SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO
El Instituto Nacional de Bellas Artes cumple, en México, múltiples funciones que
le permiten ser plenamente identificado, dado que ha fungido no sólo como el
principal promotor de la cultura y el arte en mi país, sino también como el centro
de la educación artística a nivel inicial, medio superior y profesional.
Planteles
Oferta educativa
Matrícula
Uso de TICS
CONTEXTO
El Instituto Nacional de Bellas Artes cumple, en México, múltiples funciones que
le permiten ser plenamente identificado, dado que ha fungido no sólo como el
principal promotor de la cultura y el arte en mi país, sino también como el centro
de la educación artística a nivel inicial, medio superior y profesional.
Planteles
Oferta educativa
Matrícula
Uso de TICS
Planteles
• 4 escuelas de iniciación artística
• 12 centros de educación a nivel bachillerato
(medio superior)
• 13 escuelas profesionales
• 5 centros de investigación
• Sección de Enseñanzas Artísticas
• 28 escuelas de iniciación artística asociadas al
INBA
CONTEXTO
El Instituto Nacional de Bellas Artes cumple, en México, múltiples funciones que
le permiten ser plenamente identificado, dado que ha fungido no sólo como el
principal promotor de la cultura y el arte en mi país, sino también como el centro
de la educación artística a nivel inicial, medio superior y profesional.
Planteles
Oferta educativa
Matrícula
Uso de TICS
Oferta educativa
• Cuatro disciplinas artísticas con mayor
actividad en México: Artes plásticas y visuales,
Danza, Música y Teatro
• Nivel inicial, bachillerato, nivel técnico, técnico
profesional, licenciatura y maestría, así como
un doctorado en proceso de creación
• 194 opciones a nivel profesional,
4 especialidades en bachillerato y
4 opciones de iniciación artística
CONTEXTO
El Instituto Nacional de Bellas Artes cumple, en México, múltiples funciones que
le permiten ser plenamente identificado, dado que ha fungido no sólo como el
principal promotor de la cultura y el arte en mi país, sino también como el centro
de la educación artística a nivel inicial, medio superior y profesional.
Planteles
Oferta educativa
Matrícula
Uso de TICS
Matrícula
• 9,246 alumn@s
• 1,792 docentes
• 202 investigador@s
CONTEXTO
El Instituto Nacional de Bellas Artes cumple, en México, múltiples funciones que
le permiten ser plenamente identificado, dado que ha fungido no sólo como el
principal promotor de la cultura y el arte en mi país, sino también como el centro
de la educación artística a nivel inicial, medio superior y profesional.
Planteles
Oferta educativa
Matrícula
Uso de TICSUso de TICS
• Impartición de informática a nivel bachillerato
• Algunas de las escuelas superiores tienen un
laboratorio de cómputo desde hace ya varios
años.
• Primera generación de la Maestría en
Investigación de la Danza: uso de plataforma
Moodle.
• 15 Páginas web institucionales y
15 en proceso de creación
• Software existente: escaso o nulo
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
P R O B L E M Á T I C A S
• F a l t a d e r e c u s o s .
• C o n d i c i o n e s d e s i g u a l e s : n i v e l
s u p e r i o r c u e n t a n c o n r e c u r s o s y
e s p a c i o s f í s i c o s a d e c u a d o s ;
e q u i p a m i e n t o a n t i c u a d o e n l a
m a y o r í a d e l o s c a s o s . C e n t r o s
d e E d u c a c i ó n A r t í s t i c a
( C E D A R T ) c o n e s p a c i o s y
e q u i p a m i e n t o e n u n 5 0 % d e l o s
c a s o s . E s c u e l a s d e I n i c i a c i ó n
A r t í s t i c a ( E I A S ) , i n e x i s t e n t e .
• L i m i t a c i ó n e n l a i n s t a l a c i ó n d e
s o f t w a r e ( e q u i p o s a r r e n d a d o s )
• L a s d i s c i p l i n a s a r t í s t i c a s
e m p l e a n a l c u e r p o c o m o l a
p r i n c i p a l h e r r a m i e n t a y m e d i o
d e t r a n s m i s i ó n , p o r l o q u e s e h a
r e t r a s a d o l a i n m e r s i ó n e n e l
e n t o r n o d i g i t a l .
V E N T A J A S
• P o r t a l d e l I N B A y e l d e l a S G E I A
( S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e E d u c a c i ó n
e I n v e s t i g a c i ó n A r t í s t i c a s ) f u n c i o n a n
c o m o m e d i o d e c o m u n i c a c i ó n .
• S e h a r e c u r r i d o a l a p u b l i c a c i ó n d e
p á g i n a s w e b e n e s p a c i o s p ú b l i c o s y
a l e m p l e o d e l a r e d s o c i a l n o
i n s t i t u c i o n a l c o m o p r i n c i p a l d i f u s o r
d e l o q u e s e l l e v a a c a b o e n e l
i n t e r i o r d e l a e s c u e l a .
• P u b l i c a c i ó n d e m a n e r a c o n t i n u a e n
Y o u T u b e d e v i d e o s d e f u n c i o n e s y
p r e s e n t a c i o n e s .
• E x i s t e n t e m p o r a d a s d e p r á c t i c a s
e s c é n i c a s , f e s t i v a l e s , c o n c u r s o s ,
b i e n a l e s , e x p o s i c i o n e s ,
p r e s e n t a c i o n e s d e l i b r o s , m u e s t r a s ,
f u n c i o n e s t e a t r a l e s y d a n c í s t i c a s ,
c o n c i e r t o s , r e c i t a l e s , c i c l o s d e
c o n f e r e n c i a s , e t c .
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
P R O B L E M Á T I C A S
• S ó l o a l g u n a s e s c u e l a s c u e n t a n
c o n u n ó r g a n o i n t e r n o d e
c o m u n i c a c i ó n - l é a s e
r e v i s t a , p á g i n a w e b o r e d
s o c i a l - i n s t i t u c i o n a l .
• N o c u e n t a a ú n c o n u n b a n c o d e
d a t o s o v i d e o t e c a a d e c u a d a y
a c c e s i b l e p a r a t o d a s l a s
e s c u e l a s .
• P r o f e s o r e s : e n s u m a y o r í a
i n m i g r a n t e s d i g i t a l e s . L a
p l a n t i l l a d o c e n t e e n a l g u n a s d e
l a s e s c u e l a s c u e n t a c o n
m i e m b r o s q u e s o b r e p a s a n , e n
a l g u n o s c a s o s p o r m á s d e v e i n t e
a ñ o s , e l m e d i o s i g l o d e e d a d .
• L a i n f o r m a c i ó n p r o p o r c i o n a d a
p o r l @ s a l u m n @ s r e q u i e r e u n
t a m i z q u e s e p a r e l o q u e d e b e
p e r m a n e c e r e n l a c u r r í c u l a
e s c o l a r .
V E N T A J A S
• P a r t i c i p a c i ó n d e p r o f e s o r e s ,
p o n e n t e s y a r t i s t a s i n t e r n a c i o n a l e s ,
a l g u n o s d e e l l o s e g r e s a d @ s d e l
I N B A .
• T o d a s e s t a s a c t i v i d a d e s , a l f o r m a r
p a r t e d e l a p r á c t i c a e s t u d i a n t i l ,
e n r i q u e c e n , p r o p o r c i o n a n u n m a r c o y
d a n u n p e s o y r e a l i d a d a a q u e l l o q u e
s e h a v i s t o a l i n t e r i o r d e l a u l a ,
p r e p a r a n d o a l @ s a l u m n @ s p a r a l o
q u e e n c o n t r a r á n a l e g r e s a r d e l a
e s c u e l a .
• E x i s t e n c o n v e n i o s c o n i n s t i t u c i o n e s a
n i v e l n a c i o n a l e i n t e r n a c i o n a l .
• A l u m n o s n a t i v o s d i g i t a l e s : a p o r t a n
d a t o s n o v e d o s o s y a c t u a l e s .
PROPUESTA DE SOLUCIÓN Y/O INNOVACIÓN
• Laboratorios de cómputo
• Instalación de software gratuito
• Direcciones de correo electrónico
• Creación de páginas web
• Uso de bibliotecas digitales
• Opciones gratuitas y/o en internet.
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS
Artes Plásticas y Visuales
Danza
Música
Teatro
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS
Artes Plásticas y Visuales
Danza
Música
Teatro
Herramientas que permiten la creación de
imágenes, edición fotográfica y realización de
animaciones:
• Picasa
• Inkscape
• Insight point
• Pencil
• Blender
• Stykz
• Foto morph
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS
Artes Plásticas y Visuales
Danza
Música
Teatro
Herramientas que permiten la creación de
coreografías y análisis de movimiento en
bailarin@s:
• Choreonoid
• Square Dance Choreography
• Round Dance Software
• Break Dance Machine
• Callarama Square Dance Choreography
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS
Artes Plásticas y Visuales
Danza
Música
Teatro
Editores musicales que permitirán, además de
incrementar las competencias profesionales de la
carrera elegida, desarrollar habilidades
complementarias:
• NoteWorthy Composer
• Igor Engraver
• Anvil Studio
• Midget
• Soliton
• Audacity
• WavTrim
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS
Artes Plásticas y Visuales
Danza
Música
Teatro
Herramientas que permiten la creación de
imágenes, edición fotográfica y realización de
animaciones o escenografías:
• Picasa
• Inkscape
• Insight point
• Pencil
• Blender
• Stykz
• Foto morph
IMPLICACIONES PARA L@S DOCENTES Y
ALUMN@S
DOCENTES
• Manejo del equipo de cómputo, no sólo como usuario
del procesador de textos y correo electrónico, sino
también como un desarrollador de blogs, una persona
cuya activa participación en la publicación de foros y
continua revisión de redes sociales y espacios
educativos, le permita estar en constante
acercamiento con lo que va surgiendo en materia
pedagógica y pueda encontrarse en un nivel de
actualización similar al de sus alumnos en algunas de
las herramientas. Esto le permitirá el captar con
mayor facilidad la atención e interés de los
estudiantes.
• También es necesario que tenga habilidades de
búsqueda (googleo) especializada, manejo de video e
imagen de manera educativa, toma de fotos, escaneo
de textos e imagen.
• Es muy importante que consiga conocer las
principales fuentes de información a las que
seguramente acudirán sus alumnos, con el fin de
apoyarles en la diferenciación de aquellas confiables
y aquellas que no aportarán información adecuada y
veraz.
• Trabajo en equipo y convivencia
• Responsabilidad
• Autodidactismo dirigido
• Incremento de capacidades que tienen como nativos digitales
• Adecuada redacción y diferenciación de fuentes
• Manejo de buscadores como apoyo en la obtención de otras
capacidades que no les resultan "naturales", a diferencia de los
profesores, como es la obtención de información en libros,
revistas y periódicos impresos, con el fin de conocer, en los
temas que se refieran a épocas pre-digitales, aquellos datos que
les resultan de difícil acceso o no consigan captar su atención.
ALUMN@S
DINÁMICA DE TRABAJO
Ciclo escolar 2013 - 2014
Ciclo escolar 2014 - 2015
Ciclo escolar 2015 - 2016
Conclusiones
Provocará mayor interacción, no solo a nivel interno, sino con aquellas instituciones que les
permitan conocer la oferta de espectáculos, cursos, conciertos, funciones, etc., que hay a nivel
mundial, así como mantenerlos en contacto con lo más novedoso a nivel artístico y de
investigación.
DINÁMICA DE TRABAJO
Ciclo escolar 2013 - 2014
Ciclo escolar 2014 - 2015
Ciclo escolar 2015 - 2016
Conclusiones
Provocará mayor interacción, no solo a nivel interno, sino con aquellas instituciones que les
permitan conocer la oferta de espectáculos, cursos, conciertos, funciones, etc., que hay a nivel
mundial, así como mantenerlos en contacto con lo más novedoso a nivel artístico y de
investigación.
• Se proporcionará a tod@s l@s estudiantes una cuenta de correo
electrónico asociada a su matrícula, de manera tal que los docentes
puedan fácilmente identificar a los miembros de cada grupo, y
comunicarse por esta vía con ellos, enviándoles la tarea, el
cronograma, las calificaciones, etc., y recibiendo de los alumnos las
sugerencias y comentarios.
• Cada plantel tendrá una página de internet institucional, en la cual se
encontrará el plan de estudio, el acceso al correo electrónico
institucional, los eventos, horarios, información general, etc.
• Se llevará a cabo la digitalización de los acervos existentes.
DINÁMICA DE TRABAJO
Ciclo escolar 2013 - 2014
Ciclo escolar 2014 - 2015
Ciclo escolar 2015 - 2016
Conclusiones
Provocará mayor interacción, no solo a nivel interno, sino con aquellas instituciones que les
permitan conocer la oferta de espectáculos, cursos, conciertos, funciones, etc., que hay a nivel
mundial, así como mantenerlos en contacto con lo más novedoso a nivel artístico y de
investigación.
• Se irán incorporando a las páginas de internet tecnologías
adicionales, con las cuales se desarrolle una dinámica extra a la que
llevan los alumnos en el aula, proporcionando videos, páginas de
internet, ligas a espacios especializados, recursos que puedan
obtenerse en bibliotecas digitales, etc.
• Se finalizará con la instalación de laboratorios de cómputo para todas
las escuelas, en cuyos equipos será cargado el software gratuito
mencionado anteriormente, y se emplearán, tanto para llevar a cabo
las tareas, como para proporcionar apoyo a aquell@s interesad@s
(docentes y alumn@s) en el manejo de alguna de las herramientas
digitales gratuitas.
• Mediante un convenio con la Fonoteca Nacional se instalarán
estaciones virtuales de audio, para acceder al archivo existente en
ella.
• Se firmará un convenio con el Palau de la Musica, para pertenecer al
programa mediante el cual se recibe la transmisión de las óperas, así
como el taller que imparten vía internet.
DINÁMICA DE TRABAJO
Ciclo escolar 2013 - 2014
Ciclo escolar 2014 - 2015
Ciclo escolar 2015 - 2016
Conclusiones
Provocará mayor interacción, no solo a nivel interno, sino con aquellas instituciones que les
permitan conocer la oferta de espectáculos, cursos, conciertos, funciones, etc., que hay a nivel
mundial, así como mantenerlos en contacto con lo más novedoso a nivel artístico y de
investigación.
• Se conseguirá la incorporación de nuevos cursos y talleres en la
plataforma Moodle (actualmente empleada para la maestría en línea
en investigación de la danza) para apoyar tanto a alumn@s como
docentes.
• Se logrará el acceso a otras fonotecas internacionales.
• Se conseguirá establecer una red que permita la revisión del acervo
digital en todas las escuelas a nivel nacional, con miras a la
incorporación de otros acervos.
DINÁMICA DE TRABAJO
Ciclo escolar 2013 - 2014
Ciclo escolar 2014 - 2015
Ciclo escolar 2015 - 2016
Conclusiones
Provocará mayor interacción, no solo a nivel interno, sino con aquellas instituciones que les
permitan conocer la oferta de espectáculos, cursos, conciertos, funciones, etc., que hay a nivel
mundial, así como mantenerlos en contacto con lo más novedoso a nivel artístico y de
investigación.
• Existirá, además, una estrecha relación con la Compañía Nacional
de Danza, la Coordinación Nacional de Artes Plásticas y la
Compañía Nacional de Teatro para que l@s bailarin@s, actores,
actrices y artistas plásticos puedan impartir cursos, talleres y
conferencias en línea con valor curricular.
• Esto llevará a la firma de convenios similar con otras instituciones
con las que ya existe contacto actualmente, como la Julliard School,
el Miami City Ballet o los Premios Torún.
• La finalidad de todas estas actividades será, no solo enriquecer la
participación al interior y mejorar la educación de los alumn@s, sino
conseguir posteriormente que exista una mayor oferta académica a
nivel nacional, llegando a todos los estados de la República, y
satisfaciendo la demanda educativa que existe actualmente. Con
estas opciones, se conseguirá tener una educación artística
accesible en todo México, mejorando la calidad de vida, el ambiente
y la información que tenemos en este momento en el país.

Más contenido relacionado

Similar a Ambiente de aprendizaje

Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas VirtualesJosuei97
 
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales 5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
Anneliese Hagel
 
Portafoliogestiondetalentohumano
PortafoliogestiondetalentohumanoPortafoliogestiondetalentohumano
Portafoliogestiondetalentohumano
Carlos Hermenejildo
 
Liderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valoresLiderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valores
andres celi
 
Tercer mundo
Tercer mundoTercer mundo
Tercer mundo
Colegio Kalem
 
Tercer mundo
Tercer mundoTercer mundo
Tercer mundo
Colegio Kalem
 
Tercer mundo
Tercer mundoTercer mundo
Tercer mundo
Colegio Kalem
 
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
JulioCsarRodrguezTre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
raqueacosta80
 
Appm --
Appm --Appm --
Appm --
infotecmec
 
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad SocialLa planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
Paola Trrs
 
El Texto y su Estructura.pptx trabajo en diapositiva
El Texto y su Estructura.pptx trabajo en diapositivaEl Texto y su Estructura.pptx trabajo en diapositiva
El Texto y su Estructura.pptx trabajo en diapositiva
FerdinandElvisGmezBe
 
Taller de atencion psicoscial. Proyecto Construyendo Vidas Saludables
Taller de atencion psicoscial. Proyecto Construyendo Vidas SaludablesTaller de atencion psicoscial. Proyecto Construyendo Vidas Saludables
Taller de atencion psicoscial. Proyecto Construyendo Vidas Saludables
Capi Penamefecit
 
Declaraciones por internet
Declaraciones por internetDeclaraciones por internet
Declaraciones por internetandrealima788
 
Anahi Orta Nartínez
Anahi Orta NartínezAnahi Orta Nartínez
Anahi Orta Nartínez
Nombre Apellidos
 

Similar a Ambiente de aprendizaje (20)

Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales 5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
5 ingredientes indispensables para hacer branding en los medios digitales
 
Como Entender Social Media
Como Entender Social MediaComo Entender Social Media
Como Entender Social Media
 
Desarrollo local gestión
Desarrollo local gestiónDesarrollo local gestión
Desarrollo local gestión
 
Linux.softwarelibres
Linux.softwarelibresLinux.softwarelibres
Linux.softwarelibres
 
Portafoliogestiondetalentohumano
PortafoliogestiondetalentohumanoPortafoliogestiondetalentohumano
Portafoliogestiondetalentohumano
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
 
Liderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valoresLiderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valores
 
Tercer mundo
Tercer mundoTercer mundo
Tercer mundo
 
Tercer mundo
Tercer mundoTercer mundo
Tercer mundo
 
Tercer mundo
Tercer mundoTercer mundo
Tercer mundo
 
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
¿Cómo dfffsdddddddddddddddddddddddddddddddformular un proyecto de tesis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Appm --
Appm --Appm --
Appm --
 
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad SocialLa planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
 
El Texto y su Estructura.pptx trabajo en diapositiva
El Texto y su Estructura.pptx trabajo en diapositivaEl Texto y su Estructura.pptx trabajo en diapositiva
El Texto y su Estructura.pptx trabajo en diapositiva
 
Taller de atencion psicoscial. Proyecto Construyendo Vidas Saludables
Taller de atencion psicoscial. Proyecto Construyendo Vidas SaludablesTaller de atencion psicoscial. Proyecto Construyendo Vidas Saludables
Taller de atencion psicoscial. Proyecto Construyendo Vidas Saludables
 
Declaraciones por internet
Declaraciones por internetDeclaraciones por internet
Declaraciones por internet
 
Anahi Orta Nartínez
Anahi Orta NartínezAnahi Orta Nartínez
Anahi Orta Nartínez
 

Ambiente de aprendizaje

  • 1.
  • 2. CONTEXTO El Instituto Nacional de Bellas Artes cumple, en México, múltiples funciones que le permiten ser plenamente identificado, dado que ha fungido no sólo como el principal promotor de la cultura y el arte en mi país, sino también como el centro de la educación artística a nivel inicial, medio superior y profesional. Planteles Oferta educativa Matrícula Uso de TICS
  • 3. CONTEXTO El Instituto Nacional de Bellas Artes cumple, en México, múltiples funciones que le permiten ser plenamente identificado, dado que ha fungido no sólo como el principal promotor de la cultura y el arte en mi país, sino también como el centro de la educación artística a nivel inicial, medio superior y profesional. Planteles Oferta educativa Matrícula Uso de TICS Planteles • 4 escuelas de iniciación artística • 12 centros de educación a nivel bachillerato (medio superior) • 13 escuelas profesionales • 5 centros de investigación • Sección de Enseñanzas Artísticas • 28 escuelas de iniciación artística asociadas al INBA
  • 4. CONTEXTO El Instituto Nacional de Bellas Artes cumple, en México, múltiples funciones que le permiten ser plenamente identificado, dado que ha fungido no sólo como el principal promotor de la cultura y el arte en mi país, sino también como el centro de la educación artística a nivel inicial, medio superior y profesional. Planteles Oferta educativa Matrícula Uso de TICS Oferta educativa • Cuatro disciplinas artísticas con mayor actividad en México: Artes plásticas y visuales, Danza, Música y Teatro • Nivel inicial, bachillerato, nivel técnico, técnico profesional, licenciatura y maestría, así como un doctorado en proceso de creación • 194 opciones a nivel profesional, 4 especialidades en bachillerato y 4 opciones de iniciación artística
  • 5. CONTEXTO El Instituto Nacional de Bellas Artes cumple, en México, múltiples funciones que le permiten ser plenamente identificado, dado que ha fungido no sólo como el principal promotor de la cultura y el arte en mi país, sino también como el centro de la educación artística a nivel inicial, medio superior y profesional. Planteles Oferta educativa Matrícula Uso de TICS Matrícula • 9,246 alumn@s • 1,792 docentes • 202 investigador@s
  • 6. CONTEXTO El Instituto Nacional de Bellas Artes cumple, en México, múltiples funciones que le permiten ser plenamente identificado, dado que ha fungido no sólo como el principal promotor de la cultura y el arte en mi país, sino también como el centro de la educación artística a nivel inicial, medio superior y profesional. Planteles Oferta educativa Matrícula Uso de TICSUso de TICS • Impartición de informática a nivel bachillerato • Algunas de las escuelas superiores tienen un laboratorio de cómputo desde hace ya varios años. • Primera generación de la Maestría en Investigación de la Danza: uso de plataforma Moodle. • 15 Páginas web institucionales y 15 en proceso de creación • Software existente: escaso o nulo
  • 7. ÁREAS DE OPORTUNIDAD P R O B L E M Á T I C A S • F a l t a d e r e c u s o s . • C o n d i c i o n e s d e s i g u a l e s : n i v e l s u p e r i o r c u e n t a n c o n r e c u r s o s y e s p a c i o s f í s i c o s a d e c u a d o s ; e q u i p a m i e n t o a n t i c u a d o e n l a m a y o r í a d e l o s c a s o s . C e n t r o s d e E d u c a c i ó n A r t í s t i c a ( C E D A R T ) c o n e s p a c i o s y e q u i p a m i e n t o e n u n 5 0 % d e l o s c a s o s . E s c u e l a s d e I n i c i a c i ó n A r t í s t i c a ( E I A S ) , i n e x i s t e n t e . • L i m i t a c i ó n e n l a i n s t a l a c i ó n d e s o f t w a r e ( e q u i p o s a r r e n d a d o s ) • L a s d i s c i p l i n a s a r t í s t i c a s e m p l e a n a l c u e r p o c o m o l a p r i n c i p a l h e r r a m i e n t a y m e d i o d e t r a n s m i s i ó n , p o r l o q u e s e h a r e t r a s a d o l a i n m e r s i ó n e n e l e n t o r n o d i g i t a l . V E N T A J A S • P o r t a l d e l I N B A y e l d e l a S G E I A ( S u b d i r e c c i ó n G e n e r a l d e E d u c a c i ó n e I n v e s t i g a c i ó n A r t í s t i c a s ) f u n c i o n a n c o m o m e d i o d e c o m u n i c a c i ó n . • S e h a r e c u r r i d o a l a p u b l i c a c i ó n d e p á g i n a s w e b e n e s p a c i o s p ú b l i c o s y a l e m p l e o d e l a r e d s o c i a l n o i n s t i t u c i o n a l c o m o p r i n c i p a l d i f u s o r d e l o q u e s e l l e v a a c a b o e n e l i n t e r i o r d e l a e s c u e l a . • P u b l i c a c i ó n d e m a n e r a c o n t i n u a e n Y o u T u b e d e v i d e o s d e f u n c i o n e s y p r e s e n t a c i o n e s . • E x i s t e n t e m p o r a d a s d e p r á c t i c a s e s c é n i c a s , f e s t i v a l e s , c o n c u r s o s , b i e n a l e s , e x p o s i c i o n e s , p r e s e n t a c i o n e s d e l i b r o s , m u e s t r a s , f u n c i o n e s t e a t r a l e s y d a n c í s t i c a s , c o n c i e r t o s , r e c i t a l e s , c i c l o s d e c o n f e r e n c i a s , e t c .
  • 8. ÁREAS DE OPORTUNIDAD P R O B L E M Á T I C A S • S ó l o a l g u n a s e s c u e l a s c u e n t a n c o n u n ó r g a n o i n t e r n o d e c o m u n i c a c i ó n - l é a s e r e v i s t a , p á g i n a w e b o r e d s o c i a l - i n s t i t u c i o n a l . • N o c u e n t a a ú n c o n u n b a n c o d e d a t o s o v i d e o t e c a a d e c u a d a y a c c e s i b l e p a r a t o d a s l a s e s c u e l a s . • P r o f e s o r e s : e n s u m a y o r í a i n m i g r a n t e s d i g i t a l e s . L a p l a n t i l l a d o c e n t e e n a l g u n a s d e l a s e s c u e l a s c u e n t a c o n m i e m b r o s q u e s o b r e p a s a n , e n a l g u n o s c a s o s p o r m á s d e v e i n t e a ñ o s , e l m e d i o s i g l o d e e d a d . • L a i n f o r m a c i ó n p r o p o r c i o n a d a p o r l @ s a l u m n @ s r e q u i e r e u n t a m i z q u e s e p a r e l o q u e d e b e p e r m a n e c e r e n l a c u r r í c u l a e s c o l a r . V E N T A J A S • P a r t i c i p a c i ó n d e p r o f e s o r e s , p o n e n t e s y a r t i s t a s i n t e r n a c i o n a l e s , a l g u n o s d e e l l o s e g r e s a d @ s d e l I N B A . • T o d a s e s t a s a c t i v i d a d e s , a l f o r m a r p a r t e d e l a p r á c t i c a e s t u d i a n t i l , e n r i q u e c e n , p r o p o r c i o n a n u n m a r c o y d a n u n p e s o y r e a l i d a d a a q u e l l o q u e s e h a v i s t o a l i n t e r i o r d e l a u l a , p r e p a r a n d o a l @ s a l u m n @ s p a r a l o q u e e n c o n t r a r á n a l e g r e s a r d e l a e s c u e l a . • E x i s t e n c o n v e n i o s c o n i n s t i t u c i o n e s a n i v e l n a c i o n a l e i n t e r n a c i o n a l . • A l u m n o s n a t i v o s d i g i t a l e s : a p o r t a n d a t o s n o v e d o s o s y a c t u a l e s .
  • 9. PROPUESTA DE SOLUCIÓN Y/O INNOVACIÓN • Laboratorios de cómputo • Instalación de software gratuito • Direcciones de correo electrónico • Creación de páginas web • Uso de bibliotecas digitales • Opciones gratuitas y/o en internet.
  • 10. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS Artes Plásticas y Visuales Danza Música Teatro
  • 11. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS Artes Plásticas y Visuales Danza Música Teatro Herramientas que permiten la creación de imágenes, edición fotográfica y realización de animaciones: • Picasa • Inkscape • Insight point • Pencil • Blender • Stykz • Foto morph
  • 12. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS Artes Plásticas y Visuales Danza Música Teatro Herramientas que permiten la creación de coreografías y análisis de movimiento en bailarin@s: • Choreonoid • Square Dance Choreography • Round Dance Software • Break Dance Machine • Callarama Square Dance Choreography
  • 13. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS Artes Plásticas y Visuales Danza Música Teatro Editores musicales que permitirán, además de incrementar las competencias profesionales de la carrera elegida, desarrollar habilidades complementarias: • NoteWorthy Composer • Igor Engraver • Anvil Studio • Midget • Soliton • Audacity • WavTrim
  • 14. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS Artes Plásticas y Visuales Danza Música Teatro Herramientas que permiten la creación de imágenes, edición fotográfica y realización de animaciones o escenografías: • Picasa • Inkscape • Insight point • Pencil • Blender • Stykz • Foto morph
  • 15. IMPLICACIONES PARA L@S DOCENTES Y ALUMN@S DOCENTES • Manejo del equipo de cómputo, no sólo como usuario del procesador de textos y correo electrónico, sino también como un desarrollador de blogs, una persona cuya activa participación en la publicación de foros y continua revisión de redes sociales y espacios educativos, le permita estar en constante acercamiento con lo que va surgiendo en materia pedagógica y pueda encontrarse en un nivel de actualización similar al de sus alumnos en algunas de las herramientas. Esto le permitirá el captar con mayor facilidad la atención e interés de los estudiantes. • También es necesario que tenga habilidades de búsqueda (googleo) especializada, manejo de video e imagen de manera educativa, toma de fotos, escaneo de textos e imagen. • Es muy importante que consiga conocer las principales fuentes de información a las que seguramente acudirán sus alumnos, con el fin de apoyarles en la diferenciación de aquellas confiables y aquellas que no aportarán información adecuada y veraz. • Trabajo en equipo y convivencia • Responsabilidad • Autodidactismo dirigido • Incremento de capacidades que tienen como nativos digitales • Adecuada redacción y diferenciación de fuentes • Manejo de buscadores como apoyo en la obtención de otras capacidades que no les resultan "naturales", a diferencia de los profesores, como es la obtención de información en libros, revistas y periódicos impresos, con el fin de conocer, en los temas que se refieran a épocas pre-digitales, aquellos datos que les resultan de difícil acceso o no consigan captar su atención. ALUMN@S
  • 16. DINÁMICA DE TRABAJO Ciclo escolar 2013 - 2014 Ciclo escolar 2014 - 2015 Ciclo escolar 2015 - 2016 Conclusiones Provocará mayor interacción, no solo a nivel interno, sino con aquellas instituciones que les permitan conocer la oferta de espectáculos, cursos, conciertos, funciones, etc., que hay a nivel mundial, así como mantenerlos en contacto con lo más novedoso a nivel artístico y de investigación.
  • 17. DINÁMICA DE TRABAJO Ciclo escolar 2013 - 2014 Ciclo escolar 2014 - 2015 Ciclo escolar 2015 - 2016 Conclusiones Provocará mayor interacción, no solo a nivel interno, sino con aquellas instituciones que les permitan conocer la oferta de espectáculos, cursos, conciertos, funciones, etc., que hay a nivel mundial, así como mantenerlos en contacto con lo más novedoso a nivel artístico y de investigación. • Se proporcionará a tod@s l@s estudiantes una cuenta de correo electrónico asociada a su matrícula, de manera tal que los docentes puedan fácilmente identificar a los miembros de cada grupo, y comunicarse por esta vía con ellos, enviándoles la tarea, el cronograma, las calificaciones, etc., y recibiendo de los alumnos las sugerencias y comentarios. • Cada plantel tendrá una página de internet institucional, en la cual se encontrará el plan de estudio, el acceso al correo electrónico institucional, los eventos, horarios, información general, etc. • Se llevará a cabo la digitalización de los acervos existentes.
  • 18. DINÁMICA DE TRABAJO Ciclo escolar 2013 - 2014 Ciclo escolar 2014 - 2015 Ciclo escolar 2015 - 2016 Conclusiones Provocará mayor interacción, no solo a nivel interno, sino con aquellas instituciones que les permitan conocer la oferta de espectáculos, cursos, conciertos, funciones, etc., que hay a nivel mundial, así como mantenerlos en contacto con lo más novedoso a nivel artístico y de investigación. • Se irán incorporando a las páginas de internet tecnologías adicionales, con las cuales se desarrolle una dinámica extra a la que llevan los alumnos en el aula, proporcionando videos, páginas de internet, ligas a espacios especializados, recursos que puedan obtenerse en bibliotecas digitales, etc. • Se finalizará con la instalación de laboratorios de cómputo para todas las escuelas, en cuyos equipos será cargado el software gratuito mencionado anteriormente, y se emplearán, tanto para llevar a cabo las tareas, como para proporcionar apoyo a aquell@s interesad@s (docentes y alumn@s) en el manejo de alguna de las herramientas digitales gratuitas. • Mediante un convenio con la Fonoteca Nacional se instalarán estaciones virtuales de audio, para acceder al archivo existente en ella. • Se firmará un convenio con el Palau de la Musica, para pertenecer al programa mediante el cual se recibe la transmisión de las óperas, así como el taller que imparten vía internet.
  • 19. DINÁMICA DE TRABAJO Ciclo escolar 2013 - 2014 Ciclo escolar 2014 - 2015 Ciclo escolar 2015 - 2016 Conclusiones Provocará mayor interacción, no solo a nivel interno, sino con aquellas instituciones que les permitan conocer la oferta de espectáculos, cursos, conciertos, funciones, etc., que hay a nivel mundial, así como mantenerlos en contacto con lo más novedoso a nivel artístico y de investigación. • Se conseguirá la incorporación de nuevos cursos y talleres en la plataforma Moodle (actualmente empleada para la maestría en línea en investigación de la danza) para apoyar tanto a alumn@s como docentes. • Se logrará el acceso a otras fonotecas internacionales. • Se conseguirá establecer una red que permita la revisión del acervo digital en todas las escuelas a nivel nacional, con miras a la incorporación de otros acervos.
  • 20. DINÁMICA DE TRABAJO Ciclo escolar 2013 - 2014 Ciclo escolar 2014 - 2015 Ciclo escolar 2015 - 2016 Conclusiones Provocará mayor interacción, no solo a nivel interno, sino con aquellas instituciones que les permitan conocer la oferta de espectáculos, cursos, conciertos, funciones, etc., que hay a nivel mundial, así como mantenerlos en contacto con lo más novedoso a nivel artístico y de investigación. • Existirá, además, una estrecha relación con la Compañía Nacional de Danza, la Coordinación Nacional de Artes Plásticas y la Compañía Nacional de Teatro para que l@s bailarin@s, actores, actrices y artistas plásticos puedan impartir cursos, talleres y conferencias en línea con valor curricular. • Esto llevará a la firma de convenios similar con otras instituciones con las que ya existe contacto actualmente, como la Julliard School, el Miami City Ballet o los Premios Torún. • La finalidad de todas estas actividades será, no solo enriquecer la participación al interior y mejorar la educación de los alumn@s, sino conseguir posteriormente que exista una mayor oferta académica a nivel nacional, llegando a todos los estados de la República, y satisfaciendo la demanda educativa que existe actualmente. Con estas opciones, se conseguirá tener una educación artística accesible en todo México, mejorando la calidad de vida, el ambiente y la información que tenemos en este momento en el país.