SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
AMÉRICA CENTRAL, MÉXICO Y CARIBE
Belice, Costa Rica, El Salvador,
Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá
y México
Problemas ambientales
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
• América Central y México
• Superficie: 2,5 millones km2 (puente terrestre entre América del Norte y del
Sur). El 30% de la región está cubierta por el Corredor Biológico Mesoamericano.
• Gran diversidad geográfica – el Sistema de Arrecife de Barrera Mesoamericana,
extensas cadenas montañosas, una línea costera de 8.000 km de largo, extensos
manglares
• Más del 20% de la población vive de actividades marinas costeras
• La deforestación es un muy grave, causada por la expansión de la red de
transporte, la industria maderera, la expansión agrícola y de pastos, y necesidades
de combustible doméstico en más de un 60% de los hogares rurales.
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
• El Caribe
• Amplia variación del tamaño de las islas del Caribe. Desde 91 km2 (Anguila)
hasta 110 860 km2 (Cuba)
• Importantes variaciones en condiciones socioeconómicas, culturas y sistemas
políticos
• Amplia diversidad de hábitats, incluyendo arrecifes coralinos, lechos de
ceibadales, manglares, pantanos y costas rocosas
• El turismo aporta de 30 a 50 por ciento el PNB – recibe más del 6 por ciento del
turismo mundial - un desafío importante es diseñar directivas adecuadas para la
protección del medio ambiente
• Alta vulnerabilidad ambiental y económica
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
TIERRA
• Expansión de la agricultura y la ganadería
La expansión agrícola intensifica el uso de los recursos naturales y
agrava los procesos de degradación de tierras. Durante los últimos
30 años aumentaron la tierra cultivable y los pastizales a costa de
los bosques
• De 1972 a 1999, la superficie de tierras cultivables se expandió en
Mesoamérica en un 21,3%
• Erosión: La erosión es la causa principal de la degradación de
tierras ya que afecta al 26% de América Central.
• Tenencia: El nivel de desigualdad de la distribución de las tierras es
uno de los más alto del mundo, con una alta concentración de
tenencia de la tierra en Chile, México y Paraguay.
• La desigualdad en el acceso por parte de la población rural es una
fuente de tensión social. Para resolver este problema, el gobierno de
Costa Rica redistribuyó casi 2 mil de hª. mediante una asignación de
títulos a gran escala. El «Acuerdo de Paz» de El Salvador dio lugar
a una reforma agraria (hoy el 75,1% de la tierra es ocupada por sus
dueños)
BOSQUES
• Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México, Perú y Venezuela
contienen el 56% del total regional. Los bosques de la región contienen
un tercio del total mundial de madera. Guatemala y Panamá están
entre los países con más alto volumen por hectárea.
• Deforestación:
• Los agricultores comerciales han talado grandes áreas para cultivar
soja para la exportación. Los pequeños agricultores también deforestan
porque practican métodos de corta y quema para extender sus tierras
agrícolas en los bosques.
• La deforestación, la degradación y los incendios de bosques provocan la
pérdida permanente de la capacidad de los recursos forestales para
generar beneficios económicos.
• Los países del Caribe, en su mayoría, han agotado sus recursos
forestales y ahora tienen que a importar productos forestales.
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
• Brasil, Colombia, Perú y México alojan el 75% de aves amenazadas en
las Américas.
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
COSTAS
• El cambio climático y el aumento del nivel del mar afectarán
particularmente en el Caribe. Las zonas costeras muy pobladas y
explotadas requieren gestión e infraestructura intensivas para
sostener los sistemas ecológicos costeros.
• Las zonas costeras de la región son la base de su economía y
sostenibilidad: El desarrollo de zonas residenciales y de
infraestructura turística ha cambiado las características costeras. Las
alteraciones físicas de los litorales por el crecimiento urbano y la
construcción de puertos e infraestructura industrial repercuten en los
ecosistemas marinos y costeros de la región.
• La contaminación es producto de la descarga de desechos sólidos y
aguas residuales municipales e industriales, de las escorrentías de
tierras agrícolas y del transporte marítimo (en especial de sustancias
peligrosas), así como de la extracción, la refinación y el transporte
de petróleo y gas. La capacidad regional para el tratamiento de las
aguas residuales es baja; alrededor de 90 por ciento de las aguas
residuales domésticas se descarga en la región del Gran Caribe sin
tratamiento alguno
DESASTRES
• El huracán Mitch azotó la región en 1998 y afectó principalmente a
Honduras y Nicaragua, provocó la muerte de más de 17.000 personas
y dejó a tres millones sin hogar.
 
 
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
AGUA
• América Latina y el Caribe es rica en recursos hídricos (posee más del
30% del total del planeta). Pero, 3 regiones hidrográficas: la cuenca
del golfo de México, la del Atlántico Sur y la del río de La Plata,
albergan al 40% de la población y contienen sólo el 10% del agua.
• Problemas: menos hidraulicidad per cápita debido al crecimiento
demográfico, la expansión urbana, la deforestación y el cambio
climático. Deterioro de la calidad del agua a causa de aguas
residuales no tratadas, uso excesivo de fertilizantes y plaguicidas, y
la contaminación industrial, particularmente la provocada por las
industrias minera y energética. Marcos institucionales y jurídicos
desactualizados.
• México depende especialmente de las aguas subterráneas.
• Calidad: El empleo excesivo de fertilizantes en la agricultura
aumentó el crecimiento de algas y la eutrofización en lagos, represas
y lagunas costeras.
• El aumento de la contaminación en el agua que utilizan las zonas
urbanas se añade a las dificultades de satisfacer la creciente
demanda de agua en las ciudades, especialmente en áreas como
Lima o la Ciudad de México, donde el agua es escasa.
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
ATMÓSFERA
• La contaminación atmosférica es uno de los problemas más críticos por
sus repercusiones en la salud, especialmente en zonas urbanas. La
rápida urbanización, el crecimiento demográfico, la industrialización y el
aumento de vehículos son las causas principales.
• Tres cuartos de la población de América Latina y el Caribe viven en
ciudades (como Buenos Aires, México DF), pero hoy el problema se ha
extendido más allá de las grandes ciudades, y afecta a ciudades
medianas y a islas pequeñas.
• Fuentes de contaminación: El Transporte: el 70% de las emisiones en
Buenos Aires y en México DF. La industria, la agricultura y el sector
municipal. Otras fuentes tienen efectos locales, como el uso de
plaguicidas y las partículas de la erosión del suelo y de la combustión
de biomasa, como se pudo comprobar en los campos de algodón en
Nicaragua y en las plantaciones de café en Costa Rica
• Un quinto de la población en hace un gran uso de la biomasa como
combustible hogareño.
• para 2010, el 85% de la población vivirá en zonas urbanas, por lo que la
lucha contra la contaminación es prioritaria.
• El cambio climático puede afectar gravemente a la región por su
vulnerabilidad ecológica y socio-económica. Los cambios en el ciclo del
agua ponen en peligro las zonas áridas y afectar la producción de
cereales y ganado, o la generación de energía hidroeléctrica en Costa
Rica y Panamá.
• Las grandes zonas urbanas y las islas son altamente vulnerables a la
subida del nivel del mar.
PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES:
MÉXICO
• Mal tratamiento de residuos
• migración a las ciudades
• Agua: escasa y
contaminada en el N,
inaccesible, poca calidad en
Centro y SE
• Contaminación de ríos por
residuo industrial
• Deforestación; erosión
severa; desertificación;
deterioro de tierras
agrícolas
• Seria contaminación de aire
y agua en el DF
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES:
COSTA RICA
• Deforestación y aclarado
de tierras para el ganado y
agricultura
• Erosión del suelo
• Contaminación marina y
costera
• Gestión de residuos
sólidos
• Contaminación
atmosférica
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES:
EL SALVADOR
• Deforestación
• Erosión del suelo
• Contaminación de aguas y
suelo por residuos óxicos.
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES:
GUATEMALA
• Deforestación
• Erosión del suelo
• Contaminación del agua.
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES:
HONDURAS
• Expansión de la población
urbana
• deforestación debido al
clarado de tierras para la
agricultura
• Degradación de la tierra y
erosión del suelo debido a
un desarrollo incontrolado y
usos inadecuados de la
tierra
• Actividades mineras
contaminantes de lagos y
ríos con metales pesados.
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES:
NICARAGUA
• Deforestación
• Erosión del suelo
• Contaminación de aguas.
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES:
PANAMÁ
• Contaminación de aguas
por residuos agrícolas y
pesqueros
• Deforestación de bosques
tropicales, degradación de
la tierra y erosión del
suelo
• Contaminación
atmosférica en las zonas
urbanas
• La minería amenaza los
recursos naturales.
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES:
CUBA
• Contaminación de aguas
• Pérdida de biodiversidad
• Deforestación
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES:
HAITÍ
• Deforestación extensiva (la
mayoría de los bosques se
clarean para usos agrícolas
y obtener combustible
vegetal)
• Erosión del suelo
• Distribución inadecuada de
acceso al agua potable
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES:
JAMAICA
• Altos niveles de
deforestación
• Las aguas costeras están
contaminadas por la
contaminación de vertidos
industriales, aguas
residuales y pérdidas de
petróleo
• Daño en los arrecifes de
coral
• Contaminación del aire en
Kingston por la emisión de
vehículos
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES:
PUERTO RICO
• Erosión
• Las sequías ocasionales
causan cortes de agua
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible
PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES:
REPÚBLICA
DOMINICANA
• Cortes de agua
• Erosión del suelo
• Daños a los arrecifes de
coral
• Deforestación
Sustainlabour
Fundación Laboral Internacional
para el Desarrollo Sostenible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONALPROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
UANCV
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
vittore22
 
Los Problemas Medioambientales 5
Los Problemas Medioambientales 5Los Problemas Medioambientales 5
Los Problemas Medioambientales 5
ifontal
 
La desertificacion
La desertificacionLa desertificacion
La desertificacion
Txema Gil
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
vittore22
 
Problemas ambientales en america
Problemas ambientales en americaProblemas ambientales en america
Problemas ambientales en america
Profesandi
 
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peruProblemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
ynisa
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas  ambientales en el perúProblemas  ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
JLCueva
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
colegio santa ana
 

La actualidad más candente (20)

El Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
El Cambio Climatico y la Agricultura en el PeruEl Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
El Cambio Climatico y la Agricultura en el Peru
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
 
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONALPROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
 
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perúTarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
 
Los Problemas Medioambientales 5
Los Problemas Medioambientales 5Los Problemas Medioambientales 5
Los Problemas Medioambientales 5
 
Cela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climaticoCela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climatico
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Problemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peruProblemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peru
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
 
La desertificacion
La desertificacionLa desertificacion
La desertificacion
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
 
Problemas ambientales en america
Problemas ambientales en americaProblemas ambientales en america
Problemas ambientales en america
 
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peruProblemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas  ambientales en el perúProblemas  ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
 
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚPROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 

Similar a America central, caribe y mexico

La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
karry300
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
karry300
 
Contaminacion ambiental2
Contaminacion ambiental2Contaminacion ambiental2
Contaminacion ambiental2
karry300
 
Problematica ambiental
Problematica ambiental Problematica ambiental
Problematica ambiental
juanca65
 
problemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).doc
problemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).docproblemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).doc
problemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).doc
XiomaraGarcaQ
 

Similar a America central, caribe y mexico (20)

La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Sindicatos Y Medio Ambiente
Sindicatos Y Medio AmbienteSindicatos Y Medio Ambiente
Sindicatos Y Medio Ambiente
 
Contaminacion ambiental2
Contaminacion ambiental2Contaminacion ambiental2
Contaminacion ambiental2
 
Problemas ambientales por_continentes
Problemas ambientales por_continentesProblemas ambientales por_continentes
Problemas ambientales por_continentes
 
La crisis ambiental
La crisis ambiental La crisis ambiental
La crisis ambiental
 
Problematica ambiental
Problematica ambiental Problematica ambiental
Problematica ambiental
 
Pascal Girot-movilidad
Pascal Girot-movilidadPascal Girot-movilidad
Pascal Girot-movilidad
 
Efectos ambientales
Efectos ambientalesEfectos ambientales
Efectos ambientales
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Desertificación parte2, Fasciculo 17
Desertificación parte2, Fasciculo 17Desertificación parte2, Fasciculo 17
Desertificación parte2, Fasciculo 17
 
problemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).doc
problemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).docproblemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).doc
problemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).doc
 
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
 
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
 
Problemas ambiemtales en colombia
Problemas ambiemtales en colombiaProblemas ambiemtales en colombia
Problemas ambiemtales en colombia
 
Problemas ambiemtales en colombia
Problemas ambiemtales en colombiaProblemas ambiemtales en colombia
Problemas ambiemtales en colombia
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
 
Distribución bdvd 3 b
Distribución bdvd 3 bDistribución bdvd 3 b
Distribución bdvd 3 b
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

America central, caribe y mexico

  • 1.     AMÉRICA CENTRAL, MÉXICO Y CARIBE Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y México Problemas ambientales Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible
  • 2. • América Central y México • Superficie: 2,5 millones km2 (puente terrestre entre América del Norte y del Sur). El 30% de la región está cubierta por el Corredor Biológico Mesoamericano. • Gran diversidad geográfica – el Sistema de Arrecife de Barrera Mesoamericana, extensas cadenas montañosas, una línea costera de 8.000 km de largo, extensos manglares • Más del 20% de la población vive de actividades marinas costeras • La deforestación es un muy grave, causada por la expansión de la red de transporte, la industria maderera, la expansión agrícola y de pastos, y necesidades de combustible doméstico en más de un 60% de los hogares rurales. Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible • El Caribe • Amplia variación del tamaño de las islas del Caribe. Desde 91 km2 (Anguila) hasta 110 860 km2 (Cuba) • Importantes variaciones en condiciones socioeconómicas, culturas y sistemas políticos • Amplia diversidad de hábitats, incluyendo arrecifes coralinos, lechos de ceibadales, manglares, pantanos y costas rocosas • El turismo aporta de 30 a 50 por ciento el PNB – recibe más del 6 por ciento del turismo mundial - un desafío importante es diseñar directivas adecuadas para la protección del medio ambiente • Alta vulnerabilidad ambiental y económica
  • 3. Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible TIERRA • Expansión de la agricultura y la ganadería La expansión agrícola intensifica el uso de los recursos naturales y agrava los procesos de degradación de tierras. Durante los últimos 30 años aumentaron la tierra cultivable y los pastizales a costa de los bosques • De 1972 a 1999, la superficie de tierras cultivables se expandió en Mesoamérica en un 21,3% • Erosión: La erosión es la causa principal de la degradación de tierras ya que afecta al 26% de América Central. • Tenencia: El nivel de desigualdad de la distribución de las tierras es uno de los más alto del mundo, con una alta concentración de tenencia de la tierra en Chile, México y Paraguay. • La desigualdad en el acceso por parte de la población rural es una fuente de tensión social. Para resolver este problema, el gobierno de Costa Rica redistribuyó casi 2 mil de hª. mediante una asignación de títulos a gran escala. El «Acuerdo de Paz» de El Salvador dio lugar a una reforma agraria (hoy el 75,1% de la tierra es ocupada por sus dueños)
  • 4. BOSQUES • Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México, Perú y Venezuela contienen el 56% del total regional. Los bosques de la región contienen un tercio del total mundial de madera. Guatemala y Panamá están entre los países con más alto volumen por hectárea. • Deforestación: • Los agricultores comerciales han talado grandes áreas para cultivar soja para la exportación. Los pequeños agricultores también deforestan porque practican métodos de corta y quema para extender sus tierras agrícolas en los bosques. • La deforestación, la degradación y los incendios de bosques provocan la pérdida permanente de la capacidad de los recursos forestales para generar beneficios económicos. • Los países del Caribe, en su mayoría, han agotado sus recursos forestales y ahora tienen que a importar productos forestales. DIVERSIDAD BIOLÓGICA • Brasil, Colombia, Perú y México alojan el 75% de aves amenazadas en las Américas. Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible
  • 5. Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible COSTAS • El cambio climático y el aumento del nivel del mar afectarán particularmente en el Caribe. Las zonas costeras muy pobladas y explotadas requieren gestión e infraestructura intensivas para sostener los sistemas ecológicos costeros. • Las zonas costeras de la región son la base de su economía y sostenibilidad: El desarrollo de zonas residenciales y de infraestructura turística ha cambiado las características costeras. Las alteraciones físicas de los litorales por el crecimiento urbano y la construcción de puertos e infraestructura industrial repercuten en los ecosistemas marinos y costeros de la región. • La contaminación es producto de la descarga de desechos sólidos y aguas residuales municipales e industriales, de las escorrentías de tierras agrícolas y del transporte marítimo (en especial de sustancias peligrosas), así como de la extracción, la refinación y el transporte de petróleo y gas. La capacidad regional para el tratamiento de las aguas residuales es baja; alrededor de 90 por ciento de las aguas residuales domésticas se descarga en la región del Gran Caribe sin tratamiento alguno DESASTRES • El huracán Mitch azotó la región en 1998 y afectó principalmente a Honduras y Nicaragua, provocó la muerte de más de 17.000 personas y dejó a tres millones sin hogar.
  • 6.     Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible AGUA • América Latina y el Caribe es rica en recursos hídricos (posee más del 30% del total del planeta). Pero, 3 regiones hidrográficas: la cuenca del golfo de México, la del Atlántico Sur y la del río de La Plata, albergan al 40% de la población y contienen sólo el 10% del agua. • Problemas: menos hidraulicidad per cápita debido al crecimiento demográfico, la expansión urbana, la deforestación y el cambio climático. Deterioro de la calidad del agua a causa de aguas residuales no tratadas, uso excesivo de fertilizantes y plaguicidas, y la contaminación industrial, particularmente la provocada por las industrias minera y energética. Marcos institucionales y jurídicos desactualizados. • México depende especialmente de las aguas subterráneas. • Calidad: El empleo excesivo de fertilizantes en la agricultura aumentó el crecimiento de algas y la eutrofización en lagos, represas y lagunas costeras. • El aumento de la contaminación en el agua que utilizan las zonas urbanas se añade a las dificultades de satisfacer la creciente demanda de agua en las ciudades, especialmente en áreas como Lima o la Ciudad de México, donde el agua es escasa.
  • 7. Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible ATMÓSFERA • La contaminación atmosférica es uno de los problemas más críticos por sus repercusiones en la salud, especialmente en zonas urbanas. La rápida urbanización, el crecimiento demográfico, la industrialización y el aumento de vehículos son las causas principales. • Tres cuartos de la población de América Latina y el Caribe viven en ciudades (como Buenos Aires, México DF), pero hoy el problema se ha extendido más allá de las grandes ciudades, y afecta a ciudades medianas y a islas pequeñas. • Fuentes de contaminación: El Transporte: el 70% de las emisiones en Buenos Aires y en México DF. La industria, la agricultura y el sector municipal. Otras fuentes tienen efectos locales, como el uso de plaguicidas y las partículas de la erosión del suelo y de la combustión de biomasa, como se pudo comprobar en los campos de algodón en Nicaragua y en las plantaciones de café en Costa Rica • Un quinto de la población en hace un gran uso de la biomasa como combustible hogareño. • para 2010, el 85% de la población vivirá en zonas urbanas, por lo que la lucha contra la contaminación es prioritaria. • El cambio climático puede afectar gravemente a la región por su vulnerabilidad ecológica y socio-económica. Los cambios en el ciclo del agua ponen en peligro las zonas áridas y afectar la producción de cereales y ganado, o la generación de energía hidroeléctrica en Costa Rica y Panamá. • Las grandes zonas urbanas y las islas son altamente vulnerables a la subida del nivel del mar.
  • 8. PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES: MÉXICO • Mal tratamiento de residuos • migración a las ciudades • Agua: escasa y contaminada en el N, inaccesible, poca calidad en Centro y SE • Contaminación de ríos por residuo industrial • Deforestación; erosión severa; desertificación; deterioro de tierras agrícolas • Seria contaminación de aire y agua en el DF Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible
  • 9. PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES: COSTA RICA • Deforestación y aclarado de tierras para el ganado y agricultura • Erosión del suelo • Contaminación marina y costera • Gestión de residuos sólidos • Contaminación atmosférica Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible
  • 10. PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES: EL SALVADOR • Deforestación • Erosión del suelo • Contaminación de aguas y suelo por residuos óxicos. Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible
  • 11. PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES: GUATEMALA • Deforestación • Erosión del suelo • Contaminación del agua. Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible
  • 12. PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES: HONDURAS • Expansión de la población urbana • deforestación debido al clarado de tierras para la agricultura • Degradación de la tierra y erosión del suelo debido a un desarrollo incontrolado y usos inadecuados de la tierra • Actividades mineras contaminantes de lagos y ríos con metales pesados. Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible
  • 13. PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES: NICARAGUA • Deforestación • Erosión del suelo • Contaminación de aguas. Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible
  • 14. PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES: PANAMÁ • Contaminación de aguas por residuos agrícolas y pesqueros • Deforestación de bosques tropicales, degradación de la tierra y erosión del suelo • Contaminación atmosférica en las zonas urbanas • La minería amenaza los recursos naturales. Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible
  • 15. PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES: CUBA • Contaminación de aguas • Pérdida de biodiversidad • Deforestación Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible
  • 16. PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES: HAITÍ • Deforestación extensiva (la mayoría de los bosques se clarean para usos agrícolas y obtener combustible vegetal) • Erosión del suelo • Distribución inadecuada de acceso al agua potable Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible
  • 17. PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES: JAMAICA • Altos niveles de deforestación • Las aguas costeras están contaminadas por la contaminación de vertidos industriales, aguas residuales y pérdidas de petróleo • Daño en los arrecifes de coral • Contaminación del aire en Kingston por la emisión de vehículos Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible
  • 18. PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES: PUERTO RICO • Erosión • Las sequías ocasionales causan cortes de agua Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible
  • 19. PROBLEMAS AMBIENTALES POR PAÍSES: REPÚBLICA DOMINICANA • Cortes de agua • Erosión del suelo • Daños a los arrecifes de coral • Deforestación Sustainlabour Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible