SlideShare una empresa de Scribd logo
Amor amor
Gabriela Mistral
Anda libre en el surco, bate el ala en el viento,
late vivo en el sol y se prende al pinar.
No te vale olvidarlo como al mal pensamiento:
¡le tendrás que escuchar!
Habla lengua de bronce y habla lengua de ave,
ruegos tímidos, imperativos de mar.
No te vale ponerle gesto audaz, ceño grave:
¡lo tendrás que hospedar!
Gasta trazas de dueño; no le ablandan excusas.
Rasga vasos de flor, hiende el hondo glaciar.
No te vale decirle que albergarlo rehúsas:
¡lo tendrás que hospedar!
Tiene argucias sutiles en la réplica fina,
argumentos de sabio, pero en voz de mujer.
Ciencia humana te salva, menos ciencia divina:
¡le tendrás que creer!
Te echa venda de lino; tú la venda toleras.
Te ofrece el brazo cálido, no le sabes huir.
Echa a andar, tú le sigues hechizada aunque vieras
¡que eso para en morir!
Análisis
La poesía de Gabriela mistral cuenta en si los aspectos de su vida real, por
ejemplo, hay alegría de la niñez en sus poemas sobre los niños, hay dolor y
soledad en los poemas que se refiere a la muerte de su amor, se puede
decir que de los biógrafos de Gabriela Mistral sostienen que un solo amor
encendió su vida atormentada y tempestuosa, quien fue Romelio Ureta el
cual no puede olvidar, el poema Amor amor habla acerca de éste, pues
habla de un amor libre, el amor sin obstáculos.
En la primera estrofa se refiere a un amor que tiene mala suerte,
anteriormente tenían recuerdos de momentos muy bonitos, lamentablemente
momentos que pronto se convertirán en fugaces, pero que se quedan
grabados dentro del corazón y que no se puede olvidar.
La poetisa hace uso de diferentes recursos literarios, uno de ellos se muerta
en el tercer verso de la primera estrofa, la figura literaria símil; comparación
con nexo
En la segunda estrofa la poetisa habla acerca de un amor que la persigue y
que por más que ella quiere escapar de este recuerdo no puede, porque sus
sentimientos están profundos en su corazón, aquel hombre que la hizo feliz
ahora no lo puede olvidar.
En cuanto al tercera estrofa se pude ver como ella lo entrega todo por ese
amor, al momento que dice Tiene argucias sutiles en la réplica fina,
argumentos de sabio, pero en voz de mujer.es decir que todas las palabras
dichas por él le cree.
El poema concluye con una estrofa en la que habla sobre un amor que como
ya lo mencioné anteriormente no lo puede olvidar , ella sabe que aquel
sentimiento le hace daño y que por más que pasen los años ella no va a
olvidar , siempre lo recordara como el primer día

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
clasker
 
Jorge Guillén , más allá
Jorge Guillén , más alláJorge Guillén , más allá
Jorge Guillén , más allá
Pilar Gobierno
 
Analisis literario de cartas al padre
Analisis literario de cartas al padreAnalisis literario de cartas al padre
Analisis literario de cartas al padre
g1n4
 
El día que me quieras
El día que me quieras El día que me quieras
El día que me quieras
MariannaDanis
 
Poemas salvadoreños
Poemas salvadoreñosPoemas salvadoreños
Poemas salvadoreños
CAPUCOM
 
Alicia - Lenguaje y figuras literarias
Alicia - Lenguaje y figuras literariasAlicia - Lenguaje y figuras literarias
Alicia - Lenguaje y figuras literarias
Agarjur
 
Fiche de lecture los viajes de guliver siwar
Fiche de lecture los viajes de guliver siwarFiche de lecture los viajes de guliver siwar
Fiche de lecture los viajes de guliver siwar
Valerie Poussigue
 
Antología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º esoAntología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º eso
Javier Arredondo
 
Mistral gabriela. poemas
Mistral gabriela. poemasMistral gabriela. poemas
Mistral gabriela. poemas
yuuki_88
 

La actualidad más candente (20)

Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Jorge Guillén , más allá
Jorge Guillén , más alláJorge Guillén , más allá
Jorge Guillén , más allá
 
Analisis literario de cartas al padre
Analisis literario de cartas al padreAnalisis literario de cartas al padre
Analisis literario de cartas al padre
 
Eca de-queiros-o-tesouro
Eca de-queiros-o-tesouroEca de-queiros-o-tesouro
Eca de-queiros-o-tesouro
 
El día que me quieras
El día que me quieras El día que me quieras
El día que me quieras
 
Poemas salvadoreños
Poemas salvadoreñosPoemas salvadoreños
Poemas salvadoreños
 
Del desamor y otras formas de morir web
Del desamor y otras formas de morir webDel desamor y otras formas de morir web
Del desamor y otras formas de morir web
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 
Alicia - Lenguaje y figuras literarias
Alicia - Lenguaje y figuras literariasAlicia - Lenguaje y figuras literarias
Alicia - Lenguaje y figuras literarias
 
A moreninha -Joaquim Manuel de Macedo
A moreninha -Joaquim Manuel de MacedoA moreninha -Joaquim Manuel de Macedo
A moreninha -Joaquim Manuel de Macedo
 
Imágenes de la sonatina
Imágenes de la sonatinaImágenes de la sonatina
Imágenes de la sonatina
 
A moreninha
A moreninhaA moreninha
A moreninha
 
Vidas secas
Vidas secasVidas secas
Vidas secas
 
EL AMOR LA POESÍA (1929) Paul Eluard
EL AMOR LA POESÍA (1929) Paul Eluard EL AMOR LA POESÍA (1929) Paul Eluard
EL AMOR LA POESÍA (1929) Paul Eluard
 
Fiche de lecture los viajes de guliver siwar
Fiche de lecture los viajes de guliver siwarFiche de lecture los viajes de guliver siwar
Fiche de lecture los viajes de guliver siwar
 
Carta De Un Amigo
Carta De Un AmigoCarta De Un Amigo
Carta De Un Amigo
 
Cuentos y canciones
Cuentos y cancionesCuentos y canciones
Cuentos y canciones
 
Antología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º esoAntología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º eso
 
Oda a Salinas (Juan, Lucas, Marcos y Xoán, 3º A)
Oda a Salinas (Juan, Lucas, Marcos y Xoán, 3º A)Oda a Salinas (Juan, Lucas, Marcos y Xoán, 3º A)
Oda a Salinas (Juan, Lucas, Marcos y Xoán, 3º A)
 
Mistral gabriela. poemas
Mistral gabriela. poemasMistral gabriela. poemas
Mistral gabriela. poemas
 

Similar a Amor amor

Pablo Neruda
Pablo Neruda  Pablo Neruda
Pablo Neruda
yanete
 
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primaveraRubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
Pilar Gobierno
 
Género lírico clase numero 2
Género lírico clase numero 2Género lírico clase numero 2
Género lírico clase numero 2
Andrea Guzman
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
dolors
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
dolors
 
Canción de otoño en primavera
Canción de otoño en primaveraCanción de otoño en primavera
Canción de otoño en primavera
iperalta
 
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de ocaReporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
Ariadne Reyes
 
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉMiguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Pilar Gobierno
 

Similar a Amor amor (20)

Teresa Puig
Teresa PuigTeresa Puig
Teresa Puig
 
Pabloneruda1
Pabloneruda1Pabloneruda1
Pabloneruda1
 
Pablo Neruda
Pablo Neruda  Pablo Neruda
Pablo Neruda
 
Comentario de un So neto de amor de Pablo Neruda.
Comentario de un So neto de amor de Pablo Neruda.Comentario de un So neto de amor de Pablo Neruda.
Comentario de un So neto de amor de Pablo Neruda.
 
Comentarios de sonetos
 Comentarios de sonetos Comentarios de sonetos
Comentarios de sonetos
 
Federico Moccia
Federico Moccia
Federico Moccia
Federico Moccia
 
Ensayo final-auris (1)
Ensayo final-auris (1)Ensayo final-auris (1)
Ensayo final-auris (1)
 
Mujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la bloMujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la blo
 
Antología poética
Antología poéticaAntología poética
Antología poética
 
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primaveraRubén Dario. canción de otoño en primavera
Rubén Dario. canción de otoño en primavera
 
Género lírico clase numero 2
Género lírico clase numero 2Género lírico clase numero 2
Género lírico clase numero 2
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Nadie es poeta en su tierra de Andrés Castuera-Micher
Nadie es poeta en su tierra de Andrés Castuera-MicherNadie es poeta en su tierra de Andrés Castuera-Micher
Nadie es poeta en su tierra de Andrés Castuera-Micher
 
Canción de otoño en primavera
Canción de otoño en primaveraCanción de otoño en primavera
Canción de otoño en primavera
 
De triana al orbe
De triana al orbeDe triana al orbe
De triana al orbe
 
De triana al orbe
De triana al orbeDe triana al orbe
De triana al orbe
 
Géneros líterarios
Géneros líterariosGéneros líterarios
Géneros líterarios
 
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de ocaReporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
Reporte de lectura de poesía hispanoamericana de francisco montes de oca
 
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉMiguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
 

Más de Veronica Angamarca (7)

Amo
AmoAmo
Amo
 
Exposicion progra4
Exposicion progra4Exposicion progra4
Exposicion progra4
 
Valentin
ValentinValentin
Valentin
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Drag and drop
Drag and dropDrag and drop
Drag and drop
 
Momentos de inercia
Momentos de inerciaMomentos de inercia
Momentos de inercia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Amor amor

  • 1. Amor amor Gabriela Mistral Anda libre en el surco, bate el ala en el viento, late vivo en el sol y se prende al pinar. No te vale olvidarlo como al mal pensamiento: ¡le tendrás que escuchar! Habla lengua de bronce y habla lengua de ave, ruegos tímidos, imperativos de mar. No te vale ponerle gesto audaz, ceño grave: ¡lo tendrás que hospedar! Gasta trazas de dueño; no le ablandan excusas. Rasga vasos de flor, hiende el hondo glaciar. No te vale decirle que albergarlo rehúsas: ¡lo tendrás que hospedar! Tiene argucias sutiles en la réplica fina, argumentos de sabio, pero en voz de mujer. Ciencia humana te salva, menos ciencia divina: ¡le tendrás que creer! Te echa venda de lino; tú la venda toleras. Te ofrece el brazo cálido, no le sabes huir. Echa a andar, tú le sigues hechizada aunque vieras ¡que eso para en morir! Análisis La poesía de Gabriela mistral cuenta en si los aspectos de su vida real, por ejemplo, hay alegría de la niñez en sus poemas sobre los niños, hay dolor y soledad en los poemas que se refiere a la muerte de su amor, se puede decir que de los biógrafos de Gabriela Mistral sostienen que un solo amor encendió su vida atormentada y tempestuosa, quien fue Romelio Ureta el cual no puede olvidar, el poema Amor amor habla acerca de éste, pues habla de un amor libre, el amor sin obstáculos. En la primera estrofa se refiere a un amor que tiene mala suerte, anteriormente tenían recuerdos de momentos muy bonitos, lamentablemente momentos que pronto se convertirán en fugaces, pero que se quedan grabados dentro del corazón y que no se puede olvidar.
  • 2. La poetisa hace uso de diferentes recursos literarios, uno de ellos se muerta en el tercer verso de la primera estrofa, la figura literaria símil; comparación con nexo En la segunda estrofa la poetisa habla acerca de un amor que la persigue y que por más que ella quiere escapar de este recuerdo no puede, porque sus sentimientos están profundos en su corazón, aquel hombre que la hizo feliz ahora no lo puede olvidar. En cuanto al tercera estrofa se pude ver como ella lo entrega todo por ese amor, al momento que dice Tiene argucias sutiles en la réplica fina, argumentos de sabio, pero en voz de mujer.es decir que todas las palabras dichas por él le cree. El poema concluye con una estrofa en la que habla sobre un amor que como ya lo mencioné anteriormente no lo puede olvidar , ella sabe que aquel sentimiento le hace daño y que por más que pasen los años ella no va a olvidar , siempre lo recordara como el primer día