SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS CRITICO Y
COMPARATIVO DE
ARTÍCULOS
DIRECCIÓN DE ENLACE DE LOS ARTÍCULOS
SELECCIONADOS:
1. https://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo/
2. http://iibi.unam.mx/publicaciones/280/tic%20educacion%20bibliotecologica%20las
%20TICs%20Karla%20Rodriguez%20Salas.html.
3. http://www.centrocp.com/una-mirada-sobre-las-tic-y-la-educacion-inclusiva/.
ANÁLISIS CRÍTICO:
1. Podemos mencionar que con la utilización de las tics vamos a tener un acercamiento con
personas que vivan en comunidades muy alejadas y que les sea muy difícil poder acceder a un
centro educativo a asistir a clases presenciales, pero esto es siempre se podrá dar cuando en esas
arres los estudiantes cuenten con lo indispensable para esto que seria una computadora y internet,
porque sin los elementos básicos no se podrá dar una efectiva educación con ayuda de las tics.
2. El estudiante va a estar mas motivado en utilizar las tics, ya que la mayor cantidad del tiempo
están utilizando equipos electrónicos en su vida diaria y el poder desarrollar estas actividades
académicas dentro de su entorno los mantendrá motivado, siempre y cuando no se lleguen a
distraer de tal manera que no realicen sus tareas o responsabilidades educativas
3. Uno de os grandes problemas de la utilización de los tics son algunos docentes que no
han querido hacer ese salto a la utilización de métodos electrónicos, y que todavía los
vemos cargando cantidades de libros y folletos para poder impartir sus clases sin la
utilización de las tics.
4. También podemos ver estudiantes rehaceos a la utilización de los tics los cuales no han
dado ese salto para poder utilizar los métodos que le facilitarían sus actividades
académicas, como por ejemplo estudiantes que en estos tiempos todavía quieren
seguir utilizando cartulinas para sus presentaciones, en ves de utilizar algún programa
informativo para el desarrollo de las mismas.
5. Dentro de una critica constructiva podemos mencionar que se puede dar una
colaboración de experiencias entre docentes de diferentes países, o e diferentes
universidades por medio de las tics lo cual reforzaría todavía mas la utilización y
aplicación de las mismas.
6. Los estudiantes a su vez también podrán realizar comunicaciones con otros estudiantes
para ver sus experiencias dentro de las tics y de los diferentes sistemas educativos.
7. Los docentes tenemos que estar muy pendientes en cuanto que las tics no causen una
adicción a los estudiantes ya que se ha demostrado en estos escritos que las mismas
pueden llegar a desarrollar ciertos síntomas patológicos de adicción.
8. Dentro de una critica podemos mencionar que al utilizar las tics los docentes y los
estudiantes deben haber verificado la fiabilidad de los documentos utilizados, ya que
también en el internet se pueden encontrar muchos archivos basura los cuales su
información no es confiable.
9. Los docentes dejamos de ser la fuente de todo conocimiento de los estudiantes y nos
hemos convertido solo en facilitadores de la información, y esa parte hay que
entenderla para no tener conflictos en nuestras clases.
10. Un punto de gran importancia dentro de estos articulo y que no estoy viendo que se
desarrolle de una manera efectiva en nuestro país es que los sistemas o plataformas
utilizadas no son incluyentes con las personas con discapacidad las cuales deben
tener plataformas muchos mas amigables para que los mismos también se integren en
el desarrollo de la educación por medio de las tics.
AUTORES
COINCIDEN DIFIEREN
• La utilización de estas tecnologías en el
aula pasará de ser una posibilidad a
erigirse como una necesidad y como una
herramienta de trabajo básica para el
profesorado y el alumnado.
• La Educación Inclusiva es pensar no sólo
en los niños discapacitados, es también
hacerlo también en los que viven en la
pobreza y la marginalidad, en los que
pertenecen a etnias no mayoritarias, en
los que hablan lenguas minoritarias, en los
que viven en zonas remotas y en los que
son marginados por cuestión de género.
• Debido a lo anterior los centros de
enseñanza y los educadores han dejado
de ser la fuente de todo el conocimiento
y se han tenido que transformar en
facilitadores y gestores de los múltiples
recursos de aprendizaje.
• La eliminación de la brecha digital, para
nosotros supone pasar de la pobreza
hacia la inclusión, del conocimiento
basado en el territorio hacia su
deslocalización, de la información hacia
el conocimiento y de la transformación de
la materia hacia la gris
COINCIDEN DIFIEREN
• FIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN. Muchas de las
informaciones que aparecen en Internet o no
son fiables, o no son lícitas. Debemos enseñar a
nuestros alumnos/as a distinguir qué se
entiende por información fiable.
• La disponibilidad de las TIC en la escuela es
una valiosa herramienta y constituye un
componente esencial para evitar que los
grupos económicamente desfavorecidos y las
minorías se encuentren cada vez más aislados y
alineados con respecto a las familias que
tienen acceso a las TIC en sus hogares.
• Los sistemas de teleformación pueden abaratar
los costos de la formación y acercar la
enseñanza a más personas, mejoran la
administración y la gestión, mejoran la eficacia
educativa, proporcionan nuevos canales de
comunicación con las familias y con la
comunidad local
• DISTRACCIÓN. El alumno/a se distrae
consultando páginas web que le llaman la
atención o páginas con las que está
familiarizado, páginas lúdicas… y no podemos
permitir que se confunda el aprendizaje con el
juego. El juego puede servir para aprender,
pero no al contrario.
APORTES
Dentro de los aportes quiero mencionar que las tics deben estar reguladas de una
manera mas especifica en algunas universidades en las cuales no se tiene ni el
reglamento de utilización de las tics, en donde solo se mezclan las clases
presenciales con las virtuales y no se especifica la cantidad de horas que debe estar
el estudiante o el profesor en la plataforma para desarrollar una efectiva catedra.
También debe darse un mayor grado de responsabilidad por parte de los profesores y
alumnos que imparten o toman estas clases donde se utilicen las tics, y no relajar las
clases de manera tal que se pierda la formalidad.
APORTES
Debe ser una política de la universidad que todos los profesores manejen las tics de
manera general y no como se da en ocasiones que los algunos profesores se quejan de
esta metodología y solo la critican, por el no poder hacer ese cambio de mentalidad a la
utilización de la tecnología para la educación.
Que las universidades mantengan un departamento que solo se dedique a la
implementación y aplicación de las tics.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigación-acción en el aula
La investigación-acción en el aulaLa investigación-acción en el aula
La investigación-acción en el aulaHermila A
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
31234279
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoluisalbina
 
TESIS DE GUIA DIDACTICA FEBRERO 2015 CORREGIDO 13.doc
TESIS DE GUIA DIDACTICA FEBRERO 2015 CORREGIDO 13.docTESIS DE GUIA DIDACTICA FEBRERO 2015 CORREGIDO 13.doc
TESIS DE GUIA DIDACTICA FEBRERO 2015 CORREGIDO 13.doc
SamuelRobinson52
 
Modulo matematica eba
Modulo matematica ebaModulo matematica eba
Modulo matematica eba
Irfa Peru
 
Pensamiento convergente y divergente
Pensamiento convergente y divergentePensamiento convergente y divergente
Pensamiento convergente y divergentegeriverar
 

La actualidad más candente (7)

La investigación-acción en el aula
La investigación-acción en el aulaLa investigación-acción en el aula
La investigación-acción en el aula
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
TESIS DE GUIA DIDACTICA FEBRERO 2015 CORREGIDO 13.doc
TESIS DE GUIA DIDACTICA FEBRERO 2015 CORREGIDO 13.docTESIS DE GUIA DIDACTICA FEBRERO 2015 CORREGIDO 13.doc
TESIS DE GUIA DIDACTICA FEBRERO 2015 CORREGIDO 13.doc
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Modulo matematica eba
Modulo matematica ebaModulo matematica eba
Modulo matematica eba
 
Pensamiento convergente y divergente
Pensamiento convergente y divergentePensamiento convergente y divergente
Pensamiento convergente y divergente
 

Similar a Analisis critico y comparativo tics

Busquedadetesorotics
BusquedadetesoroticsBusquedadetesorotics
BusquedadetesoroticsCy Diaz
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
Alcivar Chavez
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
Dking82
 
Trabajo final marilenni de los santos
Trabajo final marilenni de los santosTrabajo final marilenni de los santos
Trabajo final marilenni de los santos
Marileinny De los Santos
 
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Las TIC  y sus Implicaciones Educativas Las TIC  y sus Implicaciones Educativas
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Leady Pérez
 
Resumen
ResumenResumen
Aanalisis de articulos
Aanalisis de articulosAanalisis de articulos
Aanalisis de articulos
zashasmith
 
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosPor qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticoskaamiesquivel
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
francisco8484
 
2 fr
2 fr2 fr
Las nuevas metodologias_y_espacios_en_la_educacion
Las nuevas metodologias_y_espacios_en_la_educacionLas nuevas metodologias_y_espacios_en_la_educacion
Las nuevas metodologias_y_espacios_en_la_educacionalejandralopez23
 
Ppt modulo 3 actividad 8. Análisis de artículos de tecnología, educación, y s...
Ppt modulo 3 actividad 8. Análisis de artículos de tecnología, educación, y s...Ppt modulo 3 actividad 8. Análisis de artículos de tecnología, educación, y s...
Ppt modulo 3 actividad 8. Análisis de artículos de tecnología, educación, y s...
Yerica Galvez Ceballos
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Yonel Fajardo Paredes
 
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANAE-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
Amparo Andreina Galindez
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Erika García
 
El estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtualesEl estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtuales
PaulaBrodak
 
Documento pamela aparicio
Documento pamela aparicioDocumento pamela aparicio
Documento pamela aparicio
24chago92
 

Similar a Analisis critico y comparativo tics (20)

Busquedadetesorotics
BusquedadetesoroticsBusquedadetesorotics
Busquedadetesorotics
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
 
Trabajo final marilenni de los santos
Trabajo final marilenni de los santosTrabajo final marilenni de los santos
Trabajo final marilenni de los santos
 
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Las TIC  y sus Implicaciones Educativas Las TIC  y sus Implicaciones Educativas
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Aanalisis de articulos
Aanalisis de articulosAanalisis de articulos
Aanalisis de articulos
 
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosPor qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 
Las nuevas metodologias_y_espacios_en_la_educacion
Las nuevas metodologias_y_espacios_en_la_educacionLas nuevas metodologias_y_espacios_en_la_educacion
Las nuevas metodologias_y_espacios_en_la_educacion
 
Ppt modulo 3 actividad 8. Análisis de artículos de tecnología, educación, y s...
Ppt modulo 3 actividad 8. Análisis de artículos de tecnología, educación, y s...Ppt modulo 3 actividad 8. Análisis de artículos de tecnología, educación, y s...
Ppt modulo 3 actividad 8. Análisis de artículos de tecnología, educación, y s...
 
Informe Eva.
Informe Eva.Informe Eva.
Informe Eva.
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las Tic's
 
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
 
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANAE-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
 
Trabajo Aula Virtual
Trabajo Aula VirtualTrabajo Aula Virtual
Trabajo Aula Virtual
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
El estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtualesEl estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtuales
 
Documento pamela aparicio
Documento pamela aparicioDocumento pamela aparicio
Documento pamela aparicio
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Analisis critico y comparativo tics

  • 2. DIRECCIÓN DE ENLACE DE LOS ARTÍCULOS SELECCIONADOS: 1. https://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo/ 2. http://iibi.unam.mx/publicaciones/280/tic%20educacion%20bibliotecologica%20las %20TICs%20Karla%20Rodriguez%20Salas.html. 3. http://www.centrocp.com/una-mirada-sobre-las-tic-y-la-educacion-inclusiva/.
  • 3. ANÁLISIS CRÍTICO: 1. Podemos mencionar que con la utilización de las tics vamos a tener un acercamiento con personas que vivan en comunidades muy alejadas y que les sea muy difícil poder acceder a un centro educativo a asistir a clases presenciales, pero esto es siempre se podrá dar cuando en esas arres los estudiantes cuenten con lo indispensable para esto que seria una computadora y internet, porque sin los elementos básicos no se podrá dar una efectiva educación con ayuda de las tics. 2. El estudiante va a estar mas motivado en utilizar las tics, ya que la mayor cantidad del tiempo están utilizando equipos electrónicos en su vida diaria y el poder desarrollar estas actividades académicas dentro de su entorno los mantendrá motivado, siempre y cuando no se lleguen a distraer de tal manera que no realicen sus tareas o responsabilidades educativas
  • 4. 3. Uno de os grandes problemas de la utilización de los tics son algunos docentes que no han querido hacer ese salto a la utilización de métodos electrónicos, y que todavía los vemos cargando cantidades de libros y folletos para poder impartir sus clases sin la utilización de las tics. 4. También podemos ver estudiantes rehaceos a la utilización de los tics los cuales no han dado ese salto para poder utilizar los métodos que le facilitarían sus actividades académicas, como por ejemplo estudiantes que en estos tiempos todavía quieren seguir utilizando cartulinas para sus presentaciones, en ves de utilizar algún programa informativo para el desarrollo de las mismas.
  • 5. 5. Dentro de una critica constructiva podemos mencionar que se puede dar una colaboración de experiencias entre docentes de diferentes países, o e diferentes universidades por medio de las tics lo cual reforzaría todavía mas la utilización y aplicación de las mismas. 6. Los estudiantes a su vez también podrán realizar comunicaciones con otros estudiantes para ver sus experiencias dentro de las tics y de los diferentes sistemas educativos. 7. Los docentes tenemos que estar muy pendientes en cuanto que las tics no causen una adicción a los estudiantes ya que se ha demostrado en estos escritos que las mismas pueden llegar a desarrollar ciertos síntomas patológicos de adicción.
  • 6. 8. Dentro de una critica podemos mencionar que al utilizar las tics los docentes y los estudiantes deben haber verificado la fiabilidad de los documentos utilizados, ya que también en el internet se pueden encontrar muchos archivos basura los cuales su información no es confiable. 9. Los docentes dejamos de ser la fuente de todo conocimiento de los estudiantes y nos hemos convertido solo en facilitadores de la información, y esa parte hay que entenderla para no tener conflictos en nuestras clases. 10. Un punto de gran importancia dentro de estos articulo y que no estoy viendo que se desarrolle de una manera efectiva en nuestro país es que los sistemas o plataformas utilizadas no son incluyentes con las personas con discapacidad las cuales deben tener plataformas muchos mas amigables para que los mismos también se integren en el desarrollo de la educación por medio de las tics.
  • 7. AUTORES COINCIDEN DIFIEREN • La utilización de estas tecnologías en el aula pasará de ser una posibilidad a erigirse como una necesidad y como una herramienta de trabajo básica para el profesorado y el alumnado. • La Educación Inclusiva es pensar no sólo en los niños discapacitados, es también hacerlo también en los que viven en la pobreza y la marginalidad, en los que pertenecen a etnias no mayoritarias, en los que hablan lenguas minoritarias, en los que viven en zonas remotas y en los que son marginados por cuestión de género. • Debido a lo anterior los centros de enseñanza y los educadores han dejado de ser la fuente de todo el conocimiento y se han tenido que transformar en facilitadores y gestores de los múltiples recursos de aprendizaje. • La eliminación de la brecha digital, para nosotros supone pasar de la pobreza hacia la inclusión, del conocimiento basado en el territorio hacia su deslocalización, de la información hacia el conocimiento y de la transformación de la materia hacia la gris
  • 8. COINCIDEN DIFIEREN • FIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN. Muchas de las informaciones que aparecen en Internet o no son fiables, o no son lícitas. Debemos enseñar a nuestros alumnos/as a distinguir qué se entiende por información fiable. • La disponibilidad de las TIC en la escuela es una valiosa herramienta y constituye un componente esencial para evitar que los grupos económicamente desfavorecidos y las minorías se encuentren cada vez más aislados y alineados con respecto a las familias que tienen acceso a las TIC en sus hogares. • Los sistemas de teleformación pueden abaratar los costos de la formación y acercar la enseñanza a más personas, mejoran la administración y la gestión, mejoran la eficacia educativa, proporcionan nuevos canales de comunicación con las familias y con la comunidad local • DISTRACCIÓN. El alumno/a se distrae consultando páginas web que le llaman la atención o páginas con las que está familiarizado, páginas lúdicas… y no podemos permitir que se confunda el aprendizaje con el juego. El juego puede servir para aprender, pero no al contrario.
  • 9. APORTES Dentro de los aportes quiero mencionar que las tics deben estar reguladas de una manera mas especifica en algunas universidades en las cuales no se tiene ni el reglamento de utilización de las tics, en donde solo se mezclan las clases presenciales con las virtuales y no se especifica la cantidad de horas que debe estar el estudiante o el profesor en la plataforma para desarrollar una efectiva catedra. También debe darse un mayor grado de responsabilidad por parte de los profesores y alumnos que imparten o toman estas clases donde se utilicen las tics, y no relajar las clases de manera tal que se pierda la formalidad.
  • 10. APORTES Debe ser una política de la universidad que todos los profesores manejen las tics de manera general y no como se da en ocasiones que los algunos profesores se quejan de esta metodología y solo la critican, por el no poder hacer ese cambio de mentalidad a la utilización de la tecnología para la educación. Que las universidades mantengan un departamento que solo se dedique a la implementación y aplicación de las tics.