SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Maestría en Innovación y
Docencia Superior
María Olivia Rosales Alonzo.
Pensamiento Complejo
Según el autor Edgar Morín:
Es la capacidad de
interconectar distintas
dimensiones de lo real
Los Principios de Pensamiento
Complejo.
Principios de
Pensamiento
Complejo
Principio
Dialógico
Principio de
Recursividad
Organizacional
Principio
Hologramátic
o
Lesourne (1993), planteó once razones
para tildar de altamente complejos a
nuestros sistemas educativos:
Su operación y efectos se produce en el largo plazo.
La complejidad del sistema educativo procede de su
objeto, que no es otro que el de transformar a los seres
humanos.
La dimensión del propio sistema, merced a la
importancia adquirida por el sector público en este
ámbito.
La complejidad formal de su estructura normativa.
La complejidad informal, resultado de la interacción
en el interior del sistema.
La ambivalencia del sistema, que se presenta, de una
parte, como cerrado y, por la otra, como enormemente
abierto a la sociedad.
La mutua implicación entre sistema educativo y sistema
económico.
Imprecisión en la medida de los efectos del sistema.
Las dificultades para evaluar el grado de consecución de
fines y objetivos generales.
La dificultad para articular políticas carentes de
ambigüedad.
.
La conflictividad inherente al sistema educativo.
Los Siete Saberes que Edgar
Morín.
I. Las cegueras del
conocimiento: el error y la
ilusión
II. Los principios de un
conocimiento pertinente
III. Enseñar la condición
humana
IV. Enseñar la identidad
terrenal.
V. Afrontar las incertidumbres.
VI. Enseñar la comprensión.
VII. La ética del género
humano.
I1. Las cegueras del
conocimiento: el
error y la ilusión.
El riesgo de error existe ya en
la percepción y está presente
en el pensamiento, en el
lenguaje, en toda actividad
intelectual
Los Siete Saberes
de Edgar Morín.
2. Los principios de
un conocimiento
pertinente.En la actualidad es necesario que
un conocimiento entienda los
problemas globales ante la
sociedad.
3.Enseñar la
condición humana
Conocer lo humano es,
principalmente, situarlo en el
universo y no cercenarlo
4. Enseñar la
Identidad terrenal
El tesoro de la
humanidad está en su
diversidad creativa, pero
la fuente de su
creatividad están en su
unidad generadora
5. Afrontar las
Incertidumbres
La incertidumbre de la acción surge
básicamente de tres bucles:
 Riesgo-preocupación
 Fines-medios
 Acción-contexto.
6. Enseñar la
comprensión
La comprensión intelectual
implica un proceso previo
de explicación tras el que se
capta el conjunto del
objeto.
7. La ética del
género humano.
Individuo-Sociedad-Especie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
Tatiana Alban
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
fantasma2040
 
Paradigma de la Complejidad
Paradigma de la ComplejidadParadigma de la Complejidad
Paradigma de la Complejidad
Manami12
 
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivasLos 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Olger Apaza
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Comunidad de Pensamiento Complejo
 
PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO PERTINENTE
PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO PERTINENTEPRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO PERTINENTE
PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO PERTINENTE
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
Gladis Cabanillas Becerra
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
21733010
 
Ppt los 7 saberes
Ppt   los 7 saberesPpt   los 7 saberes
Ppt los 7 saberes
Edgar Rosales
 
El paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidadEl paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidad
Carlos Suarez Sanchez
 
Pensamiento complejo y la pedagogía
Pensamiento complejo y la pedagogíaPensamiento complejo y la pedagogía
Pensamiento complejo y la pedagogía
liseth2015
 
Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015
Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015
Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015
Mónica Urigüen
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizaje
monice895
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
Janeth Camacho Porrez
 
Categoría complejidad
Categoría  complejidadCategoría  complejidad
Categoría complejidad
Karina Romero
 
Resumen expo final
Resumen expo finalResumen expo final
Resumen expo final
Aldo Geldres
 
Los enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigaciónLos enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigación
Jonathan De La Rosa Quezada
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
patyriosp
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Gestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajesGestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajes
Jorge Palomino Way
 

La actualidad más candente (20)

Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
 
Paradigma de la Complejidad
Paradigma de la ComplejidadParadigma de la Complejidad
Paradigma de la Complejidad
 
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivasLos 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
 
PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO PERTINENTE
PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO PERTINENTEPRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO PERTINENTE
PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO PERTINENTE
 
Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
 
Ppt los 7 saberes
Ppt   los 7 saberesPpt   los 7 saberes
Ppt los 7 saberes
 
El paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidadEl paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidad
 
Pensamiento complejo y la pedagogía
Pensamiento complejo y la pedagogíaPensamiento complejo y la pedagogía
Pensamiento complejo y la pedagogía
 
Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015
Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015
Pensamiento complejo y siete saberes de edgar morin 2015
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizaje
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
Categoría complejidad
Categoría  complejidadCategoría  complejidad
Categoría complejidad
 
Resumen expo final
Resumen expo finalResumen expo final
Resumen expo final
 
Los enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigaciónLos enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigación
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Gestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajesGestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajes
 

Similar a Pensamiento complejo

Pensamiento Complejo
Pensamiento ComplejoPensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
David Mayen Hernández
 
7 saberes
7 saberes7 saberes
7 saberes
HECTOR NAZARENO
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Lesbia Duarte URL
 
Preguntas acerca de los 7 saberes de Edgar Morin
Preguntas acerca de los 7 saberes de Edgar MorinPreguntas acerca de los 7 saberes de Edgar Morin
Preguntas acerca de los 7 saberes de Edgar Morin
anna hernandez flores
 
Preguntas acerca de los 7 saberes
Preguntas acerca de los 7 saberesPreguntas acerca de los 7 saberes
Preguntas acerca de los 7 saberes
Monii Olvera
 
Preguntas de los 7 saberes
Preguntas de los 7 saberesPreguntas de los 7 saberes
Preguntas de los 7 saberes
MariLolyBINELEI
 
LOS-SIETE-SABERES
LOS-SIETE-SABERESLOS-SIETE-SABERES
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
Noralma Paredes
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
alimentos2013
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
Noralma Paredes
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
San Daniel Comboni
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
ciencia20013
 
Ppt De Morin Com.
Ppt De Morin Com.Ppt De Morin Com.
Ppt De Morin Com.
guesta8f350
 
4 educación 2007
4 educación 20074 educación 2007
4 educación 2007
FES Acatlán - UNAM
 
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
Alex Carrera
 
Clasicos de la Pedagogía
Clasicos de la PedagogíaClasicos de la Pedagogía
Clasicos de la Pedagogía
filosofodelorbe
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
YessIbarra93
 
Conocimiento pertinente
Conocimiento pertinente Conocimiento pertinente
Principales aspectos de la pedagogía compleja.pptx
Principales aspectos de la pedagogía compleja.pptxPrincipales aspectos de la pedagogía compleja.pptx
Principales aspectos de la pedagogía compleja.pptx
AstrithGonzlez
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento ComplejoPensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
lofy solis
 

Similar a Pensamiento complejo (20)

Pensamiento Complejo
Pensamiento ComplejoPensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
 
7 saberes
7 saberes7 saberes
7 saberes
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Preguntas acerca de los 7 saberes de Edgar Morin
Preguntas acerca de los 7 saberes de Edgar MorinPreguntas acerca de los 7 saberes de Edgar Morin
Preguntas acerca de los 7 saberes de Edgar Morin
 
Preguntas acerca de los 7 saberes
Preguntas acerca de los 7 saberesPreguntas acerca de los 7 saberes
Preguntas acerca de los 7 saberes
 
Preguntas de los 7 saberes
Preguntas de los 7 saberesPreguntas de los 7 saberes
Preguntas de los 7 saberes
 
LOS-SIETE-SABERES
LOS-SIETE-SABERESLOS-SIETE-SABERES
LOS-SIETE-SABERES
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
 
Ppt De Morin Com.
Ppt De Morin Com.Ppt De Morin Com.
Ppt De Morin Com.
 
4 educación 2007
4 educación 20074 educación 2007
4 educación 2007
 
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
 
Clasicos de la Pedagogía
Clasicos de la PedagogíaClasicos de la Pedagogía
Clasicos de la Pedagogía
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Conocimiento pertinente
Conocimiento pertinente Conocimiento pertinente
Conocimiento pertinente
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja.pptx
Principales aspectos de la pedagogía compleja.pptxPrincipales aspectos de la pedagogía compleja.pptx
Principales aspectos de la pedagogía compleja.pptx
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento ComplejoPensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Pensamiento complejo

  • 1. . Maestría en Innovación y Docencia Superior María Olivia Rosales Alonzo.
  • 2.
  • 3. Pensamiento Complejo Según el autor Edgar Morín: Es la capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real
  • 4. Los Principios de Pensamiento Complejo. Principios de Pensamiento Complejo Principio Dialógico Principio de Recursividad Organizacional Principio Hologramátic o
  • 5. Lesourne (1993), planteó once razones para tildar de altamente complejos a nuestros sistemas educativos: Su operación y efectos se produce en el largo plazo. La complejidad del sistema educativo procede de su objeto, que no es otro que el de transformar a los seres humanos. La dimensión del propio sistema, merced a la importancia adquirida por el sector público en este ámbito. La complejidad formal de su estructura normativa. La complejidad informal, resultado de la interacción en el interior del sistema. La ambivalencia del sistema, que se presenta, de una parte, como cerrado y, por la otra, como enormemente abierto a la sociedad.
  • 6. La mutua implicación entre sistema educativo y sistema económico. Imprecisión en la medida de los efectos del sistema. Las dificultades para evaluar el grado de consecución de fines y objetivos generales. La dificultad para articular políticas carentes de ambigüedad. . La conflictividad inherente al sistema educativo.
  • 7. Los Siete Saberes que Edgar Morín. I. Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión II. Los principios de un conocimiento pertinente III. Enseñar la condición humana IV. Enseñar la identidad terrenal. V. Afrontar las incertidumbres. VI. Enseñar la comprensión. VII. La ética del género humano.
  • 8. I1. Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión. El riesgo de error existe ya en la percepción y está presente en el pensamiento, en el lenguaje, en toda actividad intelectual Los Siete Saberes de Edgar Morín.
  • 9. 2. Los principios de un conocimiento pertinente.En la actualidad es necesario que un conocimiento entienda los problemas globales ante la sociedad.
  • 10. 3.Enseñar la condición humana Conocer lo humano es, principalmente, situarlo en el universo y no cercenarlo
  • 11. 4. Enseñar la Identidad terrenal El tesoro de la humanidad está en su diversidad creativa, pero la fuente de su creatividad están en su unidad generadora
  • 12. 5. Afrontar las Incertidumbres La incertidumbre de la acción surge básicamente de tres bucles:  Riesgo-preocupación  Fines-medios  Acción-contexto.
  • 13. 6. Enseñar la comprensión La comprensión intelectual implica un proceso previo de explicación tras el que se capta el conjunto del objeto.
  • 14. 7. La ética del género humano. Individuo-Sociedad-Especie.