SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
Docente tutor MARIO GONZÁLEZ
1. DATOS INFORMATIVOS
 Taller 3
 ITINERARIO II
DOMINIO DEL
CONOCIMIENTO
MATEMÁTICO EN EL
SUBNIVEL DE BÁSICA
MEDIA
 5to. Semestre Paralelo
B
 Ciencias de la
Educación
 Licenciatura en
Educación Básica
 Periodo QSA17
 8 al 29 de Julio de 2017
FUENTE: https://estrategiaseduc.wordpress.com
En este taller, queremos poner de manifiesto que la resolución de
problemas tiene una gran importancia a la hora de mostrar a los alumnos
que las Matemáticas son una herramienta necesaria para abordar multitud
de situaciones reales.
Además, queremos incidir en la relevancia que tiene para resolver con
éxito los problemas, el mostrar al alumno las distintas fases de la
resolución de los mismos.
Para ello proponemos algunos ejemplos, puntualizando en aquellos
aspectos en los que se debe incidir para que el alumno pueda aprender a
desarrollar las distintas estrategias a utilizar en el desarrollo de un
problema.
2. BIENVENIDOS AL TALLER 3
3. CONTEXTUALIZACIÓN Y
EXPLICACIÓN
 ¿Qué es la solución de problemas y cuál es su influencia en
los sistemas de la educación matemática?
 ¿Cuáles son los principios que distinguen a los procesos de
resolución de problemas?
 En la discusión de estas preguntas se reconoce la existencia
de diversas maneras de documentar y analizar el desarrollo e
impacto de vincular la solución de problemas con el
aprendizaje o con la construcción del conocimiento matemático
de los alumnos.
 La resolución de problemas sigue jugando un papel
fundamental para el desarrollo de la práctica docente en la
enseñanza de las Matemáticas en la Universidad.
IMPORTANCIA DE LOS PROBLEMAS
MATEMÁTICOS
 Los componentes fundamentales de la
Enseñanza de la Matemática son:
 El instructivo;
 El educativo,
 El desarrollador y
 De control.
Las funciones básicas de los ejercicios se
corresponden con estos componentes.
 FUENTE: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
http://www.eumed.net/libros-gratis/2011d/1058/importancia_prob_infor.html
Función instructiva:
 Se refiere a los
conocimientos,
capacidades y
habilidades que son
necesarios
desarrollar.
 Permite adquirir las
habilidades para la
solución de
problemas
FUENTE: http://tecnologia2015informatica.blogspot.com/2015/04/
Función educativa:
 Está relacionada
con el desarrollo de
la concepción
científica del mundo,
las cualidades de la
personalidad y
otras.
 FUENTE:
http://keywordsuggest.org/gallery/389641.html
Función desarrolladora:
 Está encaminada a
desarrollar el
pensamiento de los
estudiantes,
pensamiento
científico teórico;
dotarlos de métodos
efectivos de la
actividad intelectual.
 FUENTE: https://twitter.com/experimentoscas
Función control:
 Se refiere a los
ejercicios y
problemas, como
instrumentos de
medición del
aprendizaje de la
Matemática, según
la etapa del proceso
de aprendizaje de
que se trate. FUENTE: http://puntalinex.blogspot.com/2010/12/
Ventajas de la clase concebida a
través de problemas:
 Palacio, J. (2003), se refiere a diferentes ventajas de la clase concebida a
través de problemas:
 Aumenta el interés de los estudiantes al ver la inmediata aplicación
práctica de lo que estudian.
 El estudiante deja de ser un reproductor de las ideas exclusivas del
profesor y se convierte en un protagonista de la actividad, con una
activa participación.
 Los contenidos no se olvidan con facilidad, pues la mayoría de los problemas, principalmente los que
tienen textos, permiten asociar el contenido matemático con los intereses de la comunidad y del
estudiante en particular.
 Pueden formularse nuevas preguntas sobre la situación resuelta, aspecto tan importante como la
propia resolución de problemas.
 Ayuda a desarrollar la expresión oral y por tanto facilita el poder de comunicación, desarrollando y
enriqueciendo el idioma.
 Contribuye a dar respuesta a intereses e inquietudes de los estudiantes, si se plantean en
correspondencia con estas.
 Contribuyen a eliminar creencias negativas respeto a la capacidad del estudiante hacia la Matemática
METODO DE POLYA
Estrategias para la resolución de
problemas
4. BIBLIOGRAFÍA, LECTURAS
COMPLEMENTARIAS Y OTROS
RECURSOS
 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MATEMÁTICOS.
RECURSOS COMPLEMENTARIOS
 http://www.orientacionandujar.es/2014/12/04/c
ompleto-taller-de-resolucion-problemas-para-
todos-los-cursos-de-primaria/
 https://estrategiaseduc.wordpress.com/estrate
gias-2/adaptacion-
social/%C2%B7entrenamiento-en-habilidades-
de-solucion-de-problemas/
5. ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE,
PUNTAJE Y FECHAS DE ENTREGA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
1. REVISAR CRÍTICA Y ANALÍTICAMENTE LA PRESENTACIÓN.
2. CON LA INFORMACIÓN DE LA DIAPOSITIVA 10, ELABORE UN
BREVE ENSAYO.
3. CON LA INFORMACIÓN DEL ENLACE POLYA DE LA
DIAPOSITIVA 11, ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL
RESUMEN DEL MISMO.
4. CON EL RECURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MATEMÁTICOS RESPONDER EN EL FORO A LA PREGUNTA
¿Qué significa dominar la Matemática?
PUNTAJE: Cada actividad sobre 10 puntos
ENTREGA: 29-junio-2017 subido a la plataforma
LLEGAMOS AL FINAL. QUE EL RECORRIDO VIRTUAL POR ESTE
TALLER HAYA SIDO LLENO DE APRENDIZAJES Y ÉXITOS
6. CIERRE DE LA CLASE VIRTUAL Y
DESPEDIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
Alberto Christin
 
(1) competencias en el calculo matematico
(1) competencias en el calculo matematico(1) competencias en el calculo matematico
(1) competencias en el calculo matematico
Alonso Alvarez Olivo
 
Rompecabezas del CUADRADO para desarrollar el Pensamiento Matemático
Rompecabezas del CUADRADO para desarrollar el Pensamiento Matemático Rompecabezas del CUADRADO para desarrollar el Pensamiento Matemático
Rompecabezas del CUADRADO para desarrollar el Pensamiento Matemático
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritméticaEstrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
amarcill
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
Leonardo Palomino
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemasEl enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
Fernando Campana
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
EMMA LLANGA
 
Secuencia Didácticas: Modelizar el Teorema de Thales
Secuencia Didácticas: Modelizar el Teorema de ThalesSecuencia Didácticas: Modelizar el Teorema de Thales
Secuencia Didácticas: Modelizar el Teorema de Thales
Gisel Van Cauwemberghe
 
Planeacion de primer grado
Planeacion de primer gradoPlaneacion de primer grado
Planeacion de primer grado
Nashieli Felipe Aguilar
 
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las MatemáticasDificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticas
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticasProblemas relacionados con las operaciones aritmeticas
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticas
Alma Delia Cruz S
 
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
amarcill
 
Pca matemática 10
Pca matemática 10Pca matemática 10
Pca matemática 10
Elvira Suarez
 
"concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica""concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica"
usat
 
Los cinco tipos de pensamiento matemático
Los cinco tipos de pensamiento matemáticoLos cinco tipos de pensamiento matemático
Los cinco tipos de pensamiento matemático
Edinson Prado Murillo
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
nestor ortiz del salto
 
Contextos numéricos,agrupaciones y notaciones
Contextos numéricos,agrupaciones y notacionesContextos numéricos,agrupaciones y notaciones
Contextos numéricos,agrupaciones y notaciones
JessicaRamirez239
 
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeldCuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Mariano Anccasi Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
 
(1) competencias en el calculo matematico
(1) competencias en el calculo matematico(1) competencias en el calculo matematico
(1) competencias en el calculo matematico
 
Rompecabezas del CUADRADO para desarrollar el Pensamiento Matemático
Rompecabezas del CUADRADO para desarrollar el Pensamiento Matemático Rompecabezas del CUADRADO para desarrollar el Pensamiento Matemático
Rompecabezas del CUADRADO para desarrollar el Pensamiento Matemático
 
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritméticaEstrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
 
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
 
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemasEl enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
 
Secuencia Didácticas: Modelizar el Teorema de Thales
Secuencia Didácticas: Modelizar el Teorema de ThalesSecuencia Didácticas: Modelizar el Teorema de Thales
Secuencia Didácticas: Modelizar el Teorema de Thales
 
Planeacion de primer grado
Planeacion de primer gradoPlaneacion de primer grado
Planeacion de primer grado
 
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las MatemáticasDificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
 
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticas
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticasProblemas relacionados con las operaciones aritmeticas
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticas
 
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
 
Pca matemática 10
Pca matemática 10Pca matemática 10
Pca matemática 10
 
"concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica""concepciones de la matematica"
"concepciones de la matematica"
 
Los cinco tipos de pensamiento matemático
Los cinco tipos de pensamiento matemáticoLos cinco tipos de pensamiento matemático
Los cinco tipos de pensamiento matemático
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
 
Contextos numéricos,agrupaciones y notaciones
Contextos numéricos,agrupaciones y notacionesContextos numéricos,agrupaciones y notaciones
Contextos numéricos,agrupaciones y notaciones
 
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeldCuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
 

Similar a Estrategias de resolución de problemas

Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
Barbara_Arevalo
 
Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado aplicando las tic.
Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado  aplicando las tic.Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado  aplicando las tic.
Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado aplicando las tic.
Efrén Ingledue
 
POLYA.pdf
POLYA.pdfPOLYA.pdf
POLYA.pdf
ZaideRamirez
 
Slideshane
SlideshaneSlideshane
Slideshane
LisiPaulino
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Alejandra Morales
 
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASAPLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Edwin Quinchiguango
 
Observación
Observación  Observación
Observación
Karla Hernán
 
Estructuración del programa
Estructuración del programaEstructuración del programa
Estructuración del programa
Sahira30
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
tutuy10
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
proyectoscpe2013
 
CURSO-TALLER.pdf
CURSO-TALLER.pdfCURSO-TALLER.pdf
CURSO-TALLER.pdf
ssusere26fbe
 
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angelaPortafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
CPESUPIAYMARMATO
 
Rd p pruebas saber 5- 2013
Rd p  pruebas saber  5- 2013Rd p  pruebas saber  5- 2013
Rd p pruebas saber 5- 2013
Yaneth García Sánchez
 
Artculopublicabledificultadesresolucinproblemasmatemticos1 121218185826-phpapp02
Artculopublicabledificultadesresolucinproblemasmatemticos1 121218185826-phpapp02Artculopublicabledificultadesresolucinproblemasmatemticos1 121218185826-phpapp02
Artculopublicabledificultadesresolucinproblemasmatemticos1 121218185826-phpapp02
Jenni Ocampo
 
Tarea final blanca
Tarea final blancaTarea final blanca
Tarea final blanca
Edwin Acuña
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
proyecto2013cpe
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
MARITZA GLORIA SALAZAR CARRILLO
 
Matemática y TICs
Matemática y TICsMatemática y TICs
Matemática y TICs
Alex Carrión
 
Matemã¡tica y tic[1]
Matemã¡tica y tic[1]Matemã¡tica y tic[1]
Matemã¡tica y tic[1]
Silvana Ventureyra
 
Matem ã¡tica y_tic
Matem ã¡tica y_ticMatem ã¡tica y_tic
Matem ã¡tica y_tic
Victor Hugo Llantén Pérez
 

Similar a Estrategias de resolución de problemas (20)

Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado aplicando las tic.
Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado  aplicando las tic.Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado  aplicando las tic.
Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado aplicando las tic.
 
POLYA.pdf
POLYA.pdfPOLYA.pdf
POLYA.pdf
 
Slideshane
SlideshaneSlideshane
Slideshane
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASAPLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Observación
Observación  Observación
Observación
 
Estructuración del programa
Estructuración del programaEstructuración del programa
Estructuración del programa
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
CURSO-TALLER.pdf
CURSO-TALLER.pdfCURSO-TALLER.pdf
CURSO-TALLER.pdf
 
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angelaPortafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
 
Rd p pruebas saber 5- 2013
Rd p  pruebas saber  5- 2013Rd p  pruebas saber  5- 2013
Rd p pruebas saber 5- 2013
 
Artculopublicabledificultadesresolucinproblemasmatemticos1 121218185826-phpapp02
Artculopublicabledificultadesresolucinproblemasmatemticos1 121218185826-phpapp02Artculopublicabledificultadesresolucinproblemasmatemticos1 121218185826-phpapp02
Artculopublicabledificultadesresolucinproblemasmatemticos1 121218185826-phpapp02
 
Tarea final blanca
Tarea final blancaTarea final blanca
Tarea final blanca
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
 
Matemática y TICs
Matemática y TICsMatemática y TICs
Matemática y TICs
 
Matemã¡tica y tic[1]
Matemã¡tica y tic[1]Matemã¡tica y tic[1]
Matemã¡tica y tic[1]
 
Matem ã¡tica y_tic
Matem ã¡tica y_ticMatem ã¡tica y_tic
Matem ã¡tica y_tic
 

Más de Mario Gonzalez

Ambientes de aprendizaje constructivistas
Ambientes de aprendizaje constructivistasAmbientes de aprendizaje constructivistas
Ambientes de aprendizaje constructivistas
Mario Gonzalez
 
Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1
Mario Gonzalez
 
Diseño y gestión de ambientes de aprendizaje 1
Diseño y gestión de ambientes de aprendizaje 1Diseño y gestión de ambientes de aprendizaje 1
Diseño y gestión de ambientes de aprendizaje 1
Mario Gonzalez
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
Aprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacionAprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacion
Mario Gonzalez
 
Teorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo eTeorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo e
Mario Gonzalez
 

Más de Mario Gonzalez (6)

Ambientes de aprendizaje constructivistas
Ambientes de aprendizaje constructivistasAmbientes de aprendizaje constructivistas
Ambientes de aprendizaje constructivistas
 
Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1
 
Diseño y gestión de ambientes de aprendizaje 1
Diseño y gestión de ambientes de aprendizaje 1Diseño y gestión de ambientes de aprendizaje 1
Diseño y gestión de ambientes de aprendizaje 1
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
Etica 1
 
Aprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacionAprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacion
 
Teorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo eTeorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo e
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Estrategias de resolución de problemas

  • 2. 1. DATOS INFORMATIVOS  Taller 3  ITINERARIO II DOMINIO DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN EL SUBNIVEL DE BÁSICA MEDIA  5to. Semestre Paralelo B  Ciencias de la Educación  Licenciatura en Educación Básica  Periodo QSA17  8 al 29 de Julio de 2017 FUENTE: https://estrategiaseduc.wordpress.com
  • 3. En este taller, queremos poner de manifiesto que la resolución de problemas tiene una gran importancia a la hora de mostrar a los alumnos que las Matemáticas son una herramienta necesaria para abordar multitud de situaciones reales. Además, queremos incidir en la relevancia que tiene para resolver con éxito los problemas, el mostrar al alumno las distintas fases de la resolución de los mismos. Para ello proponemos algunos ejemplos, puntualizando en aquellos aspectos en los que se debe incidir para que el alumno pueda aprender a desarrollar las distintas estrategias a utilizar en el desarrollo de un problema. 2. BIENVENIDOS AL TALLER 3
  • 4. 3. CONTEXTUALIZACIÓN Y EXPLICACIÓN  ¿Qué es la solución de problemas y cuál es su influencia en los sistemas de la educación matemática?  ¿Cuáles son los principios que distinguen a los procesos de resolución de problemas?  En la discusión de estas preguntas se reconoce la existencia de diversas maneras de documentar y analizar el desarrollo e impacto de vincular la solución de problemas con el aprendizaje o con la construcción del conocimiento matemático de los alumnos.  La resolución de problemas sigue jugando un papel fundamental para el desarrollo de la práctica docente en la enseñanza de las Matemáticas en la Universidad.
  • 5. IMPORTANCIA DE LOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS  Los componentes fundamentales de la Enseñanza de la Matemática son:  El instructivo;  El educativo,  El desarrollador y  De control. Las funciones básicas de los ejercicios se corresponden con estos componentes.  FUENTE: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS http://www.eumed.net/libros-gratis/2011d/1058/importancia_prob_infor.html
  • 6. Función instructiva:  Se refiere a los conocimientos, capacidades y habilidades que son necesarios desarrollar.  Permite adquirir las habilidades para la solución de problemas FUENTE: http://tecnologia2015informatica.blogspot.com/2015/04/
  • 7. Función educativa:  Está relacionada con el desarrollo de la concepción científica del mundo, las cualidades de la personalidad y otras.  FUENTE: http://keywordsuggest.org/gallery/389641.html
  • 8. Función desarrolladora:  Está encaminada a desarrollar el pensamiento de los estudiantes, pensamiento científico teórico; dotarlos de métodos efectivos de la actividad intelectual.  FUENTE: https://twitter.com/experimentoscas
  • 9. Función control:  Se refiere a los ejercicios y problemas, como instrumentos de medición del aprendizaje de la Matemática, según la etapa del proceso de aprendizaje de que se trate. FUENTE: http://puntalinex.blogspot.com/2010/12/
  • 10. Ventajas de la clase concebida a través de problemas:  Palacio, J. (2003), se refiere a diferentes ventajas de la clase concebida a través de problemas:  Aumenta el interés de los estudiantes al ver la inmediata aplicación práctica de lo que estudian.  El estudiante deja de ser un reproductor de las ideas exclusivas del profesor y se convierte en un protagonista de la actividad, con una activa participación.  Los contenidos no se olvidan con facilidad, pues la mayoría de los problemas, principalmente los que tienen textos, permiten asociar el contenido matemático con los intereses de la comunidad y del estudiante en particular.  Pueden formularse nuevas preguntas sobre la situación resuelta, aspecto tan importante como la propia resolución de problemas.  Ayuda a desarrollar la expresión oral y por tanto facilita el poder de comunicación, desarrollando y enriqueciendo el idioma.  Contribuye a dar respuesta a intereses e inquietudes de los estudiantes, si se plantean en correspondencia con estas.  Contribuyen a eliminar creencias negativas respeto a la capacidad del estudiante hacia la Matemática
  • 12. Estrategias para la resolución de problemas
  • 13. 4. BIBLIOGRAFÍA, LECTURAS COMPLEMENTARIAS Y OTROS RECURSOS  RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS. RECURSOS COMPLEMENTARIOS  http://www.orientacionandujar.es/2014/12/04/c ompleto-taller-de-resolucion-problemas-para- todos-los-cursos-de-primaria/  https://estrategiaseduc.wordpress.com/estrate gias-2/adaptacion- social/%C2%B7entrenamiento-en-habilidades- de-solucion-de-problemas/
  • 14. 5. ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE, PUNTAJE Y FECHAS DE ENTREGA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: 1. REVISAR CRÍTICA Y ANALÍTICAMENTE LA PRESENTACIÓN. 2. CON LA INFORMACIÓN DE LA DIAPOSITIVA 10, ELABORE UN BREVE ENSAYO. 3. CON LA INFORMACIÓN DEL ENLACE POLYA DE LA DIAPOSITIVA 11, ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL RESUMEN DEL MISMO. 4. CON EL RECURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS RESPONDER EN EL FORO A LA PREGUNTA ¿Qué significa dominar la Matemática? PUNTAJE: Cada actividad sobre 10 puntos ENTREGA: 29-junio-2017 subido a la plataforma
  • 15. LLEGAMOS AL FINAL. QUE EL RECORRIDO VIRTUAL POR ESTE TALLER HAYA SIDO LLENO DE APRENDIZAJES Y ÉXITOS 6. CIERRE DE LA CLASE VIRTUAL Y DESPEDIDA

Notas del editor

  1. Detalles introductorios del curso y/o libros/materiales necesarios para una clase/proyecto.
  2. Notas introductorias.
  3. Lista de procedimientos y pasos, o presentación con soporte multimedia.