SlideShare una empresa de Scribd logo
1.
                               Imagen: Al mostrar la
                               imagen       de      cuatro
                               jóvenes, este afiche se
                               dirige a los jóvenes en
                               general.
                               Así mismo, al mostrar la
                               cuidad de la Paz, el
                               elector de paceño se
Texto- Jóvenes para la         identifica con su cuidad.
transformación: Al igual que
la imagen este afiche
político trata de que los
jóvenes se vean implicados
con este movimiento.
Se identifica    el
                          nombre completo
                          y la fotografía del
                          candidato en el
                          modelo     de    la
                          papeleta        de
                          sufragio
Así
mismo, identificamos
quien es el candidato a
partir del eslogan.
No indica ningún dato que
nos remita al evento, pero
este afiche fue lanzado en
un determinado periodo de
campaña
electoral, entonces los
electores posiblemente ya
sabe que evento electoral
se aproxima.
• Lucha (yo también lucho por La Paz)
• Participación (foto de hombres y mujeres jóvenes y en el
  eslogan yo también lucho por La Paz)
• Transformación ( jóvenes para la transformación)
• Defensa ( yo también lucho por La Paz)
• Transparencia (mostrar la mano limpia)
• Diversidad (mano con dedos de muchos colores)




•Unidad ( yo también …al igual que tu, todos los jóvenes en
una sola lucha)
  Honestidad (mano limpia)
  •Dignidad (mano limpia)
  • Fortaleza (yo también lucho por La Paz)
Cara: confianza, jovialidad
Manos: Mostrar las manos significa
franqueza, defensa.
Mirada: la mirada directa al elector
connota confianza, una actitud de
interés.
El color verde representa
la esperanza y los
sueños
El color azul representa
la sabiduría, fe y
confianza
             Colores     de     la
             bandera     de    La
             Paz, lo cual implica
             identidad paceña
Resalta al candidato
• Funciones del lenguaje
   1. Función poética.- Juego de
  palabras: Utiliza un mismo significante con
  dos significados distintos. Lucho por La
  Paz: como verbo. Y “Lucho”, el
  candidato, es la opción por La Paz
3.- Función Expresiva.- Transmite
 la emoción, la fuerza de lucha de
 los Jóvenes por su cuidad natal.

2.- Función incitativa.- te incita a
 ser parte al igual que “yo” en la
 lucha por la cuidad.
JÓVENES PARA LA TRANSFORMACIÓN

• Función poética.- Supresión del verbo.
  Enfatiza mas en quién y para qué, mas que
  qué se hace.
• Función conativa.- al generalizar involucro
  a todos los electores jóvenes. Además
  cumple la función conativa- conminativa
  porque da una orden implícita, que los
  jóvenes deben luchar para la
  transformación.
• Función informativa.- la imagen informa
  cómo marcar en la casilla. Así mismo
  informa que jóvenes también participan en
  este movimiento.

• Función incitativa.- La imagen de
  jóvenes (dos mujeres y dos varones)
  alegres, te incita a apostar por un
  movimiento juvenil y equitativo.
SIGNO                            OBJETOS
mano limpia                   Honestidad
                              Transparencia
              Interpretante
                              Sinceridad
                              Defensa
                              Fortaleza
SIGNO                           OBJETOS
“yo también                  Defensa
lucho por La Interpretante   Fortaleza
   Paz “                     Identidad
                             Coraje
La retórica publicitaria

OPERACIONES PRINCIPALES

Figuras de ADJUNCION

                     ►Doble      sentido y paradoja
     Son figuras que actúan sobre la oposición entre la apariencia y la realidad.



   ►Doble        sentido:                        • Paradoja: se
   hay una similitud                                 instalan semejanzas
   aparente que esconde                              que en realidad son
   una diferencia real.                              falsas
          (Antanaclase)
• Tautología          • Preterición

 un mismo              un mismo
 significante puede    significante finge no
 aparecer dos veces    decir lo que en
 pero con sentidos     realidad se dice.
 diferentes
La retórica publicitaria

OPERACIONES PRINCIPALES

Figuras de ADJUNCION




   Antanaclase:
   figura que muestra siempre como ejemplo
   de doble sentido y consiste en la repetición
   de los mismos sonidos pero con sentido
   diferente en cada ocasión.

Giacomo Capelletini y “ya como” (español)
• Antimetábola      • Hipérbole: consiste en la exageración de los
                       términos.

                    • Alusión y metáfora: en un caso la
                       sustitución se da por similitud formal, y en el
 es la figura del      otro se funda una similitud de contenido.
 doble sentido,
                    • Metonimia: se trata de distintos tipos de
 similar a la          sustituciones: de la causa por el efecto, de un
                       objeto por su finalidad, del todo por la parte.
 antanaclase
• Endiasis
  crea una similitud formal   • Retruécano
  desde el punto de vista       es el juego de las palabras
  gramatical entre dos
  elementos distintos.        • Antífrasis
                                la antífrasis es la figura
                                 homóloga a la paradoja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anuncio publicitario bimbo
Anuncio publicitario bimboAnuncio publicitario bimbo
Anuncio publicitario bimbo
Monica Chavira
 
Eliseo verón
Eliseo verónEliseo verón
Eliseo verón
octuplesunlz
 
TIPOS DE PAPEL
TIPOS DE PAPELTIPOS DE PAPEL
TIPOS DE PAPEL
Daniiela Castaño
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
GLinares18
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual Lenguaje audiovisual
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
Denia Cruz
 
Signos segun peirce
Signos segun peirceSignos segun peirce
Signos segun peirce
norma ascencio
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
inma
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Mario Guillermo Simonovich
 
Formatos del Periodico
Formatos del PeriodicoFormatos del Periodico
Formatos del Periodico
Richard Barrios Caralampio
 
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 0101. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
RicardoVirtualeduca
 
Características de un Original Digital
Características de un Original DigitalCaracterísticas de un Original Digital
Características de un Original Digital
producciongraficaunsl
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
UTP
 
Umberto eco semiotica
Umberto eco semioticaUmberto eco semiotica
Umberto eco semiotica
YanethCorea91
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
Grandecovian
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Camastrom22
 
Diagramacion de medios impresos
Diagramacion de medios impresosDiagramacion de medios impresos
Diagramacion de medios impresos
Maria Hernandez
 
Pruebas de color
Pruebas de colorPruebas de color
Pruebas de color
Yiined Triiana
 
El mito hoy
El mito hoyEl mito hoy
El mito hoy
Martha Guarin
 
Estructuras profundas
Estructuras profundasEstructuras profundas
Estructuras profundas
Gonzalo Ramírez Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Anuncio publicitario bimbo
Anuncio publicitario bimboAnuncio publicitario bimbo
Anuncio publicitario bimbo
 
Eliseo verón
Eliseo verónEliseo verón
Eliseo verón
 
TIPOS DE PAPEL
TIPOS DE PAPELTIPOS DE PAPEL
TIPOS DE PAPEL
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
 
Signos segun peirce
Signos segun peirceSignos segun peirce
Signos segun peirce
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
Formatos del Periodico
Formatos del PeriodicoFormatos del Periodico
Formatos del Periodico
 
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 0101. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
 
Características de un Original Digital
Características de un Original DigitalCaracterísticas de un Original Digital
Características de un Original Digital
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
 
Umberto eco semiotica
Umberto eco semioticaUmberto eco semiotica
Umberto eco semiotica
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
 
Diagramacion de medios impresos
Diagramacion de medios impresosDiagramacion de medios impresos
Diagramacion de medios impresos
 
Pruebas de color
Pruebas de colorPruebas de color
Pruebas de color
 
El mito hoy
El mito hoyEl mito hoy
El mito hoy
 
Estructuras profundas
Estructuras profundasEstructuras profundas
Estructuras profundas
 

Destacado

Que es un afiche
Que es un aficheQue es un afiche
Que es un afiche
Edison Xavier
 
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundialHistoria del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Recurso didáctico afiche
Recurso didáctico aficheRecurso didáctico afiche
Recurso didáctico afiche
Carolina Ruiz
 
Plantilla del plan de estrategia multimedia
Plantilla del plan de estrategia multimediaPlantilla del plan de estrategia multimedia
Plantilla del plan de estrategia multimedia
Fernando LLanos
 
Imagen politica
Imagen politicaImagen politica
Imagen politica
Eduardo Gradilla Jimenez
 
Análisis de un afiche
Análisis de un aficheAnálisis de un afiche
Análisis de un afiche
Nancy Arroyave
 
LA PUBLICIDAD: EL AFICHE
LA PUBLICIDAD: EL AFICHELA PUBLICIDAD: EL AFICHE
LA PUBLICIDAD: EL AFICHE
Marina Toledo Córdova
 
Lengua 8 2
Lengua 8 2Lengua 8 2
Lengua 8 2
Bernardita Naranjo
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 

Destacado (9)

Que es un afiche
Que es un aficheQue es un afiche
Que es un afiche
 
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundialHistoria del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
 
Recurso didáctico afiche
Recurso didáctico aficheRecurso didáctico afiche
Recurso didáctico afiche
 
Plantilla del plan de estrategia multimedia
Plantilla del plan de estrategia multimediaPlantilla del plan de estrategia multimedia
Plantilla del plan de estrategia multimedia
 
Imagen politica
Imagen politicaImagen politica
Imagen politica
 
Análisis de un afiche
Análisis de un aficheAnálisis de un afiche
Análisis de un afiche
 
LA PUBLICIDAD: EL AFICHE
LA PUBLICIDAD: EL AFICHELA PUBLICIDAD: EL AFICHE
LA PUBLICIDAD: EL AFICHE
 
Lengua 8 2
Lengua 8 2Lengua 8 2
Lengua 8 2
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 

Similar a Analisis de afiche politico

UNHATE. ANALISIS DE LA IMAGEN BENNETON
UNHATE. ANALISIS DE LA IMAGEN BENNETONUNHATE. ANALISIS DE LA IMAGEN BENNETON
UNHATE. ANALISIS DE LA IMAGEN BENNETON
edgardetroya
 
Peirce- tres coronas
Peirce- tres coronasPeirce- tres coronas
Peirce- tres coronas
trescoronas2
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Parcial domiciliario de comunicación visual
Parcial domiciliario de comunicación visualParcial domiciliario de comunicación visual
Parcial domiciliario de comunicación visual
última cena
 
Argumentación y mmc
Argumentación y mmcArgumentación y mmc
Argumentación y mmc
profejsegovia
 
Simbolización, expresión y creatividad.pptx
Simbolización, expresión y creatividad.pptxSimbolización, expresión y creatividad.pptx
Simbolización, expresión y creatividad.pptx
ImanolGValverde1
 
Los signos de la imagen
Los signos de la imagenLos signos de la imagen
Los signos de la imagen
Esteban Corleone
 
2 Significar
2 Significar2 Significar
2 Significar
Ric Ardo
 
Retoricavisual 090501130341-phpapp02
Retoricavisual 090501130341-phpapp02Retoricavisual 090501130341-phpapp02
Retoricavisual 090501130341-phpapp02
Crafts Valeria Sanz
 
Retórica visual
Retórica visualRetórica visual
Retórica visual
julioyoris
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliario Parcial domiciliario
Parcial domiciliario
Facundo Sotelo
 
Actividad 2 tema 3
Actividad 2 tema 3Actividad 2 tema 3
Actividad 2 tema 3
Raquel Ruiz
 
Retorica Visual
Retorica VisualRetorica Visual
Retorica Visual
Addy Molina
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
Mariano Gomez
 
Charles Peirce PARTE 1
Charles Peirce  PARTE 1Charles Peirce  PARTE 1
Charles Peirce PARTE 1
Oceans81
 
Las diferentes funciones de las imágenes
Las diferentes funciones de las imágenesLas diferentes funciones de las imágenes
Las diferentes funciones de las imágenes
AdnanaMaria
 
1er Posteo (Barthes)
1er Posteo (Barthes)1er Posteo (Barthes)
1er Posteo (Barthes)
Oceans81
 
06 Teoría de la Motivación
06 Teoría de la Motivación06 Teoría de la Motivación
06 Teoría de la Motivación
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Agasi lucas parcial domiciliario
Agasi lucas   parcial domiciliarioAgasi lucas   parcial domiciliario
Agasi lucas parcial domiciliario
Miguel Angel Gargiulo
 
Parcial domiciliario aldana
Parcial domiciliario aldanaParcial domiciliario aldana
Parcial domiciliario aldana
sabrizappino
 

Similar a Analisis de afiche politico (20)

UNHATE. ANALISIS DE LA IMAGEN BENNETON
UNHATE. ANALISIS DE LA IMAGEN BENNETONUNHATE. ANALISIS DE LA IMAGEN BENNETON
UNHATE. ANALISIS DE LA IMAGEN BENNETON
 
Peirce- tres coronas
Peirce- tres coronasPeirce- tres coronas
Peirce- tres coronas
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Parcial domiciliario de comunicación visual
Parcial domiciliario de comunicación visualParcial domiciliario de comunicación visual
Parcial domiciliario de comunicación visual
 
Argumentación y mmc
Argumentación y mmcArgumentación y mmc
Argumentación y mmc
 
Simbolización, expresión y creatividad.pptx
Simbolización, expresión y creatividad.pptxSimbolización, expresión y creatividad.pptx
Simbolización, expresión y creatividad.pptx
 
Los signos de la imagen
Los signos de la imagenLos signos de la imagen
Los signos de la imagen
 
2 Significar
2 Significar2 Significar
2 Significar
 
Retoricavisual 090501130341-phpapp02
Retoricavisual 090501130341-phpapp02Retoricavisual 090501130341-phpapp02
Retoricavisual 090501130341-phpapp02
 
Retórica visual
Retórica visualRetórica visual
Retórica visual
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliario Parcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Actividad 2 tema 3
Actividad 2 tema 3Actividad 2 tema 3
Actividad 2 tema 3
 
Retorica Visual
Retorica VisualRetorica Visual
Retorica Visual
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Charles Peirce PARTE 1
Charles Peirce  PARTE 1Charles Peirce  PARTE 1
Charles Peirce PARTE 1
 
Las diferentes funciones de las imágenes
Las diferentes funciones de las imágenesLas diferentes funciones de las imágenes
Las diferentes funciones de las imágenes
 
1er Posteo (Barthes)
1er Posteo (Barthes)1er Posteo (Barthes)
1er Posteo (Barthes)
 
06 Teoría de la Motivación
06 Teoría de la Motivación06 Teoría de la Motivación
06 Teoría de la Motivación
 
Agasi lucas parcial domiciliario
Agasi lucas   parcial domiciliarioAgasi lucas   parcial domiciliario
Agasi lucas parcial domiciliario
 
Parcial domiciliario aldana
Parcial domiciliario aldanaParcial domiciliario aldana
Parcial domiciliario aldana
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Analisis de afiche politico

  • 1.
  • 2. 1. Imagen: Al mostrar la imagen de cuatro jóvenes, este afiche se dirige a los jóvenes en general. Así mismo, al mostrar la cuidad de la Paz, el elector de paceño se Texto- Jóvenes para la identifica con su cuidad. transformación: Al igual que la imagen este afiche político trata de que los jóvenes se vean implicados con este movimiento.
  • 3. Se identifica el nombre completo y la fotografía del candidato en el modelo de la papeleta de sufragio Así mismo, identificamos quien es el candidato a partir del eslogan.
  • 4. No indica ningún dato que nos remita al evento, pero este afiche fue lanzado en un determinado periodo de campaña electoral, entonces los electores posiblemente ya sabe que evento electoral se aproxima.
  • 5. • Lucha (yo también lucho por La Paz) • Participación (foto de hombres y mujeres jóvenes y en el eslogan yo también lucho por La Paz) • Transformación ( jóvenes para la transformación) • Defensa ( yo también lucho por La Paz) • Transparencia (mostrar la mano limpia) • Diversidad (mano con dedos de muchos colores) •Unidad ( yo también …al igual que tu, todos los jóvenes en una sola lucha) Honestidad (mano limpia) •Dignidad (mano limpia) • Fortaleza (yo también lucho por La Paz)
  • 6. Cara: confianza, jovialidad Manos: Mostrar las manos significa franqueza, defensa. Mirada: la mirada directa al elector connota confianza, una actitud de interés.
  • 7. El color verde representa la esperanza y los sueños
  • 8. El color azul representa la sabiduría, fe y confianza Colores de la bandera de La Paz, lo cual implica identidad paceña
  • 10. • Funciones del lenguaje 1. Función poética.- Juego de palabras: Utiliza un mismo significante con dos significados distintos. Lucho por La Paz: como verbo. Y “Lucho”, el candidato, es la opción por La Paz
  • 11. 3.- Función Expresiva.- Transmite la emoción, la fuerza de lucha de los Jóvenes por su cuidad natal. 2.- Función incitativa.- te incita a ser parte al igual que “yo” en la lucha por la cuidad.
  • 12. JÓVENES PARA LA TRANSFORMACIÓN • Función poética.- Supresión del verbo. Enfatiza mas en quién y para qué, mas que qué se hace. • Función conativa.- al generalizar involucro a todos los electores jóvenes. Además cumple la función conativa- conminativa porque da una orden implícita, que los jóvenes deben luchar para la transformación.
  • 13. • Función informativa.- la imagen informa cómo marcar en la casilla. Así mismo informa que jóvenes también participan en este movimiento. • Función incitativa.- La imagen de jóvenes (dos mujeres y dos varones) alegres, te incita a apostar por un movimiento juvenil y equitativo.
  • 14. SIGNO OBJETOS mano limpia Honestidad Transparencia Interpretante Sinceridad Defensa Fortaleza
  • 15. SIGNO OBJETOS “yo también Defensa lucho por La Interpretante Fortaleza Paz “ Identidad Coraje
  • 16. La retórica publicitaria OPERACIONES PRINCIPALES Figuras de ADJUNCION ►Doble sentido y paradoja Son figuras que actúan sobre la oposición entre la apariencia y la realidad. ►Doble sentido: • Paradoja: se hay una similitud instalan semejanzas aparente que esconde que en realidad son una diferencia real. falsas (Antanaclase)
  • 17. • Tautología • Preterición un mismo un mismo significante puede significante finge no aparecer dos veces decir lo que en pero con sentidos realidad se dice. diferentes
  • 18. La retórica publicitaria OPERACIONES PRINCIPALES Figuras de ADJUNCION Antanaclase: figura que muestra siempre como ejemplo de doble sentido y consiste en la repetición de los mismos sonidos pero con sentido diferente en cada ocasión. Giacomo Capelletini y “ya como” (español)
  • 19. • Antimetábola • Hipérbole: consiste en la exageración de los términos. • Alusión y metáfora: en un caso la sustitución se da por similitud formal, y en el es la figura del otro se funda una similitud de contenido. doble sentido, • Metonimia: se trata de distintos tipos de similar a la sustituciones: de la causa por el efecto, de un objeto por su finalidad, del todo por la parte. antanaclase
  • 20. • Endiasis crea una similitud formal • Retruécano desde el punto de vista es el juego de las palabras gramatical entre dos elementos distintos. • Antífrasis la antífrasis es la figura homóloga a la paradoja.