SlideShare una empresa de Scribd logo
Biografía
Descubrimientos
Ley

de Ampére
La ley de Ampére
 André-Marie

Ampère fue un niño precoz y, antes de
conocer los números, ya hacía cálculos con ayuda de piedritas y
migas de pan. Su padre, Jean-Jacques Ampère, era un
ferviente seguidor de Rousseau y, siguiendo su libro
Emilio, o De la educación, le dio una instrucción sin
obligaciones: Ampère «nunca fue a la escuela» salvo para dar
clases él mismo. Su padre le enseñó ciencias naturales, poesía
y latín, hasta que descubrió el interés y el talento de su hijo para
la aritmética. Desde los cuatro años ya leía a Buffon y no
retoma más que las lecciones de latín para poder entender los
trabajos de Leonhard Euler y de Daniel Bernoulli.
 Su

padre le enseñó ciencias
naturales, poesía y latín, hasta
que descubrió el interés y el
talento de su hijo para la
aritmética. Desde los cuatro
años ya leía a Buffon y no
retoma más que las lecciones
de latín para poder entender
los trabajos de Leonhard
Euler y de Daniel
Bernoulli.
En 1793 sufrió una profunda depresión por la muerte de su padre
quien, retirado como juez en Lyon, se opuso firmemente a los excesos
revolucionarios que llevaron al levantamiento de Lyon contra la
Convención nacional y al sitio de Lyon; al poco tiempo arrestado, fue
llevado a prisión y ejecutado el 25 de noviembre.
 En 1796, André-Marie conoce a Julie Carron, con quien se casa en
1799. A partir de 1796, Ampère da en Lyon clases privadas de
matemáticas, química e idiomas. trascendentes en la preparatoria de Lyon
(hoy en día, Escuela Ampère).



En 1801, obtiene el puesto de profesor
de Física y Química (en Francia
fundidas en una sola asignatura) en
Bourg-en-Bresse, en la École
centrale de Ain
(actualmente, preparatoria
Lalande), dejando en Lyon a su
esposa y a su hijo (llamado JeanJacques, en honor a su padre). Su
esposa muere en 1803. Su pequeño
tratado, publicado en
1802, Considérations sur la théorie
mathématique du jeu (Consideraciones
sobre la teoría matemática del juego)
atrae la atención de Jean Baptiste
Joseph Delambre, cuya
recomendación le permite ser nombrado
profesor de Matemáticas
 En

1804, nombrado profesor particular de análisis en la École
polytechnique, se instala en París. En 1806, se casa en segundas
nupcias con Jeanne-Françoise Potot, quien muere en
Versailles en 1866 a los 88 años. Tuvieron una hija llamada
Albine.
 En 1808, es nombrado Inspector General de la Universidad
y profesor de matemáticas en la École Polytechnique, volviéndose
más popular que el gran matemático Cauchy.
 Ampère muere durante una jornada de inspección en la enfermería
del liceo Thiers de Marsella en 1836 a los 61 años.
 En

1820, a partir del experimento de Hans Cristian estudió la
relación entre magnetismo y electricidad. Descubrió que la
dirección que toma la aguja de una brújula depende de la dirección
de la corriente eléctrica que circula cerca y dedujo de esto la regla
llamada « de Ampère»: un hombre está acostado sobre el
conductor; la corriente, que va por convención de más a menos, lo
atraviesa de pies a cabeza; sus ojos apuntarán a la aguja imantada.
El polo norte de esta aguja se desplaza entonces a su izquierda.
Esto es ejemplificado también en la regla de la mano derecha: si se
separan los tres primeros dedos de la mano derecha de manera que el
cordial indique la dirección del campo magnético y el pulgar la del
movimiento, entonces el índice indicará la dirección por la que circula
la corriente.
 De

las leyes de Ampère, la más conocida es la de electrodinámica.
Esta describe las fuerzas que dos conductores paralelos atravesados
por corriente eléctrica ejercen uno sobre otro. Si el sentido de la
corriente es el mismo en los dos conductores, estos se atraen; si la
corriente se desplaza en sentidos opuestos, los conductores se repelen.
Describe igualmente la relación que existe entre la fuerza de
corriente y la del campo magnético correspondiente. Estos trabajos
fundan la electrodinámica e influencian considerablemente a la física
del siglo XIX.


Esta línea de trabajo le llevó a
formular una ley empírica del
electromagnetismo, conocida como
ley de Ampère (1825), que describe
matemáticamente la fuerza
magnética existente entre dos
corrientes eléctricas. Algunas de sus
investigaciones más importantes
quedaron recogidas en su Colección
de observaciones sobre
electrodinámica (1822) y su
Teoría de los fenómenos
electromagnéticos



El talento de Ampère no residió
tanto en su capacidad como
experimentador metódico como en sus
brillantes momentos de inspiración: en
1820, el físico danés Hans Christian
Oersted experimentó las desviaciones en
la orientación que sufre una aguja
imantada cercana a un conductor de
corriente eléctrica, hecho que de modo
inmediato sugirió la interacción entre
electricidad y magnetismo; en sólo una
semana, Ampère fue capaz de elaborar
una amplia base teórica para explicar
este nuevo fenómeno.
AMPERE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pagina web 4.3
Pagina web 4.3Pagina web 4.3
Pagina web 4.3
RicardoToro20
 
Georg Simon Ohm
Georg Simon OhmGeorg Simon Ohm
Georg Simon Ohm
Claudia Ivt San
 
Georg Simon Ohm
Georg Simon OhmGeorg Simon Ohm
Georg Simon Ohm
guestb7a834
 
Georg Simon Ohm
Georg Simon Ohm Georg Simon Ohm
Georg Simon Ohm
Maurici0vp345
 
Practico de física ii
Practico de física iiPractico de física ii
Practico de física ii
Milan Flores Ortuño
 
george ohm
george ohmgeorge ohm
george ohm
Claudia Ivt San
 
Georg Simon Ohm
Georg Simon OhmGeorg Simon Ohm
Georg Simon Ohm
Claudia Ivt San
 
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntasLey de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
vladimiralvaradomans
 

La actualidad más candente (8)

Pagina web 4.3
Pagina web 4.3Pagina web 4.3
Pagina web 4.3
 
Georg Simon Ohm
Georg Simon OhmGeorg Simon Ohm
Georg Simon Ohm
 
Georg Simon Ohm
Georg Simon OhmGeorg Simon Ohm
Georg Simon Ohm
 
Georg Simon Ohm
Georg Simon Ohm Georg Simon Ohm
Georg Simon Ohm
 
Practico de física ii
Practico de física iiPractico de física ii
Practico de física ii
 
george ohm
george ohmgeorge ohm
george ohm
 
Georg Simon Ohm
Georg Simon OhmGeorg Simon Ohm
Georg Simon Ohm
 
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntasLey de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
 

Destacado

Thomas Young
Thomas YoungThomas Young
Thomas Young
DGETI Zacatecas
 
Fisica terminado
Fisica terminadoFisica terminado
Fisica terminado
Fabiola M
 
Biografías de huygens y young
Biografías de huygens y youngBiografías de huygens y young
Biografías de huygens y young
DIDIER OROZCO
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de ampere
eduardo alonzo
 
Ampere y faraday
Ampere y faradayAmpere y faraday
Ampere y faraday
Federico Diaz
 
Ampere y Faraday
Ampere y FaradayAmpere y Faraday
Newton
NewtonNewton
Andre Marie Ampere
Andre Marie AmpereAndre Marie Ampere
Andre Marie Ampere
Kimberly Oswalt
 
Experimento de thomas young
Experimento de thomas youngExperimento de thomas young
Experimento de thomas young
Felipe Piña Guijarro
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de ampere
ginger93
 
Ley de ampere. ITO
Ley de ampere. ITOLey de ampere. ITO
Ley de ampere. ITO
Juan Toledo
 
Isaac newton aportaciones l fisik
Isaac newton aportaciones l fisikIsaac newton aportaciones l fisik
Isaac newton aportaciones l fisik
ab1617
 
Andre Ampére
Andre Ampére Andre Ampére
Andre Ampére
Keite Mello
 
ANDRE-MARIE AMPER
ANDRE-MARIE AMPERANDRE-MARIE AMPER
ANDRE-MARIE AMPER
JonnyVillatoro
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de ampere
hermerG
 
Física2 bach 9.3 ley de ampere
Física2 bach 9.3 ley de ampereFísica2 bach 9.3 ley de ampere
Física2 bach 9.3 ley de ampere
Tarpafar
 

Destacado (16)

Thomas Young
Thomas YoungThomas Young
Thomas Young
 
Fisica terminado
Fisica terminadoFisica terminado
Fisica terminado
 
Biografías de huygens y young
Biografías de huygens y youngBiografías de huygens y young
Biografías de huygens y young
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de ampere
 
Ampere y faraday
Ampere y faradayAmpere y faraday
Ampere y faraday
 
Ampere y Faraday
Ampere y FaradayAmpere y Faraday
Ampere y Faraday
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Andre Marie Ampere
Andre Marie AmpereAndre Marie Ampere
Andre Marie Ampere
 
Experimento de thomas young
Experimento de thomas youngExperimento de thomas young
Experimento de thomas young
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de ampere
 
Ley de ampere. ITO
Ley de ampere. ITOLey de ampere. ITO
Ley de ampere. ITO
 
Isaac newton aportaciones l fisik
Isaac newton aportaciones l fisikIsaac newton aportaciones l fisik
Isaac newton aportaciones l fisik
 
Andre Ampére
Andre Ampére Andre Ampére
Andre Ampére
 
ANDRE-MARIE AMPER
ANDRE-MARIE AMPERANDRE-MARIE AMPER
ANDRE-MARIE AMPER
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de ampere
 
Física2 bach 9.3 ley de ampere
Física2 bach 9.3 ley de ampereFísica2 bach 9.3 ley de ampere
Física2 bach 9.3 ley de ampere
 

Similar a AMPERE

André
AndréAndré
André
guestdb8ea2b
 
André
AndréAndré
André
guestdb8ea2b
 
Historia del Cálculo
Historia del CálculoHistoria del Cálculo
Historia del Cálculo
Alegría López
 
Guglielmo marconi
Guglielmo marconiGuglielmo marconi
Guglielmo marconi
Claudia Ivt San
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
ColegioExcelsior6toP
 
George Ohm
George OhmGeorge Ohm
George Ohm
Claudia Ivt San
 
Marie andre ampere
Marie andre ampereMarie andre ampere
Marie andre ampere
Kelly Quipo Kancha
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
guestf757d
 
Georg Simon Oh1
Georg Simon Oh1Georg Simon Oh1
Georg Simon Oh1
guestb7a834
 
Haberlas, haylas
Haberlas, haylasHaberlas, haylas
Haberlas, haylas
Fernando Reche
 
Guia 4. magnitudes electricas
Guia 4. magnitudes electricasGuia 4. magnitudes electricas
Guia 4. magnitudes electricas
hgm2007
 
Legendre
LegendreLegendre
Revista digital mujeres matematicas
Revista digital mujeres matematicasRevista digital mujeres matematicas
Revista digital mujeres matematicas
karlalanegra
 
11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt
11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt
11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt
joisDegracia
 
Poincare
PoincarePoincare
Fourier
FourierFourier
Joseph Fourier
Joseph Fourier Joseph Fourier
Joseph Fourier
David Alonso
 
cobach 32
cobach 32 cobach 32
cobach 32
GermnVzquez6
 
Joseph-Louis de Lagrange
Joseph-Louis de Lagrange Joseph-Louis de Lagrange
Joseph-Louis de Lagrange
DHA04luis
 
importancia de las mujeres en la matematica
importancia de las mujeres en la matematicaimportancia de las mujeres en la matematica
importancia de las mujeres en la matematica
Fredy Gomez
 

Similar a AMPERE (20)

André
AndréAndré
André
 
André
AndréAndré
André
 
Historia del Cálculo
Historia del CálculoHistoria del Cálculo
Historia del Cálculo
 
Guglielmo marconi
Guglielmo marconiGuglielmo marconi
Guglielmo marconi
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
 
George Ohm
George OhmGeorge Ohm
George Ohm
 
Marie andre ampere
Marie andre ampereMarie andre ampere
Marie andre ampere
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
 
Georg Simon Oh1
Georg Simon Oh1Georg Simon Oh1
Georg Simon Oh1
 
Haberlas, haylas
Haberlas, haylasHaberlas, haylas
Haberlas, haylas
 
Guia 4. magnitudes electricas
Guia 4. magnitudes electricasGuia 4. magnitudes electricas
Guia 4. magnitudes electricas
 
Legendre
LegendreLegendre
Legendre
 
Revista digital mujeres matematicas
Revista digital mujeres matematicasRevista digital mujeres matematicas
Revista digital mujeres matematicas
 
11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt
11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt
11Grandes_matematicos_de_la_historia.ppt
 
Poincare
PoincarePoincare
Poincare
 
Fourier
FourierFourier
Fourier
 
Joseph Fourier
Joseph Fourier Joseph Fourier
Joseph Fourier
 
cobach 32
cobach 32 cobach 32
cobach 32
 
Joseph-Louis de Lagrange
Joseph-Louis de Lagrange Joseph-Louis de Lagrange
Joseph-Louis de Lagrange
 
importancia de las mujeres en la matematica
importancia de las mujeres en la matematicaimportancia de las mujeres en la matematica
importancia de las mujeres en la matematica
 

Último

trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

AMPERE

  • 1.
  • 3.  André-Marie Ampère fue un niño precoz y, antes de conocer los números, ya hacía cálculos con ayuda de piedritas y migas de pan. Su padre, Jean-Jacques Ampère, era un ferviente seguidor de Rousseau y, siguiendo su libro Emilio, o De la educación, le dio una instrucción sin obligaciones: Ampère «nunca fue a la escuela» salvo para dar clases él mismo. Su padre le enseñó ciencias naturales, poesía y latín, hasta que descubrió el interés y el talento de su hijo para la aritmética. Desde los cuatro años ya leía a Buffon y no retoma más que las lecciones de latín para poder entender los trabajos de Leonhard Euler y de Daniel Bernoulli.
  • 4.  Su padre le enseñó ciencias naturales, poesía y latín, hasta que descubrió el interés y el talento de su hijo para la aritmética. Desde los cuatro años ya leía a Buffon y no retoma más que las lecciones de latín para poder entender los trabajos de Leonhard Euler y de Daniel Bernoulli.
  • 5. En 1793 sufrió una profunda depresión por la muerte de su padre quien, retirado como juez en Lyon, se opuso firmemente a los excesos revolucionarios que llevaron al levantamiento de Lyon contra la Convención nacional y al sitio de Lyon; al poco tiempo arrestado, fue llevado a prisión y ejecutado el 25 de noviembre.  En 1796, André-Marie conoce a Julie Carron, con quien se casa en 1799. A partir de 1796, Ampère da en Lyon clases privadas de matemáticas, química e idiomas. trascendentes en la preparatoria de Lyon (hoy en día, Escuela Ampère). 
  • 6.  En 1801, obtiene el puesto de profesor de Física y Química (en Francia fundidas en una sola asignatura) en Bourg-en-Bresse, en la École centrale de Ain (actualmente, preparatoria Lalande), dejando en Lyon a su esposa y a su hijo (llamado JeanJacques, en honor a su padre). Su esposa muere en 1803. Su pequeño tratado, publicado en 1802, Considérations sur la théorie mathématique du jeu (Consideraciones sobre la teoría matemática del juego) atrae la atención de Jean Baptiste Joseph Delambre, cuya recomendación le permite ser nombrado profesor de Matemáticas
  • 7.  En 1804, nombrado profesor particular de análisis en la École polytechnique, se instala en París. En 1806, se casa en segundas nupcias con Jeanne-Françoise Potot, quien muere en Versailles en 1866 a los 88 años. Tuvieron una hija llamada Albine.  En 1808, es nombrado Inspector General de la Universidad y profesor de matemáticas en la École Polytechnique, volviéndose más popular que el gran matemático Cauchy.  Ampère muere durante una jornada de inspección en la enfermería del liceo Thiers de Marsella en 1836 a los 61 años.
  • 8.  En 1820, a partir del experimento de Hans Cristian estudió la relación entre magnetismo y electricidad. Descubrió que la dirección que toma la aguja de una brújula depende de la dirección de la corriente eléctrica que circula cerca y dedujo de esto la regla llamada « de Ampère»: un hombre está acostado sobre el conductor; la corriente, que va por convención de más a menos, lo atraviesa de pies a cabeza; sus ojos apuntarán a la aguja imantada. El polo norte de esta aguja se desplaza entonces a su izquierda. Esto es ejemplificado también en la regla de la mano derecha: si se separan los tres primeros dedos de la mano derecha de manera que el cordial indique la dirección del campo magnético y el pulgar la del movimiento, entonces el índice indicará la dirección por la que circula la corriente.
  • 9.  De las leyes de Ampère, la más conocida es la de electrodinámica. Esta describe las fuerzas que dos conductores paralelos atravesados por corriente eléctrica ejercen uno sobre otro. Si el sentido de la corriente es el mismo en los dos conductores, estos se atraen; si la corriente se desplaza en sentidos opuestos, los conductores se repelen. Describe igualmente la relación que existe entre la fuerza de corriente y la del campo magnético correspondiente. Estos trabajos fundan la electrodinámica e influencian considerablemente a la física del siglo XIX.
  • 10.
  • 11.  Esta línea de trabajo le llevó a formular una ley empírica del electromagnetismo, conocida como ley de Ampère (1825), que describe matemáticamente la fuerza magnética existente entre dos corrientes eléctricas. Algunas de sus investigaciones más importantes quedaron recogidas en su Colección de observaciones sobre electrodinámica (1822) y su Teoría de los fenómenos electromagnéticos  El talento de Ampère no residió tanto en su capacidad como experimentador metódico como en sus brillantes momentos de inspiración: en 1820, el físico danés Hans Christian Oersted experimentó las desviaciones en la orientación que sufre una aguja imantada cercana a un conductor de corriente eléctrica, hecho que de modo inmediato sugirió la interacción entre electricidad y magnetismo; en sólo una semana, Ampère fue capaz de elaborar una amplia base teórica para explicar este nuevo fenómeno.