SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ANALISIS DE LAS POLITICAS
EDUCATIVAS COLOMBIA VS CUBA
Flor leannys Araujo Tamayo ID:000639310
Asignatura políticas educativas
2
3
ANALISIS DE POLITICAS EDUCATIVAS
COLOMBIA-CUBA
La educación en estos dos países tiene afinidad ya que, en Colombia, la educación es establecida en la
constitución política, como un derecho de la persona y un servicio que debe ser público y, por otro lado,
en el país cubano, la educación tiene un carácter estatal y democrático lo que permite que sea gratuito,
logrando extenderse en todas las regiones del país.
COBERTURA EN LA EDUCACION
4
Constitución Política de Colombia: Ley No. de 8
de febrero de 1994 115 Artículo 1.
Esta ley establece las normas de los servicios
públicos de educación general que cumplen
funciones sociales de acuerdo con las
necesidades e intereses de las personas, familias
y comunidades, donde los principios de la
constitución política establece el derecho de
todos a la educación, la libertad de enseñanza, de
estudio, de investigación y de cátedra, así como
el carácter de servicio público.
De conformidad con el artículo 67 de la
Constitución Política, determina y desarrolla la
organización y provisión de la educación formal
en los niveles de educación preescolar, básica
(primaria y secundaria) y secundaria, no formal e
informal para niños y jóvenes en edad escolar,
adultos, agricultores, grupos étnicos y personas
con discapacidad SITEAL, (2018).
sobre Cassella (2015) argumenta que la
educación en los últimos años se ha enfocado en
reducir la matrícula privada y empoderar a la
sociedad para hacer accesible la educación a los
más vulnerables, comenzando con básica
primaria, luego básica secundaria, secundaria y
corriente. educación de la primera infancia, luego
señaló las fallas en la retención y las
desigualdades en la inscripción y participación en
el sistema educativo.
La educación cubana en Cuba está totalmente
nacionalizada y consta de varios subsistemas que
se centran en la ciencia y la tecnología y la
tradición universal de educación progresista de
Cuba.
El sistema educativo cubano se enfoca en un
conjunto claro de niveles y tipos de educación
interconectados, 5 años de educación
preprimaria, 6-11 años de primaria, 12-14 años
de primaria y 15-17 años de preescolar. .
Universidad. El nivel básico se divide en
preescolar y primaria, la etapa de secundaria
comprende la primaria, la educación media, la
educación técnica y profesional, y el tercer nivel
es la educación superior, que por supuesto
también incluye la educación especial y la
educación de adultos.
El sistema escolar cubano es un proceso dilatado
que difunde sus conocimientos y resultados a
otros países y regiones de los cinco continentes
que utilizan sus métodos de enseñanza, como el
famoso programa de alfabetización “Yo Sí
Puedo”, y acoge a sus maestros y educadores en
su misión de unidad. Política y Educación (2022)
El sistema educativo cubano es: universal,
inclusivo, participativo, laico, científico. En
primer lugar, es un sistema universal que
pretende elevar el nivel cultural de toda la
población sobre la base de la solidaridad y la
cooperación con un profundo concepto de
5
Mientras el 71% de los niños del quintil de
ingreso más pobre asiste a preescolar, el 88% del
quintil más rico lo hace. En la secundaria, el 77%
de los jóvenes de 13 a 17 años del quintil, Las
personas con los ingresos más bajos van a la
escuela secundaria, discriminación social.
Política y educación, que hace el 92% de los
jóvenes más ricos. | (2022) Existen desigualdades
similares entre los niños y jóvenes urbanos y
rurales. (Duarte et al., 2012, pág. 2)
igualdad humana. Por lo tanto, también es un
modelo inclusivo. Si entendemos la inclusión en
sentido amplio, el propósito de la educación es
prevenir cualquier tipo de discriminacion social.
6
CALIDAD EN LA EDUCACION
Las pruebas saber que se utilizan en Colombia,
evalúan las competencias que desarrollan los
estudiantes dependiendo del grado que se
encuentren y miden el desempeño en cuanto a
conocimiento dependiendo de las edades y
asignaturas dadas por la institución.
De acuerdo con los puntajes de cada una de las
pruebas, las áreas en que tuvieron resultados
estables fueron lectura crítica y ciencias
naturales, mientras que el resultado en ingles
tuvo un leve crecimiento. No obstante, hubo
reducciones en el promedio del puntaje en las
pruebas de matemáticas, sociales y ciencias
ciudadanas, lo que explica la reducción del
promedio del puntaje de calendario A en 2021, en
comparación con el mismo periodo de 2020.
Las pruebas saber TyT y las Saber Pro, tienen
como objetivo evaluar la calidad de la Educación
superior en Colombia.
Las pruebas de espada utilizadas para Cuba
deben ser líderes en desarrollo, en Colombia
permiten evaluar la formación de una nueva
generación, su capacidad para desarrollar los
medios de los estudiantes dependiendo del grado
de sus cualidades socialistas en la revolución
además de su Arte. Fuera de los deportes y la
medicina, miden el rendimiento en los siguientes
campos promoviendo así el conocimiento social
y humano y el progreso futuro.
De esta manera, los niños y las instituciones se
fortalecen con los principios de igualdad e
inclusión, donde las Participaciones, seculares y
científicas comiencen con todas las regiones.
ERCE 2019 reporta los resultados de sus pruebas
de aprendizaje tuvo un leve incremento.
Los resultados ERCE 2019 se basan en una
promedio del puntaje en las pruebas
Escala con media centrada en 700 puntos y de
matemáticas y de sociales y una desviación
estándar de 100 puntos. ciudadanas, lo que
explica la Niveles de desempeño: Se
establecieron tres reducción del promedio del
puntaje puntos de corte en cada prueba, que
dieron de Calendario A en 2021, en
Lugar a cuatro niveles (I, II, III y IV). Estos
comparación con el mismo periodo
7
Niveles ordenaron los logros de aprendizaje de
2020.
de los estudiantes en un continuo de Las pruebas
SABER TYT y las
Creciente complejidad: los logros de los SABER
PRO, tienen como objetivo niveles inferiores son
la base de los niveles evaluar la calidad de la
educación superior en Colombia. Es de carácter
más avanzado censal y obligatorio para obtener el
mejor resultado. De modo que la orden social y
socialista título de pregrado.
La educación de calidad para la transformación
de la enseñanza a través de tres métodos como la
alfabetización, el acceso universal y los docentes;
siendo así la educación accesible para todos.
8
EQUIDAD EN LA EDUCACION
La educación en Colombia requiere, bajo la ley
colombiana, aceptar personas de todos los tipos
cognitivos y morales, y por supuesto, cada
institución debe tener pruebas estandarizadas
para medir el aprendizaje. Esta educación se
brinda a todos de acuerdo con las reglas del
estado para las instituciones públicas, con
algunas excepciones para las instituciones
privadas de acuerdo con la Prueba que les guste.
En el caso de Cuba, se apoya la educación
inclusiva e igualitaria, teniendo en cuenta la
calidad del proceso educativo. En Cuba, el
enfoque de la educación inclusiva y la diversidad
se centra en gran medida en las relaciones que
existen entre las personas en las instituciones
educativas, como las familias, las comunidades y
las propias escuelas, que son los principales
formadores de la cultura.
9
Oportunidades que tiene el docente para su formación y cualificación
Los docentes se pueden formar en academias,
Escuelas de educación superior o universidades,
se han formado diferentes iniciativas en el marco
de la actividad estratégica. “formación para la
calidad educativa” orientadas al fortalecimiento
de la formación inicial de docentes y a la
cualificación, actualización y perfeccionamiento
de los educadores en servicio.
Los docentes deben tener una formación
profesional alta, para que pueda producir y
transmitir el conocimiento en el aula, con la
finalidad de fomentar en el estudiante la
capacidad de pensar, soñar y crear.
Los docentes son evaluados por, rectores,
docentes, miembros del sindicato, fortaleciendo
el grupo docente para lograr dar solución a las
problemáticas en la educación.
Colombia Los docentes pueden formarse en
escuelas normales superior o universidades se
han liderado diferentes iniciativas en el marco de
la actividad estratégica.
Formación docente para la calidad educativa
orientada al fortalecimiento de la formación
inicial de docentes y a la cualificación,
actualización y perfeccionamiento de los
educadores en servicio: Política de formación de
educadores. En un proceso de diálogo y
construcción participativa con diferentes actores
del sector educativo se concretó el Sistema
La formación de los educadores tiene como
propósito satisfacer las exigencias y necesidades
de la escuela, se rigen bajo la contribución de lo
patrocinio con el fin de imponer el desarrollo en
la sociedad.
El estado es el responsable de la educación inicial
y continua, de forma gratuita y empleo asegurado
para el docente.
10
Análisis
Del análisis anterior de la educación país por país, se puede afirmar claramente que tanto Colombia
como Cuba tienen una educación de calidad, aunque más específicamente, la educación en Cuba está
impulsada por la tecnología. Donde las personas aseguren más aprendizajes productivos y a futuro y
tienen asegurado un puesto en cualquier trabajo; las oportunidades de Colombia para seguir trabajando
en la educación con cálidad se lleva a cabo todos los días en las instituciones educativas para llegar a
los docentes y la sincronización comunitaria. El Ministerio de Educación de Cuba garantiza la atención
integral e individualizada de los alumnos, es decir que la interdisciplinariedad de los docentes favorece
el aprendizaje de los alumnos, posibilita el dominio de la materia y aporta conocimientos para toda la
vida.
A pesar del desconocimiento, Colombia destaca en el escenario internacional Sus alumnos expresaron
una actitud democrática que no puede ser ignorada,Este hecho refleja la atmósfera de cambio provocada
por la constitución de 1991 yLey General de Educación (N° 115 de 1994), en particular el carácter
destacado y los maestros van a la democracia. Sin embargo, los jóvenes muestran cierta indiferencia por
la historia. El estatus estatal está determinado por formas políticas e instituciones militares específicas.
Porcentaje Definitivamente verá un mejor futuro para sí mismo en el extranjero que en el extranjero.
Tambien se recomienda articular la importancia de la Investigación cuantitativa, etnográfica y
cualitativa sobre la cultura democrática en las escuelas. La investigación cuantitativa se entiende aquí
como una medida de competencia, esto ya se ha hecho en Bogotá, pero incluye indicadores lingüísticos
adicionales y las matemáticas, incluidas las ciencias sociales, pueden estar a nivel de muestra en lugar
de a nivel de censo.
11
Referencias Bibliograficas
Unesco. (2013). Políticas educativas de América Latina y el Caribe. Recuperado de:
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/laspoliticas-educativas-
america-latina-caribe.pdf.
SITEAL, (Sf), Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina, recuperado de:
https://siteal.iiep.unesco.org/pais/colombia.
Cuba, líder den el desempeño docente. Revisado 07/08/2022. Tomado de:
https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87178.html Política y educación, (Sf), Sistema
educativo Cubano, Recuperado de: https://politicayeducacion.com/el-sistema-educativo-cubano/ Ley de
Nacionalización General y Gratuita de la Enseñanza. Ley s/n de 6 de junio de 1961. Revisado
06/08/2022. Tomado de: https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit accion files/siteal cuba
0355.pdf .
Inclusión y equidad educativa (2019). Revisado 08/08/2022. Tomado de:
https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_informe_pdfs/siteal_inclusion_y_eq
uidad_20190525.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ANALISIS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIA VS CUBA.pdf

CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOSCALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
MARIJOCAMPOS
 
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josécalidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
javicorobayo
 
Paso 2
Paso 2  Paso 2
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombiaInforme nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
LorenaGuaquespud
 
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombiaInforme nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
LorenaGuaquespud
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
UTE
 
UTE-KarinaToaquiza-FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE-KarinaToaquiza-FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE-KarinaToaquiza-FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE-KarinaToaquiza-FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
FANNYBV
 
Jovenes descubriendo libros
Jovenes descubriendo librosJovenes descubriendo libros
Jovenes descubriendo libros
María Avilez
 
Diseño curricular nacional de educación básica regular
Diseño curricular nacional de educación básica regularDiseño curricular nacional de educación básica regular
Diseño curricular nacional de educación básica regular
katyalva
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
Juvenal Martínez
 
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
lussetty2010
 
Importancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacionImportancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacion
GLADYSHRAMIREZP
 
Diseño+cu..1
Diseño+cu..1Diseño+cu..1
Diseño+cu..1
maryurisasndoval
 
Proyecto politica
Proyecto politica Proyecto politica
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
Jesus Rodriguez
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
Eddras Coutiño Cruz
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
Eddras Coutiño Cruz
 
La educacion en el Ecuador
La educacion en el Ecuador La educacion en el Ecuador
La educacion en el Ecuador
David Moreira
 
Reforma educativa en el ecuador
Reforma educativa en el ecuadorReforma educativa en el ecuador
Reforma educativa en el ecuador
DennysIbarra
 

Similar a ANALISIS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIA VS CUBA.pdf (20)

CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOSCALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
 
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josécalidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
 
Paso 2
Paso 2  Paso 2
Paso 2
 
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombiaInforme nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
 
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombiaInforme nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
UTE-KarinaToaquiza-FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE-KarinaToaquiza-FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE-KarinaToaquiza-FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE-KarinaToaquiza-FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 
Jovenes descubriendo libros
Jovenes descubriendo librosJovenes descubriendo libros
Jovenes descubriendo libros
 
Diseño curricular nacional de educación básica regular
Diseño curricular nacional de educación básica regularDiseño curricular nacional de educación básica regular
Diseño curricular nacional de educación básica regular
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
 
Importancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacionImportancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacion
 
Diseño+cu..1
Diseño+cu..1Diseño+cu..1
Diseño+cu..1
 
Proyecto politica
Proyecto politica Proyecto politica
Proyecto politica
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
La educacion en el Ecuador
La educacion en el Ecuador La educacion en el Ecuador
La educacion en el Ecuador
 
Reforma educativa en el ecuador
Reforma educativa en el ecuadorReforma educativa en el ecuador
Reforma educativa en el ecuador
 

Último

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 

ANALISIS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIA VS CUBA.pdf

  • 1. 1 ANALISIS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIA VS CUBA Flor leannys Araujo Tamayo ID:000639310 Asignatura políticas educativas
  • 2. 2
  • 3. 3 ANALISIS DE POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIA-CUBA La educación en estos dos países tiene afinidad ya que, en Colombia, la educación es establecida en la constitución política, como un derecho de la persona y un servicio que debe ser público y, por otro lado, en el país cubano, la educación tiene un carácter estatal y democrático lo que permite que sea gratuito, logrando extenderse en todas las regiones del país. COBERTURA EN LA EDUCACION
  • 4. 4 Constitución Política de Colombia: Ley No. de 8 de febrero de 1994 115 Artículo 1. Esta ley establece las normas de los servicios públicos de educación general que cumplen funciones sociales de acuerdo con las necesidades e intereses de las personas, familias y comunidades, donde los principios de la constitución política establece el derecho de todos a la educación, la libertad de enseñanza, de estudio, de investigación y de cátedra, así como el carácter de servicio público. De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, determina y desarrolla la organización y provisión de la educación formal en los niveles de educación preescolar, básica (primaria y secundaria) y secundaria, no formal e informal para niños y jóvenes en edad escolar, adultos, agricultores, grupos étnicos y personas con discapacidad SITEAL, (2018). sobre Cassella (2015) argumenta que la educación en los últimos años se ha enfocado en reducir la matrícula privada y empoderar a la sociedad para hacer accesible la educación a los más vulnerables, comenzando con básica primaria, luego básica secundaria, secundaria y corriente. educación de la primera infancia, luego señaló las fallas en la retención y las desigualdades en la inscripción y participación en el sistema educativo. La educación cubana en Cuba está totalmente nacionalizada y consta de varios subsistemas que se centran en la ciencia y la tecnología y la tradición universal de educación progresista de Cuba. El sistema educativo cubano se enfoca en un conjunto claro de niveles y tipos de educación interconectados, 5 años de educación preprimaria, 6-11 años de primaria, 12-14 años de primaria y 15-17 años de preescolar. . Universidad. El nivel básico se divide en preescolar y primaria, la etapa de secundaria comprende la primaria, la educación media, la educación técnica y profesional, y el tercer nivel es la educación superior, que por supuesto también incluye la educación especial y la educación de adultos. El sistema escolar cubano es un proceso dilatado que difunde sus conocimientos y resultados a otros países y regiones de los cinco continentes que utilizan sus métodos de enseñanza, como el famoso programa de alfabetización “Yo Sí Puedo”, y acoge a sus maestros y educadores en su misión de unidad. Política y Educación (2022) El sistema educativo cubano es: universal, inclusivo, participativo, laico, científico. En primer lugar, es un sistema universal que pretende elevar el nivel cultural de toda la población sobre la base de la solidaridad y la cooperación con un profundo concepto de
  • 5. 5 Mientras el 71% de los niños del quintil de ingreso más pobre asiste a preescolar, el 88% del quintil más rico lo hace. En la secundaria, el 77% de los jóvenes de 13 a 17 años del quintil, Las personas con los ingresos más bajos van a la escuela secundaria, discriminación social. Política y educación, que hace el 92% de los jóvenes más ricos. | (2022) Existen desigualdades similares entre los niños y jóvenes urbanos y rurales. (Duarte et al., 2012, pág. 2) igualdad humana. Por lo tanto, también es un modelo inclusivo. Si entendemos la inclusión en sentido amplio, el propósito de la educación es prevenir cualquier tipo de discriminacion social.
  • 6. 6 CALIDAD EN LA EDUCACION Las pruebas saber que se utilizan en Colombia, evalúan las competencias que desarrollan los estudiantes dependiendo del grado que se encuentren y miden el desempeño en cuanto a conocimiento dependiendo de las edades y asignaturas dadas por la institución. De acuerdo con los puntajes de cada una de las pruebas, las áreas en que tuvieron resultados estables fueron lectura crítica y ciencias naturales, mientras que el resultado en ingles tuvo un leve crecimiento. No obstante, hubo reducciones en el promedio del puntaje en las pruebas de matemáticas, sociales y ciencias ciudadanas, lo que explica la reducción del promedio del puntaje de calendario A en 2021, en comparación con el mismo periodo de 2020. Las pruebas saber TyT y las Saber Pro, tienen como objetivo evaluar la calidad de la Educación superior en Colombia. Las pruebas de espada utilizadas para Cuba deben ser líderes en desarrollo, en Colombia permiten evaluar la formación de una nueva generación, su capacidad para desarrollar los medios de los estudiantes dependiendo del grado de sus cualidades socialistas en la revolución además de su Arte. Fuera de los deportes y la medicina, miden el rendimiento en los siguientes campos promoviendo así el conocimiento social y humano y el progreso futuro. De esta manera, los niños y las instituciones se fortalecen con los principios de igualdad e inclusión, donde las Participaciones, seculares y científicas comiencen con todas las regiones. ERCE 2019 reporta los resultados de sus pruebas de aprendizaje tuvo un leve incremento. Los resultados ERCE 2019 se basan en una promedio del puntaje en las pruebas Escala con media centrada en 700 puntos y de matemáticas y de sociales y una desviación estándar de 100 puntos. ciudadanas, lo que explica la Niveles de desempeño: Se establecieron tres reducción del promedio del puntaje puntos de corte en cada prueba, que dieron de Calendario A en 2021, en Lugar a cuatro niveles (I, II, III y IV). Estos comparación con el mismo periodo
  • 7. 7 Niveles ordenaron los logros de aprendizaje de 2020. de los estudiantes en un continuo de Las pruebas SABER TYT y las Creciente complejidad: los logros de los SABER PRO, tienen como objetivo niveles inferiores son la base de los niveles evaluar la calidad de la educación superior en Colombia. Es de carácter más avanzado censal y obligatorio para obtener el mejor resultado. De modo que la orden social y socialista título de pregrado. La educación de calidad para la transformación de la enseñanza a través de tres métodos como la alfabetización, el acceso universal y los docentes; siendo así la educación accesible para todos.
  • 8. 8 EQUIDAD EN LA EDUCACION La educación en Colombia requiere, bajo la ley colombiana, aceptar personas de todos los tipos cognitivos y morales, y por supuesto, cada institución debe tener pruebas estandarizadas para medir el aprendizaje. Esta educación se brinda a todos de acuerdo con las reglas del estado para las instituciones públicas, con algunas excepciones para las instituciones privadas de acuerdo con la Prueba que les guste. En el caso de Cuba, se apoya la educación inclusiva e igualitaria, teniendo en cuenta la calidad del proceso educativo. En Cuba, el enfoque de la educación inclusiva y la diversidad se centra en gran medida en las relaciones que existen entre las personas en las instituciones educativas, como las familias, las comunidades y las propias escuelas, que son los principales formadores de la cultura.
  • 9. 9 Oportunidades que tiene el docente para su formación y cualificación Los docentes se pueden formar en academias, Escuelas de educación superior o universidades, se han formado diferentes iniciativas en el marco de la actividad estratégica. “formación para la calidad educativa” orientadas al fortalecimiento de la formación inicial de docentes y a la cualificación, actualización y perfeccionamiento de los educadores en servicio. Los docentes deben tener una formación profesional alta, para que pueda producir y transmitir el conocimiento en el aula, con la finalidad de fomentar en el estudiante la capacidad de pensar, soñar y crear. Los docentes son evaluados por, rectores, docentes, miembros del sindicato, fortaleciendo el grupo docente para lograr dar solución a las problemáticas en la educación. Colombia Los docentes pueden formarse en escuelas normales superior o universidades se han liderado diferentes iniciativas en el marco de la actividad estratégica. Formación docente para la calidad educativa orientada al fortalecimiento de la formación inicial de docentes y a la cualificación, actualización y perfeccionamiento de los educadores en servicio: Política de formación de educadores. En un proceso de diálogo y construcción participativa con diferentes actores del sector educativo se concretó el Sistema La formación de los educadores tiene como propósito satisfacer las exigencias y necesidades de la escuela, se rigen bajo la contribución de lo patrocinio con el fin de imponer el desarrollo en la sociedad. El estado es el responsable de la educación inicial y continua, de forma gratuita y empleo asegurado para el docente.
  • 10. 10 Análisis Del análisis anterior de la educación país por país, se puede afirmar claramente que tanto Colombia como Cuba tienen una educación de calidad, aunque más específicamente, la educación en Cuba está impulsada por la tecnología. Donde las personas aseguren más aprendizajes productivos y a futuro y tienen asegurado un puesto en cualquier trabajo; las oportunidades de Colombia para seguir trabajando en la educación con cálidad se lleva a cabo todos los días en las instituciones educativas para llegar a los docentes y la sincronización comunitaria. El Ministerio de Educación de Cuba garantiza la atención integral e individualizada de los alumnos, es decir que la interdisciplinariedad de los docentes favorece el aprendizaje de los alumnos, posibilita el dominio de la materia y aporta conocimientos para toda la vida. A pesar del desconocimiento, Colombia destaca en el escenario internacional Sus alumnos expresaron una actitud democrática que no puede ser ignorada,Este hecho refleja la atmósfera de cambio provocada por la constitución de 1991 yLey General de Educación (N° 115 de 1994), en particular el carácter destacado y los maestros van a la democracia. Sin embargo, los jóvenes muestran cierta indiferencia por la historia. El estatus estatal está determinado por formas políticas e instituciones militares específicas. Porcentaje Definitivamente verá un mejor futuro para sí mismo en el extranjero que en el extranjero. Tambien se recomienda articular la importancia de la Investigación cuantitativa, etnográfica y cualitativa sobre la cultura democrática en las escuelas. La investigación cuantitativa se entiende aquí como una medida de competencia, esto ya se ha hecho en Bogotá, pero incluye indicadores lingüísticos adicionales y las matemáticas, incluidas las ciencias sociales, pueden estar a nivel de muestra en lugar de a nivel de censo.
  • 11. 11 Referencias Bibliograficas Unesco. (2013). Políticas educativas de América Latina y el Caribe. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/laspoliticas-educativas- america-latina-caribe.pdf. SITEAL, (Sf), Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina, recuperado de: https://siteal.iiep.unesco.org/pais/colombia. Cuba, líder den el desempeño docente. Revisado 07/08/2022. Tomado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87178.html Política y educación, (Sf), Sistema educativo Cubano, Recuperado de: https://politicayeducacion.com/el-sistema-educativo-cubano/ Ley de Nacionalización General y Gratuita de la Enseñanza. Ley s/n de 6 de junio de 1961. Revisado 06/08/2022. Tomado de: https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit accion files/siteal cuba 0355.pdf . Inclusión y equidad educativa (2019). Revisado 08/08/2022. Tomado de: https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_informe_pdfs/siteal_inclusion_y_eq uidad_20190525.pdf