SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Es posible la Revolución Educativa sin la
integración de herramientas tecnológicas al aula?
• Es completamente imposible por que estamos en
mundo donde todos de alguna manera estamos
conectados a través de la red, por lo que es
imprescindible el uso de lasTIC en el aula, por lo que
debemos hacer uso de las misma para explotar el
potencial de cada estudiante.
El uso de laTIC
• Es muy importante que los docentes hagamos uso de las herramientas
tecnológicas que se nos ofrecen en línea, ya que esto facilita la integración
de todos los/as estudiantes y les resulta más fácil realizar sus tareas por la
web, además de que podemos usar las misma redes sociales que ellos/as
utilizan para socializar con sus amigos.
uso de lasTIC en la pedagógica
• Es muy beneficioso en la pedagogía porque los maestro podemos desarrollar
nuestro trabajo de manera más práctica y productiva.
• La aparición de las nuevas tecnologías ha hecho un cambio profundo en la
sociedad. En nuestro actual entorno y gracias a herramientas como Internet, la
información está disponible y al alcance de todos, lo que facilita la integración de
todo tipo de estudiante e incluso los que se muestran mas desinteresados.
• Para continuar progresando en el uso de lasTIC en el ámbito de la educación, se
hace necesario conocer la actividad que se desarrolla en todo el mundo, así como
los diversos planteamientos pedagógicos y estratégicos que se siguen.
La escuela y lasTIC
• Es evidente que lasTIC tienen un protagonismo en nuestra sociedad y por ende la
escuela no debe quedarse al margen. La educación debe ajustarse y dar respuestas
a las necesidades de cambio de la sociedad.
La formación en los contextos formales no puede desligarse del uso de lasTIC, que
cada vez son más asequibles para el alumnado, atiendo a si sus intereses y dando una
respuesta educativa conforme a necesidades de los estudiantes.
En el ámbito educativo el uso de lasTIC no se debe limitar a transmitir sólo
conocimientos, aunque estos sean necesarios; además, debe procurar capacitar en
determinadas destrezas la necesidad de formar en una actitud sanamente crítica ante
lasTIC. Con esto, queremos decir saber distinguir en qué nos ayudan y en qué nos
limitan, para poder actuar en consecuencia. Este proceso debe estar presente y darse
de manera integrada en la familia, en la escuela y en la sociedad.
Ventajas en el uso de lasTIC en la pedagogía
• El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientasTICs.
• Los recursos de animaciones, vídeos, audio, gráficos, textos y ejercicios
interactivos que refuerzan la comprensión multimedia presentes en Internet
aumentan el interés del alumnado.
• El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar
experiencias con otros compañeros del aula, del Centro o bien de otros
Centros educativos enriqueciendo en gran medida su aprendizaje.
• Posibilitan la realización de experiencias, trabajos o proyectos en
común. Es más fácil trabajar juntos, aprender juntos.
• Genera un mayor compañerismo y colaboración entre los alumnos/as.
• Mayor comunicación entre profesores y alumnos/as (a través de correo
electrónico, chats, foros) en donde se pueden
compartir ideas, resolver dudas, etc.
• Puede ser más autónomo para buscar dicha información, aunque en
principio necesite aprender a utilizarla y seleccionarla.
Posibles Inconvenientes del uso de lasTIC
• El alumno/a se distrae consultando páginas web que le llaman la atención fuera de la clase.
• Puede provocar adicción a determinados programas como pueden ser chats, videojuegos.
• Muchas de las informaciones que aparecen en Internet o no son confiables, o no son lícitas.
• La utilización constante de las herramientas informáticas en el día a día del alumno/a lo
aísla de otras formas comunicativas, que son fundamentales en su desarrollo social y
formativo.
• La libre interacción de los alumnos/as con estos materiales hace que lleguen a confundir el
conocimiento con la acumulación de datos.
• Causa ansiedad por largo tiempo en el ordenador.
Alumnos yTIC
• Dentro del contexto social, los alumnos/as mantienen una estrecha relación con las
tecnologías de la información y la comunicación debido a que se han convertido en
una poderosa herramienta que les facilita información, comunicación y potencia el
desarrollo de habilidades y nuevas formas de construcción del conocimiento.
• LasTIC se pueden analizar y clasificar en distintitos tipos. Desde mi perspectiva
considero tres tipos de usos esenciales:
• 1) Lúdico y de Ocio.
2) Comunicación e Información.
3) Educativo.
Conclusión
• Como se puede ver a lo largo de toda esta información lasTIC, tienen y seguirán
teniendo una enorme repercusión en la sociedad y en el ámbito educativo en
particular, por lo que resulta imposible una revolución educativa sin el uso de las
TIC, pero como todo el uso de las tecnologías tiene su pro y su contra.
• Las nuevas tecnologías pueden suministrar medios para la mejora de los procesos
de enseñanza y aprendizaje; para la gestión de los entornos educativos en general;
pero su utilización a favor o en contra de un buen uso en los estudiantes dependerá
en gran medida de la educación, de los conocimientos y la capacidad crítica de
los/as mismo/a.
El uso de recursos tecnológicos en la enseñanza primaria no sólo despierta el interés por
aprender en el alumnado, también lo prepara para incorporarse en la sociedad en la que
vive, cada día más tecnificada.
En definitiva, sea cual sea la metodología de aplicación de las TIC al aula, debe prevalecer
en todo caso una formación que permita: alfabetización digital, competencia digital y
educación integral.
El uso de las TIC en el aula, siempre debe ser guiado por el maestro/a.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
ceboga
 
INICIACIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
INICIACIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAINICIACIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
INICIACIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MagdaCasanova
 
Formas de comunicacion
Formas de comunicacionFormas de comunicacion
Formas de comunicacion
diana cortez
 
Actividad semana 1 TIC
Actividad semana 1  TICActividad semana 1  TIC
Actividad semana 1 TICdonaldogandara
 
Ventajas que ofrecen las tic en la labor académica
Ventajas que ofrecen las tic en la labor académicaVentajas que ofrecen las tic en la labor académica
Ventajas que ofrecen las tic en la labor académica
Demetrio Alvarez B. Alvarez burgos
 
Inadecuada dotacion de materiales informaticos
Inadecuada dotacion de materiales informaticosInadecuada dotacion de materiales informaticos
Inadecuada dotacion de materiales informaticos
alfonso jesus
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
IvelisseGutierrez012
 
Res edgar uno
Res edgar unoRes edgar uno
Res edgar uno
edgar75869
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGALA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
lufeza90
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Jimmy_Zambrano
 
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion yActividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Santos Garcia
 
Las TIC en educación fisica
Las TIC en educación fisicaLas TIC en educación fisica
Las TIC en educación fisica
jiesis09diaz
 
Revolucion Educativa
Revolucion Educativa Revolucion Educativa
Revolucion Educativa
Libanesa Santana Ramirez
 
La educación del siglo XXI
La educación del siglo XXILa educación del siglo XXI
La educación del siglo XXI
RuxierM
 
Síntesis sobre la incorporación de las tic
Síntesis sobre la incorporación de las ticSíntesis sobre la incorporación de las tic
Síntesis sobre la incorporación de las ticilka27
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
donecon
 
La formación de alumnos para el futuro (1)
La formación de alumnos para el futuro (1)La formación de alumnos para el futuro (1)
La formación de alumnos para el futuro (1)
Licda Acosta Maldonado
 

La actualidad más candente (17)

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
INICIACIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
INICIACIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAINICIACIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
INICIACIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Formas de comunicacion
Formas de comunicacionFormas de comunicacion
Formas de comunicacion
 
Actividad semana 1 TIC
Actividad semana 1  TICActividad semana 1  TIC
Actividad semana 1 TIC
 
Ventajas que ofrecen las tic en la labor académica
Ventajas que ofrecen las tic en la labor académicaVentajas que ofrecen las tic en la labor académica
Ventajas que ofrecen las tic en la labor académica
 
Inadecuada dotacion de materiales informaticos
Inadecuada dotacion de materiales informaticosInadecuada dotacion de materiales informaticos
Inadecuada dotacion de materiales informaticos
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
 
Res edgar uno
Res edgar unoRes edgar uno
Res edgar uno
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGALA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR DANIEL ZULUAGA
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion yActividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
 
Las TIC en educación fisica
Las TIC en educación fisicaLas TIC en educación fisica
Las TIC en educación fisica
 
Revolucion Educativa
Revolucion Educativa Revolucion Educativa
Revolucion Educativa
 
La educación del siglo XXI
La educación del siglo XXILa educación del siglo XXI
La educación del siglo XXI
 
Síntesis sobre la incorporación de las tic
Síntesis sobre la incorporación de las ticSíntesis sobre la incorporación de las tic
Síntesis sobre la incorporación de las tic
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La formación de alumnos para el futuro (1)
La formación de alumnos para el futuro (1)La formación de alumnos para el futuro (1)
La formación de alumnos para el futuro (1)
 

Destacado

Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
Fernando Peña
 
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin FelizCraulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
 
Evaluation_of_normal_Gait_using_electrogoniometer
Evaluation_of_normal_Gait_using_electrogoniometerEvaluation_of_normal_Gait_using_electrogoniometer
Evaluation_of_normal_Gait_using_electrogoniometerpatelpriyanka_08
 
Brayan botina
Brayan botinaBrayan botina
Brayan botina
BrayanBotina
 
Ramees biodata -energy
Ramees biodata -energyRamees biodata -energy
Ramees biodata -energyRamees Abdulla
 

Destacado (11)

Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
 
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin FelizCraulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
 
Evaluation_of_normal_Gait_using_electrogoniometer
Evaluation_of_normal_Gait_using_electrogoniometerEvaluation_of_normal_Gait_using_electrogoniometer
Evaluation_of_normal_Gait_using_electrogoniometer
 
Brayan botina
Brayan botinaBrayan botina
Brayan botina
 
Venkatesh_Somarapeta_Resume
Venkatesh_Somarapeta_ResumeVenkatesh_Somarapeta_Resume
Venkatesh_Somarapeta_Resume
 
Resume New
Resume NewResume New
Resume New
 
RESUME
RESUMERESUME
RESUME
 
SENIOR EXECUTIVE NEW
SENIOR EXECUTIVE NEWSENIOR EXECUTIVE NEW
SENIOR EXECUTIVE NEW
 
Ramees biodata -energy
Ramees biodata -energyRamees biodata -energy
Ramees biodata -energy
 
scottishindependence
scottishindependencescottishindependence
scottishindependence
 
Amina-Saeed
Amina-SaeedAmina-Saeed
Amina-Saeed
 

Similar a Trabajo final marilenni de los santos

Ramos gutierrez delmer
Ramos gutierrez delmer Ramos gutierrez delmer
Ramos gutierrez delmer
delmerramos
 
Las tics en la Educacion
Las tics en la EducacionLas tics en la Educacion
Las tics en la Educacion
Santiago Castillo Revelo
 
Las redes sociales en la educación!
Las redes sociales en la educación!Las redes sociales en la educación!
Las redes sociales en la educación!
Harold Leonardo
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
AnaVarMar
 
Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2mailuani
 
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_pptActividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
eduardo ocho
 
Resumen
ResumenResumen
Documento pamela aparicio
Documento pamela aparicioDocumento pamela aparicio
Documento pamela aparicio
24chago92
 
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
AnaMariaRamosAlania
 
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
rodrigopuentes9
 
Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...
Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...
Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...
Angel Jhoel Morillo Leocadio
 
Tarea resumen
Tarea resumenTarea resumen
Tarea resumen
gabriela perez
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
yuripreciosa
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
Lore07perez
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Educación y Tic
Educación  y TicEducación  y Tic
Educación y Tic
rociiore333
 
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos FormativosIntegración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Anibal Torres
 
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Las TIC  y sus Implicaciones Educativas Las TIC  y sus Implicaciones Educativas
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Leady Pérez
 

Similar a Trabajo final marilenni de los santos (20)

Ramos gutierrez delmer
Ramos gutierrez delmer Ramos gutierrez delmer
Ramos gutierrez delmer
 
Las tics en la Educacion
Las tics en la EducacionLas tics en la Educacion
Las tics en la Educacion
 
Las redes sociales en la educación!
Las redes sociales en la educación!Las redes sociales en la educación!
Las redes sociales en la educación!
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
 
Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2
 
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_pptActividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Documento pamela aparicio
Documento pamela aparicioDocumento pamela aparicio
Documento pamela aparicio
 
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
 
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
 
Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...
Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...
Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...
 
Tarea resumen
Tarea resumenTarea resumen
Tarea resumen
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Educación y Tic
Educación  y TicEducación  y Tic
Educación y Tic
 
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos FormativosIntegración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
 
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Las TIC  y sus Implicaciones Educativas Las TIC  y sus Implicaciones Educativas
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Trabajo final marilenni de los santos

  • 1. ¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnológicas al aula? • Es completamente imposible por que estamos en mundo donde todos de alguna manera estamos conectados a través de la red, por lo que es imprescindible el uso de lasTIC en el aula, por lo que debemos hacer uso de las misma para explotar el potencial de cada estudiante.
  • 2. El uso de laTIC • Es muy importante que los docentes hagamos uso de las herramientas tecnológicas que se nos ofrecen en línea, ya que esto facilita la integración de todos los/as estudiantes y les resulta más fácil realizar sus tareas por la web, además de que podemos usar las misma redes sociales que ellos/as utilizan para socializar con sus amigos.
  • 3. uso de lasTIC en la pedagógica • Es muy beneficioso en la pedagogía porque los maestro podemos desarrollar nuestro trabajo de manera más práctica y productiva. • La aparición de las nuevas tecnologías ha hecho un cambio profundo en la sociedad. En nuestro actual entorno y gracias a herramientas como Internet, la información está disponible y al alcance de todos, lo que facilita la integración de todo tipo de estudiante e incluso los que se muestran mas desinteresados. • Para continuar progresando en el uso de lasTIC en el ámbito de la educación, se hace necesario conocer la actividad que se desarrolla en todo el mundo, así como los diversos planteamientos pedagógicos y estratégicos que se siguen.
  • 4. La escuela y lasTIC • Es evidente que lasTIC tienen un protagonismo en nuestra sociedad y por ende la escuela no debe quedarse al margen. La educación debe ajustarse y dar respuestas a las necesidades de cambio de la sociedad. La formación en los contextos formales no puede desligarse del uso de lasTIC, que cada vez son más asequibles para el alumnado, atiendo a si sus intereses y dando una respuesta educativa conforme a necesidades de los estudiantes. En el ámbito educativo el uso de lasTIC no se debe limitar a transmitir sólo conocimientos, aunque estos sean necesarios; además, debe procurar capacitar en determinadas destrezas la necesidad de formar en una actitud sanamente crítica ante lasTIC. Con esto, queremos decir saber distinguir en qué nos ayudan y en qué nos limitan, para poder actuar en consecuencia. Este proceso debe estar presente y darse de manera integrada en la familia, en la escuela y en la sociedad.
  • 5. Ventajas en el uso de lasTIC en la pedagogía • El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientasTICs. • Los recursos de animaciones, vídeos, audio, gráficos, textos y ejercicios interactivos que refuerzan la comprensión multimedia presentes en Internet aumentan el interés del alumnado. • El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar experiencias con otros compañeros del aula, del Centro o bien de otros Centros educativos enriqueciendo en gran medida su aprendizaje.
  • 6. • Posibilitan la realización de experiencias, trabajos o proyectos en común. Es más fácil trabajar juntos, aprender juntos. • Genera un mayor compañerismo y colaboración entre los alumnos/as. • Mayor comunicación entre profesores y alumnos/as (a través de correo electrónico, chats, foros) en donde se pueden compartir ideas, resolver dudas, etc. • Puede ser más autónomo para buscar dicha información, aunque en principio necesite aprender a utilizarla y seleccionarla.
  • 7. Posibles Inconvenientes del uso de lasTIC • El alumno/a se distrae consultando páginas web que le llaman la atención fuera de la clase. • Puede provocar adicción a determinados programas como pueden ser chats, videojuegos. • Muchas de las informaciones que aparecen en Internet o no son confiables, o no son lícitas. • La utilización constante de las herramientas informáticas en el día a día del alumno/a lo aísla de otras formas comunicativas, que son fundamentales en su desarrollo social y formativo. • La libre interacción de los alumnos/as con estos materiales hace que lleguen a confundir el conocimiento con la acumulación de datos. • Causa ansiedad por largo tiempo en el ordenador.
  • 8. Alumnos yTIC • Dentro del contexto social, los alumnos/as mantienen una estrecha relación con las tecnologías de la información y la comunicación debido a que se han convertido en una poderosa herramienta que les facilita información, comunicación y potencia el desarrollo de habilidades y nuevas formas de construcción del conocimiento. • LasTIC se pueden analizar y clasificar en distintitos tipos. Desde mi perspectiva considero tres tipos de usos esenciales: • 1) Lúdico y de Ocio. 2) Comunicación e Información. 3) Educativo.
  • 9. Conclusión • Como se puede ver a lo largo de toda esta información lasTIC, tienen y seguirán teniendo una enorme repercusión en la sociedad y en el ámbito educativo en particular, por lo que resulta imposible una revolución educativa sin el uso de las TIC, pero como todo el uso de las tecnologías tiene su pro y su contra. • Las nuevas tecnologías pueden suministrar medios para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje; para la gestión de los entornos educativos en general; pero su utilización a favor o en contra de un buen uso en los estudiantes dependerá en gran medida de la educación, de los conocimientos y la capacidad crítica de los/as mismo/a.
  • 10. El uso de recursos tecnológicos en la enseñanza primaria no sólo despierta el interés por aprender en el alumnado, también lo prepara para incorporarse en la sociedad en la que vive, cada día más tecnificada. En definitiva, sea cual sea la metodología de aplicación de las TIC al aula, debe prevalecer en todo caso una formación que permita: alfabetización digital, competencia digital y educación integral. El uso de las TIC en el aula, siempre debe ser guiado por el maestro/a.