SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DEL MERCADO
EDITORIAL VENEZOLANO
DISEÑO Y MERCADEO
EDITORIAL
ARTE MANUAL:
ILUSTRACIONES
LA IMPORTANCIA DEL
LOGO Y LA PORTADA
DE UNA REVISTA
V O L . 1 | J U L I O , 2 0 1 9
ESTUDIO DEL
MERCADO EDITORIAL
VENEZOLANO
EL DISEÑO DE LA
REVISTA:
COMPLEMENTO
PERFECTO
PARTES DE UN
INFOGRÁFICO
ESTUDIO DEL
MERCADO
EDITORIAL
VENEZOLANO
El mercado editorial venezolano se
funge principalmente de la industria
relativa a la producción y difusión de
todo tipo de libros (literarios,
técnicos, enciclopédicos, de
entretenimiento, cómics,
informativos, etc.).
La edición de un libro en Venezuela
puede o no incluir la actividad de
poner en circulación la información
disponible al público en general, es
decir, la distribución. En algunos
casos, los autores pueden ser sus
propios editores.
Las actividades del mercado editorial
venezolano, como en otros
mercados editoriales, comprende las
actividades de recepción de
manuscritos (entrega del original),
dictaminación (evaluación editorial),
aceptación de original y
contratación, edición del
original, corrección de estilo, diseño
gráfico, composición, corrección
ortotipográfica, arte final, preprensa,
impresión, encuadernación y
acabados.
REISE|PAGE 4
P Á G . 2
ESTRUCTURAS
DE LAS PÁGINAS
Todos los periódicos mantienen una
estructura determinada que no es
necesariamente común, aunque sí
comparten las mismas secciones. El
lector de un determinado periódico
se acostumbra al formato externo y
éste es uno de los factores que
facilitan la fidelidad al medio.
La estructura de las páginas,
la cual está basada en cuadrículas,
depende de la información general y
cómo se subdivide, así, en parcelas
fragmentadas de realidad diaria.
La extensión de cada sección, en
número de páginas, así como su
ubicación en las páginas del diario,
dependen exclusivamente del libro
de estilo de cada periódico.
Resulta lógico que los diarios locales
y regionales coloquen al frente del
diario la información relacionada con
su ciudad, mientras que en un diario
de tirada nacional lo más relevante
no es la información local, sino la
internacional y
la nacional.
REISE|PAGE 4
P Á G . 3
ARTE MANUAL:
ILUSTRACIONES
La ilustración es una fotografía,
dibujo o lámina que se coloca en un
texto o impreso para representar
gráficamente lo expuesto,
ejemplificarlo o hacer más atractivo
el resultado.
Las ilustraciones son imágenes
asociadas con palabras. Esto significa
que podemos producir imágenes
que llevan un mensaje, como las
pinturas rupestres, y los mosaicos
religiosos.
En cuanto a las infografías, es una
combinación de imágenes sintéticas,
explicativas y fáciles de entender y
textos con el fin de comunicar
información de manera visual para
facilitar su transmisión.
Las infografías se pueden componer
de ilustraciones para ayudar al lector
a través de gráficos que puedan
entenderse e interpretarse
instantáneamente.
REISE|PAGE 4
P Á G . 4
PARTES DE UN
INFOGRÁFICO
La ilustración es una fotografía,
dibujo o lámina que se coloca en un
texto o impreso para representar
gráficamente lo expuesto,
ejemplificarlo o hacer más atractivo
el resultado.
Las ilustraciones son imágenes
asociadas con palabras. Esto significa
que podemos producir imágenes
que llevan un mensaje, como las
pinturas rupestres, y los mosaicos
religiosos.
En cuanto a las infografías, es una
combinación de imágenes sintéticas,
explicativas y fáciles de entender y
textos con el fin de comunicar
información de manera visual para
facilitar su transmisión.
Las infografías se pueden componer
de ilustraciones para ayudar al lector
a través de gráficos que puedan
entenderse e interpretarse
instantáneamente.
REISE|PAGE 4
P Á G . 5
El titular.
El cuerpo.
El texto.
La fuente.
REISE|PAGE2
PARTES DE UN INFOGRÁFICO
La proporciónLa perspectiva
Las texturas en los cuadros.
Las formas universales.
P Á G . 6
PROCESO DE
REPRODUCCIÓN
La reproducción de
revistas actualmente es variada,
puesto que existen diversas formas
de distribución y consumo de
información.
Antes de iniciar la reproducción de
una revista, hay que definir si su
publicación será impresa, en línea o
exprés.
Acerca del tiempo de publicación, no
todas las revistas se publican con la
misma frecuencia: las hay semanales,
quincenales, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales.
También existen revistas de
publicación continua, en las que los
artículos son publicados a medida
que su revisión y edición fue
completada, sin esperar a completar
un determinado número o volumen.
REISE|PAGE 4
P Á G . 7
LA IMPORTANCIA
DEL LOGO Y LA
PORTADA DE UNA
REVISTA
La portada de la revista es algo
sumamente importante a la hora de
imprimir revistas y ponerlas a la
venta, dado que es la principal forma
que tenemos para llegar a nuestros
potenciales clientes.
 
Básicamente, se puede decir
que es lo primero que ven los
lectores cuando se encuentran con
nuestra revista, y dependiendo del
diseño de la portada (especialmente
si es o no llamativo, y si sus
contenidos le interesan), finalmente
la tomará en sus manos y aumentará
la probabilidad de que pueda o no
comprarla.
 
Sobre el logo, este también es
importante porque aporta branding
a la revista, y el branding se vuelve
imprescindible en la
comercialización.
Algunas revistas han logrado
hacerse de una personalidad única,
pero realmente la contundencia del
título de la revista es lo que la va
moldeando, con la repetición.
REISE|PAGE 4
P Á G . 8
DISEÑAR
ORGANIZADAMENTE:
LAS PLANTILLAS
El diseño de una revista no es tan
sencillo como el de un periódico o
libro, puesto que el componente
visual es de mayor atractivo para
atrapar a los lectores.
En primer lugar, se tiene que
encontrar una plantilla para revista
que haga juego con el contenido o
finalidad que esta contendrá. Luego,
diseñar la revista de tal modo que el
lector disfrute de la lectura.
Se pueden sondear distintas
bibliotecas de revistas para
inspirarse de las ilustraciones
pertinentes para crear una original.
Cambiar los colores, las fuentes, y
subir los propios textos de los
redactores a los primeros conceptos
de la plantilla de revista es
recomendable para obtener una
retroalimentación que haga mejorar
el resultado final antes de la
publicación y distribución de la
misma.
REISE|PAGE 4
P Á G . 9
EL DISEÑO DE LA
REVISTA:
COMPLEMENTO
PERFECTO
En un rubro caracterizado
por el impacto de las primeras
impresiones y la funcionalidad, una
revista con una sólida propuesta
visual puede hacer de nuestra
publicación un símbolo de diferencia
y de futuro prestigio.
Desde el diseño de portadas
sorprendentes hasta elaborar las
páginas de contenido que impactan,
el diseñador debe conseguir ideas
tan prácticas como sugerencias
técnicas para hacer que los diseños
de sus revistas se vean profesionales
y atractivas.
Los contenidos de las páginas
deberán ser funcionales y permitir a
los lectores encontrar secciones y
artículos con mucha facilidad, pero
también, es el lugar
perfecto para ejercitar un poco la
creatividad.
Las ilustraciones, ya sea vectores o
hechos a mano, también añaden un
toque único y encantador a temas
especiales o a las ediciones de
colección.
REISE|PAGE 4
P Á G . 1 0
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Santa María, L. (2015, 11 noviembre). Diseño de Revistas: Todo lo que debes
saber. Recuperado 12 julio, 2019, de http://www.staffcreativa.pe/blog/diseno-
revistas/
La industria editorial venezolana en cifras [Publicación en un blog]. (2009, 29
enero). Recuperado 12 julio, 2019, de
https://sobredicion.wordpress.com/2009/01/29/la-industria-editorial-
venezolana-en-cifras/
Castro, F. (2011, 11 febrero). Estructura del periódico. Recuperado 12 julio,
2019, de https://sites.google.com/site/elperiodismoeducativo/estructura-del-
periodico
Arteneo. (2017, 25 enero). Definición de ilustración y tipos de ilustraciones.
Recuperado 12 julio, 2019, de https://www.arteneo.com/blog/definicion-de-
ilustracion-y-tipos-de-ilustraciones/
Colaboradores de Wikipedia. (2019, 20 marzo). Es una representación visual
informativa o diagrama de textos escritos que en cierta manera resume o
explica figurativamente.. Recuperado 12 julio, 2019, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Infograf%C3%ADa
REISE|PAGE 4
P Á G . 1 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Monica Pelaez
 
Infografía periodística
Infografía periodísticaInfografía periodística
Infografía periodísticaClaudia Ospina
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Chris Ztar
 
Las Funciones Del Signo
Las Funciones Del SignoLas Funciones Del Signo
Las Funciones Del Signo
academica
 
Gutenberg y sus tipos móviles
Gutenberg y sus tipos móvilesGutenberg y sus tipos móviles
Gutenberg y sus tipos móvilesVerónica Piña
 
La tipografía en los medios impresos
La tipografía en los medios impresosLa tipografía en los medios impresos
La tipografía en los medios impresos
Silvia Toledo Valerio
 
E. Verón- Fragmentos de un tejido
E. Verón- Fragmentos de un tejidoE. Verón- Fragmentos de un tejido
E. Verón- Fragmentos de un tejidoCecilia Echecopar
 
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
juanlquintana
 
El estado global en la geopolítica del conocimiento
El estado global en la geopolítica del conocimientoEl estado global en la geopolítica del conocimiento
El estado global en la geopolítica del conocimiento
juanlquintana
 
Signos en la semiotica
Signos en la semioticaSignos en la semiotica
Signos en la semiotica
Sorita Uchiha
 
La ilustración narrativa
La ilustración narrativaLa ilustración narrativa
La ilustración narrativa
Javier García
 
Infografía, uso de retícula
Infografía, uso de retículaInfografía, uso de retícula
Infografía, uso de retícula
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica
Mariela Ivonne Garza
 
Importancia de la semiotica en la comunicacion informe
Importancia de la semiotica en la comunicacion informeImportancia de la semiotica en la comunicacion informe
Importancia de la semiotica en la comunicacion informe
Angelita Tañon
 
Periodismo de opinion
Periodismo de opinionPeriodismo de opinion
Periodismo de opinion
leonardo cadena
 
Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)
Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)
Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)
kennerRT2000
 
Introduccion a la semiotica europea
Introduccion a la semiotica europeaIntroduccion a la semiotica europea
Introduccion a la semiotica europeaLuis Frio
 

La actualidad más candente (20)

DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
 
Infografía periodística
Infografía periodísticaInfografía periodística
Infografía periodística
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
 
Las Funciones Del Signo
Las Funciones Del SignoLas Funciones Del Signo
Las Funciones Del Signo
 
Gutenberg y sus tipos móviles
Gutenberg y sus tipos móvilesGutenberg y sus tipos móviles
Gutenberg y sus tipos móviles
 
La tipografía en los medios impresos
La tipografía en los medios impresosLa tipografía en los medios impresos
La tipografía en los medios impresos
 
E. Verón- Fragmentos de un tejido
E. Verón- Fragmentos de un tejidoE. Verón- Fragmentos de un tejido
E. Verón- Fragmentos de un tejido
 
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
 
El estado global en la geopolítica del conocimiento
El estado global en la geopolítica del conocimientoEl estado global en la geopolítica del conocimiento
El estado global en la geopolítica del conocimiento
 
Semiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé SantosSemiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé Santos
 
Signos en la semiotica
Signos en la semioticaSignos en la semiotica
Signos en la semiotica
 
La ilustración narrativa
La ilustración narrativaLa ilustración narrativa
La ilustración narrativa
 
Infografía, uso de retícula
Infografía, uso de retículaInfografía, uso de retícula
Infografía, uso de retícula
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica
 
Importancia de la semiotica en la comunicacion informe
Importancia de la semiotica en la comunicacion informeImportancia de la semiotica en la comunicacion informe
Importancia de la semiotica en la comunicacion informe
 
Periodismo de opinion
Periodismo de opinionPeriodismo de opinion
Periodismo de opinion
 
Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)
Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)
Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)
 
Introduccion a la semiotica europea
Introduccion a la semiotica europeaIntroduccion a la semiotica europea
Introduccion a la semiotica europea
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 

Similar a Estudio del mercado editorial venezolano

Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Mayela Rodríguez
 
Diseno editorial
Diseno editorialDiseno editorial
Diseno editorial
verodesign
 
Proyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptxProyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptx
SalomGmezSurez
 
Diseño de revista y periódico semestre
Diseño de revista y periódico  semestreDiseño de revista y periódico  semestre
Diseño de revista y periódico semestre
cedfcas cedfcas
 
DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
David Nuñez
 
Medios editoriales
Medios editorialesMedios editoriales
Medios editorialescarogez
 
7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx
7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx
7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx
GabyVelazquez18
 
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. MemoriasSeminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Ana Sánchez
 
Manual corporativo-revista
Manual corporativo-revistaManual corporativo-revista
Manual corporativo-revista
Ricky Jaramillo
 
Diseoeditorial 100804220117-phpapp01
Diseoeditorial 100804220117-phpapp01Diseoeditorial 100804220117-phpapp01
Diseoeditorial 100804220117-phpapp01
Glòria Jodar Pubill
 
Cómo hacer un periódico escolar
Cómo hacer un periódico escolarCómo hacer un periódico escolar
Cómo hacer un periódico escolarthebenjamins
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Ivan Castro
 
Manual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevoManual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevo
susanacadavid
 
Informe de Prácticas Preprofesionales
Informe de Prácticas  PreprofesionalesInforme de Prácticas  Preprofesionales
Informe de Prácticas Preprofesionales
Claudio Ojeda
 
Sarahi y alexis, analisis de la revista...
Sarahi y alexis, analisis de la revista...Sarahi y alexis, analisis de la revista...
Sarahi y alexis, analisis de la revista...
Alexis de la Rosa
 
PORTADAS DE REVISTA
PORTADAS DE REVISTAPORTADAS DE REVISTA
PORTADAS DE REVISTA
Monica Pelaez
 

Similar a Estudio del mercado editorial venezolano (20)

Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
 
Diseno editorial
Diseno editorialDiseno editorial
Diseno editorial
 
Proyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptxProyecto final (1).pptx
Proyecto final (1).pptx
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diseño de revista y periódico semestre
Diseño de revista y periódico  semestreDiseño de revista y periódico  semestre
Diseño de revista y periódico semestre
 
DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
 
10 revistas
10 revistas10 revistas
10 revistas
 
Medios editoriales
Medios editorialesMedios editoriales
Medios editoriales
 
7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx
7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx
7.2 Nuevo diseño de revistas.pptx
 
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. MemoriasSeminario, Portadas para un lector académico. Memorias
Seminario, Portadas para un lector académico. Memorias
 
Manual corporativo-revista
Manual corporativo-revistaManual corporativo-revista
Manual corporativo-revista
 
Diseoeditorial 100804220117-phpapp01
Diseoeditorial 100804220117-phpapp01Diseoeditorial 100804220117-phpapp01
Diseoeditorial 100804220117-phpapp01
 
Cómo hacer un periódico escolar
Cómo hacer un periódico escolarCómo hacer un periódico escolar
Cómo hacer un periódico escolar
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Manual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevoManual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevo
 
Informe de Prácticas Preprofesionales
Informe de Prácticas  PreprofesionalesInforme de Prácticas  Preprofesionales
Informe de Prácticas Preprofesionales
 
Sarahi y alexis, analisis de la revista...
Sarahi y alexis, analisis de la revista...Sarahi y alexis, analisis de la revista...
Sarahi y alexis, analisis de la revista...
 
PORTADAS DE REVISTA
PORTADAS DE REVISTAPORTADAS DE REVISTA
PORTADAS DE REVISTA
 

Más de juanlquintana

Presentación de producto final
Presentación de producto final Presentación de producto final
Presentación de producto final
juanlquintana
 
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativoLas agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
juanlquintana
 
Infografía sobre marco metodológico de proyecto de investigación
Infografía sobre marco metodológico de proyecto de investigaciónInfografía sobre marco metodológico de proyecto de investigación
Infografía sobre marco metodológico de proyecto de investigación
juanlquintana
 
Mapa mental sobre producción final de un cortometraje o película
Mapa mental sobre producción final de un cortometraje o películaMapa mental sobre producción final de un cortometraje o película
Mapa mental sobre producción final de un cortometraje o película
juanlquintana
 
Informe de aplicación en anteproyecto
Informe de aplicación en anteproyectoInforme de aplicación en anteproyecto
Informe de aplicación en anteproyecto
juanlquintana
 
Programación, administración y organización de un canal de televisión
Programación, administración y organización de un canal de televisiónProgramación, administración y organización de un canal de televisión
Programación, administración y organización de un canal de televisión
juanlquintana
 
El proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humanaEl proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humana
juanlquintana
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
juanlquintana
 
El proceso de producción radial
El proceso de producción radialEl proceso de producción radial
El proceso de producción radial
juanlquintana
 
Comercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad socialComercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad social
juanlquintana
 
El periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecuciónEl periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecución
juanlquintana
 
Geopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educaciónGeopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educación
juanlquintana
 
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto socialMontaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
juanlquintana
 
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semióticoLenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
juanlquintana
 
La narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montajeLa narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montaje
juanlquintana
 
Aspectos formales y organizacionales de un departamento de noticias
Aspectos formales y organizacionales de un departamento de noticiasAspectos formales y organizacionales de un departamento de noticias
Aspectos formales y organizacionales de un departamento de noticias
juanlquintana
 
Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...
Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...
Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...
juanlquintana
 
La narrativa cinematográfica y el montaje, semiótica audiovisual cinematográfica
La narrativa cinematográfica y el montaje, semiótica audiovisual cinematográficaLa narrativa cinematográfica y el montaje, semiótica audiovisual cinematográfica
La narrativa cinematográfica y el montaje, semiótica audiovisual cinematográfica
juanlquintana
 
Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades
Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades
Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades
juanlquintana
 
Infografia sobre la gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad vene...
Infografia sobre la gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad vene...Infografia sobre la gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad vene...
Infografia sobre la gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad vene...
juanlquintana
 

Más de juanlquintana (20)

Presentación de producto final
Presentación de producto final Presentación de producto final
Presentación de producto final
 
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativoLas agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
 
Infografía sobre marco metodológico de proyecto de investigación
Infografía sobre marco metodológico de proyecto de investigaciónInfografía sobre marco metodológico de proyecto de investigación
Infografía sobre marco metodológico de proyecto de investigación
 
Mapa mental sobre producción final de un cortometraje o película
Mapa mental sobre producción final de un cortometraje o películaMapa mental sobre producción final de un cortometraje o película
Mapa mental sobre producción final de un cortometraje o película
 
Informe de aplicación en anteproyecto
Informe de aplicación en anteproyectoInforme de aplicación en anteproyecto
Informe de aplicación en anteproyecto
 
Programación, administración y organización de un canal de televisión
Programación, administración y organización de un canal de televisiónProgramación, administración y organización de un canal de televisión
Programación, administración y organización de un canal de televisión
 
El proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humanaEl proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humana
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
El proceso de producción radial
El proceso de producción radialEl proceso de producción radial
El proceso de producción radial
 
Comercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad socialComercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad social
 
El periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecuciónEl periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecución
 
Geopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educaciónGeopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educación
 
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto socialMontaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
 
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semióticoLenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
Lenguaje cinematográfico y diagnóstico semiótico
 
La narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montajeLa narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montaje
 
Aspectos formales y organizacionales de un departamento de noticias
Aspectos formales y organizacionales de un departamento de noticiasAspectos formales y organizacionales de un departamento de noticias
Aspectos formales y organizacionales de un departamento de noticias
 
Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...
Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...
Los Géneros periodísticos como medios de expresión, aspectos formales del gén...
 
La narrativa cinematográfica y el montaje, semiótica audiovisual cinematográfica
La narrativa cinematográfica y el montaje, semiótica audiovisual cinematográficaLa narrativa cinematográfica y el montaje, semiótica audiovisual cinematográfica
La narrativa cinematográfica y el montaje, semiótica audiovisual cinematográfica
 
Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades
Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades
Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades
 
Infografia sobre la gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad vene...
Infografia sobre la gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad vene...Infografia sobre la gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad vene...
Infografia sobre la gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad vene...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Estudio del mercado editorial venezolano

  • 1. ESTUDIO DEL MERCADO EDITORIAL VENEZOLANO DISEÑO Y MERCADEO EDITORIAL ARTE MANUAL: ILUSTRACIONES LA IMPORTANCIA DEL LOGO Y LA PORTADA DE UNA REVISTA V O L . 1 | J U L I O , 2 0 1 9 ESTUDIO DEL MERCADO EDITORIAL VENEZOLANO EL DISEÑO DE LA REVISTA: COMPLEMENTO PERFECTO PARTES DE UN INFOGRÁFICO
  • 2. ESTUDIO DEL MERCADO EDITORIAL VENEZOLANO El mercado editorial venezolano se funge principalmente de la industria relativa a la producción y difusión de todo tipo de libros (literarios, técnicos, enciclopédicos, de entretenimiento, cómics, informativos, etc.). La edición de un libro en Venezuela puede o no incluir la actividad de poner en circulación la información disponible al público en general, es decir, la distribución. En algunos casos, los autores pueden ser sus propios editores. Las actividades del mercado editorial venezolano, como en otros mercados editoriales, comprende las actividades de recepción de manuscritos (entrega del original), dictaminación (evaluación editorial), aceptación de original y contratación, edición del original, corrección de estilo, diseño gráfico, composición, corrección ortotipográfica, arte final, preprensa, impresión, encuadernación y acabados. REISE|PAGE 4 P Á G . 2
  • 3. ESTRUCTURAS DE LAS PÁGINAS Todos los periódicos mantienen una estructura determinada que no es necesariamente común, aunque sí comparten las mismas secciones. El lector de un determinado periódico se acostumbra al formato externo y éste es uno de los factores que facilitan la fidelidad al medio. La estructura de las páginas, la cual está basada en cuadrículas, depende de la información general y cómo se subdivide, así, en parcelas fragmentadas de realidad diaria. La extensión de cada sección, en número de páginas, así como su ubicación en las páginas del diario, dependen exclusivamente del libro de estilo de cada periódico. Resulta lógico que los diarios locales y regionales coloquen al frente del diario la información relacionada con su ciudad, mientras que en un diario de tirada nacional lo más relevante no es la información local, sino la internacional y la nacional. REISE|PAGE 4 P Á G . 3
  • 4. ARTE MANUAL: ILUSTRACIONES La ilustración es una fotografía, dibujo o lámina que se coloca en un texto o impreso para representar gráficamente lo expuesto, ejemplificarlo o hacer más atractivo el resultado. Las ilustraciones son imágenes asociadas con palabras. Esto significa que podemos producir imágenes que llevan un mensaje, como las pinturas rupestres, y los mosaicos religiosos. En cuanto a las infografías, es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Las infografías se pueden componer de ilustraciones para ayudar al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente. REISE|PAGE 4 P Á G . 4
  • 5. PARTES DE UN INFOGRÁFICO La ilustración es una fotografía, dibujo o lámina que se coloca en un texto o impreso para representar gráficamente lo expuesto, ejemplificarlo o hacer más atractivo el resultado. Las ilustraciones son imágenes asociadas con palabras. Esto significa que podemos producir imágenes que llevan un mensaje, como las pinturas rupestres, y los mosaicos religiosos. En cuanto a las infografías, es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Las infografías se pueden componer de ilustraciones para ayudar al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente. REISE|PAGE 4 P Á G . 5
  • 6. El titular. El cuerpo. El texto. La fuente. REISE|PAGE2 PARTES DE UN INFOGRÁFICO La proporciónLa perspectiva Las texturas en los cuadros. Las formas universales. P Á G . 6
  • 7. PROCESO DE REPRODUCCIÓN La reproducción de revistas actualmente es variada, puesto que existen diversas formas de distribución y consumo de información. Antes de iniciar la reproducción de una revista, hay que definir si su publicación será impresa, en línea o exprés. Acerca del tiempo de publicación, no todas las revistas se publican con la misma frecuencia: las hay semanales, quincenales, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales. También existen revistas de publicación continua, en las que los artículos son publicados a medida que su revisión y edición fue completada, sin esperar a completar un determinado número o volumen. REISE|PAGE 4 P Á G . 7
  • 8. LA IMPORTANCIA DEL LOGO Y LA PORTADA DE UNA REVISTA La portada de la revista es algo sumamente importante a la hora de imprimir revistas y ponerlas a la venta, dado que es la principal forma que tenemos para llegar a nuestros potenciales clientes.   Básicamente, se puede decir que es lo primero que ven los lectores cuando se encuentran con nuestra revista, y dependiendo del diseño de la portada (especialmente si es o no llamativo, y si sus contenidos le interesan), finalmente la tomará en sus manos y aumentará la probabilidad de que pueda o no comprarla.   Sobre el logo, este también es importante porque aporta branding a la revista, y el branding se vuelve imprescindible en la comercialización. Algunas revistas han logrado hacerse de una personalidad única, pero realmente la contundencia del título de la revista es lo que la va moldeando, con la repetición. REISE|PAGE 4 P Á G . 8
  • 9. DISEÑAR ORGANIZADAMENTE: LAS PLANTILLAS El diseño de una revista no es tan sencillo como el de un periódico o libro, puesto que el componente visual es de mayor atractivo para atrapar a los lectores. En primer lugar, se tiene que encontrar una plantilla para revista que haga juego con el contenido o finalidad que esta contendrá. Luego, diseñar la revista de tal modo que el lector disfrute de la lectura. Se pueden sondear distintas bibliotecas de revistas para inspirarse de las ilustraciones pertinentes para crear una original. Cambiar los colores, las fuentes, y subir los propios textos de los redactores a los primeros conceptos de la plantilla de revista es recomendable para obtener una retroalimentación que haga mejorar el resultado final antes de la publicación y distribución de la misma. REISE|PAGE 4 P Á G . 9
  • 10. EL DISEÑO DE LA REVISTA: COMPLEMENTO PERFECTO En un rubro caracterizado por el impacto de las primeras impresiones y la funcionalidad, una revista con una sólida propuesta visual puede hacer de nuestra publicación un símbolo de diferencia y de futuro prestigio. Desde el diseño de portadas sorprendentes hasta elaborar las páginas de contenido que impactan, el diseñador debe conseguir ideas tan prácticas como sugerencias técnicas para hacer que los diseños de sus revistas se vean profesionales y atractivas. Los contenidos de las páginas deberán ser funcionales y permitir a los lectores encontrar secciones y artículos con mucha facilidad, pero también, es el lugar perfecto para ejercitar un poco la creatividad. Las ilustraciones, ya sea vectores o hechos a mano, también añaden un toque único y encantador a temas especiales o a las ediciones de colección. REISE|PAGE 4 P Á G . 1 0
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Santa María, L. (2015, 11 noviembre). Diseño de Revistas: Todo lo que debes saber. Recuperado 12 julio, 2019, de http://www.staffcreativa.pe/blog/diseno- revistas/ La industria editorial venezolana en cifras [Publicación en un blog]. (2009, 29 enero). Recuperado 12 julio, 2019, de https://sobredicion.wordpress.com/2009/01/29/la-industria-editorial- venezolana-en-cifras/ Castro, F. (2011, 11 febrero). Estructura del periódico. Recuperado 12 julio, 2019, de https://sites.google.com/site/elperiodismoeducativo/estructura-del- periodico Arteneo. (2017, 25 enero). Definición de ilustración y tipos de ilustraciones. Recuperado 12 julio, 2019, de https://www.arteneo.com/blog/definicion-de- ilustracion-y-tipos-de-ilustraciones/ Colaboradores de Wikipedia. (2019, 20 marzo). Es una representación visual informativa o diagrama de textos escritos que en cierta manera resume o explica figurativamente.. Recuperado 12 julio, 2019, de https://es.wikipedia.org/wiki/Infograf%C3%ADa REISE|PAGE 4 P Á G . 1 1