SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA MARIA CAMPOS
PROFESOR: ALUMNA:
MANUEL Reychel pinto 14 -2 A
 Ana María de Campos y Cubillán de Fuentes (Los Puertos de
Altagracia, 2 de abril de 1796-Maracaibo, 17 de octubre de
1828)1 fue una heroína en la Guerra de Independencia de
Venezuela perteneciente al bando libertador. Le fue dado el
honor de «heroína», y se la conoce como «guerrera» y «mártir».
Campos era hija de Domingo José de Campos y Perozo de
Cervantes, y María Ana Cubillán de Fuentes y Vera. Desde
muy joven fue partidaria de la expulsión del gobierno español.
El hogar de los Campos-Cubillán fue punto de encuentro para
los patriotas marabinos, allí se realizaban reuniones en pro de
la liberación del pueblo venezolano, durante uno de estos
encuentros Ana María pronuncia la frase "Si Morales no
capitula monda", la cual quería decir "Si Morales no se rinde,
muere".
ANA MARIA CAMPOS
 Ella provenía de una de las familias más aristocráticas de
la región, recibió la educación limitada que era tradicional
para las mujeres en esas familias, que estaba restringida
principalmente al estudio del catolicismo. A pesar de esto,
ella aprendió en las artes de la sociedad e incluso en el
código de caballería, llegando a ser conocida como «una
amazona consumada». Dentro de la alta sociedad, Campos
estuvo expuesta indirectamente a los escritos y
pensamientos liberales de la era de la Ilustración, y desde
muy joven se informó que tenía «una sed de libertad,
igualdad y fraternidad», una sed que le daría una razón
para resistirse al contragolpe realista de 1821-23
PRINCIPIOS DE SU
VIDA

Ana maria campos

 En septiembre de 1822, Morales entra triunfalmente a
Maracaibo y fue Ana María Campos quien lo enfrentó, lo que
motivó a los esbirros españoles la hicieran víctima de crueles
azotes por las calles de Maracaibo, montada sobre un asno
semidesnuda y bajo el látigo infamante del africano Valentín
Aguirre, pero ella fuerte y valiente gritaba dirigiéndose al Jefe
Realista: "He dicho, señor, que dada la justicia de los patriotas
americanos, los poderosos recursos con los que cuenta, la
actitud imponente del intrépido Padilla y el cerco de acero que
por doquier os amenaza, si no capitula, monda". La heroína
quería decir con esto, según el modismo de la época, que si
Morales no entregaba la plaza, allí perecería.Fue participe de la
batalla de carabobo en 1823 en el cual tuvo un gran
destacamientiento y fue reconocida por ello
Campañas de resistencia
y arresto
 La muchachita de alcurnia se daría a conocer muy pronto como
partidaria de las ideas emancipadoras durante la ocupación realista
del Lago de Maracaibo por el temido Mariscal de Campo Español,
Francisco Tomás Morales, quien al oír de sus actividades
revolucionarias la mandó a detener en el año 1822. Muy joven aun a
Ana María se le acusó de haber organizado numerosas reuniones
clandestinas de carácter republicano, y de habérsele oído decir
durante una de ellas, "Si Morales no capitula, monda" (Si no se rinde,
muere).
 Lo dijo públicamente y lo repitió frente a Morales cuando este oficial
español la interrogó. Se negó a pedirle disculpas por esta expresión; y
por su actitud altiva, sintiéndose ofendido, Morales la mando a
azotar por las calles de Maracaibo, semidesnuda (sin blusa, con sus
tetas al aire) montada sobre un burro, en señal de oprobio. Sin doblar
su cuerpo ante los latigazos.
Maria acusada

Maria acusada
continuacion
 La pasearon por las calles marabinas, el verdugo Valentín
Aguirre le daba latigazos y a cada latigazo Ana María
Campos repetía sin cesar: “Si no capitula monda”. Tras
cada azote el verdugo le preguntaba si se quería disculpar,
y ella respondía en voz alta “Si no capitula, monda”.
 La heroína de Los Puertos de Altagracia vivió para ver la
capitulación de Morales...

Maria golpeada
 Batalla del Lago de Maracaibo
 Aunque golpeada, Campos vivió varios años más. El
año después de su arresto y tortura, la batalla que
había buscado ocurrió en la Batalla del Lago de
Maracaibo, el 24 de julio de 1823. Aunque todavía
débil por la tortura, asumió un papel de apoyo en la
batalla. Los revolucionarios ganaron la batalla,
asegurando la independencia de Maracaibo y
obligando a Morales a rendirse.
Ana maria
 María Antonia, José María, Miguel, Rafael, Gabriel y Joaquina
de Campos y Pineda. quienes vivieron en la primera mitad del
siglo XVIII y tuvieron larga descendencia.
 Estos familiares de Ana María Campos se radicaron en
Maracaibo y continuaron visitando los Puertos de Altagracia en
donde desde un principio habían tenido sus grandes casas
veraniegas La descendencia de los Campos y Pineda es muy
numerosa, y todavía está presente en la ciudad de Maracaibo y
regiones circundantes. Entre sus descendientes se encuentran:
los Gutiérrez de Celis, los Lossada y Antúnez, los Lares Baralt,
los Colina Peredo y von Jess Lossada, entre otros, refieren
historiadores zulianos.
Familia campos

Agotados todos sus recursos logísticos, el 3 de agosto de 1823 y
luego de la derrota sufrida por la escuadra española el 24 de julio
en la Batalla naval del Lago de Maracaibo, Morales capituló en
Maracaibo ante el general de brigada Manuel Manrique y se
marchó a Cuba, desde donde prosiguió hacia España. En 1827 fue
nombrado comandante general de las Islas Canarias y presidente
de la Real Audiencia. En 1834 regresó a la península, donde
permaneció en cuartel hasta que volvió a Canarias en 1837, ya
retirado de la vida pública. Con su capitulación, Morales se
convirtió oficialmente en la última autoridad de gobierno al
servicio de la corona española en Venezuela. Fue el último capitán
español en Venezuela.
Tras la gran batalla

Heroína
En persona En dibujo

Animación de hijos de
Ana maría campos
 ANA MARIA CAMPOS soportó el suplicio heroicamente
y sin dar su brazo a torcer; pero el quebranto físico
resultante de este abuso eventualmente le costó la vida.
Sin embargo, no murió antes de tener la satisfacción de ver
sus aspiraciones de libertad cumplidas, al librarse la
Batalla Naval del Lago de Maracaibo el 24 de julio de 1823;
batalla que selló la independencia de la Provincia de
Maracaibo y que obligó a Morales a acogerse a los
exigentes artículos de capitulación ofrecidos por los
independentistas.Campos murió a los 32 años,debido a un
ataque epiléptico a causa de sus heridas de tortura, en las
orillas del lago de Maracaibo
Muerte

 Numerosos sitios en Maracaibo llevan el nombre de
Campos, incluyendo una calle, una plaza pública, un
centro de capacitación para mujeres reclusas, y un
complejo petroquímico. Un monumento en la plaza
pública que lleva su nombre muestra a Campos
montando descamisada en un burro mientras un
hombre maneja un látigo detrás de ella.
Legado
 En las zonas de Estado Zulia, el estado de nacimiento de
Campos, el bicentenario de su nacimiento se celebró con un
gran festival. También hubo un impulso para crear más
biografías de ella en este momento, y se formó la Orquesta
Ana María Campos. Una melodía popular en Venezuela
fue compuesta y dedicada a Campos, llamada «Canción de
primavera», y se usa para conmemorarla. Heroína del alba
y de la rosa
 Entre espadas y sangre,
 Tu corazón de fuego en fuego arde
 Cómo pasa tu nombre por la historia,
 En ritmo de jazmín, laurel y gloria.
Legado musical

Canción de primavera
 En 2016, el Consejo Legislativo del Estado Zulia estableció la
Orden Ana María Campos, que se otorga anualmente a las
mujeres locales que luchan activamente por la igualdad de
género y el empoderamiento de las mujeres en las diferentes
ramas sociales del país. Casa de la Capitulación Calle 96,
Paseo Ciencias, al lado del Palacio de Gobierno.
 Esta hermosa y única joya de la arquitectura colonial civil, la
mandó a construir en el siglo XVIII Inés Mancebo de
Zuloaga. Su valor histórico reside en que allí en en 1823 firmó
Francisco Tomás Morales la capitulacion con los jefes
patriotas.Francisco Tomás Morales fue el último Capitán
General español en Venezuela, luego de la Batalla Naval del
Lago
Orden Ana maria

 En honor de Ana María Campos y su valor, en el
estado Zulia hay una plaza, el Clásico hípico Ana
María Campos, un bulevar con su nombre, en Los
Puertos de Altagracia, un monumento, una planta
petroquímica en El Tablazo, un programa educativo,
entre otras obras.
 ¡Ah, mujer tan embraguetada, primo!
 ¡Ah, mujer pa´brava!
Monumento de maria

MONUMENTO
 Monumento a Ana María Campos en
la Plaza Ana María Campos,
Parroquia Santa Lucía, Maracaibo.
MARACAIBO - PARQUE ANA
MARIA CAMPOS - AV. EL
MILAGRO
 Postal de los años 50. Aunque
aparece identificado acá como
parque, para el marabino siempre ha
sido la Plaza Ana Maria Campos,
monumento consagrado a quien
fuera la mas reconocida de las
heroinas zulianas de la lucha por la
independencia. Se hizo célebre su
frase dedicada al general Francisco
Tomás Morales, último Capitan
General de Venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...maria_sequera
 
19 de abril de 1810
19 de abril de 181019 de abril de 1810
19 de abril de 1810Mouna Touma
 
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolanaLeonel Sanchez
 
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paezLinea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
liliani22
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
pmhg110490
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
Lissette.sr
 
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Miranda
MirandaMiranda
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol ZulianoEstado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Grey2210
 
Vida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívarVida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívar
cyberjosmar
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)JOSEFINAGULLO
 
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA. MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
maiza121
 
Movimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistasMovimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistas
Eryka Soteldo Brandt
 
Cordillera de la Costa
Cordillera de la CostaCordillera de la Costa
Cordillera de la Costaamppp
 
Movientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuelaMovientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuela
Elizabeth Casanova
 
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)NathalieG98
 
Francisco de miranda
Francisco de mirandaFrancisco de miranda
Francisco de miranda
Lic. Mary Auday
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
 
19 de abril de 1810
19 de abril de 181019 de abril de 1810
19 de abril de 1810
 
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paezLinea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol ZulianoEstado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
 
Vida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívarVida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívar
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA. MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
 
Movimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistasMovimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistas
 
Cordillera de la Costa
Cordillera de la CostaCordillera de la Costa
Cordillera de la Costa
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
Movientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuelaMovientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuela
 
El caudillismo en venezuela
El caudillismo en venezuelaEl caudillismo en venezuela
El caudillismo en venezuela
 
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
 
Francisco de miranda
Francisco de mirandaFrancisco de miranda
Francisco de miranda
 

Similar a Ana maria campos

Ana María Campo1.docx
Ana María Campo1.docxAna María Campo1.docx
Ana María Campo1.docx
Eliezer Gonzalez
 
Heroinas1
Heroinas1Heroinas1
José eloy alfaro delgado
José eloy alfaro delgadoJosé eloy alfaro delgado
José eloy alfaro delgado
Erick Ross Yanez
 
Los caudillos en venezuela y mas
Los caudillos en venezuela y mas  Los caudillos en venezuela y mas
Los caudillos en venezuela y mas
19 de abril
 
Batalla de Santa Rosa: 20 de Marzo 1856
Batalla de Santa Rosa: 20 de Marzo 1856Batalla de Santa Rosa: 20 de Marzo 1856
Batalla de Santa Rosa: 20 de Marzo 1856
jeiner Gonzalez Blanco
 
2 de abril de 1819
2 de abril de 18192 de abril de 1819
2 de abril de 1819
Roxana Colmenares
 
7 reinvencion
7 reinvencion7 reinvencion
7 reinvencionmrvaxmar
 
Transformarheroes
TransformarheroesTransformarheroes
Transformarheroes
aliz puma ayme
 
C onstitución 1812
C onstitución 1812C onstitución 1812
C onstitución 1812
jaen61
 
Canciones para una revolucion latinoamericana
Canciones para una revolucion latinoamericanaCanciones para una revolucion latinoamericana
Canciones para una revolucion latinoamericana
Marta Lucía Aranda Rivero
 
Sem 15 CIV. 1°SEC .pptx
Sem 15 CIV. 1°SEC .pptxSem 15 CIV. 1°SEC .pptx
Sem 15 CIV. 1°SEC .pptx
JosephMegoSaucedo
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
Faqu Farguell
 
Biografia de Jose de San Martin de Matorras.
Biografia de Jose de San Martin de Matorras.Biografia de Jose de San Martin de Matorras.
Biografia de Jose de San Martin de Matorras.
LautaroUzalCapuselli
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
KrDavid142
 
Independencia de venezula
Independencia de venezulaIndependencia de venezula
Independencia de venezulacristian Dj_9C
 

Similar a Ana maria campos (20)

Ana María Campo1.docx
Ana María Campo1.docxAna María Campo1.docx
Ana María Campo1.docx
 
Eulaliramos
EulaliramosEulaliramos
Eulaliramos
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
 
Heroinas1
Heroinas1Heroinas1
Heroinas1
 
José eloy alfaro delgado
José eloy alfaro delgadoJosé eloy alfaro delgado
José eloy alfaro delgado
 
Los caudillos en venezuela y mas
Los caudillos en venezuela y mas  Los caudillos en venezuela y mas
Los caudillos en venezuela y mas
 
Batalla de Santa Rosa: 20 de Marzo 1856
Batalla de Santa Rosa: 20 de Marzo 1856Batalla de Santa Rosa: 20 de Marzo 1856
Batalla de Santa Rosa: 20 de Marzo 1856
 
2 de abril de 1819
2 de abril de 18192 de abril de 1819
2 de abril de 1819
 
7 reinvencion
7 reinvencion7 reinvencion
7 reinvencion
 
Transformarheroes
TransformarheroesTransformarheroes
Transformarheroes
 
Historia de venezuela todas las regiones
Historia de venezuela todas las regionesHistoria de venezuela todas las regiones
Historia de venezuela todas las regiones
 
C onstitución 1812
C onstitución 1812C onstitución 1812
C onstitución 1812
 
Canciones para una revolucion latinoamericana
Canciones para una revolucion latinoamericanaCanciones para una revolucion latinoamericana
Canciones para una revolucion latinoamericana
 
Sem 15 CIV. 1°SEC .pptx
Sem 15 CIV. 1°SEC .pptxSem 15 CIV. 1°SEC .pptx
Sem 15 CIV. 1°SEC .pptx
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 
Biografia de Jose de San Martin de Matorras.
Biografia de Jose de San Martin de Matorras.Biografia de Jose de San Martin de Matorras.
Biografia de Jose de San Martin de Matorras.
 
Simon boliva
Simon bolivaSimon boliva
Simon boliva
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Independencia de venezula
Independencia de venezulaIndependencia de venezula
Independencia de venezula
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Ana maria campos

  • 1. ANA MARIA CAMPOS PROFESOR: ALUMNA: MANUEL Reychel pinto 14 -2 A
  • 2.  Ana María de Campos y Cubillán de Fuentes (Los Puertos de Altagracia, 2 de abril de 1796-Maracaibo, 17 de octubre de 1828)1 fue una heroína en la Guerra de Independencia de Venezuela perteneciente al bando libertador. Le fue dado el honor de «heroína», y se la conoce como «guerrera» y «mártir». Campos era hija de Domingo José de Campos y Perozo de Cervantes, y María Ana Cubillán de Fuentes y Vera. Desde muy joven fue partidaria de la expulsión del gobierno español. El hogar de los Campos-Cubillán fue punto de encuentro para los patriotas marabinos, allí se realizaban reuniones en pro de la liberación del pueblo venezolano, durante uno de estos encuentros Ana María pronuncia la frase "Si Morales no capitula monda", la cual quería decir "Si Morales no se rinde, muere". ANA MARIA CAMPOS
  • 3.  Ella provenía de una de las familias más aristocráticas de la región, recibió la educación limitada que era tradicional para las mujeres en esas familias, que estaba restringida principalmente al estudio del catolicismo. A pesar de esto, ella aprendió en las artes de la sociedad e incluso en el código de caballería, llegando a ser conocida como «una amazona consumada». Dentro de la alta sociedad, Campos estuvo expuesta indirectamente a los escritos y pensamientos liberales de la era de la Ilustración, y desde muy joven se informó que tenía «una sed de libertad, igualdad y fraternidad», una sed que le daría una razón para resistirse al contragolpe realista de 1821-23 PRINCIPIOS DE SU VIDA
  • 5.   En septiembre de 1822, Morales entra triunfalmente a Maracaibo y fue Ana María Campos quien lo enfrentó, lo que motivó a los esbirros españoles la hicieran víctima de crueles azotes por las calles de Maracaibo, montada sobre un asno semidesnuda y bajo el látigo infamante del africano Valentín Aguirre, pero ella fuerte y valiente gritaba dirigiéndose al Jefe Realista: "He dicho, señor, que dada la justicia de los patriotas americanos, los poderosos recursos con los que cuenta, la actitud imponente del intrépido Padilla y el cerco de acero que por doquier os amenaza, si no capitula, monda". La heroína quería decir con esto, según el modismo de la época, que si Morales no entregaba la plaza, allí perecería.Fue participe de la batalla de carabobo en 1823 en el cual tuvo un gran destacamientiento y fue reconocida por ello Campañas de resistencia y arresto
  • 6.  La muchachita de alcurnia se daría a conocer muy pronto como partidaria de las ideas emancipadoras durante la ocupación realista del Lago de Maracaibo por el temido Mariscal de Campo Español, Francisco Tomás Morales, quien al oír de sus actividades revolucionarias la mandó a detener en el año 1822. Muy joven aun a Ana María se le acusó de haber organizado numerosas reuniones clandestinas de carácter republicano, y de habérsele oído decir durante una de ellas, "Si Morales no capitula, monda" (Si no se rinde, muere).  Lo dijo públicamente y lo repitió frente a Morales cuando este oficial español la interrogó. Se negó a pedirle disculpas por esta expresión; y por su actitud altiva, sintiéndose ofendido, Morales la mando a azotar por las calles de Maracaibo, semidesnuda (sin blusa, con sus tetas al aire) montada sobre un burro, en señal de oprobio. Sin doblar su cuerpo ante los latigazos. Maria acusada
  • 7.  Maria acusada continuacion  La pasearon por las calles marabinas, el verdugo Valentín Aguirre le daba latigazos y a cada latigazo Ana María Campos repetía sin cesar: “Si no capitula monda”. Tras cada azote el verdugo le preguntaba si se quería disculpar, y ella respondía en voz alta “Si no capitula, monda”.  La heroína de Los Puertos de Altagracia vivió para ver la capitulación de Morales...
  • 9.  Batalla del Lago de Maracaibo  Aunque golpeada, Campos vivió varios años más. El año después de su arresto y tortura, la batalla que había buscado ocurrió en la Batalla del Lago de Maracaibo, el 24 de julio de 1823. Aunque todavía débil por la tortura, asumió un papel de apoyo en la batalla. Los revolucionarios ganaron la batalla, asegurando la independencia de Maracaibo y obligando a Morales a rendirse. Ana maria
  • 10.  María Antonia, José María, Miguel, Rafael, Gabriel y Joaquina de Campos y Pineda. quienes vivieron en la primera mitad del siglo XVIII y tuvieron larga descendencia.  Estos familiares de Ana María Campos se radicaron en Maracaibo y continuaron visitando los Puertos de Altagracia en donde desde un principio habían tenido sus grandes casas veraniegas La descendencia de los Campos y Pineda es muy numerosa, y todavía está presente en la ciudad de Maracaibo y regiones circundantes. Entre sus descendientes se encuentran: los Gutiérrez de Celis, los Lossada y Antúnez, los Lares Baralt, los Colina Peredo y von Jess Lossada, entre otros, refieren historiadores zulianos. Familia campos
  • 11.  Agotados todos sus recursos logísticos, el 3 de agosto de 1823 y luego de la derrota sufrida por la escuadra española el 24 de julio en la Batalla naval del Lago de Maracaibo, Morales capituló en Maracaibo ante el general de brigada Manuel Manrique y se marchó a Cuba, desde donde prosiguió hacia España. En 1827 fue nombrado comandante general de las Islas Canarias y presidente de la Real Audiencia. En 1834 regresó a la península, donde permaneció en cuartel hasta que volvió a Canarias en 1837, ya retirado de la vida pública. Con su capitulación, Morales se convirtió oficialmente en la última autoridad de gobierno al servicio de la corona española en Venezuela. Fue el último capitán español en Venezuela. Tras la gran batalla
  • 13.  Animación de hijos de Ana maría campos
  • 14.  ANA MARIA CAMPOS soportó el suplicio heroicamente y sin dar su brazo a torcer; pero el quebranto físico resultante de este abuso eventualmente le costó la vida. Sin embargo, no murió antes de tener la satisfacción de ver sus aspiraciones de libertad cumplidas, al librarse la Batalla Naval del Lago de Maracaibo el 24 de julio de 1823; batalla que selló la independencia de la Provincia de Maracaibo y que obligó a Morales a acogerse a los exigentes artículos de capitulación ofrecidos por los independentistas.Campos murió a los 32 años,debido a un ataque epiléptico a causa de sus heridas de tortura, en las orillas del lago de Maracaibo Muerte
  • 15.   Numerosos sitios en Maracaibo llevan el nombre de Campos, incluyendo una calle, una plaza pública, un centro de capacitación para mujeres reclusas, y un complejo petroquímico. Un monumento en la plaza pública que lleva su nombre muestra a Campos montando descamisada en un burro mientras un hombre maneja un látigo detrás de ella. Legado
  • 16.  En las zonas de Estado Zulia, el estado de nacimiento de Campos, el bicentenario de su nacimiento se celebró con un gran festival. También hubo un impulso para crear más biografías de ella en este momento, y se formó la Orquesta Ana María Campos. Una melodía popular en Venezuela fue compuesta y dedicada a Campos, llamada «Canción de primavera», y se usa para conmemorarla. Heroína del alba y de la rosa  Entre espadas y sangre,  Tu corazón de fuego en fuego arde  Cómo pasa tu nombre por la historia,  En ritmo de jazmín, laurel y gloria. Legado musical
  • 18.  En 2016, el Consejo Legislativo del Estado Zulia estableció la Orden Ana María Campos, que se otorga anualmente a las mujeres locales que luchan activamente por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en las diferentes ramas sociales del país. Casa de la Capitulación Calle 96, Paseo Ciencias, al lado del Palacio de Gobierno.  Esta hermosa y única joya de la arquitectura colonial civil, la mandó a construir en el siglo XVIII Inés Mancebo de Zuloaga. Su valor histórico reside en que allí en en 1823 firmó Francisco Tomás Morales la capitulacion con los jefes patriotas.Francisco Tomás Morales fue el último Capitán General español en Venezuela, luego de la Batalla Naval del Lago Orden Ana maria
  • 19.   En honor de Ana María Campos y su valor, en el estado Zulia hay una plaza, el Clásico hípico Ana María Campos, un bulevar con su nombre, en Los Puertos de Altagracia, un monumento, una planta petroquímica en El Tablazo, un programa educativo, entre otras obras.  ¡Ah, mujer tan embraguetada, primo!  ¡Ah, mujer pa´brava! Monumento de maria
  • 20.  MONUMENTO  Monumento a Ana María Campos en la Plaza Ana María Campos, Parroquia Santa Lucía, Maracaibo. MARACAIBO - PARQUE ANA MARIA CAMPOS - AV. EL MILAGRO  Postal de los años 50. Aunque aparece identificado acá como parque, para el marabino siempre ha sido la Plaza Ana Maria Campos, monumento consagrado a quien fuera la mas reconocida de las heroinas zulianas de la lucha por la independencia. Se hizo célebre su frase dedicada al general Francisco Tomás Morales, último Capitan General de Venezuela