SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTES: * AGURTO AGUILAR BRYAN JAIR
* BLAS TAMARA ESTEFANY KAROL
* ESPINOZA GUADALUPE NANCY BEATRIZ
ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I
DOCENTE: LIC. VALDERRAMA RIOS OLGA
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE BARRANCA
El medio ambiente terapéutico es un medio
diseñado para proporcionar un nuevo
tratamiento seguro para individuos cuyas
capacidades de afrontamiento de la realidad
se han deteriorado.
• AMBIENTE FISICO:
AMBIENTE HUMANO
AMBIENTE FÍSICO
• Comprende la planeación arquitectónica de
la institución, departamentos o servicios
clínicos con las necesidades de salud más
que al aspecto estético, que proporcionen
comodidad, seguridad y atención al
paciente, familiares y equipo de salud.
Ambiente Humano
• Está formado por los integrantes del equipo
de atención a la salud, que
independientemente de la disciplina o
actividad que ejerzan, deben poseer
actitudes de interés, respeto y
responsabilidad, así como realizar
actividades especificas para lograr una
satisfacción armónica
CARACTERÍSTICAS
ESENCIALES
• Las características esenciales de un medio
terapéutico consisten en planes de
tratamiento individualizados, vínculos
con la familia, allegados y comunidad,
relaciones eficaces y cualidades
humanísticas de los miembros del equipo
de salud mental.
COMPONENTES PRINCIPALES DEL
AMBIENTE TERAPÉUTICO HUMANO
• Ámbito terapéutico interno
• Sostén comunitario
• El paciente es la persona más
importante en la atención de
enfermería, ya sea en el hogar en
la sociedad o en cualquier
institución de salud.
EL PACIENTE
UNIDAD DEL PACIENTE.
COMPONENTES- IMPORTANCIA
• UNIDAD DEL PACIENTE:
Se entiende como unidad del paciente:
Los muebles, la ropa, los utensilios
necesarios, incluyendo el área necesaria
para la atención del enfermo, tanto en el
hospital como en el hogar.
PROCESO DE ADMISIÓN
• El proceso de ingreso del paciente se
inicia en la Unidad de Admisión, este es
un servicio o unidad que regula los
ingresos programados en las distintas
unidades clínicas, controla el acceso a las
consultas externas, y las solicitudes de
pruebas diagnósticas complementarias a
pacientes ambulatorios.
PROCESO DE ESTADÍA
Después del proceso de admisión si el
paciente es hospitalizado, el primer
contacto con el equipo de enfermería es
muy importante porque se establecen las
bases para conseguir la cooperación con el
paciente así como el apoyo de sus
familiares.
PROCESO DE RECIBIMIENTO
• Presentación e identificación del equipo
de Enfermería.
• Transmitir imagen de Seguridad, seriedad
y educación.
• Acompañar al paciente y familiares a la
habitación.
• Unificar criterios en el trato.
PROCESO DE RECIBIMIENTO
• En caso de pacientes dependientes (que
no colaboren) proporcionarles comodidad
(cambio de ropa, pañales, bolsas
colectoras etc.).
• Medir constantes vitales (Temperatura,
pulso, Presión arterial y respiración) y
realizar el primer paso del Proceso de
Enfermería como es la valoración.
PROCESO DE EGRESO O ALTA MÉDICA
• Alta médica se refiere al momento en que
el paciente no reúne a criterio médico, las
condiciones necesarias para continuar
ingresado por lo que puede y debe
abandonar el centro, debe estar firmada
por su médico tratante.
ALTA POR MEJORÍA
• Informar al paciente, familia o asistente social
con antelación.
• Obtener la orden impresa de medio de transporte
si es necesario.
• Realizar valoración de enfermería sobre la
evolución y estado del paciente al momento del
alta y registrarla en la hoja de evolución de
enfermería.
• Entregar los informes de alta (orden de egreso,
indicaciones médicas, próximas citas).
• Ayudar al paciente a vestirse si es necesario.
ALTA VOLUNTARIA/ EGRESO CONTRA
OPINIÓN MÉDICA
• El alta voluntaria es la decisión de
abandonar el centro sanitario por parte
del paciente, sin recibir previamente el
alta médica y de manera libre y sin
coacciones, el paciente puede solicitar el
alta.
• Se debe avisar al médico responsable.
UNIDAD CLÍNICA
• se conceptualiza como el área (factores
ambientales),mobiliario y equipo necesario para
el cuidado de un paciente. La unidad puede variar
en tamaño, puede tratarse de una serie de
habitaciones privadas, incluyendo sala,
dormitorio y baño; un cuarto sencillo donde los
muebles y el equipo se emplean para el cuidado y
comodidad de un solo paciente o la zona que
rodea a un paciente que esta en una sala general.
ambiente teraputico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA
ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA
ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA
Eliseo Delgado
 
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
camarena12
 
Orientación preoperatoria
Orientación preoperatoriaOrientación preoperatoria
Orientación preoperatoria
sua_jazheel
 
Virginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades PptVirginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades Ppt
luis jujenio
 
1. el hospital
1. el hospital1. el hospital
1. el hospital
ssusera5f435
 
Unidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionUnidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacion
Estela
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
Carmen Amaya
 
Principios de limpieza
Principios de limpiezaPrincipios de limpieza
Principios de limpieza
sdtpunto
 
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Ceci Vallejo
 
Virginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidadesVirginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidades
Shirley Leyva
 
Teoria dorotea
Teoria doroteaTeoria dorotea
Teoria dorotea
jackykaro
 
Bases conceptuales de enfermeria
Bases conceptuales de enfermeriaBases conceptuales de enfermeria
Bases conceptuales de enfermeria
victorino66 palacios
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
borjajimenez
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
Katherine Rodriguez
 
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
Karla Zamudio
 
1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas
joseeduardoaguilar
 
Unidad 2 unidad del paciente
Unidad 2   unidad del pacienteUnidad 2   unidad del paciente
Unidad 2 unidad del paciente
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)
Angel Madocx
 
Infecciones Nosocomiales dic.ppt
Infecciones Nosocomiales dic.pptInfecciones Nosocomiales dic.ppt
Infecciones Nosocomiales dic.ppt
JeanKarloMonterrubio1
 

La actualidad más candente (20)

ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA
ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA
ROL DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA
 
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
 
Orientación preoperatoria
Orientación preoperatoriaOrientación preoperatoria
Orientación preoperatoria
 
Virginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades PptVirginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades Ppt
 
1. el hospital
1. el hospital1. el hospital
1. el hospital
 
Unidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionUnidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacion
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
 
Principios de limpieza
Principios de limpiezaPrincipios de limpieza
Principios de limpieza
 
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
 
Virginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidadesVirginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidades
 
Teoria dorotea
Teoria doroteaTeoria dorotea
Teoria dorotea
 
Bases conceptuales de enfermeria
Bases conceptuales de enfermeriaBases conceptuales de enfermeria
Bases conceptuales de enfermeria
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
 
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
 
1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas
 
Unidad 2 unidad del paciente
Unidad 2   unidad del pacienteUnidad 2   unidad del paciente
Unidad 2 unidad del paciente
 
Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)
 
Infecciones Nosocomiales dic.ppt
Infecciones Nosocomiales dic.pptInfecciones Nosocomiales dic.ppt
Infecciones Nosocomiales dic.ppt
 

Similar a ambiente teraputico

Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
Carmen Amaya
 
Ingreso hospitalario.pptx
Ingreso hospitalario.pptxIngreso hospitalario.pptx
Ingreso hospitalario.pptx
YuKaren3
 
Admisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptxAdmisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptx
mayra265575
 
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptxprimero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
EhimyJimenez
 
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptxCUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
abrahambruno2
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Lina Lu Florez Torres
 
Admision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del pacienteAdmision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del paciente
Kassandra Estrella
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdfCLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
1041308806-UNIDAD del paciente enfermeria.ppt
1041308806-UNIDAD del paciente enfermeria.ppt1041308806-UNIDAD del paciente enfermeria.ppt
1041308806-UNIDAD del paciente enfermeria.ppt
alexdrago3431
 
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptxUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
dad ruz
 
1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios
JuanTorresGalindo
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
Jazzmiin Barreto
 
Centro de bachillerato tecnologico
Centro de bachillerato tecnologicoCentro de bachillerato tecnologico
Centro de bachillerato tecnologico
alondraalfaro
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Nilton J. Málaga
 
Funciones y competencias del auxiliar en enfermería
Funciones y competencias del auxiliar en enfermeríaFunciones y competencias del auxiliar en enfermería
Funciones y competencias del auxiliar en enfermería
Liz Campoverde
 
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptxNUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
jorgeluiscamachoquez
 
Calidad en atencion de los usuarios en los centros de salud.pptx
Calidad en atencion de los usuarios en los centros de salud.pptxCalidad en atencion de los usuarios en los centros de salud.pptx
Calidad en atencion de los usuarios en los centros de salud.pptx
JenniferGuerrero50
 

Similar a ambiente teraputico (20)

Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
 
Ingreso hospitalario.pptx
Ingreso hospitalario.pptxIngreso hospitalario.pptx
Ingreso hospitalario.pptx
 
Admisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptxAdmisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptx
 
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptxprimero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
 
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptxCUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 
Admision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del pacienteAdmision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del paciente
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
 
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdfCLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
 
1041308806-UNIDAD del paciente enfermeria.ppt
1041308806-UNIDAD del paciente enfermeria.ppt1041308806-UNIDAD del paciente enfermeria.ppt
1041308806-UNIDAD del paciente enfermeria.ppt
 
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptxUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
 
1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
 
Centro de bachillerato tecnologico
Centro de bachillerato tecnologicoCentro de bachillerato tecnologico
Centro de bachillerato tecnologico
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 
Funciones y competencias del auxiliar en enfermería
Funciones y competencias del auxiliar en enfermeríaFunciones y competencias del auxiliar en enfermería
Funciones y competencias del auxiliar en enfermería
 
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptxNUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
 
Calidad en atencion de los usuarios en los centros de salud.pptx
Calidad en atencion de los usuarios en los centros de salud.pptxCalidad en atencion de los usuarios en los centros de salud.pptx
Calidad en atencion de los usuarios en los centros de salud.pptx
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

ambiente teraputico

  • 1. ESTUDIANTES: * AGURTO AGUILAR BRYAN JAIR * BLAS TAMARA ESTEFANY KAROL * ESPINOZA GUADALUPE NANCY BEATRIZ ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I DOCENTE: LIC. VALDERRAMA RIOS OLGA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA
  • 2. El medio ambiente terapéutico es un medio diseñado para proporcionar un nuevo tratamiento seguro para individuos cuyas capacidades de afrontamiento de la realidad se han deteriorado.
  • 4. AMBIENTE FÍSICO • Comprende la planeación arquitectónica de la institución, departamentos o servicios clínicos con las necesidades de salud más que al aspecto estético, que proporcionen comodidad, seguridad y atención al paciente, familiares y equipo de salud.
  • 5. Ambiente Humano • Está formado por los integrantes del equipo de atención a la salud, que independientemente de la disciplina o actividad que ejerzan, deben poseer actitudes de interés, respeto y responsabilidad, así como realizar actividades especificas para lograr una satisfacción armónica
  • 6. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES • Las características esenciales de un medio terapéutico consisten en planes de tratamiento individualizados, vínculos con la familia, allegados y comunidad, relaciones eficaces y cualidades humanísticas de los miembros del equipo de salud mental.
  • 7. COMPONENTES PRINCIPALES DEL AMBIENTE TERAPÉUTICO HUMANO • Ámbito terapéutico interno • Sostén comunitario
  • 8. • El paciente es la persona más importante en la atención de enfermería, ya sea en el hogar en la sociedad o en cualquier institución de salud. EL PACIENTE
  • 9. UNIDAD DEL PACIENTE. COMPONENTES- IMPORTANCIA • UNIDAD DEL PACIENTE: Se entiende como unidad del paciente: Los muebles, la ropa, los utensilios necesarios, incluyendo el área necesaria para la atención del enfermo, tanto en el hospital como en el hogar.
  • 10. PROCESO DE ADMISIÓN • El proceso de ingreso del paciente se inicia en la Unidad de Admisión, este es un servicio o unidad que regula los ingresos programados en las distintas unidades clínicas, controla el acceso a las consultas externas, y las solicitudes de pruebas diagnósticas complementarias a pacientes ambulatorios.
  • 11. PROCESO DE ESTADÍA Después del proceso de admisión si el paciente es hospitalizado, el primer contacto con el equipo de enfermería es muy importante porque se establecen las bases para conseguir la cooperación con el paciente así como el apoyo de sus familiares.
  • 12. PROCESO DE RECIBIMIENTO • Presentación e identificación del equipo de Enfermería. • Transmitir imagen de Seguridad, seriedad y educación. • Acompañar al paciente y familiares a la habitación. • Unificar criterios en el trato.
  • 13. PROCESO DE RECIBIMIENTO • En caso de pacientes dependientes (que no colaboren) proporcionarles comodidad (cambio de ropa, pañales, bolsas colectoras etc.). • Medir constantes vitales (Temperatura, pulso, Presión arterial y respiración) y realizar el primer paso del Proceso de Enfermería como es la valoración.
  • 14. PROCESO DE EGRESO O ALTA MÉDICA • Alta médica se refiere al momento en que el paciente no reúne a criterio médico, las condiciones necesarias para continuar ingresado por lo que puede y debe abandonar el centro, debe estar firmada por su médico tratante.
  • 15. ALTA POR MEJORÍA • Informar al paciente, familia o asistente social con antelación. • Obtener la orden impresa de medio de transporte si es necesario. • Realizar valoración de enfermería sobre la evolución y estado del paciente al momento del alta y registrarla en la hoja de evolución de enfermería. • Entregar los informes de alta (orden de egreso, indicaciones médicas, próximas citas). • Ayudar al paciente a vestirse si es necesario.
  • 16. ALTA VOLUNTARIA/ EGRESO CONTRA OPINIÓN MÉDICA • El alta voluntaria es la decisión de abandonar el centro sanitario por parte del paciente, sin recibir previamente el alta médica y de manera libre y sin coacciones, el paciente puede solicitar el alta. • Se debe avisar al médico responsable.
  • 17. UNIDAD CLÍNICA • se conceptualiza como el área (factores ambientales),mobiliario y equipo necesario para el cuidado de un paciente. La unidad puede variar en tamaño, puede tratarse de una serie de habitaciones privadas, incluyendo sala, dormitorio y baño; un cuarto sencillo donde los muebles y el equipo se emplean para el cuidado y comodidad de un solo paciente o la zona que rodea a un paciente que esta en una sala general.