SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo Fundamental: Comprender la complejidad social y cultural
actual de América Latina, identificando elementos de continuidad y
cambio en los procesos históricos.
Contenido: América Latina a comienzos del siglo xx.
Aprendizaje esperado: Conocer todas las dificultades que tuvieron que
enfrentar nuestra sociedad a comienzos del siglo xx.
 -La economía estuvo caracterizada por el modelo
agroexportador durante la segunda mitad del siglo XIX y
la primera mitad del siglo XX
 -Dependencia total de las economías de la región con
respecto al mercado mundial dominado por las grandes
potencias como Inglaterra, Francia, y Estados Unidos
 -Las crisis que afectaron a las potencias repercuten
fuertemente en la estructura política, económica y social
de los países latinoamericanos
 Principales Causas:
 -El latifundismo:
 40 por ciento de las tierras
mexicanas era propiedad de solo
480 hacendados, quienes mantenían
en la ignorancia y la miseria a
millones de campesinos
 El imperialismo:
 Grandes capitalistas extranjeros
controlaban los ferrocarriles, las
minas, el petróleo, etcétera.
Mientras tanto, las masas
trabajadoras sufrían la pobreza,
y carecían de derechos sociales
Imagen de «Pancho Villa»
http://www.historiacultural.com/2010/12/revolu
cion-mexicana.html
-La dictadura de
Porfirio Díaz:
Este caudillo
autoritario estaba en el
poder desde 1876,
reeligiéndose en 7
oportunidades.
Fotografía de Porfirio Díaz,
http://historiamundo.com/?p=2504
Hechos
Principales:
-En 1910 Porfirio Díaz se
reeligió por sétima vez,
después de encarcelar
al candidato opositor
Francisco Madero. Pero
éste, al salir de prisión,
hizo un llamado a la
rebelión nacional y fue
seguido por líderes
populares como Pancho
Villa y Emiliano Zapata.
Al verse acorralado,
Porfirio Díaz renunció el
25 de mayo de 1911, y
huyó a Europa.
Imagen sacada de
http://www.floresdenieve.cepe.unam.mx/doce/h
istoria.htm
 I guerra mundial: los países
industrializados se involucraron
en el conflicto y disminuyeron
su comercio exterior
 Crisis económica de 1929: la
quiebra mundial se produjo
porque el incremento
económico en la producción
industrial no iba parejo con la
capacidad de compra con la
población, es decir, se dio
superproducción. http://www.peatom.info/3y3/historia/18
781/1929-la-madre-de-todas-las-crisis-
capitalistas/
Ámbito económico:
-Debido a la Crisis económica desencadenada en 1929, América
Latina vio disminuidas sus exportaciones en un 60%.
-México alcanzo la cifra de 700.000 desempleados; Cuba, Colombia y
Chile 300.000; Guatemala 60.000 y Costa Rica 40.000.
http://alfonsopozacienciassociales.wikispace
s.com/Im%C3%A1genes+del+crash+de+1929
 Ámbito social:
-Aumento de la pobreza y el descontento entre las capas
sociales más afectados por los problemas
económicos.
-Originó movimientos de protesta por parte de los
trabajadores y campesinos empobrecidos
-Las masas populares exigían un cambio en la política
económica y mejores condiciones de trabajo
 -Reformismo: Tendencia o doctrina que procura
cambios y mejoras en una situación, sin soluciones radicales.
 -Populismo: Doctrina política que se presenta como
defensora de los intereses y aspiraciones del pueblo para
conseguir su favor.
 Impulsó importantes reformas por la vía democrática
tanto en el ámbito económico como político y social
 Logro un gran apoyo entre las clases obreras
 Los dirigentes mas importantes del reformismo fueron:
-José Batlle Ordoñez en Uruguay
-Hipólito Irigoyen en Argentina
-Arturo Alessandri en Chile
- Rafael Ángel Calderón y José Figueres en Costa Rica
 Contó con un gran apoyo entre obreros y campesinos
 Los dirigentes populistas mas destacados fueron:
-Getulio Vargas en Brasil
-Juan Domingo Perón en Argentina
 - Fue un conflicto militar global en el que se vieron
implicadas la mayor parte de las naciones del mundo
 -Fue la mayor contienda bélica de la historia
 - los grandes contendientes destinaron toda su capacidad
económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico,
borrando la distinción entre recursos civiles y militares
http://www.cairoscene.com/ViewAr
ticle.aspx?AId=13697
 Políticas:
-Se vino un proceso de democratización de américa latina, esto
se debió al cambio de postura de USA con respecto a las viejas
dictaduras que mantuvo en el continente y el caduca miento la
dictaduras militares como medio de dominio efectivo.
-se consolido en esa parte la OEA ya que en principio sustituimos
temporalmente el papel de Europa.
Económicas:
Toda américa Latina fue
afectada tanto positiva
como negativamente,
pero principalmente se
benefició de este suceso,
vendiendo productos a
todos los mercados,
aumentando los precios y
controlando los mercados
mundiales. La mayoria de
los países latinos se
declararon neutrales
Sociales:
el periodo de allí en
adelante fue la venida
de inmigración con gran
capacitación técnica
que ayudo al boom
económico de
latinoamericano, se
consolido la estructura
social latinoamericana,
ya que el desarrollo
industrial que tenemos o
teníamos fue promovido
con los conocimientos
técnicos de aquellos
ciudadanos
http://photos.state.gov/libraries/usinfo/3234/Week_2/0310
08_boat_500.jpg
Conclusión:
Durante todo el siglo XX se han mantenido los esfuerzos del
imperialismo por sostener y expandir su dominio sobre América Latina
por diferentes vías, pero, al propio tiempo, la constancia de la lucha
revolucionaria, también se ha mantenido por diferentes vías. Se
vislumbra una nueva era de auge y de esperanza y debemos de
aprender de los errores del pasado, especialmente en este momento
que posiblemente sea uno de los más complejos por los que ha
atravesado el imperialismo en América Latina,
Fuentes:
http://www.wordreference.com/definicion/populismo
http://www.wordreference.com/definicion/reformismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial
http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_mexicana
http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Depresi%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVIIMonarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
merengue98
 
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parteHistoria de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Ethel Vandergriff
 
El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
alvisortencia
 
Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura
Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura
Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura Geohistoria23
 
PPT CAUDILLISMO EN AMERIC LATINA S. XIX (2).pptx
PPT CAUDILLISMO EN AMERIC LATINA S. XIX (2).pptxPPT CAUDILLISMO EN AMERIC LATINA S. XIX (2).pptx
PPT CAUDILLISMO EN AMERIC LATINA S. XIX (2).pptx
ChristianValentinoOr
 
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdf
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdfGOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdf
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdf
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaGisselle Diaz Diaz
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaJulio Reyes Ávila
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
Yanira Elizabeth Morán
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesaRosa Lara
 
Dictaduras de america latina
Dictaduras de america latinaDictaduras de america latina
Dictaduras de america latina
Daniela Villamizar Reyes
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismos en américa latina
Populismos en américa latinaPopulismos en américa latina
Populismos en américa latina
marianogomez1986
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaMelissa Salgado
 
La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...
La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...
La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...
Rafael Urías
 
La dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayLa dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en Uruguay
Ana Buela
 
ERA MEIJI
ERA MEIJIERA MEIJI
ERA MEIJI
salvafuentes8
 

La actualidad más candente (20)

Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVIIMonarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
 
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parteHistoria de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
 
Los locos años 20
Los locos años 20Los locos años 20
Los locos años 20
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
 
Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura
Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura
Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura
 
PPT CAUDILLISMO EN AMERIC LATINA S. XIX (2).pptx
PPT CAUDILLISMO EN AMERIC LATINA S. XIX (2).pptxPPT CAUDILLISMO EN AMERIC LATINA S. XIX (2).pptx
PPT CAUDILLISMO EN AMERIC LATINA S. XIX (2).pptx
 
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdf
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdfGOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdf
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ.pdf
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latina
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesa
 
Dictaduras de america latina
Dictaduras de america latinaDictaduras de america latina
Dictaduras de america latina
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
Populismos en américa latina
Populismos en américa latinaPopulismos en américa latina
Populismos en américa latina
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
 
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismoRevoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
 
La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...
La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...
La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...
 
La dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayLa dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en Uruguay
 
ERA MEIJI
ERA MEIJIERA MEIJI
ERA MEIJI
 

Similar a América Latina a principios del siglo xx

Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticosClase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Marina Ficcardi
 
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_alModelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Emilio Arce Brenes
 
Iberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporáneaIberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporánea
IES Sierra Santa Bárbara
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latinagato2283
 
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberalAmérica latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
ErickGranados
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo prácticosofibenetti
 
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...jjsg23
 
Material de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docx
Material de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docxMaterial de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docx
Material de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docx
PorrasCachayIsela
 
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdfclase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
Fernando de los Ángeles
 
1. John H. Coatsworth. Los orígenes del atraso, 2023.pptx
1. John H. Coatsworth. Los orígenes del atraso, 2023.pptx1. John H. Coatsworth. Los orígenes del atraso, 2023.pptx
1. John H. Coatsworth. Los orígenes del atraso, 2023.pptx
josduarte100
 
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica y oposición al régimen(193...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica  y oposición al régimen(193...Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica  y oposición al régimen(193...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica y oposición al régimen(193...jjsg23
 
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XXGeopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Gustavo Bolaños
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitadcharo z.ipanaque
 
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A Dcharo z.ipanaque
 
Texto01
Texto01Texto01
Texto01
dariouo
 
15. Iberoamérica contemporánea
15.  Iberoamérica contemporánea15.  Iberoamérica contemporánea
15. Iberoamérica contemporáneapalomaromero
 
Estados unidos en la primera posguerra
Estados unidos en la primera posguerraEstados unidos en la primera posguerra
Estados unidos en la primera posguerra
Fernando de los Ángeles
 
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xxModelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
UPTAEB-Lara
 

Similar a América Latina a principios del siglo xx (20)

Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticosClase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
 
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_alModelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
 
Iberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporáneaIberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporánea
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberalAmérica latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
 
Material de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docx
Material de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docxMaterial de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docx
Material de trabajo de la semana 3 - Trabajo Terminado.docx
 
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdfclase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
 
1. John H. Coatsworth. Los orígenes del atraso, 2023.pptx
1. John H. Coatsworth. Los orígenes del atraso, 2023.pptx1. John H. Coatsworth. Los orígenes del atraso, 2023.pptx
1. John H. Coatsworth. Los orígenes del atraso, 2023.pptx
 
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica y oposición al régimen(193...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica  y oposición al régimen(193...Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica  y oposición al régimen(193...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica y oposición al régimen(193...
 
Act mercosur vi
Act mercosur viAct mercosur vi
Act mercosur vi
 
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XXGeopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitad
 
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
 
Texto01
Texto01Texto01
Texto01
 
Proyecto Historia .
Proyecto Historia .Proyecto Historia .
Proyecto Historia .
 
15. Iberoamérica contemporánea
15.  Iberoamérica contemporánea15.  Iberoamérica contemporánea
15. Iberoamérica contemporánea
 
Estados unidos en la primera posguerra
Estados unidos en la primera posguerraEstados unidos en la primera posguerra
Estados unidos en la primera posguerra
 
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xxModelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
 

Más de Loreto Rubio

Populismo en chile
Populismo en chilePopulismo en chile
Populismo en chile
Loreto Rubio
 
Crisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chileCrisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chile
Loreto Rubio
 
Gobierno de gabriel gonzález videla
Gobierno de gabriel gonzález videlaGobierno de gabriel gonzález videla
Gobierno de gabriel gonzález videla
Loreto Rubio
 
Gobierno de juan antonio ríos
Gobierno de juan antonio ríosGobierno de juan antonio ríos
Gobierno de juan antonio ríos
Loreto Rubio
 
Pedro aguirre cerda (1879 1941)
Pedro aguirre cerda (1879  1941)Pedro aguirre cerda (1879  1941)
Pedro aguirre cerda (1879 1941)
Loreto Rubio
 
Pedro Aguirre Cerda (1879 1941)
Pedro Aguirre Cerda (1879  1941)Pedro Aguirre Cerda (1879  1941)
Pedro Aguirre Cerda (1879 1941)
Loreto Rubio
 
Influencia economica de EEUU
Influencia economica de EEUUInfluencia economica de EEUU
Influencia economica de EEUU
Loreto Rubio
 
Efectos de la gran depresión en latinoamérica
Efectos de la gran depresión en latinoaméricaEfectos de la gran depresión en latinoamérica
Efectos de la gran depresión en latinoamérica
Loreto Rubio
 
La economía de crecimiento hacia afuera
La economía de crecimiento hacia afueraLa economía de crecimiento hacia afuera
La economía de crecimiento hacia afuera
Loreto Rubio
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
Loreto Rubio
 
Organos de control del estado
Organos de control del estadoOrganos de control del estado
Organos de control del estado
Loreto Rubio
 
Sufragio. plebiscitos y primarias en chile
Sufragio. plebiscitos y primarias en chileSufragio. plebiscitos y primarias en chile
Sufragio. plebiscitos y primarias en chile
Loreto Rubio
 
El sistema electoral
El sistema electoralEl sistema electoral
El sistema electoral
Loreto Rubio
 
La ciudadania
La ciudadaniaLa ciudadania
La ciudadania
Loreto Rubio
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Loreto Rubio
 
Partidos políticos-en-chile
Partidos políticos-en-chilePartidos políticos-en-chile
Partidos políticos-en-chile
Loreto Rubio
 
Los medios de comunicación en los procesos eleccionarios
Los medios de comunicación en los procesos eleccionariosLos medios de comunicación en los procesos eleccionarios
Los medios de comunicación en los procesos eleccionarios
Loreto Rubio
 
Reforma procesal penal en Chile
Reforma procesal penal en ChileReforma procesal penal en Chile
Reforma procesal penal en Chile
Loreto Rubio
 
Partidos políticos en chile
Partidos políticos en chilePartidos políticos en chile
Partidos políticos en chile
Loreto Rubio
 
Participación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en ChileParticipación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en Chile
Loreto Rubio
 

Más de Loreto Rubio (20)

Populismo en chile
Populismo en chilePopulismo en chile
Populismo en chile
 
Crisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chileCrisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chile
 
Gobierno de gabriel gonzález videla
Gobierno de gabriel gonzález videlaGobierno de gabriel gonzález videla
Gobierno de gabriel gonzález videla
 
Gobierno de juan antonio ríos
Gobierno de juan antonio ríosGobierno de juan antonio ríos
Gobierno de juan antonio ríos
 
Pedro aguirre cerda (1879 1941)
Pedro aguirre cerda (1879  1941)Pedro aguirre cerda (1879  1941)
Pedro aguirre cerda (1879 1941)
 
Pedro Aguirre Cerda (1879 1941)
Pedro Aguirre Cerda (1879  1941)Pedro Aguirre Cerda (1879  1941)
Pedro Aguirre Cerda (1879 1941)
 
Influencia economica de EEUU
Influencia economica de EEUUInfluencia economica de EEUU
Influencia economica de EEUU
 
Efectos de la gran depresión en latinoamérica
Efectos de la gran depresión en latinoaméricaEfectos de la gran depresión en latinoamérica
Efectos de la gran depresión en latinoamérica
 
La economía de crecimiento hacia afuera
La economía de crecimiento hacia afueraLa economía de crecimiento hacia afuera
La economía de crecimiento hacia afuera
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
 
Organos de control del estado
Organos de control del estadoOrganos de control del estado
Organos de control del estado
 
Sufragio. plebiscitos y primarias en chile
Sufragio. plebiscitos y primarias en chileSufragio. plebiscitos y primarias en chile
Sufragio. plebiscitos y primarias en chile
 
El sistema electoral
El sistema electoralEl sistema electoral
El sistema electoral
 
La ciudadania
La ciudadaniaLa ciudadania
La ciudadania
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Partidos políticos-en-chile
Partidos políticos-en-chilePartidos políticos-en-chile
Partidos políticos-en-chile
 
Los medios de comunicación en los procesos eleccionarios
Los medios de comunicación en los procesos eleccionariosLos medios de comunicación en los procesos eleccionarios
Los medios de comunicación en los procesos eleccionarios
 
Reforma procesal penal en Chile
Reforma procesal penal en ChileReforma procesal penal en Chile
Reforma procesal penal en Chile
 
Partidos políticos en chile
Partidos políticos en chilePartidos políticos en chile
Partidos políticos en chile
 
Participación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en ChileParticipación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en Chile
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

América Latina a principios del siglo xx

  • 1.
  • 2. Objetivo Fundamental: Comprender la complejidad social y cultural actual de América Latina, identificando elementos de continuidad y cambio en los procesos históricos. Contenido: América Latina a comienzos del siglo xx. Aprendizaje esperado: Conocer todas las dificultades que tuvieron que enfrentar nuestra sociedad a comienzos del siglo xx.
  • 3.  -La economía estuvo caracterizada por el modelo agroexportador durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX  -Dependencia total de las economías de la región con respecto al mercado mundial dominado por las grandes potencias como Inglaterra, Francia, y Estados Unidos  -Las crisis que afectaron a las potencias repercuten fuertemente en la estructura política, económica y social de los países latinoamericanos
  • 4.  Principales Causas:  -El latifundismo:  40 por ciento de las tierras mexicanas era propiedad de solo 480 hacendados, quienes mantenían en la ignorancia y la miseria a millones de campesinos  El imperialismo:  Grandes capitalistas extranjeros controlaban los ferrocarriles, las minas, el petróleo, etcétera. Mientras tanto, las masas trabajadoras sufrían la pobreza, y carecían de derechos sociales Imagen de «Pancho Villa» http://www.historiacultural.com/2010/12/revolu cion-mexicana.html
  • 5. -La dictadura de Porfirio Díaz: Este caudillo autoritario estaba en el poder desde 1876, reeligiéndose en 7 oportunidades. Fotografía de Porfirio Díaz, http://historiamundo.com/?p=2504
  • 6. Hechos Principales: -En 1910 Porfirio Díaz se reeligió por sétima vez, después de encarcelar al candidato opositor Francisco Madero. Pero éste, al salir de prisión, hizo un llamado a la rebelión nacional y fue seguido por líderes populares como Pancho Villa y Emiliano Zapata. Al verse acorralado, Porfirio Díaz renunció el 25 de mayo de 1911, y huyó a Europa. Imagen sacada de http://www.floresdenieve.cepe.unam.mx/doce/h istoria.htm
  • 7.  I guerra mundial: los países industrializados se involucraron en el conflicto y disminuyeron su comercio exterior  Crisis económica de 1929: la quiebra mundial se produjo porque el incremento económico en la producción industrial no iba parejo con la capacidad de compra con la población, es decir, se dio superproducción. http://www.peatom.info/3y3/historia/18 781/1929-la-madre-de-todas-las-crisis- capitalistas/
  • 8. Ámbito económico: -Debido a la Crisis económica desencadenada en 1929, América Latina vio disminuidas sus exportaciones en un 60%. -México alcanzo la cifra de 700.000 desempleados; Cuba, Colombia y Chile 300.000; Guatemala 60.000 y Costa Rica 40.000. http://alfonsopozacienciassociales.wikispace s.com/Im%C3%A1genes+del+crash+de+1929
  • 9.  Ámbito social: -Aumento de la pobreza y el descontento entre las capas sociales más afectados por los problemas económicos. -Originó movimientos de protesta por parte de los trabajadores y campesinos empobrecidos -Las masas populares exigían un cambio en la política económica y mejores condiciones de trabajo
  • 10.  -Reformismo: Tendencia o doctrina que procura cambios y mejoras en una situación, sin soluciones radicales.  -Populismo: Doctrina política que se presenta como defensora de los intereses y aspiraciones del pueblo para conseguir su favor.
  • 11.  Impulsó importantes reformas por la vía democrática tanto en el ámbito económico como político y social  Logro un gran apoyo entre las clases obreras  Los dirigentes mas importantes del reformismo fueron: -José Batlle Ordoñez en Uruguay -Hipólito Irigoyen en Argentina -Arturo Alessandri en Chile - Rafael Ángel Calderón y José Figueres en Costa Rica
  • 12.  Contó con un gran apoyo entre obreros y campesinos  Los dirigentes populistas mas destacados fueron: -Getulio Vargas en Brasil -Juan Domingo Perón en Argentina
  • 13.  - Fue un conflicto militar global en el que se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo  -Fue la mayor contienda bélica de la historia  - los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares http://www.cairoscene.com/ViewAr ticle.aspx?AId=13697
  • 14.  Políticas: -Se vino un proceso de democratización de américa latina, esto se debió al cambio de postura de USA con respecto a las viejas dictaduras que mantuvo en el continente y el caduca miento la dictaduras militares como medio de dominio efectivo. -se consolido en esa parte la OEA ya que en principio sustituimos temporalmente el papel de Europa.
  • 15. Económicas: Toda américa Latina fue afectada tanto positiva como negativamente, pero principalmente se benefició de este suceso, vendiendo productos a todos los mercados, aumentando los precios y controlando los mercados mundiales. La mayoria de los países latinos se declararon neutrales
  • 16. Sociales: el periodo de allí en adelante fue la venida de inmigración con gran capacitación técnica que ayudo al boom económico de latinoamericano, se consolido la estructura social latinoamericana, ya que el desarrollo industrial que tenemos o teníamos fue promovido con los conocimientos técnicos de aquellos ciudadanos http://photos.state.gov/libraries/usinfo/3234/Week_2/0310 08_boat_500.jpg
  • 17. Conclusión: Durante todo el siglo XX se han mantenido los esfuerzos del imperialismo por sostener y expandir su dominio sobre América Latina por diferentes vías, pero, al propio tiempo, la constancia de la lucha revolucionaria, también se ha mantenido por diferentes vías. Se vislumbra una nueva era de auge y de esperanza y debemos de aprender de los errores del pasado, especialmente en este momento que posiblemente sea uno de los más complejos por los que ha atravesado el imperialismo en América Latina,