comunidad general
LA NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM) orientaciones para padres y comunidad generalLA NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM) orientaciones para padres y comunidad general
LA NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM) orientaciones para padres y comunidad general
 
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
 
MALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docxMALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docx
 
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
 
Proyecto de religion 2013 y 2015
Proyecto de religion 2013  y  2015Proyecto de religion 2013  y  2015
Proyecto de religion 2013 y 2015
 
Proyecto de religion 2013 y 2014
Proyecto de religion 2013  y  2014Proyecto de religion 2013  y  2014
Proyecto de religion 2013 y 2014
 
Presentación en Power Point.pptx
Presentación en Power Point.pptxPresentación en Power Point.pptx
Presentación en Power Point.pptx
 
EL Papel del Docente.pptx
EL Papel del Docente.pptxEL Papel del Docente.pptx
EL Papel del Docente.pptx
 

Más de Alvaro Amaya

Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
Alvaro Amaya
 
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Alvaro Amaya
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
Proyecto de valores..2013 2014..3
Proyecto de valores..2013 2014..3Proyecto de valores..2013 2014..3
Proyecto de valores..2013 2014..3
Alvaro Amaya
 
Proyecto de fortalecimiento a padres de familia..2013..2
Proyecto de  fortalecimiento a padres de familia..2013..2Proyecto de  fortalecimiento a padres de familia..2013..2
Proyecto de fortalecimiento a padres de familia..2013..2
Alvaro Amaya
 
1º foro de religion..2013 y 2014..1
1º  foro  de  religion..2013 y  2014..11º  foro  de  religion..2013 y  2014..1
1º foro de religion..2013 y 2014..1
Alvaro Amaya
 
Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1
Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1
Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1
Alvaro Amaya
 
Taller de 4ºb de religion..marzo..2013
Taller de 4ºb de  religion..marzo..2013Taller de 4ºb de  religion..marzo..2013
Taller de 4ºb de religion..marzo..2013
Alvaro Amaya
 
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
Alvaro Amaya
 
Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1
Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1
Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1
Alvaro Amaya
 
Clase de hoy..4ºc..1
Clase de hoy..4ºc..1Clase de hoy..4ºc..1
Clase de hoy..4ºc..1
Alvaro Amaya
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
Taller de religion 4º c...2013
Taller  de religion 4º c...2013Taller  de religion 4º c...2013
Taller de religion 4º c...2013
Alvaro Amaya
 
Taller de etica 4ºb..2013
Taller de etica 4ºb..2013Taller de etica 4ºb..2013
Taller de etica 4ºb..2013
Alvaro Amaya
 
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Alvaro Amaya
 
Taller de sociales el cimarronismo 4ºb..2013
Taller de sociales el cimarronismo  4ºb..2013Taller de sociales el cimarronismo  4ºb..2013
Taller de sociales el cimarronismo 4ºb..2013
Alvaro Amaya
 
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Alvaro Amaya
 
Clase dibujo..4ºc..2013
Clase dibujo..4ºc..2013Clase dibujo..4ºc..2013
Clase dibujo..4ºc..2013
Alvaro Amaya
 
Mallas de humanidades de 0º a 11º...2013 2014
Mallas de  humanidades de 0º  a   11º...2013 2014Mallas de  humanidades de 0º  a   11º...2013 2014
Mallas de humanidades de 0º a 11º...2013 2014
Alvaro Amaya
 

Más de Alvaro Amaya (20)

Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
 
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Proyecto de valores..2013 2014..3
Proyecto de valores..2013 2014..3Proyecto de valores..2013 2014..3
Proyecto de valores..2013 2014..3
 
Proyecto de fortalecimiento a padres de familia..2013..2
Proyecto de  fortalecimiento a padres de familia..2013..2Proyecto de  fortalecimiento a padres de familia..2013..2
Proyecto de fortalecimiento a padres de familia..2013..2
 
1º foro de religion..2013 y 2014..1
1º  foro  de  religion..2013 y  2014..11º  foro  de  religion..2013 y  2014..1
1º foro de religion..2013 y 2014..1
 
Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1
Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1
Taller parabola del sembrador marzo..4ºb..2012..1
 
Taller de 4ºb de religion..marzo..2013
Taller de 4ºb de  religion..marzo..2013Taller de 4ºb de  religion..marzo..2013
Taller de 4ºb de religion..marzo..2013
 
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
 
Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1
Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1
Barras de herramientas..4ºb..marzo.2013..1
 
Clase de hoy..4ºc..1
Clase de hoy..4ºc..1Clase de hoy..4ºc..1
Clase de hoy..4ºc..1
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Taller de religion 4º c...2013
Taller  de religion 4º c...2013Taller  de religion 4º c...2013
Taller de religion 4º c...2013
 
Taller de etica 4ºb..2013
Taller de etica 4ºb..2013Taller de etica 4ºb..2013
Taller de etica 4ºb..2013
 
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
 
Taller de sociales el cimarronismo 4ºb..2013
Taller de sociales el cimarronismo  4ºb..2013Taller de sociales el cimarronismo  4ºb..2013
Taller de sociales el cimarronismo 4ºb..2013
 
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
 
Clase dibujo..4ºc..2013
Clase dibujo..4ºc..2013Clase dibujo..4ºc..2013
Clase dibujo..4ºc..2013
 
Mallas de humanidades de 0º a 11º...2013 2014
Mallas de  humanidades de 0º  a   11º...2013 2014Mallas de  humanidades de 0º  a   11º...2013 2014
Mallas de humanidades de 0º a 11º...2013 2014
 

Ama atu profesion como atimismo

  • 1. AMA ATU PROFESION COMO ATIMISMO. El maestro integral debe tener mucho cuidado en su discurso pedagógico porque de este depende la aprehensión del conocimiento de sus aprehendiente el docente no debe olvidar que es algo representativo en una comunidad,es ejemplo y digno de admiración, todo esto conlleva a una buena presentación social muy prudente. El docente debe mostrar un excelente disciplina en su quehacer pedagógico. El educador con su presencia, con su actitud debe ser facilitador del aprendizaje; si la escuela del siglo XXI es un lugar de transformación en cabezada por el docente, este debe ser un “baúl” lleno de valores axiológicos abierto a sus aprehendiente esto permitiría obtener unos educandos formados con principios democráticos, morales, afectivos, humanistas y responsables. El docente de ayer y de hoy no debe reflejar, los problemas de suvida personal en las aulas de clases, además, debe inspirar, confianza y seguridad, porque los aprendientes imitan a sus maestros loqueve. Maestro ideal que sueña la sociedad de hoy debe establecer relaciones amistosas y cooperativas con sus aprendientes, padres de familias con el ayuda incrementar la confianza de sus estudiantes en su propio hogar y evitar quese pierda.Valora el derecho que tienen los padres y busca canales que permitan el bienestar y el progreso de sus hijos e hijas. El maestro ideal de hoy debe ser un líder comunitario y adquirir la imagen que años anteriores tenia ante la comunidad, y para ellos debes entender que vive en un mundo de constante evolución donde gira entorno a la educación, la tecnología, la ciencia, la historia, lo cual se requiere de un docente preparado y dueño de quehacer pedagógico. El ser maestro ideal, requiere de mucho sacrificio y deseo de enseñar, esto se logra amando su profesión y ver su trabajo como el mas importante para el desarrollo de una institución, una ciudad, una región, una nación y del mundo entero.Un pueblo necesitado de cultura y desarrollo esto requiere de un buen proceso educativo y solo personas serias, honestas, responsables y dueñas de simismo,pueden lograrse que las culturas perduren, redesarrollen y solo los docentes, padres de familias y comunidad puedan llevar aquel proceso sea integral y de calidad. Simón bolívar en su pensamiento visionario del futuro del mundo afirmo “un pueblo sin educación es un pueblo sin cultura “hoy nosotros parodiando las palabras de simón bolívar de si mimos que un pueblo sin maestros es un pueblo sin doliente porque solo el docente puede llevar un proceso de educación integral y equilibrado ala sociedad. El maestro de hoy debe orientar la formación de una manera mas amistosa, cooperativa y constructiva por cuanto guía ala comunidad para participar mas activamente en su propio desarrollo para que utilice adecuadamente la potencialidad de cada uno de su aprendientes y contribuyendo al desarrollo comunitario y al sentido de pertenencia a quienes deben buscar solución alos problemas sociales como la falta de valores en los hogares de hoy y en la mayoría de los adolescentes. El arte de educar requiere de compromisos quien pongan de relieve las aptitudes y las actitudes personales que reflejen los aspectos motivación ales que le imprima al oficio el carácter social con valores como la responsabilidad, el respeto, la solidaridad y la autonomía.
  • 2. Podemos decir, que el maestro ideal es aquel, que busca en nuestros apredientes, nuevas expectativas e intereses alos estudiantes,paradiseñar una mejor sociedad que estimule y fomente acciones humanas, investigativas, científicas, tecnológicas y así mejorar la calidad de vida de la sociedad de hoy del futuro.creando ambientes basados en el amor, el respeto,la ternura, el cariño y la tolerancia par ser de la escuela un escenario de paz y convivencia.