SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 103
Nombre ME: Armando Vivas Moreno
I.E: Técnico Industrial 20 de Julio sede “Ignacio Rengifo”
AAMTIC: “Si en la escuela soy capaz me la juego por la paz”
Curso en el que aplica AAMTIC: 4A
LO PLANEADO
ACTIVIDAD No. 2 “Interacción entre el medio ambiente y los seres vivos”
Técnica: Abp (Aprendizaje basado en problemas): Se trabaja con una OVA (Objeto
Virtual de Aprendizaje) donde mostramos de manera comparada un medio ambiente
sano con intervención del hombre o sin ella y un ambiente completamente destruido por
las malas prácticas de producción, por una sociedad altamente consumidora de
productos desechables y gran productora de basuras, que sin buenos métodos de
reciclaje van inexorablemente a destruir los diferentes ecosistemas, sean acuíferos, del
suelo o aéreos, el trabajo con esta OVA va acompañado por una reflexión dirigida y la
solución de un cuestionario, trabajo que se realizara en las Tablet, y se acompañará de
un dibujo que mostrará la opinión del estudiante ante esta situación
Momento 1 “trabajo con la OVA”
1. Espacio: sala de sistemas
2. Recursos.: Tablet, vídeo beam, portátil, equipo de sonido, Internet, tableros,
3. Tiempos: Desplazamiento, organización y presentación 15 inutos
Momento 2 “Reflexión dirigida”
Con los estudiantes se inicia una reflexión enfocada al daño que la humanidad infringe
a la naturaleza y, reconocerla importancia de los diferentes habitad en la promoción de
la vida en sus diferentes manifestaciones, se aprovecha que el río Cali pasa a pocas
cuadras de la institución, para que ellos hagan un paralelo entre un ecosistema sano y
la alcantarilla con la que tienen que vivir todos los días
1. Tiempo: 60 minutos
2. Recursos: Micrófono, amplificador, portátil, cámaras, carteles.
3. Espacio: Sala de sistemas
Momento 3 “Contestar un cuestionario “
Los estudiantes con el uso de las Tablet contestan un pequeño cuestionario donde se
enfatiza los beneficios de tener un medio ambiente sano libre de violencia y los daños
que se causa a los seres vivos, es un documento PDF que deben contestar en la isa
Tablet y después grabarlo.
1. Espacio: Sala de sistemas
2. Tiempo: 45 minutos
3. Recursos: Tablet, conectividad:
Momento 4 “Cierre”
Se cierra la sesión con una recomendación general para vivir en completa armonía con
el medio ambiente reconociendo los enormes beneficio que esto le aporta a la vida en
general también se hace una invitación para la sesión correspondiente en el área de
Lengua castellana donde se investigará sobre la circulación de la energía en un
ecosistema y el desequilibrio que causa la alteración del mismo con la deforestación, esto
se hace para incrementar la atención de los estudiantes y aprovechar el entusiasmo por
el ambiente.
Tiempo: 10 minutos.
Espacio: Sala de sistemas.
Recursos: Video beam, portátil, amplificador, tablero, sillas, dulces nota: (esta actividad
se realizó en la sala de sistemas por que las antenas de Wi Fi no están activas
todavía)
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
1. Vídeo “Los niños queremos la paz”
Enlace transicion.pptx
2. Video beam
3. Portátil
4. Amplificador
5. Micrófono
6. Cámara
7. Celular
LO EJECUTADO
Se realiza la segunda actividad después de una inauguración estupenda y la expectativa
frente al uso de las Tablet, se motiva a los estudiantes con la presentación de unas
imágenes que contrastan entre un medio ambiente sano y uno abusado por la violencia
de una sociedad sedienta de consumo, con esto se pretende despertar conciencia en
los estudiantes para tener cuidado con el medio y participar activamente con el cuidado
de los diferentes ecosistemas, se indicó el manejo de las Tablet y su diferencia en el uso
con los portátiles y los Pc de mesa, dando instrucciones precisas para el uso de las
mismas
RESULTADOS
De todas las actividades que se realizaron quedan como testimonio:
OVA de reconocimiento de la destrucción del medio ambiente
Cuestionario para medir lo aprendido en este ejercicio académico
Fotos de las practicas con las Tablet.
POR MEJORAR
Incluir estos procesos dentro de los planes de aula y área para contar con el
debido financiamiento por parte de la institución y tener más espacio para mejorar las
practicas pedagógicas
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Ambiente de aprendizaje 2 1
Ambiente de aprendizaje 2 1
Ambiente de aprendizaje 2 1

Más contenido relacionado

Similar a Ambiente de aprendizaje 2 1

Taller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronicoTaller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronico
adrianaher
 
Taller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronicoTaller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronico
adrianaher
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
kike454
 
Proyecto tecnológico (Presentación)
Proyecto tecnológico (Presentación) Proyecto tecnológico (Presentación)
Proyecto tecnológico (Presentación)
kike454
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
kike454
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
valenciakike
 
Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica fin
maxfed
 
Bajad Áulica
Bajad ÁulicaBajad Áulica
Bajad Áulica
maxfed
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
BAJADA AULICA
BAJADA AULICABAJADA AULICA
BAJADA AULICA
Carolina Barrios
 
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaimeProyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
zenaidapadilla
 
Nueva tecnologia, nuevos problemas
Nueva tecnologia, nuevos problemasNueva tecnologia, nuevos problemas
Nueva tecnologia, nuevos problemas
Cami162
 
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidad
macarena
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
SaraLpez102
 
Tarea slider share
Tarea slider shareTarea slider share
Tarea slider share
152507
 
Tarea slider share
Tarea slider shareTarea slider share
Tarea slider share
152507
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
ticatlus
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Jaquita Castro
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
educatio3000
 

Similar a Ambiente de aprendizaje 2 1 (20)

Taller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronicoTaller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronico
 
Taller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronicoTaller #4 tema reciclaje electronico
Taller #4 tema reciclaje electronico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnológico (Presentación)
Proyecto tecnológico (Presentación) Proyecto tecnológico (Presentación)
Proyecto tecnológico (Presentación)
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica fin
 
Bajad Áulica
Bajad ÁulicaBajad Áulica
Bajad Áulica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
 
BAJADA AULICA
BAJADA AULICABAJADA AULICA
BAJADA AULICA
 
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaimeProyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
 
Nueva tecnologia, nuevos problemas
Nueva tecnologia, nuevos problemasNueva tecnologia, nuevos problemas
Nueva tecnologia, nuevos problemas
 
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidad
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Tarea slider share
Tarea slider shareTarea slider share
Tarea slider share
 
Tarea slider share
Tarea slider shareTarea slider share
Tarea slider share
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
 

Más de Armando Vivas Moreno

Fp armando vivasmoreno_reporteaplicacionaamtic_g103
Fp armando vivasmoreno_reporteaplicacionaamtic_g103Fp armando vivasmoreno_reporteaplicacionaamtic_g103
Fp armando vivasmoreno_reporteaplicacionaamtic_g103
Armando Vivas Moreno
 
Ambiente de aprendizaje 2 1
Ambiente de aprendizaje 2 1Ambiente de aprendizaje 2 1
Ambiente de aprendizaje 2 1
Armando Vivas Moreno
 
Compañeros seguir llenando en este ubenita3
Compañeros seguir llenando en este ubenita3Compañeros seguir llenando en este ubenita3
Compañeros seguir llenando en este ubenita3
Armando Vivas Moreno
 
Cartelera de los sueños
Cartelera  de  los  sueñosCartelera  de  los  sueños
Cartelera de los sueños
Armando Vivas Moreno
 
Cartelera de los sueños
Cartelera  de  los  sueñosCartelera  de  los  sueños
Cartelera de los sueños
Armando Vivas Moreno
 
Planificador de ambiente de aprendizaje
Planificador de ambiente de aprendizajePlanificador de ambiente de aprendizaje
Planificador de ambiente de aprendizaje
Armando Vivas Moreno
 
Geometría
GeometríaGeometría
Yudi
YudiYudi

Más de Armando Vivas Moreno (8)

Fp armando vivasmoreno_reporteaplicacionaamtic_g103
Fp armando vivasmoreno_reporteaplicacionaamtic_g103Fp armando vivasmoreno_reporteaplicacionaamtic_g103
Fp armando vivasmoreno_reporteaplicacionaamtic_g103
 
Ambiente de aprendizaje 2 1
Ambiente de aprendizaje 2 1Ambiente de aprendizaje 2 1
Ambiente de aprendizaje 2 1
 
Compañeros seguir llenando en este ubenita3
Compañeros seguir llenando en este ubenita3Compañeros seguir llenando en este ubenita3
Compañeros seguir llenando en este ubenita3
 
Cartelera de los sueños
Cartelera  de  los  sueñosCartelera  de  los  sueños
Cartelera de los sueños
 
Cartelera de los sueños
Cartelera  de  los  sueñosCartelera  de  los  sueños
Cartelera de los sueños
 
Planificador de ambiente de aprendizaje
Planificador de ambiente de aprendizajePlanificador de ambiente de aprendizaje
Planificador de ambiente de aprendizaje
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Yudi
YudiYudi
Yudi
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Ambiente de aprendizaje 2 1

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 103 Nombre ME: Armando Vivas Moreno I.E: Técnico Industrial 20 de Julio sede “Ignacio Rengifo” AAMTIC: “Si en la escuela soy capaz me la juego por la paz” Curso en el que aplica AAMTIC: 4A LO PLANEADO ACTIVIDAD No. 2 “Interacción entre el medio ambiente y los seres vivos” Técnica: Abp (Aprendizaje basado en problemas): Se trabaja con una OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje) donde mostramos de manera comparada un medio ambiente sano con intervención del hombre o sin ella y un ambiente completamente destruido por las malas prácticas de producción, por una sociedad altamente consumidora de productos desechables y gran productora de basuras, que sin buenos métodos de reciclaje van inexorablemente a destruir los diferentes ecosistemas, sean acuíferos, del suelo o aéreos, el trabajo con esta OVA va acompañado por una reflexión dirigida y la solución de un cuestionario, trabajo que se realizara en las Tablet, y se acompañará de un dibujo que mostrará la opinión del estudiante ante esta situación Momento 1 “trabajo con la OVA” 1. Espacio: sala de sistemas 2. Recursos.: Tablet, vídeo beam, portátil, equipo de sonido, Internet, tableros, 3. Tiempos: Desplazamiento, organización y presentación 15 inutos Momento 2 “Reflexión dirigida” Con los estudiantes se inicia una reflexión enfocada al daño que la humanidad infringe a la naturaleza y, reconocerla importancia de los diferentes habitad en la promoción de la vida en sus diferentes manifestaciones, se aprovecha que el río Cali pasa a pocas
  • 2. cuadras de la institución, para que ellos hagan un paralelo entre un ecosistema sano y la alcantarilla con la que tienen que vivir todos los días 1. Tiempo: 60 minutos 2. Recursos: Micrófono, amplificador, portátil, cámaras, carteles. 3. Espacio: Sala de sistemas Momento 3 “Contestar un cuestionario “ Los estudiantes con el uso de las Tablet contestan un pequeño cuestionario donde se enfatiza los beneficios de tener un medio ambiente sano libre de violencia y los daños que se causa a los seres vivos, es un documento PDF que deben contestar en la isa Tablet y después grabarlo. 1. Espacio: Sala de sistemas 2. Tiempo: 45 minutos 3. Recursos: Tablet, conectividad: Momento 4 “Cierre” Se cierra la sesión con una recomendación general para vivir en completa armonía con el medio ambiente reconociendo los enormes beneficio que esto le aporta a la vida en general también se hace una invitación para la sesión correspondiente en el área de Lengua castellana donde se investigará sobre la circulación de la energía en un ecosistema y el desequilibrio que causa la alteración del mismo con la deforestación, esto se hace para incrementar la atención de los estudiantes y aprovechar el entusiasmo por el ambiente. Tiempo: 10 minutos. Espacio: Sala de sistemas. Recursos: Video beam, portátil, amplificador, tablero, sillas, dulces nota: (esta actividad se realizó en la sala de sistemas por que las antenas de Wi Fi no están activas todavía)
  • 3. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) 1. Vídeo “Los niños queremos la paz” Enlace transicion.pptx 2. Video beam 3. Portátil 4. Amplificador 5. Micrófono 6. Cámara 7. Celular
  • 5. Se realiza la segunda actividad después de una inauguración estupenda y la expectativa frente al uso de las Tablet, se motiva a los estudiantes con la presentación de unas imágenes que contrastan entre un medio ambiente sano y uno abusado por la violencia de una sociedad sedienta de consumo, con esto se pretende despertar conciencia en los estudiantes para tener cuidado con el medio y participar activamente con el cuidado de los diferentes ecosistemas, se indicó el manejo de las Tablet y su diferencia en el uso con los portátiles y los Pc de mesa, dando instrucciones precisas para el uso de las mismas RESULTADOS De todas las actividades que se realizaron quedan como testimonio: OVA de reconocimiento de la destrucción del medio ambiente Cuestionario para medir lo aprendido en este ejercicio académico Fotos de las practicas con las Tablet.
  • 6. POR MEJORAR Incluir estos procesos dentro de los planes de aula y área para contar con el debido financiamiento por parte de la institución y tener más espacio para mejorar las practicas pedagógicas EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)