SlideShare una empresa de Scribd logo
NOVELA BIZANTINA
  MODELO                  La novela griega de aventuras
  ESQUEMA                 El eje de la acción es el viaje ( en España, entendido como peregrinación religiosa)
  ARGUMENTAL              11 en el que los enamorados se encuentran con impedimentos
                          1• naufragio
                          2• piratas
                          3• cautiverio
                          44 que ponen a prueba su castidad y su fe en la divinidad
                          55 y dificultan el feliz desenlace

  TIPO DE HÉROE           Los héroes son dos jóvenes bellos y castos
                          ( cuando el viaje es una peregrinación religiosa, serán símbolos del ser cristiano)
  RECURSOS
  NARRATIVOS              11 inicio in media res
                          22 interpolación de historias que
                          0• producen la suspensión de la narración
                          1• aportan variedad argumental

     NOVELA PASTORIL
  MODELO             GRECOLATINOS:
                     1• Los Idilios de Teócrito
                     2• Las Bucólicas de Virgilio
                     3• Dafnis y Cloe de Longo
                          DEL RENACIMIENTO ITALIANO:
                          1• La Arcadia de Sannazzaro

                          DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL:
                          1• églogas dramáticas de Juan del Encina
                          2• églogas líricas de Gracilazo de la Vega

  ESQUEMA                 El hilo conductor es el viaje en un espacio bucólico ( locus amoenus ) en el que se
  ARGUMENTAL              desarrollan dos tipos de acciones:
                          11 en presente lentas
                          00 en pasado relatos de los pastores que ponen en común sus historias de amor

  TIPO DE HÉROE           Pastores idealizados que se comportan como cortesanos y se caracterizan por su castidad
                                             Especial importancia de los personajes femeninos
  RECURSOS
  NARRATIVOS              11 inicio in media res
                          22 interpolación de historias que dan variedad
                          33 importancia del diálogo, interrumpido por medio de cartas y poemas

      CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA NOVELA BIZANTINA Y LA NOVELA PASTORIL
                     BIZANTINA                                              PASTORIL
  VIAJE
                     11 geografía amplia y diversa             11 espacio único
                     22 en la que abundan los lugares exóticos 22 locus amoenus

  ACCIÓN                  11 carácter dinámico: aventuras ( naufragios,     c carácter estático: los pastores
                          cautiverios, encuentros, separaciones...)         dialogan compartiendo sus historias de
                                                                            amor.
  PROCEDIMIENTOS          Inicio in media res                               Inicio in media res
  NARRATIVOS              Historias intercaladas                            Historias intercaladas
Importancia del diálogo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiii
Antonio G
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid
97bridget
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
mmuntane
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
cuentin
 

La actualidad más candente (20)

3º ESO La Celestina
3º ESO La Celestina3º ESO La Celestina
3º ESO La Celestina
 
"La Celestina", de Fernando de Rojas. Por Pere Pajerols.
"La Celestina", de Fernando de Rojas. Por Pere Pajerols."La Celestina", de Fernando de Rojas. Por Pere Pajerols.
"La Celestina", de Fernando de Rojas. Por Pere Pajerols.
 
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de GarcilasoComentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
 
Comentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiii
 
Completo ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medievalCompleto ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medieval
 
Comentario Rima XI
Comentario Rima XIComentario Rima XI
Comentario Rima XI
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid
 
Personajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literaturaPersonajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literatura
 
Solucionario rima xli bécquer
Solucionario rima xli   bécquerSolucionario rima xli   bécquer
Solucionario rima xli bécquer
 
Presentacion Mio Cid
Presentacion Mio CidPresentacion Mio Cid
Presentacion Mio Cid
 
Examen de la nueva selectividad de Lengua y Literatura
Examen de la nueva selectividad de Lengua y LiteraturaExamen de la nueva selectividad de Lengua y Literatura
Examen de la nueva selectividad de Lengua y Literatura
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
La Celestina, género literario
La Celestina, género literarioLa Celestina, género literario
La Celestina, género literario
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 

Destacado

Características de la narración literaria
Características de la narración literariaCaracterísticas de la narración literaria
Características de la narración literaria
Cesar Figueroa
 
diferencias novela picaresca y de caballeria
diferencias novela picaresca y de caballeriadiferencias novela picaresca y de caballeria
diferencias novela picaresca y de caballeria
Javier Villa
 
LA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCALA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCA
VamkGntg
 

Destacado (20)

tipos de novelas
tipos de novelas tipos de novelas
tipos de novelas
 
Novela Pastoril
Novela PastorilNovela Pastoril
Novela Pastoril
 
Novela picaresca
Novela picarescaNovela picaresca
Novela picaresca
 
Novela de caballeria
Novela de caballeriaNovela de caballeria
Novela de caballeria
 
Novela Renacentista
Novela RenacentistaNovela Renacentista
Novela Renacentista
 
El Cantar Del Mio Cid
El Cantar Del Mio CidEl Cantar Del Mio Cid
El Cantar Del Mio Cid
 
Amadis de Gaula
Amadis de GaulaAmadis de Gaula
Amadis de Gaula
 
El amadís de gaula
El amadís de gaula El amadís de gaula
El amadís de gaula
 
Reconoce el origen y desarrollo del genero narrativo
Reconoce el origen y desarrollo del genero narrativoReconoce el origen y desarrollo del genero narrativo
Reconoce el origen y desarrollo del genero narrativo
 
Características de la narración literaria
Características de la narración literariaCaracterísticas de la narración literaria
Características de la narración literaria
 
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULA
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULANOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULA
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULA
 
Novelas Caballeria
Novelas CaballeriaNovelas Caballeria
Novelas Caballeria
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
 
Cantar del mio cid
Cantar del mio cidCantar del mio cid
Cantar del mio cid
 
diferencias novela picaresca y de caballeria
diferencias novela picaresca y de caballeriadiferencias novela picaresca y de caballeria
diferencias novela picaresca y de caballeria
 
LA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCALA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCA
 
La narrativa orígenes
La narrativa orígenesLa narrativa orígenes
La narrativa orígenes
 
Amadis de gaula - Contexto y crítica
Amadis de gaula - Contexto y críticaAmadis de gaula - Contexto y crítica
Amadis de gaula - Contexto y crítica
 
Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)
 
Amadis de Gaula
Amadis de GaulaAmadis de Gaula
Amadis de Gaula
 

Similar a Novela bizantina y novela pastoril

Narrativa renacentista y lazarillo
Narrativa renacentista y lazarilloNarrativa renacentista y lazarillo
Narrativa renacentista y lazarillo
Antonio G
 
Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)
Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)
Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)
ivanteruel
 
La narrativa-renacentista
La narrativa-renacentistaLa narrativa-renacentista
La narrativa-renacentista
Cesar Figueroa
 
La narrativa renacentista
La narrativa renacentistaLa narrativa renacentista
La narrativa renacentista
Becasal
 
Trabajo de lenguaje y literatura
Trabajo  de lenguaje y literaturaTrabajo  de lenguaje y literatura
Trabajo de lenguaje y literatura
renato101297
 
trabajo de la novela contemporanes
trabajo de la novela contemporanestrabajo de la novela contemporanes
trabajo de la novela contemporanes
Jhoana Andreina
 
Lite medieval españa
Lite medieval españaLite medieval españa
Lite medieval españa
Gloria Díez
 
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
kiacarens
 

Similar a Novela bizantina y novela pastoril (20)

La prosa renacentista
La prosa renacentistaLa prosa renacentista
La prosa renacentista
 
Narrativa medieval.pptx
Narrativa medieval.pptxNarrativa medieval.pptx
Narrativa medieval.pptx
 
Narrativa renacentista y lazarillo
Narrativa renacentista y lazarilloNarrativa renacentista y lazarillo
Narrativa renacentista y lazarillo
 
Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)
Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)
Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)
 
La narrativa-renacentista
La narrativa-renacentistaLa narrativa-renacentista
La narrativa-renacentista
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
La narrativa renacentista
La narrativa renacentistaLa narrativa renacentista
La narrativa renacentista
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Literatura de viajes- Guía de lectura
Literatura  de viajes- Guía de lecturaLiteratura  de viajes- Guía de lectura
Literatura de viajes- Guía de lectura
 
Trabajo de lenguaje y literatura
Trabajo  de lenguaje y literaturaTrabajo  de lenguaje y literatura
Trabajo de lenguaje y literatura
 
Trabajo de lenguaje y literatura
Trabajo  de lenguaje y literatura Trabajo  de lenguaje y literatura
Trabajo de lenguaje y literatura
 
Trabajo de lenguaje y literatu ra 2
Trabajo  de lenguaje y literatu ra 2Trabajo  de lenguaje y literatu ra 2
Trabajo de lenguaje y literatu ra 2
 
Trabajo de lenguaje y literatura
Trabajo  de lenguaje y literaturaTrabajo  de lenguaje y literatura
Trabajo de lenguaje y literatura
 
Mester clerecía
Mester clerecíaMester clerecía
Mester clerecía
 
El Renacimiento II
El Renacimiento IIEl Renacimiento II
El Renacimiento II
 
trabajo de la novela contemporanes
trabajo de la novela contemporanestrabajo de la novela contemporanes
trabajo de la novela contemporanes
 
Lite medieval españa
Lite medieval españaLite medieval españa
Lite medieval españa
 
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
 
Boletín de Novedades literatura Junio
Boletín de Novedades literatura JunioBoletín de Novedades literatura Junio
Boletín de Novedades literatura Junio
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Novela bizantina y novela pastoril

  • 1. NOVELA BIZANTINA MODELO La novela griega de aventuras ESQUEMA El eje de la acción es el viaje ( en España, entendido como peregrinación religiosa) ARGUMENTAL 11 en el que los enamorados se encuentran con impedimentos 1• naufragio 2• piratas 3• cautiverio 44 que ponen a prueba su castidad y su fe en la divinidad 55 y dificultan el feliz desenlace TIPO DE HÉROE Los héroes son dos jóvenes bellos y castos ( cuando el viaje es una peregrinación religiosa, serán símbolos del ser cristiano) RECURSOS NARRATIVOS 11 inicio in media res 22 interpolación de historias que 0• producen la suspensión de la narración 1• aportan variedad argumental NOVELA PASTORIL MODELO GRECOLATINOS: 1• Los Idilios de Teócrito 2• Las Bucólicas de Virgilio 3• Dafnis y Cloe de Longo DEL RENACIMIENTO ITALIANO: 1• La Arcadia de Sannazzaro DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL: 1• églogas dramáticas de Juan del Encina 2• églogas líricas de Gracilazo de la Vega ESQUEMA El hilo conductor es el viaje en un espacio bucólico ( locus amoenus ) en el que se ARGUMENTAL desarrollan dos tipos de acciones: 11 en presente lentas 00 en pasado relatos de los pastores que ponen en común sus historias de amor TIPO DE HÉROE Pastores idealizados que se comportan como cortesanos y se caracterizan por su castidad Especial importancia de los personajes femeninos RECURSOS NARRATIVOS 11 inicio in media res 22 interpolación de historias que dan variedad 33 importancia del diálogo, interrumpido por medio de cartas y poemas CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA NOVELA BIZANTINA Y LA NOVELA PASTORIL BIZANTINA PASTORIL VIAJE 11 geografía amplia y diversa 11 espacio único 22 en la que abundan los lugares exóticos 22 locus amoenus ACCIÓN 11 carácter dinámico: aventuras ( naufragios, c carácter estático: los pastores cautiverios, encuentros, separaciones...) dialogan compartiendo sus historias de amor. PROCEDIMIENTOS Inicio in media res Inicio in media res NARRATIVOS Historias intercaladas Historias intercaladas