SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
(P.A.T.E.I.)
NOMBRE: PAOLA ANDREA CRUZ CENA
SEMESTRE: 4TO
ASIGNATURA: LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA
FORMACION DEL EDUCADOR II
DOCENTE: JAQUELINE MARTINEZ CALDERON
AÑO: 2019
Últimamente se viene observando
que la educación para la primera
infancia toma mayor relevancia
en el currículo educativo de los
distintos países occidentales,
donde las actividades sonoro-
musicales son uno de los recursos
didácticos fundamentales que
favorecen el aprendizaje integral
de niños y niñas.
El objetivo es proporcionar al
niño todas las comodidades
necesarias que se le puede
otorgar tanto en el hogar
como en la escuela o jardín
infantil el entorno para su
atención y enseñanza debe
estar capacitado y observar
de que forma puede
estimularlo para que pueda
relacionarse mejor con la
sociedad
Desde una perspectiva educativa, los alumnos y alumnas con
discapacidad auditiva se suelen clasificar en dos grandes
grupos:
Hipoacúsicos. Alumnos con audición deficiente que, no obstante,
resulta funcional para su vida diaria, aunque precisan del uso de
prótesis.
Sordos profundos. Se consideran sordos profundos a los escolares
cuya audición no es funcional para la vida diaria.
La principal característica diferencial entre los dos tipos es que mientras los
hipacúsicos son capaces de adquirir el lenguaje oral por vía auditiva, esto no
es posible en el segundo grupo.
Recuperan la
confianza y seguridad
ya que la pérdida la
audición provoca
aislamiento entre las
personas con este
problema. Evitan ir a
fiestas familiares,
conversar con amigos o
limitar su participación
en el trabajo.
Existe gran variedad
de aparatos
auditivos, de distintas
marcas y a precios
muy competitivos. Lo
más importante es
encontrar el aparato
de acuerdo con la
pérdida auditiva, que
puede ser leve,
moderada o
profunda. Después
podemos elegir un
modelo que nos
permita usarlo con
gusto.
Vuelven a estar
alegres y
tranquilos
ya que, con la
pérdida auditiva,
las personas
empiezan a estar
molestos la mayor
parte del tiempo y
prefieren evitar
platicar con otros
hasta el punto de
caer en depresión.
Lo más complicado es acostumbrarse al aparato
auditivo. Como tomo en esta vida, toma su tiempo
tiempo acoplarnos a tenerlo en la oreja. Al principio
es incómoda, pesado e irritante, pero es importante
recordar los beneficios que traerá consigo.
La batería del aparato aditivo es otro
inconveniente, nada grave pero si de consideración,
pues en problema la batería puede durar hasta un
mes con un uso continuo. Hoy en día encontramos
aparatos auditivos recargables, que son muy
prácticos para los usuarios.
Los precios varían según la marca y modelos, pero
siempre es posible encontrar una tienda con
buenos precios de aparatos auditivos. Siempre
existen ofertas ya que muchas personas sufren
problemas de audición.
La evaluación y el diagnóstico en el caso de detectar
dificultades de procesamiento auditivo, ha de ser
multiprofesional (profesional de la audición, orientador
escolar y logopeda o maestro de audición y lenguaje) y debe
completarse con la observación del comportamiento de los
sujetos en su medio, a través de la observación sistemática.
La aplicación de un programa de entrenamiento de la ruta
auditiva, debe ser sistemática y se puede llevar a cabo de
una forma temprana (programa preventivo) o bien, en el
momento que se detecte una dificultad (programa
reeducativo).
Ambito auditivo paola andrea cruz  power

Más contenido relacionado

Similar a Ambito auditivo paola andrea cruz power

Primera parte paola
Primera parte paolaPrimera parte paola
Primera parte paola
VIKICHACA
 
IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS COMPENSA...
IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS  EDUCATIVOS COMPENSA...IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS  EDUCATIVOS COMPENSA...
IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS COMPENSA...
cdalozzo
 
Ambito auditivo power point
Ambito auditivo power pointAmbito auditivo power point
Ambito auditivo power point
MariafernandaEstrada10
 
Docentes y Perdidas Auditivas en Escuelas Normoyentes
Docentes y Perdidas Auditivas en Escuelas NormoyentesDocentes y Perdidas Auditivas en Escuelas Normoyentes
Docentes y Perdidas Auditivas en Escuelas Normoyentes
Mary Rosa Cuello Bertel
 
Proyecto final comunicacion
Proyecto final comunicacionProyecto final comunicacion
Proyecto final comunicacion
George Cortes Bernal
 
Prevención de caries
Prevención de cariesPrevención de caries
Prevención de caries
OBER ESTALIN MACAS SANCHEZ
 
DENTAL-PSIQUE TRABAJO DIGITAL WORD
DENTAL-PSIQUE TRABAJO DIGITAL WORD DENTAL-PSIQUE TRABAJO DIGITAL WORD
DENTAL-PSIQUE TRABAJO DIGITAL WORD
luizhapfernandash
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
MirthaJannethGrimald
 
Guia perdida auditiva phonak
Guia perdida auditiva phonakGuia perdida auditiva phonak
Guia perdida auditiva phonak
Marta Montoro
 
7-discapacidad-auditiva.pdf
7-discapacidad-auditiva.pdf7-discapacidad-auditiva.pdf
7-discapacidad-auditiva.pdf
YaminFeliz1
 
Primera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadasPrimera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadas
Fanny Villarte
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Oriana Lopez
 
Articulo salud bucodental
Articulo salud bucodentalArticulo salud bucodental
Articulo salud bucodental
Almu De Cara Torres
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
greisvasquez
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
greisvasquez
 
Secuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higieneSecuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higiene
flor-mm
 
Unidad didactica higiene bucodental
Unidad didactica higiene bucodentalUnidad didactica higiene bucodental
Unidad didactica higiene bucodental
MaraLuque4
 
Expectativas frente a los audífonos
Expectativas frente a los audífonosExpectativas frente a los audífonos
Expectativas frente a los audífonos
Lorena Velasquez
 
Presentación resumenes 4 compromisos
Presentación resumenes 4 compromisosPresentación resumenes 4 compromisos
Presentación resumenes 4 compromisos
tatir03
 
Taller ic
Taller icTaller ic
Taller ic
caremimar3
 

Similar a Ambito auditivo paola andrea cruz power (20)

Primera parte paola
Primera parte paolaPrimera parte paola
Primera parte paola
 
IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS COMPENSA...
IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS  EDUCATIVOS COMPENSA...IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS  EDUCATIVOS COMPENSA...
IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS COMPENSA...
 
Ambito auditivo power point
Ambito auditivo power pointAmbito auditivo power point
Ambito auditivo power point
 
Docentes y Perdidas Auditivas en Escuelas Normoyentes
Docentes y Perdidas Auditivas en Escuelas NormoyentesDocentes y Perdidas Auditivas en Escuelas Normoyentes
Docentes y Perdidas Auditivas en Escuelas Normoyentes
 
Proyecto final comunicacion
Proyecto final comunicacionProyecto final comunicacion
Proyecto final comunicacion
 
Prevención de caries
Prevención de cariesPrevención de caries
Prevención de caries
 
DENTAL-PSIQUE TRABAJO DIGITAL WORD
DENTAL-PSIQUE TRABAJO DIGITAL WORD DENTAL-PSIQUE TRABAJO DIGITAL WORD
DENTAL-PSIQUE TRABAJO DIGITAL WORD
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Guia perdida auditiva phonak
Guia perdida auditiva phonakGuia perdida auditiva phonak
Guia perdida auditiva phonak
 
7-discapacidad-auditiva.pdf
7-discapacidad-auditiva.pdf7-discapacidad-auditiva.pdf
7-discapacidad-auditiva.pdf
 
Primera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadasPrimera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadas
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Articulo salud bucodental
Articulo salud bucodentalArticulo salud bucodental
Articulo salud bucodental
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Secuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higieneSecuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higiene
 
Unidad didactica higiene bucodental
Unidad didactica higiene bucodentalUnidad didactica higiene bucodental
Unidad didactica higiene bucodental
 
Expectativas frente a los audífonos
Expectativas frente a los audífonosExpectativas frente a los audífonos
Expectativas frente a los audífonos
 
Presentación resumenes 4 compromisos
Presentación resumenes 4 compromisosPresentación resumenes 4 compromisos
Presentación resumenes 4 compromisos
 
Taller ic
Taller icTaller ic
Taller ic
 

Más de VIKICHACA

Primera parte lactancia materna
Primera parte lactancia maternaPrimera parte lactancia materna
Primera parte lactancia materna
VIKICHACA
 
Segunda parte lactancia materna
Segunda parte lactancia maternaSegunda parte lactancia materna
Segunda parte lactancia materna
VIKICHACA
 
Tercera parte lactancia materna
Tercera parte lactancia maternaTercera parte lactancia materna
Tercera parte lactancia materna
VIKICHACA
 
Articulo 1 lactancia materna
Articulo 1 lactancia maternaArticulo 1 lactancia materna
Articulo 1 lactancia materna
VIKICHACA
 
Articulo 2 lactancia materna
Articulo 2 lactancia maternaArticulo 2 lactancia materna
Articulo 2 lactancia materna
VIKICHACA
 
Articulo 3 lactancia materna
Articulo 3 lactancia maternaArticulo 3 lactancia materna
Articulo 3 lactancia materna
VIKICHACA
 
Lactancia materna paola cruz cena
Lactancia materna paola cruz cenaLactancia materna paola cruz cena
Lactancia materna paola cruz cena
VIKICHACA
 
Segunda parte ambito auditivo
Segunda parte ambito auditivoSegunda parte ambito auditivo
Segunda parte ambito auditivo
VIKICHACA
 
Tercera parte ambito auditivo
Tercera parte ambito auditivoTercera parte ambito auditivo
Tercera parte ambito auditivo
VIKICHACA
 
Articulo 1 ambito auditivo
Articulo 1 ambito auditivoArticulo 1 ambito auditivo
Articulo 1 ambito auditivo
VIKICHACA
 
Articulo 2 ambito auditivo
Articulo 2 ambito auditivoArticulo 2 ambito auditivo
Articulo 2 ambito auditivo
VIKICHACA
 
Articulo 3 ambito auditivo
Articulo 3  ambito auditivoArticulo 3  ambito auditivo
Articulo 3 ambito auditivo
VIKICHACA
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
VIKICHACA
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VIKICHACA
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
VIKICHACA
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
VIKICHACA
 
Articulo primero
Articulo primeroArticulo primero
Articulo primero
VIKICHACA
 
Articulo segundo
Articulo segundoArticulo segundo
Articulo segundo
VIKICHACA
 
Articulo tercero
Articulo terceroArticulo tercero
Articulo tercero
VIKICHACA
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VIKICHACA
 

Más de VIKICHACA (20)

Primera parte lactancia materna
Primera parte lactancia maternaPrimera parte lactancia materna
Primera parte lactancia materna
 
Segunda parte lactancia materna
Segunda parte lactancia maternaSegunda parte lactancia materna
Segunda parte lactancia materna
 
Tercera parte lactancia materna
Tercera parte lactancia maternaTercera parte lactancia materna
Tercera parte lactancia materna
 
Articulo 1 lactancia materna
Articulo 1 lactancia maternaArticulo 1 lactancia materna
Articulo 1 lactancia materna
 
Articulo 2 lactancia materna
Articulo 2 lactancia maternaArticulo 2 lactancia materna
Articulo 2 lactancia materna
 
Articulo 3 lactancia materna
Articulo 3 lactancia maternaArticulo 3 lactancia materna
Articulo 3 lactancia materna
 
Lactancia materna paola cruz cena
Lactancia materna paola cruz cenaLactancia materna paola cruz cena
Lactancia materna paola cruz cena
 
Segunda parte ambito auditivo
Segunda parte ambito auditivoSegunda parte ambito auditivo
Segunda parte ambito auditivo
 
Tercera parte ambito auditivo
Tercera parte ambito auditivoTercera parte ambito auditivo
Tercera parte ambito auditivo
 
Articulo 1 ambito auditivo
Articulo 1 ambito auditivoArticulo 1 ambito auditivo
Articulo 1 ambito auditivo
 
Articulo 2 ambito auditivo
Articulo 2 ambito auditivoArticulo 2 ambito auditivo
Articulo 2 ambito auditivo
 
Articulo 3 ambito auditivo
Articulo 3  ambito auditivoArticulo 3  ambito auditivo
Articulo 3 ambito auditivo
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Articulo primero
Articulo primeroArticulo primero
Articulo primero
 
Articulo segundo
Articulo segundoArticulo segundo
Articulo segundo
 
Articulo tercero
Articulo terceroArticulo tercero
Articulo tercero
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Ambito auditivo paola andrea cruz power

  • 1. FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL (P.A.T.E.I.) NOMBRE: PAOLA ANDREA CRUZ CENA SEMESTRE: 4TO ASIGNATURA: LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR II DOCENTE: JAQUELINE MARTINEZ CALDERON AÑO: 2019
  • 2. Últimamente se viene observando que la educación para la primera infancia toma mayor relevancia en el currículo educativo de los distintos países occidentales, donde las actividades sonoro- musicales son uno de los recursos didácticos fundamentales que favorecen el aprendizaje integral de niños y niñas.
  • 3. El objetivo es proporcionar al niño todas las comodidades necesarias que se le puede otorgar tanto en el hogar como en la escuela o jardín infantil el entorno para su atención y enseñanza debe estar capacitado y observar de que forma puede estimularlo para que pueda relacionarse mejor con la sociedad
  • 4. Desde una perspectiva educativa, los alumnos y alumnas con discapacidad auditiva se suelen clasificar en dos grandes grupos: Hipoacúsicos. Alumnos con audición deficiente que, no obstante, resulta funcional para su vida diaria, aunque precisan del uso de prótesis. Sordos profundos. Se consideran sordos profundos a los escolares cuya audición no es funcional para la vida diaria. La principal característica diferencial entre los dos tipos es que mientras los hipacúsicos son capaces de adquirir el lenguaje oral por vía auditiva, esto no es posible en el segundo grupo.
  • 5. Recuperan la confianza y seguridad ya que la pérdida la audición provoca aislamiento entre las personas con este problema. Evitan ir a fiestas familiares, conversar con amigos o limitar su participación en el trabajo.
  • 6. Existe gran variedad de aparatos auditivos, de distintas marcas y a precios muy competitivos. Lo más importante es encontrar el aparato de acuerdo con la pérdida auditiva, que puede ser leve, moderada o profunda. Después podemos elegir un modelo que nos permita usarlo con gusto. Vuelven a estar alegres y tranquilos ya que, con la pérdida auditiva, las personas empiezan a estar molestos la mayor parte del tiempo y prefieren evitar platicar con otros hasta el punto de caer en depresión.
  • 7. Lo más complicado es acostumbrarse al aparato auditivo. Como tomo en esta vida, toma su tiempo tiempo acoplarnos a tenerlo en la oreja. Al principio es incómoda, pesado e irritante, pero es importante recordar los beneficios que traerá consigo. La batería del aparato aditivo es otro inconveniente, nada grave pero si de consideración, pues en problema la batería puede durar hasta un mes con un uso continuo. Hoy en día encontramos aparatos auditivos recargables, que son muy prácticos para los usuarios. Los precios varían según la marca y modelos, pero siempre es posible encontrar una tienda con buenos precios de aparatos auditivos. Siempre existen ofertas ya que muchas personas sufren problemas de audición.
  • 8. La evaluación y el diagnóstico en el caso de detectar dificultades de procesamiento auditivo, ha de ser multiprofesional (profesional de la audición, orientador escolar y logopeda o maestro de audición y lenguaje) y debe completarse con la observación del comportamiento de los sujetos en su medio, a través de la observación sistemática. La aplicación de un programa de entrenamiento de la ruta auditiva, debe ser sistemática y se puede llevar a cabo de una forma temprana (programa preventivo) o bien, en el momento que se detecte una dificultad (programa reeducativo).