SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADO
AMBIENTAL Y
SOSTENIBLE
Docente : Mauricio Caballero Arévalo
Yury Andrea Yepes Espinosa
Paula Andrea Herrera Duarte
Ana Rosa Riascos
Introducción al curso
Hola estimado estudiante, bienvenido a esta experiencia de
aprendizaje en la cual usaremos las tecnologías de la información
(TIC’s). Esperamos que te sea muy útil este curso y juntos
logremos los aprendizajes esperados. Utiliza al máximo esta nueva
experiencia de aprendizaje, navega por esta aula virtual, fue
creada para ti y tu beneficio ya que la puedes utilizar desde
cualquier dispositivo con conexión a internet.
¡Mucho ánimo en esta nueva experiencia!
UNIDAD 2
Cuidado del medio ambiente
◦
Esta unidad nos ayudará a entender y crear conciencia en nuestros estudiantes
sobre la importancia de cuidar nuestro ecosistema y lo primordial que es para
nuestro planeta y construir una cultura ambiental que fomente el cuidado y la
preservación del medio ambiente en los estudiantes ,Para ello, se diseñarán
campañas y actividades ambientales con incorporación de las TICs, encaminadas a
crear conciencia del impacto que generan en el ambiente la contaminación
permitiendo el surgimiento de mejores alternativas para el manejo de los mismos
Recomendaciones para el estudio
◦
Se recomienda disponer de al menos 2 horas diarias de estudio para
completar esta unidad, en la cual se haga énfasis en la aplicación de
los conceptos, habilidades y competencias desarrolladas a lo largo del
curso. Así mismo se recomienda consultar la bibliografía referenciada
para comprender mejor los conceptos trabajados
RECURSOS EDUCATIVOS
1.http://www.vivajuegos.com/juegos-de-estrategia/vam…
2. https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/reciclemos (RECURSO PROPIO)
Actividad de Aprendizaje # 1 ¿Qué es Reciclar?
Durante una jornada de estudio se realizarán actividades integradoras las cuales pretenden motivar a los niños y niñas
para la conservación y protección del medio ambiente desde la reutilización de desechos materiales que se pueden
reciclar.
ACTIVIDADES
◦ EL RECICLAJE
1.Realización de entrevistas a la comunidad sobre el manejo de las basuras.
Identificación y selección de los materiales que se pueden reciclar.
2. Los niños y niñas marcarán los basureros de acuerdo con el material que allí deben depositar. (papel,
vidrio, plástico…) Presentación de video sobre el manejo de las basura
◦ http://www.youtube.com/watch?v=KCztBCEl_0g…
3.Juego vamos a reciclar:
◦ http://www.vivajuegos.com/juegos-de-estrategia/vam...
Actividad # 2 Contaminación ambiental y su
impacto en la salud
◦ Por lo tanto tendremos 4 fases para el desarrollo de la actividad:
A) Fase de indagación de ideas previas
Actividades: Se utilizará un proyector provisto por el docente y con este recurso se mostrará un video e imágenes de distintas situaciones del
ataque que está sufriendo el medio ambiente y luego responderán a los siguientes interrogantes: ¿Qué actividades humanas favorecen la
contaminación ambiental? ¿Qué perjuicios en la salud cree usted que ocasiona la contaminación ambiental? A Continuación veremos los
siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=TV-YEQOIFuQ
1. https://www.youtube.com/watch?v=W8ydEsXP9Xs
2. https://www.youtube.com/watch?v=-aBYdkVkURI
B) Fase de inicio:
Actividades: En un google docs, se les compartirá una serie de fotografías. Continuando con las actividades los alumnos buscarán en el
escritorio de su computadora el video “agujero de ozono” o lo podrán ver en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=w2DfrTKucFI .
A partir de la observación del video ellos enumeran cuales son los contaminantes que producen las actividades humanas. Luego se reunirán
en grupos y averiguarán si hay en su barrio o cerca de él alguna fábrica que libere contaminantes a la atmósfera, en caso de no haber una
fábrica próxima a su vivienda tome una fábrica en la localidad ubicada por medio de las herramientas de internet apropiadas (ej.: Google maps
o garmin o similar). Indique a que se dedica la fábrica y que contaminantes produce.
◦ C) Fase de desarrollo:
◦
Actividades: Junto con su grupo de trabajo averigüen por medio de las paginas web que afecciones respiratorias
son tratadas con mayor frecuencia y elaboren un cuadro comparativo en Canva haciendo uso de la plataforma ,
con su grupo de trabajo busque información de diferentes fuentes bibliográficas y usando un programa para
presentaciones como por ejemplo :( Powerpoint,Prezi etc..) elabore una presentación que muestre las
principales afecciones respiratorias causadas por la contaminación ambiental.
◦
D) Fase de aplicación:
◦
Actividades: Reúnase con sus compañeros de curso y redacten entre todos un ensayo sobre las soluciones que
podrían sugerir para prevenir y/o disminuir las afecciones respiratorias causadas por la contaminación ambiental y
el uso de sustancias cancerígenas. A partir de un archivo base, se solicita que, se redacte un tweet tanto escrito
como de video que dé cuenta de lo que ha aprendido en la actividad y lo publicaremos en el aula virtual de la
materia. luego subido a la internet cada alumno agrega su propio comentario, generando así un solo informe final
con la participación del curso todo con los debates pertinentes.
Unidad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Cesar Augusto Jose Abreu
 
Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1
sofest
 
Guia didactica medio tic
Guia didactica medio ticGuia didactica medio tic
Guia didactica medio tic
DobleGrado
 
¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras
pedachulis
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla
 
Producto final presentacion-modelos-contemporaneos-en-educacion
Producto final presentacion-modelos-contemporaneos-en-educacionProducto final presentacion-modelos-contemporaneos-en-educacion
Producto final presentacion-modelos-contemporaneos-en-educacion
SandraLuz22
 
Practica docente donde se utlicen la tecnologias de la informacion y la comun...
Practica docente donde se utlicen la tecnologias de la informacion y la comun...Practica docente donde se utlicen la tecnologias de la informacion y la comun...
Practica docente donde se utlicen la tecnologias de la informacion y la comun...
Yuvi Reyes
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
colecuatrobocas
 
Concurso de Innovación Docente
Concurso de Innovación DocenteConcurso de Innovación Docente
Concurso de Innovación Docente
Anagabygomezv
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Raul Hernandez Magallon
 
Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011
ea21
 
Entornos e5 encuadre_proyecto_g2doc_sab_zit
Entornos e5 encuadre_proyecto_g2doc_sab_zitEntornos e5 encuadre_proyecto_g2doc_sab_zit
Entornos e5 encuadre_proyecto_g2doc_sab_zit
Erick Arias Vera
 
Actividad final equipo 5 - proyecto reciclaje
Actividad final   equipo 5 - proyecto reciclajeActividad final   equipo 5 - proyecto reciclaje
Actividad final equipo 5 - proyecto reciclaje
ANAMARIAZEPEDABECERR
 
Proyecto Guayabal
Proyecto GuayabalProyecto Guayabal
Proyecto Guayabal
lina
 
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
Diseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclajeDiseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclaje
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
tecnoingles
 
Proyecto San Jose1
Proyecto San Jose1Proyecto San Jose1
Proyecto San Jose1
lina
 
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS EPROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
Anagabygomezv
 
Matriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizajeMatriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizaje
patriciayepes
 

La actualidad más candente (18)

Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
 
Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1
 
Guia didactica medio tic
Guia didactica medio ticGuia didactica medio tic
Guia didactica medio tic
 
¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
 
Producto final presentacion-modelos-contemporaneos-en-educacion
Producto final presentacion-modelos-contemporaneos-en-educacionProducto final presentacion-modelos-contemporaneos-en-educacion
Producto final presentacion-modelos-contemporaneos-en-educacion
 
Practica docente donde se utlicen la tecnologias de la informacion y la comun...
Practica docente donde se utlicen la tecnologias de la informacion y la comun...Practica docente donde se utlicen la tecnologias de la informacion y la comun...
Practica docente donde se utlicen la tecnologias de la informacion y la comun...
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Concurso de Innovación Docente
Concurso de Innovación DocenteConcurso de Innovación Docente
Concurso de Innovación Docente
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
 
Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011
 
Entornos e5 encuadre_proyecto_g2doc_sab_zit
Entornos e5 encuadre_proyecto_g2doc_sab_zitEntornos e5 encuadre_proyecto_g2doc_sab_zit
Entornos e5 encuadre_proyecto_g2doc_sab_zit
 
Actividad final equipo 5 - proyecto reciclaje
Actividad final   equipo 5 - proyecto reciclajeActividad final   equipo 5 - proyecto reciclaje
Actividad final equipo 5 - proyecto reciclaje
 
Proyecto Guayabal
Proyecto GuayabalProyecto Guayabal
Proyecto Guayabal
 
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
Diseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclajeDiseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclaje
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
 
Proyecto San Jose1
Proyecto San Jose1Proyecto San Jose1
Proyecto San Jose1
 
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS EPROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
 
Matriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizajeMatriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizaje
 

Similar a Unidad 2

Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
IngKaryT
 
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
IngKaryT
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Esneda Garcia
 
1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas
ElenaMartinezBolaos
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
Nelson_tejada
 
Constructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejor
CESANLUIS12
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Josue Jimenez Thorrens
 
Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica fin
maxfed
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
mirellishernandez
 
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüePlan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
María Díaz - Pinés
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dara Vazquez
 
Casimira beleño
Casimira beleñoCasimira beleño
Casimira beleño
silvia Nuñez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 1
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 1Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 1
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 1
José Zúñiga Hernández
 
Cesar bosio proyecto
Cesar bosio proyectoCesar bosio proyecto
Cesar bosio proyecto
carmen_de_bolivar
 
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Maria Emilia Bruno
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
Alex Gonzalez
 
La contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planetaLa contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planeta
Modes Alvarez
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
Bajad Áulica
Bajad ÁulicaBajad Áulica
Bajad Áulica
maxfed
 
Presentacion mohan
Presentacion mohanPresentacion mohan
Presentacion mohan
Nata d
 

Similar a Unidad 2 (20)

Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
 
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Constructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejor
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
 
Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica fin
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
 
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüePlan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
 
Casimira beleño
Casimira beleñoCasimira beleño
Casimira beleño
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 1
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 1Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 1
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 1
 
Cesar bosio proyecto
Cesar bosio proyectoCesar bosio proyecto
Cesar bosio proyecto
 
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
 
La contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planetaLa contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planeta
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
Bajad Áulica
Bajad ÁulicaBajad Áulica
Bajad Áulica
 
Presentacion mohan
Presentacion mohanPresentacion mohan
Presentacion mohan
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Unidad 2

  • 1. CUIDADO AMBIENTAL Y SOSTENIBLE Docente : Mauricio Caballero Arévalo Yury Andrea Yepes Espinosa Paula Andrea Herrera Duarte Ana Rosa Riascos
  • 2. Introducción al curso Hola estimado estudiante, bienvenido a esta experiencia de aprendizaje en la cual usaremos las tecnologías de la información (TIC’s). Esperamos que te sea muy útil este curso y juntos logremos los aprendizajes esperados. Utiliza al máximo esta nueva experiencia de aprendizaje, navega por esta aula virtual, fue creada para ti y tu beneficio ya que la puedes utilizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet. ¡Mucho ánimo en esta nueva experiencia!
  • 3. UNIDAD 2 Cuidado del medio ambiente ◦ Esta unidad nos ayudará a entender y crear conciencia en nuestros estudiantes sobre la importancia de cuidar nuestro ecosistema y lo primordial que es para nuestro planeta y construir una cultura ambiental que fomente el cuidado y la preservación del medio ambiente en los estudiantes ,Para ello, se diseñarán campañas y actividades ambientales con incorporación de las TICs, encaminadas a crear conciencia del impacto que generan en el ambiente la contaminación permitiendo el surgimiento de mejores alternativas para el manejo de los mismos
  • 4. Recomendaciones para el estudio ◦ Se recomienda disponer de al menos 2 horas diarias de estudio para completar esta unidad, en la cual se haga énfasis en la aplicación de los conceptos, habilidades y competencias desarrolladas a lo largo del curso. Así mismo se recomienda consultar la bibliografía referenciada para comprender mejor los conceptos trabajados
  • 6. Actividad de Aprendizaje # 1 ¿Qué es Reciclar? Durante una jornada de estudio se realizarán actividades integradoras las cuales pretenden motivar a los niños y niñas para la conservación y protección del medio ambiente desde la reutilización de desechos materiales que se pueden reciclar. ACTIVIDADES ◦ EL RECICLAJE 1.Realización de entrevistas a la comunidad sobre el manejo de las basuras. Identificación y selección de los materiales que se pueden reciclar. 2. Los niños y niñas marcarán los basureros de acuerdo con el material que allí deben depositar. (papel, vidrio, plástico…) Presentación de video sobre el manejo de las basura ◦ http://www.youtube.com/watch?v=KCztBCEl_0g… 3.Juego vamos a reciclar: ◦ http://www.vivajuegos.com/juegos-de-estrategia/vam...
  • 7. Actividad # 2 Contaminación ambiental y su impacto en la salud ◦ Por lo tanto tendremos 4 fases para el desarrollo de la actividad: A) Fase de indagación de ideas previas Actividades: Se utilizará un proyector provisto por el docente y con este recurso se mostrará un video e imágenes de distintas situaciones del ataque que está sufriendo el medio ambiente y luego responderán a los siguientes interrogantes: ¿Qué actividades humanas favorecen la contaminación ambiental? ¿Qué perjuicios en la salud cree usted que ocasiona la contaminación ambiental? A Continuación veremos los siguientes videos: https://www.youtube.com/watch?v=TV-YEQOIFuQ 1. https://www.youtube.com/watch?v=W8ydEsXP9Xs 2. https://www.youtube.com/watch?v=-aBYdkVkURI B) Fase de inicio: Actividades: En un google docs, se les compartirá una serie de fotografías. Continuando con las actividades los alumnos buscarán en el escritorio de su computadora el video “agujero de ozono” o lo podrán ver en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=w2DfrTKucFI . A partir de la observación del video ellos enumeran cuales son los contaminantes que producen las actividades humanas. Luego se reunirán en grupos y averiguarán si hay en su barrio o cerca de él alguna fábrica que libere contaminantes a la atmósfera, en caso de no haber una fábrica próxima a su vivienda tome una fábrica en la localidad ubicada por medio de las herramientas de internet apropiadas (ej.: Google maps o garmin o similar). Indique a que se dedica la fábrica y que contaminantes produce.
  • 8. ◦ C) Fase de desarrollo: ◦ Actividades: Junto con su grupo de trabajo averigüen por medio de las paginas web que afecciones respiratorias son tratadas con mayor frecuencia y elaboren un cuadro comparativo en Canva haciendo uso de la plataforma , con su grupo de trabajo busque información de diferentes fuentes bibliográficas y usando un programa para presentaciones como por ejemplo :( Powerpoint,Prezi etc..) elabore una presentación que muestre las principales afecciones respiratorias causadas por la contaminación ambiental. ◦ D) Fase de aplicación: ◦ Actividades: Reúnase con sus compañeros de curso y redacten entre todos un ensayo sobre las soluciones que podrían sugerir para prevenir y/o disminuir las afecciones respiratorias causadas por la contaminación ambiental y el uso de sustancias cancerígenas. A partir de un archivo base, se solicita que, se redacte un tweet tanto escrito como de video que dé cuenta de lo que ha aprendido en la actividad y lo publicaremos en el aula virtual de la materia. luego subido a la internet cada alumno agrega su propio comentario, generando así un solo informe final con la participación del curso todo con los debates pertinentes.