SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Formación Docente


             Paraguarí




   Formación Docente Inicial
Profesorado en Ciencias Sociales
IDENTIFICACIÓN

Carrera:            Profesorado en Educación Media, Área Ciencias Sociales

Disciplina:         Didáctica Específica

Carga horaria:      5 horas pedagógicas

Docente:            Nilse Teresita Servín Solalinde




Unidad


    La clase crítica y su planificación




Contenido


    Momentos didácticos de una clase centrada en el aprendiz
    Características y estrategias para la apertura, desarrollo y cierre




Objetivos


    Analizar los momentos didácticos desde una perspectiva constructivista
    Comprender las acciones a realizar en cada momento didáctico
    Identificar las estrategias para cada etapa de la secuencia didáctica
    Reconocer las implicancias de orientar el aprendizaje siguiendo los momentos
       didácticos




MODULO 7: TIC Y APRENDER A APRENDER
Situaciones de aprendizaje
  • INICIO
     Agrupamiento: gran grupo
     Duración: 15 m.

   Actividad motivadora – juego : presentar el juego de “adivinar la palabra a través de
     su descripción”, en las tarjetas estarán vocablos de conceptos desarrollados en la clase
     anterior (docente, contenido, aprendizaje, objetivo, técnica, evaluación). Solicitar que
     algunos alumnos describan las definiciones y/o características de la palabra y el grupo
     deberá adivinar la palabra.
   Lluvia de ideas a partir de un mapa semántico: preguntas indagatorias sobre el
     tema a desarrollar.(DIMENSIÓN CONGNITIVA)


                        De qu�manera
                       se inicia una clase

                                                          Qu�actividades se
                                                      pueden realizar para que
                                                      el estudiante adquiera un
                                                            conocimiento


                    Para qu�se eval
                      俉 una clase




   Presentación del objetivo de la clase: explicar los aprendizajes esperados
     durante la sesión y la importancia de los momentos didácticos en la planificación.


  • DESARROLLO
     Agrupamiento: gran grupo – grupo de trabajo
     Duración: 90 m.


   Lectura comprensiva y elaborar mapa semántico: distribuir los materiales

     informativos, lectura en forma individual de los titulares y aspectos generales de la

     información.


MODULO 7: TIC Y APRENDER A APRENDER
Presentar la estrategia a utilizar para interpretar y resumir la información: mapa

     semántico (qué es un mapa semántico, características resaltantes y forma de

     estructuración)

     Construir un mapa semántico en forma colaborativa y participativa en la pizarra,

     ampliando el mapa utilizado en la apertura de la clase.(DIMENSIÓN SOCIAL)

     Destacar los conceptos relevantes con relación a los momentos principales de una

     clase, analizar las características de cada una de ellas.

   Buceo bibliográfico : La docente primeramente explicará la forma de realizar la

     investigación en la web, se recomendarán los sitios donde buscarán la información y de

     qué manera presentarán el resultado de         la investigación. Se formarán equipos de

     trabajo, cada integrante previa a la realización de la tarea definirán los roles de cada

     uno. Consensuarán cómo presentarán el trabajo grupal y la forma de tomar las

     decisiones con respecto al trabajo.

     En la sala de informática se realizará una búsqueda de imágenes y organizadores

     gráficos en la que se ejemplifique la forma de aplicar las estrategias en cada una de las

     fases de la clase. (DIMENSIÓN AFECTIVO – SOCIAL)

   Situación problemática : analizar una secuencia de clase, identificar si cumple con el

     propósito de cada momento didáctico y sugerir estrategias para mejorarla.



  • CIERRE
      Agrupamiento: gran grupo – grupo de trabajo
      Duración: 30 m.


     Puesta en común de las producciones grupales
     Debate abierto para aclarar dudas
     Síntesis parcial rescatando saberes relevantes a cargo de la profesora
     Evaluación metacognitiva a través de preguntas orales
     Tarea    extra-clase: seleccionar dos definiciones de competencia y capacidad
       especificando los autores. Traer programas de estudio del 1° curso de la Media para la
       próxima clase.




Recursos

         -   Pizarra, marcadores
MODULO 7: TIC Y APRENDER A APRENDER
-   Notebook y proyector
        -   Material informativo
        -   Guía de trabajo
        -   Programa de estudio




MODULO 7: TIC Y APRENDER A APRENDER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta didáctica innovadora
Propuesta didáctica innovadoraPropuesta didáctica innovadora
Propuesta didáctica innovadorapaolamuggiani
 
Carta descriptiva Taller "La caja de Herramientas " en la Escuela de Tiempo ...
Carta descriptiva  Taller "La caja de Herramientas " en la Escuela de Tiempo ...Carta descriptiva  Taller "La caja de Herramientas " en la Escuela de Tiempo ...
Carta descriptiva Taller "La caja de Herramientas " en la Escuela de Tiempo ...
mendozaster mendozaster
 
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la cocteleraJessie Guiliana Garcia Saavedra
 
El Plan de Clase
El Plan de ClaseEl Plan de Clase
El Plan de Clase
UNMSM
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
Edgar Ortiz
 
Ajustes ejemplos
Ajustes ejemplosAjustes ejemplos
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Elizabeth Lopez
 
Planeacion aegumentada. ejemplo
Planeacion aegumentada. ejemploPlaneacion aegumentada. ejemplo
Planeacion aegumentada. ejemplo
Secundaria "Benito Juárez"
 
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajescarrosita
 
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Violeta Pareja Rojas
 
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente.  psicologDidáctica especial y talleres de práctica docente.  psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicologSantiago Torres
 
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
soporte pedagogico comunicación lima
soporte pedagogico comunicación  lima soporte pedagogico comunicación  lima
soporte pedagogico comunicación lima
Lima - Perú
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
María Renée Loaiza Gálvez
 
S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR
Reyna Lucia
 
Gia aula 27 zenovia
Gia  aula 27 zenoviaGia  aula 27 zenovia
Gia aula 27 zenovia
Violeta Pareja Rojas
 
Ppt sesion 08 04
Ppt sesion 08 04Ppt sesion 08 04
Ppt sesion 08 04
Esther Segovia
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta didáctica innovadora
Propuesta didáctica innovadoraPropuesta didáctica innovadora
Propuesta didáctica innovadora
 
Carta descriptiva Taller "La caja de Herramientas " en la Escuela de Tiempo ...
Carta descriptiva  Taller "La caja de Herramientas " en la Escuela de Tiempo ...Carta descriptiva  Taller "La caja de Herramientas " en la Escuela de Tiempo ...
Carta descriptiva Taller "La caja de Herramientas " en la Escuela de Tiempo ...
 
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la coctelera
 
El Plan de Clase
El Plan de ClaseEl Plan de Clase
El Plan de Clase
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Ajustes ejemplos
Ajustes ejemplosAjustes ejemplos
Ajustes ejemplos
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Planeacion aegumentada. ejemplo
Planeacion aegumentada. ejemploPlaneacion aegumentada. ejemplo
Planeacion aegumentada. ejemplo
 
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
 
El cambio conceptual
El cambio conceptual El cambio conceptual
El cambio conceptual
 
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
 
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente.  psicologDidáctica especial y talleres de práctica docente.  psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
 
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
 
Como hacer el silabo
Como hacer el silaboComo hacer el silabo
Como hacer el silabo
 
soporte pedagogico comunicación lima
soporte pedagogico comunicación  lima soporte pedagogico comunicación  lima
soporte pedagogico comunicación lima
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR
 
Gia aula 27 zenovia
Gia  aula 27 zenoviaGia  aula 27 zenovia
Gia aula 27 zenovia
 
Ppt sesion 08 04
Ppt sesion 08 04Ppt sesion 08 04
Ppt sesion 08 04
 

Similar a Servin nilse plan

Taller
TallerTaller
Gia metodologica de estrategias y modos de pensamiento
Gia metodologica de estrategias y modos de pensamientoGia metodologica de estrategias y modos de pensamiento
Gia metodologica de estrategias y modos de pensamientoCristobal Bone
 
La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza  La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza
Maria Pachon Avendaño
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Aurora Sáez Morales
 
Didactica Sesion 1
Didactica Sesion 1Didactica Sesion 1
Didactica Sesion 1
Victor Arévalo Castro
 
Didáctica crítica.ETAC.S4
Didáctica crítica.ETAC.S4Didáctica crítica.ETAC.S4
Didáctica crítica.ETAC.S4
aura1972
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
aura1972
 
La Sesión de Aprendizaje en el Soporte Pedagógico ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en el Soporte Pedagógico  ccesa007La Sesión de Aprendizaje en el Soporte Pedagógico  ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en el Soporte Pedagógico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
N/A
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
zunildago
 
Secuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaranSecuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaran
leyda45
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didácticaLucía Zalazar
 
Guia para planificar una unidad didáctica
Guia para planificar una unidad didácticaGuia para planificar una unidad didáctica
Guia para planificar una unidad didácticaaurelia garcia
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
N/A
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Violeta Pareja Rojas
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...hjalmar hernandez
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
Abel Suing
 
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizajeResumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Alexander Moncada
 
Formato de plan de clases
Formato de plan de clasesFormato de plan de clases
Formato de plan de clases
fernandodiazrios
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
GGABRIELMTZ
 

Similar a Servin nilse plan (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Gia metodologica de estrategias y modos de pensamiento
Gia metodologica de estrategias y modos de pensamientoGia metodologica de estrategias y modos de pensamiento
Gia metodologica de estrategias y modos de pensamiento
 
La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza  La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Didactica Sesion 1
Didactica Sesion 1Didactica Sesion 1
Didactica Sesion 1
 
Didáctica crítica.ETAC.S4
Didáctica crítica.ETAC.S4Didáctica crítica.ETAC.S4
Didáctica crítica.ETAC.S4
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
La Sesión de Aprendizaje en el Soporte Pedagógico ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en el Soporte Pedagógico  ccesa007La Sesión de Aprendizaje en el Soporte Pedagógico  ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en el Soporte Pedagógico ccesa007
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaranSecuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaran
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Guia para planificar una unidad didáctica
Guia para planificar una unidad didácticaGuia para planificar una unidad didáctica
Guia para planificar una unidad didáctica
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
 
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizajeResumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
 
Formato de plan de clases
Formato de plan de clasesFormato de plan de clases
Formato de plan de clases
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 

Más de Universidad Nacional de Asunción

America: regiones
America: regionesAmerica: regiones
America
AmericaAmerica
Clases 1,2,3
Clases 1,2,3Clases 1,2,3
Principales actores de la reforma educativa
Principales actores de la reforma educativaPrincipales actores de la reforma educativa
Principales actores de la reforma educativa
Universidad Nacional de Asunción
 
Los efectos del café en la salud
Los efectos del café en la saludLos efectos del café en la salud
Los efectos del café en la salud
Universidad Nacional de Asunción
 
Nilse
NilseNilse
Como usar foxit reader
Como usar foxit readerComo usar foxit reader
Como usar foxit reader
Universidad Nacional de Asunción
 

Más de Universidad Nacional de Asunción (7)

America: regiones
America: regionesAmerica: regiones
America: regiones
 
America
AmericaAmerica
America
 
Clases 1,2,3
Clases 1,2,3Clases 1,2,3
Clases 1,2,3
 
Principales actores de la reforma educativa
Principales actores de la reforma educativaPrincipales actores de la reforma educativa
Principales actores de la reforma educativa
 
Los efectos del café en la salud
Los efectos del café en la saludLos efectos del café en la salud
Los efectos del café en la salud
 
Nilse
NilseNilse
Nilse
 
Como usar foxit reader
Como usar foxit readerComo usar foxit reader
Como usar foxit reader
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Servin nilse plan

  • 1. Instituto de Formación Docente Paraguarí Formación Docente Inicial Profesorado en Ciencias Sociales
  • 2. IDENTIFICACIÓN Carrera: Profesorado en Educación Media, Área Ciencias Sociales Disciplina: Didáctica Específica Carga horaria: 5 horas pedagógicas Docente: Nilse Teresita Servín Solalinde Unidad  La clase crítica y su planificación Contenido  Momentos didácticos de una clase centrada en el aprendiz  Características y estrategias para la apertura, desarrollo y cierre Objetivos  Analizar los momentos didácticos desde una perspectiva constructivista  Comprender las acciones a realizar en cada momento didáctico  Identificar las estrategias para cada etapa de la secuencia didáctica  Reconocer las implicancias de orientar el aprendizaje siguiendo los momentos didácticos MODULO 7: TIC Y APRENDER A APRENDER
  • 3. Situaciones de aprendizaje • INICIO Agrupamiento: gran grupo Duración: 15 m.  Actividad motivadora – juego : presentar el juego de “adivinar la palabra a través de su descripción”, en las tarjetas estarán vocablos de conceptos desarrollados en la clase anterior (docente, contenido, aprendizaje, objetivo, técnica, evaluación). Solicitar que algunos alumnos describan las definiciones y/o características de la palabra y el grupo deberá adivinar la palabra.  Lluvia de ideas a partir de un mapa semántico: preguntas indagatorias sobre el tema a desarrollar.(DIMENSIÓN CONGNITIVA) De qu�manera se inicia una clase Qu�actividades se pueden realizar para que el estudiante adquiera un conocimiento Para qu�se eval 俉 una clase  Presentación del objetivo de la clase: explicar los aprendizajes esperados durante la sesión y la importancia de los momentos didácticos en la planificación. • DESARROLLO Agrupamiento: gran grupo – grupo de trabajo Duración: 90 m.  Lectura comprensiva y elaborar mapa semántico: distribuir los materiales informativos, lectura en forma individual de los titulares y aspectos generales de la información. MODULO 7: TIC Y APRENDER A APRENDER
  • 4. Presentar la estrategia a utilizar para interpretar y resumir la información: mapa semántico (qué es un mapa semántico, características resaltantes y forma de estructuración) Construir un mapa semántico en forma colaborativa y participativa en la pizarra, ampliando el mapa utilizado en la apertura de la clase.(DIMENSIÓN SOCIAL) Destacar los conceptos relevantes con relación a los momentos principales de una clase, analizar las características de cada una de ellas.  Buceo bibliográfico : La docente primeramente explicará la forma de realizar la investigación en la web, se recomendarán los sitios donde buscarán la información y de qué manera presentarán el resultado de la investigación. Se formarán equipos de trabajo, cada integrante previa a la realización de la tarea definirán los roles de cada uno. Consensuarán cómo presentarán el trabajo grupal y la forma de tomar las decisiones con respecto al trabajo. En la sala de informática se realizará una búsqueda de imágenes y organizadores gráficos en la que se ejemplifique la forma de aplicar las estrategias en cada una de las fases de la clase. (DIMENSIÓN AFECTIVO – SOCIAL)  Situación problemática : analizar una secuencia de clase, identificar si cumple con el propósito de cada momento didáctico y sugerir estrategias para mejorarla. • CIERRE Agrupamiento: gran grupo – grupo de trabajo Duración: 30 m.  Puesta en común de las producciones grupales  Debate abierto para aclarar dudas  Síntesis parcial rescatando saberes relevantes a cargo de la profesora  Evaluación metacognitiva a través de preguntas orales  Tarea extra-clase: seleccionar dos definiciones de competencia y capacidad especificando los autores. Traer programas de estudio del 1° curso de la Media para la próxima clase. Recursos - Pizarra, marcadores MODULO 7: TIC Y APRENDER A APRENDER
  • 5. - Notebook y proyector - Material informativo - Guía de trabajo - Programa de estudio MODULO 7: TIC Y APRENDER A APRENDER