SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
       NÚCLEO BOLÍVAR
       ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
       DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
       ENFERMERÍA BÁSICA
       CODIGO: 161-2016




Objetivo General:
Proporcionar valores, conocimientos, habilidades y destrezas, referidos a los cuidados de
enfermería sobre el individuo, familia y comunidad, aplicando correctamente las técnicas y
procedimientos propios de la profesión.




                                                       Docente: Lcda. María Inés Acosta
                                                                 Lcda. Maricela Ratti
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
       NÚCLEO BOLÍVAR
       ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
       DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
       ENFERMERÍA BÁSICA
       CODIGO: 161-2016




Objetivo Terminal:
Al finalizar el tema, el estudiante estará capacitado para brindar la debida atención a los
pacientes que ingresan y egresan de las instituciones de salud.

Contenido:
 Admisión. Definición. Objetivos. Tipos: urgencia y programada. Actuación de enfermería.

Alta o egresos. Definición. Objetivos. Tipos: alta medica, traslado, contra opinión medica,
voluntaria manifiesta, voluntaria no manifiesta o fuga, por óbito o defunción. Actuación de
enfermería.

Ambiente terapéutico. Definición. Características del ambiente terapéutico.

Historia clínica. Definición. Fines del expediente clínico. Componentes
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
     NÚCLEO BOLÍVAR
     ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
     DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
     ENFERMERÍA BÁSICA
     CODIGO: 161-2016




Definición

   Es el procedimiento que cubre el periodo desde el momento en que el usuario entra por la
puerta del hospital hasta que es instalado en una unidad de hospitalización.


Objetivos
•Establecer comunicación directa y adecuada con el paciente y la familia ofreciendo
información y orientación general dentro del área de hospitalización.

•Proporcionar atención de enfermería inmediata según el estado de salud del paciente.

•Utilizar los registros establecidos para llevar a cabo el ingreso del paciente.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
  NÚCLEO BOLÍVAR
  ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
  DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
  ENFERMERÍA BÁSICA
  CODIGO: 161-2016




Tipos
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
     NÚCLEO BOLÍVAR
     ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
     DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
     ENFERMERÍA BÁSICA
     CODIGO: 161-2016




Actuación de Enfermería

•Presentarse al usuario

•Presentar al usuario con el resto del personal y con sus compañeros de habitación.

•Explicar al usuario lo referente a las horas de comidas y visitas, uso de teléfono, solicitudes
de clérigos, visitas de los médicos y cualquier otra información pertinente.

•Obtener la historia clínica del usuario y completar una valoración de enfermería.

•Medir el peso, la estatura del usuario. Tomar los signos vitales.

•Informar al laboratorio para los diferentes estudios que amerita el usuario.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
     NÚCLEO BOLÍVAR
     ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
     DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
     ENFERMERÍA BÁSICA
     CODIGO: 161-2016




Actuación de Enfermería

•Identificar las áreas y necesidades problemáticas del usuario.

•Llenar el plan de atención del usuario.

•Documentar la información de los formularios apropiados en el expediente.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
     NÚCLEO BOLÍVAR
     ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
     DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
     ENFERMERÍA BÁSICA
     CODIGO: 161-2016




Definición

      Es la salida del paciente de la sala de hospitalización: casa, otra Institución de salud,
otro servicio, defunción, alta voluntaria, permiso o fuga.


 Objetivos

•Brindar atención de enfermería al paciente cuando por cualquier causa egresa del servicio o
de la institución.
•Explicar al paciente y a la familia las condiciones de salud y los cuidados a realizar en su
nuevo destino.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
      NÚCLEO BOLÍVAR
      ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
      DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
      ENFERMERÍA BÁSICA
      CODIGO: 161-2016




 Objetivos

•Diligenciar y completar los registros establecidos por la institución para llevar a cabo el
egreso del paciente.
•Realizar los pasos necesarios para el traslado o remisión del paciente a otro servicio,
institución de salud o anfiteatro.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
   NÚCLEO BOLÍVAR
   ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
   DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
   ENFERMERÍA BÁSICA
   CODIGO: 161-2016




Tipos
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
   NÚCLEO BOLÍVAR
   ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
   DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
   ENFERMERÍA BÁSICA
   CODIGO: 161-2016




Tipos
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
      NÚCLEO BOLÍVAR
      ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
      DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
      ENFERMERÍA BÁSICA
      CODIGO: 161-2016




Actuación de Enfermería

•Verificar que el medico haya escrito las ordenes de alta.

•Notificar a todos los departamentos del hospital: admisión, dietista y otros.

•Asegurarse que se haya completado todo el trabajo de laboratorio, rayos X y tratamiento con
anterioridad al alta.

•Completar la enseñanza del usuario si es el caso.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
      NÚCLEO BOLÍVAR
      ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
      DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
      ENFERMERÍA BÁSICA
      CODIGO: 161-2016




Definición

Es la instalación, el espacio físico, el área con mobiliario y equipos necesarios para cuidar al
usuario.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
     NÚCLEO BOLÍVAR
     ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
     DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
     ENFERMERÍA BÁSICA
     CODIGO: 161-2016




Características del Ambiente Terapéutico
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
  NÚCLEO BOLÍVAR
  ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
  DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
  ENFERMERÍA BÁSICA
  CODIGO: 161-2016




Definición
Es un registro escrito sobre la identificación del usuario, su historia de salud, estado actual,
tratamiento y evolución.




 Fines del Expediente Clínico
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
 NÚCLEO BOLÍVAR
 ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
 DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
 ENFERMERÍA BÁSICA
 CODIGO: 161-2016




Componentes
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
    NÚCLEO BOLÍVAR
    ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
    DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
    ENFERMERÍA BÁSICA
    CODIGO: 161-2016




-Socorro, D. (2010). Enfermería Básica. Fundamentos y Procedimientos. Imprenta de
Mérida, c. a.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Universidad de Cordoba
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermeríaMILO Scorpio
 
Nom 045
Nom 045Nom 045
Nom 045
daniel suarez
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
Yuzi Luna
 
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
JORGE YOVANNI CORDERO PALMA
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
Segura Orlando Julian
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
Betania Especialidades Médicas
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Nilton J. Málaga
 
Admision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del pacienteAdmision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del paciente
Kassandra Estrella
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
JINM PALMA
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
rick jonter
 
Principios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeriaPrincipios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeria
Martin Hernández
 
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
J Enrrique Rengifo
 
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de EnfermeriaHistoria clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Alexandra Cardenas
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoRodrigo Muñiz Cruz
 
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNASCARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
NOM 045 SSA
NOM 045 SSANOM 045 SSA
NOM 045 SSA
mily_delgado
 

La actualidad más candente (20)

Hoja de enfermeria
Hoja de enfermeriaHoja de enfermeria
Hoja de enfermeria
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 
Nom 045
Nom 045Nom 045
Nom 045
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 
Admision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del pacienteAdmision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del paciente
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
 
Principios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeriaPrincipios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeria
 
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de EnfermeriaHistoria clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de Enfermeria
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizado
 
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNASCARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
 
NOM 045 SSA
NOM 045 SSANOM 045 SSA
NOM 045 SSA
 

Destacado

Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Estela
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Lina Lu Florez Torres
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
Enedina Briceño Astuvilca
 
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospitalAccion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospitalOsnayder Daza Avila
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Estela
 

Destacado (6)

Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
 
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospitalAccion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]
 

Similar a Admision y egreso del paciente. Unidad III

Admisión y Egreso del paciente (Tema 7)
Admisión y Egreso del paciente (Tema 7)Admisión y Egreso del paciente (Tema 7)
Admisión y Egreso del paciente (Tema 7)
Jesus Antonio Lezama Capuccio
 
Proceso de Enfermeria. tema 2,3,4,5,6 (1)
Proceso de Enfermeria. tema 2,3,4,5,6 (1)Proceso de Enfermeria. tema 2,3,4,5,6 (1)
Proceso de Enfermeria. tema 2,3,4,5,6 (1)Maricela Ratti
 
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8Maricela Ratti
 
VIH CASO CLINICO.pptx
VIH CASO CLINICO.pptxVIH CASO CLINICO.pptx
VIH CASO CLINICO.pptx
ReymanRodrguez
 
INFORME TECNICO SARA TELLO
INFORME TECNICO SARA TELLOINFORME TECNICO SARA TELLO
INFORME TECNICO SARA TELLOSara Tello
 
Laboratorio clínico y análisis de la orina
Laboratorio clínico y análisis de la orinaLaboratorio clínico y análisis de la orina
Laboratorio clínico y análisis de la orina
CenproexFormacion
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
gASTOS.pptx
gASTOS.pptxgASTOS.pptx
gASTOS.pptx
ShaoranMontalvo
 
EXPOSICION TAREA 1 DX STIUACIONAL SERV.CIRUGIA.pptx
EXPOSICION TAREA 1 DX STIUACIONAL SERV.CIRUGIA.pptxEXPOSICION TAREA 1 DX STIUACIONAL SERV.CIRUGIA.pptx
EXPOSICION TAREA 1 DX STIUACIONAL SERV.CIRUGIA.pptx
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Orden y manejo de la historia clinica
Orden  y manejo de la historia clinicaOrden  y manejo de la historia clinica
Orden y manejo de la historia clinicaErick Villareal
 
Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789
Airen Lupaca
 
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Juan Dominguez Escalante
 
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014marcialdaz2013
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
AlexanderOlayaHuarac1
 
Silabo 1era parte Guadalupe Matabay
Silabo 1era parte Guadalupe MatabaySilabo 1era parte Guadalupe Matabay
Silabo 1era parte Guadalupe Matabay
guadalupematabay
 
Nancy.ppt
Nancy.pptNancy.ppt
Nancy.ppt
Germn50
 
Sylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgicoSylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgicoluzlaln79
 
Sylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgicoSylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgicoluzlaln79
 
Lineamientos gerenciales servicio ambulatorio
Lineamientos gerenciales servicio ambulatorioLineamientos gerenciales servicio ambulatorio
Lineamientos gerenciales servicio ambulatorio
dayana velazco
 
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptxUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
JosngelGonzalesZrate
 

Similar a Admision y egreso del paciente. Unidad III (20)

Admisión y Egreso del paciente (Tema 7)
Admisión y Egreso del paciente (Tema 7)Admisión y Egreso del paciente (Tema 7)
Admisión y Egreso del paciente (Tema 7)
 
Proceso de Enfermeria. tema 2,3,4,5,6 (1)
Proceso de Enfermeria. tema 2,3,4,5,6 (1)Proceso de Enfermeria. tema 2,3,4,5,6 (1)
Proceso de Enfermeria. tema 2,3,4,5,6 (1)
 
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
 
VIH CASO CLINICO.pptx
VIH CASO CLINICO.pptxVIH CASO CLINICO.pptx
VIH CASO CLINICO.pptx
 
INFORME TECNICO SARA TELLO
INFORME TECNICO SARA TELLOINFORME TECNICO SARA TELLO
INFORME TECNICO SARA TELLO
 
Laboratorio clínico y análisis de la orina
Laboratorio clínico y análisis de la orinaLaboratorio clínico y análisis de la orina
Laboratorio clínico y análisis de la orina
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
 
gASTOS.pptx
gASTOS.pptxgASTOS.pptx
gASTOS.pptx
 
EXPOSICION TAREA 1 DX STIUACIONAL SERV.CIRUGIA.pptx
EXPOSICION TAREA 1 DX STIUACIONAL SERV.CIRUGIA.pptxEXPOSICION TAREA 1 DX STIUACIONAL SERV.CIRUGIA.pptx
EXPOSICION TAREA 1 DX STIUACIONAL SERV.CIRUGIA.pptx
 
Orden y manejo de la historia clinica
Orden  y manejo de la historia clinicaOrden  y manejo de la historia clinica
Orden y manejo de la historia clinica
 
Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789Informe wiliam 123456789
Informe wiliam 123456789
 
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
 
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
 
Silabo 1era parte Guadalupe Matabay
Silabo 1era parte Guadalupe MatabaySilabo 1era parte Guadalupe Matabay
Silabo 1era parte Guadalupe Matabay
 
Nancy.ppt
Nancy.pptNancy.ppt
Nancy.ppt
 
Sylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgicoSylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgico
 
Sylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgicoSylabo clinico quirurgico
Sylabo clinico quirurgico
 
Lineamientos gerenciales servicio ambulatorio
Lineamientos gerenciales servicio ambulatorioLineamientos gerenciales servicio ambulatorio
Lineamientos gerenciales servicio ambulatorio
 
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptxUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS unfv.pptx
 

Más de Maricela Ratti

Historia de Enfermeria
Historia de EnfermeriaHistoria de Enfermeria
Historia de EnfermeriaMaricela Ratti
 
VIRGINIA HENDERSON. UNIDAD 8
VIRGINIA HENDERSON. UNIDAD 8VIRGINIA HENDERSON. UNIDAD 8
VIRGINIA HENDERSON. UNIDAD 8Maricela Ratti
 
MOVIMIENTO CORPORAL Y ULCERAS POR PRESION
MOVIMIENTO CORPORAL Y  ULCERAS POR PRESIONMOVIMIENTO CORPORAL Y  ULCERAS POR PRESION
MOVIMIENTO CORPORAL Y ULCERAS POR PRESIONMaricela Ratti
 
Necesidad de alimentación
Necesidad de alimentaciónNecesidad de alimentación
Necesidad de alimentaciónMaricela Ratti
 
Parte de la unidad 8.clínica básica urinario
Parte de la unidad 8.clínica básica urinarioParte de la unidad 8.clínica básica urinario
Parte de la unidad 8.clínica básica urinarioMaricela Ratti
 
Unidad viii.administración de oxígeno
Unidad viii.administración de oxígenoUnidad viii.administración de oxígeno
Unidad viii.administración de oxígenoMaricela Ratti
 
Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...
Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...
Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...Maricela Ratti
 
PRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basica
PRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basicaPRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basica
PRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basicaMaricela Ratti
 
Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]Maricela Ratti
 
Tema 8 ,9 y 10. prevencion de infecciones intrahospitalarias Unidad IV
Tema 8 ,9 y 10. prevencion de infecciones intrahospitalarias Unidad IVTema 8 ,9 y 10. prevencion de infecciones intrahospitalarias Unidad IV
Tema 8 ,9 y 10. prevencion de infecciones intrahospitalarias Unidad IVMaricela Ratti
 
Unidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basicaUnidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basicaMaricela Ratti
 
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8Maricela Ratti
 

Más de Maricela Ratti (16)

Historia de Enfermeria
Historia de EnfermeriaHistoria de Enfermeria
Historia de Enfermeria
 
VIRGINIA HENDERSON. UNIDAD 8
VIRGINIA HENDERSON. UNIDAD 8VIRGINIA HENDERSON. UNIDAD 8
VIRGINIA HENDERSON. UNIDAD 8
 
MOVIMIENTO CORPORAL Y ULCERAS POR PRESION
MOVIMIENTO CORPORAL Y  ULCERAS POR PRESIONMOVIMIENTO CORPORAL Y  ULCERAS POR PRESION
MOVIMIENTO CORPORAL Y ULCERAS POR PRESION
 
Higiene unidad 8 (1)
Higiene unidad 8 (1)Higiene unidad 8 (1)
Higiene unidad 8 (1)
 
Necesidad de alimentación
Necesidad de alimentaciónNecesidad de alimentación
Necesidad de alimentación
 
Parte de la unidad 8.clínica básica urinario
Parte de la unidad 8.clínica básica urinarioParte de la unidad 8.clínica básica urinario
Parte de la unidad 8.clínica básica urinario
 
Basica. unidad 8
Basica. unidad 8Basica. unidad 8
Basica. unidad 8
 
Unidad viii.administración de oxígeno
Unidad viii.administración de oxígenoUnidad viii.administración de oxígeno
Unidad viii.administración de oxígeno
 
Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...
Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...
Tema 13, 14 y 15. signos vitales. enfermeria basica [autoguardado] [autoguard...
 
PRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basica
PRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basicaPRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basica
PRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basica
 
Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]
 
Gc limpieza
Gc limpiezaGc limpieza
Gc limpieza
 
Tema 8 ,9 y 10. prevencion de infecciones intrahospitalarias Unidad IV
Tema 8 ,9 y 10. prevencion de infecciones intrahospitalarias Unidad IVTema 8 ,9 y 10. prevencion de infecciones intrahospitalarias Unidad IV
Tema 8 ,9 y 10. prevencion de infecciones intrahospitalarias Unidad IV
 
Unidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basicaUnidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basica
 
Proceso de Enfermeria
Proceso de EnfermeriaProceso de Enfermeria
Proceso de Enfermeria
 
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
 

Admision y egreso del paciente. Unidad III

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Objetivo General: Proporcionar valores, conocimientos, habilidades y destrezas, referidos a los cuidados de enfermería sobre el individuo, familia y comunidad, aplicando correctamente las técnicas y procedimientos propios de la profesión. Docente: Lcda. María Inés Acosta Lcda. Maricela Ratti
  • 2. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Objetivo Terminal: Al finalizar el tema, el estudiante estará capacitado para brindar la debida atención a los pacientes que ingresan y egresan de las instituciones de salud. Contenido:  Admisión. Definición. Objetivos. Tipos: urgencia y programada. Actuación de enfermería. Alta o egresos. Definición. Objetivos. Tipos: alta medica, traslado, contra opinión medica, voluntaria manifiesta, voluntaria no manifiesta o fuga, por óbito o defunción. Actuación de enfermería. Ambiente terapéutico. Definición. Características del ambiente terapéutico. Historia clínica. Definición. Fines del expediente clínico. Componentes
  • 3. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Definición Es el procedimiento que cubre el periodo desde el momento en que el usuario entra por la puerta del hospital hasta que es instalado en una unidad de hospitalización. Objetivos •Establecer comunicación directa y adecuada con el paciente y la familia ofreciendo información y orientación general dentro del área de hospitalización. •Proporcionar atención de enfermería inmediata según el estado de salud del paciente. •Utilizar los registros establecidos para llevar a cabo el ingreso del paciente.
  • 4. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Tipos
  • 5. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Actuación de Enfermería •Presentarse al usuario •Presentar al usuario con el resto del personal y con sus compañeros de habitación. •Explicar al usuario lo referente a las horas de comidas y visitas, uso de teléfono, solicitudes de clérigos, visitas de los médicos y cualquier otra información pertinente. •Obtener la historia clínica del usuario y completar una valoración de enfermería. •Medir el peso, la estatura del usuario. Tomar los signos vitales. •Informar al laboratorio para los diferentes estudios que amerita el usuario.
  • 6. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Actuación de Enfermería •Identificar las áreas y necesidades problemáticas del usuario. •Llenar el plan de atención del usuario. •Documentar la información de los formularios apropiados en el expediente.
  • 7. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Definición Es la salida del paciente de la sala de hospitalización: casa, otra Institución de salud, otro servicio, defunción, alta voluntaria, permiso o fuga. Objetivos •Brindar atención de enfermería al paciente cuando por cualquier causa egresa del servicio o de la institución. •Explicar al paciente y a la familia las condiciones de salud y los cuidados a realizar en su nuevo destino.
  • 8. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Objetivos •Diligenciar y completar los registros establecidos por la institución para llevar a cabo el egreso del paciente. •Realizar los pasos necesarios para el traslado o remisión del paciente a otro servicio, institución de salud o anfiteatro.
  • 9. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Tipos
  • 10. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Tipos
  • 11. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Actuación de Enfermería •Verificar que el medico haya escrito las ordenes de alta. •Notificar a todos los departamentos del hospital: admisión, dietista y otros. •Asegurarse que se haya completado todo el trabajo de laboratorio, rayos X y tratamiento con anterioridad al alta. •Completar la enseñanza del usuario si es el caso.
  • 12. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Definición Es la instalación, el espacio físico, el área con mobiliario y equipos necesarios para cuidar al usuario.
  • 13. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Características del Ambiente Terapéutico
  • 14. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Definición Es un registro escrito sobre la identificación del usuario, su historia de salud, estado actual, tratamiento y evolución. Fines del Expediente Clínico
  • 15. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 Componentes
  • 16. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA BÁSICA CODIGO: 161-2016 -Socorro, D. (2010). Enfermería Básica. Fundamentos y Procedimientos. Imprenta de Mérida, c. a.