SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD CIENCIASDELA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
(P.A.T.E.I.)
Conclusión
La ruta auditiva tiene una implicación directa en el desarrollo del lenguaje oral,
lenguaje escrito, aspectos cognitivos y otros aprendizajes.
tanto el diagnóstico diferencial como la adecuada intervención.
entre el trastorno del procesamiento auditivo central (TPAC) y otras patologías
expuestas anteriormente.
procesamiento auditivo, ha de ser multiprofesional (profesional de la audición,
orientador escolar y logopeda o maestro de audición y lenguaje) y debe
completarse con la observación del comportamiento de los sujetos en su medio,
a través de la observación sistemática. Esta se registrará en los diferentes
protocolos destinados para ello.
rograma de entrenamiento de la ruta auditiva, debe ser
sistemática y se puede llevar a cabo de una forma temprana (programa
preventivo) o bien, en el momento que se detecte una dificultad (programa
reeducativo).
n de la ruta auditiva, favorece la
prevención, estimulación y corrección de dificultades en diferentes patologías
como: T.P.A.C, T.E.L, DISLEXIA, T.D.A.H, HIPOACUSIA…
Un entrenamiento auditivo graduado y sistematizado mejora las habilidades
específicas implicadas en el procesamiento auditivo, la capacidad fono
articulatoria y la consecución de un mejor lenguaje tanto oral como escrito.
además de en el ámbito escolar en el ámbito clínico.
actividades, CDs y láminas ilustrativas) resulta fácil de manipular y no requiere
recursos tecnológicos que sabemos son escasos, en los centros educativos.
hecho de llevar a cabo este programa dentro del aula ordinaria no implica
incompatibilidad con el desarrollo de otros programas.
FACULTAD CIENCIASDELA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
(P.A.T.E.I.)
Recomendaciones
Alguna sugerencia más
Una manera que favorece la participación del niño sordo en las explicaciones y
actividades del aula es colocando a los alumnos en semicírculo, cerca del
maestro y de forma que el dis-capacitado auditivo pueda ver también a sus
compañeros cuando hablan. Y además beneficia a todo el grupo.
Un gesto o una mirada del profesor señalando al niño que va a intervenir, centra
la atención del niño sordo y de todos los demás. Si además el profesor reitera
brevemente las repuestas de los niños, el grupo entero sale también ganando.
Las preguntas han de ir dirigidas también al niño o niña sordos. Será necesario
acomodar la expresión y la velocidad de la pregunta al nivel de comprensión del
niño sordo, y darle tiempo para la respuesta.
Las imágenes, los dibujos, unas líneas en la pizarra que subrayan las ideas le
ayudan a comprender. Mejor dicho, les ayuda a comprender. La intervención del
profesor es más clara y más amena.
¡Cuánto ayuda y dinamiza la expresividad, el gesto, el movimiento corporal!.
Comunicar no es ofrecer sólo datos fríos, sino un compromiso corporal que lo
enriquece. Si además se complementa con una ayuda gráfica aún será mejor.
La participación ágil y dinámica de profesor y alumnos hará la actividad del aula
viva y comprensible. El niño sordo debe participar, ser invitado a opinar, sugerir,
responder. No lo hará correctamente, pero no es el momento para corregir la
pronunciación o la estructura lingüística, sí para tomar nota de sus errores.
Es mejor que las explicaciones no sean muy largas. Intercambio de opiniones o
de idas, inter-menciones espontáneas la harán más interesante y comprensible
para todos. También para el niño sordo.
Sus dudas e interrogantes son similares a las del resto de los alumnos. Despierta
su interés por transmitir a sus compañeros las respuestas a sus dudas y
preguntas.
Las pruebas escritas han de estar redactadas en un lenguaje asequible para él.
Sólo de esta forma es posible una correcta evaluación.
Necesitará apoyos individuales siempre que pueda perderse en las
explicaciones generales.
FACULTAD CIENCIASDELA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
(P.A.T.E.I.)
Un maestro que descubra su potencial y le exija con confianza será el mejor
garante de su integración, ahora de niño, y mañana de adulto
ANEXOS
FACULTAD CIENCIASDELA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
(P.A.T.E.I.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
Hilma Peña
 
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje  protocolo de intervencionTerapia de aprendizaje  protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Geidys Valdez Liriano
 
EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...
EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...
EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...
Oliver Six
 
Guia integracion alumnado TEA
Guia integracion alumnado TEAGuia integracion alumnado TEA
Guia integracion alumnado TEA
Isabel Guerra Juanes
 
Logopediaquees
LogopediaqueesLogopediaquees
Logopediaquees
Juan Morales Hernandez
 
Maestros y tel
Maestros y telMaestros y tel
Maestros y tel
Mary HM
 
Ondas sonoras. encuestas
Ondas sonoras. encuestasOndas sonoras. encuestas
Ondas sonoras. encuestas
ShelVald
 
El niño sordo
El niño sordoEl niño sordo
El niño sordoALE_38_14
 
Autismo y sus Técnicas de Aprendizaje
Autismo y sus Técnicas de AprendizajeAutismo y sus Técnicas de Aprendizaje
Autismo y sus Técnicas de Aprendizajerosariolopezmoreno
 
Actualización en investigación cualitativa TDAH
Actualización en investigación cualitativa TDAHActualización en investigación cualitativa TDAH
Actualización en investigación cualitativa TDAH
Eddy Paz
 
Primera sesion cfie estimulación sensorial
Primera sesion cfie estimulación sensorial Primera sesion cfie estimulación sensorial
Primera sesion cfie estimulación sensorial
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Causas Pedagógicas De La Digrafía
Causas Pedagógicas De La DigrafíaCausas Pedagógicas De La Digrafía
Causas Pedagógicas De La Digrafíaguest4195bc
 
Jorge Gonzalez
Jorge GonzalezJorge Gonzalez
Jorge Gonzalez
TutoGonzlezGiralt
 
Paralisis Cerebra
Paralisis CerebraParalisis Cerebra
Paralisis Cerebra
Veronica Eliz
 
Plan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismoPlan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismo
Laura González
 
Estudio de caso sobre la afasia
Estudio de caso sobre la afasiaEstudio de caso sobre la afasia
Estudio de caso sobre la afasia
Eddy Paz
 

La actualidad más candente (18)

Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje  protocolo de intervencionTerapia de aprendizaje  protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
 
EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...
EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...
EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...
 
Guia integracion alumnado TEA
Guia integracion alumnado TEAGuia integracion alumnado TEA
Guia integracion alumnado TEA
 
Logopediaquees
LogopediaqueesLogopediaquees
Logopediaquees
 
Maestros y tel
Maestros y telMaestros y tel
Maestros y tel
 
Ondas sonoras. encuestas
Ondas sonoras. encuestasOndas sonoras. encuestas
Ondas sonoras. encuestas
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
 
El niño sordo
El niño sordoEl niño sordo
El niño sordo
 
Autismo y sus Técnicas de Aprendizaje
Autismo y sus Técnicas de AprendizajeAutismo y sus Técnicas de Aprendizaje
Autismo y sus Técnicas de Aprendizaje
 
Actualización en investigación cualitativa TDAH
Actualización en investigación cualitativa TDAHActualización en investigación cualitativa TDAH
Actualización en investigación cualitativa TDAH
 
Primera sesion cfie estimulación sensorial
Primera sesion cfie estimulación sensorial Primera sesion cfie estimulación sensorial
Primera sesion cfie estimulación sensorial
 
Causas Pedagógicas De La Digrafía
Causas Pedagógicas De La DigrafíaCausas Pedagógicas De La Digrafía
Causas Pedagógicas De La Digrafía
 
Jorge Gonzalez
Jorge GonzalezJorge Gonzalez
Jorge Gonzalez
 
Paralisis Cerebra
Paralisis CerebraParalisis Cerebra
Paralisis Cerebra
 
Plan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismoPlan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismo
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Estudio de caso sobre la afasia
Estudio de caso sobre la afasiaEstudio de caso sobre la afasia
Estudio de caso sobre la afasia
 

Similar a Tercera parte ambito auditivo

TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
Diana Pecosita
 
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
Joyci Robles
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Isa Agüera Calvo
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)MariaLuisa300
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)Sandra Ciudad Molina
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)ruthma90
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)Patri Peco Calzado
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)soniachal
 
Programa de intervención de errores disléxicos
Programa de intervención de errores disléxicosPrograma de intervención de errores disléxicos
Programa de intervención de errores disléxicosSara de Pablos Cano
 
Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1
Rosa Feijoo
 
Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...
Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...
Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...davidpastorcalle
 
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORESTDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
Pedro Roberto Casanova
 
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián RomoFACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romoxulianromo
 
Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2
marcela75416317
 
8. estrategias otitis-es
8.  estrategias otitis-es8.  estrategias otitis-es
8. estrategias otitis-es
RossyPalmaM Palma M
 
Deficit autivo
Deficit autivoDeficit autivo
Deficit autivo
Nataly Troncoso
 
Guia integracion alumnado tea
Guia integracion alumnado teaGuia integracion alumnado tea
Guia integracion alumnado tea
Oliver Six
 
Guia integracion alumnado_tea
Guia integracion alumnado_teaGuia integracion alumnado_tea
Guia integracion alumnado_tea
norwich1981
 
Guia integracion alumnado
Guia integracion alumnadoGuia integracion alumnado
Guia integracion alumnado
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
Guia integracion alumnado con TEA
Guia integracion alumnado con TEAGuia integracion alumnado con TEA
Guia integracion alumnado con TEA
Instituto
 

Similar a Tercera parte ambito auditivo (20)

TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
 
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
Adaptaciones aplicadas a la escolarización del niño con pérdida auditiva
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Programa de intervención de errores disléxicos
Programa de intervención de errores disléxicosPrograma de intervención de errores disléxicos
Programa de intervención de errores disléxicos
 
Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1
 
Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...
Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...
Comunicación alternativa-aumentativa en un alumno diagnosticado de Trastorno ...
 
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORESTDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
 
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián RomoFACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
 
Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2
 
8. estrategias otitis-es
8.  estrategias otitis-es8.  estrategias otitis-es
8. estrategias otitis-es
 
Deficit autivo
Deficit autivoDeficit autivo
Deficit autivo
 
Guia integracion alumnado tea
Guia integracion alumnado teaGuia integracion alumnado tea
Guia integracion alumnado tea
 
Guia integracion alumnado_tea
Guia integracion alumnado_teaGuia integracion alumnado_tea
Guia integracion alumnado_tea
 
Guia integracion alumnado
Guia integracion alumnadoGuia integracion alumnado
Guia integracion alumnado
 
Guia integracion alumnado con TEA
Guia integracion alumnado con TEAGuia integracion alumnado con TEA
Guia integracion alumnado con TEA
 

Más de VIKICHACA

Primera parte lactancia materna
Primera parte lactancia maternaPrimera parte lactancia materna
Primera parte lactancia materna
VIKICHACA
 
Segunda parte lactancia materna
Segunda parte lactancia maternaSegunda parte lactancia materna
Segunda parte lactancia materna
VIKICHACA
 
Tercera parte lactancia materna
Tercera parte lactancia maternaTercera parte lactancia materna
Tercera parte lactancia materna
VIKICHACA
 
Articulo 1 lactancia materna
Articulo 1 lactancia maternaArticulo 1 lactancia materna
Articulo 1 lactancia materna
VIKICHACA
 
Articulo 2 lactancia materna
Articulo 2 lactancia maternaArticulo 2 lactancia materna
Articulo 2 lactancia materna
VIKICHACA
 
Articulo 3 lactancia materna
Articulo 3 lactancia maternaArticulo 3 lactancia materna
Articulo 3 lactancia materna
VIKICHACA
 
Lactancia materna paola cruz cena
Lactancia materna paola cruz cenaLactancia materna paola cruz cena
Lactancia materna paola cruz cena
VIKICHACA
 
Primera parte paola
Primera parte paolaPrimera parte paola
Primera parte paola
VIKICHACA
 
Segunda parte ambito auditivo
Segunda parte ambito auditivoSegunda parte ambito auditivo
Segunda parte ambito auditivo
VIKICHACA
 
Articulo 1 ambito auditivo
Articulo 1 ambito auditivoArticulo 1 ambito auditivo
Articulo 1 ambito auditivo
VIKICHACA
 
Articulo 2 ambito auditivo
Articulo 2 ambito auditivoArticulo 2 ambito auditivo
Articulo 2 ambito auditivo
VIKICHACA
 
Articulo 3 ambito auditivo
Articulo 3  ambito auditivoArticulo 3  ambito auditivo
Articulo 3 ambito auditivo
VIKICHACA
 
Ambito auditivo paola andrea cruz power
Ambito auditivo paola andrea cruz  powerAmbito auditivo paola andrea cruz  power
Ambito auditivo paola andrea cruz power
VIKICHACA
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
VIKICHACA
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VIKICHACA
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
VIKICHACA
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
VIKICHACA
 
Articulo primero
Articulo primeroArticulo primero
Articulo primero
VIKICHACA
 
Articulo segundo
Articulo segundoArticulo segundo
Articulo segundo
VIKICHACA
 
Articulo tercero
Articulo terceroArticulo tercero
Articulo tercero
VIKICHACA
 

Más de VIKICHACA (20)

Primera parte lactancia materna
Primera parte lactancia maternaPrimera parte lactancia materna
Primera parte lactancia materna
 
Segunda parte lactancia materna
Segunda parte lactancia maternaSegunda parte lactancia materna
Segunda parte lactancia materna
 
Tercera parte lactancia materna
Tercera parte lactancia maternaTercera parte lactancia materna
Tercera parte lactancia materna
 
Articulo 1 lactancia materna
Articulo 1 lactancia maternaArticulo 1 lactancia materna
Articulo 1 lactancia materna
 
Articulo 2 lactancia materna
Articulo 2 lactancia maternaArticulo 2 lactancia materna
Articulo 2 lactancia materna
 
Articulo 3 lactancia materna
Articulo 3 lactancia maternaArticulo 3 lactancia materna
Articulo 3 lactancia materna
 
Lactancia materna paola cruz cena
Lactancia materna paola cruz cenaLactancia materna paola cruz cena
Lactancia materna paola cruz cena
 
Primera parte paola
Primera parte paolaPrimera parte paola
Primera parte paola
 
Segunda parte ambito auditivo
Segunda parte ambito auditivoSegunda parte ambito auditivo
Segunda parte ambito auditivo
 
Articulo 1 ambito auditivo
Articulo 1 ambito auditivoArticulo 1 ambito auditivo
Articulo 1 ambito auditivo
 
Articulo 2 ambito auditivo
Articulo 2 ambito auditivoArticulo 2 ambito auditivo
Articulo 2 ambito auditivo
 
Articulo 3 ambito auditivo
Articulo 3  ambito auditivoArticulo 3  ambito auditivo
Articulo 3 ambito auditivo
 
Ambito auditivo paola andrea cruz power
Ambito auditivo paola andrea cruz  powerAmbito auditivo paola andrea cruz  power
Ambito auditivo paola andrea cruz power
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Articulo primero
Articulo primeroArticulo primero
Articulo primero
 
Articulo segundo
Articulo segundoArticulo segundo
Articulo segundo
 
Articulo tercero
Articulo terceroArticulo tercero
Articulo tercero
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tercera parte ambito auditivo

  • 1. FACULTAD CIENCIASDELA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL (P.A.T.E.I.) Conclusión La ruta auditiva tiene una implicación directa en el desarrollo del lenguaje oral, lenguaje escrito, aspectos cognitivos y otros aprendizajes. tanto el diagnóstico diferencial como la adecuada intervención. entre el trastorno del procesamiento auditivo central (TPAC) y otras patologías expuestas anteriormente. procesamiento auditivo, ha de ser multiprofesional (profesional de la audición, orientador escolar y logopeda o maestro de audición y lenguaje) y debe completarse con la observación del comportamiento de los sujetos en su medio, a través de la observación sistemática. Esta se registrará en los diferentes protocolos destinados para ello. rograma de entrenamiento de la ruta auditiva, debe ser sistemática y se puede llevar a cabo de una forma temprana (programa preventivo) o bien, en el momento que se detecte una dificultad (programa reeducativo). n de la ruta auditiva, favorece la prevención, estimulación y corrección de dificultades en diferentes patologías como: T.P.A.C, T.E.L, DISLEXIA, T.D.A.H, HIPOACUSIA… Un entrenamiento auditivo graduado y sistematizado mejora las habilidades específicas implicadas en el procesamiento auditivo, la capacidad fono articulatoria y la consecución de un mejor lenguaje tanto oral como escrito. además de en el ámbito escolar en el ámbito clínico. actividades, CDs y láminas ilustrativas) resulta fácil de manipular y no requiere recursos tecnológicos que sabemos son escasos, en los centros educativos. hecho de llevar a cabo este programa dentro del aula ordinaria no implica incompatibilidad con el desarrollo de otros programas.
  • 2. FACULTAD CIENCIASDELA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL (P.A.T.E.I.) Recomendaciones Alguna sugerencia más Una manera que favorece la participación del niño sordo en las explicaciones y actividades del aula es colocando a los alumnos en semicírculo, cerca del maestro y de forma que el dis-capacitado auditivo pueda ver también a sus compañeros cuando hablan. Y además beneficia a todo el grupo. Un gesto o una mirada del profesor señalando al niño que va a intervenir, centra la atención del niño sordo y de todos los demás. Si además el profesor reitera brevemente las repuestas de los niños, el grupo entero sale también ganando. Las preguntas han de ir dirigidas también al niño o niña sordos. Será necesario acomodar la expresión y la velocidad de la pregunta al nivel de comprensión del niño sordo, y darle tiempo para la respuesta. Las imágenes, los dibujos, unas líneas en la pizarra que subrayan las ideas le ayudan a comprender. Mejor dicho, les ayuda a comprender. La intervención del profesor es más clara y más amena. ¡Cuánto ayuda y dinamiza la expresividad, el gesto, el movimiento corporal!. Comunicar no es ofrecer sólo datos fríos, sino un compromiso corporal que lo enriquece. Si además se complementa con una ayuda gráfica aún será mejor. La participación ágil y dinámica de profesor y alumnos hará la actividad del aula viva y comprensible. El niño sordo debe participar, ser invitado a opinar, sugerir, responder. No lo hará correctamente, pero no es el momento para corregir la pronunciación o la estructura lingüística, sí para tomar nota de sus errores. Es mejor que las explicaciones no sean muy largas. Intercambio de opiniones o de idas, inter-menciones espontáneas la harán más interesante y comprensible para todos. También para el niño sordo. Sus dudas e interrogantes son similares a las del resto de los alumnos. Despierta su interés por transmitir a sus compañeros las respuestas a sus dudas y preguntas. Las pruebas escritas han de estar redactadas en un lenguaje asequible para él. Sólo de esta forma es posible una correcta evaluación. Necesitará apoyos individuales siempre que pueda perderse en las explicaciones generales.
  • 3. FACULTAD CIENCIASDELA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL (P.A.T.E.I.) Un maestro que descubra su potencial y le exija con confianza será el mejor garante de su integración, ahora de niño, y mañana de adulto ANEXOS
  • 4. FACULTAD CIENCIASDELA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL (P.A.T.E.I.)