SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Analia Soledad Gimenez Gimenez
El aprendizaje colaborativo es “un sistema de interacciones
cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia
recíproca entre los integrantes de un equipo”
Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada
miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el
aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva
que no implique competencia.
El principio de la articulación, que nos interpela en relación a
que el valor educativo y cognitivo de esta estrategia de aprendizaje
se deriva de la necesidad que tiene el participante de organizar,
justificar y declarar sus propias ideas al resto de compañeros, y de
la necesidad de su interpretación, es decir traducción cognitiva,
para que sea comprendida por sus iguales.
El principio del conflicto, por el que se asume que los beneficios
se producen en el contexto de los desacuerdos y de sus refuerzos
para resolverlos, desacuerdos que serán de extraordinaria
importancia para estimular los movimientos discursivos de
justificación y negociación.
El principio de co-construcción, que hace referencia a la
significación que tiene el hecho de compartir objetivos cognitivos
comunes y que el resultado alcanzado no sea la simple
yuxtaposición de información sino su elaboración, reformulación y
construcción conjunta entre los participantes.
El aprendizaje colaborativo responde al enfoque sociocultural y
El aprendizaje cooperativo a la vertiente Piagetiana del
constructivismo. Las diferencias esenciales entre estos dos procesos de
aprendizaje es que en el primero los alumnos son quienes diseñan su
estructura de interacciones y mantienen el control sobre las diferentes
decisiones que repercuten en su aprendizaje, mientras que en el
segundo, es el profesor quien diseña y mantiene casi por completo el
control en la estructura de interacciones y de los resultados que se han
de obtener.
El aprendizaje colaborativo asistido por computador constituye una de
las estrategias pedagógicas que obtiene grandes logros, ya que permite
que los alumnos construyan sus aprendizajes en conjunto con
otros, mediados por el computador. Introducir este recurso, conlleva la
revisión y desarrollo de prácticas pedagógicas mas planeadas por el
docente y de una actitud proactiva por parte del estudiante que
permitan el logro de los objetivos propuestos. Las implicancias del
Aprendizaje Colaborativo tienen que ver también con la lectura
institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo ma. laura cortés
Aprendizaje colaborativo   ma. laura cortésAprendizaje colaborativo   ma. laura cortés
Aprendizaje colaborativo ma. laura cortésmalaucortes92
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoDiego Gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoagusriveros
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoFatiGomez
 
Aprendizaje colaborativo gissell rodriguez
Aprendizaje colaborativo gissell rodriguezAprendizaje colaborativo gissell rodriguez
Aprendizaje colaborativo gissell rodriguez
GIRODRIGUEZ
 
Aprendizaje colaborativo ale
Aprendizaje colaborativo aleAprendizaje colaborativo ale
Aprendizaje colaborativo alealejandra1402
 
Lucas meza slider share
Lucas meza slider shareLucas meza slider share
Lucas meza slider share
luks meza
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
EloisaDietz
 
Aprendizaje colaborativo.gv
Aprendizaje colaborativo.gvAprendizaje colaborativo.gv
Aprendizaje colaborativo.gvGinaVittore
 
Aprendizaje colaborativo gisselle morales
Aprendizaje colaborativo gisselle moralesAprendizaje colaborativo gisselle morales
Aprendizaje colaborativo gisselle moralesGisselleMorales
 
Aprendizaje colaborativo sebastián pérez
Aprendizaje colaborativo sebastián pérezAprendizaje colaborativo sebastián pérez
Aprendizaje colaborativo sebastián pérezFrimost Bourtija
 
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
Veronica Lopez Gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo. rogelio torres
Aprendizaje colaborativo. rogelio torresAprendizaje colaborativo. rogelio torres
Aprendizaje colaborativo. rogelio torresrogelio_t93
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
JesusFlores1234
 

La actualidad más candente (14)

Aprendizaje colaborativo ma. laura cortés
Aprendizaje colaborativo   ma. laura cortésAprendizaje colaborativo   ma. laura cortés
Aprendizaje colaborativo ma. laura cortés
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo gissell rodriguez
Aprendizaje colaborativo gissell rodriguezAprendizaje colaborativo gissell rodriguez
Aprendizaje colaborativo gissell rodriguez
 
Aprendizaje colaborativo ale
Aprendizaje colaborativo aleAprendizaje colaborativo ale
Aprendizaje colaborativo ale
 
Lucas meza slider share
Lucas meza slider shareLucas meza slider share
Lucas meza slider share
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Aprendizaje colaborativo.gv
Aprendizaje colaborativo.gvAprendizaje colaborativo.gv
Aprendizaje colaborativo.gv
 
Aprendizaje colaborativo gisselle morales
Aprendizaje colaborativo gisselle moralesAprendizaje colaborativo gisselle morales
Aprendizaje colaborativo gisselle morales
 
Aprendizaje colaborativo sebastián pérez
Aprendizaje colaborativo sebastián pérezAprendizaje colaborativo sebastián pérez
Aprendizaje colaborativo sebastián pérez
 
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
 
Aprendizaje colaborativo. rogelio torres
Aprendizaje colaborativo. rogelio torresAprendizaje colaborativo. rogelio torres
Aprendizaje colaborativo. rogelio torres
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Semana intercultural amb l'himne del col·legi
Semana intercultural amb l'himne del col·legiSemana intercultural amb l'himne del col·legi
Semana intercultural amb l'himne del col·legiogmulet
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
zulma perez
 
Geovanny diaz motivacion laboral.docx
Geovanny diaz motivacion laboral.docxGeovanny diaz motivacion laboral.docx
Geovanny diaz motivacion laboral.docx
Geovanny_Patricio
 
Taller sistemas tecnológicos1
Taller sistemas tecnológicos1Taller sistemas tecnológicos1
Taller sistemas tecnológicos1mauricioenriques5
 
Presentación bases legales aussiesummer
Presentación bases legales aussiesummerPresentación bases legales aussiesummer
Presentación bases legales aussiesummerAussie España
 
Web 2
Web 2Web 2
Objeto de dibujos
Objeto de dibujosObjeto de dibujos
Objeto de dibujosAdrianbb
 
Centro de Informacion-Farmacia Clinica
Centro de Informacion-Farmacia ClinicaCentro de Informacion-Farmacia Clinica
Centro de Informacion-Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerralacatorce
 
La nueva forma de lectura
La nueva forma de lecturaLa nueva forma de lectura
La nueva forma de lectura
dikaiye
 
Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015
Elizabeth García
 
Portafolio 4Solutions
Portafolio 4Solutions Portafolio 4Solutions
Portafolio 4Solutions
Rodolfo Yañez Otalora
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerralacatorce
 

Destacado (20)

Tp1 power point
Tp1 power pointTp1 power point
Tp1 power point
 
Presentacion en mi blog
Presentacion en mi blogPresentacion en mi blog
Presentacion en mi blog
 
1866 june-2
1866 june-21866 june-2
1866 june-2
 
Práctica 0
Práctica 0Práctica 0
Práctica 0
 
Semana intercultural amb l'himne del col·legi
Semana intercultural amb l'himne del col·legiSemana intercultural amb l'himne del col·legi
Semana intercultural amb l'himne del col·legi
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Geovanny diaz motivacion laboral.docx
Geovanny diaz motivacion laboral.docxGeovanny diaz motivacion laboral.docx
Geovanny diaz motivacion laboral.docx
 
Paisajes.1pptx
Paisajes.1pptxPaisajes.1pptx
Paisajes.1pptx
 
Taller sistemas tecnológicos1
Taller sistemas tecnológicos1Taller sistemas tecnológicos1
Taller sistemas tecnológicos1
 
Presentación bases legales aussiesummer
Presentación bases legales aussiesummerPresentación bases legales aussiesummer
Presentación bases legales aussiesummer
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
ANÁLISIS DE BLOGS
ANÁLISIS DE BLOGSANÁLISIS DE BLOGS
ANÁLISIS DE BLOGS
 
Objeto de dibujos
Objeto de dibujosObjeto de dibujos
Objeto de dibujos
 
Centro de Informacion-Farmacia Clinica
Centro de Informacion-Farmacia ClinicaCentro de Informacion-Farmacia Clinica
Centro de Informacion-Farmacia Clinica
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
La nueva forma de lectura
La nueva forma de lecturaLa nueva forma de lectura
La nueva forma de lectura
 
Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015
 
Portafolio 4Solutions
Portafolio 4Solutions Portafolio 4Solutions
Portafolio 4Solutions
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
Tutorial picasa
Tutorial picasaTutorial picasa
Tutorial picasa
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativomanuelf15
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativomanuelf15
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
citlalliJufer
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Gabriela Gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo, Maria Amarilla
Aprendizaje colaborativo, Maria AmarillaAprendizaje colaborativo, Maria Amarilla
Aprendizaje colaborativo, Maria AmarillaMEAM93
 
Christianjara aprendizaje colaborativo
Christianjara aprendizaje colaborativoChristianjara aprendizaje colaborativo
Christianjara aprendizaje colaborativoChristian Jara
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ichaimbecil
 
Aprendizajecolaborativo
AprendizajecolaborativoAprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativoichaimbecil
 
Rosanasilvero
RosanasilveroRosanasilvero
Rosanasilvero
autonoma
 
Rosanasilvero
RosanasilveroRosanasilvero
Rosanasilvero
autonoma
 
Rosanasilvero
RosanasilveroRosanasilvero
Rosanasilvero
autonoma
 
Aprendizaje colaboratvo
Aprendizaje colaboratvoAprendizaje colaboratvo
Aprendizaje colaboratvo
Francisco Diaz
 
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo IbarrolaAprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo IbarrolaAnsatsu92
 
Zulema Rojas n°9
Zulema Rojas n°9Zulema Rojas n°9
Zulema Rojas n°9
Zulemita Rojas
 
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedoAprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Cesar Andres Silva Breard
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo, Maria Amarilla
Aprendizaje colaborativo, Maria AmarillaAprendizaje colaborativo, Maria Amarilla
Aprendizaje colaborativo, Maria Amarilla
 
Christianjara aprendizaje colaborativo
Christianjara aprendizaje colaborativoChristianjara aprendizaje colaborativo
Christianjara aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizajecolaborativo
AprendizajecolaborativoAprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
 
Rosanasilvero
RosanasilveroRosanasilvero
Rosanasilvero
 
Rosanasilvero
RosanasilveroRosanasilvero
Rosanasilvero
 
Rosanasilvero
RosanasilveroRosanasilvero
Rosanasilvero
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaboratvo
Aprendizaje colaboratvoAprendizaje colaboratvo
Aprendizaje colaboratvo
 
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo IbarrolaAprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativoAprendizaja colaborativo
Aprendizaja colaborativo
 
Zulema Rojas n°9
Zulema Rojas n°9Zulema Rojas n°9
Zulema Rojas n°9
 
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedoAprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
 

Aprendizaje colaborativo

  • 1. Alumna: Analia Soledad Gimenez Gimenez
  • 2. El aprendizaje colaborativo es “un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo” Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.
  • 3. El principio de la articulación, que nos interpela en relación a que el valor educativo y cognitivo de esta estrategia de aprendizaje se deriva de la necesidad que tiene el participante de organizar, justificar y declarar sus propias ideas al resto de compañeros, y de la necesidad de su interpretación, es decir traducción cognitiva, para que sea comprendida por sus iguales. El principio del conflicto, por el que se asume que los beneficios se producen en el contexto de los desacuerdos y de sus refuerzos para resolverlos, desacuerdos que serán de extraordinaria importancia para estimular los movimientos discursivos de justificación y negociación. El principio de co-construcción, que hace referencia a la significación que tiene el hecho de compartir objetivos cognitivos comunes y que el resultado alcanzado no sea la simple yuxtaposición de información sino su elaboración, reformulación y construcción conjunta entre los participantes.
  • 4. El aprendizaje colaborativo responde al enfoque sociocultural y El aprendizaje cooperativo a la vertiente Piagetiana del constructivismo. Las diferencias esenciales entre estos dos procesos de aprendizaje es que en el primero los alumnos son quienes diseñan su estructura de interacciones y mantienen el control sobre las diferentes decisiones que repercuten en su aprendizaje, mientras que en el segundo, es el profesor quien diseña y mantiene casi por completo el control en la estructura de interacciones y de los resultados que se han de obtener.
  • 5. El aprendizaje colaborativo asistido por computador constituye una de las estrategias pedagógicas que obtiene grandes logros, ya que permite que los alumnos construyan sus aprendizajes en conjunto con otros, mediados por el computador. Introducir este recurso, conlleva la revisión y desarrollo de prácticas pedagógicas mas planeadas por el docente y de una actitud proactiva por parte del estudiante que permitan el logro de los objetivos propuestos. Las implicancias del Aprendizaje Colaborativo tienen que ver también con la lectura institucional.