SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCIPLINARIEDAD
MULTIDISCIPLINARIEDAD
INTERDISCIPLINARIEDAD
TRANSDICIPLINARIEDAD
CUADRO COMPARATIVO
Luisalbina Pérez
CUADRO COMPARATIVO
DISCIPLINARIEDAD MULTIDISCIPLINARIEDAD INTERDISCIPLINARIEDAD TRANSDICIPLINARIEDAD
Se fundamenta en el
paradigma de la simplicidad
que da un abordaje, unos
axiomas, un método, una
visión unilateral de toda la
realidad.
Búsqueda del conocimiento, interés o
desarrollo de habilidades en
diferentes campos
Habilidad y práctica de combinar e
integrar actores, elementos y valores
de múltiples áreas del saber, el
conocimiento y la técnica práctica.
Práctica de un aprendizaje y
quehacer holístico, que transciende
las divisiones tradicionales del saber
y el conocimiento, pero no
necesariamente las ignora.
CUADRO COMPARATIVO
DISCIPLINARIEDAD MULTIDISCIPLINARIEDAD INTERDISCIPLINARIEDAD TRANSDICIPLINARIEDAD
Autonomía de las ciencias en
cuanto a delimitación de su
campo, lenguaje, técnicas y
teorías que la orientan
Es algo natural, ocurre con cierta
frecuencia
Requiere de estímulo, estructura, y
exploración de los campos, o expertos
específicos de cada uno aportando valor al
objeto de estudio
se asume su naturaleza plural que
transciende áreas y se explora a las
diversas ramas
CUADRO COMPARATIVO
DISCIPLINARIEDAD MULTIDISCIPLINARIEDAD INTERDISCIPLINARIEDAD TRANSDICIPLINARIEDAD
Autonomía de las ciencias en
cuanto a delimitación de su
campo, lenguaje, técnicas y
teorías que la orientan
Es algo natural, ocurre con cierta
frecuencia
Requiere de estímulo, estructura, y
exploración de los campos, o expertos
específicos de cada uno aportando valor al
objeto de estudio
se asume su naturaleza plural que
transciende áreas y se explora a las
diversas ramas
CUADRO COMPARATIVO
DISCIPLINARIEDAD MULTIDISCIPLINARIEDAD INTERDISCIPLINARIEDAD TRANSDICIPLINARIEDAD
es una sola disciplina
practicar deportes, tomar clases de
matemáticas y ciencias naturales en
educación primaria o clase de física,
química y literatura en educación
secundaria
música y matemáticas, física y anatomía,
ingeniería mecánica y biología
Su implementación en la Educación es
compleja. El objetivo es apreciar cada
campo más allá de sus límites.
CUADRO COMPARATIVO
DISCIPLINARIEDAD MULTIDISCIPLINARIEDAD INTERDISCIPLINARIEDAD TRANSDICIPLINARIEDAD
Nivel inferior de integración. Para
solucionar un problema se busca
información y ayuda en varias disciplinas,
sin que dicha interacción contribuya a
modificarlas
Segundo nivel de integración entre
disciplinas donde la cooperación, lleva a
interacciones reales, es decir, reciprocidad
y enriquecimiento mutuo.
Etapa superior de integración. Se trataría
de la construcción de un sistema total
que no tuviera fronteras sólidas entre
disciplinas
CUADRO COMPARATIVO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Mayra-77
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Airun Hernandez
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
Gaby Da Dignidad
 
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa FlorLos Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
cibercolegas cecte
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
virgirod
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
luisrodriguezjocobi
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
Ana Ramos
 
Sistematización del conocimiento
Sistematización del conocimientoSistematización del conocimiento
Sistematización del conocimiento
Ronald E Rodriguez
 
Cuatro pilares de la educación
Cuatro pilares de la educaciónCuatro pilares de la educación
Cuatro pilares de la educación
m23rm
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
8Ainhoa8
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
marisela elizet
 
Cuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosCuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticos
Karla Medina
 
Tecnicas participativas
Tecnicas participativasTecnicas participativas
Tecnicas participativas
Libertad Molina Popayan
 
Definiciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresDefiniciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autores
Elsa Maria Pacheco
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Didactica
DidacticaDidactica

La actualidad más candente (20)

Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
 
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa FlorLos Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
Sistematización del conocimiento
Sistematización del conocimientoSistematización del conocimiento
Sistematización del conocimiento
 
Cuatro pilares de la educación
Cuatro pilares de la educaciónCuatro pilares de la educación
Cuatro pilares de la educación
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de Educacion
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Cuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosCuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticos
 
Tecnicas participativas
Tecnicas participativasTecnicas participativas
Tecnicas participativas
 
Definiciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autoresDefiniciones de competencia según diferentes autores
Definiciones de competencia según diferentes autores
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 

Similar a Cuadro comparativo

Presentación pedagogía compleja.
Presentación pedagogía compleja.Presentación pedagogía compleja.
Presentación pedagogía compleja.
Olga Martin
 
Vargas gonzalez carmen_elizabeth_pedagogia_complejo
Vargas gonzalez carmen_elizabeth_pedagogia_complejoVargas gonzalez carmen_elizabeth_pedagogia_complejo
Vargas gonzalez carmen_elizabeth_pedagogia_complejo
Carmen_Vargas
 
Presentac reflecciones01
Presentac reflecciones01Presentac reflecciones01
Presentac reflecciones01
champaqui
 
Competencias presentación dulce_saldaña
Competencias presentación dulce_saldañaCompetencias presentación dulce_saldaña
Competencias presentación dulce_saldaña
dulce maria saldaña valadez
 
Competencias presentación marcela saldaña
Competencias presentación marcela saldañaCompetencias presentación marcela saldaña
Competencias presentación marcela saldaña
marcela saldaña
 
Teoria inteligencias multiples y el aula
Teoria inteligencias multiples y el aulaTeoria inteligencias multiples y el aula
Teoria inteligencias multiples y el aula
Fernando Santander
 
Ebook teoria inteligencias_multiples (1)
Ebook teoria inteligencias_multiples (1)Ebook teoria inteligencias_multiples (1)
Ebook teoria inteligencias_multiples (1)
Raymundo Hernandez David
 
COMPLEJIZACION EDUCATIVA Captulo 6).pptx
COMPLEJIZACION EDUCATIVA Captulo  6).pptxCOMPLEJIZACION EDUCATIVA Captulo  6).pptx
COMPLEJIZACION EDUCATIVA Captulo 6).pptx
ClaudiaPatzi3
 
Concepto y vinculacion
Concepto  y vinculacionConcepto  y vinculacion
Concepto y vinculacion
charly1069
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
Alondra Irani Chamé Reyes
 
Aprendizaje cesar
Aprendizaje cesarAprendizaje cesar
Aprendizaje cesar
cesarparravelastegui
 
Ppt disciplinas
Ppt disciplinasPpt disciplinas
Ppt disciplinas
lilimonzon88
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
AngieOrtiz54
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
rubengmail
 
Modalidades para el estudio de las disciplinas
Modalidades para el estudio de las disciplinasModalidades para el estudio de las disciplinas
Modalidades para el estudio de las disciplinas
jjminotauro
 
Presentación I Bloque Didáctica
Presentación I Bloque DidácticaPresentación I Bloque Didáctica
Presentación I Bloque Didáctica
powerpoint1978
 
Naturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didactico
Naturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didacticoNaturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didactico
Naturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didactico
Materialdeapoyo2
 
Creatividad sonia armas
Creatividad sonia armasCreatividad sonia armas
Creatividad sonia armas
MarielaAlonso66
 
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro a desarrollar en la e...
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro  a desarrollar en la e...Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro  a desarrollar en la e...
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro a desarrollar en la e...
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
Presentaciónfunda trasn 1
Presentaciónfunda trasn 1Presentaciónfunda trasn 1
Presentaciónfunda trasn 1
cursosbotello
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Presentación pedagogía compleja.
Presentación pedagogía compleja.Presentación pedagogía compleja.
Presentación pedagogía compleja.
 
Vargas gonzalez carmen_elizabeth_pedagogia_complejo
Vargas gonzalez carmen_elizabeth_pedagogia_complejoVargas gonzalez carmen_elizabeth_pedagogia_complejo
Vargas gonzalez carmen_elizabeth_pedagogia_complejo
 
Presentac reflecciones01
Presentac reflecciones01Presentac reflecciones01
Presentac reflecciones01
 
Competencias presentación dulce_saldaña
Competencias presentación dulce_saldañaCompetencias presentación dulce_saldaña
Competencias presentación dulce_saldaña
 
Competencias presentación marcela saldaña
Competencias presentación marcela saldañaCompetencias presentación marcela saldaña
Competencias presentación marcela saldaña
 
Teoria inteligencias multiples y el aula
Teoria inteligencias multiples y el aulaTeoria inteligencias multiples y el aula
Teoria inteligencias multiples y el aula
 
Ebook teoria inteligencias_multiples (1)
Ebook teoria inteligencias_multiples (1)Ebook teoria inteligencias_multiples (1)
Ebook teoria inteligencias_multiples (1)
 
COMPLEJIZACION EDUCATIVA Captulo 6).pptx
COMPLEJIZACION EDUCATIVA Captulo  6).pptxCOMPLEJIZACION EDUCATIVA Captulo  6).pptx
COMPLEJIZACION EDUCATIVA Captulo 6).pptx
 
Concepto y vinculacion
Concepto  y vinculacionConcepto  y vinculacion
Concepto y vinculacion
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
Aprendizaje cesar
Aprendizaje cesarAprendizaje cesar
Aprendizaje cesar
 
Ppt disciplinas
Ppt disciplinasPpt disciplinas
Ppt disciplinas
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Modalidades para el estudio de las disciplinas
Modalidades para el estudio de las disciplinasModalidades para el estudio de las disciplinas
Modalidades para el estudio de las disciplinas
 
Presentación I Bloque Didáctica
Presentación I Bloque DidácticaPresentación I Bloque Didáctica
Presentación I Bloque Didáctica
 
Naturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didactico
Naturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didacticoNaturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didactico
Naturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didactico
 
Creatividad sonia armas
Creatividad sonia armasCreatividad sonia armas
Creatividad sonia armas
 
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro a desarrollar en la e...
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro  a desarrollar en la e...Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro  a desarrollar en la e...
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro a desarrollar en la e...
 
Presentaciónfunda trasn 1
Presentaciónfunda trasn 1Presentaciónfunda trasn 1
Presentaciónfunda trasn 1
 

Cuadro comparativo

  • 2. CUADRO COMPARATIVO DISCIPLINARIEDAD MULTIDISCIPLINARIEDAD INTERDISCIPLINARIEDAD TRANSDICIPLINARIEDAD Se fundamenta en el paradigma de la simplicidad que da un abordaje, unos axiomas, un método, una visión unilateral de toda la realidad. Búsqueda del conocimiento, interés o desarrollo de habilidades en diferentes campos Habilidad y práctica de combinar e integrar actores, elementos y valores de múltiples áreas del saber, el conocimiento y la técnica práctica. Práctica de un aprendizaje y quehacer holístico, que transciende las divisiones tradicionales del saber y el conocimiento, pero no necesariamente las ignora.
  • 3. CUADRO COMPARATIVO DISCIPLINARIEDAD MULTIDISCIPLINARIEDAD INTERDISCIPLINARIEDAD TRANSDICIPLINARIEDAD Autonomía de las ciencias en cuanto a delimitación de su campo, lenguaje, técnicas y teorías que la orientan Es algo natural, ocurre con cierta frecuencia Requiere de estímulo, estructura, y exploración de los campos, o expertos específicos de cada uno aportando valor al objeto de estudio se asume su naturaleza plural que transciende áreas y se explora a las diversas ramas
  • 4. CUADRO COMPARATIVO DISCIPLINARIEDAD MULTIDISCIPLINARIEDAD INTERDISCIPLINARIEDAD TRANSDICIPLINARIEDAD Autonomía de las ciencias en cuanto a delimitación de su campo, lenguaje, técnicas y teorías que la orientan Es algo natural, ocurre con cierta frecuencia Requiere de estímulo, estructura, y exploración de los campos, o expertos específicos de cada uno aportando valor al objeto de estudio se asume su naturaleza plural que transciende áreas y se explora a las diversas ramas
  • 5. CUADRO COMPARATIVO DISCIPLINARIEDAD MULTIDISCIPLINARIEDAD INTERDISCIPLINARIEDAD TRANSDICIPLINARIEDAD es una sola disciplina practicar deportes, tomar clases de matemáticas y ciencias naturales en educación primaria o clase de física, química y literatura en educación secundaria música y matemáticas, física y anatomía, ingeniería mecánica y biología Su implementación en la Educación es compleja. El objetivo es apreciar cada campo más allá de sus límites.
  • 6. CUADRO COMPARATIVO DISCIPLINARIEDAD MULTIDISCIPLINARIEDAD INTERDISCIPLINARIEDAD TRANSDICIPLINARIEDAD Nivel inferior de integración. Para solucionar un problema se busca información y ayuda en varias disciplinas, sin que dicha interacción contribuya a modificarlas Segundo nivel de integración entre disciplinas donde la cooperación, lleva a interacciones reales, es decir, reciprocidad y enriquecimiento mutuo. Etapa superior de integración. Se trataría de la construcción de un sistema total que no tuviera fronteras sólidas entre disciplinas