SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL ISTMO
SEDE DE DAVID
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
TEMA:
MAPA CONCEPTUAL
EL ROL Y EL PERFIL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DEL ISTMO.
PROFESORA:
LINETH MARTINEZ
PRESENTADO POR:
MITRE, YULIANA
4-728-1206
FECHA DE ENTREGA
21 DE FEBRERO DE 2019.
SI TE ATREVES A ENSEÑAR,
NO DEJES DE APRENDER.
JOHN COTTON DANA.
INTRODUCCIÓN
El docente es concebido como un actor fundamental del proceso educativo,
sobre quien descansa la transmisión y reconstrucción del conocimiento, por
la cual debe asumir su rol y desarrollar un perfil para enfrentar los retos del
proceso de enseñanza- aprendizaje.
Una relación docente - alumno es de vital importancia en el aprendizaje, los
maestros tienen la responsabilidad y el deber de saber llegar a cada
estudiante, relacionarse y saber que necesita a prender y como, incentivar y
motivar.
El perfil y el rol de un docente, complementados, son una buena carta de
presentación, la cual el maestro debe saber usar y sacarle el mayor provecho
para beneficio de los estudiantes y para el suyo propio. Usar positivamente
los aspectos personales y los profesionales con el fin de brindar lo mejor de
cada índole, para tener resultados satisfactorios.
El perfil de un docente se enfoca más en las características personales, como
sus habilidades, actitud y aptitud y la destreza que debe poseer para poder
transmitir de manera efectiva sus conocimientos a sus estudiantes. Un
docente debe ser un profesional capaz de conocer las necesidades y puntos
fuertes de sus estudiantes, para así ofrecer una preparación acorde con sus
necesidades y poder mejorar su calidad de aprendizaje.
Por otro lado el rol docente, es la función que asumen los profesores de
llevar el aprendizaje y la educación a sus alumnos. Un rol que conlleva mucha
responsabilidad, y que es muy importante en todo ámbito social. El docente
tiene el rol o función de educar a otras personas, transmitir valores positivos,
y tratar en medida de lo posible de formar ciudadanos aptos y útiles,
responsables y respetuosos, no solo dentro de las aulas, no solo dentro de
sus casas, sino en la vida en general.
DESARROLLO: EL ROL Y EL PERFIL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DEL ISTMO.
CONSIDERACIONES FINALES
Es importante que el docente tenga un perfil y sepa desempeñar su rol en las aulas para
poder cumplir con los requisitos que la sociedad actualmente exige; ya que la Educación
es la clave de del desarrollo de todo país y hoy más que nunca necesita docentes
comprometidos, responsables, creativos, competentes, promotores de valores; que con
su vocación de servicio sean capaces de mejorar la calidad educativa en cada unos de
los estudiantes; para poder obtener en el mañana los profesionales de calidad que la
sociedad merece. Es imprescindible tener claro que un docente debe aprender a
conocer un poco de cada aspecto que genere interés en los estudiantes aun no sea
específicamente el área en la cual se desenvuelve, es interesante el nivel de
responsabilidad con la que necesita contar un buen docente si quiere que a través de él
se logren resultados satisfactorios. Todo docente debe contar con cualidad adecuadas,
actividades bien estructuras y necesidades fundamentales en todos los ámbitos.
Además de educadores necesitamos ser docentes que enseñemos a aprender y
aprendamos a enseñar, con suficiente fortaleza ética, cultural, pedagógica y práctica. El
ejercicio de la función docente ha adquirido una nueva dimensión y requiere de un
educador competente, tanto personal como profesional, obligado a ganar mayores
niveles de democracia, autonomía, responsabilidad y control dentro de la sociedad
donde desarrolla la práctica escolar. El educador debe contribuir con el desarrollo
cognoscitivo de sus estudiantes, ampliando cada día el campo del saber, diseñando
estrategias apropiadas, estimulando la lectura y desarrollando el pensamiento lógico y
creativo. Debe ser racional, crítico y creativo para enfrentar objetiva y científicamente,
su propio desarrollo y el del país, resolver situaciones derivadas de los constantes
cambios sociales, científicos y tecnológicos relacionados con su función docente y
generar cambios de actitudes individuales y sociales con miras al establecimiento de una
sociedad acorde con los niveles de eficiencia que señalan los programas de ciencia y
tecnologías, al igual que participan en la promoción y desarrollo socioeconómico del
país.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 Perfil y Rol de Los Docentes. Universidad Abierta para adultos, diplomado de
habilitación docente. Instituto de capacitación Profesional y empresarial
(INCAPRE), Anny Julissa Solano paniagua, 9 diciembre, 2016.
(https://solano17blog.wordpress.com/2016/12/09/perfil-y-rol-de-los-docentes/)
 Perfil Y Rol del Docente. Universidad Abierta para Adultos (UAPA), María
Magdalena Nova Ferreras.
(https://www.slideshare.net/MariaNova7/perfil-y-rol-docente).
 MODULO 1: El rol y el perfil del docente universitario de la Universidad del Istmo.
Facilitadora: Lineth Martínez Fuentes.
(https://udelistmo.instructure.com/courses/4560/files/4673739/download?downl
oad_frd=1=)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
SilviaPaulinEspecialidad
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
AJLMC
 
El docente como ente formador
El docente como ente formadorEl docente como ente formador
El docente como ente formador
sonrisadedios
 
Ensayo perfil docente
Ensayo perfil docenteEnsayo perfil docente
Ensayo perfil docente
Hugo Alvarez Luis
 
Perfiles
PerfilesPerfiles
Perfiles
carlesco2009
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
anitachavez
 
Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1
Cesar
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicas
Llama Montaigne
 
Funciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaFunciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuela
Denisse Villegas
 
El liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuelaEl liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuela
Marina Escobar
 
Conclucion de materiales y recursos en el aula
Conclucion de materiales  y recursos en el aulaConclucion de materiales  y recursos en el aula
Conclucion de materiales y recursos en el aula
Moni Garcia
 
Cuál es el papel del docente actual que enfrenta los retos de la información ...
Cuál es el papel del docente actual que enfrenta los retos de la información ...Cuál es el papel del docente actual que enfrenta los retos de la información ...
Cuál es el papel del docente actual que enfrenta los retos de la información ...
Edwin Leonel
 
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de SecundariaValores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Dusticita
 
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Theonil Estevez
 
La identidad del docente
La identidad del docenteLa identidad del docente
La identidad del docente
Susana García Díaz
 
CALIDAD DE LA EDUCIÓN
CALIDAD DE LA EDUCIÓNCALIDAD DE LA EDUCIÓN
CALIDAD DE LA EDUCIÓN
CANDIDOAvila
 
Implementacion enfoque inovadoras
Implementacion enfoque inovadorasImplementacion enfoque inovadoras
Implementacion enfoque inovadoras
Adriana Rincon Meneses
 
Carlos petano, comentario docente del siglo xxi
Carlos petano, comentario docente del siglo xxiCarlos petano, comentario docente del siglo xxi
Carlos petano, comentario docente del siglo xxi
carlospet23
 
Orientacion educativa nics
Orientacion educativa nicsOrientacion educativa nics
Orientacion educativa nics
natalycamayoc
 

La actualidad más candente (19)

1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
 
El docente como ente formador
El docente como ente formadorEl docente como ente formador
El docente como ente formador
 
Ensayo perfil docente
Ensayo perfil docenteEnsayo perfil docente
Ensayo perfil docente
 
Perfiles
PerfilesPerfiles
Perfiles
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicas
 
Funciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaFunciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuela
 
El liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuelaEl liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuela
 
Conclucion de materiales y recursos en el aula
Conclucion de materiales  y recursos en el aulaConclucion de materiales  y recursos en el aula
Conclucion de materiales y recursos en el aula
 
Cuál es el papel del docente actual que enfrenta los retos de la información ...
Cuál es el papel del docente actual que enfrenta los retos de la información ...Cuál es el papel del docente actual que enfrenta los retos de la información ...
Cuál es el papel del docente actual que enfrenta los retos de la información ...
 
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de SecundariaValores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
 
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
 
La identidad del docente
La identidad del docenteLa identidad del docente
La identidad del docente
 
CALIDAD DE LA EDUCIÓN
CALIDAD DE LA EDUCIÓNCALIDAD DE LA EDUCIÓN
CALIDAD DE LA EDUCIÓN
 
Implementacion enfoque inovadoras
Implementacion enfoque inovadorasImplementacion enfoque inovadoras
Implementacion enfoque inovadoras
 
Carlos petano, comentario docente del siglo xxi
Carlos petano, comentario docente del siglo xxiCarlos petano, comentario docente del siglo xxi
Carlos petano, comentario docente del siglo xxi
 
Orientacion educativa nics
Orientacion educativa nicsOrientacion educativa nics
Orientacion educativa nics
 

Similar a Universidad del Istmo mapa conceptual.

El Docente como Administrador. Ensayo
El Docente como Administrador. EnsayoEl Docente como Administrador. Ensayo
El Docente como Administrador. Ensayo
nilkkka
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
Dannii Mejiiaa
 
articulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdfarticulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdf
natica333
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 
Momento 2 del blog
Momento 2 del blogMomento 2 del blog
Momento 2 del blog
eli22ca
 
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicosActivdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
harolandre
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
Francisco Tovar
 
Reflexiones con fotos
Reflexiones con fotosReflexiones con fotos
Reflexiones con fotos
Andy55Ospina
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
Sandy Lorenty Triana
 
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoEl rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
grimanelavillafuerte
 
Diapositiva mbdd copia
Diapositiva mbdd   copiaDiapositiva mbdd   copia
Diapositiva mbdd copia
Juan Quipo Huamán
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
armandinacaceres
 
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizajeAspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Robert Baxter Palacios
 
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
karina353317
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
maria morales
 
Perfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docentePerfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docente
Netali
 
Eduación Básica
Eduación BásicaEduación Básica

Similar a Universidad del Istmo mapa conceptual. (20)

El Docente como Administrador. Ensayo
El Docente como Administrador. EnsayoEl Docente como Administrador. Ensayo
El Docente como Administrador. Ensayo
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
 
articulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdfarticulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdf
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 
Momento 2 del blog
Momento 2 del blogMomento 2 del blog
Momento 2 del blog
 
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicosActivdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
 
Reflexiones con fotos
Reflexiones con fotosReflexiones con fotos
Reflexiones con fotos
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoEl rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Diapositiva mbdd copia
Diapositiva mbdd   copiaDiapositiva mbdd   copia
Diapositiva mbdd copia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizajeAspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
 
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
520-Texto del artículo-756-1-10-20140814.pdf
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Perfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docentePerfil del maestro y desempeño docente
Perfil del maestro y desempeño docente
 
Eduación Básica
Eduación BásicaEduación Básica
Eduación Básica
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Universidad del Istmo mapa conceptual.

  • 1. UNIVERSIDAD DEL ISTMO SEDE DE DAVID POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA: MAPA CONCEPTUAL EL ROL Y EL PERFIL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DEL ISTMO. PROFESORA: LINETH MARTINEZ PRESENTADO POR: MITRE, YULIANA 4-728-1206 FECHA DE ENTREGA 21 DE FEBRERO DE 2019.
  • 2. SI TE ATREVES A ENSEÑAR, NO DEJES DE APRENDER. JOHN COTTON DANA.
  • 3. INTRODUCCIÓN El docente es concebido como un actor fundamental del proceso educativo, sobre quien descansa la transmisión y reconstrucción del conocimiento, por la cual debe asumir su rol y desarrollar un perfil para enfrentar los retos del proceso de enseñanza- aprendizaje. Una relación docente - alumno es de vital importancia en el aprendizaje, los maestros tienen la responsabilidad y el deber de saber llegar a cada estudiante, relacionarse y saber que necesita a prender y como, incentivar y motivar. El perfil y el rol de un docente, complementados, son una buena carta de presentación, la cual el maestro debe saber usar y sacarle el mayor provecho para beneficio de los estudiantes y para el suyo propio. Usar positivamente los aspectos personales y los profesionales con el fin de brindar lo mejor de cada índole, para tener resultados satisfactorios. El perfil de un docente se enfoca más en las características personales, como sus habilidades, actitud y aptitud y la destreza que debe poseer para poder transmitir de manera efectiva sus conocimientos a sus estudiantes. Un docente debe ser un profesional capaz de conocer las necesidades y puntos fuertes de sus estudiantes, para así ofrecer una preparación acorde con sus necesidades y poder mejorar su calidad de aprendizaje. Por otro lado el rol docente, es la función que asumen los profesores de llevar el aprendizaje y la educación a sus alumnos. Un rol que conlleva mucha responsabilidad, y que es muy importante en todo ámbito social. El docente tiene el rol o función de educar a otras personas, transmitir valores positivos, y tratar en medida de lo posible de formar ciudadanos aptos y útiles, responsables y respetuosos, no solo dentro de las aulas, no solo dentro de sus casas, sino en la vida en general.
  • 4. DESARROLLO: EL ROL Y EL PERFIL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DEL ISTMO.
  • 5. CONSIDERACIONES FINALES Es importante que el docente tenga un perfil y sepa desempeñar su rol en las aulas para poder cumplir con los requisitos que la sociedad actualmente exige; ya que la Educación es la clave de del desarrollo de todo país y hoy más que nunca necesita docentes comprometidos, responsables, creativos, competentes, promotores de valores; que con su vocación de servicio sean capaces de mejorar la calidad educativa en cada unos de los estudiantes; para poder obtener en el mañana los profesionales de calidad que la sociedad merece. Es imprescindible tener claro que un docente debe aprender a conocer un poco de cada aspecto que genere interés en los estudiantes aun no sea específicamente el área en la cual se desenvuelve, es interesante el nivel de responsabilidad con la que necesita contar un buen docente si quiere que a través de él se logren resultados satisfactorios. Todo docente debe contar con cualidad adecuadas, actividades bien estructuras y necesidades fundamentales en todos los ámbitos. Además de educadores necesitamos ser docentes que enseñemos a aprender y aprendamos a enseñar, con suficiente fortaleza ética, cultural, pedagógica y práctica. El ejercicio de la función docente ha adquirido una nueva dimensión y requiere de un educador competente, tanto personal como profesional, obligado a ganar mayores niveles de democracia, autonomía, responsabilidad y control dentro de la sociedad donde desarrolla la práctica escolar. El educador debe contribuir con el desarrollo cognoscitivo de sus estudiantes, ampliando cada día el campo del saber, diseñando estrategias apropiadas, estimulando la lectura y desarrollando el pensamiento lógico y creativo. Debe ser racional, crítico y creativo para enfrentar objetiva y científicamente, su propio desarrollo y el del país, resolver situaciones derivadas de los constantes cambios sociales, científicos y tecnológicos relacionados con su función docente y generar cambios de actitudes individuales y sociales con miras al establecimiento de una sociedad acorde con los niveles de eficiencia que señalan los programas de ciencia y tecnologías, al igual que participan en la promoción y desarrollo socioeconómico del país.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  Perfil y Rol de Los Docentes. Universidad Abierta para adultos, diplomado de habilitación docente. Instituto de capacitación Profesional y empresarial (INCAPRE), Anny Julissa Solano paniagua, 9 diciembre, 2016. (https://solano17blog.wordpress.com/2016/12/09/perfil-y-rol-de-los-docentes/)  Perfil Y Rol del Docente. Universidad Abierta para Adultos (UAPA), María Magdalena Nova Ferreras. (https://www.slideshare.net/MariaNova7/perfil-y-rol-docente).  MODULO 1: El rol y el perfil del docente universitario de la Universidad del Istmo. Facilitadora: Lineth Martínez Fuentes. (https://udelistmo.instructure.com/courses/4560/files/4673739/download?downl oad_frd=1=)