SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 88
Nombre ME: Luz Ángela Bustamante Hurtado
I.E: IE General Francisco de Paula Santander - León XIII
AAMTIC: Amigos Ambientales
Curso en el que aplica AAMTIC: 1°
LO PLANEADO
Esta sesiónse llevará a cabo en el aula de clases del grado primero, el jueves 24 de febrero
de 2016, donde se pretende reforzar los conocimientos que tienen los estudiantes con
relación a la clasificación de los residuos para hacer un buen reciclaje.
Para ello, se empezará por reproducir el video “¿Qué es reciclar? Con Tachito”
https://www.youtube.com/watch?v=WYpV2qli6gM, con ayuda del video Beam.
Seguidamente, se realizará un conversatorio donde los niños comentarán sobre lo que
vieron en el video: Colores de los contenedores, las 3R (reducir, reciclar y reutilizar) y lo
que se debe depositar en cada contenedor.
Partiendo de los comentarios de los estudiantes, se les explicará que aunque en algunos
países se utilicen colores distintos o tengan uso invertido, es importante realizar separación
de residuos. Para esto, la docente y los estudiantes se desplazarán hacia el punto de
reciclaje de la sede donde podrán ver los tres contenedores que hay (gris, azul y verde) y
poder conocer qué se debe echar en cada uno de ellos.
Luego, en papel silueta de los mismos colores quetienen los contenedores de la institución,
se escribe lo que se debe arrojar en cada uno de ellos, y por grupos, los estudiantes deben
ir a buscar residuos que tengan esas características para luego hacer la separación.
Por último, se expondrán las conclusiones de la actividad y se hará énfasis en la
importancia del reciclaje para cuidar los ecosistemas.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/página/video/otro y su uso
pedagógico)
Para esta sesión, se hará uso del video beam (con audio integrado) y un computador,
que servirán para usar el reproductor de video como introducción a la sesión, donde se
evidencia el uso apropiado de los contenedores y el significado de las 3R. Dicho video ha
sido descargado con anterioridad de YouTube y guardado en una memoria USB.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de
las TIC en caso de haberse planeado.
Antes de comenzar la actividad, se instaló el equipo necesario para su desarrollo.
Al momento de dar inicio, se retomó la actividad anterior del ecosistemapolar, los animales
que allí se encuentran y se habló de la contaminación que le está ocasionando el ser
humano a todos los ecosistemas por arrojar basuras en las calles.
A continuación, se dispone el grupo para ver el video “¿Qué es reciclar? Con Tachito”, que
se reprodujo en un computador de la institución con apoyo del video beam para tener una
imagen más grande. En el video, se logra evidenciar como una familia de plastilina hace
buen uso de los contenedores para separar los residuos que se generan en casa. Luego,
explican el símbolo de las tres flechas,donde cada una tiene un significado: reducir, reciclar
y reutilizar.
Al finalizar el video, se hace un conversatorio donde los niños comentan lo que
aprendieron.
Después, la docente y los estudiantes se desplazaron hacia el punto de reciclaje de la
institución. La docente les mostró los tres colores que se tenían y la indicación de desecho
de cada uno.
Azul = plástico.
Gris = papel y cartón.
Verde = no reciclable, desechos orgánicos.
Al volver al salón, la docente escribió en papel silueta de los mismos colores de los
contenedores, lo que se debe echar en cada uno de ellos. Eso lo hizo con ayuda de los
estudiantes, quienes recordaban las indicaciones dadas en el punto de reciclaje.
A partir de este momento, la actividad se llevó a cabo en el patio. En el suelo se pegaron
los tres papeles y estaban rodeados por una nube simulando el contenedor.
Los estudiantes fueron divididos en tres grupos y cada uno estaba encargado de buscar
desechos distintos: plástico, orgánicos y papel o cartón.
Todos los desechos recolectados se reunieron en un mismoespacio y cuando ya se tenían
residuos suficientes, se empezó a hacer la separación según lo que se debía echar en
cada contenedor.
Para finalizar, los estudiantes expresaron su punto de vista frente a la actividad, lo que
habían aprendido y reconocieron la importancia de cuidar los ecosistemas. Además,
manifestaron que una manera de hacerlo es aplicando las 3R
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
Entre los productos realizados por los estudiantes, se encuentra la separación de
residuos según lo que se indica en cada contenedor.
Además, fueron conscientes sobre el daño que se le hace a los ecosistemas con el mal
uso de los residuos y que eso se puede evitar separándolos correctamente; reduciendo
la cantidad de desechos que salen diariamente de los hogares y la escuela; y
reutilizando.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Buscar un video que maneje la misma clasificación de los colores para evitar confusiones
o en su defecto, otra estrategia que no se aísle de lo que se tiene a disposición.
Llevar dibujos de residuos orgánicos porque no es fácil conseguirlos en los espacios de
la institución.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto las 3 r grupo 1
Proyecto las 3 r grupo 1Proyecto las 3 r grupo 1
Proyecto las 3 r grupo 1
theahdtp2014
 
Clase Tierra
Clase TierraClase Tierra
Clase Tierra
capacitacionugel06
 
Gomez harold act 1
Gomez harold  act 1Gomez harold  act 1
Gomez harold act 1
hago3125
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
hebebeccari32
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Naysha Maza De la Quintana
 
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyectoSelección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
albajim
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
tania0395
 
Proyecto De Ciencias Naturales
Proyecto De Ciencias NaturalesProyecto De Ciencias Naturales
Proyecto De Ciencias Naturales
Ministerio de Educación
 
Ef
EfEf
S4 tarea4 romar
S4 tarea4 romarS4 tarea4 romar
S4 tarea4 romar
rrosssy
 
Actividad 8 docente dagoberto cuellar castro
Actividad 8 docente dagoberto cuellar castroActividad 8 docente dagoberto cuellar castro
Actividad 8 docente dagoberto cuellar castro
jhonybravo4326
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
cersanjuanalto
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
inesitaortega
 
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Bianka Luna
 
Grupo 23 a corregido
Grupo 23 a corregidoGrupo 23 a corregido
Grupo 23 a corregido
Javierche Lek
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
luzmeryramirez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Nuria Fins
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Adriana Apellidos
 
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Vanne De la Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto las 3 r grupo 1
Proyecto las 3 r grupo 1Proyecto las 3 r grupo 1
Proyecto las 3 r grupo 1
 
Clase Tierra
Clase TierraClase Tierra
Clase Tierra
 
Gomez harold act 1
Gomez harold  act 1Gomez harold  act 1
Gomez harold act 1
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
 
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyectoSelección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto De Ciencias Naturales
Proyecto De Ciencias NaturalesProyecto De Ciencias Naturales
Proyecto De Ciencias Naturales
 
Ef
EfEf
Ef
 
S4 tarea4 romar
S4 tarea4 romarS4 tarea4 romar
S4 tarea4 romar
 
Actividad 8 docente dagoberto cuellar castro
Actividad 8 docente dagoberto cuellar castroActividad 8 docente dagoberto cuellar castro
Actividad 8 docente dagoberto cuellar castro
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
 
Grupo 23 a corregido
Grupo 23 a corregidoGrupo 23 a corregido
Grupo 23 a corregido
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
 
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
 

Destacado

Panchita
PanchitaPanchita
Panchita
enriqueavi_98
 
Friends' Web Workshop
Friends' Web WorkshopFriends' Web Workshop
Friends' Web Workshop
MintBird
 
Castillos
CastillosCastillos
Castillos
juan borras
 
Perché aderire a CambioMerci.com - Rivenditori
Perché aderire a CambioMerci.com - RivenditoriPerché aderire a CambioMerci.com - Rivenditori
Perché aderire a CambioMerci.com - Rivenditori
CAMBIOMERCI.COM
 
Sukanda 1
Sukanda 1Sukanda 1
Sukanda 1
Wahyu Nugraha
 
AVE Company Website Highlights
AVE Company Website HighlightsAVE Company Website Highlights
AVE Company Website Highlights
Audio Video Experience
 
Dew Strategy
Dew StrategyDew Strategy
Dew Strategy
Brittany Jacobs
 
Spitz,Gina_EvaluatingTeachingandLearning_Nov2014
Spitz,Gina_EvaluatingTeachingandLearning_Nov2014Spitz,Gina_EvaluatingTeachingandLearning_Nov2014
Spitz,Gina_EvaluatingTeachingandLearning_Nov2014
Gina Spitz, Ph.D.
 
Gestores de diseño
Gestores de diseñoGestores de diseño
Gestores de diseño
Ibeth Katherine
 
Improved Digital Strategy to Bring Axa to the Top
Improved Digital Strategy to Bring Axa to the TopImproved Digital Strategy to Bring Axa to the Top
Improved Digital Strategy to Bring Axa to the Top
Matthew Morrissey
 
Traqueostomia abierta-y-percutanea-1
Traqueostomia abierta-y-percutanea-1Traqueostomia abierta-y-percutanea-1
Traqueostomia abierta-y-percutanea-1
Mayra Martinez
 
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-miLo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Ricardo Huertas
 
NGHIÊN CỨU ĐẶC ĐIỂM MỘT SỐ XÉT NGHIỆM ĐÔNG CẦM MÁU Ở BỆNH NHÂN THALASSEMIA TẠ...
NGHIÊN CỨU ĐẶC ĐIỂM MỘT SỐ XÉT NGHIỆM ĐÔNG CẦM MÁU Ở BỆNH NHÂN THALASSEMIA TẠ...NGHIÊN CỨU ĐẶC ĐIỂM MỘT SỐ XÉT NGHIỆM ĐÔNG CẦM MÁU Ở BỆNH NHÂN THALASSEMIA TẠ...
NGHIÊN CỨU ĐẶC ĐIỂM MỘT SỐ XÉT NGHIỆM ĐÔNG CẦM MÁU Ở BỆNH NHÂN THALASSEMIA TẠ...
Luanvanyhoc.com-Zalo 0927.007.596
 
Hygiene
HygieneHygiene

Destacado (14)

Panchita
PanchitaPanchita
Panchita
 
Friends' Web Workshop
Friends' Web WorkshopFriends' Web Workshop
Friends' Web Workshop
 
Castillos
CastillosCastillos
Castillos
 
Perché aderire a CambioMerci.com - Rivenditori
Perché aderire a CambioMerci.com - RivenditoriPerché aderire a CambioMerci.com - Rivenditori
Perché aderire a CambioMerci.com - Rivenditori
 
Sukanda 1
Sukanda 1Sukanda 1
Sukanda 1
 
AVE Company Website Highlights
AVE Company Website HighlightsAVE Company Website Highlights
AVE Company Website Highlights
 
Dew Strategy
Dew StrategyDew Strategy
Dew Strategy
 
Spitz,Gina_EvaluatingTeachingandLearning_Nov2014
Spitz,Gina_EvaluatingTeachingandLearning_Nov2014Spitz,Gina_EvaluatingTeachingandLearning_Nov2014
Spitz,Gina_EvaluatingTeachingandLearning_Nov2014
 
Gestores de diseño
Gestores de diseñoGestores de diseño
Gestores de diseño
 
Improved Digital Strategy to Bring Axa to the Top
Improved Digital Strategy to Bring Axa to the TopImproved Digital Strategy to Bring Axa to the Top
Improved Digital Strategy to Bring Axa to the Top
 
Traqueostomia abierta-y-percutanea-1
Traqueostomia abierta-y-percutanea-1Traqueostomia abierta-y-percutanea-1
Traqueostomia abierta-y-percutanea-1
 
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-miLo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
 
NGHIÊN CỨU ĐẶC ĐIỂM MỘT SỐ XÉT NGHIỆM ĐÔNG CẦM MÁU Ở BỆNH NHÂN THALASSEMIA TẠ...
NGHIÊN CỨU ĐẶC ĐIỂM MỘT SỐ XÉT NGHIỆM ĐÔNG CẦM MÁU Ở BỆNH NHÂN THALASSEMIA TẠ...NGHIÊN CỨU ĐẶC ĐIỂM MỘT SỐ XÉT NGHIỆM ĐÔNG CẦM MÁU Ở BỆNH NHÂN THALASSEMIA TẠ...
NGHIÊN CỨU ĐẶC ĐIỂM MỘT SỐ XÉT NGHIỆM ĐÔNG CẦM MÁU Ở BỆNH NHÂN THALASSEMIA TẠ...
 
Hygiene
HygieneHygiene
Hygiene
 

Similar a Fp me reporte aplicación aamtic sesión 2

El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Jaquita Castro
 
¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras
pedachulis
 
Reporte aplicación aamtic sesión 4
Reporte aplicación aamtic sesión 4Reporte aplicación aamtic sesión 4
Reporte aplicación aamtic sesión 4
Luz Angela Bustamante Hurtado
 
Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Grupo4cuatro
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
Grupo4cuatro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
rociovazquezortiz
 
Da vida al planeta:¡RECICLA!
Da vida al planeta:¡RECICLA!Da vida al planeta:¡RECICLA!
Da vida al planeta:¡RECICLA!
Grupo4cuatro
 
Reciclaje guia didactica
Reciclaje guia didacticaReciclaje guia didactica
Reciclaje guia didactica
Clantic
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
alessandrogiro80
 
Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3
sofest
 
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
educatio3000
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Luz Angela Bustamante Hurtado
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Luz Angela Bustamante Hurtado
 
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdfReciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
rosariovives2
 
Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222
Adriana Bravo
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDADGUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
alrromatic
 
3. formato dtp v1 2014 grupo 25
3. formato dtp v1 2014 grupo 253. formato dtp v1 2014 grupo 25
3. formato dtp v1 2014 grupo 25
Maria Diaz
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Mao C Aridelus
 

Similar a Fp me reporte aplicación aamtic sesión 2 (20)

El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras
 
Reporte aplicación aamtic sesión 4
Reporte aplicación aamtic sesión 4Reporte aplicación aamtic sesión 4
Reporte aplicación aamtic sesión 4
 
Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion39
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Da vida al planeta:¡RECICLA!
Da vida al planeta:¡RECICLA!Da vida al planeta:¡RECICLA!
Da vida al planeta:¡RECICLA!
 
Reciclaje guia didactica
Reciclaje guia didacticaReciclaje guia didactica
Reciclaje guia didactica
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3
 
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 5
 
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdfReciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
 
Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDADGUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
 
3. formato dtp v1 2014 grupo 25
3. formato dtp v1 2014 grupo 253. formato dtp v1 2014 grupo 25
3. formato dtp v1 2014 grupo 25
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Fp me reporte aplicación aamtic sesión 2

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 88 Nombre ME: Luz Ángela Bustamante Hurtado I.E: IE General Francisco de Paula Santander - León XIII AAMTIC: Amigos Ambientales Curso en el que aplica AAMTIC: 1° LO PLANEADO Esta sesiónse llevará a cabo en el aula de clases del grado primero, el jueves 24 de febrero de 2016, donde se pretende reforzar los conocimientos que tienen los estudiantes con relación a la clasificación de los residuos para hacer un buen reciclaje. Para ello, se empezará por reproducir el video “¿Qué es reciclar? Con Tachito” https://www.youtube.com/watch?v=WYpV2qli6gM, con ayuda del video Beam. Seguidamente, se realizará un conversatorio donde los niños comentarán sobre lo que vieron en el video: Colores de los contenedores, las 3R (reducir, reciclar y reutilizar) y lo que se debe depositar en cada contenedor. Partiendo de los comentarios de los estudiantes, se les explicará que aunque en algunos países se utilicen colores distintos o tengan uso invertido, es importante realizar separación de residuos. Para esto, la docente y los estudiantes se desplazarán hacia el punto de reciclaje de la sede donde podrán ver los tres contenedores que hay (gris, azul y verde) y poder conocer qué se debe echar en cada uno de ellos. Luego, en papel silueta de los mismos colores quetienen los contenedores de la institución, se escribe lo que se debe arrojar en cada uno de ellos, y por grupos, los estudiantes deben ir a buscar residuos que tengan esas características para luego hacer la separación. Por último, se expondrán las conclusiones de la actividad y se hará énfasis en la importancia del reciclaje para cuidar los ecosistemas. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/página/video/otro y su uso pedagógico) Para esta sesión, se hará uso del video beam (con audio integrado) y un computador, que servirán para usar el reproductor de video como introducción a la sesión, donde se evidencia el uso apropiado de los contenedores y el significado de las 3R. Dicho video ha sido descargado con anterioridad de YouTube y guardado en una memoria USB.
  • 2. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. Antes de comenzar la actividad, se instaló el equipo necesario para su desarrollo. Al momento de dar inicio, se retomó la actividad anterior del ecosistemapolar, los animales que allí se encuentran y se habló de la contaminación que le está ocasionando el ser humano a todos los ecosistemas por arrojar basuras en las calles. A continuación, se dispone el grupo para ver el video “¿Qué es reciclar? Con Tachito”, que se reprodujo en un computador de la institución con apoyo del video beam para tener una imagen más grande. En el video, se logra evidenciar como una familia de plastilina hace buen uso de los contenedores para separar los residuos que se generan en casa. Luego, explican el símbolo de las tres flechas,donde cada una tiene un significado: reducir, reciclar y reutilizar. Al finalizar el video, se hace un conversatorio donde los niños comentan lo que aprendieron. Después, la docente y los estudiantes se desplazaron hacia el punto de reciclaje de la institución. La docente les mostró los tres colores que se tenían y la indicación de desecho de cada uno. Azul = plástico. Gris = papel y cartón. Verde = no reciclable, desechos orgánicos. Al volver al salón, la docente escribió en papel silueta de los mismos colores de los contenedores, lo que se debe echar en cada uno de ellos. Eso lo hizo con ayuda de los estudiantes, quienes recordaban las indicaciones dadas en el punto de reciclaje. A partir de este momento, la actividad se llevó a cabo en el patio. En el suelo se pegaron los tres papeles y estaban rodeados por una nube simulando el contenedor. Los estudiantes fueron divididos en tres grupos y cada uno estaba encargado de buscar desechos distintos: plástico, orgánicos y papel o cartón. Todos los desechos recolectados se reunieron en un mismoespacio y cuando ya se tenían residuos suficientes, se empezó a hacer la separación según lo que se debía echar en cada contenedor. Para finalizar, los estudiantes expresaron su punto de vista frente a la actividad, lo que habían aprendido y reconocieron la importancia de cuidar los ecosistemas. Además, manifestaron que una manera de hacerlo es aplicando las 3R
  • 3. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Entre los productos realizados por los estudiantes, se encuentra la separación de residuos según lo que se indica en cada contenedor. Además, fueron conscientes sobre el daño que se le hace a los ecosistemas con el mal uso de los residuos y que eso se puede evitar separándolos correctamente; reduciendo la cantidad de desechos que salen diariamente de los hogares y la escuela; y reutilizando. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Buscar un video que maneje la misma clasificación de los colores para evitar confusiones o en su defecto, otra estrategia que no se aísle de lo que se tiene a disposición. Llevar dibujos de residuos orgánicos porque no es fácil conseguirlos en los espacios de la institución. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)