SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambiente y La Felicidad Humana
01 VI 2013
Larry Oblitas Montalvo
Muchas veces mientras hablamos de conductas
amigables con el ambiente, de buenas prácticas
ambientales, se nos viene a la cabeza
 Esas plantas en masetas que tenemos en
casa con el fan de tener algo verde como
símbolo de frescura y vida.
 El hecho de cuidar nuestro parque, porque
nos gusta escuchar el canto de las aves y
verlas revolotear cuando cae la tarde en
busca de refugio para pasar la noche.
 O quizá, el clasificar las botellas de plástico
y de vidrio, compactar las latas, separar
papel y cartón para ser entregado a un
reciclador.
Por esas acciones realizadas, ¿estamos cumpliendo
con mejorar el ambiente y el entorno que nos rodea?
Si, y eso es válido; pero no está del todo completo.
A nosotros nos ha tocado vivir una época donde el
tiempo es el peor enemigo, momentos acelerados y
vertiginosos donde nos dicen que las batallas no la
ganan los más fuertes sino los más rápidos; sin
darnos cuenta que el ambiente, nuestro planeta
Tierra, tiene su tiempo y periodo de regeneración,
tiene su propia cadencia, y a nosotros nos han
preparado para comernos al mundo, salir a ganar, y
muchas veces buscando el beneficio propio e
individual.
Pero en esta época; Si, hoy en día, nos toca
desarrollar y tener la capacidad de desaprender y
reaprender, sacarnos de la cabeza que ambiente es
solo arbolitos y pajaritos, ambiente es el lugar donde
nosotros nos desarrollamos y entablamos relaciones
con los seres y elementos que tenemos en nuestro
entorno; y sus componentes son lo físico (la
naturaleza y lo hecho por el ser humano), lo social
(interactuar con otras personas de pensamientos,
creencias y costumbres distintas a la nuestra), lo
cultural (revalorar conocimientos ancestrales,
generar un sentido de pertenencia e identidad);
sobre esta base deberíamos empezar un proceso de
alfabetización ambiental y comprender que la
temática ambiental es trasversal a todas las
actividades que desarrollemos.
Entender, que este no es un problema ambiental
sino que es un problema de carácter político, por que
el ser humano es un animal político por naturaleza,
que necesita vivir en sociedad, se dé cuenta o no se
dé cuenta; que necesitamos de la voluntad política
por parte de las autoridades y el compromiso
cívico por parte del ciudadano de manera individual
y/o organizada.
¡Busquemos el desarrollo! Pero este, no puede ser
en contra de la felicidad, tiene que ser a favor de la
felicidad humana; “La felicidad de uno, depende de
la felicidad del otro”.
Con esto no estamos diciendo ni estamos motivando
a iniciar una lucha por implantar otra cultura de
convivencia, solo pido; Que cuando luchemos a
favor del ambiente, hay que tener en cuenta que el
primer elemento del ambiente se llama:
La Felicidad Humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente y Residuos sólidos
Medio ambiente y Residuos sólidosMedio ambiente y Residuos sólidos
Medio ambiente y Residuos sólidos
Maricela Gamarra Ruiz
 
Educación para la conciencia ambiental.
Educación para la conciencia ambiental.Educación para la conciencia ambiental.
Educación para la conciencia ambiental.
Miriam Orgaz
 
Deberes sderechos
Deberes sderechosDeberes sderechos
Deberes sderechos
giovany07
 
Tecnolo
TecnoloTecnolo
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Lesliie Rm
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
yeimislorena
 
Generando cultura ambiental
Generando cultura ambientalGenerando cultura ambiental
Generando cultura ambiental
CODIJI
 
Propaganda.pptx evaluación final
Propaganda.pptx evaluación finalPropaganda.pptx evaluación final
Propaganda.pptx evaluación final
Lorena Lugo R
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Carlos Mario Cardona Sepúlveda
 
Conductas Antiambientales
Conductas AntiambientalesConductas Antiambientales
Conductas Antiambientales
HennaOsuna
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
yenny0
 
Medio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologiaMedio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologia
2106carlos
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
1danielaalmeida
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Tatiosorioc14
 
Manual hogar verde baja res
Manual hogar verde baja resManual hogar verde baja res
Manual hogar verde baja res
iescesarmanriqueredecos
 

La actualidad más candente (15)

Medio ambiente y Residuos sólidos
Medio ambiente y Residuos sólidosMedio ambiente y Residuos sólidos
Medio ambiente y Residuos sólidos
 
Educación para la conciencia ambiental.
Educación para la conciencia ambiental.Educación para la conciencia ambiental.
Educación para la conciencia ambiental.
 
Deberes sderechos
Deberes sderechosDeberes sderechos
Deberes sderechos
 
Tecnolo
TecnoloTecnolo
Tecnolo
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Generando cultura ambiental
Generando cultura ambientalGenerando cultura ambiental
Generando cultura ambiental
 
Propaganda.pptx evaluación final
Propaganda.pptx evaluación finalPropaganda.pptx evaluación final
Propaganda.pptx evaluación final
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Conductas Antiambientales
Conductas AntiambientalesConductas Antiambientales
Conductas Antiambientales
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Medio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologiaMedio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologia
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Manual hogar verde baja res
Manual hogar verde baja resManual hogar verde baja res
Manual hogar verde baja res
 

Similar a Ambiente y la felicidad humana

Compromiso con el entorno natural y social
Compromiso con el  entorno natural y socialCompromiso con el  entorno natural y social
Compromiso con el entorno natural y social
Benjamin Rivera
 
El camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetariaEl camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetaria
Afonso Murad (FAJE)
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
Lucy idaly
 
Taller catedra
Taller catedraTaller catedra
Taller catedra
Rafael Ramirez Matiz
 
Es importante cuidar el medio ambiente
Es importante cuidar el medio ambienteEs importante cuidar el medio ambiente
Es importante cuidar el medio ambiente
maria jose araus
 
Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1
Reforestemos Puebla
 
Día mundial medio ambiente
Día mundial medio ambienteDía mundial medio ambiente
Día mundial medio ambiente
Centrofusagasuga
 
Cuidemos la naturaleza
Cuidemos la naturalezaCuidemos la naturaleza
Cuidemos la naturaleza
juanjosequirolam
 
El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina
Valentina Rico
 
Rally YO no tiro basura
Rally YO no tiro basuraRally YO no tiro basura
Rally YO no tiro basura
campamentotlatempa
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
Lorena Torres
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
clowiicruz
 
ecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdfecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdf
Prissy Mendoza
 
Powerpoint11
Powerpoint11Powerpoint11
Powerpoint11
dalia
 
LAUDATO SI ECOLOGIA INTEGRAL FRAGMENTOS.pptx
LAUDATO SI ECOLOGIA INTEGRAL FRAGMENTOS.pptxLAUDATO SI ECOLOGIA INTEGRAL FRAGMENTOS.pptx
LAUDATO SI ECOLOGIA INTEGRAL FRAGMENTOS.pptx
Jasmine978968
 
Resumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentableResumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentable
Didier Salvador May Corona
 
Porque debemos cuidar la naturaleza
Porque debemos cuidar la naturalezaPorque debemos cuidar la naturaleza
Porque debemos cuidar la naturaleza
ValenZapata
 
Boletin de prensa enps 2010
Boletin de prensa   enps 2010Boletin de prensa   enps 2010
Boletin de prensa enps 2010
Caritas Mexicana IAP
 
Porque debemos cuidar la naturaleza
Porque debemos cuidar la naturalezaPorque debemos cuidar la naturaleza
Porque debemos cuidar la naturaleza
ValenZapata
 
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.docP9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
celestina rios moena
 

Similar a Ambiente y la felicidad humana (20)

Compromiso con el entorno natural y social
Compromiso con el  entorno natural y socialCompromiso con el  entorno natural y social
Compromiso con el entorno natural y social
 
El camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetariaEl camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetaria
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Taller catedra
Taller catedraTaller catedra
Taller catedra
 
Es importante cuidar el medio ambiente
Es importante cuidar el medio ambienteEs importante cuidar el medio ambiente
Es importante cuidar el medio ambiente
 
Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1
 
Día mundial medio ambiente
Día mundial medio ambienteDía mundial medio ambiente
Día mundial medio ambiente
 
Cuidemos la naturaleza
Cuidemos la naturalezaCuidemos la naturaleza
Cuidemos la naturaleza
 
El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina
 
Rally YO no tiro basura
Rally YO no tiro basuraRally YO no tiro basura
Rally YO no tiro basura
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
ecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdfecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdf
 
Powerpoint11
Powerpoint11Powerpoint11
Powerpoint11
 
LAUDATO SI ECOLOGIA INTEGRAL FRAGMENTOS.pptx
LAUDATO SI ECOLOGIA INTEGRAL FRAGMENTOS.pptxLAUDATO SI ECOLOGIA INTEGRAL FRAGMENTOS.pptx
LAUDATO SI ECOLOGIA INTEGRAL FRAGMENTOS.pptx
 
Resumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentableResumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentable
 
Porque debemos cuidar la naturaleza
Porque debemos cuidar la naturalezaPorque debemos cuidar la naturaleza
Porque debemos cuidar la naturaleza
 
Boletin de prensa enps 2010
Boletin de prensa   enps 2010Boletin de prensa   enps 2010
Boletin de prensa enps 2010
 
Porque debemos cuidar la naturaleza
Porque debemos cuidar la naturalezaPorque debemos cuidar la naturaleza
Porque debemos cuidar la naturaleza
 
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.docP9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

Ambiente y la felicidad humana

  • 1. Ambiente y La Felicidad Humana 01 VI 2013 Larry Oblitas Montalvo Muchas veces mientras hablamos de conductas amigables con el ambiente, de buenas prácticas ambientales, se nos viene a la cabeza  Esas plantas en masetas que tenemos en casa con el fan de tener algo verde como símbolo de frescura y vida.  El hecho de cuidar nuestro parque, porque nos gusta escuchar el canto de las aves y verlas revolotear cuando cae la tarde en busca de refugio para pasar la noche.  O quizá, el clasificar las botellas de plástico y de vidrio, compactar las latas, separar papel y cartón para ser entregado a un reciclador. Por esas acciones realizadas, ¿estamos cumpliendo con mejorar el ambiente y el entorno que nos rodea? Si, y eso es válido; pero no está del todo completo. A nosotros nos ha tocado vivir una época donde el tiempo es el peor enemigo, momentos acelerados y vertiginosos donde nos dicen que las batallas no la ganan los más fuertes sino los más rápidos; sin darnos cuenta que el ambiente, nuestro planeta Tierra, tiene su tiempo y periodo de regeneración, tiene su propia cadencia, y a nosotros nos han preparado para comernos al mundo, salir a ganar, y muchas veces buscando el beneficio propio e individual. Pero en esta época; Si, hoy en día, nos toca desarrollar y tener la capacidad de desaprender y reaprender, sacarnos de la cabeza que ambiente es solo arbolitos y pajaritos, ambiente es el lugar donde nosotros nos desarrollamos y entablamos relaciones con los seres y elementos que tenemos en nuestro entorno; y sus componentes son lo físico (la naturaleza y lo hecho por el ser humano), lo social (interactuar con otras personas de pensamientos, creencias y costumbres distintas a la nuestra), lo cultural (revalorar conocimientos ancestrales, generar un sentido de pertenencia e identidad); sobre esta base deberíamos empezar un proceso de alfabetización ambiental y comprender que la temática ambiental es trasversal a todas las actividades que desarrollemos. Entender, que este no es un problema ambiental sino que es un problema de carácter político, por que el ser humano es un animal político por naturaleza, que necesita vivir en sociedad, se dé cuenta o no se dé cuenta; que necesitamos de la voluntad política por parte de las autoridades y el compromiso cívico por parte del ciudadano de manera individual y/o organizada. ¡Busquemos el desarrollo! Pero este, no puede ser en contra de la felicidad, tiene que ser a favor de la felicidad humana; “La felicidad de uno, depende de la felicidad del otro”. Con esto no estamos diciendo ni estamos motivando a iniciar una lucha por implantar otra cultura de convivencia, solo pido; Que cuando luchemos a favor del ambiente, hay que tener en cuenta que el primer elemento del ambiente se llama: La Felicidad Humana.