SlideShare una empresa de Scribd logo
AMIBIASIS
Entamoeba histolytica
Historia
• Fue descubierta en 1875 por lösch en
Leningrado, Rusia.
• Kartulis(1886) de hlava (1887) y
Concilman (1891) dieron pruebas de
que la amiba era la agente causal de
disentería y absceso hepático.
• Schaudin (1903) dio el nombre de
entamoeba Histolytica, a la amiba e
hizo la diferenciación con E. Coli.
Morfología y Biología
del Parasito
Presenta tres estadios principales:
Trofozoito
•Mide de 10-60 μ
•Forma irregular y
movimiento
•Rápidos y explosivos
digitiforme, largos y
anchos
•Ectoplasma hialino y
transparente como
agua de roca
•Endoplasma con gran
cantidad de inclusiones
•Granuloso con aspecto
de vidrio molido
Prequiste •Presenta un solo
núcleo
•Se reviste de una
doble capa gruesa y
refringente
•Masa de glucógeno
en una vacuola y
barras cromatoidales
•Alta resistencia
Quiste
•Es la forma infectante
•Mide de 5 a 20μ
• tiene cuatro núcleos
• desaparece el
glucógeno
•Las barras
cromatoidales son
poco visibles
•Tiene una pared
quística muy resistente
•Rara vez se observan
quistes maduros con 8
núcleos
Ciclo biológico
• El quiste maduro desciende
por el tubo digestivo
• Al contacto con el jugo
gástrico se comienza el
proceso de des
enquistamiento
• Cuando se duplican a 8 el
núcleo una vez que hay
contacto con el jugo gástrico
son llamadas ambulas meta
quísticas
• Crecen y se duplican por
fisión binaria
Mecanismos de
transmisión
• La transmisión puede
realizarse por :
a) Contagio
b) Contacto directo
c) Fómites
d) Participación de
transmisores
biológicos en el
arrastre mecánico de
quistes
Cuadro clinico
• Amibiasis intestinal
• A) asintomática
• B) aguda
• C)crónica
• Amibiasis
extraintestinal
• A)hepática
• B)pulmonar
• C) cerebral
• D) cutánea
• E) muco cutanea
• F)otras
Amibiasis
extraintestinales
Diagnostico
• HEMAGLUTINACION
• ELISA
• CPS-3
• CULTIVO DE MATERIA FECAL EN MEDIO
DE BOECK Y DROLAV (HUEVO- SANGRE
• TAC (ABSESOS EXTRAINTESTINALES)
Tratamiento
• Amibiasis intestinal cronica:
• 1) oxiquinoleinas
• 2) dicloroacetamidas
• 3) fenatrolil-quinonas
• Amibiasis intestinal aguda:
• 1) dehidroemetina
• 2)derivados imidazolinicos
• 3)nitazoxamida
Tratamiento
• En los casos de amibiasis
extraintestinales que se han presentado
los tratamientos de elección son la
dehidroemetina y/o el metronidazol,
cabe destacar que estos solo tienen
acción sobre los trofozoitos y no sobre
los quistes, los cuales son resistentes.
Gracias!!!

Más contenido relacionado

Destacado

proyecto de aula sede san isidro
proyecto de aula sede san isidroproyecto de aula sede san isidro
proyecto de aula sede san isidro
Gladys Teresa Galán Pinilla
 
Dit Was 2010 - Sofie Van Hoof
Dit Was 2010 - Sofie Van HoofDit Was 2010 - Sofie Van Hoof
Dit Was 2010 - Sofie Van Hoofsvanhoof
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1kevin235
 
Civilizaciones de-mesoamrica-y-andinas-1221415529602086-9
Civilizaciones de-mesoamrica-y-andinas-1221415529602086-9Civilizaciones de-mesoamrica-y-andinas-1221415529602086-9
Civilizaciones de-mesoamrica-y-andinas-1221415529602086-9aldana_1703
 
Treue Partner gewinnen und verstehen
Treue Partner gewinnen und verstehenTreue Partner gewinnen und verstehen
Treue Partner gewinnen und verstehen
Markus Kellermann
 
Uso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresasUso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresas
Jordi Garcia
 
Los vasos sanguineos
Los vasos sanguineosLos vasos sanguineos
Los vasos sanguineosgutiSantder
 
Segundo diluvio
Segundo diluvioSegundo diluvio
Segundo diluvio
nesmadrid
 
¿Qué es el correo electrónico?
¿Qué es el correo electrónico?¿Qué es el correo electrónico?
¿Qué es el correo electrónico?jugovic81
 
Revistaversion1
Revistaversion1Revistaversion1
Revistaversion1Niko_bcn
 
5 Schritte mit Social Media Master
5 Schritte mit Social Media Master5 Schritte mit Social Media Master
5 Schritte mit Social Media Master
DocGoy
 
Sol i el núvol 1A
Sol i el núvol 1ASol i el núvol 1A
Sol i el núvol 1A
fouronsix
 
Tarea | 1era Sesión | Decidiendo Competir
Tarea | 1era Sesión | Decidiendo Competir Tarea | 1era Sesión | Decidiendo Competir
Tarea | 1era Sesión | Decidiendo Competir
ndimexico
 
Cooperatica cristian restrepo 11 b
Cooperatica cristian restrepo 11 bCooperatica cristian restrepo 11 b
Cooperatica cristian restrepo 11 brescri
 
Primer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicionPrimer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicionLisset Reyes
 

Destacado (20)

proyecto de aula sede san isidro
proyecto de aula sede san isidroproyecto de aula sede san isidro
proyecto de aula sede san isidro
 
Dit Was 2010 - Sofie Van Hoof
Dit Was 2010 - Sofie Van HoofDit Was 2010 - Sofie Van Hoof
Dit Was 2010 - Sofie Van Hoof
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Civilizaciones de-mesoamrica-y-andinas-1221415529602086-9
Civilizaciones de-mesoamrica-y-andinas-1221415529602086-9Civilizaciones de-mesoamrica-y-andinas-1221415529602086-9
Civilizaciones de-mesoamrica-y-andinas-1221415529602086-9
 
Treue Partner gewinnen und verstehen
Treue Partner gewinnen und verstehenTreue Partner gewinnen und verstehen
Treue Partner gewinnen und verstehen
 
Programas de tv por internet
Programas de tv por internetProgramas de tv por internet
Programas de tv por internet
 
Uso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresasUso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresas
 
Los vasos sanguineos
Los vasos sanguineosLos vasos sanguineos
Los vasos sanguineos
 
Segundo diluvio
Segundo diluvioSegundo diluvio
Segundo diluvio
 
¿Qué es el correo electrónico?
¿Qué es el correo electrónico?¿Qué es el correo electrónico?
¿Qué es el correo electrónico?
 
Revistaversion1
Revistaversion1Revistaversion1
Revistaversion1
 
Los académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niifLos académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niif
 
5 Schritte mit Social Media Master
5 Schritte mit Social Media Master5 Schritte mit Social Media Master
5 Schritte mit Social Media Master
 
Sol i el núvol 1A
Sol i el núvol 1ASol i el núvol 1A
Sol i el núvol 1A
 
Fannie mae
Fannie maeFannie mae
Fannie mae
 
Pilates cerebral
Pilates cerebralPilates cerebral
Pilates cerebral
 
Animals marins
Animals marinsAnimals marins
Animals marins
 
Tarea | 1era Sesión | Decidiendo Competir
Tarea | 1era Sesión | Decidiendo Competir Tarea | 1era Sesión | Decidiendo Competir
Tarea | 1era Sesión | Decidiendo Competir
 
Cooperatica cristian restrepo 11 b
Cooperatica cristian restrepo 11 bCooperatica cristian restrepo 11 b
Cooperatica cristian restrepo 11 b
 
Primer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicionPrimer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicion
 

Similar a Amibiasis

Copia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesCopia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesDavid Pelaéz
 
Copia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesCopia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesDavid Pelaéz
 
Colecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptxColecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptx
ssuser342e66
 
Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)
Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)
Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)
University Harvard
 
AMEBIASIS.pptx
AMEBIASIS.pptxAMEBIASIS.pptx
AMEBIASIS.pptx
AndreinaAguilar7
 
Litiasis biliar -Colecistitis aguda 2020.pdf
Litiasis biliar -Colecistitis aguda 2020.pdfLitiasis biliar -Colecistitis aguda 2020.pdf
Litiasis biliar -Colecistitis aguda 2020.pdf
MatiasZ3
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
AntonyTanner
 
2010 tema 09 enf. inflam word
2010 tema 09 enf. inflam word2010 tema 09 enf. inflam word
2010 tema 09 enf. inflam wordArianna Crachiolo
 
Microbiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coliMicrobiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coli
Marcelo Duarte
 
Polipos hiperplasicos
Polipos hiperplasicosPolipos hiperplasicos
Polipos hiperplasicos
Alonso Morales
 
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdfClase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
DANIELA MERINO PROSPITTI
 
E coli
E coliE coli
escherichia-2.pptx
escherichia-2.pptxescherichia-2.pptx
escherichia-2.pptx
landerduberlymejiach
 
Módulo III, Tema 7: Amebas Comensales y Patógenas
Módulo III, Tema 7: Amebas Comensales y PatógenasMódulo III, Tema 7: Amebas Comensales y Patógenas
Módulo III, Tema 7: Amebas Comensales y Patógenas
Diana I. Graterol R.
 
5. patologia de vias biliares i
5. patologia de vias biliares i5. patologia de vias biliares i
5. patologia de vias biliares ifreddyfelix18
 

Similar a Amibiasis (20)

Copia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesCopia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientes
 
Copia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesCopia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientes
 
Colecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptxColecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptx
 
Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)
Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)
Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
 
AMEBIASIS.pptx
AMEBIASIS.pptxAMEBIASIS.pptx
AMEBIASIS.pptx
 
Litiasis biliar -Colecistitis aguda 2020.pdf
Litiasis biliar -Colecistitis aguda 2020.pdfLitiasis biliar -Colecistitis aguda 2020.pdf
Litiasis biliar -Colecistitis aguda 2020.pdf
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
2010 tema 09 enf. inflam word
2010 tema 09 enf. inflam word2010 tema 09 enf. inflam word
2010 tema 09 enf. inflam word
 
Microbiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coliMicrobiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coli
 
Polipos hiperplasicos
Polipos hiperplasicosPolipos hiperplasicos
Polipos hiperplasicos
 
QUISTE HIDATIDICO.pptx
QUISTE HIDATIDICO.pptxQUISTE HIDATIDICO.pptx
QUISTE HIDATIDICO.pptx
 
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdfClase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
 
E coli
E coliE coli
E coli
 
4.p) amebosis
4.p) amebosis4.p) amebosis
4.p) amebosis
 
escherichia-2.pptx
escherichia-2.pptxescherichia-2.pptx
escherichia-2.pptx
 
Módulo III, Tema 7: Amebas Comensales y Patógenas
Módulo III, Tema 7: Amebas Comensales y PatógenasMódulo III, Tema 7: Amebas Comensales y Patógenas
Módulo III, Tema 7: Amebas Comensales y Patógenas
 
5. patologia de vias biliares i
5. patologia de vias biliares i5. patologia de vias biliares i
5. patologia de vias biliares i
 
Hidatidosis pulmonar
Hidatidosis pulmonarHidatidosis pulmonar
Hidatidosis pulmonar
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Amibiasis

  • 2. Historia • Fue descubierta en 1875 por lösch en Leningrado, Rusia. • Kartulis(1886) de hlava (1887) y Concilman (1891) dieron pruebas de que la amiba era la agente causal de disentería y absceso hepático. • Schaudin (1903) dio el nombre de entamoeba Histolytica, a la amiba e hizo la diferenciación con E. Coli.
  • 3. Morfología y Biología del Parasito Presenta tres estadios principales: Trofozoito •Mide de 10-60 μ •Forma irregular y movimiento •Rápidos y explosivos digitiforme, largos y anchos •Ectoplasma hialino y transparente como agua de roca •Endoplasma con gran cantidad de inclusiones •Granuloso con aspecto de vidrio molido Prequiste •Presenta un solo núcleo •Se reviste de una doble capa gruesa y refringente •Masa de glucógeno en una vacuola y barras cromatoidales •Alta resistencia Quiste •Es la forma infectante •Mide de 5 a 20μ • tiene cuatro núcleos • desaparece el glucógeno •Las barras cromatoidales son poco visibles •Tiene una pared quística muy resistente •Rara vez se observan quistes maduros con 8 núcleos
  • 4. Ciclo biológico • El quiste maduro desciende por el tubo digestivo • Al contacto con el jugo gástrico se comienza el proceso de des enquistamiento • Cuando se duplican a 8 el núcleo una vez que hay contacto con el jugo gástrico son llamadas ambulas meta quísticas • Crecen y se duplican por fisión binaria
  • 5. Mecanismos de transmisión • La transmisión puede realizarse por : a) Contagio b) Contacto directo c) Fómites d) Participación de transmisores biológicos en el arrastre mecánico de quistes
  • 6. Cuadro clinico • Amibiasis intestinal • A) asintomática • B) aguda • C)crónica • Amibiasis extraintestinal • A)hepática • B)pulmonar • C) cerebral • D) cutánea • E) muco cutanea • F)otras
  • 8. Diagnostico • HEMAGLUTINACION • ELISA • CPS-3 • CULTIVO DE MATERIA FECAL EN MEDIO DE BOECK Y DROLAV (HUEVO- SANGRE • TAC (ABSESOS EXTRAINTESTINALES)
  • 9. Tratamiento • Amibiasis intestinal cronica: • 1) oxiquinoleinas • 2) dicloroacetamidas • 3) fenatrolil-quinonas • Amibiasis intestinal aguda: • 1) dehidroemetina • 2)derivados imidazolinicos • 3)nitazoxamida
  • 10. Tratamiento • En los casos de amibiasis extraintestinales que se han presentado los tratamientos de elección son la dehidroemetina y/o el metronidazol, cabe destacar que estos solo tienen acción sobre los trofozoitos y no sobre los quistes, los cuales son resistentes.