SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto y crítica
El Autor
Esta obra se considera anónima, pues corresponde a
una leyenda tradicional que fue mencionada por
castellanos y portugueses, entre otros, quienes se
disputaron la autoría de la historia.
Aún así Garci Rodríguez o Garci Ordóñez de
Montalvo recopiló y redactó la versión más conocida.
Es curioso destacar que de los cuatro libros que
componen la Historia del Amadís de Gaula, el último,
el Espadrián, parece ser una invención de Garci
Ordónez, quien quiso dar un final a la historia
tradicional.
Garci Rodríguez critica en su prólogo a los malos
historiadores y asume la labor de escribir la historia del
Amadís de Gaula con toda fidelidad.
Época
La obra fue escrita entre 1492 y 1504.
Ambos años recogen hechos importantísimos.
Ejemplo de ello es que 1492 Cristóbal Colón Descubre
América, y además, se lleva a cabo la expulsión judía
y mora con la Toma de Granada.
En 1504 fallece la Reina Isabel.
Como se ve, es un tiempo de cambios gravitantes para
la cultura de la España, propiamente conformada en
ese entonces.
Crítica
El Amadís de Gaula es una obra del género de los
libros de caballería. Nótese que es libro y no novela
de caballería, puesto que la novela es un fenómeno
posterior.
A diferencia de Cantares de gesta posteriores a El
cantar del mío Cid, el Amadís de Gaula está lleno de
elementos fantásticos, como dragones y hechiceros.
Por tanto mezcla lo cristiano de la fe de Amadís con
lo pagano, probablemente de la influencia céltica.
Otra diferencia con los cantares de gesta mencionados,
es que en esta obra la descripción del amor cortés
supera a algunos elementos de interés bélico, como
eran antes los caballos. El autor habla más de las
doncellas que de los equinos.
Presenta datos irracionales, como por ejemplo, la
presencia de leones en estado natural en Gran Bretaña
y distancias entre lugares que no se corresponde con la
realidad geográfica.
La belleza del Amadís es más mencionada que la de las
doncellas, incluso que la de su amada, Oriana.
Para Cervantes Amadís no era más que un llorón. Ya
que el sentimentalismo de Amadís lo hace
emocionarse hasta las lágrimas en más de una ocasión.
Este carácter sentimentalista es un rasgo del pre-
romanticismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio CidTrabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
profedelenguajrv
 
Esquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medievalEsquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medieval
maceniebla lenguayliteratura
 
LÍRICA MEDIEVAL
LÍRICA MEDIEVALLÍRICA MEDIEVAL
LÍRICA MEDIEVAL
mmuntane
 
Cantar de Roldán
Cantar de RoldánCantar de Roldán
Cantar de Roldán
Franz Rodríguez Maraví
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
MariaPizarroBlog
 
El cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungosEl cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungos
Rebeca Caballero Suárez
 
Presentacion Mio Cid
Presentacion Mio CidPresentacion Mio Cid
Presentacion Mio Cid
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16
Martha Sofía Calderón Sampén
 
GUÍA DE LECTURA DE LA ODISEA
GUÍA DE LECTURA DE LA ODISEAGUÍA DE LECTURA DE LA ODISEA
GUÍA DE LECTURA DE LA ODISEA
EL CANTO DE ORFEO
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Lidia Aragón
 
La épica romana
La épica romanaLa épica romana
La épica romana
María José Carrizo
 
Control De Lectura Bodas De Sangre
Control De Lectura Bodas De SangreControl De Lectura Bodas De Sangre
Control De Lectura Bodas De Sangre
Profe Sara
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
paulagarcia93
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid
97bridget
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
Aldhair Alvarez Uchuya
 
La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.
Nameless RV
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
colegio cooperativo campestre
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
mmuntane
 

La actualidad más candente (20)

Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio CidTrabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
 
Esquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medievalEsquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medieval
 
LÍRICA MEDIEVAL
LÍRICA MEDIEVALLÍRICA MEDIEVAL
LÍRICA MEDIEVAL
 
Cantar de Roldán
Cantar de RoldánCantar de Roldán
Cantar de Roldán
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
El cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungosEl cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungos
 
Presentacion Mio Cid
Presentacion Mio CidPresentacion Mio Cid
Presentacion Mio Cid
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
 
Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16
 
GUÍA DE LECTURA DE LA ODISEA
GUÍA DE LECTURA DE LA ODISEAGUÍA DE LECTURA DE LA ODISEA
GUÍA DE LECTURA DE LA ODISEA
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
 
La épica romana
La épica romanaLa épica romana
La épica romana
 
Control De Lectura Bodas De Sangre
Control De Lectura Bodas De SangreControl De Lectura Bodas De Sangre
Control De Lectura Bodas De Sangre
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
 
La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
 

Destacado

Amadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaaAmadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaa
Marianny Diaz
 
Novela de caballeria
Novela de caballeriaNovela de caballeria
Novela de caballeria
novelacaballeresca
 
Amadis de Gaula
Amadis de GaulaAmadis de Gaula
Amadis de Gaula
guestdd7127
 
El amadís de gaula
El amadís de gaula El amadís de gaula
El amadís de gaula
Jose Omar
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
Frank049
 
Novelas Caballeria
Novelas CaballeriaNovelas Caballeria
Novelas Caballeria
maariane27
 
Libros de caballerías
Libros de caballeríasLibros de caballerías
Libros de caballerías
floritijera
 
Literatura castella
Literatura castellaLiteratura castella
Literatura castella
emunoz32
 
Prosa de ficción siglos xv, xvi y xvii cuadro
Prosa de ficción siglos xv, xvi y xvii  cuadroProsa de ficción siglos xv, xvi y xvii  cuadro
Prosa de ficción siglos xv, xvi y xvii cuadro
Vanessa Cueto
 
La novela renacentista
La novela renacentistaLa novela renacentista
La novela renacentista
Ronald Chapoñan Torres
 
El Cantar Del Mio Cid
El Cantar Del Mio CidEl Cantar Del Mio Cid
El Cantar Del Mio Cid
niros1006
 
Pastoral juvenil vicentina
Pastoral juvenil vicentinaPastoral juvenil vicentina
Pastoral juvenil vicentina
pastoraljuvenilvicentina
 
Reconoce el origen y desarrollo del genero narrativo
Reconoce el origen y desarrollo del genero narrativoReconoce el origen y desarrollo del genero narrativo
Reconoce el origen y desarrollo del genero narrativo
jamavi68
 
Novela bizantina y novela pastoril
Novela bizantina y novela pastorilNovela bizantina y novela pastoril
Novela bizantina y novela pastoril
marito20111
 
Guerra de secesión gonzalo vergara
Guerra de secesión gonzalo vergaraGuerra de secesión gonzalo vergara
Guerra de secesión gonzalo vergara
Robert White School
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
yocondaparrales
 
Ejercicio res.2
Ejercicio res.2Ejercicio res.2
Ejercicio res.2
Miguel Pla
 
Controles iso27002 2013
Controles iso27002 2013Controles iso27002 2013
Controles iso27002 2013
lederzon
 
Triptico Consulting
Triptico ConsultingTriptico Consulting
Triptico Consulting
Pedro Angulo Monsalve
 

Destacado (20)

Amadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaaAmadis de gaula novelaa
Amadis de gaula novelaa
 
Novela de caballeria
Novela de caballeriaNovela de caballeria
Novela de caballeria
 
Amadis de Gaula
Amadis de GaulaAmadis de Gaula
Amadis de Gaula
 
Amadis de Gaula
Amadis de GaulaAmadis de Gaula
Amadis de Gaula
 
El amadís de gaula
El amadís de gaula El amadís de gaula
El amadís de gaula
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
 
Novelas Caballeria
Novelas CaballeriaNovelas Caballeria
Novelas Caballeria
 
Libros de caballerías
Libros de caballeríasLibros de caballerías
Libros de caballerías
 
Literatura castella
Literatura castellaLiteratura castella
Literatura castella
 
Prosa de ficción siglos xv, xvi y xvii cuadro
Prosa de ficción siglos xv, xvi y xvii  cuadroProsa de ficción siglos xv, xvi y xvii  cuadro
Prosa de ficción siglos xv, xvi y xvii cuadro
 
La novela renacentista
La novela renacentistaLa novela renacentista
La novela renacentista
 
El Cantar Del Mio Cid
El Cantar Del Mio CidEl Cantar Del Mio Cid
El Cantar Del Mio Cid
 
Pastoral juvenil vicentina
Pastoral juvenil vicentinaPastoral juvenil vicentina
Pastoral juvenil vicentina
 
Reconoce el origen y desarrollo del genero narrativo
Reconoce el origen y desarrollo del genero narrativoReconoce el origen y desarrollo del genero narrativo
Reconoce el origen y desarrollo del genero narrativo
 
Novela bizantina y novela pastoril
Novela bizantina y novela pastorilNovela bizantina y novela pastoril
Novela bizantina y novela pastoril
 
Guerra de secesión gonzalo vergara
Guerra de secesión gonzalo vergaraGuerra de secesión gonzalo vergara
Guerra de secesión gonzalo vergara
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Ejercicio res.2
Ejercicio res.2Ejercicio res.2
Ejercicio res.2
 
Controles iso27002 2013
Controles iso27002 2013Controles iso27002 2013
Controles iso27002 2013
 
Triptico Consulting
Triptico ConsultingTriptico Consulting
Triptico Consulting
 

Similar a Amadis de gaula - Contexto y crítica

Pedro antonio de alarcón
Pedro antonio de alarcónPedro antonio de alarcón
Pedro antonio de alarcón
JAG
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Bahiron Urbano Sanchez
 
Edad de oro - tipos de novela
Edad de oro  - tipos de novelaEdad de oro  - tipos de novela
Edad de oro - tipos de novela
jordano
 
Cervantes document
Cervantes documentCervantes document
Cervantes document
luniversalaltaia
 
el-lazarillo-de-tormes (1).ppt
el-lazarillo-de-tormes (1).pptel-lazarillo-de-tormes (1).ppt
el-lazarillo-de-tormes (1).ppt
ELMER472800
 
El lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormesEl lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormes
Yanet Mori de Gonzales
 
Leopoldo alas ´´clarín´´
Leopoldo alas ´´clarín´´Leopoldo alas ´´clarín´´
Leopoldo alas ´´clarín´´
mohrah
 
La narrativa renacentista
La narrativa renacentistaLa narrativa renacentista
La narrativa renacentista
Becasal
 
Notas sobre Miguel de Cervantes
Notas sobre Miguel de CervantesNotas sobre Miguel de Cervantes
Notas sobre Miguel de Cervantes
AsuncinCampelloGarca
 
Ramayana,el quijote de la mancha,amadis.
Ramayana,el quijote de la mancha,amadis.Ramayana,el quijote de la mancha,amadis.
Ramayana,el quijote de la mancha,amadis.
zelaportillo
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
lenguaorejaverde
 
La rosa del bandolero
La rosa del bandoleroLa rosa del bandolero
La rosa del bandolero
jlglcl
 
La gitanilla terminada (1)
La gitanilla terminada (1)La gitanilla terminada (1)
La gitanilla terminada (1)
taniabonillao
 
La narrativa renac bach
La narrativa renac bachLa narrativa renac bach
La narrativa renac bach
Vanessa Cueto
 
El Renacimiento (el teatro y la novela)
El Renacimiento (el teatro y la novela)El Renacimiento (el teatro y la novela)
El Renacimiento (el teatro y la novela)
rafernandezgon
 
La prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVILa prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVI
veliko
 
Narrativa medieval
Narrativa medievalNarrativa medieval
Narrativa medieval
taalva
 
Clarín
ClarínClarín
Biografía Cervantes
Biografía CervantesBiografía Cervantes
Biografía Cervantes
lafiesperidas
 
Literatura 1º evaluación 1º bach
Literatura 1º evaluación 1º bachLiteratura 1º evaluación 1º bach
Literatura 1º evaluación 1º bach
Eva Vi
 

Similar a Amadis de gaula - Contexto y crítica (20)

Pedro antonio de alarcón
Pedro antonio de alarcónPedro antonio de alarcón
Pedro antonio de alarcón
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Edad de oro - tipos de novela
Edad de oro  - tipos de novelaEdad de oro  - tipos de novela
Edad de oro - tipos de novela
 
Cervantes document
Cervantes documentCervantes document
Cervantes document
 
el-lazarillo-de-tormes (1).ppt
el-lazarillo-de-tormes (1).pptel-lazarillo-de-tormes (1).ppt
el-lazarillo-de-tormes (1).ppt
 
El lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormesEl lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormes
 
Leopoldo alas ´´clarín´´
Leopoldo alas ´´clarín´´Leopoldo alas ´´clarín´´
Leopoldo alas ´´clarín´´
 
La narrativa renacentista
La narrativa renacentistaLa narrativa renacentista
La narrativa renacentista
 
Notas sobre Miguel de Cervantes
Notas sobre Miguel de CervantesNotas sobre Miguel de Cervantes
Notas sobre Miguel de Cervantes
 
Ramayana,el quijote de la mancha,amadis.
Ramayana,el quijote de la mancha,amadis.Ramayana,el quijote de la mancha,amadis.
Ramayana,el quijote de la mancha,amadis.
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
La rosa del bandolero
La rosa del bandoleroLa rosa del bandolero
La rosa del bandolero
 
La gitanilla terminada (1)
La gitanilla terminada (1)La gitanilla terminada (1)
La gitanilla terminada (1)
 
La narrativa renac bach
La narrativa renac bachLa narrativa renac bach
La narrativa renac bach
 
El Renacimiento (el teatro y la novela)
El Renacimiento (el teatro y la novela)El Renacimiento (el teatro y la novela)
El Renacimiento (el teatro y la novela)
 
La prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVILa prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVI
 
Narrativa medieval
Narrativa medievalNarrativa medieval
Narrativa medieval
 
Clarín
ClarínClarín
Clarín
 
Biografía Cervantes
Biografía CervantesBiografía Cervantes
Biografía Cervantes
 
Literatura 1º evaluación 1º bach
Literatura 1º evaluación 1º bachLiteratura 1º evaluación 1º bach
Literatura 1º evaluación 1º bach
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Amadis de gaula - Contexto y crítica

  • 2. El Autor Esta obra se considera anónima, pues corresponde a una leyenda tradicional que fue mencionada por castellanos y portugueses, entre otros, quienes se disputaron la autoría de la historia. Aún así Garci Rodríguez o Garci Ordóñez de Montalvo recopiló y redactó la versión más conocida. Es curioso destacar que de los cuatro libros que componen la Historia del Amadís de Gaula, el último, el Espadrián, parece ser una invención de Garci Ordónez, quien quiso dar un final a la historia tradicional. Garci Rodríguez critica en su prólogo a los malos historiadores y asume la labor de escribir la historia del Amadís de Gaula con toda fidelidad.
  • 3. Época La obra fue escrita entre 1492 y 1504. Ambos años recogen hechos importantísimos. Ejemplo de ello es que 1492 Cristóbal Colón Descubre América, y además, se lleva a cabo la expulsión judía y mora con la Toma de Granada. En 1504 fallece la Reina Isabel. Como se ve, es un tiempo de cambios gravitantes para la cultura de la España, propiamente conformada en ese entonces.
  • 4. Crítica El Amadís de Gaula es una obra del género de los libros de caballería. Nótese que es libro y no novela de caballería, puesto que la novela es un fenómeno posterior. A diferencia de Cantares de gesta posteriores a El cantar del mío Cid, el Amadís de Gaula está lleno de elementos fantásticos, como dragones y hechiceros. Por tanto mezcla lo cristiano de la fe de Amadís con lo pagano, probablemente de la influencia céltica. Otra diferencia con los cantares de gesta mencionados, es que en esta obra la descripción del amor cortés supera a algunos elementos de interés bélico, como eran antes los caballos. El autor habla más de las doncellas que de los equinos.
  • 5. Presenta datos irracionales, como por ejemplo, la presencia de leones en estado natural en Gran Bretaña y distancias entre lugares que no se corresponde con la realidad geográfica. La belleza del Amadís es más mencionada que la de las doncellas, incluso que la de su amada, Oriana. Para Cervantes Amadís no era más que un llorón. Ya que el sentimentalismo de Amadís lo hace emocionarse hasta las lágrimas en más de una ocasión. Este carácter sentimentalista es un rasgo del pre- romanticismo.